analogias111

37
PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS GENERALES INSTITUCION EDUCATIVA : HOLY TRINITY AREA : Matemática PROFESORA : Ruth D. Solar De La Torre COMPONENTE : Número, Relaciones y Funciones. CAPACIDAD : Representa relaciones y funciones a partir de gráficos. Resolución de problemas. Analiza la representación de la relación en el grafico. Busca conjeturas para resolver. Resuelve teniendo en cuenta el orden de la relación. CONTENIDOS : Patrones y secuencias numéricas. NOMBRE DE LA SESION : Analogía cuadrante. GRADO AÑO : : 2º de primaria DURACIÓN : 90 minutos ESTRATEGIAS : Procedimiento del modelado, método de demostración y uso de la pizarra. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGRO ACCIONES DIDÁCTICAS EVALUACION DE LA ACTIVIDAD MATERIALES Y RECURSOS Analiza la representac ión de la relación en el grafico. Formula y busca conjeturas para resolver. INICIO: Presentamos un grafico a los niños los cuales observan detenidamente pensando que tipo de tema o que clase se va ha realizar aclarando y armando sus ideas preguntamos ¿Qué están observando? Cada niño Evaluación formativa, diagnóstica, continúa. Hojas de trabajo. INICIO: La profesora estará alerta para que Figuras Plumones de colores Pizarra Papel Papelote

Upload: rogger-rebaza-arias

Post on 25-Dec-2015

237 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Page 1: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES

INSTITUCION EDUCATIVA : HOLY TRINITY

AREA : Matemática

PROFESORA : Ruth D. Solar De La Torre

COMPONENTE : Número, Relaciones y Funciones.

CAPACIDAD : Representa relaciones y funciones a partir de gráficos.

Resolución de problemas.

Analiza la representación de la relación en el grafico.

Busca conjeturas para resolver. Resuelve teniendo en cuenta el orden de la relación.

CONTENIDOS : Patrones y secuencias numéricas.

NOMBRE DE LA SESION : Analogía cuadrante.

GRADO

AÑO

::

2º de primaria

DURACIÓN : 90 minutos

ESTRATEGIAS : Procedimiento del modelado, método de demostración y uso de la pizarra.

DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

Analiza la representación de la relación en el grafico.

Formula y busca conjeturas para resolver.

Resuelve teniendo en cuenta el orden de la relación.

INICIO:

Presentamos un grafico a los niños los cuales observan detenidamente pensando que tipo de tema o que clase se va ha realizar aclarando y armando sus ideas preguntamos ¿Qué están observando? Cada niño tiene diferentes tipos de cuadrados en ellas armamos los bloques formando sus laterales triángulos donde están enumerados se da de afuera hacia adentro en ella formamos un cuadrado pequeño donde hallaremos el valor de X explicamos el tema que se va ha tratar ANALOGIA

Evaluación formativa, diagnóstica, continúa.

Hojas de trabajo.

INICIO:

La profesora estará alerta para que asegure la participación de los alumnos.

Figuras

Plumones de colores

Pizarra

Papel

Papelote

Ficha de ejercicios

Cuaderno de registro.

Libros.

Page 2: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

CUADRANTE. Empezamos con el desarrollo de algunos gráficos. Para que el niño lo realice.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

DESARROLLO:

La Profesora Empezamos con el desarrollo de algunos gráficos para que el niño lo realice se dirige a los niños aclarando que la matemática es también que el razone, piense y de solución ante cualquier caso y tomarlo como un juego es darle solución ante cualquier problema, también decirles de que se trata ya que es algo novedoso para ellos pero interesante a la vez.porque despierta el interés de cada uno de ellos. y explicarles sobre el tema presentando caritas, animalitos, o cualquier figura que les guste a ellos1. Los niños reciben una

hoja para que pongan en practica lo explicado:

2. La Profesora también escribe los operadores matemáticos con lo que el niño va a resolver el grafico. (+,--, x, :)

3.- la profesora en este caso escribe una regla importante.Ordenar los números con sus signos.2+4+8+10 =24 1º 24+26+28+30 = 108 2º Hasta llegar al último cuadradito.

DESARROLLO:

Los niños dan sus puntos de vista con diferentes maneras de solucionar los ejercicios dados.

