universidad galileo catedrática: dra. cali fuentes gonzález

Post on 15-Jan-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD GALILEO

Catedrática: Dra. Cali Fuentes

González.

BASE MOLECULAR DE LA VIDA

Reconocer las principales moléculas orgánicas e inorgánicas que componen la célula, así como sus propiedades estructurales y energéticas.

LA BASE MOLECULAR TIENE COMO OBJETIVO

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•ORGANIZACION

•METABOLISMO

•MOVIMIENTO

•IRRITABILIDAD

•CRECIMIENTO

•REPRODUCCION

• ADAPTACION

ORGANIZACIÓN ESPECIFICA

Cada tipo de organismo se identifica por su aspecto y forma característicos.

La célula

LA CELULAEs la unidad estructural y funcional de vegetales y animales.La célula posee membrana plasmática que se encarga de aislar la substancia viva del medio y un núcleo parte mas especializada de la célula, separada del resto por la membrana nuclear.

Los cuerpos vegetales y animales superiores están organizados en formaciones de complejidad creciente las células se disponen en TEJIDOS, los tejidos en ÓRGANOS y los órganos en SISTEMAS.

METABOLISMOLa suma de las actividades químicas de la célula que permiten su crecimiento, conservación y reparación, recibe el nombre de metabolismo.

El estudio de las transformaciones de la energía en los organismos vivos se denomina BIOENERGETICA.

Los fenómenos metabólicos pueden ser:

ANABOLICOS O CATABOLICOSANABOLIA designa las reacciones químicas que permiten cambiar sust. Sencillas para formar otras

complejas lo que significa ALMACENAMIENTO DE ENERGIA Y PRODUC DE NUEVOS MATERIALES

CELULARES Y CRECIMIENTO

CATABOLIA Quiere decir desdoblamiento de de sustancias

complejas con liberación de energía y desgaste de mat.

Celulares.

MOVIMIENTOLa tercera característica de lo viviente es su posibilidad de desplazarse.El movimiento puede ser resultado de contracción muscular agitación de proyecciones celulares microscópicas parecidas a pelos llamados CILIOS O FLAGELOS.

El movimiento de flujo de la materia viva en las células de las hojas vegetales se denomina CICLOSIS.

IRRITABILIDADLos seres vivos son irritables, por lo que responden a estímulos y cambios físicos o químicos de su medio inmediato. Los estímulos que pueden producir una respuesta en casi todas las plantas y animales son cambios de color, intensidad etc.

CRECIMIENTO

Es el aumento de masa celular, puede producirse por el tamaño de las células o su cantidad.

REPRODUCCIÓN

Si hay alguna característica que pueda considerarse sine qua non de la vida, es la de reproducirse.

ADAPTACIÓN La propiedad de una planta o animal para adaptarse a su medio es la característica que le permite resistir a los cambios del medio.

NIVEL QUÍMICO DE ORGANIZACIÓN

Átomo: Un núcleo con masa y con uno o más niveles de la energía , con electrones que giran en ellos, constituye un átomo.

El núcleo atómico contiene subpartículas de varios tipos, pero los de mayor importancia son los Protones, con una carga eléctrica positiva, y los Neutrones compuestos por subpartículas con cargas negativas y positivas electromagnéticas que se neutralizan unas a otras.

Las moléculas que forman parte de los seres vivos y

células se denominan biomoleculas.

Las biomoleculas se clasifican en moléculas

inorgánicas (sales minerales agua y gases) y moléculas

orgánicas (proteínas, glúcidos, lípidos y ácidos

nucleicos.

BIOMOLECULASLos bioelementos se unen

originando las biomoleculas que forman la materia viva.

Moléculas

Compuestos Orgánicos

Compuestos

Inorgánicos

Unión de numerosos monómeros

polímeros

Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos

Agua Sales minerales

COMPUESTOS ORGÁNICOSCARBOHIDRATO

SPROTEINAS

LIPIDOS

CARBOHIDRATOSLos Carbohidratos.- contienen hidrógeno y oxígeno, en la misma proporción que el agua, y carbono. La fórmula de la mayoría de estos compuestos se puede expresar como Cm(H2O)n.Los hidratos de carbono son los compuestos orgánicos más

abundantes en la naturaleza.

Las plantas verdes y las bacterias los producen en el proceso conocido como fotosíntesis, durante el cual absorben el dióxido de carbono del aire y por acción de la energía solar producen hidratos de carbono y otros productos químicos necesarios para que los organismos sobrevivan y crezcan.

Entre los hidratos de carbono se encuentran el azúcar, el almidón, la dextrina, la celulosa y el glucógeno, sustancias que constituyen una parte importante de la dieta de los humanos y de muchos animales. Los más sencillos son los azúcares simples o monosacáridos, que contienen un grupo aldehído o cetona; el más importante es la glucosa.

Dos moléculas de monosacáridos unidas por un átomo de oxígeno, con la eliminación de una molécula de agua, producen un disacárido, siendo los más importantes la sacarosa, la lactosa y la maltosa.

PROTEINASCualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos(son moléculas que presentan un grupo amino y un grupo carboxilo, unidos a un mismo átomo de C) unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales esenciales, como el metabolismo, la contracción muscular o la respuesta inmunológica.

Las proteínas sirven sobre todo para construir y mantener las células, aunque su descomposición química también proporciona energía, con un rendimiento de 4 kilocalorías por gramo, similar al de los hidratos de carbono. Además de intervenir en el crecimiento y el mantenimiento celulares, son responsables de la

contracción muscular.

LÍPIDOSDe composición química variada formados por C, H principalmente y también O en menor proporción Son sustancias orgánicas insolubles en agua Solubles en disolventes orgánicos éter, cloroformo, benceno Reserva de energía a largo plazo Su equivalente calórico es de 9 Kcal/g los lípidos no forman polímeros, existen formas monomericas de ellos.

Existen lípidos simples complejos. Las grasas neutras son los lípidos mas simples formados por una molécula de glicerol y moléculas de ácidos grasos. Se almacenan en las células llamadas adipocitos formando una capa de grasa bajo la piel que forma la reserva energética para el organismo y actúa como aislante térmico

ACIDOS NUCLEICOS

Son moléculas muy complejas mayores que casi Todas las proteínas poseen carbono y oxigeno hidrogeno nitrógeno y fosforo; y son producidas por las células vivas y los virus.

Reciben este nombre porque fueron aisladas por primera vez del núcleo de células vivas. Sin embargo, ciertos ácidos nucleicos no se encuentran en el núcleo de la célula, sino en

el citoplasma celular.

Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas específicas. Las dos clases de ácidos nucleicos son el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). Tanto la molécula de ARN como la molécula de ADN tienen una

estructura de forma helicoidal.

• PURINAS: Esta adenina y guanina

• PIRIMIDINAS: citocina y uracilo. (pentosa ribosa acido fosfórico

• Varios tipos de ARN desempeña papel en la especifico en síntesis de proteínas por la célula.

• Adenina, guanina y citocina.

• PIRIMIDINA: timina (desoxirribosa y acido fosfórico).

• El ADN presenta la especificidad y propiedad química de los genes.

ARN ADN

ADN ARN

ACIDOS NUCLEICOS

ADN

ARN

En el núcleo celular formando parte de los cromosomas

Intermediario de la informaci

ón genética

COMPUESTOS INORGÁNICOS

El AguaEs el nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. El agua es el componente principal de la materia viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los organismos vivos. El agua actúa como disolvente transportando, combinando y descomponiendo químicamente sustancias.

SALES MINERALESSon moléculas de fácil ionización, que se encuentran en los seres vivos.Pueden presentarse en dos formas:o- Precipitados: Constituyen estructuras solidas insolubles, que tienen función esquelética.o- Disueltas en agua: Se encuentran formado por iones positivos llamados cationes e iones negativos llamados aniones.

top related