trabajo de investigación sobre aspectos éticos

Post on 25-May-2015

217 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

define

TRANSCRIPT

Trabajo de investigación sobre aspectos éticos Priscilla Ortiz / Mara Soto

Objetivos

– Teach Act – Derechos de Autor – Fair Use

– Copyright Law – Plagio – Dominio Público

Discutir el significado de los siguientes conceptos:

Teach Act •  Technology, Education and Copyright

Harmonization Act –  Ley aprobada el 2 de noviembre de 2002 por el

Presidente George W. Bush –  Se deriva de la ley de Copyright –  Permite a los educadores y estudiantes de una

institución acreditada sin fines de lucro utilizar material con derechos de autor para cursos de educación a distancia bajo ciertas condiciones

Teach Act •  ¿Por qué surge?

–  La ley de Copyright sólo incluía autorización para usar material con derechos de autor en cursos presenciales

–  Con el auge de los cursos en línea fue necesario revisar esta ley para facilitar el uso de la tecnología digital en la educación a distancia

Teach Act •  Derechos expandidos

–  Transmitir en su totalidad obras literarias y musicales no dramáticas (poemas, historias, canciones, música)

–  Transmitir parcialmente obras literarias y musicales dramáticas (trabajos audiovisuales como películas, videos de música, óperas, musicales)

–  Transmitir imágenes de todo tipo comparables a la cantidad utilizada en una clase presencial

Teach Act •  Requisitos

–  Aplica sólo a cuerpos gubernamentales y a instituciones educativas sin fines de lucro

–  La institucion educativa tiene que implementar una política sobre el manejo de material con derechos de autor

–  La institucion debe proveer información y promover el cumplimiento con la ley de Copyright

–  La transmisión de contenido digital debe ser sólo a los participantes del curso a distancia

Fair Use •  Propósitos para los cuales se considera justo

bajo la ley de Copyright reproducir un material sin la autorización del autor –  Reportajes noticiosos –  Comentarios –  Críticas –  Enseñanzas –  Investigaciones –  Motores de búsqueda

Fair Use •  Factores a considerar para determinar si el uso

de un material protegido es justo o no: –  Si es para uso comercial o para propósitos educativos

sin fines de lucro –  La naturaleza del material que se está reproduciendo –  La porción usada en relación con el trabajo completo –  El efecto del uso sobre el mercado potencial o el valor

del material protegido

Derechos de Autor •  Conjunto de normas jurídicas y principios que

regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.

•  Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Contenido del Derecho de Autor DERECHOS MORALES

Derecho de divulgación

Facultad del autor de decidir si publica su obra o no, y en qué forma lo hará.

Derecho de paternidad Derecho de exigir el reconocimiento como autor de la obra.

Derecho de revelación o intimidad

El autor puede decidir divulgar una obra con su nombre, bajo un seudónimo, o de forma anónima. Esto no quiere decir que renuncie a la autoría de la obra.

Derecho de integridad Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor.

Derecho de arrepentimiento y

modificación

Derecho del autor de retirar la obra del medio, o modificarla.

Contenido del Derecho de Autor DERECHOS PATRIMONIALES

Derecho de reproducción

El autor puede obtener beneficio económico de las reproducciones o copias que se realicen de su obra.

Derecho de distribución

Puesta a disposición del público del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier otra forma.

Derecho de comunicación pública

La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas.

Derecho de transformación

Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones.

Derechos de Autor •  Una obra pasa al dominio público cuando los derechos

patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor.

•  El plazo mínimo a nivel mundial es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna –  Tratado internacional sobre la protección de los derechos de

autor sobre obras literarias y artísticas.

•  Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.

Copyright Law •  Según Wikipedia, esto es un concepto legal

promulgado por todos los gobiernos que da a un autor derechos exclusivos a su trabajo por cierto tiempo.

•  Le da al autor derechos intelectuales, como por ejemplo: ü Patentes o marcas ü Inventos, fórmulas, diseños, procesos, entre otros

Plagio •  Según la RAE, plagio es la acción de copiar en lo

sustancial obras ajenas, asignándolas como propias.

•  Se comete el plagio cuando se imita algo que ya ha sido previavente registrado, y se deja pasar como el autor del trabajo.

Dominio Público •  Wikipedia define este término en dos áreas de

derechos: ü De autor - obras literarias, artísticas o científicas ü Administrativos - se entiende como el conjunto de

bienes y derechos de titularidad pública destinados al uso público

•  Ejemplos: playas, hospitales y caminos públicos

Copyright Law La historia del derecho del autor se inicia para los años 1710 con los derechos y monopolios sobre la impresión de libros. Al principio sólo fue para las copias de libros, eventualmente se fueron ampliando estos derechos a traducciones y obras derivadas. Ahora se aplica a mapas, obras teatrales, pinturas, fotos, grabaciones sonoras, películas y programas.

Plagio El plagio ha existido desde el comienzo de la escritura occidental. Se consideraba una práctica condenable e inmoral. Entre el Siglo XVIII Y XIX es que se crea en el sistema jurídico el término de Propiedad Intelectual. Surgen dos conceptos sobre el plagio: Romántica – el autor Capitalista- el derecho a mercadear la obra

Dominio Público Se ha declarado dominio público aquello que no se le ha adjudicado autoría o cuyo autor haya muerto ya hace más de 70 años. En E.U. la regla aplica a los 95 años luego de la muerte del autor. En obras colaborativas como enciclopedias, aplica la regla de 70 años.

Conclusión En nuestros tiempos de alta tecnología es muy

fácil cometer errores que violentan derechos reservados y/o los derechos de autor. Es muy común ver en trabajos educativos (principalmente en universidades) el plagio a escritos de otros autores. Cuando escribimos artículos de otros autores, es imprescindible hacer referencia al autor original.

Referencias •  El Plagio Literario (2012). Recuperado el 12 de mayo de 2013 en http://

elplagio.com/?page_id=195 •  Harper, G. (2007). The Copyright Crash Course. Recuperado el 8 de mayo de

2013 en http://copyright.lib.utexas.edu/teachact.html •  Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (s.f.). ¿Qué es el Derecho de

Autor? Recuperado el 8 de mayo de 2013 en http://www.sapi.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=116&Itemid=143

•  U.S. Copyright Office (2012). Copyright Law. Recuperado el 8 de mayo de 2013 en http://www.copyright.gov/fls/fl102.html

•  Wikipedia (2013). Teach Act. Recuperado el 8 de mayo de 2013 en http://en.wikipedia.org/wiki/TEACH_Act

top related