any video converter

10

Click here to load reader

Upload: jose-manuel

Post on 24-Jul-2015

1.408 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Any Video Converter

Tutorial de Any video Converter

Por José Manuel López Abad [email protected]

Page 2: Any Video Converter

P á g i n a | 1

Tutorial Any Video Converter

ÍNDICE.

1.- INSTALACIÓN. .................................................................................................... 2 2.- CONFIGURACIÓN INICIAL. .................................................................................. 4 2.1.- Carpeta de salida. ............................................................................. 4 2.2.- Opciones. .......................................................................................... 4 2.2.1.- General. .......................................................................... 5 2.2.2.- Audio. ............................................................................. 5 2.2.3.- Vídeo. ............................................................................. 5 2.2.4.- Vídeo en línea. ............................................................... 6 2.2.5.- Subtítulos. ..................................................................... 6 2.2.6.- Avanzado. ...................................................................... 6 3.- CAMBIAR EL FORMATO DE UN VIDEO. ............................................................. 7 4.- DESCARGAR UN VIDEO DESDE INTERNET. ..................................................... 8

Page 3: Any Video Converter

P á g i n a | 2

Tutorial Any Video Converter

Any Video Converter es un programa que permite descargar vídeos de Internet, no sólo de Youtube, y convertirlos a diferentes formatos y calidades. También permite cambiar el formato de un archivo que tengamos en nuestro equipo para visualizarlo en diferentes tipos de reproductores.

1.- DESCARGA E INSTALACIÓN. La descarga de la versión gratuita programa podemos ha-

cerla desde su web: http://www.any-video-converter.com/products/for_video_free/ , si estamos interesados, podemos adquirir la versión de pago; pero la mayoría de los usuarios tenemos sufi-ciente con la gratuita. El proceso de instalación es realmente sencillo. Empezaremos ejecutando el archivo descargado. La primera ventana nos indica que estamos ejecutando el programa de instalación de Any Video Converter. Pulsamos el botón "Next"

En la ventana siguiente podemos ver los términos de la licencia. Si lo cree-mos oportuno, la leemos y si estamos conformes, marcamos la casilla "I accept the ageement" y pulsamos el botón "Next"

La siguiente ventana nos indica la carpeta en la que se instalará el pro-grama. Podemos cambiarla con el botón "Browse", pero no es conve-niente ya que luego puede darnos problemas con las actualizaciones o la desinstalación. Pulsamos el botón "Next"

Page 4: Any Video Converter

P á g i n a | 3

Tutorial Any Video Converter

Esta ventana nos informa de cómo se llamará la carpeta del menú de inicio. Como en caso anterior, podemos cambiarla; pero por las mismas razo-nes no es muy conveniente. Pulsa-mos el botón "Next"

En las opciones adicionales señala-mos "Create a desktp icon" para tener un icono en el escritorio y pulsamos el botón "Next"

En esta ventana se nos brinda la oportunidad de instalar un programa denominado "Offerbox". Personal-mente prefiero no instalar nunca pro-gramas adicionales, por lo que marco "No instalar Offerbox". Si ustedes quieren verlo hagan lo contrario. En cualquier caso pulsamos el botón "Next"

Se nos indica que está listo para ins-talar y las opciones que hemos toma-do en el proceso. Pulsamos el botón "Next" y se inicia el proceso de insta-lación.

Page 5: Any Video Converter

P á g i n a | 4

Tutorial Any Video Converter

Al terminar el proceso de instalación aparece esta ventana que nos permi-te arrancar el programa inmediata-mente y visitar la WEB de sus creado-res. Como pueden ver, yo he desmar-cado las dos casillas. Pero es cues-tión de preferencias. Pulsamos el botón "Finish". La insta-lación ha terminado.

2.- CONFIGURACIÓN INICIAL. La configuración de Any Video Con-verter es bastante sencilla. El idioma de la interface se configura automáticamente con el idioma del sistema. Si queremos cambiar-lo podemos hacerlo desde el menú "Editar - Languaje". Hay que tener cuidado al cambiar el idioma, Si elegimos algún idioma oriental, podemos vernos en apuros para recuperar uno que seamos capaces de entender. Los elementos que debemos configu-rar antes de empezar a trabajar son los si-guientes: 2.1.- Carpeta de salida. La carpeta de sali-da es la que utilizará el programa para guar-dar los archivos que convierta o descargue de Internet. Por defecto viene configurada "C:\Mis Documentos\Any Video Converter", que es una buena opción, Pero podemos cambiarla con esta opción de menú.

Si optamos por cambiarla, se abrirá una ventana de Windows en la que deberemos elegir la carpeta (Debe estar creada con anterioridad, no podemos. crearla desde aquí.) Personalmente he creado una carpeta "Any Video Converter" en la partición D del disco duro, ya que la partición C de mi equipo está "congelada". Una vez seleccionada la carpeta, podemos pulsar

"Abrir la carpeta de salida" para comprobar que hemos hecho la selección correctamente. Esta opción también nos permitirá comprobar que se ha guardado el trabajo y dónde lo ha hecho antes de cerrar el programa.

