application form for jica training and dialogue...

6
CURSO TALLER INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES FORÉNSICAS DE DESASTRES RELACIONADOS CON LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS El Programa de Investigación Integral para el Riesgo de Desastres (Integrated Research for Disaster Risk, IRDR), del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), fue creado para abordar a través de un enfoque multidisciplinario los principales retos relacionados con los riesgos de desastre, su mitigación y la implementación de mecanismos adecuados para la toma de decisiones. Para ello, entre otras actividades, el IRDR ha creado una propuesta metodológica para analizar y comprender las causas fundamentales de los desastres desde una perspectiva amplia y multidisciplinaria, que pueda servir como herramienta de análisis para todos los expertos vinculados con el riesgo de desastre. FORIN, investigaciones forénsicas de desastres, es una metodología innovadora que se enfoca en las causas de fondo de los desastres, así como en los riesgos existentes. Surge FOTOGRAFÍA RECIENTE CANDIDATO

Upload: others

Post on 13-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Application Form for JICA Training and Dialogue Programscenapred.gob.mx/.../Avisos/FORIN_2013_Solicitud.docx · Web viewha creado una propuesta metodológica para analizar y comprender

CURSO TALLER INTERNACIONAL DEINVESTIGACIONES FORÉNSICAS DE DESASTRES

RELACIONADOS CON LA OCURRENCIA DE DESLIZAMIENTOS

El Programa de Investigación Integral para el Riesgo de Desastres (Integrated Research for Disaster Risk, IRDR), del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), fue creado para abordar a través de un enfoque multidisciplinario los principales retos relacionados con los riesgos de desastre, su mitigación y la implementación de mecanismos adecuados para la toma de decisiones. Para ello, entre otras actividades, el IRDR ha creado una propuesta metodológica para analizar y comprender las causas fundamentales de los desastres desde una perspectiva amplia y multidisciplinaria, que pueda servir como herramienta de análisis para todos los expertos vinculados con el riesgo de desastre.

FORIN, investigaciones forénsicas de desastres, es una metodología innovadora que se enfoca en las causas de fondo de los desastres, así como en los riesgos existentes. Surge como un esfuerzo de un grupo de especialistas para explicar por qué los desastres no son “naturales”. Se proponen una serie de enfoques que permiten comprender a profundidad las complejas dimensiones causales que subyacen la ocurrencia de los desastres en espacio y tiempo, así como su impacto en las sociedades.

El Curso-Taller tiene el objetivo de aprender la metodología FORIN y aplicarla de forma total o parcial a diferentes labores de investigación, manejo o toma de decisiones en el contexto de la Reducción de Desastres y la Gestión Integral de Riesgo de Desastres en los diferentes países de América Latina. Por ende, se dará prioridad de participación a los interesados que tengan la posibilidad de implementar su uso. Se planea realizar una reunión de seguimiento en la Ciudad de México a principios de 2014, con la finalidad de conocer la experiencia de los participantes en la utilización de dicha metodología.

El taller no tiene costo de inscripción y se darán apoyos parciales para transporte o alimentación y hospedaje a algunos de los participantes seleccionados. Los resultados se darán a conocer por correo electrónico el día 31 de mayo de 2013. En caso de contar con sus propios recursos, favor de indicarlo en este formato.

NOTA: El número máximo de participantes es 20. Estos serán seleccionados con base en su desarrollo profesional, la aplicación potencial de la metodología FORIN en su área de investigación o laboral, y su relación con el tema del Curso-Taller. Los participantes se harán responsables de contar con su seguro de viaje.

FOTOGRAFÍARECIENTE

CANDIDATO

Page 2: Application Form for JICA Training and Dialogue Programscenapred.gob.mx/.../Avisos/FORIN_2013_Solicitud.docx · Web viewha creado una propuesta metodológica para analizar y comprender
Page 3: Application Form for JICA Training and Dialogue Programscenapred.gob.mx/.../Avisos/FORIN_2013_Solicitud.docx · Web viewha creado una propuesta metodológica para analizar y comprender

Información del Candidato

(1) NombreApellido paterno

Apellido materno

Nombre(s)

(2) Nacionalidad 5) Fecha de nacimiento

(3) Sexo ( ) Male ( ) Female Día Mes Año Edad

(4) Ocupación actual

(5) Pasaporte/VisaRequiere visa para entrar a México

( ) Sí

Si requiere invitación, especificar en el inciso (9)

( ) No

(6) Institución de procedencia

Institución

Departamento o área

Posición/nivel de estudios

(7) Tipo de organización( ) Protección Civil ( ) Gobierno ( ) Sector público

( ) Sector privado ( ) ONG ( ) Universidad o Institución

Educativa

( ) Otro (especificar)

(8) Tipo de trabajo que desempeña

Page 4: Application Form for JICA Training and Dialogue Programscenapred.gob.mx/.../Avisos/FORIN_2013_Solicitud.docx · Web viewha creado una propuesta metodológica para analizar y comprender

(9) Otros (en caso de ser necesario)

(10) Educación superior y/o posgrado

InstituciónCiudad/

País

PeriodoTítulo o Grado obtenido ÁreaFecha

de inicio

Fecha de

conclusión

(11) Solicitud de apoyo para asistir al curso FORIN.

Tipo de apoyo solicitado:Prioridad

(especificar 1, 2)Costo estimado en

USD

Transporte ( ) No ( ) Sí

En caso positivo, itinerario y medio de transporte

Hospedaje ( ) No ( ) Sí

Alimentación ( ) No ( ) Sí

Comentario/Observación

(12) Beneficios del curso para su labor profesional o de investigación

(a) Objetivo personal

Page 5: Application Form for JICA Training and Dialogue Programscenapred.gob.mx/.../Avisos/FORIN_2013_Solicitud.docx · Web viewha creado una propuesta metodológica para analizar y comprender

(b) Experiencia relevante a la temática del curso

(c) ¿De qué manera aplicará la metodología FORIN en su labor profesional o de investigación?

Fecha: Firma:

Nombre: