apex cl fit - conoptica.esconoptica.es/images/apex/manual-usuario-apex-cl-fit.pdfmanual del usuario...

48
Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 1 de 48 APEX CL FIT Manual del usuario Sergi Herrero / Stefan Muckenhirn, may-16, versión 1.0. © Copyright 2016 by HECHT Contactlinsen GmbH & Conoptica SL. All rights reserved.

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 1 de 48

APEX CL FIT

Manual del usuario

Sergi Herrero / Stefan Muckenhirn, may-16, versión 1.0.

© Copyright 2016 by HECHT Contactlinsen GmbH & Conoptica SL. All rights reserved.

Page 2: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 2 de 48

Nombre CLFitting.EXE

Versión / Build 1.0.0.0

Fecha 22.3.2016

Descripción Programa para adaptación de lentes de contacto permeables al

gas, lentes blandas y ortoqueratología de la compañía

Conóptica.

Page 3: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 3 de 48

1. Contenido

1. Contenido .............................................................................................................................. 3 2. Introducción ........................................................................................................................... 4

2.1. Objetivo ............................................................................................................................. 4 2.2. Disposición del manual ......................................................................................................... 4

3. Instalación del Software ........................................................................................................... 5 3.1. Requerimientos del sistema .................................................................................................. 5

3.1.1. Software ...................................................................................................................... 5 3.1.2. Hardware ..................................................................................................................... 5

3.2. Información necesaria en el proceso de instalación .................................................................. 5 3.3. Pasos de instalación ............................................................................................................. 6

4. Uso del software .................................................................................................................... 9 4.1. Pantalla principal y sus componentes ..................................................................................... 9 4.2. Que puede y que no puede hacer el programa ....................................................................... 10 4.3. Iniciación .......................................................................................................................... 11 4.4. Quick Start: ejemplo de cálculo de lente RPG ........................................................................ 11

4.4.1. Cálculo lente de contacto RPG ...................................................................................... 12 4.5. Guarda datos de una lente y enviarla al listado de pedidos ..................................................... 14 4.6. Cálculo de lentes Multilife ................................................................................................... 16 4.7. Cálculo lentes blandas personalizadas vVisell ........................................................................ 17 4.8. Adaptación lentes de contacto de ortoqueratología Seefree ..................................................... 20

4.8.1. Licencia Seefree .......................................................................................................... 20 4.8.2. Datos necesarios para el cálculo de lentes Seefree mediante Apex CL fit ............................ 21 4.8.3. Cálculo Lente Seefree .................................................................................................. 25

4.9. Recálculo de lentes desde una lente probada RPG .................................................................. 30 4.10. Datos de lentes y controles ................................................................................................. 33

4.10.1. Generando un nuevo control ........................................................................................ 36 4.11. Administración de un cliente ............................................................................................... 40

4.11.1. Exportar un paciente ................................................................................................... 43 4.12. Gestión de pedidos ............................................................................................................ 44

4.12.1. Listado de pedidos ...................................................................................................... 44 5. Apéndice .............................................................................................................................. 46

5.1. Compartir la base de datos con otros terminales .................................................................... 46 5.2. Propiedades Materiales de Lentes de contacto ....................................................................... 47

5.2.1. Propiedades de los materiales de lentes RPG (Boston) ..................................................... 47 5.2.2. Propiedades de los materiales de lentes blandas ............................................................. 47

5.3. Programa de formación en contactología .............................................................................. 47

Page 4: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 4 de 48

2. Introducción

2.1. Objetivo

Este manual debe servir para:

Instalar y configurar el programa Apex CL fit.

Mostrar el funcionamiento y las ventajas que ofrece el uso de Apex Fit.

Calcular lentes de contacto a medida para cada caso.

Almacenar los controles realizados.

Compartir con los servicios profesionales de Conoptica la información de los casos

que se están adaptando de una forma ágil y sencilla.

2.2. Disposición del manual

Este manual está dividido en 2 partes:

Parte 1

Instalación y configuración.

Parte 2 Utilización de los diferentes módulos de cálculo y controles.

Page 5: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 5 de 48

3. Instalación del Software

Para instalar el software es necesario el programa de instalación Setup.exe.

Antes de instalar el programa, revisar los requerimientos del sistema descritos

en el siguiente capítulo.

3.1. Requerimientos del sistema

No son necesarios requerimientos especiales de software o hardware.

