approved - avtmpfl22m-es rev 2 april 2012...avtmpfl22m-es rev 2 abril 2012 guía del usuario...

66
AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta guía del usuario se debe utilizar en conjunto con Guía del usuario de MTDR300/100 ref: AVTMMTDR300 EQUIPO DE ALTO VOLTAJE Lea todo el manual antes de comenzar la operación. M Valley Forge Corporate Center 2621 Van Buren Avenue Norristown, PA 19403-2329 EE.UU. 610-676-8500 www.megger.com

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2

Abril 2012

Guía del usuario

PFL22M1500 PFL22M1500INV

Localizador de fallas en cables portátil de Megger

Nota: Esta guía del usuario se debe utilizar en conjunto con Guía del usuario de MTDR300/100 ref: AVTMMTDR300

EQUIPO DE ALTO VOLTAJE Lea todo el manual antes de comenzar la operación.

M Valley Forge Corporate Center 2621 Van Buren Avenue Norristown, PA 19403-2329 EE.UU. 610-676-8500

www.megger.com

Page 2: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

PFL22M1500-xx

PFL22M1500INV-xx

(Se utiliza xx para indicar un modelo específico para un idioma)

Page 3: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

Localizador de fallas en cables portátil de Megger

Nota: Esta guía del usuario se debe utilizar en conjunto con

Guía del usuario de MTDR300/100 ref: AVTMMTDR300

Page 4: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

Copyright©2011 por Megger. Se reservan todos los derechos.

Se entiende que la información presentada en este manual es adecuada para el uso previsto del producto. Los productos descritos en el presente no se deberán usar para otros propósitos que los especificados en el presente. Las especificaciones están sujetas a cambio sin aviso.

Page 5: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

GARANTÍA

Los productos provistos por Megger están garantizados contra defectos en materiales y mano de obra por un período de un año posterior al envío. Nuestra responsabilidad se limita específicamente al reemplazo o la reparación, a nuestra elección, de equipos con defectos. Los equipos devueltos para su reparación deben enviarse con gastos de transporte prepagos y asegurados. Contacte a su representante local de Megger para obtener instrucciones y un número de Autorización de Devolución (RA, en inglés). Incluya toda la información pertinente, incluyendo los síntomas del problema. Además, especifique el número de serie y el número de catálogo de la unidad. Esta garantía no incluye baterías, lámparas u otros elementos descartables, para los que se aplica la garantía del fabricante original. No otorgamos otras garantías. La garantía se invalida en caso de abuso (incumplimiento en seguir los procedimientos de operación recomendados) o el incumplimiento del cliente de realizar mantenimiento específico tal como se indica en este manual.

Oficinas locales de Megger

Australia Canadá Francia Megger Pty Limited Unidad 1, 11-21 Underwood Road Homebush NSW 2140 T +61 (0)2 9397 5900 F:+61 (0)2 9397 5911

110 Milner Avenue Unit 1 Scarborough Ontario M1S 3R2 Canadá T 1 416 298 6770 F: 416 298 0848

23 rue Eugène Henaff ZA du Buisson de la Couldre 78190 TRAPPES T: 01 30 16 08 90 F: 01 34 61 23 77

Alemania India Reino de Bahrein Megger GmbH Obere Zeil 2 61440 Oberursel Alemania T: 06171-92987-0 F: 06171-92987-19

Megger (India) Pvt Limited 501 Crystal Paradise Mall Off. Veera Desai Road Andheri (W) Mumbai 400053 T: +91 22 26740468 F: +91 22 26740465

P.O. Box 15777 Office 81, Building 298 Road 3306, Block 333 Manama Reino de Bahrain. T: +973 177 40 620 F: + 973 177 20 975 [email protected]

Reino de Arabia Saudita Sudáfrica Suecia PO Box 1168 Khobar 31952 T: +966 3889 4407 F: +966 3889 4077 [email protected]

PO Box 22300 Glen Ashley 4022 Durban Sudáfrica T: +27 (031) 5646578 F:+27 (031) 5637990

Megger Sweden AB Eldarvägen 4 Box 2970 SE-187 29 TÄBY SUECIA T: +46 8 510 195 00 F: +46 8 510 195 95

Suiza Reino Unido (Dover) Megger Schweiz AG Ob. Haselweg 630 5727 Oberkulm Aargau T: +41 62 768 20 30 F: +41 62 768 20 33

Megger Limited Archcliffe Road Dover CT17 9EN T: 01304 502101 F: 01304 207342

Estados Unidos (Dallas)

Estados Unidos (Valley Forge)

Estados Unidos (College Station)

4271 Bronze Way, Dallas, Texas 75237-1019 EE.UU. T: 1-800-723-2861 F: 1-214-331-7399

Valley Forge Corporate Centre 2621 Van Buren Avenue Norristown, PA 19403 USA T: 610 676 8500 F: 610-676-8610

4064 State Highway 6 South College Station, TX 77845 EE.UU. T: 979-690-7925 F: 979-690-0276

Page 6: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

Seguridad H

Los voltajes superiores a 50 V aplicados sobre la piel humana seca e intacta tienen la capacidad de producir fibrilación cardíaca si producen corrientes eléctricas en tejidos corporales que puedan pasar por el área torácica. El riesgo de electrocución es determinado principalmente por la baja conductividad de la piel humana seca. Si la piel está húmeda, o si hay heridas, o si el voltaje se aplica a electrodos que penetran la piel, aún las fuentes de voltaje por debajo de 40 V pueden ser fatales si se entra en contacto con ellas. Además, la investigación ha demostrado que donde se ha afectado la piel, un voltaje pequeño de hasta 3 V puede matar.

El contacto accidental con alto voltaje que provea suficiente energía en general provocará lesiones graves o la muerte. Esto puede suceder ya que el cuerpo de una persona provee un camino para la circulación de la corriente que causa daño en los tejidos y fallo cardíaco. Otras lesiones pueden incluir quemaduras provocadas por el arco generado por el contacto accidental. Estas pueden ser especialmente peligrosas si afectan a las vías aéreas de la víctima. Además, se pueden producir lesiones como resultado de las fuerzas físicas ya que es posible que las personas caigan desde alturas o que sean arrojadas a una distancia significativa.

Una exposición a un alto voltaje de baja energía puede resultar inofensiva, como las chispas que se generan en un clima seco cuando se toca una perilla de puerta luego de caminar por un piso alfombrado.

Page 7: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

i

Índice

1 ESPECIFICACIONES ...................................................................................................................................... 1

Suministro ............................................................................................................................................................. 1 Fuente de voltaje de entrada .......................................................................................................................... 1

Alto voltaje ............................................................................................................................................................ 1 Salida de Prueba/Quemado ........................................................................................................................... 1 Onda de impulso (impulso de sobrevoltaje) ............................................................................................... 2 Reflexión en arco y reflexión en arco plus .................................................................................................. 2 Modos de operación ....................................................................................................................................... 2

Bajo voltaje ........................................................................................................................................................... 2 MTDR 100 (Reflectómetro en el dominio del tiempo) ............................................................................. 2 Medición ........................................................................................................................................................... 3 Ambiental ......................................................................................................................................................... 3

Dimensiones y pesos ........................................................................................................................................... 4 Accesorios ............................................................................................................................................................. 4

Estándar (provistos con el instrumento) ..................................................................................................... 4 Opcionales (no provistos como estándar) ................................................................................................... 5

2 CONOZCA SU PFF22M .................................................................................................................................. 7

Información general sobre los métodos disponibles en el PFL22M1500 ................................................... 7 TDR / Reflexión en pulso ............................................................................................................................. 7 Reflexión en arco ............................................................................................................................................. 7 Reflexión en arco plus .................................................................................................................................... 7 Reflexión en arco diferencial (DART) ......................................................................................................... 7 Corriente de impulso (ICE o impulso de corriente) .................................................................................. 8

Paneles de control superiores ............................................................................................................................. 9 Seguridad .......................................................................................................................................................... 9

Medición ............................................................................................................................................................. 11 Controles ............................................................................................................................................................ 12 Conexiones externas ......................................................................................................................................... 14 Conexiones externas ......................................................................................................................................... 15 MTDR Integrado .............................................................................................................................................. 16

3 SEGURIDAD ................................................................................................................................................... 17

La seguridad es responsabilidad del usuario ................................................................................................. 17 Precauciones generales de seguridad .............................................................................................................. 17

Guía de uso ................................................................................................................................................... 17 Seguridad en el uso del PFL ............................................................................................................................ 20

4 PREPARACIÓN DE LA PRUEBA ............................................................................................................. 21

Advertencias de Seguridad Importantes ........................................................................................................ 21 Preparación del sitio ......................................................................................................................................... 21 Hacer conexiones .............................................................................................................................................. 22

Conexión a tierra del instrumento ............................................................................................................. 22 Cable de suministro de entrada .................................................................................................................. 23

Page 8: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

ii

Tapón obturador de interbloqueo de alto voltaje .................................................................................... 23 Cable de conexión de alto voltaje .............................................................................................................. 23 Conexión de vaina / concéntrica ............................................................................................................... 23 Conexión del cable de alto voltaje ............................................................................................................. 23 Zona de seguridad ........................................................................................................................................ 24 Encendido ..................................................................................................................................................... 24 Diagrama de conexiones ............................................................................................................................. 24

5 OPERACIÓN DEL PFL22M ........................................................................................................................ 25

Modos de prueba .............................................................................................................................................. 25 Conexiones ........................................................................................................................................................ 25 Encendido de la unidad ................................................................................................................................... 26 Procedimientos de prueba ............................................................................................................................... 26

Prueba de rigidez dieléctrica en CC (Prueba) ........................................................................................... 26 Prueba/Quemado de dieléctrico en CC .................................................................................................... 27 Reflexión en arco: Prelocalización de alto voltaje ................................................................................... 29 Corriente de impulso (onda de impulso, I.C.E.): Prelocalización de alto voltaje ............................... 30 Onda de impulso (impulso de sobrevoltaje): Localización precisa de alto voltaje ............................. 31

6 MANTENIMIENTO ...................................................................................................................................... 33

SUPLEMENTO 1 ................................................................................................................................................ 35

APÉNDICE ........................................................................................................................................................... 47

Page 9: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

iii

DESPUÉS DE LA ENTREGA

Antes de la operación, verifique que no haya piezas sueltas o daños producidos durante el transporte. Si estas condiciones existen, es probable un riesgo de seguridad, NO intente operar el equipo.

