anti inflamatorios

14
ANTIINFLAMATORIOS ANTIINFLAMATORIOS Dr. Alejandro Blank Dr. Alejandro Blank [email protected] [email protected] Hospital de Rehabilitación Hospital de Rehabilitación Carlos Vera Candioti Carlos Vera Candioti Santa Fe Santa Fe 2008 2008

Upload: norma-obaid

Post on 24-Jul-2015

5.142 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anti Inflamatorios

ANTIINFLAMATORIOSANTIINFLAMATORIOS

Dr. Alejandro BlankDr. Alejandro [email protected][email protected]

Hospital de RehabilitaciónHospital de Rehabilitación

Carlos Vera CandiotiCarlos Vera Candioti

Santa FeSanta Fe

20082008

Page 2: Anti Inflamatorios

AntiinflamatoriosAntiinflamatoriosno esteroidesno esteroidesLos Los antiinflamatorios no esteroideosantiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son sustancias químicas con (AINEs) son sustancias químicas con efecto efecto antiinflamatorioantiinflamatorio, , analgésicoanalgésico y y antipiréticoantipirético

Page 3: Anti Inflamatorios

Actúan bloqueando la Actúan bloqueando la síntesis de síntesis de prostaglandinasprostaglandinas. .

En la década del 70 se inició una etapa En la década del 70 se inició una etapa fundamental en la comprensión de los fundamental en la comprensión de los AINEs, donde se describieron los roles AINEs, donde se describieron los roles de las de las prostaglandinasprostaglandinas (PGs) sobre la (PGs) sobre la fiebrefiebre, dolor, contracción uterina, , dolor, contracción uterina, circulación sanguínea, secreción y circulación sanguínea, secreción y protección gástrica. protección gástrica.

Page 4: Anti Inflamatorios

Diversos principios Activos/ Diversos principios Activos/ Clasificación química Clasificación química

SalicilatosSalicilatos ácido acetilsalicílicoácido acetilsalicílico ClonixinatoClonixinato de Lisina de Lisina BenorilatoBenorilato diflunisaldiflunisal etersalato etersalato salsalato salsalato

Page 5: Anti Inflamatorios

Pirazolonas y análogosPirazolonas y análogos fenilbutazona fenilbutazona feprazona feprazona nifenazona nifenazona suxibuzona suxibuzona

Page 6: Anti Inflamatorios

Derivados indolacéticosDerivados indolacéticos acemetacina acemetacina glucametacina glucametacina indometacinaindometacina proglumetacina proglumetacina oxametacina oxametacina sulindac sulindac tolmetin tolmetin

Page 7: Anti Inflamatorios

Derivados arilacéticosDerivados arilacéticos aceclofenac aceclofenac diclofenacdiclofenac fentiazac fentiazac nabumetona nabumetona

Page 8: Anti Inflamatorios

Derivados arilpropiónicosDerivados arilpropiónicos butibufeno butibufeno fenbufeno fenbufeno flurbiprofeno flurbiprofeno ibuprofenoibuprofeno ibuproxam ibuproxam ketoprofenoketoprofeno naproxenonaproxeno oxaprozina oxaprozina tiaprofeno tiaprofeno

Page 9: Anti Inflamatorios

OxicamsOxicams droxicam droxicam meloxicammeloxicam piroxicampiroxicam tenoxicam tenoxicam FenamatosFenamatos ácido meclofenámico ácido meclofenámico ácido mefenámico ácido mefenámico ácido niflúmico ácido niflúmico

Page 10: Anti Inflamatorios

Efectos Efectos

Acción analgésica Acción analgésica En la acción analgésica esta relacionada con la inhibición de la síntesis de PG

Page 11: Anti Inflamatorios

Recomendaciones generales Recomendaciones generales en el uso de AINEs en el uso de AINEs

En los procesos sin componente inflamatorio En los procesos sin componente inflamatorio donde el síntoma predominante es el dolor, donde el síntoma predominante es el dolor, debería iniciarse el tratamiento con un debería iniciarse el tratamiento con un analgésico. Si no se consigue mejoría, debería analgésico. Si no se consigue mejoría, debería iniciarse el tratamiento con un AINE, eligiendo iniciarse el tratamiento con un AINE, eligiendo el que menos efectos secundarios produzca al el que menos efectos secundarios produzca al paciente y sea más eficiente.paciente y sea más eficiente.

Se debe comenzar con la dosis más baja Se debe comenzar con la dosis más baja posible e irla incrementando, si se ve posible e irla incrementando, si se ve necesario, en función de la respuesta necesario, en función de la respuesta terapéutica y efectos adversos.terapéutica y efectos adversos.

Page 12: Anti Inflamatorios

Usar preferentemente un AINE conocido Usar preferentemente un AINE conocido por su experiencia de uso antes de utilizar por su experiencia de uso antes de utilizar otros nuevos que no han demostrado otros nuevos que no han demostrado suficientemente su eficacia y suficientemente su eficacia y seguramente sean menos eficientes seguramente sean menos eficientes preferiblemente los de vida media corta preferiblemente los de vida media corta para evitar problemas con los efectos para evitar problemas con los efectos adversos. Se debe esperar un mínimo de adversos. Se debe esperar un mínimo de 2 semanas a la respuesta terapéutica, 2 semanas a la respuesta terapéutica, que si no se obtienen conduce a que si no se obtienen conduce a replantear el diagnostico y reintentar replantear el diagnostico y reintentar tratamiento combinado de AINE. tratamiento combinado de AINE.

Page 13: Anti Inflamatorios

Ventajas de los AINEs Ventajas de los AINEs

• • No producen depresión respiratoria.No producen depresión respiratoria. • • No producen dependencia síquica ni No producen dependencia síquica ni

física.física. • • No desarrollan tolerancia.No desarrollan tolerancia. • • Efecto aditivo con los opiáceos: Efecto aditivo con los opiáceos:

analgesia balanceadaanalgesia balanceada

Page 14: Anti Inflamatorios

Ef. AdversosEf. Adversos

Las manifestaciones clínicas de las Reacciones Adversas a Las manifestaciones clínicas de las Reacciones Adversas a AINES, como las de cualquier fármaco, si se presentan de forma AINES, como las de cualquier fármaco, si se presentan de forma inmediata y se sospecha un mecanismo inmunológico, varían inmediata y se sospecha un mecanismo inmunológico, varían desde urticaria, angioedema, rinitis, conjuntivitis, broncoespasmo, desde urticaria, angioedema, rinitis, conjuntivitis, broncoespasmo, etc y finalmente choque anafiláctico. Si son reacciones retardadas etc y finalmente choque anafiláctico. Si son reacciones retardadas pude presentarse: Exantema Fijo, Steven -Johnson, Lyell , pude presentarse: Exantema Fijo, Steven -Johnson, Lyell , Eritema Exudativo Multiforme etc.Eritema Exudativo Multiforme etc.Son reacciones a un solo grupo de AINES y el enfermo tolera un Son reacciones a un solo grupo de AINES y el enfermo tolera un gramo de Aspirinagramo de AspirinaEn la Intolerancia a AINES se presentan típicamente los cuadros En la Intolerancia a AINES se presentan típicamente los cuadros que aparecen en la tabla anterior (Stevenson y cols), sin olvidar que aparecen en la tabla anterior (Stevenson y cols), sin olvidar que pueden aparecer síntomas cardiovasculares como la que pueden aparecer síntomas cardiovasculares como la hipotensión y la anafilaxia. Son reacciones a más de un grupo de hipotensión y la anafilaxia. Son reacciones a más de un grupo de AINES estructuralmente diferentes.AINES estructuralmente diferentes.