3.1.1. Software

Requerimientos mínimos*:

Sistema operativo : Windows XP (32-Bit) o superior

*El software NO es compatible con sistema operativo IOS de Apple o Linux

3.1.2. Hardware

Requerimientos mínimos:

Procesador : Intel DUO core 3 GHz

Memoria : RAM 4GB

Disco duro : 30 MB

Resolución de pantalla : 1.200 x 1.050 Pixel High Color (16-Bit)

Impresora : Solo en el caso de que se requiera imprimir pedidos

3.2. Información necesaria en el proceso de instalación

Para realizar la instalación y configurarlo correctamente, es necesario recopilar la

siguiente información:

- Código de cliente de Conóptica.

- Mail de contacto y teléfono.

- Nombre de usuarios y password.

- Sistema de medición corneal (topógrafo o queratómetro).

Page 6: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 6 de 48

3.3. Pasos de instalación 1. Ejecutar como administrador el programa setup.exe

1. Para ejecutar como administrador, pulsar botón derecho sobre el archivo y

seleccionar ejecutar como administrador.

2. Seleccionar idioma y aceptar.

3. Pulsar siguiente y aceptar.

4. Seleccionar la ruta donde instalar o dejar la que aparece por defecto y pulsar

siguiente.

5. Dejar marcado “Crear un icono en el escritorio” y pulsar siguiente.

Rellenar los siguientes campos obligatorios (los marcados con un *) y hacer pulsar en el

botón √.

Page 7: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 7 de 48

Introducir Nombre de usuario y contraseña (psw), y pulsar el símbolo (+). Para guardar

los datos pulsar en el botón √.

Nota: el nombre introducido y el pasword serán requeridos al iniciar el programa si se

quiere acceder a la base de datos de pacientes.

Para incorporar otro adaptador, primero hacer clic en el símbolo + y a continuación

introducir los datos del adaptador: nombre, Tel, mail y contraseña.

Seleccionar el equipo de medición de la siguiente lista:

Para el correcto funcionamiento, salir del programa por el aspa y reiniciarlo.

Page 8: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 8 de 48

Antes de ejecutar el programa:

Cambiar las propiedades

de CL-Fitting (icono)

1. Clic en botón

derecho sobre el

icono del programa

en el escritorio.

2. Propiedades

3. Compatibilidad

4. Ejecutar como

administrador.

5. Aplicar

Page 9: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 9 de 48

4. Uso del software

4.1. Pantalla principal y sus componentes

Después de arrancar el programa aparecerá la siguiente pantalla:

Esta ventana muestra los siguientes componentes:

Barra de

inicio

: Se puede seleccionar entre dos funciones diferentes del programa:

- Adaptación LC Crear nuevos clientes e ir a la base datos.

- Preferencias Configuración del programa y lista de pedidos.

Cliente : Introducimos los datos personales de nuestro paciente. Los datos

mínimos obligatorios son: Nº cliente, Nombre, Apellido y fecha de

nacimiento. La edad se calcula automáticamente.

El campo DC (código de disociación) no debe rellenarse, sirve para

identificar a un paciente cuando se exportan sus datos y se envían

SSPP de Conóptica, el programa lo auto-rellena de forma

automática.

Versión Programa

Datos Paciente /Cliente

Medidas Corneales OD

Refracción de gafas OD

Módulo Adaptación LC

Medidas Corneales OI

Módulo re-adaptación LC

Barra de inicio

Refracción de gafas OI

Page 10: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 10 de 48

Medidas

corneales

: Permite introducir los datos queratométricos de los pacientes para el

OD y para OI. (Pueden introducirse en mm o dpt).

El programa permite introducir las queratometrías en mm o en dpt.

Refracción de

gafas

: En este apartado, justo debajo de los datos corneales, se puede

introducir la refracción en gafa, la distancia de vértice (12 mm por

defecto) y la agudeza visual. El programa calculará la refracción a

distancia de vértice 0 mm de forma automática.

Cerrar el programa

Mediante el botón “SALIR” se cierra el programa.

Si se ha cambiado algo y no se guardó, el programa informará para guardarlo

4.2. Que puede y que no puede hacer el programa

El programa dispone de diferentes módulos que pueden ser utilizados a diario:

- Guardar, cargar, cambiar y buscar pacientes de lentes de contacto en una base de

datos local. El programa mostrara datos de refracción y de los controles de las

lentes de contacto probadas.

- Lista de pedidos para pedir por fax o para copiar al portapapeles de Windows.

- Cálculo de la distancia de vértice a 0 mm.

- Recálculo de queratometrias en dpt a mm.

- Módulo de ORTO-K. Módulo para adaptar lentes Seefree (necesario licencia de

activación y disponibilidad de topógrafo optikon).

- Recálculo de lentes Sefree. Necesario licencia.

- Módulo RPG. Para el cálculo de lentes BIAS Esféricas, MAC, tóricas, bitóricas y

Multifocales Multilife esféricas y tóricas.