Contacte a Megger cuanto antes.

Controle su entrega contra:

a) su pedido

b) nuestra nota de aviso

c) el elemento entregado, y

d) la lista de partes

Informe la falta de uno de estos de inmediato.

Page 10: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

iv

CONVENCIONES ESTÁNDAR DEL MANUAL

Este manual usa las siguientes convenciones:

Negrita indica énfasis o un título.

NOTA: se usa para destacar información importante del resto del texto.

F

Un símbolo de ADVERTENCIA lo alerta de un peligro que puede traducirse en daños a un equipo, lesiones personales, o muerte. Lea las instrucciones provistas y siga todas las precauciones de seguridad.

G

Un símbolo de PRECAUCIÓN le alerta de que el sistema puede no operar como se espera si no se siguen las instrucciones.

Page 11: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

1

1 ESPECIFICACIONES

Suministro

Fuente de voltaje de entrada

El PFL22M1500-xx está equipado con conmutación automática de voltaje y por lo tanto se puede alimentar desde un suministro de a) 108 a 135 voltios o de b) 208 a 265 voltios.

El requerimiento máximo de potencia del PFL22M1500-xx es 1500 VA cuando se utiliza con una entrada de CA. Se debe utilizar un conector de dos polos y tres terminales con conexión a tierra.

El PFL22M1500INV-xx cuenta con un inversor de 12 V para permitir la operación con una fuente de 12 V adecuada, conectada a la conexión auxiliar en el lateral de la unidad.

El requerimiento máximo de potencia del PFL22M1500INV-xx con una fuente de 12 V CC es de 1900 VA (160 A), cuando se utiliza la unidad inversora autorizada.

Alto voltaje

Salida de Prueba/Quemado

Voltaje de salida 0 a 10 kV CC -ve 0 a 20 kV CC -ve

Corriente de prueba 0 a 115 mA (rango de 10 kV) 0 a 55 mA (rango de 20 kV)

Corriente de quemado 0 a 115 mA (rango de 10 kV) 0 a 55 mA (rango de 20 kV)

Page 12: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

2

Onda de impulso (impulso de sobrevoltaje)

Rangos Dos (2)

Voltaje de impulso 0 a 8 kV

0 a 16 kV

Energía de impulso

@ 100% del rango

1500 joules @ 0 a 8 kV

1500 joules @ 0 a 16 kV

Velocidad de repetición del impulso Disparo único

5 a 30 segundos

Reflexión en arco y reflexión en arco plus

Voltaje 0 a 8 kV

0 a 16 kV

Energía @ 100% del rango 1500 joules @ 0 a 8 kV

1500 joules @ 0 a 16 kV

Trazas: 1024 a 16 (dependiente del rango seleccionado)

Modos de operación

Bajo voltaje Eco de pulso; directo; comparación

Alto voltaje Reflexión en arco, reflexión en arco plus (ARP), reflexión en arco diferencial (DART), corriente de impulso

Bajo voltaje

MTDR 100 (Reflectómetro en el dominio del tiempo)

Operación Dial de avance único

Modos Eco de pulso, directo, comparación, reflexión en arco, reflexión en arco plus (ARP), reflexión en arco diferencial (DART), corriente de impulso

Rangos 10 rangos: 100 m hasta 55 km; (328 pies hasta 180.445 pies)

Page 13: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

ESPECIFICACIONES

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

3

Ancho de pulso 50 ns, 100 ns, 200 ns, 500 ns 1 μs, 2 μs, 5 μs, 10 μs

Amplitud de pulsos 25 V en 50 ohmios

Velocidad de muestreo 100 megamuestras/s

Resolución (Vp=55%) 0,82 m / 2,7 pies

Exactitud de base de tiempo 200 ppm

Impedancia de salida 50 ohmios

Ganancia Variable sobre 60 dB en pasos de 5 dB

Pantalla XGA 1024 x 768: 26,5 mm (10,4 pulg.)

Almacenamiento On-board (incorporado) y USB

Medición

Voltímetro Análogo de 0 hasta 20 kV

Exactitud 5%

Amperímetro Análogo de 0 hasta 300 mA

Exactitud 5%

Ambiental

Temperatura de operación -20 hasta 50 oC / -4 hasta 120 oF

Temperatura de almacenamiento -30 hasta 55 oC / -22 hasta 131 oF

Humedad 5 hasta 95% humedad relativa sin condensación (operativa)

Elevación 1600 m (menor especificación de voltajes a altitudes mayores)

Page 14: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

4

Dimensiones y pesos

Altura 965 mm / 38 pulg.

Ancho 536 mm / 21 pulg.

Profundidad 503 mm / 20 pulg.

Peso (total) 131 kg / 290 lb

Accesorios

Estándar (provistos con el instrumento)

Cable de alto voltaje Cable de núcleo único de 40 kV de alto voltaje, de 15 m, flexible y liviano

1001-123:

Cable de conexión a tierra de seguridad

Cable flexible de conexión a tierra de 15 m con férulas,

19265-15:

Cable de entrada /suministro

cable de alimentación (1 c/u)

17032-4 ; norteamericano

17032-5 ; internacional

17032-12; BS

170032-13; UE SCHUKO

Enchufe de corto Enchufe de corto de interbloqueo, cant. provista: 1

10226-1

Bolsa/mochila de cables

Bolsa de cables para llevar todos los cables

2001-813:

Documentación Guía del usuario AVTMPFL22:

Software Software de análisis de cables CAS-1:

Page 15: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

ESPECIFICACIONES

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

5

Opcionales (no provistos como estándar)

Mordazas de tornillos de alto voltaje

Mordazas de tornillos de alto voltaje ajustables

18944-2

Estuche de transporte PFL22M Estuche de transporte 2001-289

Pértiga de descarga de alto voltaje Pértiga de descarga 70 kV 222070-62

Batería externa de 12 V Batería de 12 V/92 Ah 1001-690

Receptor de descargas: Receptor de localización precisa acústico y electromagnético

MPP2000

Rollos de cables Megger posee varios rollos de cables y conjuntos de rollos de cables que se deben especificar de acuerdo a la instalación y la posible combinación con otros instrumentos. Otro punto a tener en cuenta es que cuando el equipo se instala en un vehículo o remolque, se debe tener en consideración la carga útil.

Se recomienda contactar a la fábrica antes de encargar los rollos de cables y conjuntos de rollos de cables opcionales.

Page 16: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

6

M

Page 17: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

7

2 CONOZCA SU PFF22M

Información general sobre los métodos disponibles en el PFL22M1500

TDR / Reflexión en pulso

Recordatorio: TDR o eco de pulso es un método de bajo voltaje de prelocalización de fallas adecuado para localizar cortocircuitos y circuitos abiertos y otras fallas debajo de aproximadamente 300 ohmios. No es adecuado para fallas destellantes o de alta impedancia, donde se debe usar el método de Alto Voltaje (HV).

Reflexión en arco

Recordatorio: La reflexión en arco es el método de HV más ampliamente usado en la prelocalización de fallas. Es adecuado para fallas de alta resistencia, destellantes y otras en las que un generador de impulsos puede producir una descarga. Se toma una traza de referencia sin el arco, después se toma una traza en tiempo real durante el arco, y se la registra y compara con la traza de referencia. El punto de divergencia es la posición de la falla.

Reflexión en arco plus

Recordatorio: Similar a la reflexión en arco pero con la ventaja agregada de poder visualizar múltiples trazas, todas las que se tomaron durante el período del arco. Así se elimina la necesidad de ajustar el tiempo de disparo, ya que se dispone de respuestas para todas las etapas del arco.

Reflexión en arco diferencial (DART)

Recordatorio: En el modo de reflexión en arco diferencial se quitan las reflexiones no deseadas y confusas, dejando una traza limpia donde solamente se exhibe la posición de falla con un pulso positivo. Este método es especialmente apropiado para localizar fallas de alta resistencia en sistemas de cables complejos.

Page 18: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

8

Corriente de impulso (ICE o impulso de corriente)

Recordatorio: A pesar de ser un método adecuado para cables largos o mojados, la corriente de impulso es por mucho el método más difícil y que requiere más interpretación. Se produce un arco en la falla y los transitorios resultantes son registrados en un registrador de transitorios. La traza muestra impulsos negativos en el punto de la falla (baja impedancia) y también donde el generador de sobrevoltaje se conecta al cable. No use el primer impulso mostrado ya que esto incluye la "demora de ionización", es decir, el tiempo necesario para que se produzca la descarga en la falla. La distancia entre los impulsos negativos es la distancia hasta la falla. Para una exactitud adicional, intente usar más de una medición y voltajes diferentes.

Page 19: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

CONOZCA SU PLF22M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

9

Paneles de control superiores

Seguridad

1. Barra de estado: Indica Alto voltaje ACTIVADO / Alto voltaje DESACTIVADO

Una barra de estado de alta visibilidad indica el estado operativo del PFL22.

Sin conexión a tierra / alto voltaje activado: Dos segmentos exteriores brillan de color rojo cuando no existe conexión a tierra y el alto voltaje está activado.

Nota: Alto voltaje no activado en modo TDR

Con conexión a tierra / alto voltaje desactivado: Un único segmento interior brilla de color verde cuando existe conexión a tierra y no hay alto voltaje.

2. LED de interbloqueo externo (Amarillo) Indica si el interbloqueo externo se encuentra activado

Cuando se ilumina, indica que el interbloqueo externo opcional ha sido activado, o que el tapón obturador de interbloqueo no se encuentra en su lugar.

3. LED de interbloqueo de inicio desde cero (Amarillo): Indica que el control de voltaje no está en cero

Cuando se ilumina indica que la perilla de control de voltaje no se encuentra en cero; el control de voltaje se debe encontrar en cero antes de comenzar un cambio en el voltaje. Solo activo en operaciones con CC.

1. Barra de estado En rojo: activo / En verde: conectado a tierra

2. Lámpara de advertencia Interbloqueo externo\

5. Lámpara de advertencia Interbloqueo del interruptor de rango

7. LED azul Vista preliminar de voltaje

6. Lámpara de advertencia Interbloqueo del interruptor de

modo

4. Lámpara de advertencia Interbloqueo de cable

8. ENCENDIDO/APAGADO Parada de emergencia

9. Posición de inicio desde cero

3. Lámpara de advertencia Interbloqueo de inicio desde

cero

Page 20: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

10

4. LED de interbloqueo de cable de alto voltaje (Amarillo): Indica que el cable de alto voltaje no está conectado

Cuando se ilumina, indica que el cable de alto voltaje no se ha conectado correctamente con el PFL.

5. LED de interbloqueo del interruptor de rango (Amarillo): Indica que el interruptor de rango no está posicionado

Se ilumina si el interruptor de rango no está bien posicionado y un rango correctamente seleccionado.

6. LED de interbloqueo del interruptor de modo (Amarillo): Indica que el interruptor de modo no está posicionado

Se ilumina si el selector de modo no está bien posicionado y un modo correctamente seleccionado.

7. Vista preliminar de voltaje

LED (Azul): Vista preliminar del voltaje a aplicar

Cuando se ilumina, indica que el voltaje mostrado en el kilovoltímetro es solo una vista preliminar, antes de ser aplicado al cable bajo prueba. (Alto voltaje no activado)

8. Parada de emergencia Este interruptor actúa como una parada de emergencia y también como un interruptor de encendido/apagado. Para desacoplar y encender el instrumento tire de este interruptor. Presiónelo para apagar el equipo en caso de emergencia o por finalización de la prueba.

9. Inicio desde cero

El control de voltaje se debe encontrar en cero antes de comenzar un cambio en el voltaje. Solo activo en operaciones con CC.

Page 21: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

CONOZCA SU PLF22M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

11

Medición

10. Miliamperímetro: Miliamperímetro analógico de 0 a 300 mA. Indica la corriente de carga aplicada (corriente de fuga).

11. NO UTILIZADO

12. NO UTILIZADO

13. Kilovoltímetro para CC: Kilovoltímetro analógico de 0 a 20 kV. Indica el voltaje aplicado (o vista preliminar de voltaje) en los modos prueba/quemado, impulso y reflexión en arco.

10. Miliamperímetro de CC analógico

13. Kilovoltímetro para CC analógico

Page 22: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

12

Controles

14. Perilla de control de repetición de impulsos:

Para seleccionar un impulso único o bien la cadencia deseada de repetición de impulsos.

15. Botón pulsador de modo de reflexión en arco (interruptor/indicador):

Para seleccionar el modo de reflexión en arco, presione el interruptor de botón pulsador. El interruptor se iluminará para indicar que el modo de reflexión en arco está seleccionado y activo.

16. Botón pulsador de modo TDR (interruptor/indicador):

Para seleccionar TDR (eco de pulso), presione el interruptor de botón pulsador. El interruptor se iluminará para indicar que el modo TDR está seleccionado y activo.

17. Botón pulsador del modo Impulso (interruptor/indicador):

Para seleccionar impulso o corriente de impulso, presione el interruptor. El interruptor se iluminará para indicar que el modo impulso está seleccionado y activo.

18. Botón pulsador de modo de prueba/quemado (interruptor/indicador):

Para seleccionar el modo prueba o quemado, presione el interruptor. El interruptor se iluminará para indicar que el modo prueba/quemado está seleccionado y activo.

Page 23: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

CONOZCA SU PLF22M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

13

19. Interruptor de modo Interruptor selector rotatorio de dos posiciones. Para conmutar entre los grupos de modos: Reflexión en arco y TDR; e impulso y prueba/quemado.

20. Interruptor de rango de voltaje: Interruptor selector rotatorio de dos posiciones para conmutar entre los rangos de prueba/quemado de 10 y 20 kV; y los rangos de voltaje de impulso de 8 y 16 kV.

21. Perilla de control de voltaje: Perilla rotatoria para control de voltaje, controla el voltaje aplicado en los modos prueba/quemado, impulso y reflexión en arco. El control se realiza a partir de un inicio desde cero, por esto la perilla de selección debe estar en cero. Solo activo en operaciones con CC.

22. Botón pulsador de inicio: Botón pulsador mediante el cual se activa el alto voltaje

a) En prueba/quemado. Cuando se presione el botón pulsador, este se encenderá y apagará (en color verde), lo que indica que el alto voltaje se ha activado.

b) En modos de impulso y reflexión en arco. Cuando se presione el botón pulsador, se iniciará la salida, es decir, se producirá un impulso.

Page 24: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

14

Conexiones externas

23. Conexión positiva (+) para la batería externa:

El punto de conexión positivo cuando se utiliza el PFL22M con alimentación externa de 12 V.

24. Conexión negativa (-) para la batería externa:

El punto de conexión negativo cuando se utiliza el PFL22M con alimentación externa de 12 V.

Nota: Cuando se utiliza una batería externa, la única conexión a tierra disponible, es a través del terminal externo de conexión a tierra (elemento 25)

25. Terminal de conexión a tierra: El punto de conexión a tierra del instrumento. Para seguridad del operador, es obligatorio que el PFL22M se encuentre correctamente conectado a tierra. El incumplimiento de estas precauciones puede ocasionar lesiones graves o en situaciones extremas, la muerte.

26. Interbloqueo externo de alto voltaje:

Como medida de seguridad adicional para el operador, se puede instalar un interbloqueo externo de alto voltaje (accesorio opcional).

27. Conexión para baliza de advertencia:

(No incluido en últimos modelos)

A través de esta conexión se puede instalar una baliza de advertencia externa (accesorio opcional). Conexión especificada para 3 A, 220 V CC y 250 V CA, valores superiores a estos límites ocasionarán daños a la unidad.

26. Conexión de interbloqueo externo de

alto voltaje

25. Terminal de conexión a tierra

27. Conexión para baliza de

advertencia

23. Conexión (+) para la batería

externa

24. Conexión (-) para la batería

externa

Page 25: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

CONOZCA SU PLF22M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

15

Conexiones externas

28. Faldón para lluvia Cerrado y asegurado durante el transporte, para mantener la clasificación IP del instrumento.

29. Toma para la salida de alto voltaje

Con el PFL22M, se provee un cable desmontable de 5 m para alto voltaje de hasta 40 kV. Interbloqueos incorporados en el receptáculo inhiben el uso de la unidad a menos que el cable de alto voltaje esté firmemente conectado.

30. Ventilador (La protección/cubierta ha sido retirada para propósitos de ilustración)

31. Toma de alimentación El PFL22M1500 está equipado con conmutación automática de voltaje y por lo tanto se puede alimentar desde un suministro de 108 a 135 voltios o de 210 a 265 voltios.

28. Faldón para lluvia

29. Toma para la salida de alto voltaje

31 Toma de alimentación

30. Ventilador (La protección ha sido retirada para propósitos de ilustración

Page 26: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

16

MTDR Integrado

32. Pantalla del MTDR Gran pantalla de LCD de 21 cm (10,4 pulg.). Muestra todos los parámetros, información y trazas necesarios para lograr una localización rápida y exacta de la falla.

33. Soportes neumáticos de la tapa:

Los soportes neumáticos brindan un soporte seguro para la apertura y cierre de la tapa del PFL22M.

