trip semana santa 2.docx

Post on 07-Jul-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8/18/2019 trip semana santa 2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trip-semana-santa-2docx 1/2

 

MARTES SANTO

La iglesia nos invita como ultima

llamada acercarnos al sacramento de la

confesión con el fin de estar preparados

para vivir la vigilia pascual. En este díaJesús anticipa que iba a ser traicionado

y negado por dos de sus discípulos.

MIÉRCOLES SANTO

Es el último día de la cuaresma, se

conmemora la reunión del sanedrim

(Tribunal religioso udío! para recibir la

condena que recibir" Jesucristo.

PRESENTACIÓN

El Alumno del 3° grado “A” del

colegio “LEONCIO PRADO

GUTIERREZ” !iene el agrado de

"re#en!ar el !ra$a%o &ue !iene

como nom$re 'E(ANA 'ANTA

donde mo#!rare in)ormaci*n de

+&u, e# la #emana #an!a-

E#"ero &ue #ea de #u agrado de

!odo# u#!ede#.

SEMANA SANTAEs la conmemoración cristiana de la pasión

muerte y resurrección de jesus de Nazaret y

comienza con domingo de ramos y termina

con domingo de resurrección. La

celebración es variable entre marzo y abril

según el calendario lunar 

DOMINGO DE RAMOS

Es el anticipo de la entrada de la liturgiallamada pascua florida es el triunfo de laresurrección. # nos invita a entrar en lapasión y gloria amorosa de cristo nuestrose$or.

LUNES SANTO

Es el segundo día de la semana santa quese pone de manifiesto de la liturgia endiferentes ceremonias dando lugar a lasprocesiones religiosas y celebracioneseucarísticas donde el evangelio nos

presenta el episodio de %aria %agdalenalavando y ungiendo los pies de Jesus.

I.E.P“LEONCIO PRADO

GUTIERREZ”

Nombre:

MARIA T. DURAND

ERA

Gr!"o # Se$$%&':

  () “C”

NOM*RE DE LA PRO+ESORA:

  LUCC, MER,

CERNA

JUEVES SANTO

 Es, con el &orpus &risti y la 'scensión, el

primero de los Tres Jueves del a$o querelucen m"s que el sol. Es el día en que secelebra la ltima &ena en que &ristoinstituyó la Eucaristía. Es el día delLavatorio de los pies (sobre esto versa elEvangelio!, de la atención especial a lospobres, del 'mor )raterno.

VIERNES SANTO

 Este día constituye el núcleo central de la*emana *anta. Es el día del m"+imo dolory de la muerte de Jesús. Es día deriguroso luto y no se celebra misa sino unrito de oración. *e lee la asión según sanJuan, se re-a por todas las causas en unacontinua ceremonia de refle+ion de lasolemne adoración de la &ru- /0e aquí elle$o de la &ru- del que pendió la salvacióndel mundo1.

SÁBADO SANTO

Este día propiamente no 2ay culto oficial. Esdía de luto por la muerte del *alvador, 3ios2a muerto, 2a querido vencer con su propiodolor al mal de la 2umanidad con su ultimogrito en la cru- diciendo /Todo se 2a

cumplido1, callan las campanas y losinstrumentos la celebración del 4ía crucis yotras pr"cticas piadosas. 'l anoc2ecerempie-a la gran 4igilia ascual, quecorresponde al s"bado santo (bendición elfuego nuevo y del agua, lecturas, letanías,profesión de fe y 5auti-os! correspondepropiamente al s"bado santo6 pero la %isade 7loria, solemnísima, con volteo decampanas y llena de aleluyas, corresponde ala celebración pascual de la 8esurrección.

DOMINGO DE PASCUA DERESURRECCIÓN

La alegría iniciada en la misa de la 4igiliaascual, que siempre es despu9s de las :; dela noc2e, la primera 2ora del domingo, seprolonga durante toda la ma$ana. 'l mediodíavuelve a celebrarse una %isa solemnísimapara celebrar la 8esurrección. En verdad,&risto 2a resucitado. Ese es el saludo pascualen la iglesia ortodo+a.

8/18/2019 trip semana santa 2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trip-semana-santa-2docx 2/2

top related