- Recálculo de lentes RPG desde lente probada.

- Módulo para adaptación de lentes blandas vVisel.

- Fichas control para orto-k, RPG y lente blanda.

- Integración en red (base de datos en servidor).

Botón Salir

Page 11: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 11 de 48

4.3. Iniciación

Para empezar de una forma rápida se ha integrado un capítulo adicional “Quick start”

que muestra un ejemplo de cálculo para una lente RPG.

Para utilizar el módulo de cálculo es necesario introducir los datos

queratométricos y de refracción. No es imprescindible introducir datos de un

paciente para hacer los cálculos.

4.4. Quick Start: ejemplo de cálculo de lente RPG

Una vez arrancado el programa aparecerá la siguiente pantalla.

En usuario, seleccionar el adaptador y en contraseña introducir la que se guardó en el

menú de configuración.

El programa arrancará igual aunque la contraseña no sea correcta, sin embargo

no se tendrá acceso a la gestión de pacientes.

Page 12: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 12 de 48

4.4.1. Cálculo lente de contacto RPG

1. Rellene los campos de paciente (nº cliente puede ser cualquier dato alfa-numérico):

Los campos “N°: ”, “Fecha”, “DC” y “Edad” se generaran de forma

automática.

El formato de la fecha debe ser ##/##/##

2. Introduzca las medidas corneales. El programa comprobará si están dentro del rango

en caso contrario aparecerá un mensaje de error. Tenga en cuenta que en función del

equipo de medición (topógrafo o queratómetro), los datos solicitados pueden ser

diferentes al ejemplo. El valor BFS (best fit sphere, mejor esfera de referencia) es un

parámetro que se obtiene de los topógrafos Optikon. Si se utiliza otro sistema de

medición, este dato se denominará Apex-R y se calculará automáticamente.

El programa calculará el astigmatismo corneal y también transformará la

refracción en gafa a la refracción de distancia de vértice 0.

3. Después de rellenar todos los datos pulse el botón guardar.

4. Entonces seleccione el módulo para realizar el cálculo de la lente:

Page 13: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48

5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación RGP”, aparecerá una nueva

pantalla y el programa mostrará de forma automática una primera propuesta:

La nueva ventana de adaptación RPG muestra diferente información:

Datos del paciente: Fecha, Nº cliente, Apellidos y Ojo.

Datos queratométricos y de refracción.

Datos de la lente propuesta, pueden modificarse si se desea.

Gráfica del perfil lagrimal para los meridianos principales. En Azul muestra la

distribución de la lágrima que quedará debajo de la lente para el meridiano

más plano de la córnea y en rojo para el más cerrado. En el eje “x” (horizontal)

está representado el diámetro en milímetros de la lente sobre la córnea y en el

eje “y” (vertical) la cantidad de lagrima acumulada en micras.

Refracción residual teórica.

Adaptación de lentes RPG

Propuesta Conóptica

Page 14: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 14 de 48

Interpretación gráfica del perfil lagrimal

Adaptación correcta (15 - 20 micras en el centro)

Adaptación Cerrada (más de 20 micras en el centro)

Adaptación Plana ( 0 micras en el centro, acúmulo en periferia)

Material y Diseño o tipo de lente

El tipo de lente y el material puede modificarse desde el desplegable Tipo y Material. El

tipo de lente hace referencia al diseño esférico (rotación simétrica) o tórico, el programa

propone el que considera más apropiado según los datos previos introducidos, pero si se

necesita, puede modificarse. En cuanto al material el programa selecciona por defecto el

material Bo-EO (ver apéndice 5: propiedades de materiales RPG), el adaptador deberá

modificar el material si lo considera oportuno.

Ver Apéndice 5.3: propiedades de Materiales

4.5. Guarda datos de una lente y enviarla al listado de pedidos

1. Para almacenar los datos propuestos o modificados por el adaptador pulse el

siguiente botón:

2. Una vez pulsado aparecerá la siguiente ventana donde se resumen los datos de la

lente que se desea pedir:

Page 15: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 15 de 48

(Más información en gestión de pedidos, sección 4.4)

3. Pulse de nuevo en el botón para enviar los datos de la lente a la lista de pedidos:

4. El programa informará que todo es correcto y que los datos de la lente se

encuentran debidamente almacenados en el programa:

El programa NO enviará el pedido de forma automática, sólo lo almacenará

para poderlo gestionar posteriormente.