34. Puerto USB: Puerto USB para descargar y cargar trazas memorizadas que incluyen todos los parámetros.

35. Dial de avance de MTDR:

La operación del MTDR con un solo botón se logra con la perilla de control de dial de avance giratorio. Con este dial de avance el operador establece todas las preferencias, selecciona los modos de operación y realiza el análisis de fallas y la prelocalización de fallas.

34. Puerto USB

35. Dial de avance

32. Pantalla del MTDR Screen

33. Soportes neumáticos

Page 27: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

17

3 SEGURIDAD

La seguridad es responsabilidad del usuario

Precauciones generales de seguridad

Se deben seguir siempre las normas e instrucciones de seguridad de la compañía de operación local; las siguientes son para guía solamente.

Guía de uso

¡IMPORTANTE!

Debido a su peso y tamaño totales, el PFL22M1500 no está diseñado para ser izado o llevado de manera manual. El izado se debe realizar con equipos mecánicos adecuados, preferiblemente sobre una plataforma segura, estable y a nivel, que pueda contener las ruedas y la base de la unidad. Para su maniobrabilidad, se provee el PFL22M1500 sobre un kit de ruedas robustas, con una manija grande. Las ruedas y la manija permiten empujar o arrastrar el instrumento hasta el sitio. Para terreno desparejo o sin nivelar, donde resulta difícil empujar el equipo, se agregan manijas adicionales a los paneles superior e inferior, y de esta manera más personas pueden ayudar para mover el PFL22M1500 a su posición de operación requerida. Estos lineamientos generales no primarán por sobre los lineamientos generales propios de las empresas operadoras sobre equipos pesados, los que deberán primar.

Page 28: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

18

El PFL22M1500 solo se debe utilizar para su aplicación estipulada. Cualquier otra aplicación puede hacer que las funciones de seguridad no sean operativas y exponer al operador a peligrosos niveles de energía.

En el caso de que el equipo funcione mal, la unidad debe ser desenergizada de inmediato y devuelta a Megger para su reparación.

Este equipo genera altos voltaje y alta corriente, que pueden ser mortales.

Los operadores deben leer y comprender la Guía del usuario completa antes de operar el equipo. El operador debe seguir las instrucciones de esta Guía del usuario y ocuparse del equipo mientras esté en uso.

Solo personal “competente” o “autorizado” debe operar el sistema PFL22M1500.

Persona autorizada: significa una persona reconocida por un funcionario encargado de autorizaciones por su conocimiento técnico suficiente para realizar ciertas tareas relacionadas con sistemas y equipos eléctricos definidos. Un funcionario encargado de autorizaciones es quien normalmente nombra por escrito a una persona autorizada.

Las personas autorizadas son los individuos que manejan el Código y luego garantizan la conformidad con las reglas. El límite de responsabilidad en general puede ser diferente para cada persona autorizada y debe estar detallado por escrito. El nivel de responsabilidad dependerá de la capacidad, experiencia, y de la importancia y naturaleza del equipo bajo control de la persona autorizada.

Persona competente: significa una persona que tiene:

Conocimiento adecuado sobre electricidad

Experiencia adecuada en trabajos eléctricos

Comprensión del sistema donde va a trabajar y experiencia práctica de esa clase de sistema

Comprensión de los riesgos que puedan surgir durante el trabajo, y las precauciones que es necesario tomar

La capacidad de reconocer en todo momento si es seguro continuar trabajando

Nota: Si las personas no son competentes para realizar un trabajo en particular ellos solos, por ejemplo los que no han completado su capacitación, entonces deben estar acompañados y supervisados por un persona competente.

Page 29: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

SEGURIDAD

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

19

Observe todas las advertencias de seguridad en el equipo, y las que se proveen en este manual.

Use este equipo solamente para los propósitos descritos en este manual.

No use el equipo bajo la lluvia o la nieve a menos que esté en una posición a cubierto.

No opere este equipo si está parado sobre agua.

Todos los terminales de los equipos de alto voltaje son riesgos potenciales de descarga eléctrica. Use todas las precauciones de seguridad para evitar el contacto con las partes energizadas del equipo y los circuitos relacionados.

Use barreras, barricadas o advertencias para mantener alejadas de las actividades de prueba a personas que no están directamente involucradas con el trabajo.

Nunca conecte el equipo de prueba a cables energizados ni lo use en una atmósfera explosiva.

Use los procedimientos de puesta a tierra y de conexiones recomendados en este manual.

El personal que tenga marcapasos cardíacos debería obtener asesoramiento calificado sobre los riesgos posibles antes de operar este equipo o de estar cerca del mismo durante su operación.

Page 30: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

20

Seguridad en el uso del PFL

Nunca asuma que el cable de salida de alto voltaje del PFL22M1500 o que el cable bajo prueba se encuentran desenergizados. Trate siempre a las conexiones y a los conductores expuestos como riesgos potenciales de descarga eléctrica.

El PFL22M1500 y el cable bajo prueba son ambos fuentes de niveles letales instantáneos de energía eléctrica.

No use este equipo para localizar fallas en cables que puedan estar suficientemente cerca de un cable energizado como para permitir que se queme el aislamiento del cable energizado.

No opere el PFL si no ha sido estabilizado primero y está en posición vertical.

Permanezca a una distancia prudencial de todas las partes del circuito de alto voltaje, incluyendo todas las conexiones, a menos que el equipo esté desenergizado y todas las partes del circuito de prueba estén conectadas a tierra. Sea conciente de que el voltaje aplicado al cable de prueba estará presente en los extremos remotos y cualquier otra parte expuesta del cable, con frecuencia fuera del campo de visión del operador.

Use los procedimientos de puesta a tierra y de conexiones. Si se usa equipo de otro fabricante con el PFL, el usuario será responsable de verificar que la conexión a tierra y las interconexiones entre los sistemas están en conformidad con las instrucciones de cada fabricante.

Use prácticas aceptadas en la industria para realizar conexiones confiables, de baja impedancia, capaces de soportar grandes corrientes de impulso.

Mantenga separaciones de aire adecuadas entre los conductores de alto voltaje expuestos y tierras adyacentes para evitar la formación de arcos de alto voltaje. Una formación de arcos de alto voltaje descontrolada puede presentar un riesgo de seguridad.

Megger recomienda el uso de guantes de caucho de especificaciones adecuadas al conectar y desconectar los terminales de alto voltaje.

Se provee un circuito de interbloqueo (y se recomienda enfáticamente su uso) para permitir que el operador controle el acceso al circuito de alto voltaje completo en forma segura.

Page 31: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

21

4 PREPARACIÓN DE LA PRUEBA

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES

F

ADVERTENCIA El retorno de impulso está aislado de la tierra de la carcasa por un resistor de 2000 ohmios. Esto limita la corriente en el caso de un neutro concéntrico averiado. El retorno de impulso no se puede usar como reemplazo de la puesta a tierra del sistema. El incumplimiento de este procedimiento puede ocasionar lesiones graves o en situaciones extremas, la muerte del operador o la destrucción del equipo.

F

ADVERTENCIA El operador está aislado de voltajes transitorios a lo largo del retorno de impulso por el sistema de aislamiento en el PFL y por la vaina de aislamiento del cable de salida de alto voltaje. Las roturas o los desgarros en la vaina de aislamiento del cable de salida de alto voltaje exponen al operador al retorno de impulso y presentan un riesgo de seguridad, y el cable debe ser reemplazado.

F

ADVERTENCIA

NO EXTIENDA el cable de retorno de impulsos del cable de salida de alto voltaje porque esto introduce excesiva impedancia en el retorno de impulso y podría causar voltajes expuestos peligrosos.

Preparación del sitio

Elija un lugar que reúna las siguientes condiciones:

El vehículo (si se usa) se puede estacionar de forma segura. Colocar los frenos o bloquear las ruedas.

Page 32: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

22

El lugar es lo más seco posible.

No hay material inflamable almacenado en la cercanía.

El área de prueba está adecuadamente ventilada.

Se puede acceder tanto el conductor de alto voltaje como al blindaje del cable bajo prueba. Asegúrese de que todo el equipo está desenergizado. Identifique el cable con fallas, acceda a los dos extremos y erija barreras de seguridad para proteger al operador de riesgos de tráfico y para impedir la intrusión de personal no autorizado. Se recomiendan balizas de advertencia.

Verificar que la conexión a tierra esté intacta y que presente una impedancia INFERIOR a 100 miliohmios con la tierra.

Hacer conexiones

Antes de operar el PFL22M1500 es necesario seguir los siguientes procedimientos de conexiones y de seguridad.

Asegúrese de que el cable a ser probado esté conectado a tierra y desenergizado.

Conecte el cable a tierra del PFL22M1500 a un punto de tierra adecuado y al terminal de tierra del PFL22M1500.

Conecte el cable de suministro al PFL22M1500 y a un suministro eléctrico adecuado.

Conecte el tapón obturador del interbloqueo de alto voltaje (a menos que utilice un interbloqueo externo).

Conecte el cable desmontable para alto voltaje al PFL22M1500.

Conecte la vaina del cable de alto voltaje al cable bajo prueba.

Conecte la conexión de alto voltaje del cable de alto voltaje al cable bajo prueba.