Page 3: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

4.- resolvemos algunos ejemplos para ver si los niños entendieron a los ejercicios presentados.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

.

CIERRE:

Se les proporciona una ficha de información sobre ANALOGIAS CADRANTES, para que los niños lo registren y resuelvan en su cuaderno.

CIERRE:

Los niños resuelven diferentes ejercicios de analogías cuadrantes

Fichas de ejercicios.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMETRIALES Y RECURSOS

.

Se les entrega una ficha de ejercicios propuestos para que lo resuelvan.

Los alumnos reflexionan sobre la capacidad desarrollada.

La evaluación se hará de manera observable.

Revisión de cuaderno

Fichas con ejercicios propuestos.

Page 4: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS

Resolución de problemas.

Analiza la representación de la relación en el grafico.

Busca conjeturas para resolver. Resuelve teniendo en cuenta el orden de

la relación.

Hojas de trabajo.

Ficha de ejercicios.

Cuaderno de registro.

ACTITUDES INSTRUMENTOS

Muestra seguridad y perseverancia para representar esquemas al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.Actúa con honestidad y criterio en la evaluación de su aprendizaje.Razona ante un tema dado favorablemente.

Guía de observación.

Page 5: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

FICHA DE OBSERVACIÒN CAPACIDAD: INTERPETA Y REPRESENTA OPERACIONES

ANALOGIA CUADRANTE

APELLIDOS Y NOMBRE

HA

CE

P

RE

GU

NT

AS

P

AR

A

OB

TE

NE

R M

ÀS

INFO

RM

AC

IÒN

RE

PR

ES

EN

TA

LA

S

OPE

RA

CIO

NE

S

CO

MB

INA

DA

S A

T

RA

S D

E

GR

ÀF

ICO

S

SE

LE

CC

ION

A L

OS

PA

SO

S A

SE

GU

IR

RE

SU

EL

VE

LA

S

OPE

RC

ION

ES

DE

U

TIL

IZA

ND

O

DIV

ER

SAS

E

ST

RA

TE

GIA

S

VE

RIF

ICA

SI

EL

R

ES

UL

TA

DO

O

BT

EN

IDO

ES

CO

HE

RE

NT

E

A B C A B C A B C A B C A B C1.- Campos siguas, farha x x x x x

2.-Chacaltana Lima, Jeremy x x x x x

3. Choque Ore, Jhair x x x x X

4.- Cupe Rojas, Caleb x x x x x

5.- Gutierrez Infante, Josué x x x x x

6.- Palomino Añacata, Karla x x x x x

7- Ruiz Flore, Fabiana x x x x x

8.- Trillo Carrillo, Alexander x x x x x

Page 6: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

Buscamos el criterio de formación.

Seleccionamos el operador con el que va ha trabajar.

Page 7: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

La profesora explicando la clase de razonamiento.

Los niños resolviendo las fichas

Page 8: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

El modelado de la analogía cuadrante.

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES

INSTITUCION EDUCATIVA : HOLY TRINITY

AREA : Matemática

PROFESORA : Ruth D. Solar De La Torre

COMPONENTE : Número, Relaciones y Operaciones.

CAPACIDAD : Ecuaciones lineales con una incógnita.

Dimensión afectiva. A través

de la retroalimentación.

Analiza ecuaciones lineales con una incógnita. Formula ejemplos de ecuaciones lineales con una

incógnita. Resuelve ecuaciones lineales con una incógnita.

4

CONTENIDOS : Ecuaciones Lineales con una Incógnita

NOMBRE DE LA SESION : IGUALDAD DE EXPRESIONES MATEMATICAS

GRADO

AÑO

::

2º de primaria

DURACIÓN : 90 minutos

ESTRATEGIAS : Uso del error en sentido positivo y uso del cuaderno de matemática, uso de la pizarra.

DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

Page 9: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

Analiza ecuaciones con una variable.

Formula ejemplos de ecuaciones con una variable.

Resuelve ecuaciones lineales con una variable

INICIO:

La Profesora presenta un caso de un una casita ¿Quién quiere tener una casita? teniendo en cuenta la figura y haciendo uso de lo que mas le gusta al niño.En este caso los niños le doy una cierta cantidad de dinero (papel) para llamar su atención y decirles que todo lo que tienen es igual a una cantidad que se les presenta.

