apuntes para una sociología de la educación superior

Upload: danilo-garcia-molina

Post on 06-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre sociología de la Educación Superior de J. J. Bruner.

TRANSCRIPT

  • 203

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009

    APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR EN CONTEXTOINTERNACIONAL, REGIONAL Y LOCAL*

    Notes on higher education sociology in international , regional and local context

    Jos Joaqun Brunner

    En memoria de Luis Scherz

    Hernando de Aguirre 731, Departamento 1301, Providencia, Santiago de [email protected]

    ENSAYO

    Resumen

    El presente artculo analiza el estadio dedesarrollo en que se encuentra la sociologa dela educacin superior en los pases del norte, connfasis en los Estados Unidos y Europa, y sugrado de implantacin en Amrica Latina dehabla hispana y en Chile, en particular. Revisalos procesos de institucionalizacin acadmica,profesionalizacin de la investigacin yproduccin disciplinaria en los pases centralesy su posterior evolucin por difusin geogrfica,inclus in de nuevos temas, nfas isin terd isc ip l inar ios , d i ferenciac in yespecializacin de enfoques y por efecto de uncreciente foco comparativo en el estudio de lossistemas nacionales. Muestra enseguida ladebilidad de esos mismos procesos deinstitucionalizacin profesionalizacin yproduccin en Amrica Latina, en contraste conla contribucin realizada por esta regin entrminos de algunas perspectivas y tpicos deestudio caractersticos, tales como los enunciadosen torno a un modelo latinoamericano deuniversidad, su vnculo con la poltica y lasociedad civil, el rol de los movimientosestudiantiles, el impacto de los regmenes

    Abstract

    The present article analyzes the currentdevelopment stage of higher education sociologyin the north, with emphasis on the United Statesand Europe, and the degree of its establishmentin Spanish speaking Latin America, in particular.It reviews its academic institutionalization,professionalization of research and disciplinaryproduction in the central countries and its laterevolution through geographical diffusion,inclusion of new subjects, interdisciplinaryemphases, differentiation and specialization ofapproaches and through an increasingcomparative focus in the study of nationalsystems. It also attests to the weaknesses of thoseinstitutionalization, professionalization andproduction processes in Latin America, in contrastwith the regions contribution in terms of someanalytical perspective and distinctive topics, suchas the proclamation of a idiosyncratic LatinAmerican university model, its political contentand relationship with the civil society, the roleof student movements, the impact of authoritarianregimes on higher education and the cultivationof a critical approach (critical and alienated atthe same time) towards the globalization,

    * Este artculo fue preparado en el marco del Programa de Investigacin en Polticas de Educacin Superior (SOC-01) del IIConcurso de Anillos de Investigacin en Ciencias Sociales de CONICYT y cuenta con el auspicio de la Ctedra UNESCOde Polticas Comparadas de Educacin Superior con sede en la Universidad Diego Portales.

  • 204

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    ORIGEN Y DESARROLLO DEL CAMPO EN LOS PASES CENTRALES

    La sociologa de la educacin superior es un campo acadmico relativamente nuevo.Surge en los Estados Unidos en las postrimeras de la Segunda Guerra Mundial. En suscomienzos abarca cuatro reas de investigacin: dos principales y dos menores, segn elbalance realizado por Clark (1973) a inicios de los aos 70. Por el lado de la literaturaprincipal contabiliza el estudio de las desigualdades educacionales ms all del nivelsecundario y el anlisis de los efectos psico-sociales de la experiencia universitaria. Por ellado de las reas menores, el estudio de la profesin acadmica y la organizacin de lasinstituciones y los sistemas de educacin terciaria como unidades de estudio.

    A partir de estas cuatro reas, el campo evoluciona posteriormente en mltiples direccionesa partir de 1970 (Brennan y Teichler 2008; Teichler 2007; Kogan 2000).

    En primer lugar, se extiende geogrficamente para abarcar, con diversos grados desolidez institucional y en distintas temporalidades, a las dems regiones del mundo, partiendopor Europa occidental (donde ya antes Durkheim y Weber se haban ocupado de la educaciny las universidades), extendindose luego a Canad y los pases anglo-parlantes del Pacficodesarrollado, Amrica Latina, Europa central y del este, Asia, los pases rabes y, msrecientemente, frica. En ninguna parte, sin embargo, el campo alcanza un grado deinstitucionalizacin como haba logrado tempranamente en los Estados Unidos, por ejemplo,a travs de ncleos estables de investigacin en varias de las principales universidades deese pas y de programas de enseanza de posgrado, en particular, programas de doctorado.

    Enseguida, se vuelve ms compleja tambin la organizacin del campo por la inclusinde nuevos temas, tpicos y asuntos de investigacin en las cuatro reas identificadas porClark a comienzos de los aos 70. La divisin del trabajo se fragmenta y especializa y daorigen a una multiplicacin de lneas de investigacin y reflexin.

    El rea de estudio de las desigualdades a nivel de la educacin terciaria se ampla paraincluir diversos temas y tpicos nuevos de indagacin (McDonough y Fann 2007): esquemasde ayuda estudiantil, tpico que con Johnstone (2006) alcanza el estatuto de un programa

    marketization and increasing privatization of theregions higher education. Finally, in the way ofa brief case study, a short analysis of the weakand still embryonic institutionalization of thehigher education research filed in Chile is offered,as well as of the types of research personnel thatwork within it. A quantification andcharacterization of the production of thesedifferent groups is presented, and theirinvolvement in public policy debates, relativelocalism and lack of theoretical ambition areexplored.

    Key words: higher education, field of study,academic investigation, public policies.

    autoritarios sobre la educacin superior y elcultivo de un enfoque crtico (o crtico y alienadoa la vez) frente a los procesos de globalizacin,mercadizacin y progresivo privatismo queenvuelven a la educacin superior de la regin.Finalmente, a la manera de un breve estudio decaso, se analiza la incipiente y an precariainstitucionalizacin de un campo de investigacindisciplinaria de la educacin superior en Chiley los tipos de investigadores que a l concurren.Se cuantifica y caracteriza la produccin de losdistintos grupos de investigadores mostrando suincipiente desarrollo, su vnculo con los debatesde poltica pblica del sector y su inclinacinlocalista y falta de ambicin terica.

    Palabras clave: educacin superior, campode estudios, investigacin acadmica, polticaspblicas.

  • 205

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    global de investigacin1; polticas nacionales e institucionales de acceso, asuntos que conla masificacin de la enseanza superior adquieren creciente importancia; habilidades ylogros de los estudiantes que acceden a la educacin superior y los procedimientos para suseleccin; eleccin de instituciones y programas y los determinantes de la demanda estudiantil;status socio-econmico de las familias, estudiantes no-tradicionales, la diversificacin dela demanda y la participacin de minoras en los estudios superiores. Entre estas lneas, sinduda, la de mayor impacto intelectual corresponde a las investigaciones de Bourdieu, enespecial aquellas incluidas en sus libros Los Herederos (Bourdieu y Passeron 1964) y laNobleza de Estado (Bourdieu 1989). Por el lado de las polticas, en cambio, el principalefecto se debe a los estudios sobre modalidades de financiamiento y apoyo estudiantiles.

    Los estudios sobre impacto de la experiencia universitaria en la socializacin de losestudiantes experimentan un ensanchamiento similar. Si bien una parte importante de estasinvestigaciones se radica dentro de la disciplina de la psicologa, ellas se conducenhabitualmente en un marco de supuestos provisto por la sociologa (Hurtado 2007). En estemarco se analizan particularmente fenmenos relativos a la retencin y desercin; lasocializacin estudiantil y la adquisicin de competencias durante los cursos conducentesa un primer grado; el efecto de pares y sus ramificaciones hacia las polticas y prcticas deadmisin, y el impacto de variables contextuales como el tamao de las instituciones, susniveles de selectividad y la composicin social de los alumnos. Aqu adquieren particularimportancia los estudios norteamericanos sobre seleccin de estudiantes y la selectividadde las instituciones (Winston 2003, 2000, 2000a) en estrecha relacin con los temas bourdianosde la reproduccin social de las desigualdades (Brunner y Uribe 2007: Parte 2).

    La profesin acadmica, en tanto, se transforma durante las ltimas dcadas de un reamenor como lo era todava en tiempos de Wilson (1942) y Caplow y McGee (1958) enun rea mayor, donde se analizan la autoridad, el trabajo y los valores de los acadmicos,sea en perspectiva nacional o comparada. Clark (1987) publica a fines de la dcada de los80 su libro sobre los pequeos mundos, mundos diferentes de los acadmicos, en el cualestudia las dimensiones de la profesionalizacin acadmica, la divisin del trabajo disciplinarioy la integracin e identidad de esta profesin. A mediados de la dcada siguiente, Altbachy Boyer (1996) editan un volumen sobre la profesin acadmica a nivel internacional, dondese incluyen estudios para pases del Asia desarrollada, Australia, tres naciones latinoamericanas(Brasil, Chile y Mxico), pases de Europa occidental, Rusia e Israel. Particular atencinreciben en la literatura asimismo las lites profesorales, que Clark (1997) estudia con elnombre de oligarquas acadmicas en el caso de Italia; Ringer (1995) bajo la denominacinde mandarines en el caso de Alemania; Halsey (1995) analiza a propsito de la declinacinde los dons de las universidades inglesas tradicionales y Altbach (2002) dedica un volumenal declive de los gurs acadmicos en varios pases en desarrollo. Tambin los procesosde profesionalizacin acadmica precaria en pases en desarrollo con rpida masificacinde su matrcula han merecido atencin, especialmente en Mxico (Alvarez 2004; Grediaga,Rodrguez y Padilla 2004; Gil Antn et al. 1994). Y, ms recientemente, la aparicin de losgrupos de gerencia acadmica han empezado a ser objeto de estudio en este rea (Rhoades2007: 129), particularmente desde el punto de vista de las cambiantes relaciones de poder

    1 Ver el sitio de The International Comparative Higher Education Finance and Accessibility Project (ICHEFAP). Disponibleen: http://www.gse.buffalo.edu/org/IntHigherEdFinance/

  • 206

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    entre dichos grupos y los acadmicos que realizan las actividades de base de la universidad(Deem 2004, 2001, 2001a).

