antropología de la alimentación

2
PROGRAMA DE ASIGNATURA ANT / ADA Antropología de la Alimentación (Anthropology of food) Créditos: 8 / Horas Presenciales: 3 / Horas No Presencial: 6 Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología CARACTERÍSTICAS FORMATIVAS DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Los/as estudiantes comprenderán el desarrollo histórico y teórico de la Antropología de la Alimentación y la relación entre alimentación y cultura, a través de la revisión de diferentes acercamientos teóricos al tema y desarrollaran habilidades para reflexionar a través de la observación y análisis de situaciones específicas. OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA ASIGNATURA: - Los/as estudiantes comprenderán el modo en que la antropología ha estudiado el fenómeno de la alimentación. - Los/as estudiantes comprenderán la importancia del estudio de la alimentación para abordar problemas como los cambios culturales, las identidades y las relaciones sociales. - Los/as estudiantes desarrollarán habilidades para observar, relatar y analizar fenómenos asociados a la alimentación en contextos sociales y culturales específicos. SABERES / CONTENIDOS: Al finalizar el curso el/la estudiante debe estar en condiciones de: - Realizar una descripción de los principales enfoques antropológicos sobre alimentación. - Diferenciar entre cada enfoque y sus implicancias metodológicas. - Aplicar los diferentes enfoques en el análisis de situaciones específicas. - Investigar sobre prácticas alimentarias particulares. - Analizar información sobre prácticas alimentarias. - Escribir informes sobre prácticas alimentarias. METODOLOGÍA: - Clases expositivas. - Estudio de caso. - Análisis de películas. RECURSOS Y EVALUACIONES METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN: Portafolio Vicerrectoría de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD DE CHILE

Upload: alonsolaborda

Post on 23-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antropología de la alimentación

PROGRAMA DE ASIGNATURA

ANT / ADA Antropología de la Alimentación (Anthropology of food)

Créditos: 8 / Horas Presenciales: 3 / Horas No Presencial: 6

Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología

CARACTERÍSTICAS FORMATIVAS DE LA ASIGNATURA

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

Los/as estudiantes comprenderán el desarrollo histórico y teórico de la Antropología de la Alimentación yla relación entre alimentación y cultura, a través de la revisión de diferentes acercamientos teóricos altema y desarrollaran habilidades para reflexionar a través de la observación y análisis de situacionesespecíficas.

OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA ASIGNATURA:

- Los/as estudiantes comprenderán el modo en que la antropología ha estudiado el fenómeno de laalimentación.- Los/as estudiantes comprenderán la importancia del estudio de la alimentación para abordarproblemas como los cambios culturales, las identidades y las relaciones sociales.- Los/as estudiantes desarrollarán habilidades para observar, relatar y analizar fenómenos asociados ala alimentación en contextos sociales y culturales específicos.

SABERES / CONTENIDOS:

Al finalizar el curso el/la estudiante debe estar en condiciones de:- Realizar una descripción de los principales enfoques antropológicos sobre alimentación.- Diferenciar entre cada enfoque y sus implicancias metodológicas.- Aplicar los diferentes enfoques en el análisis de situaciones específicas.- Investigar sobre prácticas alimentarias particulares.- Analizar información sobre prácticas alimentarias.- Escribir informes sobre prácticas alimentarias.

METODOLOGÍA:

- Clases expositivas.- Estudio de caso.- Análisis de películas.

RECURSOS Y EVALUACIONES

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN:

Portafolio

Vicerrectoría de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD DE CHILE

Page 2: Antropología de la alimentación

Portafolio

REQUISITOS DE APROBACIÓN:

ASISTENCIA (100 %):80%

NOTA DE APROBACIÓN MÍNIMA (Escala de 1.0 a 7.0):4.0

REQUISITOS PARA PRESENTACIÓN A EXÁMEN: 4.0

OTROS REQUISITOS: Entrega de acuerdo al cronograma del material solicitado

PALABRAS CLAVE:

Antropología de la Alimentación; Cambios sociales; Cultura; Prácticas alimentarias

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA:

Por definir

Autorizada su publicación por la Dirección de Escuela de Facultad de Ciencias Sociales

Fecha de última actualización: 02-02-2013