Evaluación formativa, diagnóstica, continúa.

Hojas de trabajo.

INICIO:

La profesora estará alerta para que asegure la participación de los alumnos.

Figuras

Plumones de colores

Pizarra

Papel

Papelote

Ficha de ejercicios

Cuaderno de registro.

Libros.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

DESARROLLO:

La Profesora se dirige a los niños aclarando que la matemática es darle solución ante cualquier problema, también decirles de que se trata ya que es algo novedoso para ellos pero interesante a la vez.porque despierta el interés de cada uno de ellos. y explicarles sobre el tema presentando caritas, animalitos, o cualquier figura que les guste a ellos, luego ya enseñarles a utilizar las variables en este caso X.

3. Solicita que cada alumno escriba en una hoja :

Que valores puede tomar “X” para que se cumpla las siguientes igualdades:

X + 2 = 8

X – 6 =10

4. La Profesora observa lo que cada alumno va registrando en la hoja y

DESARROLLO:

Los niños dan sus puntos de vista con diferentes maneras de solucionar los ejercicios dados.

Page 10: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

luego hace una selección rápida de todos los casos diferentes.

3.- la profesora en este caso escribe una regla importante que los niños deben aprender para que puedan resolver cualquier ecuación.

1º miem 2º miem + pasa -- -- pasa + X pasa :

4.- resolvemos algunos ejemplos para ver si los niños entendieron a los ejercicios presentados.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

.

CIERRE:

Se les proporciona una ficha de información sobre ECUACIONES LINEALES, para que los niños lo registren y resuelvan en su cuaderno.

CIERRE:

Los niños resuelven diferentes ejercicios de ecuaciones con figuras o variables.

Fichas de ejercicios.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMETRIALES Y RECURSOS

.

Se les entrega una ficha de ejercicios propuestos para que lo resuelvan.

Los alumnos reflexionan sobre la capacidad desarrollada y la utilidad en la vida futura.

La evaluación se hará de manera observable.

Revisión de cuaderno

Fichas con ejercicios propuestos.

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS

Dimensión Analiza ecuaciones lineales con una Hojas de trabajo.

Page 11: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

afectiva. A través de la

retroalimentación.

incógnita en situaciones variadas. Formula ejemplos de ecuaciones con

una variable. Resuelve ecuaciones con una variable.

Ficha de ejercicios.

Cuaderno de registro.

ACTITUDES INSTRUMENTOS

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.

Guía de observación.

FICHA DE OBSERVACIÒN

CAPACIDAD: INTERPETA Y REPRESENTA OPERACIONES

ECUACIONES LINEALES CON UNA INCOGNITA O VARIABLE.

APELLIDOS Y NOMBRE

HA

CE

P

RE

GU

NT

AS

P

AR

A

OB

TE

NE

R M

ÀS

INFO

RM

AC

IÒN

RE

PR

ES

EN

TA

LA

S

OPE

RA

CIO

NE

S

CO

MB

INA

DA

S A

T

RA

S D

E

GR

ÀF

ICO

S

SE

LE

CC

ION

A L

OS

PA

SO

S A

SE

GU

IR

RE

SU

EL

VE

LA

S

OPE

RC

ION

ES

DE

U

TIL

IZA

ND

O

DIV

ER

SAS

E

ST

RA

TE

GIA

S

VE

RIF

ICA

SI

EL

R

ES

UL

TA

DO

O

BT

EN

IDO

ES

CO

HE

RE

NT

E

A B C A B C A B C A B C A B C1.- Campos siguas, farha x x x x x

2.-Chacaltana Lima, Jeremy x x x x x

3. Choque Ore, Jhair x x x x X

4.- Cupe Rojas, Caleb x x x x x

5.- Gutierrez Infante, Josué x x x x x

6.- Palomino Añacata, Karla x x x x x

7- Ruiz Flore, Fabiana x x x x x

8.- Trillo Carrillo, Alexander x x x x x

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Page 12: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES

INSTITUCION EDUCATIVA : HOLY TRINITY

AREA : Matemática

PROFESORA : Ruth D. Solar De La Torre

COMPONENTE : Número, Relaciones y Operaciones.