5. Para salir o volver a la pantalla principal y realizar otro cálculo, pulse el siguiente

botón:

6. En la pantalla principal se puede calcular una lente para el OI del mismo

paciente, o si se desea, realizar un cálculo nuevo para otro caso pulsando:

“Nuevo”

Page 16: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 16 de 48

4.6. Cálculo de lentes Multilife

Para el cálculo de una lente multifocal BIAS Multilife seguir los mismos pasos que en el

punto anterior (4.4.1). El programa calculará la lente BIAS más adecuada y a continuación, antes de enviarla a la lista de pedidos, pulsar en el botón Multilife

1. Al hacer clic en “+Multilife” se abrirá la siguiente ventana:

2. Si la propuesta que realiza el programa, en cuanto a lente multifocal, es la adecuada hacer clic en el botón guardar y los nuevos datos se incorporaran a los

datos de la lente BIAS calculada anteriormente.

3. Guardar la lente y añadirla al listado de pedidos

Por otro lado, si se estima oportuno, se puede tener en consideración las siguientes

particularidades:

1. Diámetro pupilar: se puede considerar si el diámetro pupilar es grande (por

encima de 4 mm), es normal (entre 3 mm y 4 mm) o es pequeño (por debajo de 3 mm) observado en condiciones de luz mesópicas. En función del diámetro

pupilar el programa escogerá la zona central de la lente más apropiada.

Botón Multilife

Page 17: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 17 de 48

2. Si el paciente es usuario de pantallas de visualización marcar en “Usuario PC más

de 6 horas al día). El programa escogerá el diseño Multilife-PC. 3. Dominancia motora. En caso de que no lo sea, marcar en “ojo no dominante”, el

programa añadirá un +0,25 al cálculo inicial en esa lente.

El programa selecciona la adición de forma automática teniendo en cuenta la edad del

paciente.

Cualquier parámetro es modificable a criterio del adaptador.

Para más información sobre adaptación de lentes de contacto RPG

multifocales, contacte con [email protected]. Consulte nuestro programa de

formación en el apéndice 5 “Programa de formación en contactología”.

4.7. Cálculo lentes blandas personalizadas vVisell Para el cálculo inicial de lente blanda personalizada:

Una vez introducidos los datos personales del paciente (siempre y cuando se desee almacenar los datos de la lente en la base de datos del programa).

1. Introduzca los datos queratométricos y de refracción.

2. Seleccione el módulo de cálculo de lente blanda.

Page 18: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 18 de 48

3. Una vez seleccionado el módulo de lente blanda se abrirá una nueva ventana

donde se resumen los datos queratométricos y de refracción (en gafa y en plano corneal). En la ventana “Adaptación de LC blandas” aparecen dos desplegables:

Diseño y Material

4. Selecione:

1. Diseño: Donde se puede escoger el diseño adecuado para cada caso entre tres

posibilidades. Esta es la primera decisión que se tomará.

- vVisell: Lente esférica

- vVisell-PT: Lente Tórica de estabilización Prismática - vVisell-DT: Lente Tórica de estabilización Dinámica

2. Material: El material también es personalizable y se puede escoger entre 4 tipos diferentes:

(Ver Apéndice 5 : “Propiedades de los Materiales de lentes blandas”).

3. Perfil Corneo-escleral: El perfil corneo-escleral (CSP) debe de ser escogido por el adaptador entre tres posibilidades: A, B o C. (Revise el método de

adaptación para más información).

Page 19: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 19 de 48

5. Al seleccionar el diseño el programa mostrará una propuesta con los parámetros

de la lente que él considera más apropiado. Cualquier parámetro puede ser modificado por el adaptador si se estima oportuno.

Durante los exámenes previos a la adaptación se deberá determinar el

perfil corneo-escleral (CSP) de cada paciente.

Page 20: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 20 de 48

Para más información sobre adaptación de lentes blandas personalizadas,

contacte con [email protected]. Consulte nuestro programa de formación en

el apéndice 5. “Programa de formación en contactología”.

Una vez finalizado el cálculo presione el siguiente botón para almacenar los datos y enviarlos al gestor de pedidos:

Al pulsar el botón la lente quedará almacenada en la ficha del paciente, siempre y cuando se haya generado una ficha. Los datos de la lente pasarán también a la gestión

de pedidos (ver gestión de pedidos, sección 4.4)

4.8. Adaptación lentes de contacto de ortoqueratología Seefree

El módulo de adaptación Seefree solo está disponible para topógrafos corneales Optikon (Keratron, Keratron Scout y Keratron Picolo).

Para adaptar lentes de ortoqueratología Seefree es necesario haber

realizado los cursos de formación de Conóptica que capacitan al adaptador

para adaptar este tipo de lentes. Una vez completada la formación solicite el

número de licencia para su sistema

4.8.1. Licencia Seefree

El número de licencia se obtiene a través del código de identificación que aparece en el

programa. Para encontrarlo realice lo siguiente:

1. En Preferencias -> Licencia.

Page 21: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 21 de 48

2. Copiar el número de identificación y facilitarlo a Conóptica.

3. Conoptica le proporcionará el número de licencia que deberá introducir en el campo “Número de licencia“.

4. Pulsar el botón “salvar” y reiniciar el programa para que los cambios surjan efecto.

4.8.2. Datos necesarios para el cálculo de lentes Seefree mediante Apex CL fit

A parte de la refracción en gafa, serán necesarios los siguientes datos:

BFS Valor medio del BFS de 3 topografías (Best Fit Sphere -> mejor esfera de

referencia).

Kpl, Kcer

y eje

Queratometrías.

Excentr. Excentricidad Media corneal (8 mm) de 3 topografías.

Diametro Diámetro corneal.

Page 22: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 22 de 48

4.8.2.1. BFS

Para obtener la media de la BFS de los equipos optikon es necesario realizar como mínimo 3 topografías por ojo.

1. Abrir, al menos, 3 topografías en Axial y selecionar una de ellas

2. Pulsar el botón de repetitividad

El valor de BFS que se debe introducir en el programa Apex CL fit es el que

aparece en “Media cuadrática BFS (Dioptrías)”.

Media de BFS

Indicación de repetitividad

Page 23: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 23 de 48

El mensaje de repetitividad debería ser: “Buena” o “Muy buena”. En caso

contrario revise las topografías y repítalas si es necesario

4.8.2.2. Queratometrías

Seleccione las queratometrías de la topografía con el valor BFS más parecido a la

media hallada anteriormente.

4.8.2.3. Excentricidad Corneal

Para hayar la excentricidad media seleccione:

1. Herramientas -> Trazado de Valores-E. Se abrirá una nueva ventana con

los valores medios de excentricidad.

2. El valor obtenido en “Excentricidad media“ es el que se introducirá en el programa Apex Cl –Fit.

Page 24: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 24 de 48

4.8.2.4. Diámetro corneal

La medición del diámetro corneal se realiza mediante la herramienta “Calibrador” del

software del Optikon. Para acceder a ella:

1. Seleccione una topografía 2. Pulse el botón derecho del ratón 3. Seleccione “Calibrador on”

4. Medir en diagonal el diámetro corneal superando la zona limbar.

Valor de excentricidad

media

Page 25: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 25 de 48

En la parte superior derecha de la pantalla aparecerá la distancia medida que

corresponderá con el diámetro que introduciremos en el programa Apex –CL fit.

Para obtener unos datos adecuados solicitar que el paciente abra los ojos el

máximo posible.

Al medir el diámetro corneal, mediante la herramienta Calibrador, superar el

diámetro del iris ampliamente, tal como se muestra en la imagen anterior.

4.8.3. Cálculo Lente Seefree

Una vez introducidos los datos queratométricos y de refracción seleccionar el módulo de adaptación Seefree.

Previamente, recordar guardar los datos en la ficha del paciente a través

del botón guardar.

Medición con Calibrador.

Diámetro corneal

Page 26: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 26 de 48

4.8.3.1. Simulación Lente Seefree

Cuando se selecciona el módulo “adaptar lente Seefree” aparecerá en una nueva ventana los datos de la lente Seefree propuestos para el caso seleccionado. También se

mostrará la distribución de la cantidad de lágrima debajo de la lente de contacto para los meridianos principales (azul para el más plano y rojo para el más cerrado).

La propuesta que genera el programa no es definitiva y en la mayoría de ocasiones se debe acabar de ajustar, según las normas de adaptación de lentes Seefree. (Ver

programa de formación en contactología en Apendice 5).

4.8.3.2. Pautas básicas en el cálculo de lente Seefree

Nomograma ideal

Page 27: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 27 de 48

1. Empezar valorando la zona de adaptación R2 y AS que corresponde a las zonas

de apoyo de la lente en córnea y que en el fluorograma real se observará como un anillo oscuro medio periférico.

1. R2 abierto y/o valor AS elevado -> Cerrar R2 y/o bajar valor AS

Distribución film lagrimal

Fluorograma esperado

2. R2 cerrado y/o valor AS bajo -> Abrir R2 y/o subir valor AS

Distribución film lagrimal

Fluorograma esperado

Zona de influencia de R2 y

valor AS

Page 28: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 28 de 48

3. R2 paralelo y/o valor AS ok -> Parámetros correctos

Distribución film lagrimal

Fluorograma esperado

2. Valorar la altura sagital central. La separación entre el ápex corneal y la lente queda indicado en la zona izquierda de la gráfica. Es un valor expresado en micras y que se muestra en color rojo o azul. Los valores correctos son los mostrados en

azul y varían entre 15 y 18 micras.

