apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

11
Apple iPhone 5 y Samsung Galaxy S III Pese a las recíprocas acusaciones de violación de patentes que Apple y Samsung llevan un tiempo profesándose ante tribunales de medio mundo, en el fondo cada compañía entiende el concepto del smartphone de forma bastante distinta. En esta comparativa intentaremos poner de manifiesto estas diferencias, así como los pros y los contras que suponen para el usuario, que es quien tiene la última palabra sobre cuál de los dos se ajusta mejor a sus necesidades. Cuestión de tamaño y estilo El diseño es siempre la carta de presentación de un teléfono, y ya desde este punto Apple y Samsung toman caminos distintos. Especialmente en el tamaño: el Galaxy S III es capaz de tapar al iPhone 5 tanto a lo alto como a lo ancho. Es consecuencia directa de que el primero esté

Upload: jimmy-torres

Post on 18-Nov-2014

721 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

Comparac

TRANSCRIPT

Page 1: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

Apple iPhone 5 y Samsung Galaxy S III

Pese a las recíprocas acusaciones de violación de patentes que Apple y Samsung llevan un tiempo profesándose ante tribunales de medio mundo, en el fondo cada compañía entiende el concepto del smartphone de forma bastante distinta. En esta comparativa intentaremos poner de manifiesto estas diferencias, así como los pros y los contras que suponen para el usuario, que es quien tiene la última palabra sobre cuál de los dos se ajusta mejor a sus necesidades.

Cuestión de tamaño y estilo

El diseño es siempre la carta de presentación de un teléfono, y ya desde este punto Apple y Samsung toman caminos distintos. Especialmente en el tamaño: el Galaxy S III es capaz de tapar al iPhone 5 tanto a lo alto como a lo ancho. Es consecuencia directa de que el primero esté presidido por una pantalla de 4,8 pulgadas y el segundo se conforme con 4 pulgadas.

Page 2: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

Ambos son muy comedidos tanto en grosor (7,6 milímetros el iPhone 5, 8,6 milímetros el Galaxy S III) como en peso (112 y 133 gramos, respectivamente), pero el modelo de Apple resulta más manejable para la mayoría de mortales. A no ser que uno tenga manos y bolsillos grandes, el equipo de Samsung es más incómodo de transportar y requiere una sujeción más firme y un esfuerzo mayor del dedo pulgar para ir haciendo pulsaciones sobre el panel.

Cada tamaño viene además asociado a estéticas muy distintas. La de Apple, más uniforme, con más líneas rectas (como las que le permiten sostenerse de pie por sí solo en cualquier posición) y con una carcasa de aluminio que no puede abrirse; la de Samsung, más irregular, con más detalles curvados (no hay más que mirarle el perfil), un uso predominante del plástico y una tapa trasera para acceder a la batería.

Page 3: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

Aunque sea una expresión más que manida, todo depende del gusto de cada uno. Si uno valora sobre todo lo calidad de los materiales y del ensamblaje de sus piezas, el iPhone 5 es mejor opción que el Galaxy S III. Pero este último tiene un tacto más suave y el calentamiento de su carcasa queda algo menos patente al usar aplicaciones de mucha exigencia gráfica.

Por resumirlo en pocas palabras, podríamos decir que el teléfono de Apple tiene un aspecto más elegante, mientras que el de Samsung resulta visualmente más contundente. En cuanto a los colores, cabe destacar que algunas tiendas españolas ya venden una versión roja del Galaxy S III, que en los catálogos de las operadoras sólo está en blanco o azul oscuro. El iPhone 5, por su parte, se queda con una versión negra y otra blanca, ambas matizadas por acabados grisáceos en la parte trasera.

Cuestión de pantalla

También debido a sus distintos tamaños, las pantallas de ambos terminales pueden resultar más o menos prácticas en función de la situación. Por ejemplo, el mayor espacio disponible le brinda algo más de comodidad al Galaxy S III al escribir con los dos pulgares en el teclado virtual en posición vertical; en apaisado, en cambio, es algo más fácil pulsar con precisión las teclas de la zona central en el iPhone 5. No son en cualquier caso diferencias abismales, y tanto el uno como el otro poseen una sensibilidad táctil exquisita.

Page 4: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

Si nos centramos en la calidad de reproducción, el smartphone de Apple tiene la mejor pantalla en términos objetivos. Más allá de los píxeles de resolución (720 x 1280 el modelo de Samsung, 640 x 1136 el de Apple) y la densidad de puntos por pulgada (306 y 326, respectivamente), una comparación sobre el terreno ayuda a entender mejor otras diferencias técnicas.

Más de uno ya sabrá de qué va la historia: la matriz de subpíxeles PenTile presente en la pantalla Super AMOLED del Galaxy S III sufre carencias en aspectos que el panel LCD IPS del iPhone 5, con matriz RGB, solventa con más soltura. El modelo de Samsung sólo se impone claramente al de Apple en la pureza de los negros y en la ratio de contraste.

Rigurosos estudios como el recientemente publicado por DisplayMate ya han dado cuenta de estas diferencias. Ahora bien, es probable que la mayoría de mortales no se lleguen a percatar de ellas. El usuario más exigente en la materia apreciará la superioridad del iPhone 5; al usuario de a pie le puede valer perfectamente con la pantalla del Galaxy S III, no tan exquisita al mostrar los blancos o forzar el ángulo de visión, pero bastante decente en términos de nitidez.