CAPACIDAD : Resuelve problemas de multiplicación

Comunicación Matemática

Resuelve problemas de multiplicación de un solo digito por tres dígitos con números menores que 700.

4

CONTENIDOS : Problemas se multiplicación de un solo dígito por tres.

NOMBRE DE LA SESION : RESOLVEMOS PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN

GRADO

AÑO

::

2º de primaria

DURACIÓN : 90 minutos

ESTRATEGIAS : Uso del error en sentido positivo y uso del cuaderno de matemática, uso de la pizarra.

DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

Plantea o formula problemas de multiplicación.

Formula ejemplos partiendo de su vida cotidiana.

Resuelve los problemas propuestos en clase.

INICIO:

La Profesora presento un papelote con figuras y precios que hay en una librería.Cada uno de ellos llevaran sus precios en este caso los artículos que se vende en dicha librería.De acuerdo a lo presentado recogeremos muchas preguntas y así iremos planteando problemas que ellos mismos van ha desarrollarlo en una hoja.

Evaluación formativa, diagnóstica, continúa.

Hojas de trabajo.

INICIO:

La profesora estará alerta para que asegure la participación de los alumnos.

Figuras

Plumones de colores

Pizarra

Papel

Papelote

Ficha de ejercicios

Cuaderno de registro.

Libros.

INDICADORES DE ACCIONES DIDÁCTICAS EVALUACION DE LA MATERIALES Y

Page 13: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

LOGRO ACTIVIDAD RECURSOS

DESARROLLO:

La Profesora se dirige a los niños aclarando que la matemática es como un juego es como cuando ellos van de compras y quieren saber cuanto van ha gastas o que tipo de operación van ha realizar. La profesora plantea un problema. Juanita va de compras a la librería y pide 4 docenas de cuadernos rayados. Si cada cuaderno cuesta $ 6.soles ¿Cuánto pagara por las cuatro docenas Juanita?Colocamos los datos para luego darle solución y encontrar una respuesta al problema.

5. Solicita que cada alumno escriba en una hoja :

Un planteamiento de problema de acuerdo a lo que esta observando en la figura.

6. La Profesora observa lo que cada alumno va registrando en la hoja y luego hace una selección rápida de todos los casos diferentes.

3.- la profesora en este caso escribe una regla importante que los niños deben aprender para que puedan resolver. Los niños deben de concentrar se en el problemas para darle solución a las interrogantes.

4.- resolvemos algunos ejemplos para ver si los niños entendieron a los ejercicios presentados.

DESARROLLO:

Los niños dan sus puntos de vista con diferentes maneras de solucionar los ejercicios dados.

La profesora presenta los operadores matemáticos para que los niños escojan y darle solución al problema.

Page 14: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

.

CIERRE:

Se les proporciona una ficha con problemas con diferentes datos para que los niños lo registren y resuelvan en su cuaderno.

CIERRE:

Los niños resuelven diferentes problemas propuestos de multiplicación.

Fichas de ejercicios.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMETRIALES Y RECURSOS

.

Se les entrega una ficha de ejercicios propuestos para que lo resuelvan.

Los alumnos reflexionan sobre la capacidad desarrollada y la utilidad en la vida futura.

La evaluación se hará de manera observable.

Revisión de cuaderno

Fichas con ejercicios propuestos.

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS

Comunicación Matemática

Plantea o formula problemas de multiplicación.

Formula ejemplos partiendo de su vida cotidiana.

Resuelve los problemas propuestos en clase.

Hojas de trabajo.

Ficha de ejercicios.

Cuaderno de registro.

ACTITUDES INSTRUMENTOS

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.

Guía de observación.