1. Valor sagital central correcto

Distribución film lagrimal

Fluorograma esperado

Page 29: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 29 de 48

2. Valor sagital central insuficiente

Distribución film lagrimal

Fluorograma esperado

3. Valor sagital central excesivo

Distribución film lagrimal

Fluorograma esperado

Cuando la adaptación se considera adecuada enviar la lente al listado de pedidos donde quedará también guardada en la base de datos del programa.

Page 30: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 30 de 48

4.9. Recálculo de lentes desde una lente probada RPG

El programa permite realizar recálculos desde lentes probadas que el usuario ya utiliza, o de una lente de caja de prueba o desde una lente calculada anteriormente. La lente

resultado puede vincularse a un paciente y también enviarse al listado de pedidos. Es necesario conocer:

1. Parámetros de la lente inicial (radio, potencia y material)

2. Sobrerrefracción (eje, cilindro y esfera) 3. Estabilización de las marcas para lentes tóricas (introducir en grados según regla

Tabo)

Seleccionar módulo de readaptación en el menú principal.

Pulsar para enviar la lente a listado de pedidos y almacenar

Page 31: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 31 de 48

1. Al desplegar seleccionar: “Desde RPG”

El módulo para recálculo de lente blanda no es operativo aún en esta versión.

2. Se abrirá una nueva ventana donde podremos seleccionar el tipo de lente que hemos probado (BIAS –S, RT, BTC, BT o BTX).

3. Una vez seleccionada la lente, el programa nos solicitará la sobrerrefración y la

estabilización de la lente en caso de ser tórica.

4. El radio o radios de la lente definitiva podrán ser modificados en caso necesario.

Módulo de readaptación

Page 32: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 32 de 48

5. Al pulsar el botón “Calcular” el programa recalculará la lente y nos mostrará los parámetros y diseño más adecuados.

6. Seleccionar el Diseño (BIAS, KA3 o KAKC) e introducir el diámetro deseado.

7. Al pulsar el botón guardar, se mostrará un resumen de los parámetros de la lente que se va a pedir.

Page 33: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 33 de 48

8. Hacer clic en el siguiente botón para almacenar los datos de la lente en la lista de

pedidos y en el paciente asociado.

9. El programa informará que todo es correcto y que los datos de la lente se

encuentran debidamente almacenados en el programa

El programa NO enviará el pedido de forma automática, solo lo almacena

para poderlo gestionar posteriormente en la lista de pedidos.

4.10. Datos de lentes y controles

Una vez se ha calculado la lente y enviado a la lista de pedidos es posible comprobar los

datos de las lentes.

1. Clic en el botón “Gestión pacientes”:

2. Aparecerá la siguiente pantalla. Donde se puede seleccionar ver que lentes se han

calculado para el paciente seleccionado.

Page 34: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 34 de 48

En el lado izquierdo de la ventana es necesario seleccionar el paciente. En el lado

derecho aparecerá la información optométrica y el de las lentes de contacto probadas

para el paciente seleccionado. Para ver la información de la lente, seleccionarla de

la lista y hacer clic en el botón “Abrir”.

3. A continuación aparecerá una nueva pantalla con la información respectiva a cada

lente. En esta misma pantalla es posible realizar controles de la adaptación para la

lente una vez probada.

4. En el botón “Ver Lente” se abrirá una nueva pantalla con información detallada de los

parámetros de la lente.

1. Selecionar paciente

2. Seleccionar la lente

3. Clic en abrir

Page 35: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 35 de 48

En la parte superior se pueden ver los datos del paciente. En esta pantalla

no se pueden modificar estos datos.

Datos básicos de la lente

Datos de la lente en detalle

Page 36: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 36 de 48

4.10.1. Generando un nuevo control

4.10.1.1. Controles para RPG

1. Una vez recibida la lente de Conóptica y probada en el paciente, el programa permite

generar un control y almacenar el resultado de la pruebas. Haciendo clic en el botón

“Nuevo”.

2. Lo primero que solicitará el programa es el número de lote para tener siempre la

trazabilidad de la lente. Esta información puede encontrarse en el vial o grabado en la

propia lente.

3. Una vez confirmado el número de lote aparecerá la siguiente pantalla:

4. El programa puede almacenar la siguiente información:

a. AV: Agudeza Visual sin sobrerrefracción.

b. Srx: Sobrerrefracción.

c. AV vl: Agudeza visual con la sobrerrefracción para visión lejana.

d. Centrado y diámetro de la lente respecto la córnea.

e. Fluorograma (Selección entre 5 posibilidades).