    Tambin el anlisis de las universidades como organizaciones ha experimentado unaevolucin similar, pasando de ser un rea menor dentro de la literatura especializada aconstituir un rea mayor y en constante crecimiento. En efecto, como muestra Peterson(2007), no solo se multiplican los modelos a travs de los cuales se busca explicar laorganizacin de estas instituciones (colegial, burocrtico, profesional, poltico, empresarial,gerencial, etc.) sino que, adems, ellos se engrosan por la consideracin de variables endgenasy exgenas de los sistemas (Brunner 2007a), la inclusin de factores econmicos y polticosdel contexto nacional, el anlisis de la educacin superior como una industria, o sea, desdeel punto de vista de las organizaciones industriales, y su adaptacin a las nuevas condicionesde un mercado global (Marginson y van der Wende 2006). Seguramente es este rea v.gr.,de la macro-sociologa y economa poltica de la educacin superior el que ha experimentadoel mayor desarrollo durante las ltimas dos dcadas, como muestra la abundante literaturaproducida en diversas regiones del mundo. En este rea destacan, a nivel internacional, lostrabajos realizados por el Center for Higher Education Policy Studies (CHEPS) de laUniversidad de Twente, Pases Bajos.2

    En tercer lugar, despus de 1970 las aproximaciones al estudio de la educacin superiorcosa que tambin ocurre en el campo de esta sociologa especializada empiezan a ponerun nfasis cada vez mayor en la interdisciplinariedad; esto es, en el abordamiento de susobjetos de investigacin desde diversas y cambiantes combinaciones disciplinarias. Porejemplo, Clark y Neave (1992) en la Enciclopedia de la Educacin Superior que editan acomienzos de los aos 90, identifican no menos de 17 perspectivas disciplinarias que enese momento concurran al estudio de la educacin superior: de la administracin pblica,la antropologa, las ciencias polticas, la economa poltica, los estudios comparados, losestudios de las ciencias, el estudio propiamente de la educacin superior como campoacadmico, los estudios de la mujer, el derecho, la filosofa, la historia, la literatura, la microy la macro sociologa, el enfoque de polticas pblicas, la psicologa social y la teora de lasorganizaciones. Por lo mismo, tambin la produccin de este campo si bien tiene un nmerode revistas propias, especficamente dedicadas a la investigacin de la educacin superiorse canaliza adems por una serie de otras revistas pertenecientes a esas diferentes disciplinasy enfoques. El campo propiamente se torna cada vez ms hbrido y sus lmites internos ycon campos adyacentes cada vez menos ntidos.

    Cuarto, esta confluencia de diversos puntos de vista, perspectivas disciplinarias yenfoques, adems de llevar a una mayor diferenciacin en cada uno de los campos ysubcampos y al carcter hbrido de todos ellos en cuanto abordan la educacin terciaria, seve tensionada adicionalmente, desde dentro por decir as, por la diferenciacin e interaccinentre objetivos puramente acadmicos (produccin de conocimiento publicado en revistasespecializadas y registradas internacionalmente) y objetivos prcticos, orientados hacia laformulacin y ejecucin de polticas a nivel de los sistemas nacionales y de las institucionesy su gestin. Dicho en otras palabras, a este campo concurren conjuntamente investigadoresespecializados y un nmero creciente de practicantes; es decir, docentes, investigadores no-especialistas y, sobre todo, mandos de la gestin universitaria que reflexionan sobre sus

    2 Ver las publicaciones del Centro. Disponibles en: http://www.utwente.nl/cheps/publications/complete_list/english/

  • 207

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    prcticas. Aqu aparecen, con especial fuerza, los estudios y las recomendaciones realizadospor la UNESCO, el Banco Mundial y, especialmente, por la Organizacin para la Cooperaciny el Desarrollo Econmico (OCDE).

    Mientras algunos acogen positivamente esa tensin, atribuyndole un efecto innovadorsobre la produccin de conocimiento, otros en cambio consideran que ella acta como unobstculo para el desarrollo de un programa autnomo de investigacin en el campoimpidiendo la generacin de teoras que le permitan adquirir consistencia disciplinaria propia.

    Tambin hay quienes observan que la tensin entre teora y prctica introduce una fisuraen el campo que, a la postre, lesiona tanto su desarrollo acadmico como su capacidad deresponder a los intereses de los practicantes que dirigen las instituciones universitarias.Como ha sealado en fecha reciente Burton Clark, seguramente la principal figura acadmicade nuestro campo,

    [] Ya no cabe duda sobre esto: la desconexin entre investigadores y practicantes en cuantoa la comprensin de las universidades permanece siendo aguda. Los investigadores escribenprincipalmente los unos para los otros armados de sus perspectivas disciplinarias e interdisciplinarias.Temprano en sus carreras examinan hiptesis generadas a partir de la literatura. A medida queenvejecen aspiran a generar teora, expresada en un lenguaje inflado y pomposo. Cavilandoentre amplios esquemas, como ocurre hoy en la sociologa de la educacin superior, publicanartculos en revistas que los practicantes no leen. Estos, por su parte, buscan entre s claves sobrecmo manejar las preocupaciones especficas de su actividad cotidiana. Para ellos la teorizacinacadmica resulta imprecisa y remota; una manifestacin ms de los lenguajes en boga, distantesde las complejidades de cualquiera operacin local. Los investigadores apuntan demasiado altoy tratan de explicar demasiado. Los practicantes [] apuntan demasiado bajo y caen en discusionesad hoc. Cuando surgen preguntas sobre cmo cambian las universidades esta brecha se ensanchaaun ms (Clark 2007: 319).

    Luego, en quinto lugar, este campo hbrido y tensionado desde dentro de s evolucionapor la aparicin de nuevos temas; los asuntos emergentes. As, por ejemplo, en una coleccinde artculos dedicados a la sociologa contempornea de la educacin superior (Gumport2007), se mencionan, entre otros, la educacin superior como una institucin social y sutrnsito desde las formas modernas (para abreviar, desde los modelos napolonico yhumboldtiano) hacia las formas que ella adopta con la globalizacin (Meyer, Ramrez, Franky Schofer 2007); el estudio sociolgico de los departamentos acadmicos como unidadesde base de las instituciones universitarias (Hearn 2007); el anlisis de la diversidad al interiorde las universidades y su impacto en las sociedades multiculturales (Antonio y Muiz 2007),y la centralidad que hoy adquiere el estudio de las polticas de educacin superior como unarama en su propio mrito (Bastedo 2007). Con todo, este registro de asuntos emergentes esaltamente especfico al contexto de la educacin superior de los Estados Unidos.

    En cambio, si se adopta un horizonte geogrfico ms amplio, tales temas puedenmultiplicarse sin dificultad: las dinmicas de transformacin de las universidades pblicas,tpico de amplia difusin en diferentes partes del mundo; la emergencia de las universidadesprivadas y su lugar en los sistemas nacionales; los esquemas, procedimientos y prcticaspara el aseguramiento de la calidad en la educacin superior; la relacin entre los sistemasde enseanza superior y el mercado de trabajo; la internacionalizacin de las universidades,el comercio transnacional de servicios de educacin terciaria y la movilidad estudiantil anivel internacional; las nuevas modalidades que adopta el financiamiento de las universidades

  • 208

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    y su impacto sobre la gestin institucional; las culturas de las tribus acadmicas (Becher2001) y, en general, el anlisis cultural de la educacin superior (Vlimaa y Ylijoki 2008;Mollis 1995); los nuevos modos de produccin de conocimiento que la literatura comprendebajo la denominacin de modo de produccin dos (MP2) para contraponerlo al modo deproduccin acadmico (Nowotny, Scott y Gibbons 2001); los mercados universitarios(Brunner y Uribe 2007) y las dinmicas de mercadizacin en diferentes contextos nacionales(Teixeira, Jongbloed, Dill y Amaral 2004) con sus mltiples lneas asociadas de investigacin(Brunner y Uribe 2007: 27-179), tales como sobre los fenmenos del capitalismo acadmico(Slaughter y Rhoades 2004), aparicin de nuevos proveedores, (Kinser y Levy 2006;Middlehurst y Woodfield 2004), la comercializacin de la investigacin y la empresarializacinde las universidades (Clark 2004 1998).

    Por ltimo, sexto, es necesario destacar en la evolucin del campo el creciente fococomparativo de los estudios provenientes tanto desde fuentes acadmicas como de algunosorganismos internacionales que intervienen en l con su propia produccin de conocimiento,tales como el Banco Mundial (The World Bank 2002) y la Organizacin para la Cooperaciny el Desarrollo Econmico (OECD 2008). Al internacionalizarse, el propio campo pierdeen parte su carcter especficamente local y nacional (como ocurre por lo dems con laspropias universidades) y sus perspectivas se globalizan. Al mismo tiempo, los centrostradicionalmente dominantes del campo mantienen su posicin, pero sus intereses deinvestigacin se extienden hacia la periferia y sta incorpora, as no sea subordinadamente,sus propias realidades y anlisis.

    Surge adems, a partir del empleo de indicadores comparativos internacionales, unarama de estudios de benchmarking con propsitos de difusin (habitualmente concebida demanera bastante ingenua) de buenas prcticas y modelos exitosos. Asimismo se imponenen el mbito de la educacin superior global los rankings de universidades llamadas declase mundial (Salmi 2007), los cuales, como poda esperarse, no hacen sino reflejar, dentrodel mbito de las instituciones de conocimiento, la geopoltica de la distribucin del podereconmico, tecnolgico y militar a nivel mundial (Marginson 2006, 2004).

    En fin, en el caso de la sociologa de la educacin superior nos encontramos frente aun campo que ha evolucionado por crecimiento y especializacin temtica, por ampliacinde su cobertura geogrfica, por la incorporacin de nuevos asuntos y actores, por hibridacindisciplinaria y por la diversificacin de sus orientaciones y modos de produccin deconocimiento.

    AMRICA LATINA: UN CAMPO DBILMENTE INSTITUCIONALIZADO

    La presencia y participacin de Amrica Latina, y de Chile en particular, en este campoen rpida evolucin, se caracterizan por su dbil aporte, reducido grado de institucionalizaciny, sin embargo, por la contribucin de algunas perspectivas y tpicos de estudio dependientesde sus especficos y peculiares contextos de desarrollo que merecen atencin.

