analisis colectivo.pdf

Upload: maritza-cuartas-jaramillo

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 ANALISIS COLECTIVO.pdf

    1/7

    ACOMPAAMIENTO IN SITU VISITA 8

    Fecha: ____________________________

    Maestro Formador:_________________________________________

    Recopilacin colectiva y verificacin de la informacin

    Teniendo presente el acompaamiento in situ desde la implementacin de los

    proyectos interactivos digitales, se debe socializar a nivel colectivo los

    siguientes tems con el fin de discutirlos con el grupo de maestros estudiantes.

    El maestro formador debe consolidar toda la informacin en este instrumento.

    INDICADOR 1

    DISPONIBILIDAD DE RECURSOS TECNOLGICOS

    Grupo:____________________________

    DISPONIBILIDAD DE TIC OBSERVACIONESProporcin de estudiantes por computador para uso pedaggico por

    jornada con *internet de banda ancha* (En este punto los ME debensocializar sobre el No.de estudiantes que tuvieron por computador ensu acompaamiento in situ)

    Proporcin de estudiantes por computador para uso pedaggico porjornada

    Tipos de conexin a internet

    Velocidad de conexin a internet (kbps por cada 15 computadores)

  • 8/11/2019 ANALISIS COLECTIVO.pdf

    2/7

    Funcionamiento de la conexin a internet (en computadores para usopedaggico)

    Capacidad Mxima para estudiantes (Mximo horas semana quecada estudiante podra usar el aula)

    Capacidad Mxima para docentes (Mximo horas semana que cadadocentes podra usar el aula)

    Frecuencia del uso del aula de informtica para dictar clases (% dedocentes que la usan media hora o ms por semana para dictarclases- Se us el aula de informtica durante el acompaamiento insitu

    Porcentaje de docentes que NO usan el aula para dictar clases

    Presencia de diversidad de software (percepcin de la Mayora dedocentes en cuanto a la disponibilidad de software educativo)

    INDICADOR 2ORGANIZACIN

    DISPONIBILIDAD DE TIC SI NO OBSERVACIONES

    Los proyectos implementados en el acompaamiento in situ responden al PEI De lainstitucin?

    Planificacin colectiva del uso pedaggico de las TIC (momentos: planeacin, anual, horarios de

    trabajo colectivo, reunin de profesores, reuniones citadas especficamente para discutir el uso pedaggicode las TIC) Se dio el espacio para la discusin colectiva de los proyectosinteractivos digitales?

    Evaluacin colectiva del uso Pedaggico de las TIC (momentos de planeacin anual, horariosde trabajo colectivo como reunin de profesores, reuniones citadas especficamente para discutir el uso

    pedaggico de las TIC)Se d io el es pac io para la ev aluac in crti ca de lo s port afo li osinteractiv os di gitales du rante el acom paamiento in sit u?

  • 8/11/2019 ANALISIS COLECTIVO.pdf

    3/7

    Cambios en la gestin pedaggica en funcin del uso de las TIC (duracin de clases, formade agrupar los estudiantes, movilidad, trabajo por proyectos, actividades pedaggicas entre docentes)Serealiz algn camb io en la gestin pedaggic a de implem entacin delacom paami ento i n sit u?

    Cambios en las rutinas administrativas en funcin del uso de las TIC (registro deestudiantes, organizacin de docentes, comunicacin con familiares, con entidades gubernamentales)

    Hubo cambios en las rutinas de asistencia, organizacin de la clase pupitresdurante el acompaamiento in situ?Distribucin de los computadores en los ambientes del centro (presencia decomputadores en las aulas de informtica, en los salones de clase, biblioteca, saln deprofesores, otros ambientes Cmo fue la nueva distribucin de los salonesdurante el acompaamiento in situ?

    Apoyo a los docentes para uso pedaggico de las TIC -Cul fue el apoyo querecibieron durante el acompaamiento in situ?

    INDICADOR 3FORMACIN DOCENTE

    DISPONIBILIDAD DE TIC Respuesta ObservacinParticipacin de los docentes en procesos de formacinsobre el uso pedaggico de las TIC (% de docentes que sehan formado) Participaron todos los docentes en el

    diplomado de uso pedaggico mediado por TIC?No. de docentes que se han formado en:

    Manejo de computador y recursos bsicos de informtica

    Utilizacin de recursos tecnolgicos educativos comoportales y software con fines pedaggicos

    Estrategias y metodologas de uso de las TIC

    Produccin de contenidos y publicacin en internet

    Uso de comunidades y ambientes colaborativos

  • 8/11/2019 ANALISIS COLECTIVO.pdf

    4/7

    Impacto de las TIC en la Sociedad actual

    Uso de tecnologas para gestin escolar

    Diseo de ambientes de aprendizaje

    Acceso a Materiales educativos digitarles (% de docentesque acceden a materiales educativos digitales

    Porcentaje de docentes inscritos en comunidades deprctica del proyecto tit@

    No. de docentes que acceden a materiales educativos enEl portal del ministerio de educacin, El portal Eduteka oeducared u otros portales educativos

    Formacin en el Gestor de Aula

    Formacin en la plataforma de gestin educativa

    Otros contenidos digitales

    Aprendizaje autnomo por parte de los docentes (No.dedocentes que utilizan mtodos para aprender por simismos el uso pedaggico de las TIC)

    INDICADOR 4PRACTICAS PEDAGOGICAS

  • 8/11/2019 ANALISIS COLECTIVO.pdf

    5/7

    DISPONIBILIDAD DE TIC SI NO

    Naturaleza del uso de las TIC en la planeacin pedaggica docentesUsaron las TIC para la planificacin de su proyecto?

    Los objetivos de los proyectos implementados en el acompaamiento insitu responden a procesos articulados de apropiacin pedaggica de TIC?

    Nmero de docentes que tienen los siguientes objetivos: Respuesta Observacin

    Desarrollar competencias relacionadas con el currculo

    Ensear conceptos que no se pueden aprender sin las TIC

    Desarrollar competencias para el uso de medios

    Que sus estudiantes creen y publiquen sus propioscontenidos

    Volver las clases ms dinmicas y ldicas

    Que los estudiantes colaboren con compaeros locales

    Que los estudiantes colaboren con personas distantes

    Facilitar el entendimiento de temas y contenidos

    Desarrollar la educacin en valores

    Organizar y acompaar a los estudiantes en temas virtuales

    Ensear a aprender

  • 8/11/2019 ANALISIS COLECTIVO.pdf

    6/7

    Docentes que adoptan las siguientes estrategias: SI NOOBSERVACI N

    Durante el acompaamiento in situ se pudo observarestrategias de los docentes con relacin al uso pedaggico

    de las TIC?

    Produccin y presentacin de trabajos de estudiantes sininternet

    Uso de software con fines pedaggicos

    Actividades didcticas en lnea

    Actividades de consulta en internet

    Creacin de prototipos, modelos o representaciones

    Actividades de comunicacin y colaboracin en internet

    Actividades de exploracin libre para producir objetos

    Publicacin y divulgacin de ideas y creaciones de los

    Desarrollo de proyectos en comunidades virtuales

    Uso de software para que los estudiantes programen o diseen

    Creacin, diseo o produccin de contenidos de sitios web

    Evaluacin docente de su uso pedaggico (% porcentaje dedocentes que acostumbran a evaluar el uso de las TIC)

    OBSERVACIONES GENERALES:

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/11/2019 ANALISIS COLECTIVO.pdf

    7/7

    ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________