Page 37: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 37 de 48

f. Posición de las marcas de estabilización para lentes tóricas.

g. Áreas de tinción corneal y posición de la tinción.

h. Tipo de movilidad de la lente.

i. Sistema recomendado de mantenimiento.

5. Presionar el botón guardar una vez introducido todos los datos:

4.10.1.2. Controles para Lente blanda vVisell

El programa nos mostrará la siguiente pantalla en adaptaciones de lentes blandas personalizadas:

Guardar Salir del control

Page 38: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 38 de 48

En esta pantalla se pueden introducir los siguientes datos:

a. AV: Agudeza Visual sin sobrerrefracción.

b. Srx: Sobrerrefracción.

c. AV vl: Agudeza visual con la sobrerrefracción para visión lejana.

d. Centrado y diámetro de la lente respecto la córnea.

e. Posición de las marcas de estabilización para lentes tóricas.

f. Áreas de tinción corneal y posición de la tinción.

g. Tipo de movilidad de la lente.

h. Sistema recomendado de mantenimiento.

4.10.1.3. Controles en ortoqueratología con lente Seefre

Cuando se trata de un control para ortoqueratología, al seleccionar nuevo control, el

programa nos mostrará la siguiente pantalla:

Page 39: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 39 de 48

En esta pantalla se pueden introducir los datos de:

a. AV: Agudeza visual espontánea

b. Srx. Sin lente de contacto (Rx actual)

c. AV vl: Agudeza visual con refracción para visión lejana

d. Fluorograma observado

e. Áreas de tinción corneal y posición de la tinción

f. Topografía y centrado de topográfico

g. Movilidad de la lente

h. Sistema recomendado de mantenimiento

Al pulsar el botón recalcular, desde el mismo control, se puede recalcular la lente si es

necesario.

Este botón nos muestrea una nueva ventana donde se observa la lente que utiliza y la

simulación inicial.

Page 40: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 40 de 48

Cuando se almacena un control aparece en la zona inferior de la pantalla principal de

controles. Cada control que se realice, para el paciente y la lente probada, aparecerá

debajo del control anterior y se podrá abrir en cualquier momento para su revisión.

4.11. Administración de un cliente

Introducir un cliente nuevo

1. Desde la pantalla principal hacer clic en “nuevo”.

2. Rellenar datos de cliente.

3. Rellenar datos optométricos (opcional).

4. Guardar.

Control 1 de la lente BIAS MAC

Page 41: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 41 de 48

Seleccionar un cliente y cargar datos optométricos

1. Hacer clic en “Gestión pacientes”.

2. Buscar el nombre por el apellido desde el buscador.

3. Hacer clic en el cliente y en el examen que se desea cargar, se marcará en azul.

4. Hacer clic en abrir (parte superior derecha de la ventana).

Borrar datos de un cliente

1. Buscar el cliente desde el buscador por el apellido.

2. Seleccionar el cliente.

3. Pulsar “Eliminar” (zona superior izquierda de la ventana).

Modificar datos de un cliente

1. Buscar el cliente desde el buscador por el apellido.

2. Hacer clic en “Modificar” (zona superior izquierda de la ventana). Al modificar los

datos aparecerá el botón guardar.

3. Guardar los datos y salir.

Page 42: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 42 de 48

Crear un examen optométrico nuevo en un paciente

1. Buscar el cliente desde el buscador por el apellido

2. Hacer clic en “Nuevo”. Se abrirá la pantalla principal con los datos personales del

paciente pero sin ningún dato optométrico.

3. Una vez introducidos los nuevos datos optométricos se podrán almacenar

presionando el botón guardar.

Modificar datos optométricos

1. Buscar el cliente desde el buscador por el apellido.

2. Seleccionar el cliente.

3. Hacer clic en el botón “Modificar” (sobre la lista de refracción y parámetros

corneales, zona superior derecha de la ventana).

4. Aparecerá una nueva ventana donde se permite modificar los datos optométricos.

Eliminar un examen optométrico

1. Buscar el cliente desde el buscador por el apellido.

2. Seleccionar el cliente.

3. Hacer clic en el botón “Eliminar” (zona superior derecha de la ventana).

Page 43: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 43 de 48

4. Aparecerá un mensaje de advertencia. Hacer clic en sí.

5. El examen desaparecerá de la lista.

4.11.1. Exportar un paciente

El programa permite exportar e importar los datos de un paciente. De este modo se

puede compartir de una forma sencilla la información optométrica, los datos de las

lentes probadas y los controles realizados con el departamento de Servicios

Profesionales de Conóptica.

4.11.1.1. Exportar los datos de un paciente

1. Desde gestión de pacientes, buscar el cliente y seleccionarlo.

2. Hacer clic en botón exportar.

3. Aparecerá una pantalla para navegar por el ordenador, seleccionar la ruta donde

deseamos que nos guarde el archivo exportado.