    En efecto, medida la produccin latinoamericana de conocimiento en el campo deestudios de la educacin superior con los indicadores comnmente utilizados bibliomtricosy de participacin en la literatura que peridicamente da cuenta del estado del arte delcampo su aporte cuantitativo es absolutamente marginal.

    El nmero de artculos originados en la regin publicados durante la ltima dcada enrevistas de corriente principal (mainstream), es decir, registradas internacionalmente (por

  • 209

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    ejemplo en las bases de Thomson-ISI), sean stas propias del campo o pertenecientes a lasperspectivas disciplinarias que a l concurren, en particular la sociologa de la educacinsuperior, es mnimo y el nmero de autores con una produccin continua, as medido, nfimo.En efecto, la mayora de los investigadores latinoamericanos del campo publican susresultados, reflexiones y argumentos habitualmente en revistas no indexadas, en documentosde trabajo institucionales y en libros, y solo excepcionalmente en ingls u otro idioma. Slola generacin ms joven de investigadores latinoamericanos del campo, la mayora de elloscon estudios de posgrado en universidades de los Estados Unidos, empiezan a preocuparseseriamente por publicar en revistas con registro internacional.

    Algo parecido ocurre con la participacin de autores latinoamericanos en la literaturainternacional tipo estado del arte. Como muestra Garca Guadilla (2000) en relacin a laEnciclopedia editada a comienzos de los 90 por Clark y Neave (1992), si bien all lassecciones destinadas a analizar las diferentes perspectivas disciplinarias que convergen enel estudio de la educacin superior que citamos ms arriba contienen ms de mil referenciasbibliogrficas, slo 20 provienen de ttulos publicados en idiomas ajenos al ingls; 13 enalemn, 3 en francs, 3 en ruso y 1 en italiano. De los autores de esas secciones, ningunopertenece a Amrica Latina. Algo parecido ocurre con el ms reciente estudio de sntesissobre la educacin terciaria a nivel mundial (OECD 2008): entre varios centenares de autorescitados (con mnimas excepciones, todas sus publicaciones en ingls), los autoreslatinoamericanos concurren con no ms de 10 referencias, menos del 3 por ciento del total.

    Enseguida, se observa un dbil grado de institucionalizacin del campo en AmricaLatina y lo mismo vale para Chile. Esto se debe particularmente a la inexistencia dedepartamentos o centros de investigacin con una trayectoria relativamente estable deproduccin, as no sea de alcance puramente local-nacional. Asimismo, a la ausencia deprogramas de doctorado en este campo o de especializaciones temticas enfocadas a laeducacin superior dentro de los departamentos, escuelas e institutos de sociologa.

    Con excepcin de Mxico, donde han logrado consolidarse unos pocos ncleos deinvestigacin, predominan en Latinoamrica pequeos grupos de investigadores sueltamenteasociados o investigadores individuales que se relacionan entre s, dentro de su pas, a travsde redes informales y contactos ms o menos espordicos, con slo unas pocas figuras quetrascienden el mbito local.

    Hay adems en algunos pases, revistas dedicadas a temas de investigacin del campo,sin embargo de escasa difusin a nivel regional y no siempre disponibles en Internet. Lamayora de estas revistas refleja y comunica las preocupaciones de los practicantes ms queuna trayectoria acumulativa de conocimientos propiamente acadmicos. Asimismo, endiferentes coyunturas se han desarrollado proyectos colaborativos de alcance regional, comose manifiesta a travs de la publicacin de informes sobre el estado de la educacin superiorregional (IESALC 2008, 2007; CINDA 2007; Garca Guadilla 1996, 1996a; Brunner et al.1995) y, ltimamente, mediante iniciativas de colaboracin con universidades europeas, queculminan en publicaciones con participacin preponderante, tambin en este caso, depracticantes.3

    3 Se trata bsicamente de dos proyectos: el Proyecto Alfa Tuning sobre estructuras curriculares en Amrica Latina (Beneitoneet al. 2007) y el Proyecto Proflex (Profesional Flexible en la Sociedad del Conocimiento). Disponible en:http://www.upv.es/miw/infoweb/ceges/info/6210722005c.html

  • 210

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    En cambio, decamos, Amrica Latina ha contribuido a lo largo de las dcadas conalgunas perspectivas y tpicos de estudio dependientes de los especficos y peculiarescontextos de desarrollo de su educacin superior que merecen atencin.

    Si nos limitamos nicamente a las contribuciones provenientes del campo de la sociologade la educacin superior y de las perspectivas ms afines de anlisis (economa poltica ypolticas pblicas), puede observarse que Amrica Latina ha aportado conocimiento de intersdistintivo, de partida, en las cuatro reas mencionadas en la primera seccin de este artculo.

    En efecto, se han producido variados estudios nacionales sobre desigualdades en laeducacin ms all del nivel secundario, especialmente mediante el anlisis de los datosentregados por las encuestas de hogares. Si bien la mayora de estos estudios son bsicamentedescriptivos, y carecen por lo mismo de pretensin terica, iluminan una zona de problemasque en Amrica Latina poseen particular agudeza, al ser sta la regin ms desigual delmundo desde el punto de vista de la distribucin del ingreso, aunque no de la distribucineducativa (De Ferranti, Perry, Ferreira y Walton 2005: 141-145). De cualquiera forma estetpico constituye un foco de atencin permanente y da lugar a un flujo ms o menos continuode publicaciones en diferentes pases de la regin.

    Vinculados temticamente con estos estudios se exploran asimismo, en otros, algunostpicos del segundo rea, aquel que se ocupa del impacto sobre los estudiantes de laexperiencia de cursar un programa conducente a un primer grado. Aqu pueden destacarse,por ejemplo, los estudios referidos a la retencin y la desercin de los jvenes (CINDA2006; Donoso y Schiefelbein 2007); el anlisis de los procesos de seleccin de los estudiantesy los efectos de la selectividad de las instituciones (Brunner y Uribe 2007: 218-238); suinsercin en el mercado laboral, el rol de las credenciales obtenidas al momento de sugraduacin y sus efectos sobre la movilidad social.

    La profesionalizacin acadmica, como se mencion antes, ha sido objeto de diversasy minuciosas investigaciones, particularmente en el caso de Mxico en relacin con ladiferenciacin de las instituciones (Schwartzman 2006: 120-133; 1991); las modalidadesdel trabajo acadmico y las formas de su retribucin, en especial mediante el empleo deesquemas de incentivos que progresivamente corroen la tradicional uniformidad de lasescalas salariales de los acadmicos en el sector universitario pblico (Garca de Fanelli2007; Bensimon y Ordorika 2006; Krotch 2002, Parte B).

    Por ltimo, en el rea de anlisis de los sistemas (aunque no de las instituciones) comoorganizaciones, es probablemente donde existe una mayor acumulacin de estudios, referidosen particular a las trayectorias de los sistemas nacionales (Lpez Segrera, Brock y DasSobrinho 2008), los efectos de la masificacin de la matrcula terciaria, la diferenciacinde los sistemas, el rol de las universidades pblicas y del sector universitario privado, suscambiantes relaciones con el estado y la sociedad, los modelos de financiamiento de la ofertay la demanda y, ms recientemente tambin, las consecuencias que trae aparejada la instalacinde regmenes de aseguramiento de la calidad (Brunner y Pea 2008; Barsky, Sigal y Dvila2004; CINDA 2003; CNA 2003; Garca Guadilla 2002, 1996; Muoz 2002; Kent 2001;Rodrguez y Casanova 1994).

    Como se ver a continuacin, es a partir de estos estudios situados al nivel de lossistemas, que se ha desarrollado una literatura propiamente latinoamericana en el campo dela sociologa de la educacin superior.

    En efecto, desde temprano emerge en la regin una literatura referida a la especificidaddel modelo latinoamericano, como muestra el anlisis sociolgico de la realidad universitaria

  • A lo largo del tiempo este tema ha sido objeto de diversas interpretaciones. Por ejemplo,se ha indicado el carcter artificial de los procesos de transferencia institucional durante elperodo colonial (Schwartzman 1992); luego la importancia que adquieren las universidadespara la construccin de los Estados-naciones independientes (Serrano 1994); el rol que seesperaba ellas cumplieran en los procesos de modernizacin de las sociedades (Atcon 1963;Shils 1976); las resistencias socio-culturales que las instituciones latinoamericanas oponana esos procesos de modernizacin impuestos desde arriba (Steger 1974); los peculiares rasgosde la politizacin de las universidades y los movimientos estudiantiles en la regin (Solari1967, 1968; Shils y Roberts 2004), y las distorsiones que experimentan los principios deaccountability importados desde el norte bajo la forma de procedimientos de evaluacin yacreditacin institucionales (Brunner 2007). Incluso, recientemente se ha intentado tipificarlas diversas fases o etapas de las reformas experimentadas por la educacin superior enAmrica Latina (Rama 2006).

    Como consecuencia de las particularidades de la evolucin poltica latinoamericanadurante los aos 60 e inicios de los 70 del pasado siglo el enfoque inicial sobre lasparticularidades del modelo universitario latinoamericano da paso a una proliferacin delibros y artculos, con un carcter ms marcado de polmica ideolgica y ensayo poltico,referidos a la situacin y el rol de la universidad latinoamericana en condiciones de capitalismodependiente y sus potencialidades (o frenos) para unirse al proceso revolucionario en laregin, tal como aparece en diversos autores (Vasconi 1969; Reca 1970; Ianni 1970; SilvaMichelena y Sontag 1970). Hoy, este filn de la literatura ha desparecido prcticamente porcompleto, sin tener presencia, tampoco, en la vertiente crtica a la que nos referimos msabajo, en la cual no se encuentran huellas de estos autores del pasado. Sic transit gloriamundi. Durante el momento de auge de las teoras de la dependencia (Kay 1989; Larran1989), adquieren particular visibilidad algunos anlisis sobre la fuga de cerebros y el rolsubordinado de las ciencias nacionales, as como se discute tambin sobre el papel de losintelectuales en la configuracin de los partidos y movimientos revolucionarios.