Page 15: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

FICHA DE OBSERVACIÒN

CAPACIDAD: INTERPETA Y REPRESENTA OPERACIONES

PROBLEMAS DE MULTIPLICACION

APELLIDOS Y NOMBRE

HA

CE

P

RE

GU

NT

AS

P

AR

A

OB

TE

NE

R M

ÀS

INFO

RM

AC

IÒN

RE

PR

ES

EN

TA

LA

S

OPE

RA

CIO

NE

S

CO

MB

INA

DA

S A

T

RA

S D

E

GR

ÀF

ICO

S

SE

LE

CC

ION

A L

OS

PA

SO

S A

SE

GU

IR

RE

SU

EL

VE

LA

S

OPE

RC

ION

ES

DE

U

TIL

IZA

ND

O

DIV

ER

SAS

E

ST

RA

TE

GIA

S

VE

RIF

ICA

SI

EL

R

ES

UL

TA

DO

O

BT

EN

IDO

ES

CO

HE

RE

NT

E

A B C A B C A B C A B C A B C1.- Campos siguas, farha x x x x x

2.-Chacaltana Lima, Jeremy x x x x x

3. Choque Ore, Jhair x x x x X

4.- Cupe Rojas, Caleb x x x x x

5.- Gutierrez Infante, Josué x x x x x

6.- Palomino Añacata, Karla x x x x x

7- Ruiz Flore, Fabiana x x x x x

8.- Trillo Carrillo, Alexander x x x x x

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES

INSTITUCION EDUCATIVA : HOLY TRINITY

AREA : Matemática

PROFESORA : Ruth D. Solar De La Torre

COMPONENTE : Número, Relaciones y Operaciones.

CAPACIDAD : Sucesiones finitas

El Razonamiento y la

Demostración. Interpreta y formula sucesiones finitas, de10 en 10,

de 15 en15, etc.

Page 16: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

Emplea números mayores que 100 y menores que 500

Resuelve sucesiones dadas durante las sesiones.

4

CONTENIDOS : Patrones y secuencias graficas y numéricas.

NOMBRE DE LA SESION : SUCESIONES EN FORMA CRECIENTE.

GRADO

AÑO

::

2º de primaria

DURACIÓN : 90 minutos

ESTRATEGIAS : Uso del error en sentido positivo y uso del cuaderno de matemática, uso de la pizarra.

DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

Interpreta a partir de gráficos una secuencia.

Formula ejemplos de sucesiones en forma creciente.

Resuelve sucesiones en forma creciente.

INICIO:

La Profesora presenta un gráfico de una palomita que quiere llegar a su nido a donde se encuentra su nido no sabe como llegar. Si tiene que saltar varios árboles para llegar hasta el nido y cada árbol mide 15 m. si hay 7 árboles. Si la palomita esta en el 1º árbol pregunto ¿de cuántos m. en cuantos metros avanzara la palomita para que llegue a su nido que esta en el 7º árbol?

Evaluación formativa, diagnóstica, continúa.

Hojas de trabajo.

INICIO:

La profesora estará alerta para que asegure la participación de los alumnos.

Figuras

Plumones de colores

Pizarra

Papel

Papelote

Ficha de ejercicios

Cuaderno de registro.

Libros.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

DESARROLLO:

La Profesora amplio los conocimientos de los niños y escucho todo lo que piensan aceptando que tenemos que hacer o que operación vamos a realizar ¿preguntando si la palomita va incrementar de altura o va disminuir de altura? Aquí la profesora les pone el tema que se esta tratando.

DESARROLLO:

Los niños dan sus puntos de vista con diferentes maneras de solucionar los niños dirán algunos aumentan y otros disminuyen, partiendo de sus equivocaciones reforzaremos.

Page 17: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

Estamos realizando sucesiones numéricas en forma creciente.Desarrollamos varios ejercicios de sucesiones.Indicando siempre la forma como se resuelve, para que el niño se sienta en familia con los números.7. Solicita que cada alumno

interprete sucesiones diferentes en una hoja :

* 36 - 41 - 56 - X

* 22 - 42 - 62 - x, etc

8. La Profesora observa lo que cada alumno va registrando en la hoja y luego hace una selección rápida de todos los casos diferentes.

3. Si durante el desarrollo de los ejercicios los niños no consolidaron bien las ideas que se dieron durante el inicio se ira reforzando.

4.-Resolvemos algunos ejemplos para ver si los niños entendieron a los ejercicios presentados.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMATERIALES Y

RECURSOS

.

CIERRE:

Se les proporciona una ficha de información sobre SUCESIONES NUMERICAS, para que los niños lo registren y resuelvan en su cuaderno.

CIERRE:

Los niños resuelven diferentes ejercicios de sucesiones numéricas.

