antropologìa 1022009

17

Upload: paolitamancipe

Post on 09-Jul-2015

395 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

describe los principales autores de la edad moderna en antropologìa

TRANSCRIPT

Page 1: Antropologìa 1022009
Page 2: Antropologìa 1022009

ERIKA PAOLA MANCIPE QUINTANA

YENY CAROLINA TORRES MOLINA

INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÁ

VENTAQUEMADA

2009

Page 3: Antropologìa 1022009

ERIKA PAOLA MANCIPE QUINTANAYENY CAROLINA TORRES MOLINA

Grado:10-2

Trabajo de:FILOSOFÍA E INFORMÁTICA

Presentado a:NUBIA EDITH VARGAS –DORA LIDIA ORJUELA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÁ

VENTAQUEMADA2009

Page 4: Antropologìa 1022009

CONCEPTO:

Estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las formas en que las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres.

Page 5: Antropologìa 1022009

CONCEPTO:

El hombre se constituye de poder e inteligencia tratando de mejorar su calidad de vida reconstruyendo tecnológicamente la facilidad de subsistencia diaria al mismo tiempo, que se van perdiendo los valores, la cultura, las costumbres y demás ámbitos relacionados con la vida social convirtiendo al hombre en un ser mecánico insensible.

Page 6: Antropologìa 1022009

EL RACIONALISMO:

Es la liberación progresiva de los sistemas medievales, que no permitían la experimentación; las nuevas teorías sobre la astronomía y la física y la creación la implantación del método experimental en el estudio de los fenómenos naturales.

El hombre y su racionalidad son la fuente y base de todo conocimiento.

Page 7: Antropologìa 1022009

CONCEPTO:

Estudia al hombre como un sujeto personal en su apertura al futuro, su sentido de la vida humana y su libertad estudiando sus diversas facetas

Page 8: Antropologìa 1022009

IMMANUEL KANT: (1724-1804), filósofo alemán, considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna.

El filósofo alemán del siglo XVIII exploró las posibilidades de que la razón pueda regir el mundo de la experiencia. En sus críticas a la ciencia, moral y arte, Kant intentó extraer normas universales a las que, según él, toda persona racional debería suscribirse. En su Crítica de la razón pura (1781) Kant sostenía que las personas no pueden comprender la naturaleza de las cosas en el Universo, pero pueden estar racionalmente seguros de que lo experimentan por sí mismos. Dentro de esta esfera de la experiencia, nociones fundamentales como espacio y tiempo son ciertas.

Page 9: Antropologìa 1022009

TEORÍAS→PRIORI, es decir, el saber que se deriva sólo de

la razón, para diferenciarlo del conocimiento a posteriori, que se adquiere por los hechos de la experiencia. Del conocimiento a priori se deducían proposiciones generales que eran consideradas verdad de todas las cosas.

•MONISMO: mantiene que el Universo está constituido por una única sustancia fundamental

•DUALISMO: creencia en dos sustancias de esta clase

•PLUARISMO: propone la existencia de muchas sustancias fundamentales.

Page 10: Antropologìa 1022009
Page 11: Antropologìa 1022009

(1712-1778), filósofo, teórico político y social, músico y botánico francés, uno de los escritores más elocuentes de la lustración.

El contrato social es una defensa clásica de la forma democrática de gobierno. Rousseau confiaba en la 'voluntad general' de un pueblo democrático, expresado en el voto de la mayoría, para adoptar las decisiones importantes. Esta confianza en la mayoría contrasta con las ideas de los filósofos que defendían los derechos individuales y minoritarios.

Page 12: Antropologìa 1022009

El hombre en su estado natural primitivo es libre. El hombre es bueno pero la sociedad lo corrompe

Page 13: Antropologìa 1022009

(1571-1630), astrónomo y filósofo alemán, famoso por formular y verificar las tres leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler.

Page 14: Antropologìa 1022009

(1473-1543), astrónomo polaco

Copérnico en principio dudó en publicar sus descubrimientos porque temía la crítica de las comunidades científica y religiosa. Tras encontrar una inicial incredulidad y rechazo, el sistema copernicano se convirtió en la descripción del Universo más ampliamente aceptada a finales del siglo XVII.

Page 15: Antropologìa 1022009
Page 16: Antropologìa 1022009

PARADOJA: Idea extraña u opuesta a la común opinión y al sentir de las personas. || 3.Aserción inverosímil o absurda, que se presenta con apariencias de verdadera. || 4.Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que envuelven contradicción. Mira al avaro, en sus riquezas, pobre.

Page 17: Antropologìa 1022009

CONTEMPORÁNEO:

Perteneciente o relativo al tiempo o época en que se vive. ||. Perteneciente o relativo a la Edad Contemporánea.

KANTIANA: Perteneciente o relativo a Immanuel Kant o a su obra. La doctrina kantiana. || 2. Característico de este filósofo alemán o de su obra. La ética kantiana. || 3. Partidario de la doctrina filosófica de Kant.