anexo tribus israel

Upload: bladeking3

Post on 08-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 Anexo Tribus Israel

    1/4

    ANEXO

    TRIBUS DE ISRAEL

    RUBN:

    Smbolo del vigor y de la virilidad, es el hijo mayor de Jacob y La (Gen 29,31). Uno desus smbolos es la mandrgora que alude a la ayuda de Rubn a su madre La, en el

    momento en el que ella no era rtil (Gen 30,14-18). Se crea que la mandrgora curaba

    la esterilidad y Rubn le llev una a La para ayudarla a tener otro hijo.

    Por la bendicin de Jacob que lo presenta como impetuoso como las aguas Rubn es

    representado por el rojo, su piedra es el rub del pectoral de Aarn. Otro smbolo es el

    sol, representacin de la generosidad y cario, elementos del carcter de Rubn.

    SIMEN:

    Simen es el segundo hijo de Jacob y La segn la genealoga bblica (Gen 29,33; 35,23).

    Como Rubn, Simen y su hermano Lev perdieron el privilegio de la bendicin de Jacob

    tras haber pecado (Gen 49,5-7). Simen y Lev eran culpables de la venganza mortera

    en respuesta de la seduccin de su hermana Dina. Este acto es aludido en las palabras

    de Jacob a Simen y Lev, que toma la orma de una maldicin en vez de una bendicin:

    Simen y Lev son hienas. Sus espadas son instrumentos de violencia. Por motivo de su

    uria degollaron hombres y caprichosamente desjarretaron bueyes. Sean malditos por su clera porque

    es tan violenta (Gen 49,5-7). Como resultado de sus pecados, estas tribus ueron divididas y esparcidas

    por toda Israel, y por tanto, la violencia y la divisin dominan a Simen.

    A pesar de lo anterior, Simen estuvo presente en importantes situaciones de la historia de Israel, como

    ue el reencuentro con su hermano Jos en Egipto.

    Basados en Gen 49,5, se le simboliza con la imagen de la espada, signo de divisin. Su piedra en el

    hosen (pectoral) de Aarn es el topacio. Su estandarte es verde oscuro.

    LEV:

    Es representado con el amarillo uerte para contrastar con el verde oscuro de su hermano.

    Su piedra es el jacinto, de color amarillo rojizo.

    En el Gnesis, Jacob amonesta a Simen y a Lev, pero en el Deuteronomio, Moiss orece

    su bendicin solamente a la tribu de Lev (Dt 33,8-11), rerindose a la piedad y santidad

    de esta tribu: Ellos han observado su palabra, y mantenido su pacto. Ellos ensearn a

    Jacob sus juicios, y a Israel su ley. La naturaleza santa de los levitas da signicado al amarillo violento

    de Lev, smbolo de la sagrada Ley de Moiss y las tablas de la ley. A esta tribu se la representa con las

    imgenes santas asociadas al judasmo: la estrella de David, las tablas de la ley, los cuatro animales

    herldicos de la sinagoga: el guila, el toro alado, el caballo, el burro. Estos smbolos reejan la uncin

    de la tribu de Lev como transmisores de la Ley Santa.

  • 8/22/2019 Anexo Tribus Israel

    2/4

    JUD:

    De los cuatro primeros hijos de La, Jud ue elegido para una bendicin especial, puesto

    que cada uno de sus hermanos mayores, Rubn, Simen y Lev haban pecado. Jacob

    bendijo a Jud con las palabras: Jud, eres cachorro de len. () El cetro no se ir deJud, ni de entre tus pies el bculo (Gen 49,8-12). El cachorro de len es el smbolode Jud. Tambin la ciudad de Jerusaln que tena un signicado especial para los

    descendientes de Jud. El rey David era un miembro de esta tribu, y llev el Arca de la Alianza altemplo creando as Jerusaln como ciudad santa. La importancia de Jud tambin est simbolizadapor un par de manos que alcanzan la corona real: se reere a ambas, la bendicin del mismo Jud, yla posterior tradicin de la bendicin anual del rey a su pueblo.