    En particular, se desarrolla durante esos aos una literatura tambin especficamentelatinoamericana sobre la posicin de la universidad dentro de las relaciones de poder enlas sociedades latinoamericanas (Graciarena, Rama, Brunner, Vivas y Klubitschko 1984)

    211

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    latinoamericana de Scherz (1968) y publicaciones de autores como D. Ribeiro, hasta susexpresiones ms recientes, por ejemplo en Bernasconi, que anuncian el fin de dicho modelo.En efecto, segn seala este ltimo autor:

    [] a partir de la independencia de Amrica, y durante todo el siglo XIX y la mayor partedel siglo XX, existi un modelo de la universidad latinoamericana. La consolidacin de lasuniversidades privadas en la segunda mitad del siglo pasado, que en su mayora no respondierona dicho patrn, restringi la influencia del modelo al sector pblico de la educacin superior. Entiempos ms recientes, por razones que tienen que ver con la economa del conocimiento, laglobalizacin, restricciones financieras, prdida de legitimidad, y cambios de misin, la influenciadel modelo sobre las universidades pblicas tambin se ha debilitado y el paradigma de launiversidad de investigacin de los Estados Unidos, que ha sido por mucho tiempo la inspiracindominante en el sector privado, ha empezado tambin a ejercer influencia sobre las universidadespblicas. El resultado es que, no obstante la persistencia de elementos del viejo paradigma enalgunas partes del sector pblico, el modelo de universidad latinoamericana se encuentra hoy daprincipalmente en la idea de la universidad de investigacin, especialmente en su encarnacin enlas universidades ms intensivas en investigacin de los Estados Unidos (Bernasconi 2008: 30).

  • 212

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    y respecto del papel poltico de los movimientos estudiantiles que, tomando pie en lastradiciones de la Reforma de Crdoba del ao 1918 (Portantiero 1979; Marsiske Schulte2004), se proyecta en el tiempo, discute la organizacin y el rol de los movimientosuniversitarios (Solari 1967, 1968); su participacin en las reformas de los aos 60 (Tedesco1986) en conexin con lo que en su momento Medina Echavarra (1967: 168) llam launiversidad militante aquella que se deja invadir sin tamiz alguno por los ruidos de lacalle y reproduce en su seno, en exacto microcosmos, todos los conflictos y pasiones de sumundo; sus posteriores transformaciones dentro del cuadro de masificacin y crecienteprivatismo de la educacin superior en Amrica Latina y el radical debilitamiento o lafragmentacin de objetivos, contenidos y estilos de los movimientos estudiantiles acomienzos del siglo XXI (Rama, s/d).

    Tambin en virtud de los avatares polticos de la regin y la emergencia de los regmenesautoritarios tras los golpes militares, con la subsiguiente intervencin y depuracin de lasuniversidades, particularmente en el Cono Sur, surge en este campo una corriente de literaturadedicada a entender las transformaciones que, en estas especiales condiciones, experimentala educacin superior. Aqu el foco de anlisis est puesto en la subordinacin poltica delas universidades, la represin de los movimientos estudiantiles y de los gremios acadmicos,los cambios en el gobierno de las universidades pblicas, las nuevas relaciones que seestablecen entre stas y los Estados nacionales, el impulso dado a las instituciones privadasy los deletreos efectos de las dictaduras militares sobre el trabajo de investigacin,particularmente en las reas de las humanidades y las ciencias sociales (Brunner 1988).Naturalmente, las especficas condiciones nacionales marcan tambin la diversidad de anlisisy resultados en esta parte de la literatura del campo, al atender a las circunstancias propiasy peculiares de cada contexto en que se producen aquellos fenmenos (Scherz 2005; Baln1993; Schwartzman 1993; Klein y Schwartzman 1993; Brunner 1993; Brunner y Barrios1987).

    El tema de las universidades privadas pasa a ocupar tambin, desde ese momento, unlugar central en el frgil campo latinoamericano de la sociologa de la educacin superior.De hecho, es un autor norteamericano, Dan Levy (1986), quien produce la primera sntesisde investigacin sobre este sector, que en adelante servir como marco de referencia paraulteriores anlisis hasta el presente (Bernasconi 2006, 2006a, 2003, 2003a). Se abordan enesta lnea la variedad de instituciones privadas que participan en el mercado de la educacinsuperior, sus peculiaridades de organizacin y funcionamiento, la construccin de identidadesdiferenciadas, sus modelos de financiamiento y de negocios. En paralelo se desarrolla unaperspectiva crtica que, bajo el signo de la sospecha aunque no necesariamente acompaadade una slida investigacin emprica realiza la crtica de los fenmenos de privatizacinde la educacin superior latinoamericana.

    En consonancia con la anterior se desenvuelve asimismo una lnea de anlisis tambinfuertemente connotada por la polmica ideolgica sobre la transformaciones que experimentala universidad pblica latinoamericana, especialmente a partir de lo que se llam la dcadaperdida para el crecimiento de Amrica Latina, con sus netos efectos negativos sobre elgasto pblico en educacin superior, el retraimiento del apoyo estatal a sus universidades,la prdida del poder adquisitivo del salario docente, las intermitentes oscilaciones de lainversin en I+D, y la generalizada sensacin, en el sector pblico de la educacin, de quese haba entrado en una nueva fase de relaciones entre las universidades pblicas y losgobiernos (Brunner 2005 1994) que perjudicara el tradicional estatus y rol de aquellas.

  • 213

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    En especial, y casi como un sub-rea en s, se desarrolla en Amrica Latina durante lasltimas dos dcadas una vertiente de literatura crtica que, tomando pie en la crisis de lossistemas pblicos de educacin superior y en el cambio de las relaciones entre las universidadesestatales y los estados nacionales, apunta a los fenmenos de la globalizacin y a las polticasneoliberales como responsables de la privatizacin, comercializacin y progresivodebilitamiento de los sistemas nacionales de educacin terciaria. Uno de los ejemplos msfuertes y logrados de este enfoque es la compilacin de artculos hecha por Mollis (2003).

    En su cauce ms estrecho y menos logrado, esta vertiente arranca su anlisis habitualmentedesde el contexto externo, las variables exgenas a la universidad, para concluir por implicacinms que con base en una slida acumulacin de evidencia emprica que sus efectos estaranafectando negativamente las variables endgenas de las instituciones y los sistemas: desdeel salario docente hasta las formas del gobierno corporativo; desde las prcticas docentesen el aula hasta la cultura de los acadmicos; desde las funciones de bien pblico de lasuniversidades hasta su rol como conciencia crtica de la sociedad.

    Tpicamente, estos estudios parten entonces por identificar (usualmente de maneranegativa) las tendencias mundiales caracterizadas como globalizacin destructiva de laseconomas, dualizacin de las sociedades, profundizacin de la pobreza, prdida de cohesinsocial, emergente brecha digital y tecnolgica, deterioro de la democracia, erosin del Estado,mcdonalizacin de la cultura, etc. para luego examinar el rol de los principales agentesideolgicos de la globalizacin (habitualmente en esta categora caben el Banco Mundial,el Fondo Monetario Internacional, varias agencias especializadas de las Naciones Unidasy la OCDE, como puede apreciarse en Torres y Rhoads 2007: 10; Lpez Segrera y Maldonado2002, Lpez Segrera 2001), y colegir de all, finalmente, sus efectos directos e indirectossobre la educacin superior.

    Estos efectos estaran conduciendo hacia la universidad comercial y controlada, esdecir heternoma y mercantil, que aparece plasmada principalmente en instituciones privadasy nuevos proveedores forneos, pero tambin en universidades pblicas, basadas en el cobrode aranceles, con programas orientados hacia los clientes, vinculadas a la industria, dominadaspor una racionalidad corporativa de negocios, que precarizan el trabajo acadmico, externalizanservicios, reducen costos, reciben financiamientos condicionales y son coordinadas bajo unrgimen provisto directamente por el mercado o, indirectamente, por mecanismos de tipomercado (Shugurensky 2007: 307).

    En suma, si bien dentro del campo internacional de la sociologa de la educacin superiorla investigacin latinoamericana ocupa un lugar marginal, algunos de sus desarrollos msidiosincrticos dependientes por tanto del contexto histrico, poltico-econmico y culturaldentro del cual ella se desenvuelve contribuyen con perspectivas de anlisis que tienen elvalor de su especificidad local y, en ocasiones, aportan elementos de inters para los estudioscomparativos de polticas y evolucin de los sistemas.

    Ms all de esto, el aporte latinoamericano pareciera hallarse concentrado en una suertede especulacin crtica sobre los fenmenos contemporneos de la universidad que, inspiradoen el mismo espritu o pathos de los aos 60 o 70 del siglo pasado, busca dar cuenta delmalestar que existe en crculos de la academia tradicional frente la transicin que experimentala educacin superior de la regin hacia formas de organizacin ms complejas y alejadasde las inspiraciones y coordenadas del modelo de Crdoba, que Bernascioni (2008: 31) haresumido de la siguiente manera a partir de Figueiredo-Cowen (2002) y Schugurensky yNaidorf (2004):

  • 214

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    1. Gobierno democrtico, es decir co-gobierno por parte de estudiantes, profesores y exalumnos, cuyos representantes seran elegidos para integrar los consejos decisores tantoa nivel de facultad cuanto a nivel de la universidad como un todo.

    2. Orientacin de la misin de la universidad hacia la solucin de los problemas sociales,econmicos y polticos del pas.

    3. La institucin en la universidad de una funcin de extensin, junto con las de investigaciny docencia, cuyo propsito sera llevar la universidad a las masas trabajadoras.

    4. Democratizacin del acceso a travs de una educacin gratuita y la expansin de lasvacantes.

    5. Libertad acadmica y autonoma respecto de la intervencin estatal.6. Seleccin de los profesores a travs de concursos competitivos y pblicos basados en

    el mrito acadmico.7. Investigacin original a cargo de profesores de tiempo completo comprometidos con

    la universidad.

    Ahora, en cambio, nos encontraramos en la regin frente a una serie de transicioneshacia una nueva situacin que Didrikssen y colaboradors (2008) presentan de esta forma:

    (i) De las universidades pblicas tradicionales que dominaban el panorama de la regin, seha pasado a la organizacin de un sistema de educacin superior complejo, heterogneo ysegmentado socialmente, que presenta una realidad distinta a la de su historia original; deinstituciones de un slo campus urbano, se ha pasado a las macrouniversidades pblicas nacionalescon multicampus de estructuras diferenciadas y a la conformacin de un sistema segmentado ydiversificado. (ii) De las escuelas tcnicas y vocacionales de nivel medio superior, se ha conformadoun importante aparato de instituciones politcnicas y tecnolgicas de nivel medio, medio superiory superior. (iii) De la existencia de unas cuantas y poco significativas escuelas privadas se hapasado a una condicin de dominio de stas en muchos pases, con la concentracin que tiene laempresa privada en el acceso social y en el nmero de sus instituciones. (iv) De la escasainvestigacin cientfica y de un nmero reducido de investigadores, se cuenta ahora con unamultiplicidad de laboratorios e institutos de ciencia que abarcan todas las reas del pensamientohumano y de sus fronteras, a pesar de sus insuficiencias. (v) De unos cuantos miles de estudiantesque conformaban la lite de los profesionales, la regin vive la masificacin de la demanda socialpor educacin superior.

    A los cambios que han ocurrido, como los anteriores, habra que agregar los de un nuevoperiodo como el que nos encontramos, tales como la comercializacin y mercantilizacin de lasescuelas privadas; el impacto de las nuevas tecnologas que redefinen los espacios de aprendizaje;el desarrollo de nuevas reas de conocimiento de base interdisciplinaria que empiezan a versecomo sustitutivas de las tradicionales conformaciones curriculares y de la oferta actual de carreras;la contraccin severa de los recursos financieros provistos por los gobiernos, con una mezcla demecanismos de evaluacin, de rendicin de cuentas, de aparatos de acreditacin que valoran eldesempeo de instituciones, de programas y de personas; la importancia que est adquiriendo lainternacionalizacin de los procesos de aprendizaje, el surgimiento de nuevas redes y asociacionesacadmicas, la movilidad de estudiantes y los nuevos procesos de transferencia y gestin de losconocimientos.

    Son estos trnsitos, en definitiva, los que hoy ponen al campo de la sociologalatinoamericana de la educacin superior frente al desafo de renovarse o languidecer en lamarginalidad. Como he sealado en otra parte (Brunner 2009), la novedad del escenario est

  • CHILE: PRECARIEDAD DEL CAMPO Y PRODUCCIN SEMI-PROFESIONAL

    En Chile, el campo de la sociologa de la educacin superior aparece apenas esbozado.Desde el punto de vista de la organizacin del trabajo y la produccin de conocimientos,se conforma en la actualidad a partir de tres anillos:

    (i) Un reducido ncleo de investigadores que por lo general trabajan individualmente,se relacionan sueltamente entre s pero se orientan en comn por los enfoques y conceptosprovenientes del campo especializado internacional, tienden a citar la literatura producidapor ste y a publicar regularmente en sus propias lneas de investigacin dentro y fueradel pas, siendo reconocidos por la comunidad de pares como especialistas del campo decuyas redes forman parte.

    (ii) Un anillo intermedio compuesto por investigadores que trabajan en diversas otras disciplinasaparte de la sociologa (en especial, economa, historia, educacin / pedagoga) pero que con

    215

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    dada ahora, ante todo, por la irrupcin del mercado en los espacios tradicionalmente poltico-corporativos y burocrtico-corporativos en que hasta aqu se haban desenvuelto lasuniversidades y consagrado sus derechos, elevndolas hasta la esfera de lo pblico yrodendolas de un aura especial. Ellas se hallan forzadas a adaptarse al nuevo entorno, yabien porque los gobiernos las obligan a actuar en mercados administrados o cuasi mercadospara procurar su parte de la renta nacional como ocurre especialmente en Europa occidentalo bien porque se hallan puestas, directamente, en situacin de mercado (Weber 1964: 62-64) como es el caso en Estados Unidos; en Japn, Corea y otros pases del Asia; en Poloniay otras sociedades de Europa central y del este, y en numerosos pases latinoamericanos.

    En uno y otro caso, aunque en diferentes grados y de distintas maneras, las institucionesdeben competir y diversificar sus fuentes de ingreso; surgen nuevos proveedores (institucionesprivadas, universidades corporativas, a distancia, va Internet); los estudiantes pagan arancelesy pasan a ser clientes; los profesores son contratados y dejan de ser funcionarios; las funcionesinstitucionales se convierten en desempeos y se sujetan a minuciosas mediciones; se enfatizala eficiencia y el value for money; los modelos de negocio sustituyen en la prctica a losplanes estratgicos; la gestin se racionaliza y adopta un estilo empresarial; el gobiernocolegiado se transforma en corporativo al independizarse de los acadmicos e integrarse conrepresentantes de los stakeholders externos; los investigadores son estimulados a patentary los docentes a vender docencia empaquetada a las empresas; los incentivos vinculadosa la productividad acadmica reemplazan a las escalas salariales asociadas al cargo; loscurrculos son revisados y sancionados en funcin de su pertinencia laboral y evaluados poragencias externas en relacin a su calidad; las culturas distintivas de las instituciones y sustribus acadmicas empiezan a ser tratadas como asuntos de clima organizacional; lasuniversidades son comparadas por medio de rankings locales y clasificadas geopolticamentea nivel global (he ah la realpolitik de los prestigios institucionales); se crea un mercadoglobal para servicios de educacin superior y su regulacin se resuelve en las rondas delGATS (el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios), no en sede acadmica. En fin,la universidad ya no es ms un lugar tranquilo para ensear, realizar trabajo acadmico aun ritmo pausado y contemplar el universo como ocurra en siglos pasados. Ahora es unpotente negocio, complejo, demandante y competitivo que requiere inversiones continuasy de gran escala (Skilbeck 2001).

  • 216

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    mayor o menor regularidad abordan en sus investigaciones asuntos relativos a la educacinsuperior. Publican de preferencia en revistas (indexadas o no) de sus propias disciplinas yno se hallan integrados a las redes del campo especializado de estudios sobre la educacinsuperior.

    (iii) Un anillo externo, integrado por practicantes reflexivos que investigan y publican sobrediversos tpicos relacionados con la educacin superior y sus aspectos institucionales,habitualmente a partir de su experiencia a lo largo de una trayectoria de gestin acadmicao de administracin de instituciones. Provienen de distintas disciplinas, incluyendo medicina,ingeniera, administracin de negocios, psicologa y otras, y sus miembros interactan conmiembros de los dos anillos anteriores, especialmente en conferencias, talleres y seminarioscon agendas dedicadas al anlisis de polticas a nivel del sistema y las universidades.

    El tamao del campo en sus tres anillos puede estimarse a partir de las publicacionesregistradas por Google Acadmico, procedimiento que permite incluir un conjunto mayorde textos que aquellos registrados por las bases destinadas exclusivamente a la contabilidadde la produccin en revistas cientfico-disciplinarias indexadas (Brunner y Salazar 2008).

    Aplicado este procedimiento con criterios lo menos restrictivos posibles4, el ncleo(primer anillo) aparece compuesto por 36 investigadores (entre ellos, 6 mujeres), de loscuales 9 son socilogos y/o poseen una formacin especializada en el campo de la educacino la educacin superior. Sin embargo, de los 36 investigadores registrados (con independenciade su edad y del nmero de sus publicaciones con dos o ms citas, 3 publican en la actualidadde preferencia sobre otros niveles del sistema educacional o sobre otros tpicos no-educacionales, 3 aparecen registrados como editores de volmenes y 8 han dejado de publicar.Luego, el ncleo activo est compuesto por 22 investigadores con una produccin individualmuy variable (entre un solo artculo y ms de 50; solo 5 con ms de cinco artculos) y gradostambin variables de impacto per cpita (entre 2 citas y ms de 450). De ellos, 9 pertenecena la generacin antigua (en torno a 55 aos o ms de edad) y 13 a la generacin joven. Deacuerdo a los resultados de la bsqueda, los investigadores del ncleo activo publicanpreferentemente, 10 de ellos, sobre el sistema y las instituciones como unidades de anlisis;4, en el rea de acceso y seleccin; 3, sobre tpicos relacionados con evaluacin y aseguramientode la calidad; 4, sobre diversos aspectos del financiamiento de la educacin terciaria y 1,sobre procesos docentes.

    El anillo intermedio est integrado por 116 investigadores de diferentes disciplinas que,en algn momento durante los aos 1953 a 2007, han publicado uno o ms artculos (citados2 o ms veces), de los cuales 11 puede estimarse tienen una produccin relativamente regularen el campo, la mayora de ellos desde el lado del anlisis econmico de la educacinsuperior.

    4 Mediante una bsqueda en Google Acadmico practicada el da 13 de septiembre de 2008, usando el Programa Publish orPerish para los trminos copulativos educacin + superior + Chile, sin lmite del ao de su publicacin, se identificun total de 258 papers con dos citas o ms, publicados por un total de 184 autores de nacionalidad chilena. El texto msantiguo corresponde al ao 1935 (de A. Labarca); luego hay siete distribuidos entre 1953 y 1980 y el resto fue publicadocon posterioridad a 1980 hasta 2007. Para el total del corpus las citas son 1.750, sin eliminar las auto-citas. El ndice H delcorpus en su conjunto es de 18; es decir, existen 18 artculos con un nmero de citas superior a 18 (que renen un 36% deltotal de citas). Se trata, sin embargo, nada ms que de un primer intento por dimensionar cuantitativamente el campo. Debidoa los trminos de bsqueda empleados, es probable que quede fuera un nmero (aunque no significativo) de autores, artculosy citas. Por otra parte, una revisin ms exhaustiva podra arrojar ajustes marginales en el nmero de autores, papers y citaspor la existencia de duplicaciones no detectadas.

  • 217

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    Por ltimo, el anillo externo, aquel de los practicantes reflexivos, se halla compuesto(en nuestro corpus) por 32 profesionales la mayora de ellos del rea de la salud los cualeshan publicado solo un artculo registrado por Google Acadmico, habitualmente con escasascitas.

    En breve, el campo en Chile es de reducido tamao y presenta, adicionalmente, lasmismas debilidades institucionales que se observaron para la regin latinoamericana en suconjunto.