Page 6: Any Video Converter

P á g i n a | 5

Tutorial Any Video Converter

2.2.- Opciones. A las opciones se llega desde el menú "Editar - Opciones". Al tomarlo nos apare-ce una ventana con seis pestañas. Vamos a ver sus elementos más relevantes. 2.2.1.- General. En esta pestaña podemos configurar:

La carpeta de salida, al igual que desde "Archivo - Estable-cer carpeta de salida".

Podemos indicarle que abra esta carpeta al finalizar el tra-bajo.

También podemos decidir la carpeta para guardar instantá-neas. Es conveniente situarla dentro de la carpeta principal de salida.

Por último podemos cambia la prioridad del programa. Lo ha-bitual es mantenerla en "Nor-mal"; pero si se estamos traba-jando con varios programas y el resultado de éste nos corre risa, podemos aumentar la prioridad del conversor.

2.2.2.- Audio. En esta pestaña debemos asegurarnos de tener marcada la casilla "Normalizar volumen". Evita los cambios volumen en el vídeo.

Control de volumen. Si el volumen del original es muy bajo o muy al-to, podemos subirlo o bajarlo en la conversión ajustándolo.

El tipo de MPEG es conveniente mantenerlo en MPEG-4. No obs-tante si el vídeo original es muy antiguo, puede estar codificado en la versión 2 y sería necesario cambiarlo.

El resto de opciones pueden de-jarse como aparecen por defecto.

2.2.3.- Vídeo. Las opciones de vídeo deberían dejarse tal y como aparecen por defecto (Pueden no coincidir con la imagen). El pro-grama los ajusta en función del sistema. Re-dondear los pixeles o poner un inicio rápido a los MP4 sólo sirve para perder calidad sin que se note una mejora real en la ejecución. (Sólo es útil en equipos con muy poca capacidad, como procesadores PIII con 256 MB de RAM). Resincronizar audio y vídeo es una tarea muy compleja, aunque aquí parezca cuestión de mover un cursor. Si el vídeo y el audio no están sincronizados, mejor buscamos otra

Page 7: Any Video Converter

P á g i n a | 6

Tutorial Any Video Converter

versión del vídeo. 2.2.4.- Vídeo en línea.

Cuenta para Youtube nos permite seleccionar la calidad del archivo, según los formatos de este portal. En general el formato estándar sue-le ser suficiente. Si queremos más calidad hay que tener en cuenta que el vídeo será de mayor tamaño y su visualización desde Internet requeri-rá mejor calidad de ADSL.

El número máximo de reintentos de-termina las veces que intentará ba-jar el vídeo si no funciona a la pri-mera. Podemos dejarlo en cinco, tal como viene.

Utilizar El título HTML nos evitará el tener que escribirlo nosotros. Siem-pre se puede renombrar al final del proceso.

Usar caché interno del sistema al descargar, puede facilitarnos mucho el trabajo. Si prime-ro vemos el vídeo en red y luego lo queremos descargar, la cache del sistema ha guardado el vídeo o una parte importante dentro del ordenador, por lo que el proceso será más rápi-do. Si no hemos visto el vídeo, no hay diferencia.

La cuenta para Nico Video, sólo es relevante si tenemos cuenta.

2.2.5.- Subtítulos.

Codificación. Lo normal es que sea Unicode; si en lugar de palabras nos aparecen "chinos" habrá que abrir el desplegable e ir probando.

La posición de los subtítulos no es conveniente tocarla. Si desplaza-mos el cursor, los subtítulos suben en la pantalla.

El tamaño es conveniente dejarlo tal y como aparece. Cambiar la es-cala o el ajuste puede hacer que los subtítulos tapen la imagen o no sean legibles.

Fuente. Podemos usar la que viene por defecto. Si queremos usar otra, abrimos la carpeta "Win-

dows\Fonts" con el explorador de Windows, buscamos el nombre de la fuente que vamos a usar y la escribimos en lugar de "tahoma.ttf" (por ejemplo arial.ttf)

2.2.6.- Avanzado. Esta pestaña debería quedar como aparece por defecto. Si usted es un usuario avanzado que tiene instalados códec, encoder o reproductores al-ternativos a los que usa Windows y además sabe dónde están instalados, puede añadirlos. Estos cambios pue-den dar como resultado problemas en el funcionamiento del programa ya que no todos los sistemas alternativos son compatibles con el programa.

Page 8: Any Video Converter

P á g i n a | 7

Tutorial Any Video Converter

3.- CAMBIAR EL FORMATO DE UN VIDEO. El proceso para cambiar el formato de un vídeo que tenemos en el equipo es sencillísimo.

Pulsamos el botón "Añadir video" (1) . Nos aparecerá la ventana "Abrir de Windows" (2), Buscamos el archivo que vamos a modificar, lo seleccionamos y pulsamos el botón "Abrir"

Pulsamos el botón "Perfil" (3), se abrirá el desplegable de perfiles (4), seleccionamos ar-chivos de vídeo.

Pulsamos en la flecha del formato de salida (5), se abrirá un desplegable para seleccionar el formato de salida (6), elegimos el que nos interese.

Antes de iniciar la conversión, es conveniente darle un vistazo a la ventana de característi-cas del vídeo. En general, estas características las determina el programa al analizar el ví-deo y suelen ser las mejores. No obstante podemos hacer alguna pequeña modificación.

o Opciones de video. El códec lo dejaremos sin tocar, salvo que tengamos la seguri-dad de que tenemos otro, está instalado y es compatible con el programa. El ta-maño, puede aumentarse o disminuirse, pero sin alejarse mucho de lo que deter-mina el programa. La opción "Original" no siempre es la mejor. La tasa de marcos, conviene dejarla en 25, salvo que tengamos intención de grabar un DVD, en cuyo caso podemos ampliarla hasta 30 (Cuantos más fotogramas por minuto, mayor es el tamaño del vídeo)

o Opciones de audio. El formato de audio puede cambiarse, pero tenga en cuenta que MP3 sigue siendo el estándar de los reproductores. La tasa de bits puede au-mentarse hasta 256. Un bitrate superior a 256 es prácticamente inútil salvo para grabaciones de altísima calidad y hace que el tamaño del archivo crezca desmesu-radamente.

Una vez hecha la selección, pulsamos el botón "Convertir" (7). En la imagen se ve el proceso para convertir un vídeo de flash a formato avi; pero el pro-ceso es idéntico para todos los formatos de entrada o salida.

Page 9: Any Video Converter

P á g i n a | 8

Tutorial Any Video Converter

El resultado de la conversión se guardará en una subcarpeta, con el nombre del formato de salida, en la carpeta de salida que hemos indicado en la configuración. En nuestro caso "D:\Any Video Converter\AVI" Una opción de conversión muy interesante es usar como archi-vo de salida un archivo de audio. En realidad lo que haremos será extraer el audio del vídeo. Para conseguirlo seleccionaremos el perfil (botón 3) “Archivos de audio” y en la flecha “Formato de salida” (botón 5) el formato de audio que nos interese. El resultado será un archivo de audio que contendrá el sonido del vídeo.

4.- DESCARGAR UN VIDEO DESDE INTERNET. Para descargar un vídeo desde Internet, necesitamos conocer la URL del vídeo e indicár-sela al programa. El proceso es casi tan simple como el de cambiar el formato. ATENCIÓN: LA MAYORÍA DE LOS VIDEOS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LA RED ESTÁN SUJETOS A DERECHOS DE AUTOR. PODEMOS VISUALIZARLOS; PERO SU MODI-FICACIÓN Y REDISTRIBUCIÓN NO ESTÁ PERMITIDA, SALVO EN LOS SUPUESTOS CON-TEMPLADOS POR LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Una vez abierto el Any Video Converter, el primer paso será localizar el vídeo en Internet. Una vez localizado, copiamos la URL del vídeo en el portapapeles. (Seleccionar - Botón derecho del ratón - Copiar)

Pulsamos el botón descargar. Se abri-rá una ventana.

Posicionamos el cursor en el espacio destinado a escribir la URL del vídeo.

Pulsamos el botón derecho del ratón y en el menú contextual seleccionamos "Pegar"

Veremos la URL del vídeo. (Si no apareciera, es que hemos copiado mal la dirección y deberíamos repetir el proceso) y pulsamos el botón "Aceptar"

Page 10: Any Video Converter

P á g i n a | 9

Tutorial Any Video Converter

A partir de este momento actuaremos como en la opción de "Cambiar el formato". Selec-cionamos el perfil "Archivo de video", la opción "Película avi personalizada (*.avi)" y ajustamos las opciones de salida y pulsamos el botón "Convertir". Se iniciará el proceso. El tiempo de espera dependerá del tamaño del vídeo, las opciones de salida y, por supuesto, la velocidad de nuestra conexión a Internet. Si el vídeo se ha visualizado y activamos la opción "Usar la caché interna del sistema" el proceso será más rápido. También podemos acelerar el proceso haciendo la descarga en el formato nativo del vídeo (Para Internet, en la mayoría de los casos ".FLV"). El resultado se guardará por duplicado en dos subcarpetas de de la carpeta de salida. Una será la subcarpeta "AVI" y otra llevará el nombre del formato nativo del vídeo (Si es de Youtube "You Tube").

Postdata. Las actualizaciones del programa son frecuentes y las nuevas versiones incorporan nuevas fun-cionalidades. Los procesos para descargar un vídeo o cambiar su formato no han cambiado; pero se va incre-mentando notablemente el número de formatos de entrada y salida de los archivos. Tengan esto en cuenta a la hora de trabajar con el programa.