aporte_colaborativo_nixon (2).docx

4
 HISTORI DE L EPISTEMOLOGÍ  MUNDO ANTIGUO  MODERN IDAD  SIGLO XX En la antigüedad Griega El contexto de la ciencia Moderna Propuesta epistemológica de Kant. Hegel y Marx Positivismo del siglo XX Paso a la Modernidad Mundo medieval Revolución científica Epistemología en Colombia Sisme tica, cibernética, y co m le idad Innatismo s Vs Em ir ismo Nixon Alexander Bolaño R.

Upload: oriananoches

Post on 09-Oct-2015

260 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nixon Alexander Bolao R.Sisme tica, ciberntica, y complejidadMUNDO ANTIGUOEpistemologa en Colombia Revolucin cientfica Mundo medievalPositivismo del siglo XXPaso a la ModernidadInnatismos Vs EmpirismoHegel y MarxPropuesta epistemolgica de Kant.El contexto de la ciencia Moderna MODERNIDAD En la antigedad Griega SIGLO XXHISTORIA DE LA EPISTEMOLOGA

II. Actividad Grupal:

1. Lleguen a un acuerdo como grupo sobre cul de los filsofos que se nombra en la unidad 1, cree que es el ms importante. Justifique la eleccin Por qu es el ms importante? Qu legado epistemolgico ha dejado? Cmo su pensamiento contribuye en la formacin profesional de un estudiante universitario?

2. Elaboracin de un cuadro comparativo entorno a la concepcin epistemolgica de los siguientes autores: El cuadro no puede exceder de una pgina-

AutorPas del origen, ao de nacimiento. y fallecimiento

Qu es el conocimiento?

Cmo considera que se alcanza el conocimiento?

PlatnAtenas o Egina 427 a.c.347 A.C (80-81)

El conocimiento tiene como objeto encontrar una definicin inequvoca al saber de todas las cosas.[footnoteRef:1] [1: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia]

El conocimiento se logra mediante la razn y la realidad e ideal ya que estn constituidas por la realidad.

AristtelesESTAGIRA- Grecia384 A.C322 A.C. CALCIS Consiste en el conocimiento de las causas y primeros principios y dice que el saber se da en el arte no en la experiencia. El conocimiento es causado por un fin, puesto a que todos los hombres de sean saber inician sus investigaciones, para conocer el porqu de cada cosa

Ren DescartesEstocolmo-Suecia31 de marzo de 1596.11 de febrero 1650Es El mximo punto de incredulidad de conocimiento, que este encuentra una verdad indudable, clara y distinta.[footnoteRef:2] [2: MORENO, JUAN CARLOS (2014); Modulo de Epistemologa. Bogot Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pg. 42]

Por medio del escepticismo, pues de este obtiene un apoyo para salir a flote y superarlo

Emmanuel KantRusia 22 de abril 172412 de febrero 1804Es la diferencia entre conocer y pensar: No todo lo real es susceptible de ser conocido, pues conocer significa en vigor conocimiento cientfico Lo a posteriori el pensamiento procede a la experiencia a travs de la sensacin. A priori no procede de la experiencia universal y necesaria para el conocimiento. Y el conocimiento puro en lo que no se mezcla nada emprico.

Karl MarxReino de Prusia 5 de mayo 181814 de marzo 1883No es un elemento simplemente algo cognoscitivo, sino que tiene implcito el transformar la realidad mediante la prctica y pragmtica.Mediante la unin de la teora y la prctica, que juntas trabajan para un evento transformatorios.