Acordone una zona de seguridad alrededor del instrumento y todas las terminaciones expuestas del cable.

Conexión a tierra del instrumento

Antes de operar cualquier el PFL22M1500 o hacer cualquier otra conexión se debe conectar el instrumento a tierra. Esto se realiza conectando el conductor verde y amarillo de conexión a tierra con el terminal de conexión a tierra en el lateral del instrumento, directamente a un terminal metálico limpio de conexión a tierra. Si tiene dudas use un equipo de prueba de conexión a tierra para confirmar el estado de la conexión a tierra. No es suficiente confiar simplemente en la conexión a tierra del suministro, ya que la misma podría no existir.

Page 33: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

PREPARACIÓN DE LA PRUEBA

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

23

Cable de suministro de entrada

El conductor/cable de alimentación adecuado (específico para cada país) se debe insertar en el receptáculo de la parte trasera del instrumento (debajo del faldón de protección para lluvia) y conectar con una alimentación estable adecuada en el rango de a) 108 a 135 voltios o de b) 210 a 265 voltios. No use cables de prolongación, a menos que estén adecuadamente especificados.

El requerimiento máximo de potencia del PFL22M1500 es 1500 VA cuando se utiliza con una entrada de CA. El consumo de potencia es de aproximadamente 1900 VA (160 A) con una fuente de 12 V CC, cuando se utiliza una unidad inversora autorizada.

Tapón obturador de interbloqueo de alto voltaje

Instale el tapón obturador de interbloqueo de alto voltaje en la conexión para el interbloqueo externo de alto voltaje, sobre el lateral derecho del instrumento. No es necesario cuando se utiliza el interruptor opcional de alto voltaje.

Cable de conexión de alto voltaje

El extremo del cable amarillo de alto voltaje se inserta en la toma de salida de alto voltaje ubicada en la parte trasera del PFL22M1500. Se debe asegurar que el interbloqueo de conexión del cable de alto voltaje (parte de la toma de salida de alto voltaje) se encuentre acoplado. Si el cable de alto voltaje no está conectado, resulta imposible activar el alto voltaje.

Conexión de vaina / concéntrica

Antes de hacer esta conexión debe verificar para asegurarse de que el cable bajo prueba esté conectado a tierra, si no puede hacerlo es peligroso hacer cualquier conexión con ella.

La conexión de vaina / concéntrica del cable de alto voltaje está conectada a la conexión de vaina / concéntrica del cable bajo prueba utilizando la pinza de alto voltaje provista.

Conexión del cable de alto voltaje

Antes de hacer esta conexión debe verificar para asegurarse de que el cable bajo prueba esté conectado a tierra, si no puede hacerlo es peligroso hacer cualquier conexión con ella.

La conexión del núcleo de alto voltaje del cable de alto voltaje está conectada al núcleo del cable bajo prueba utilizando la pinza de alto voltaje provista.

Page 34: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

24

Zona de seguridad

Como los altos voltajes están presentes al emprender la prueba de cables y la localización de fallas en cables, es necesario acordonar las áreas de peligro potencial para proteger a la gente de una posible “descarga eléctrica”. Esto incluye las terminaciones de los cables, el punto de conexión y otras áreas de riesgo potencial.

Encendido

Una vez realizadas todas las conexiones y establecida una zona de seguridad, se puede encender el PFL22M1500, tirando del botón de parada de emergencia, que es también un interruptor de encendido/apagado.

Todas las lámparas se iluminarán por un breve periodo (autoverificación) durante el encendido, pero no se activa el alto voltaje hasta que se lo selecciona.

Diagrama de conexiones

Nota: Si el PFL22M1500 está montado en un vehículo o remolque, el vehículo o remolque se debe conectar a tierra. Luego se debe conectar a tierra el PFL22M1500 con el vehículo. No debe conectar el PFL22M1500 directamente a tierra, si este esta montado sobre un vehículo.

Page 35: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

25

5 OPERACIÓN DEL PFL22M

Modos de prueba

El sistema PFL22M1500 proporciona al usuario los siguientes modos de prueba y de localización de fallas en cables:

Rigidez dieléctrica en CC (Prueba)

Prueba/Quemado en CC

Prelocalización de bajo voltaje por eco de pulso (Reflectómetro en el dominio del tiempo, TDR)

Reflexión en arco — Prelocalización de alto voltaje

Reflexión en arco plus (ARP) — Prelocalización de alto voltaje

Reflexión en arco diferencial (DART) — Prelocalización de alto voltaje

Corriente de impulso (onda de impulso, I.C.E.) — Prelocalización de alto voltaje

Impulso (onda de impulso) — Localización precisa de alto voltaje

Conexiones

Se deben realizar todas las conexiones y seguir todos los procedimientos de seguridad de acuerdo a lo descrito en las Secciones 2 y 3.

Page 36: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

26

Encendido de la unidad

1. Encienda el PFL22M1500 tirando del botón amarillo de parada de emergencia (elemento 8), que es también un interruptor de encendido/apagado. En el encendido, todas las lámparas brillarán por un breve periodo de tiempo, durante la autoverificación.

Nota: Los interruptores selectores de voltaje y modos se bloquean en una posición durante el transporte para evitar manejos indebidos. Por ello, no se los puede mover o girar hasta que la unidad está encendida. Adicionalmente, estos interruptores quedan bloqueados una vez seleccionado un modo.

2. Si se cumplen todas las condiciones de interbloqueo, la barra de estado (elemento 1) brillará en color verde y todas las lámparas de interbloqueo permanecerán apagadas. Si no se cumple alguna de las condiciones de interbloqueo, las lámparas brillarán en color amarillo.

Procedimientos de prueba

Prueba de rigidez dieléctrica en CC (Prueba)

El PFL22M1500 genera un voltaje de prueba en CC de 0 a 20 kV – ve con corrientes de 0 a 115 mA (rango de 10 kV) y lo utiliza para probar la integridad de las instalaciones de cables. El voltaje de prueba es definido por el usuario y por regulaciones locales.

1. Posicione la perilla rotatoria de control de voltaje (elemento 21) en la posición “Inicio en cero” (elemento 9).

Nota: No es posible mover el interruptor de rango y de función si un modo se encuentra activo.

2. Posicione el interruptor de rango de voltaje (elemento 20) en el rango deseado, 10 o 20 kV. En esta etapa la barra de estado (elemento 1) brillará en color rojo.

3. Posicione el interruptor selector de modos (elemento 19) en Prueba/Quemado e Impulso. Se iluminarán ambas lámparas, indicando que cualquiera de estos modos se encuentra disponible.

4. Presione el botón pulsador del modo deseado, en este caso Prueba/Quemado. La selección es confirmada si el botón pulsador permanece iluminado, mientas que el otro botón pulsador se apaga.

Se ilumina el botón de inicio.

Page 37: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

OPERACIÓN

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

27

5. El voltaje requerido para la prueba se establece utilizando la perilla de control de voltaje (elemento 21). Este voltaje se puede observar en el kilovoltímetro de CC (elemento 13) y se ilumina la lámpara de vista preliminar de voltaje (elemento 7), indicando que el voltaje mostrado es “sólo de vista preliminar", ya que no hay alto voltaje aplicado en este momento.

6. Presione el botón de inicio (elemento 22) para aplicar el voltaje de prueba seleccionado al cable bajo prueba. El botón pulsador destellará mientras haya alto voltaje aplicado.

En este momento se puede evaluar la integridad del cable bajo prueba analizando a) el voltaje de ruptura y b) la corriente de fuga.

7. Para cancelar la selección, presione el botón pulsador de Prueba/Quemado (elemento 18), que también activa la conexión a tierra interna y elimina el alto voltaje aplicado.

8. En esta etapa la barra de estado (elemento 1) brillará en color verde.

Prueba/Quemado de dieléctrico en CC

1. Posicione la perilla de control de voltaje (elemento 21) en la posición “Inicio en cero” (elemento 9).

Nota: No es posible mover el interruptor de rango y de función si un modo se encuentra activo.

2. Posicione el interruptor de rango de voltaje (elemento 19) en el rango deseado, 10 o 20 kV. En esta etapa la barra de estado (elemento 1) brillará en color rojo.

3. Posicione el interruptor selector de modos (elemento 19) en el grupo Prueba/Quemado e Impulso. Se iluminarán ambas lámparas, indicando que cualquiera de estos modos se encuentra disponible.

4. Presione el botón pulsador del modo deseado, en este caso Prueba/Quemado. La selección es confirmada si el botón pulsador permanece iluminado, mientas que el otro botón pulsador se apaga.

Se ilumina el botón de inicio.

5. El voltaje requerido para la prueba se establece utilizando la perilla de control de voltaje (elemento 21). Este voltaje se puede observar en el kilovoltímetro de CC (elemento 13) y se ilumina la lámpara de vista preliminar de voltaje (elemento 7), indicando que el voltaje mostrado es “solo de vista preliminar", ya que no hay alto voltaje aplicado en este momento.

Page 38: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

28

6. Presione el botón de inicio (elemento 22) para aplicar el voltaje de Prueba / Quemado seleccionado al cable bajo prueba. El botón pulsador destellará mientras haya alto voltaje aplicado.