    Sin embargo, posee una cierta tradicin que arranca, coetneamente con lainstitucionalizacin acadmica de la sociologa en Chile (Brunner 1988), con los primerostrabajos de Luis Scherz mencionados ms arriba y luego se prolonga generacionalmente atravs de las contribuciones de investigadores adscritos a la Corporacin de PromocinUniversitaria (CPU), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con sedeen Chile y el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA). Durante los aos 80, dosde estas instituciones (CPU y FLACSO) dieron origen , en conjunto con el Centro de EstudiosPblicos (CEP), a un programa de estudios sobre asuntos de la educacin superior que resulten la publicacin de una coleccin de libros con artculos de diversos autores (Gazmuri1992; Persico 1992; Lehmann 1990; Lemaitres 1990; Cox 1990) adems de los documentosde trabajo y libros publicados independientemente por FLACSO en esta rea (Brunner yFlisfisch 1983; Brunner 1986; Barrios y Brunner 1987; Arriagada 1989; Brunner 1989;Brunner, Courard, Cox 1992) y por CPU en su revista Estudios Sociales, su serie documentosde trabajo y en su coleccin de libros (Atria y Courard 2000; Salas 2000; Castro 2000 yaquellos compilados por M. C. Persico y/o P. Persico, en diversos aos, como aparecenreferidos en la Bibliografa).

    Tambin algunos organismos regionales con sede en Chile, como la Comisin Econmicapara Amrica Latina (CEPAL), donde en su momento trabajaron varios de los autores citadosen la seccin anterior (por ejemplo, Medina Echavarra, Graciarena y Solari) y la OficinaRegional de Educacin para Amrica Latina y el Caribe (OREALC) de la UNESCO, hancontribuido espordicamente a la investigacin sobre la educacin superior en relacin conla economa y las sociedades de Amrica Latina (CEPAL 1992). Lo mismo ocurre, comoya se mencion, con el aporte realizado a la literatura por los investigadores que trabajabandentro de la escuela de la teora de la dependencia, agrupados principalmente en el Centrode Estudios Socio - Econmicos (CESO) de la Universidad de Chile.

    Hoy, nuestro campo apenas esbozado se ve incipientemente fortalecido, en cambio, poruna serie de iniciativas que cuentan con respaldo pblico. En primer lugar, y ya desde hacealgunos aos, el Consejo Superior de Educacin de Chile publica semestralmente la RevistaCalidad en la Educacin, dedicada nicamente a temas de la educacin superior y que cuentaya con 28 nmeros. El mismo Consejo organiza, anualmente desde el ao 1996, un SeminarioInternacional con el objeto de reunir a investigadores y practicantes y ofrecer un foro parael debate sobre asuntos de inters para la poltica y las instituciones de educacin superior.5

    Adicionalmente, el Consejo convoca anualmente a un concurso de pequeos proyectos deinvestigacin sobre temas de la educacin superior abierto a estudiantes de magster y

    5 Los trabajos presentados durante estos seminarios son publicados en la Serie Seminarios Internacionales del Consejo Superiorde Educacin. Se encuentra disponibles en: http://www.cse.cl/public/Secciones/seccionpublicaciones/publicaciones_seminario_internacional.aspx

  • 218

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    doctorado y a investigadores con experiencia perteneciente a universidades o centros deestudio.

    Enseguida, los investigadores interesados en realizar estudios de mayor alcance en elcampo pueden concursar al Fondo Nacional de Desarrollo Cientfico y Tecnolgico(FONDECYT) en sus concursos regulares o de iniciacin en la investigacin. Sin embargo,como parte de las propias debilidades del campo, durante los ltimos ocho aos slo se hanadjudicado en los concursos regulares veinte proyectos en temas relacionados con el anlisisde la educacin superior.6 De estos proyectos, cinco corresponden a investigadores del ncleoidentificado ms arriba y se refieren principalmente al sistema nacional y las institucionescomo unidad de anlisis abordando aspectos de economa poltica, regulaciones, rol de losacadmicos y desigualdades en el acceso y la distribucin de oportunidades. Seis proyectosabordan cuestiones propias del aprendizaje y la enseanza, prcticas pedaggicas y esquemasde cognicin docente. Tres proyectos pertenecen a la disciplina de la lingstica y tratan deldiscurso acadmico en el contexto de la comunicacin intrauniversitaria. Los restantes seisproyectos abordan temas especficos desde diversos ngulos disciplinarios: uno la enseanzadel derecho en la universidad colonial de San Felipe; otro, el uso de dispositivos digitalesen la sala de clase desde la perspectiva de la ingeniera informtica; otro, del rea de psicologaclnica, la violencia en pareja entre universitarios; otro se refiere a la percepcin de lasciencias entre los habitantes de tres ciudades universitarias; otro a las orientaciones haciala ciencia, la innovacin y el civismo estudiado desde la sociologa y, el ltimo, a lascondiciones de la enseanza de la filosofa en las universidades chilenas.

    Por ltimo, la Comisin Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONICyT), dentro de suPrograma Anillos de Investigacin en Ciencias Sociales (concurso 2007) en la modalidadinnovacin de las polticas pblicas, aprob por primera vez un programa de investigacin(de tres aos) sobre polticas de educacin superior, en el cual participan investigadores delas Universidades Diego Portales, Alberto Hurtado, de Talca y Nacional Andrs Bello.7

    Ms all de su tamao relativamente pequeo, sus debilidades de institucionalizaciny progresos recientes, el campo de estudios de la educacin superior experimenta en Chiletensiones similares a aquellas que se expresan en el campo internacional.

    Por lo pronto, la coexistencia dentro de un mismo espacio de produccin deconocimientos--entre acadmicos dedicados o semi-dedicados a la investigacin especializada,con diferentes enfoques y modos de comunicacin, por un lado y, por el otro, practicantesreflexivos que pertenecen a diferentes unidades acadmicas o administrativas a diversasagencias y que se expresan en los diversos lenguajes profesionales propios de su desempeo.La interaccin entre estos grupos si bien en ocasiones enriquece el debate pblico y laspropuestas de polticas y puede contribuir a una mayor reflexividad de las prcticas degestin institucional, en otros momentos puede perjudicar el desarrollo ms especializadode las diversas lneas de investigacin.

    En efecto, los investigadores trabajan en un entorno de mltiples y entrecruzadasdemandas, debiendo atender, simultneamente, a intereses propiamente disciplinarios quesurgen de su inscripcin en un campo local, nacional, regional y global (preguntas, tpicos

    6 Cifra obtenida a partir de una bsqueda en las bases de datos de proyectos del Fondo de Desarrollo Cientfico y Tecnolgico(FONDECYT), gentilmente realizado por su personal, a partir de los trminos educacin superior, universidades yacadmico.

    7 Puede verse el sitio de este Programa en: http://www.cpce.cl/website/index3.php?id_contenido=78&id_seccion=30

  • 219

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    de investigacin, desarrollos tericos y de mtodo, redes de pares) y a una diversidad deotros intereses propios de sus instituciones, de agencias gubernamentales, fondos pblicosde financiamiento de la investigacin, entidades privadas, organismos internacionales ymedios de comunicacin.

    En estas condiciones deben por lo mismo asumir diferentes roles: como investigadores(especializados) y docentes (dentro de mallas curriculares habitualmente no especializadas,en los niveles de pregrado y posgrado); como administradores en puestos de gestin acadmica;como consultores locales o internacionales; como pequeos empresarios para la obtenciny administracin de recursos; como evaluadores de proyectos y programas; como promotoresde su propia carrera profesional mediante la publicacin de artculos en revistas indexadaso bien reconocidas dentro de diversas comunidades de practicantes; como asesoresespecializados en tareas de diseo y ejecucin de polticas institucionales o nacionales deeducacin superior; como comunicadores en la esfera pblica a travs de la autora o edicinde libros y, crecientemente, por su participacin en los medios de comunicacin, incluyendolos medios digitales.

    Tal diversidad de roles, adems de exigir un arduo trabajo de compaginacin, suponetambin el manejo de un portafolio de variadas referencias hacia diversos clientes y partesinteresadas (stakeholders) que operan como fuentes de identidad y prestigio. En consecuencia,el investigador promedio del campo, a medida que avanza en su carrera, debe elegir entreuna mayor exposicin nacional, regional o global; entre orientarse preferentemente haciala gestin de su propia trayectoria profesional o bien a atender un abanico ms o menosamplio de demandas de diferentes clientes; entre la investigacin regida por los cnones dela comunidad internacional de pares o por los intereses de los practicantes locales; entre elexigente trabajo en proyectos con contenido emprico o la produccin de conocimientos apartir de datos secundarios o de sntesis sobre la base de una revisin de la literatura disponible;entre escalar posiciones dentro de la torre de marfil o introducirse tambin en los laberintosdel poder; entre dedicar su tiempo a la publicacin de artculos indexados (y, por ende, eningls) o bien usar una parte de este recursos el ms escaso de todos para participar enel debate pblico y los medios de comunicacin.

    Desde el punto de vista de sus orientaciones temticas es posible observar en Chile unaprogresiva concentracin de la investigacin en aquellos tpicos que aparecen como los msrelevantes para la comprensin del sistema nacional de educacin terciaria y la formulacinde las polticas en este sector. En particular, la evolucin del sistema y las polticas sectorialesa partir de los aos 60 (Brunner 2009; Bernasconi y Rojas 2004); las bases de funcionamientode su economa poltica (Brunner y Uribe 2007; Brunner et al. 2005); el rol que juegan lasuniversidades pblicas (Samaniego 2007; Brunner 2005) y privadas (Bernasconi 2006,2006a, 2003, 2003a; Fernndez 2008); el diseo e impacto de los esquemas de apoyo a losestudiantes (Larran y Zurit 2006; Larraaga 2002); el acceso a, y la distribucin de,oportunidades a nivel terciario (Espinoza y Gonzlez 2008, 2007; Schmal, Ruiz, Donoso,Schaffernicht 2007; Donoso y Schiefelbein 2007; Donoso y Cancino 2007; Daz 2006); losprocedimientos empleados para la seleccin y admisin de alumnos (Manzi et al. 2006;Araujo y Moreno 2005; Donoso 2000); las formas de funcionamiento que adquieren lossistemas de aseguramiento de la calidad (Lemaitre 2004, 2004a; Brunner 2004); la insercinde los graduados de la enseanza terciaria en el mercado laboral (Brunner y Meller 2004;Meller y Rappoport 2006; Rappoport, Benavente y Meller 2004), y el desarrollo, lainstitucionalizacin, la productividad y el impacto de las ciencias bsicas (Allende, Babul,

  • BIBLIOGRAFA

    Allard, Ral. (2000) Polticas Pblicas en Educacin Superior en Chile: Contexto, Programas yProyeccin. Revista de la Educacin Superior Chilena, N 1: 69 83.