Fichas de ejercicios.

INDICADORES DE LOGRO

ACCIONES DIDÁCTICASEVALUACION DE LA

ACTIVIDADMETRIALES Y RECURSOS

Page 18: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

.

Se les entrega una ficha de ejercicios propuestos para que lo resuelvan.

Los alumnos reflexionan sobre la capacidad desarrollada y la utilidad en la vida futura.

La evaluación se hará de manera observable.

Revisión de cuaderno

Fichas con ejercicios propuestos.

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS

El Razonamiento y la Demostración.

Interpreta y formula sucesiones finitas, de10 en 10, de 15 en15, etc.

Emplea números mayores que 100 y menores que 500

Resuelve sucesiones dadas durante las sesiones.

Hojas de trabajo.

Ficha de ejercicios.

Cuaderno de registro.

ACTITUDES INSTRUMENTOS

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.

Guía de observación.

FICHA DE OBSERVACIÒN

CAPACIDAD: INTERPETA Y REPRESENTA OPERACIONES

SUCESIONES FINITAS CRECIENTES

APELLIDOS Y NOMBRE

HA

CE

P

RE

GU

NT

AS

P

AR

A

OB

TE

NE

R M

ÀS

INFO

RM

AC

IÒN

RE

PR

ES

EN

TA

LA

S

OPE

RA

CIO

NE

S

CO

MB

INA

DA

S A

T

RA

S D

E

GR

ÀF

ICO

S

SE

LE

CC

ION

A L

OS

PA

SO

S A

SE

GU

IR

RE

SU

EL

VE

LA

S

OPE

RC

ION

ES

DE

U

TIL

IZA

ND

O

DIV

ER

SAS

E

ST

RA

TE

GIA

S

VE

RIF

ICA

SI

EL

R

ES

UL

TA

DO

O

BT

EN

IDO

ES

CO

HE

RE

NT

E

A B C A B C A B C A B C A B C

Page 19: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

1.- Campos siguas, farha x x x x x

2.-Chacaltana Lima, Jeremy x x x x x

3. Choque Ore, Jhair x x x x X

4.- Cupe Rojas, Caleb x x x x x

5.- Gutierrez Infante, Josué x x x x x

6.- Palomino Añacata, Karla x x x x x

7- Ruiz Flore, Fabiana x x x x x

8.- Trillo Carrillo, Alexander x x x x x

LOS NIÑOS DURANTE LA EVALUACIÓN

INICIANDO LA SUCESION MEDIANTE EL GRAFICO.

Page 20: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

LOS NIÑOS DESARROLLANDO LA FICHA

Page 21: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

Sesión nº 1VAROLACIÓN CUALITATIVA DE LA DIMENSIÓN AFECTIVA DE

LOS ALUMNOS.

En esta dimensión se ha logrado enseñar a los niños a partir de sus creencias, acciones y emociones con respecto al tema ya que el niño tiene una propia autoestima demostrando una actitud de que sus resultados están bien en el momento de aplicar su evaluación sin temor a equivocarse ya sean resultados buenas o erradas.

En las actividades de la primera sesión también se hizo el uso del error en sentido positivo algunos niños aprendieron de sus propios errores en la clase y esto enriquece al niño ya que le hace pensar y razonar y así formar sus propios conocimientos.

En el desarrollo de las ecuaciones primeramente lo realizamos con figuras luego ya estas fueron reemplazadas por una variable (x), el 85% de los alumnos si se dieron cuenta de los resultados ya que la utilización de las variables si influyen de manera positiva en el aprendizaje de los niños.

Los niños si mostraron interés en el momento de la resolución de los ejercicios y lo hicieron de manera activa.

Page 22: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

DIFICULTADES

Los niños aun en un 15% presentan dificultades los niños si pueden e intentan lograr un resultado positivo.

En momentos libres están intentando de reforzarse aprendiendo del uso del error positivo y a través de la resolución de problemas.

En momentos dados se sienten imposibilitados lo cual amerita tener interés.

VALORACIÓN

En cuanto a las estrategias utilizadas han servido como fuente de aprendizaje para un nuevo conocimiento y participe de manera positiva en los niños.

