voluntariado - amazon web servicesfelaban.s3-website-us-west-2.amazonaws.com/memorias/archivo... ·...

Post on 16-Oct-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Voluntariado Ayleen Cortes

Directora de Responsabilidad Social e Identidad

Gentera

Nuestro compromiso es generar Valor Social, Económico y Humano

● Compartamos Banco es una institución con más de 23 años de experiencia en microfinanzas, la cual ofrece productos de crédito, ahorro, seguros y medios de pago.

● Nace como una organización civil, por ello se encuentra el tema social en nuestro ADN.

● Compartamos Banco es una subsidiaria de Gentera, cuyo propósito es erradicar la exclusión financiera de la base de la pirámide.

● Tiene presencia en las 32 entidades de la República Mexicana, atendiendo a más de 2.5 millones de clientes.

Modelo de Gestión

El modelo de negocio que hemos formado permite considerarnos una institución que genera valor.

Contar con personas autorrealizadas, ser el banco líder en finanzas populares,

ofreciendo servicios de ahorro, crédito y seguros, ampliando las fronteras del

sector financiero.

Visión

Promover la participación de los colaboradores, familiares y clientes,

formando redes de acción para beneficiar a las comunidades a través de

programas enfocados a la acción ciudadana, el cuidado y conservación del

medio ambiente y el apoyo a instituciones de asistencia.

En Compartamos Banco las actividades de voluntariado se basan en el trabajo

de equipo, por lo que cualquier colaborador puede tomar la iniciativa y dirigir

la actividad.

Objetivo del programa de voluntariado

Voluntariado Compartamos

Ser voluntario en Compartamos significa:

● Ver más allá de tus propias necesidades.

● Actuar ante la necesidad.

● Tener iniciativas para mejorar la vida de los demás.

● Esta disponible para quien más lo necesite.

● Contagiar a los demás el deseo de ayudar.

● Amar y aceptar a los demás.

● Ser congruente en nuestro actuar diario.

● Hacer el bien comenzando en nuestra propia familia.

● Querer ser parte del grupo de personas que a diario luchan por cambiar su entorno.

Programas de voluntariado

“1,2,3 por mí y por mi comunidad” 1.- Buen vecino: Actividades en las que cada colaboradores de Compartamos se convierte en agente de cambio de su propia colonia: Convivencias vecinales, promoción del deporte, mejora de espacios. 2.- ECOcientízate: Los colaboradores realizan actividades enfocadas a mejora y cuidar el medio ambiente: brigadas de limpieza, reforestaciones, campañas de ahorro de agua, etc. 3.- Humanízate: Es un programa que nos invita a estar cerca de los demás con el fin de recordarles lo valioso que son, a través de visitas a diferentes instituciones: asilos, casas hogar, comunidades, etc.

Sistema de voluntariado en intranet

Histórico de voluntariado ● Durante el 2012, el 70% de los colaboradores participaron en al menos una actividad de voluntariado. ● Más de 262,880 horas otorgadas en voluntariado desde el 2005. ● Reconocimiento del London Ethical Awards en la categoría Best Employee Engagement por el programa “1,2,3 por mi y por mi comunidad” ● Premio a la mejor práctica 2012 en Responsabilidad Social por la categoría de Vinculación con comunidad por los programas “Día Compartamos con la Comunidad” y “1,2,3 por mi y por mi comunidad” por el CEMEFI. ● El 93% de los colaboradores en oficinas de servicio, considero que las actividades de voluntariado aportan a lograr un cambio positivo en mi comunidad. Nota: Información de 2005 a 2T13

Día Compartamos con la Comunidad (DCC) Objetivo: Contribuir al desarrollo y bienestar de las familias de las comunidades necesitadas en donde Compartamos Banco tiene presencia, a través de un programa a nivel nacional que lleve servicios de salud preventivos, promueva la sana convivencia familiar y realice una jornada de restauración en la que clientes, colaboradores y comunidad dignifiquen espacios públicos y con esto vivan la mística de Compartamos.

Día Compartamos con la Comunidad Programa que lleva 5 años realizándose, contempla tres actividades: Restauración de un espacio público (escuela, unidad deportiva, parque, etc.) Servicios de salud para la comunidad (consulta g general, densitometrías, ecocardiogramas, exámenes de glucosa y colesterol.) Servicios dentales para niños Platicas de salud en escuelas para niños y adultos. Función de cine que fomenta la convivencia familiar.

Histórico Día Compartamos con la Comunidad * Resultados: ● Se han realizado 134 DCC en toda la República Mexicana. ● Más de 10 mil colaboradores donando su tiempo. ● Más de 10 mil personas impactadas con las pláticas de salud en las escuelas. ● Más de 4 mil personas impactas con los servicios médicos generales y dentales y más de 7 mil personas beneficiadas de la función de cine.

*2008 al 2T2013

¡Gracias!

Ayleen Cortes

acortes@gentera.com.mx

top related