4. Se creará un archivo XML en la carpeta seleccionada.

5. Este archivo se puede adjuntar a un correo electrónico y enviarse a

[email protected] junto con los datos del profesional.

El programa NUNCA adjuntará el apellido del paciente real, en su lugar lo

sustituye por el código DC (código de disociación). Para referirse a un cliente

utilizar el código DC que aparece en la pantalla principal del programa.

Botón Exportar

Page 44: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 44 de 48

4.12. Gestión de pedidos

El programa permite gestionar los pedidos y tenerlos ordenados para acceder a ellos en

cualquier momento. Es posible realizar el pedido de dos formas diferentes:

1. Copiando los datos de las lentes automáticamente al portapapeles de Windows

y pegarlos en un mail.

2. Imprimiendo el pedido y enviarlo por fax

4.12.1. Listado de pedidos

4.12.1.1. Acceder al listado de pedidos:

1. Desde la pantalla principal hacer clic en “Preferencias”.

2. Hacer clic en “Lista de pedidos”. Se abrirá la siguiente pantalla:

En esta pantalla se muestran en una lista los datos de las lentes que se han calculado.

Page 45: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 45 de 48

4.12.1.2. Copiar los datos de la lista en el portapapeles de Windows

1. Hacer clic en el siguiente botón:

2. Todos los datos que aparecen en la lista se copiarán en el portapapeles de

Windows

3. Para pegarlos en otro programa o adjuntarlos en un mail (por ejemplo Outlook)

hacer clic en botón derecho del ratón y seleccionar “pegar”. Aparecerá un texto

editable que podremos modificar, ejemplo:

4. Los datos de las lentes y la referencia se adjuntarán y solo será necesario incluir

código de cliente y enviar el mail.

4.12.1.3. Ocultar pedidos de la lista de pedidos (validación del pedido)

1. Hacer “clic” en el botón:

2. Aparecerá un formato para impresión, no hace falta imprimir.

3. Al cerrar el formato de impresión, los datos de la lente desaparecerán de la lista

de pedidos. Al realizar esta operación, el programa entiende que el pedido ha sido

cursado y así lo muestra en la lista cuando se recuperan pedidos antiguos.

4.12.1.4. Recuperar datos de pedidos antiguos

Para recuperar un pedido antiguo debemos utilizar el criterio de filtros

Page 46: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 46 de 48

1. Marcar “Show old orders”

2. Hacer clic en el botón “Filter” 3. Aparecerá la lista de todas las lentes pedidas

5. Apéndice

5.1. Compartir la base de datos con otros terminales

Es necesario tener una unidad de red creada en el servidor donde todos los terminales

tengan acceso.

1. Copiar la base de datos en el unidad de red

Archivo de base de datos: clfitting.mdb

2. Editar el archivo clFitting.ini de la carpeta c:\archivos de programa\CL-Fitting

3. Especificar la ruta de la base datos en el archivo

[PATH]

database = \\ (servidor) \ carpeta compartida

4. Guardar el archivo de nuevo o sustituir el anterior

El tipo de archivo no permite que dos usuarios modifiquen la base de datos

al mismo tiempo.

Page 47: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 47 de 48

5.2. Propiedades Materiales de Lentes de contacto

5.2.1. Propiedades de los materiales de lentes RPG (Boston)

5.2.2. Propiedades de los materiales de lentes blandas

5.3. Programa de formación en contactología

1. Formación on-line en formato Webinar.

Módulo 1

Lentes de contacto Permeables al gas y resolución de problemas

Lentes permeables tóricas

Módulo 2

Topografía corneal

Ortoqueratología mediante lentes Seefree

Módulo 3

Adaptación de lentes de contacto en queratocono

Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares

Módulo 4

Adaptación de lentes de contacto blandas personalizadas

Módulo 5

Lentes permeables multifocales Multilife

Lentes blandas personalizadas multifocales

Page 48: APEX CL FIT - conoptica.esconoptica.es/images/apex/MANUAL-USUARIO-APEX-CL-FIT.pdfManual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 13 de 48 . 5. Cuando se selecciona el módulo “Primera adaptación

Manual del Usuario Apex CL Fit ver 1.0 48 de 48

Módulo 6

Adaptación de lentes Esclerales MSK

2. Formación presencial. Talleres

1. Adaptación de lentes RPG y Multifocales

2. Ortoqueratología

3. Adaptación RPG en queratocono

4. Adaptación en córnea irregular

5. Lentes esclerales MSK

Para más información sobre formación en contactología, contacte con

[email protected].