Con todo, hay algo que igual merece una mención especial: el tratamiento del color, que es la diferencia más visible cuando uno compara en directo ambas pantallas mostrando una misma imagen. El

Page 5: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

iPhone 5 es en este sentido muy neutral, pues se mantiene bastante fiel a los colores del archivo original; el Galaxy S III los sobresatura

Debido a esto, habrá casos en los que una imagen quizá demasiado fría parezca más vistosa en la pantalla del terminal de Samsung, pero también otros en los que la saturación eche a perder los colores de una imagen que ya estaba equilibrada. Como ya hemos dicho anteriormente, todo depende del gusto de cada uno. Lo único cierto es que la pantalla del iPhone 5 engaña menos, por así decirlo.

Android o iOS

Aunque la evolución del sistema operativo de Apple hasta su actual versión iOS 6 ha acortado las distancias, Android sigue siendo la opción visualmente más configurable. Tanto el iPhone 5 como el Galaxy S III aceptan iconos de acceso directo y carpetas para aglutinar varios de estos iconos. Pero si a uno le gusta tener los escritorios principales repletos de "widgets" que vayan actualizando la información que muestran e incluso permitan realizar algunas acciones sin entrar a una aplicación aparte, sólo el modelo de Samsung puede satisfacer estas necesidades.

Podría decirse que Apple es la que propone la interfaz más sencilla, pero también la más limpia: básicamente, uno sólo tiene que preocuparse por cómo distribuir los iconos en el escritorio y qué

Page 6: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

complementos prefiere para el panel de notificaciones. La de Samsung puede resultar más compleja, pero al mismo tiempo más personalizable. Al fin y al cabo, uno es totalmente libre tanto de recurrir a los "widgets" si le resultan útiles como prescindir de ellos si no quiere complicarse mucho la vida con el aspecto de los escritorios principales.

Ahora bien, conviene recordar un punto que no por estar ya muy manido deja de ser importante: las actualizaciones del sistema operativo. Ahora que Google acaba de presentar la nueva versión 4.2 de Android, el propietario de un Galaxy S III tendrá que cruzar los dedos para que tanto Samsung como su operadora (en caso de que no sea una unidad libre) no inviertan muchos meses en realizar las adaptaciones pertinentes; con el iPhone 5, Apple pone la fecha de llegada del nuevo firmware y no hay retrasos. O al menos así ha sido siempre y hasta ahora.

Las aplicaciones

"Ya disponible en la App Store y próximamente en Google Play." Es el mensaje que suele aparecer en las webs oficiales de muchas aplicaciones durante sus primeros meses de vida. Esto no quita para

Page 7: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

que la tienda virtual de Google tenga un catálogo de descargas impresionante (unas 700.000, la misma cantidad aproximadamente que en la de Apple). Y por supuesto, con el tiempo han aterrizado en Android herramientas que en su día eran exclusivas de iOS, como Instagram o Flipboard, entre otras.

Pero la App Store sigue marcando la referencia en términos generales (siempre hay excepciones, claro). El usuario especialmente interesado en probar cuanto antes nuevas aplicaciones de terceros encontrará en el iPhone 5 una plataforma con más garantías. El que se contente con las que ya están asentadas y no le importe esperar un poco más para catar las más nuevas puede sentirse perfectamente cómodo con el Galaxy S III.

Las cámaras

Auténticas rarezas del sector en cuestiones como el tamaño del sensor o la presencia de un flash de xenón, los dos terminales que nos ocupan en esta comparativa son de los que mejor solventan la asignatura de la cámara.

Page 8: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

Puntos de encuentro

Precisamente en las posibilidades de las cámaras hay varios puntos de encuentro entre ambos smarphones: en los dos casos se pueden ir tomando fotos en alta resolución durante la grabación de un vídeo, entre otras características comunes que también incluyen -por ejemplo- un modo HDR.

Lo mismo sucede con varios puntos de sus respectivas hojas de especificaciones. Por ejemplo, tanto el iPhone 5 como el Galaxy S III son compatibles con la conexión Wi-Fi de doble banda. Ambos cuentan también con micrófonos adicionales para la cancelación de ruido durante las llamadas. Y aunque los auriculares de tipo "in-ear" de Samsung y los EarPods de Apple sean completamente distintos, los dos tienen el mismo objetivo: mejorar la calidad del audio.

Tan distintos, tan parecidos

"Yo soy de iPhone de toda la vida, pero probé un Galaxy y estoy encantando con el cambio", dirán unos. "Pues yo siempre he preferido

Page 9: Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii

Android, pero hace poco me pasé al iPhone y me encuentro muy cómodo", argumentarán otros. Basta darse una vuelta por los foros de debate más populares para leer este tipo de frases, que ejemplifican perfectamente cómo cada usuario busca el terminal que mejor se adapte a sus necesidades e intereses.

Una búsqueda llena de aspectos que tendrán mayor o menor peso en función de cada individuo, pero en la que también hay lugares comunes. Sucede, sin ir más lejos, con la autonomía: tanto con el iPhone 5 como con el Galaxy S III, el usuario intensivo enganchado a Twitter e Instagram deberá recargar la batería cada 24 horas aproximadamente; con un perfil también exigente pero quizás menos compulsivo, se puede cubrir parcialmente una segunda jornada de uso.