7. Si la falla precisa un acondicionamiento (quemado), el operador debe mantener aplicado el voltaje de prueba/quemado, en vez de eliminarlo, lo que sería la operación normal cuando se verifica la integridad de un cable. Se desactiva el voltaje luego de un periodo adecuado definido por el operador.

8. Para cancelar la selección, presione el botón pulsador de Prueba/Quemado (elemento 18), que también activa la conexión a tierra interna y elimina el alto voltaje aplicado.

9. La barra de estado (elemento 1) brillará en color verde cuando se elimine todo el alto voltaje; y el instrumento y el cable bajo prueba se hayan conectado a tierra.

Eco de pulso (Reflectómetro en el dominio del tiempo, TDR): Prelocalización de bajo voltaje

El PFL22M1500 posee un T.D.R. integrado.

10. Posicione la perilla rotatoria de control de voltaje (elemento 21) en la posición “Inicio en cero” (elemento 9).

NOTA: No es posible mover el interruptor de rango y de función si un modo se encuentra activo.

11. Asegúrese de que el interruptor de rango de voltaje (elemento 20) se encuentre totalmente presionado. Como estamos utilizando TDR (prelocalización de bajo voltaje) no se requiere alto voltaje. En esta etapa la barra de estado (elemento 1) brillará en color rojo.

12. Posicione el interruptor selector de modos (elemento 20) en el grupo TDR y Reflexión en arco. Se iluminarán ambas lámparas, indicando que cualquiera de estos modos se encuentra disponible.

13. Presione el botón pulsador del modo deseado, en este caso TDR. La selección es confirmada si el botón pulsador permanece iluminado, mientras que el otro botón pulsador se apaga.

14. Para instrucciones sobre la utilización de TDR consulte el Suplemento *** Guía del usuario de MTDR100

15. Para cancelar la selección y finalizar la operación, presione el botón pulsador de TDR (elemento 16), que también activa la conexión a tierra interna.

16. La barra de estado (elemento 1) brillará en color verde.

Page 39: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

OPERACIÓN

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

29

Reflexión en arco: Prelocalización de alto voltaje

También Reflexión en arco plus (ARP) y Reflexión en arco diferencial (DART)

1. Posicione la perilla rotatoria de control de voltaje (elemento 21) en la posición “Inicio desde cero” (elemento 9).

NOTA: No es posible mover el interruptor de rango y función si un modo se encuentra activo.

2. Posicione el interruptor de rango de voltaje (elemento 20) en el rango deseado de “sobrevoltaje”, 8 o 16 kV. En este momento la barra de estado (elemento 1) brillará en color rojo.

3. Posicione el interruptor selector de modos (elemento 19) en el grupo TDR y Reflexión en arco. Se iluminarán ambas lámparas, indicando que ambos modos se encuentran disponibles.

4. Presione el botón pulsador del modo deseado, en este caso reflexión en arco. La selección es confirmada si el botón pulsador permanece iluminado, mientas que el otro botón pulsador se apaga.

5. En el MTDR seleccione el método de reflexión en arco, y se realizará una medición estándar de eco de pulso, y la traza se registrará automáticamente en la memoria interna. Esta es su traza de referencia.

6. El MTDR se arma (se prepara) seleccionando “ARM” en los botones del menú. Se muestra la palabra “armed” (“armado”) en el MTDR.

7. Para instrucciones COMPLETAS sobre la utilización de TDR consulte el Suplemento *** Guía del usuario de MTDR100

8. El voltaje de "impulso o sobrevoltaje" requerido es establecido girando la perilla de control de voltaje (elemento 21) a su valor deseado, el cual normalmente es un poco superior al voltaje en el que apareció la falla. El voltaje seleccionado se puede observar en el kilovoltímetro de CC (elemento 13) y se ilumina la lámpara de vista preliminar de voltaje (elemento 7), indicando que el voltaje mostrado es “solo de vista preliminar", ya que no hay alto voltaje aplicado en este momento.

9. Presione el botón de inicio (elemento 22) para aplicar el voltaje de impulso o sobrevoltaje al cable bajo prueba.

El operador puede confirmar que ha ocurrido una descarga completa observando el voltímetro y el amperímetro.

Page 40: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

30

En reflexión en arco se requiere normalmente una única descarga; por ello, la perilla de control de repetición de impulsos (elemento 14) se establece en disparo único.

10. La traza resultante en el MTDR es registrada y superpuesta con la traza original (de referencia) de eco de pulso. El punto de divergencia de las dos trazas, donde la traza de reflexión en arco es la negativa de las dos trazas, indica la posición de la falla.

Si la operación no llega a disparar, incremente el voltaje y repita la operación.

Si la operación falla y no se encuentra un punto de divergencia, repita la operación.

NOTA Las funciones: reflexión en arco plus (ARP) y reflexión en arco diferencial (DART), cómo configurarlos y sus beneficios se encuentran en la Guía del usuario de MTDR100.

11. Para cancelar la selección presione el botón pulsador de reflexión en arco. La barra de estado (elemento 1) brillará en color verde cuando se elimine el alto voltaje; y el instrumento y el cable bajo prueba se hayan conectado a tierra.

Corriente de impulso (onda de impulso, I.C.E.): Prelocalización de alto voltaje

1. Posicione la perilla rotatoria de control de voltaje (elemento 21) en la posición “Inicio desde cero” (elemento 9).

2. Posicione el interruptor de rango de voltaje (elemento 20) en el rango deseado de “sobrevoltaje”, 8 o 16 kV. En este momento la barra de estado (elemento 1) brillará en color rojo.

NOTA: No es posible mover el interruptor de rango y función si un modo se encuentra activo.

3. Posicione el interruptor selector de modos (elemento 19) en el grupo Impulso y Prueba/Quemado. Se iluminarán ambas lámparas, indicando que ambos modos se encuentran disponibles.

4. Presione el botón pulsador de modo de impulso correspondiente al modo deseado. La selección es confirmada si el botón pulsador permanece iluminado, mientas que el otro botón pulsador se apaga.

5. Seleccione impulso de corriente en el MTDR.

6. El MTDR se arma (se prepara) seleccionando “ARM” en los botones del menú. Se muestra la palabra “armed” (“armado”) en el MTDR.

Para instrucciones COMPLETAS sobre la utilización de TDR consulte la Guía del usuario AVTMMTDR300 del MTDR300/100

Page 41: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

OPERACIÓN

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

31

7. El voltaje de "impulso o sobrevoltaje" requerido es establecido girando la perilla de control de voltaje (elemento 21) a su valor deseado, el cual normalmente es un poco superior al voltaje en el que apareció la falla. El voltaje seleccionado se puede observar en el kilovoltímetro de CC (elemento 13) y se ilumina la lámpara de vista preliminar de voltaje (elemento 7), indicando que el voltaje mostrado es “solo de vista preliminar", ya que no hay alto voltaje aplicado en este momento.

8. Establezca el control de repetición de impulsos (elemento 14) en la velocidad de repetición deseada, desde disparo único o cada 3 a 30 segundos.

9. Presione el botón de inicio (elemento 22) para aplicar el voltaje de impulso o sobrevoltaje al cable bajo prueba, para luego analizar la forma de onda resultante en el MTDR y determinar la posición de la falla.

Nota: El operador puede confirmar que ha ocurrido una descarga completa observando el voltímetro y el amperímetro.

Si la operación no llega a disparar, incremente el voltaje y repita la operación.

Para cancelar la selección, presione el botón pulsador de impulso (elemento 17), que también activa la conexión a tierra interna y elimina el alto voltaje aplicado. La barra de estado (elemento 1) brillará en color verde cuando se elimine el alto voltaje; y el instrumento y el cable bajo prueba se hayan conectado a tierra.

Onda de impulso (impulso de sobrevoltaje): Localización precisa de alto voltaje

1. Posicione la perilla rotatoria de control de voltaje (elemento 21) en la posición “Inicio en cero” (elemento 9).

2. Posicione el interruptor de rango de voltaje (elemento 20) en el rango deseado de “sobrevoltaje”, 8 o 16 kV. En este momento la barra de estado (elemento 1) brillará en color rojo.

NOTA: No es posible mover el interruptor de rango y función si un modo se encuentra activo.

3. Posicione el interruptor selector de modos (elemento 19) en el grupo Impulso y Prueba/Quemado. Se iluminarán ambas lámparas, indicando que ambos modos se encuentran disponibles.

Page 42: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

32

4. Presione el botón pulsador del modo impulso (elemento 17). La selección es confirmada si el botón pulsador permanece iluminado, mientas que el otro botón pulsador se apaga.

5. Establezca el control de repetición de impulsos (elemento 14) en la velocidad de repetición deseada, desde cada 3 a 30 segundos. El operador decide la velocidad basándose en las condiciones existentes, es decir, ruido externo y facilidad para oír las descargas mediante el micrófono de suelo.

6. Seleccione el voltaje requerido utilizando la perilla rotatoria de control de voltaje (elemento 21). El voltaje seleccionado se puede observar en el kilovoltímetro de CC (elemento 13) y se ilumina la lámpara de vista preliminar de voltaje (elemento 7), indicando que el voltaje mostrado es “solo de vista preliminar", ya que no hay alto voltaje aplicado en este momento.

7. Presione el botón de inicio (elemento 22) para aplicar el voltaje de impulso seleccionado al cable bajo prueba, a la velocidad determinada por el control de ciclo de sobrevoltaje. La falla es localizada utilizando el método acústico y un receptor de impulsos adecuado (MPP2000).

8. Para cancelar la selección, presione el botón pulsador de modo de impulso (elemento 17), que también activa la conexión a tierra interna y elimina el alto voltaje aplicado.

9. La barra de estado (elemento 1) brillará en color verde cuando se elimine el alto voltaje; y el instrumento y el cable bajo prueba se hayan conectado a tierra.

Page 43: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

33

6 MANTENIMIENTO

Debido a la naturaleza del PFL y los altos voltajes y niveles de energía presentes en el instrumento, se recomienda que cualquier tipo de mantenimiento sea realizado por un centro de servicios autorizado por Megger.

Los operadores deben inspeccionar todas las conexiones y cables antes de la operación, y en caso de daños repararlos localmente; o enviarlos para su reparación a un centro de servicios autorizado por Megger.

En el caso en que resulte necesaria la realización de un servicio, contacte a su representante de Megger o al centro de servicios autorizado por Megger local para obtener instrucciones, un número de Autorización de Devolución (RMA) e instrucciones para el envío.

Cuando informe fallas o problemas, por favor cuente con toda la información pertinente, incluyendo el número de catálogo, número de serie y síntomas del problema.

Información típica que nos servirá:-

1. Número de modelo y número de serie del equipo

2. Voltaje y frecuencia de la alimentación.

3. ¿Estaba la unidad conectada por medio de un conductor/cable de prolongación?

4. ¿Contaba la alimentación con una conexión a tierra?

5. ¿Estaba la unidad correctamente conectada a tierra?

6. ¿Qué tipo de prueba se estaba realizando cuando la unidad falló?

7. ¿Qué se estaba probando, incluyendo longitud y especificación de voltaje?

8. Agregue cualquier información adicional sobre el elemento de prueba que crea que nos resultará útil.

Page 44: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

34

9. ¿Cuál fue el primer indicio de la falla? (humo, olor, mensaje de advertencia)

10. ¿Otros indicios o señales inusuales?

11. ¿Cuánto tiempo había operado la unidad antes de fallar?

12. Condiciones locales: es decir, clima, temperatura, humedad, polvo, etc.

13. Detalles de contacto del operador, o de quién contactar para el seguimiento.

Page 45: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

35

Suplemento 1

PFL22M1500INV-XX

(solo para la opción de PFL22M1500INV con inversor)

Page 46: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

36

M

Page 47: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

37

Esta sección corresponde solo para equipos PFL22M1500 equipados con inversor opcional

G

PRECAUCIÓN El inversor instalado “solo debe conectarse" a una batería con salida nominal de 12 V, no funcionará si se lo conecta a una batería de 6 V y resultará dañado si se lo conecta a una batería de 24 V.

Especificación

Entrada de CC

Potencia de entrada: 2400 VA (máx. a plena carga)

Corriente de entrada: 200 A (máx. a plena carga)

Rango de voltaje de entrada: 10,5 – 15,5 V de CC

Alarma de baja batería: Audible, 11 V

Corte por baja batería: 10,5 V

Salida de CA

Potencia pico: 2000 W (5 min.)

Potencia continua: 1800 W

Potencia de impulso: 2000 W

Corriente de salida: 15 A continuos

19,2 A (máx.)

Voltaje de salida 120 V CA RMS ±5%

Rango de voltaje de salida: 104 – 127 V CA

Forma de onda de salida: Onda sinusoidal verdadera

Frecuencia de salida: 60Hz ±5Hz

Page 48: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

38

Protección

El inversor está equipado con las siguientes funciones de protección:

Protección por interruptor de circuito por pérdida de conexión a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés):

Desenergiza a los circuitos de CA y de esa manera protege al usuario y al equipo si ocurre una falla a tierra. El interruptor de circuito por pérdida de conexión a tierra (GFCI) protege contra choques eléctricos peligrosos que pueden ser causados por humedad, mecanismos con fallas, aislamiento desgastado y fenómenos similares.

Alarma de baja batería: Alerta al operador si la batería se ha descargado hasta 11 V o menos.

Apagado por baja batería: Apaga automáticamente el inversor si el voltaje de la batería cae por debajo de 10,5 V.

Apagado por alta batería: Apaga automáticamente el inversor si el voltaje de entrada supera los 15,5 V.

Sobrecarga de salida de CA:

Apaga automáticamente el inversor si ocurre un cortocircuito o si la carga supera los límites de operación.

Alta temperatura:Apaga el inversor si su temperatura supera los límites aceptables.

Page 49: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

39

En caso en que se active alguno de los circuitos de protección, utilice los siguientes procedimientos:

1. Desconecte los cables de las baterías, conecte entre sí las pinzas de cables de la batería, y luego vuelva a conectar las baterías al PFL.

Si esto no funciona, es muy probable que la protección GFCI se haya disparado.

2. Disparo de GFCI: Para reiniciar el control de GFCI tome un destornillador largo y presione el botón de reinicio, que se accede desde el orificio ubicado en el lateral del kit de las ruedas del PFL.

3. Alarma de baja batería: Apague la unidad, reemplace o recargue las baterías.

4. Apagado por baja batería: La unidad se activará si el voltaje se ha recuperado por encima de 11,5 V. El sistema se apagará si el voltaje no se ha recuperado después de cinco minutos. Reemplace o recargue las baterías hasta un voltaje correcto para la operación.

5. Apagado por alta batería: La unidad se activará si el voltaje ha disminuido por debajo de 15,5 V. El sistema se apagará si el voltaje no se ha recuperado después de cinco minutos. Utilice baterías de correcta especificación de voltaje.

6. Sobrecarga de salida de CA: Apaga automáticamente el inversor si ocurre un cortocircuito o si la carga supera los límites de operación. Desconecte los cables del PFL o de la batería y vuélvalos a conectar.

7. Alta temperatura: Permita que la unidad se enfríe y vuelva a energizar. La unidad se apagará luego de operar cinco minutos en alta temperatura.

Page 50: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

40

Operación

F PRECAUCIÓN

Una conexión con la polaridad invertida (positivo con negativo) quemará un fusible en el inversor y puede dañar la unidad de manera permanente. Los daños causados por una conexión con la polaridad invertida no son cubiertos por la garantía.

Determine la capacidad de la batería

El tipo y tamaño de la batería afectan el desempeño del inversor y del PFL. Se recomienda utilizar una batería con la mayor capacidad posible, para obtener una potencia óptima.

Conecte los cables de batería

Para operar el inversor de manera segura y efectiva, se necesitan cables de CC adecuados para utilizar entre la batería y los bornes de conexión de batería del PFL. Dado que el inversor posee un bajo voltaje y una alta corriente de entrada, resulta esencial un cableado de baja resistencia entre la batería y el inversor, para entregar la mayor cantidad de energía útil al PFL.

Directivas generales de cableado

El tamaño mínimo para cable de batería es un cable de cobre de calibre 4AWG (especificación de aislamiento de 90 ºC). Esto minimizará la caída de voltaje entre la batería y el PFL. Si el cable genera una caída de voltaje excesiva, el inversor se apagará cuando utilice corrientes elevadas, dado que la entrada al inversor caerá por debajo de 10,5 V.

Utilice cables que sean lo más cortos posibles, y asegúrese de que cada cable entre la batería y el PFL no supere los 1,8 m (6 pies).

Asegúrese de que todos los conductores y cables estén terminados en forma correcta, con conectores de tamaño adecuado.

No utilice aluminio dado que su resistencia es 1/3 superior a la de un cable de cobre del mismo tamaño. Adicionalmente, resulta difícil realizar buenas conexiones de baja resistencia con un cable de aluminio.

F ADVERTENCIA

No complete el siguiente paso si: a) hay presencia de vapores inflamables, se puede provocar una explosión o un incendio. b) el PFL está conectado al suministro de red.

Page 51: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

41

1. Conecte el cable del terminal positivo del PFL con el terminal positivo de la batería. Realice una conexión segura, los conectores sueltos causan una caída de voltaje excesiva y pueden originar cables sobrecalentados y aislamiento derretido.

2. Conecte el cable del terminal negativo del PFL con el terminal negativo de la batería. Se puede observar una chispa al realizar esta conexión.

3. Encienda el PFL de la manera normal.

Page 52: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

42

M

Page 53: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

43

Suplemento

Guía de aplicaciones de localización de fallas en cables

Page 54: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

44

Page 55: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

45

Page 56: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

46

Key:

English Megger’s Logical Approach

Espaol Enfoque lógico de Megger

Fault Diagnosis Diagnóstico de la falla Continuity Insulation Resistance Proof Test Prueba de continuidad y resistencia de aislamiento Low Resistance Fault Falla de baja resistencia Yes Sí Rf = 0-300 Ω (approx.) Rf = 0-300 Ω (aprox.) Fault Diagnosis Diagnóstico de la falla Rf = > 300 Ω (approx.) Rf = > 300 Ω (aprox.) High Resistance Fault Falla de alta resistencia Low Voltage Pre-location Prelocalización de bajo voltaje Pulse Echo Method (TDR) Método de eco de pulso (TDR) High Voltage Pre-location Prelocalización de alto voltaje Arc Reflection Method Método de Reflexión en arco Impulse Current Method (ICE) Método de Corriente de impulso (ICE) Voltage Decay Method Método de Decaimiento de voltaje Burn Proof/Burn

Quemado Prueba/Quemado

Fault Pre-located Falla prelocalizada Pinpoint Fault Location Localización precisa de fallas Fault Pinpointed Falla localizada con precisión Fault Restoration Reparación de falla

Page 57: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

47

Apéndice

Recuerde: "Usted falla si no encuentra la falla"

y "Está en sus manos resolverla"

Estrategia típica de localización de fallas

El aspecto más importante de localizar una falla en cables es el desarrollo de una estrategia que permitirá que la ubicación de la falla sea identificada con seguridad y en forma positiva.

Esto se logra siguiendo el "Enfoque lógico de la localización de fallas" de Megger. Ver el diagrama de flujo anterior.

1. Use únicamente equipos adecuadamente especificados, asegurándose de cumplir con todas las directivas de seguridad de la empresa y de los fabricantes del equipo.

2. Identifique en forma positiva el cable con fallas. Después de aislar y conectar a tierra todos los cables y núcleos de los que se sospecha, que se puede hacer usando un equipo de prueba de continuidad de aislamiento para establecer el estado de cada cable y de los núcleos de los cables o usando un TDR para detectar si todos los otros núcleos resultan tener las mismas características, es decir, (empalmes, articulaciones, transformadores, etc.) a aproximadamente la misma distancia.

3. Si todos los elementos del circuito parecen ser iguales, establezca si la longitud eléctrica de los elementos del circuito coinciden con la longitud física conocida del circuito. Si no coincide, ajuste la velocidad de propagación de TDR en concordancia.

4. Si los datos de TDR no son concluyentes, use la función (Prueba/prueba dieléctrica) de CC para identificar la fase con falla en forma positiva. En forma separada lleve cada fase hasta un voltaje de prueba como se haya acordado por condiciones o regulaciones "locales". Registre el voltaje de ruptura de la fase o fases con fallas.

a. Después que la fase (o fases) con fallas se ha identificado en forma positiva, comience la prelocalización activando el método de reflexión en arco y configurando el MTDR y el PFL para reflexión en arco. Aplique un voltaje de prueba según el voltaje de ruptura registrado durante el paso previo. Aumente el voltaje de prueba lentamente, teniendo en cuenta que cuanto más largo el cable, mayor será la capacitancia del cable, por lo tanto el voltaje de ruptura de la

Page 58: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

48

reflexión en arco puede ser mayor que el voltaje de ruptura. Si la falla parece ser inestable, intente aumentar levemente el voltaje de descarga.

b. Si la ruptura en la falla es inconsistente o inestable al voltaje permisible máximo, seleccione la función de Prueba/quemado en el PFL. Suba el voltaje ya sea al máximo voltaje permisible o hasta que la ruptura en la falla sea relativamente estable como lo indican la corriente y el voltaje estables. Continúe con esta función de prueba/quemado hasta que la corriente de descarga esté estable. Después de unos minutos de descarga estable, regrese a la reflexión en arco. No use prueba/quemado en exceso ya que podría crear un "cortocircuito total" a tierra que sería sumamente difícil, si no imposible, localizar con precisión utilizando métodos acústicos.

c. Otro método efectivo de prelocalización de alto voltaje es el método de corriente de impulso también conocido como onda de impulso o impulso de sobrevoltaje. Este método es efectivo para prelocalizar fallas de alta resistencia (resistencia de arco mayor que 200Ω) donde el método de reflexión en arco no funciona en forma eficaz. El método de corriente de impulso es similar al método de reflexión en arco en cuanto a que ambos métodos envían pulsos de alta energía por el cable que se utilizan para romper la falla. Al usar el método de corriente de impulso, se conecta un acoplador de corriente en el circuito de retorno del impulso y se utiliza para medir los transitorios de alta frecuencia, vistos como una serie de picos cada uno separados por el tiempo tomado para los transitorios para desplazarse desde la falla hasta el PFL nuevamente.

Es de notar que el primer pulso exhibido incluye "la demora de ionización" y no se debe utilizar para la medición. En general se pueden usar los pulsos segundo y tercero, pulsos posteriores pueden distorsionar la medición ya que han sido atenuados por el cable durante las reflexiones múltiples.

d. Una vez que se ha prelocalizado la falla con cualquiera de los métodos anteriores, la falla se puede localizar con precisión ya sea por métodos acústicos o electro-acústicos. Haga operar el PFL con corriente de impulso y ajuste el voltaje de descarga a un voltaje similar al utilizado anteriormente. Nota: Se debe usar el menor voltaje posible (siempre que sea suficientemente alto para producir la descarga en la falla y crear una descarga disruptiva) ya que esto garantiza que se dispone de la máxima energía, haciendo que la localización precisa sea más fácil. Establezca la velocidad de descarga según lo desee y utilice el receptor de localización precisa MPP2000 para localizar precisamente el lugar exacto de la falla.

Page 59: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

49

Información general de métodos de prelocalización de fallas

Descripción de técnicas de TDR o de eco de pulso

TDR, también conocido como eco de pulso o métodos de radar de localización de fallas, utiliza pulsos de bajo voltaje para localizar cambios en la impedancia a lo largo de la longitud del cable.

Desde estos pulsos de bajo voltaje, una pequeña cantidad de energía se refleja hacia el TDR desde un cambio de impedancia y se exhibe en la pantalla del MTDR, ya que sea como un pulso positivo o un negativo, dependiendo de la característica de impedancia (pulso negativo para fallas de baja impedancia al blindaje y pulso positivo para fallas de alta resistencia).

Con eco de pulso. El tiempo que el pulso necesita para desplazarse desde el instrumento hacia el extremo del cable y de regreso se mide por medio de un cursor que está posicionado al inicio de la reflexión.

Representación matemática: L = v . t

Con eco de pulso, el pulso de salida se desplaza dos veces la distancia en el cable, es decir, desde la salida del TDR al cambio de impedancia y la reflexión de regreso hacia el TDR, de modo que la longitud al cambio de impedancia se muestra como: Lx = v.t/2 = v/2.t

Donde: v = velocidad de propagación; L = longitud medida; t = tiempo medido

Cursor

Page 60: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

50

Descripción de reflexión en arco

El método de reflexión en arco utiliza técnicas estándar de ecos de pulso para prelocalizar fallas de alta resistencia, que no son identificables con eco de pulso.

En la reflexión en arco utilizamos un generador de impulso, filtro de reflexión en arco y el MTDR100. El operador toma una traza de eco de pulso estándar que se guarda automáticamente como archivo de referencia. Después se aplica un impulso de alto voltaje al cable, el impulso va a través del filtro de reflexión en arco. Este filtro de reflexión en arco "estira" en el tiempo el pulso de salida que luego produce un arco en la falla, creando un puente temporario a tierra. Durante este periodo el MTDR envía pulsos de bajo voltaje de TDR en lo que es en efecto un cortocircuito. Después se memoriza esta traza y se la compara a la traza original. El punto de divergencia es el punto de la falla.

Page 61: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

51

Trazas típicas

Este método es sumamente efectivo y de fácil interpretación.

Traza de referencia

Arco presente

Comparación

Distancia a la falla

Page 62: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

52

Descripción de impulso de corriente (Corriente de impulso)

Corriente de impulso también conocida como ICE es probablemente uno de los métodos más antiguos de prelocalización de fallas con el "análisis de transitorios". Este método permite la prelocalización de fallas de alta resistencia y destellantes.

En corriente de impulso usamos un generador de impulsos, acoplador inductivo (CT) y el MTDR que actúa como un registrador de transitorios. El generador de impulsos crea una descarga disruptiva en el punto de la falla y los transitorios resultantes se reflejan hacia atrás y hacia adelante entre la falla y el generador de impulsos. Estos transitorios son detectados por al acoplador inductivo y se introducen en el MTDR donde a continuación se los exhibe.

Traza típica

Page 63: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

53

Descripción de decaimiento de voltaje

El decaimiento de voltaje se usa probablemente alrededor del 8% del tiempo, pero es especialmente útil cuando una falla produce una ruptura y luego se vuelve a sellar. Esto se puede definir como una "falla de destello". El decaimiento de voltaje también se puede usar donde el voltaje requerido para romper la falla no se puede lograr con el generador de impulsos.

En decaimiento de voltaje en general utilizamos una fuente CC de alto voltaje, un divisor de voltaje y el MDTR que está operando como registrador de transitorios.

Se aplica CC de alto voltaje y se incrementa el voltaje hasta que se producen la ruptura de la falla y una descarga disruptiva. Durante esta descarga disruptiva (el punto de falla) los transitorios resultantes se reflejan hacia atrás y hacia adelante entre la falla y la fuente de CC. Estos transitorios son detectados por el divisor de voltaje y se introducen en el MTDR donde a continuación se los exhibe.

Traza típica

Page 64: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

54

Page 65: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

55

Page 66: Approved - AVTMPFL22M-ES Rev 2 April 2012...AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012 Guía del usuario PFL22M1500 PFL22M1500INV Localizador de fallas en cables portátil de Megger Nota: Esta

M

AVTMPFL22M-ES Rev 2 Abril 2012

56