    Esta tribu es representada con el color rojo oscuro. El enrojecido color se reere a otra observacinde Jacob sobre Jud: l lav sus prendas en vino, y sus vestiduras en la sangre de las uvas. Su piedraes el granate rojo sangre.

    ISACAR:

    Isacar es el quinto de los hijos de Jacob y La (Gen 30,17). Segn la genealoga bblica,este nacimiento ue seguido de un largo perodo de inertilidad. Cuando pareca queLa no tendra ms hijos, Rubn le llev una mandrgora, que se deca que curaba dela inertilidad. La bendicin de Jacob a Isacar era de algn modo enigmtica, pero noobstante oportuna: Isacar es un asno uerte que descansa en sus establos y l vio

    que su lugar de reposo era bueno, y que la tierra era agradable y prest los lomos a la carga (Gen49,14s).

    De todos los hijos de Jacob, a Isacar le ue dada la mayor cantidad de tierra rtil. La abundanciade esta tierra cre dicultad y prosperidad para la tribu, puesto que tenan que deenderse de losinvasores, las cargas mencionadas en la bendicin. Por ello su smbolo es un asno. Sin embargo, laertilidad de la tierra era nalmente el legado de Isacar. La ecundidad es simbolizada con el zaroque es su piedra. Su estandarte es color azul muy oscuro.

    ZABULN:

    En la genealoga bblica, Zabuln era el sexto de los hijos de La (Gen 30,20); su nombrehebreo est relacionado con la palabra zbal: permanecer, mantenerse. Tambin hayque notar el hecho de que el hebreo zebl(morada) se aplica en 1 Re 8,13; 2 Cr 6,2;

    Is 63,15 a la morada divina, al templo de Jerusaln o al cielo, indicando el carcter deavorecer un ambiente de casa de esta tribu.

    La bendicin de Jacob presagi la posterior ocupacin de su tribu: Zabuln, morars en el abrigonatural del mar; la costa de las naves; y su rontera llegar hasta Sidn (Gen 49,13). El mar es lareerencia de Zabuln, por eso es representada por los peces o la barca de pesca, pues esta tribu sehizo prspera gracias al comercio marino. El blanco es el color caracterstico de esta tribu. Y su piedraes el diamante.

  • 8/22/2019 Anexo Tribus Israel

    3/4

    DAN:

    Dan era el primer hijo de la concubina de Jacob, Bal, esclava de Raquel (Gen 30,4-6),

    y en la distribucin de la tierra, a la tribu de Dan le ue dado un pequeo terreno en la

    costa de Jafa. Como la tribu creca se vea orzada a trasladarse para encontrar la tierrasuciente para mantener a su pueblo y en el proceso destruyeron la vieja ciudad de

    Laish y construyeron una nueva ciudad all. Su destino en la bendicin de Jacob dice

    as: Dan juzgar a su pueblo, como una de las tribus de Israel. Dan ser una serpiente

    en el camino, una vbora en el sendero, que hiere al caballo en el taln (Gen 49,16-18).

    Sus smbolos son el candelabro que representa el juicio, que signica la posicin de juez de Dansobre su pueblo. A veces se representa a una vbora subiendo por el candelabro de tres brazos, o lavbora en el sendero de la bendicin de Jacob. Su piedra es el zirconio y el color de su estandartees el azul claro.

    GAD:Lo mismo que Dan era el primer hijo de la sirviente de Raquel, Bal, as Gad ue elprimer hijo de la sirviente de La, Zilp. La bendicin de Jacob para Gad era concisay pertinente al destino de su tribu: Gad, un ejrcito le vencer: pero l vencer alltimo (Gen 49,19). La tribu de Gad era la ms militar de todas las tribus de Israel yasisti a otras tribus en la conquista de Canan.

    Como los judos no pueden representar al hombre, a veces es representada con latienda de campaa, que representa la actitud guerrera de esta tribu. En las dos situaciones deensivasy oensivas, la tribu de Gad produjo algunos de los ms poderosos guerreros de la Biblia, y a pesar delas continuas batallas, la tribu como Jacob predijo, vencera a todos sus enemigos.

    Una vez que Canan ue conquistada, la tribu de Gad se traslad a Galilea, donde sus miembrosueron orzados a deender la rica tierra de los invasores que eran atrados por su ertilidad. El blancode Gad representa la ecundidad de Galilea, pero es cortada por el negro que representa la naturalezablica de la tribu. Su piedra es el gata.

    ASER:

    Como Gad, Aser era hijo de Zilp y Jacob, pero esta tribu era tan pacca como eraguerrera la tribu de Gad. Para la imaginera se usa la bendicin de Jacob y la proecade Moiss para la tribu de Aser. Jacob predijo: el pan de Aser ser suculento, yredundar en exquisiteces reales (Gen 49,20), y en el Deuteronomio, Moiss le dijo

    a Aser: l baar sus pies en aceite (Dt 33,24s). Las reerencias a la grasa y aceitetienen que ver con los olivos que suponan el sustento de la tribu de Aser.

    Al contrario que la tribu de Gad, que viva en un estado de continuo conficto, la tribu de Aser estababendecida con la paz entre los ructeros olivos. El verde esmeralda es su color y el aguamarina es lapiedra que le corresponde. Su smbolo es el olivo y las velas del menorah estn encendidas graciasa su aceite de oliva. La paloma es tambin su smbolo por la paz que promueven.

  • 8/22/2019 Anexo Tribus Israel

    4/4

    NEFTAL:

    Netal era el hijo segundo de la sirviente de Raquel, Bal, y por lo tanto, hermanode Dan (Gen 30,8). Su color es el amarillo. La bendicin de Jacob a Netal se reerea una acto que hizo que su padre la avoreciera: Netal es una cierva en libertad: l

    dar agradables palabras (Gen 49,21). Por medio de la imagen del ciervo corredor,Jacob alude a la velocidad en la cual Netal le llev el mensaje de que su hijo Jos,que se tema muerto, se hallaba vivo en Egipto. En Dt 33,23 Moiss lo bendice

    diciendo: saciado de elicidad, lleno de la bendicin de Yahv, toma posesin del mar y de la tierradel medioda. Su virtud es la generosidad, el esuerzo. Entrega su vida en lo alto de la campia (Jue5,18). Su piedra es la amatista de color rojo muy claro.

    JOS:

    Jos era el primer hijo de Jacob y Raquel (Gen 30,22-24; 29,4), y como Jacob haba

    esperado muchos aos para alcanzar el privilegio de casarse con Raquel, Jos era suhijo avorito. Sin embargo, el descarado avoritismo de Jacob por Jos levant loscelos del resto de sus hijos, quienes vendieron al hermano ms joven a la esclavitud.Su color de estandarte es negro. Su piedra es el palo. La bendicin de Jacob a Jos

    tambin est representada por la vid: Jos es una rama ructera, una ructera rama cerca de unauente, cuyas ramas suben por la pared. Un pjaro con una corona tambin representa a Jos comoVirrey de Egipto. Tambin se utiliza un Shoar, o trompeta en orma de cuerno de carnero que indicael signicado judaico de la tribu.

    BENJAMN:Benjamn era el hijo ms joven de Jacob y su segundo hijo con Raquel, quien muridndole a luz. La bendicin de Jacob dice: Benjamn ser un lobo rapaz; en lamaana devorar a su presa y en la noche dividir los despojos (Gen 49,27). Comola tribu de Gad, la de Benjamn tena tendencias belicistas, y esto est simbolizadopor el escudo (C. Jue 3,15s; 5,14; 19-29, y la vida de Sal, 1S, que pertenece a esta

    tribu) y principalmente por el lobo. Su piedra es el jaspe y su estandarte es multicolor.