Page 23: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

Sesión Nº 2VALORACION CUALITATIVA EN EL RAZONAMIENTO LÓGICO

MATEMÁTICO Y DEMOSTRACIÓN.

LOGROS:

A través de esta estrategia del razonamiento lógico en la cual todo niño posee un conjunto de cualidades muy especiales para comprender constituyen un elemento especial en el proceso de enseñanza aprendizaje.

El razonamiento analógico establece relaciones directas con el niño para que pueda deducir al cuadro que se esta presentando en el momento de aplicación de la clase.

Al aplicar el razonamiento y la demostración los niños tratan de identificar o relacionar y el uso de los juegos lógicos en las sesiones dadas.

S e ha logrado que los alumnos en un 85% resuelvan analogías cuadrantes en el cual si se obtuvo buenos resultados durante la ejecución.

Los niños participaron de manera positiva en la resolución de las analogías.

Page 24: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

DIFICULTADES

Los niños aun en un 15% presentan dificultades, los niños si pueden e intentan lograr un resultado positivo.

En momentos libres están intentando de reforzarse aprendiendo a razonar y demostrar a través de juegos.

En momentos dados se sienten imposibilitados lo cual amerita tener interés.

VALORACIÓN

En cuanto a las estrategias utilizadas han servido como fuente de aprendizaje para un nuevo conocimiento y participe de manera positiva en los niños.

Page 25: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

Sesión Nº 3VALORACIÓN CUALITATIVA EN EL DESARROLLO DE LA

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA.LOGROS.

En el desarrollo de la clase los niños siempre tienden a dar su punto de vista las discusiones en las clases de matemática la comunicación es permanente mas para armar las ideas que ellos quieren concretar.

La motivación es permanente si presentamos láminas o dibujos se les hace más importante e interesante la matemática.

La discusión matemática favorece el intercambio de ideas acerca del tema dado.

En la sucesión numérica el uso del cuaderno de matemática es para registrar los conocimientos previos que tiene el niño para plasmar y relacionarlo con su pensamiento partiendo del desarrollo del tema dándose a través de figuras.

El 85% de los niños desarrollaron una comunicación matemática favorable en las sucesiones crecientes que se obtuvo buenos resultados.

Page 26: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

DIFICULTADES

Los niños aun en un 15% presentan dificultades los niños si pueden e intentan lograr un resultado positivo.

En momentos libres están intentando de reforzarse aprenden de las discusiones y cuestionan en algunos casos es la falta de motivación de algunos niños el uso del cuaderno es muy importante pero no lo plasman.

En momentos dados se sienten imposibilitados lo cual amerita tener interés.

VALORACIÓN

En cuanto a las estrategias utilizadas han servido como fuente de aprendizaje para un nuevo conocimiento y participe de manera positiva en los niños.

Page 27: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

Sesión Nº 4VALORACION CUALITATIVA PARA LA RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS.

LOGROS.

Se ha logrado enseñar a los niños a través de un problema planteado analizando la estructura de un problema matemático.

Los problemas planteados se dan de acuerdo a su realidad mencionando datos que ellos puedan adaptarlo a su esquema empleamos estrategias para motivar al niño como gráficos figuras el cual les llama la atención y hacemos que los niños participen de manera activa.

En cuanto a la aplicación para la resolución de los problemas partimos de los conceptos y finalizamos en las preguntas dadasal problema en este caso resuelven problemas de multiplicación.

Se ha logrado que los alumnos en un 85% trataran de plantear soluciones de acuerdo al problema de manera positiva.Lo cual satisface positivamente en la actitud del niño

Page 28: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

DIFICULTADES

Los niños aun en un 15% presentan dificultades los niños si pueden e intentan lograr un resultado positivo.

En momentos libres están intentando de reforzarse aprenden de las discusiones y cuestionan en algunos casos es la falta de motivación de algunos niños el uso del cuaderno es muy importante pero no lo plasman.

En momentos dados se sienten imposibilitados lo cual amerita tener interés.

VALORACIÓN

En cuanto a las estrategias utilizadas han servido como fuente de aprendizaje para un nuevo conocimiento y participe de manera positiva en los niños.

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/03/analogias-para-ninos-6-primaria.htmlANALOGIAS

Page 29: ANALOGIAS111

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE