universidad interamericana de puerto rico

Post on 12-Mar-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

II Encuentro de Doctorados de Tiempo Compartido e Incubadoras de Investigacion

TRANSCRIPT

La Universidad Interamericana de Puerto Rico“Una institución educativa de excelencia”

•La Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) es una institución privada, de naturaleza cristiano-ecuménica, sin fines de lucro, que brinda educación preuniversitaria y universitaria a distintas poblaciones estudiantiles.

INFORMACIÓN GENERAL

•Se fundó en 1912 por el Rev. John. Will Harris y originalmente llevó el nombre de Instituto Politécnico de Puerto Rico, para servir como escuela elemental y superior en los terrenos que ocupa en la actualidad el Recinto de San Germán.

•En 1916, se graduó la primera clase de escuela superior o secundaria.

INFORMACIÓN GENERAL

•En 1919, el gobierno de Puerto Rico autorizó al Instituto a ofrecer cursos de nivel universitario, los que comenzaron a ofrecerse dos años más tarde. Ello convierte al Instituto en la segunda institución reconocida por ley a tales efectos.

•En 1927, se confirieron los primeros grados universitarios.

INFORMACIÓN GENERAL

•En 1944, la Institución fue acreditada por la Middle StatesAssociation of Colleges and Secondary Schools (MSA) y fue el primer “college” de artes liberales de cuatro años en recibir tal acreditación en Puerto Rico. Esta acreditación se ha mantenido desde entonces.

•En 1957, la institución cambió su nombre a Universidad Interamericana de Puerto Rico.

INFORMACIÓN GENERAL

•Sus programas están autorizados también por el Consejo deEducación Superior del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

•La Facultad de Derecho está acreditada por la American BarAssociation y la Escuela de Optometría por el Council onOptometric Education de la American Optometric Association.

•La UIPR cuenta, además, con acreditaciones profesionales enotras disciplinas relacionadas con servicios sociales, salud yadministración de empresas, entre otros.

INFORMACIÓN GENERAL

•En marzo de 1982, la Universidad inauguró su primerprograma doctoral. En la actualidad existen cinco programasdoctorales en las siguientes disciplinas: Educación, Psicología,Desarrollo Empresarial y Gerencial, Estudios Teológicos eHistoria de las Américas.

•Por su tradición de servicio al pueblo, la localizacióngeográfica de sus unidades académicas y por la atención quepresta a las necesidades de sus estudiantes, la UniversidadInteramericana es atractiva y accesible para los estudiantes delos 78 municipios de Puerto Rico.

INFORMACIÓN GENERAL

En la actualidad, existen once unidades académicas:

INFORMACIÓN GENERAL

Aguadilla

Arecibo

Barranquitas

Bayamón/OptometríaFajardo

Guayama

Metropolitano

Ponce San Germán

Derecho

•El creciente aumento de becas para los estudiantes, tantodel Gobierno Federal de los Estados Unidos como del EstadoLibre Asociado de Puerto Rico, ha permitido a muchosestudiantes beneficiarse de una educación universitaria en lasúltimas décadas.

•Estas becas gubernamentales se complementan, de sernecesario , con becas institucionales.

INFORMACIÓN GENERAL

Se pueden mencionar tres factores que han incidido en laevolución de la Universidad, a saber:

• realidad socio-económica de Puerto Rico a comienzos del siglo XX

• sueño y empeño de los fundadores• seguimiento al proyecto inicial, adaptándolo a las nuevas realidadesde la sociedad

INFORMACIÓN GENERAL

En la actualidad, bajo la presidencia del Lcdo. Manuel J.Fernós la Universidad se ha distinguido por aumentar lapresencia a nivel internacional, renovar la oferta académica,fortalecer el aprendizaje a distancia y ampliar el número deprogramas con acreditaciones profesionales.

INFORMACIÓN GENERAL

COLABORACIÓN INTERNACIONAL: PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA UIPR EN :• la International Association of Universities (IAU)• la Organización Universitaria Interamericana (OUI)• la Red Latinoamericana de Universidades Privadas (RLCU)• el Hispanic Telecommunications System (HETS)• el Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América Latina (CONAHEC)• la Asociación de Universidades e Institutos de Investigacion del Caribe (UNICA)

INFORMACIÓN GENERAL

•Se han establecido 90 acuerdos de colaboración académica con universidades latinoamericanas, norteamericanas, europeas y asiáticas.•Se han aumentado significativamente:

• los intercambios de estudiantes y docentes, •las participaciones de estudiantes, profesores y administradores en actividades internacionales.

INFORMACIÓN GENERAL

COLABORACIÓN INTERNACIONAL

OFERTA ACADÉMICALa UIPR ofrece cerca de 200 programas, de los cuales 65 son del nivel de maestría. También su oferta incluye 33 programas académicos totalmente en línea, en los nivelessubgraduados y de maestrías, destacándose las materias relacionadas con ciencias empresariales y sistema de justicia penal (“criminal justice”)

INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN GENERAL

Servicios académicos

• Centros Cibernéticos:– 25 centros cibernéticos para servir al publico en

general y a muchos estudiantes que tienen dificultades para el acceso a la Internet.

– Son, además, un mecanismo de promoción y reclutamiento para la Institución.

– Cuentan con laboratorios abiertos de computadoras, salones de clases con video-proyección, equipos de videoconferencia interactiva, pizarras electrónicas, salones de tutorías y salones para reuniones.

• Sistema de Bibliotecas– Cuenta con:

• medio millón de títulos.• 1.5 millones de volúmenes de recursos

bibliográficos (libros, revistas, audiovisuales).• 100,000 títulos de libros electrónicos.• Subscripción a 48 bases sistémicas de datos

(libros, revistas y de otra naturaleza).

¿Qué nos caracteriza?

1. Creación continua y constante de nuevasopciones curriculares para sectores notradicionales.

2. Aumento de la oferta de programas académicos(subgraduados y graduados) ofrecidostotalmente en línea.

3. Incremento de las experiencias del serviciocomunitario dentro del currículo universitario yen las actividades co-curriculares y extracurriculares.

¿Qué nos caracteriza?

4. Ofrecimiento de programas especiales para servira la población pre-universitaria por medio decertificados técnicos, que preparan al estudiantepara entrar al mundo del trabajo o fortalecen lasdestrezas de los que ya trabajan.

¿Qué nos caracteriza?

5. Atención prioritaria al estudiante adulto no tradicional(25+) mediante un sistema de admisión flexible, serviciosindividualizados y el uso de la tecnología para aumentar elalcance (“outreach”) de la Universidad en la sociedad y lasestrategias para su desarrollo académico (102 módulos enlos laboratorios virtuales del Programa de EducaciónGeneral) .

¿Qué nos caracteriza?

6. Capacitación de los profesores (al momento casi 300) quediseñen o impartan la docencia en cursos virtuales a través dela plataforma Blackboard Learning System-VISTA. Para ello,se ofrece el curso Fundamentos de Diseño y Docencia, con másde 30 horas de dedicación: énfasis en mejores prácticas dediseño, técnicas pedagógicas y estrategias de “assesment”ajustadas al e-learning.

¿Qué nos caracteriza?

Conclusión

En el nuevo milenio, la UIPR apuesta por:• Búsqueda constante de la calidad• Uso intensivo de la tecnología como herramientaeducativa y gerencial.• Compromiso social con nuestra sociedad y sus metas demayor igualdad, justicia y democracia.• Acceso a la educación superior por parte de la poblaciónhasta ahora excluida, pero que posee la capacidad y eldeseo de alcanzar una experiencia universitaria.• Logro de una presencia cada vez más fuerte en lasociedad global.

Conclusión

top related