    Allende, Jorge, J. Babul, S. Martnez, T. Ureta (eds.) Anlisis y Proyecciones de la Ciencia Chilena2005. Santiago de Chile: Academia Chilena de Ciencias, Consejo de Sociedades Cientficas deChile, Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnologa CONICYT.

    Alvarez, Germn (2004) Modelos acadmicos de ciencias sociales y legitimacin cientfica en Mxico.Mxico: Asociacin Nacional de Universidades e Instituciones de Educacin Superior (ANUIES).

    Altbach, Philip (ed.) (1996) The Decline of the Guru: The Academic Profession in Developing andMiddle Income Countries. Chesnut Hill, MA: Boston College Center for International HigherEducation.

    Altbach, Philip and E. L. Boyer (eds.) (1996) The International Academic Profession. Portrait ofFourteen Countries. Princeton, NJ: The Carnegie Foundation for the Advancement of Teaching.

    Antonio, Anthony and M. M. Muiz. (2007). The Sociology of Diversity. En Gumport, Patricia (ed.)Sociology of Highr Education. Contributions and their Context. Baltimore: The Johns HopkinsPress, pp. 266-294.

    220

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    Martnez y Ureta 2005; Krauskopf, Krauskopf y Mndez 2007) y sociales (Contreras,Edwards y Mizala 2006; Brunner y Salazar 2008) en el marco de la organizacin acadmicade las universidades y, ms recientemente, su vinculacin con la industria y la innovacin(Benavente 2008, 2005, 2004).

    Una parte de estos estudios ha servido de base, o bien ha alimentado, la preparacin delos diversos informes de poltica para este sector encargados por el Gobierno o publicadospor quienes han ocupado cargos de alta gestin en el mbito de la educacin superior(Comisin 1991; Allard 2000; Arellano 2000: Cap. 5; Ministerio de Educacin 2001; Consejo2008).

    En cambio, la discusin y el anlisis ms generales sobre la posicin del sistema deeducacin terciaria en las sociedades del capitalismo global y la modernidad tarda comoen su momento, y en condiciones diferentes del desarrollo capitalista hicieron, por ejemplo,Medina Echavarra y en una direccin distinta los autores de la escuela de la dependenciaen la actualidad se encuentran prcticamente ausentes de nuestro campo, con unas pocasexcepciones (Pea 2008; Brunner 2008; Thayer 1996). Con todo, una reflexin ms persistentede este orden servira para dar un marco mayor y tericamente ms consistente a la produccinnacional de conocimiento en este sector, apelando precisamente a la sociologa sobre elcambio de poca.

    De hecho, en el campo internacional varios autores han comenzado ya esta exploracin,como puede observarse en Weiler (2006), Derrida (2004), Habermas (1989), varios de losartculos reunidos en Smith y Webster (1997) y Lyotard (1984).

    Sin duda, algunos de estos esfuerzos intelectuales podran clasificarse, segn los trminosde B. Clark citados ms arriba, como cavilaciones entre amplios esquemas expresadas enun lenguaje pomposo, que apuntan demasiado alto, tratan de explicar demasiado y se publicanen textos que circulan exclusivamente en un circuito de conocimiento esotrico. As sea!Pero, al mismo tiempo, en ausencia de este tipo de ejercicio intelectual, el campo arriesgacomo sucede hoy en Chile permanecer atrapado entre los cambiantes y dispersos interesesde los practicantes y la incesante lucha de los investigadores ms especializados por serreconocidos en mrito de investigaciones descriptivas y de contenido puramente local.

  • 221

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    Araujo, Kathya y C. Moreno. (2005). Nudos Crticos para la Igualdad. Gnero y Educacin Superioren Chile; Documento de Trabajo N 3, Programa de Estudios de Gnero y Sociedad, UniversidadAcademia de Humanismo Cristiano. Disponible en: http://www.progenero.cl/saf/revista/uploaded/nudos%20cr%C3%ADticos.pdf

    Arellano, Jos Pablo. (2000). Reforma Educacional. Prioridades que se Consolidan. Santiago deChile: Editorial Los Andes.

    Arriagada, Patricio. (1989). Financiamiento de la educacin superior en Chile 1960-1988. Santiagode Chile: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

    Atcon, Rudolph. (1963). La universidad latinoamericana, Eco, Revista de la Cultura de Occidente,Bogot, vol. VII, 1-3: 4-169.

    Atria, Ral y H. Courard (eds). (2000). Participacin, Gestin y Gobierno en las UniversidadesEstatales. Santiago de Chile: Corporacin de Promocin Universitaria.

    Baln, Jorge. (1993). Governance and finance of national universities in Argentina: Current proposalsfor change. Higher Education vol. 25, 1: 45-59.

    Bastedo, Michael. (2007). Sociological Frameworks for Higher Education. En Gumport, Patricia (ed.)Sociology of Highr Education. Contributions and their Context. Baltimore: The Johns HopkinsPress, pp. 295-316.

    Becher, Tony (2001) Tribus y territorios acadmicos. La indagacin intelectual y las culturas de lasdisciplinas. Barcelona: Editorial Gedisa S.A.

    Benavente, Jos Miguel. (2008). Financiamiento de la innovacin. En Brunner, J. J. y C. Pea (2008)La Reforma al Sistema de Educacin Superior: Aportes para el Debate. Santiago de Chile:Ediciones Universidad Diego Portales, pp. 237-263.

    . (2005). Investigacin y Desarrollo, Innovacin y Productividad: Un Anlisis Economtricoa nivel de la Firma, Estudios de Economa 32 (1): 39-67.

    . (2004). Empresario Chileno durante los Noventa: a self-made man?, Economa y Administracin(148), pp. 4-14.

    Beneitone, Pablo, C. Esquetini, J. Gonzlez, M. Marty Malet, G. Siufi y R. Wagenaar (eds.). (2007).Tuning Amrica Latina. Reflexiones y Perspectivas de la Educacin Superior en Amrica Latina.Bilbao: Universidad de Deusto y Universidad de Groningen.

    Bensimon, Estela Mara and I. Ordorika. (2006). Mexicos Estmulos: Faculty Compensation Base donPiecework. En Rhoads, R. A. and C. A. Torres (eds.) The University, State, and Market. ThePolictical Economy of Globalization in the Americas. Stanford, CA: Stanford University Press,pp. 250-274

    Bernasconi, Andrs. (2007). Is There a Latin American Model of the University?, ComparativeEducation Review vol. 52, 1: 27-52.

    . (2006). Does the Affiliation of Universities to External Organizations Foster Diversity inPrivate Higher Education? Chile in Comparative Perspective, Higher Education, Volumen 52,2: 303-42.

    . (2006a). Private Universities institutional affiliuations as a source of diversification in Chileanhigher education. School of Law, Universidad de Talca (manuscript), pp. 1-54.

    . (2003). Organizational diversity in Chilean higher education: Faculty regimes in private andpublic universities. Boston University, PhD Dissertation (unpublished)

    . (2003a). Private Higher Education with an Academic Focus: Chiles New Exceptionalism.International Higher Education, Boston College, Summer 2003

    Bernasconi, Andrs y F. Rojas. (2004). Informe sobre la Educacin Superior en Chile: 1980-2003.Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

    Bourdieu, Pierre (1989) La noblesse dtat. Grandes ecoles et esprit de corps. Pars: Minuit, 1989Bourdieu, Pierre et J. C. Passeron (1964) Les hritiers. Les tudiants et la culture. Pars: Minuit, 1964.Brennan, John and U. Teichler. (2008). The future of higher education and of higher education Research.

    Higher Education, Vol. 46, 3: 259-264.Brunner, Jos Joaqun (2009) Educacin Superior En Chile: Instituciones, Mercados y Polticas

  • 222

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    Gubernamentales, 1967-2007. (Libro en prensa). Disponible en: https://openaccess.leidenuniv.nl/handle/1887/9735/items-by-author?author=Brunner+Ried%2C+ Jos%C3%A9+Joaqu%C3%ADn

    . (2008). El poder intelectual de la universidad entre los intereses corporativos y las condicionesde mercado (captulo de libro en prensa).

    . (2007). Dr. Prometheus visits Latin America. En Enders, J. and F. van Vught (eds.) Towardsa Cartography of Higher Education Policy Change. A Festschrift in Honour of Guy Neave.Enschede, the Netherlands: Center for Higher Education Policy Studies (CHEPS), pp. 265-271.

    . (2007a). Universidad y Sociedad en Amrica Latina (2 edicin). Mxico: Xalapa, Veracruz:Biblioteca Digital de Investigacin Educativa, Instituto de Investigaciones en Educacin de laUniversidad Veracruzana. Disponible en: http://mt.educarchile.cl/mt/jjbrunner/archives/universidad%26sociedad-def.pdf

    . (2005). Transformaciones de la Universidad Pblica, Revista de Sociologa, Universidad deChile, N 19: 31-49. Disponible en: http://mt.educarchile.cl/archives/UPub_blog.pdf

    . (2004). Polticas y mercados de educacin superior: necesidades de informacin. En Brunner,J.J. y P. Meller (comps.) Oferta y Demanda de Profesionales y Tcnicos en Chile. Santiago deChile: Ril Editores, pp. 19-85

    . (1994). Estado y educacin superior en Amrica Latina. En Neave, G. y F. van Vught (eds.)Prometeo Encadenado. Estado y Educacin Superior en Europa. Barcelona: Editorial Gedisa,pp. 11-42

    . (1993). Chiles higher education: between market and state. Higher Education vol. 25, 1: 35-43.

    . (1989). Recursos humanos para la investigacin en Amrica Latina. Santiago de Chile:Facultad latinoamericana de Ciencias Sociales.

    . (1988). El Caso de la Sociologa en Chile. Formacin de una Disciplina. Santiago de Chile:FLACSO.

    . (1986). Chile. Informe sobre la educacin superior en Chile. Santiago de Chile: FacultadLatinoamericana de Ciencias Sociales.

    Brunner, Jos Joaqun y C. Pea (eds.). (2008). La Reforma al Sistema de Educacin Superior: Clavespara el Debate. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.

    Brunner, Jos Joaqun y F. Salazar. (2008). La investigacin educacional en Chile: Una aproximacinbibliomtrica no convencional (no publicado), pp. 1 52.

    Brunner, Jos Joaqun y D. Uribe (2007) Mercados Universitarios: el Nuevo Escenario de la EducacinSuperior. Santiago de Chile: Universidad Diego Portales.

    Brunner, Jos Joaqun, G. Elacqua, A. Tillett, J. Bonnefoy, S. Gonzlez, P. Pacheco, F. Salazar. (2005).Guiar el Mercado. Informe sobre la Educacin Superior en Chile. Santiago de Chile: UniversidadAdolfo Ibez. Disponible en: http://mt.educarchile.cl/mt/jjbrunner/archives/2005/08/nuevo_libro.html

    Brunner, Jos Joaqun y P. Meller (comps.). Oferta y Demanda de Profesionales y Tcnicos en Chile.Santiago de Chile: Ril Editores.

    Brunner, J. J. (coord.). et al. (1995). Educacin Superior en Amrica latina: Una Agenda para el Ao2000. Bogot: Universidad Nacional de Colombia.

    Brunner, Jos Joaqun, H. Courard, C. Cox. (1992). Estado, mercado y conocimiento: polticas yresultados en la educacin superior chilena 1960-1990. Santiago de Chile: Facultad Latinoamericanade Ciencias Sociales.

    Brunner, Jos Joaqun y A. Barrios. (1987). Inquisicin, mercado y filantropa. Ciencias sociales yautoritarismo en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Santiago de Chile: Facultad Latinoamericanade Ciencias Sociales.

    Brunner, Jos Joaqun y A. Flisfisch. (1983). Los intelectuales y las instituciones de la cultura. Santiagode Chile: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

    Caplow, Theodore & R. McGee. (1958). The Academic Marketplace. New York: Basic Books.Castro, Julio. (2000). Anlisis Comparativo del Financiamiento a la Educacin Superior: Universidades

  • 223

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    Estatales y Universidades Privadas con Aportes. 1981 1989 y 1990 1999. Santiago de Chile:Corporacin de Promocin Universitaria.

    CEPAL. (1992). Educacin y Conocimiento: Eje de la Transformacin Productiva con Equidad.Santiago de Chile: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe.

    CINDA. (2007). Educacin Superior en Iberoamrica: Informe 2007. Santiago de Chile: CentroInteruniversitario de Desarrollo (CINDA).

    CINDA. (2006). Repitencia y Desercin Universitaria en Amrica Latina. Santiago de Chile: CentroInteruniversitario de Desarrollo (CINDA).

    CINDA. (2003). Polticas Pblicas: Demandas Sociales y Gestin del Conocimiento. Santiago deChile: Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA).

    Clark, Burton. (2007). A Note on Pursuing Things That Work. En Gumport, P. J. (ed.) Sociology ofHighr Education. Contributions and their Context. Baltimore: The Johns Hopkins Press, pp. 319-324.

    . (2004). Sustaining Change in Universities. Maidenhead, England: Society for Research intoHigher Education & Open University Press.

    . (1998). Creating Entrepreneurial Universities. Organizational Pathways of Transformation.Oxford: IAU Press Pergamon.

    . (1977). Academic Power in Italy. Bureaucracy and Oligarchy in a National University System.Chicago: The University of Chicago Press.

    . (1973). Development of the Sociology of Higher Education, Sociology of Education, vol. 46(Winter), pp. 2-14.

    Clark, Burton and G. Neave (eds.) (1992). The Encyclopedia of Higher Education. Oxford: PergamonPress.

    CNA. (2003). Educacin Superior, Calidad y Acreditacin (Tomos I, II, III). Bogot, Consejo Nacionalde Acreditacin.

    Comisin de Estudio de la Educacin Superior. (1991). Una Poltica para el Desarrollo de la EducacinSuperior en la Dcada de los Noventa. Santiago de Chile: Comisin de Estudios de la EducacinSuperior

    Consejo Asesor Presidencial para la Educacin Superior. (2008). Los desafos de la educacin superiorchilena. Informe del Consejo Asesor Presidencial para la Educacin Superior, p. 1-484. Disponibleen: http://mt.educarchile.cl/MT/jjbrunner/archives/libros/ComAsesEDSUP/Info_oficial.pdf

    Contreras, Claudia, G. Edwards y A. Mizala. (2006). La productividad cientfica de economa yadministracin en Chile: un anlisis comparativo, Cuadernos de economa - Latin AmericanJournal of Economics N 128: 331-354.

    Cox, Cristin. (1990) (ed.). Formas de gobierno en la educacin superior: nuevas perspectivas.Santiago de Chile: Foro de la Educacin Superior - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

    Deem, R. (2004). The knowledge worker, the academic manager and the contemporary UK university:new and old forms of public management?. Financial Accountability and Management Vol. 20,2: 107-128.

    Deem, Rosemary. (2001). Globalisation, New Managerialism, Academic Capitalism andEntrepreneurialism in Universities: is the local dimension still important?. Comparative Education37, (1): 7-20.

    . (2001a). Managing Contemporary UK Universities - Manager- Academics and NewManagerialism; Academia Leadership. The Online Journal, Vol. 1, Issue 3. Disponible en:http://www.academicleadership.org/volume1/issue3/articles/rosemarydeem.html

    De Ferranti, David, G. E. Perry, F. H. G. Ferreira, M. Walton (2005) Desigualdad en Amrica Latina.Rompiendo con la Historia? Bogot, Colombia: Banco Mundial y Alfaomega.

    Derrida, Jaqcues. (2004). Eyes of the University: Right to Philosophy 2. Stanford: Stanford UniversityPress

    Daz, Pamela. (2006). Caminos para la Inclusin en la Educacin Superior en Chile. Santiago deChile: Fundacin Equitas.

  • 224

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    Didriksson, Axel y colaboradores (2008) Contexto global y regional de la educacin superior enAmrica Latina y el Caribe. En IESALC, Tendencias de la Educacin Superior en AmricaLatina, cap. 1. Disponible en: http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2%3Atendencias&catid=3%3Acontenido&Itemid=14&lang=es

    Donoso, Sebastin. (2000). Del xito en la Enseanza Media al Fracaso en Ia Universidad. Anlisisdel Racional Articulador del Sistema de Seleccin de Alumnos, Estudios Sociales 104: 143184.

    . (1998). La reforma educacional y el sistema de seleccin de alumnos a las universidades:impactos y cambios demandados, Estudios Pedaggicos. N 24: 7-30.

    Donoso, Sebastin y E. Schiefelbein. (2007). Anlisis de los modelos explicativos de retencin deestudiantes en la universidad: una visin desde la desigualdad social, Estudios Pedaggicos. vol.33, 1: 7-27.

    Donoso, Sebastin y V. Cancino. (2007). Caracterizacin socioeconmica de los estudiantes deeducacin superior. Revista Calidad de la Educacin, Santiago de Chile, Nm. 26: 205-244.

    Espinoza, Oscar y L. E. Gonzlez. (2008). Equidad y acceso a la educacin superior en Chile (1990-2003). En: Brunner, J. J. y C. Pea. (2008). La Reforma al Sistema de Educacin Superior: Aportespara el Debate. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.

    . (2007). Perfil socioeconmico del estudiantado que accede a la educacin superior en Chile(1990-2003. Revista Estudios Pedaggicos. Vol. 33, 2: 45-57.

    Fernndez, Enrique. (2008). Perspectivas de futuro de las universidades privadas fundadas conposterioridad a 1980. En: Brunner, Jos Joaqun y C. Pea (2008) La Reforma al Sistema deEducacin Superior: Aportes para el Debate. Santiago de Chile: Ediciones Universidad DiegoPortales.

    Figueiredo-Cowen, Marco. (2002). Latin American Universities, Academic Freedom and Autonomy:A Long Term Myth? Comparative Education 38 (4): 47184.

    Gazmuri, Pedro (ed.). (1992). Educacin superior en Chile: los programas de postgrado y el desarrollocientfico. Santiago de Chile: Foro de la Educacin Superior - Facultad Latinoamericana deCiencias Sociales.

    Garca de Fanelli, Ana. (2007). La reforma universitaria impulsada va el financiamiento: alcances ylimitaciones de las polticas de asignacin, Espacio Abierto, Asociacin Venezolana de Sociologa,Ao/vol. 16, 001: 7-29.

    Garca Guadilla, Carmen. (2002). Tensiones y Transiciones. Educacin Superior Latinoamericana enlos Albores del Tercer Milenio. Caracas: Centro de Estudios del desarrollo (CENDES) _ EditorialNueva Sociedad.

    . (2000). Investigacin y toma de decisiones en educacin superior: una interaccin a constituir.Nueva Sociedad, Caracas, N 165.

    . (1996). Conocimiento, Educacin Superior y Sociedad en Amrica Latina. Caracas: Centrode Estudios del desarrollo (CENDES) - Editorial Nueva Sociedad.

    . (1996a). Situacin y Principales Dinmicas de Transformacin de la Educacin Superior enAmrica Latina. Caracas: Ediciones CRESALC/UNESCO.

    Gil Antn, Manuel et al. (1994). Los Rasgos de la Diversidad. Un Estudios sobre los AcadmicosMexicanos. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, Azc., UNISON, PIIES.

    Graciarena, Jorge. (1980). Universidad, inteligencia e ideologa. En torno a algunas ideas de JosMedina Echavarra, pp. 1-17. Disponible en: http://w3.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/18_05ensa.pdf

    Graciarena, Jorge, G. Rama, J. J. Brunner, J. Vivas, D. Klubitschko. (1984). Universidad y desarrolloen Amrica Latina y el Caribe. Caracas: UNESCO/CRESALC. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ExtractPDF.pl?catno=152001&look=default&ll=1

    Grediaga, mara del Roco, J. R. Rodrguez y L. E. Padilla (2004) Polticas Pblicas y Cambios enla Profesin Acadmica en Mxico en la ltima Dcada. Mxico: Asociacin Nacional deUniversidades e Instituciones de Educacin Superior (ANUIES).

    Gumport, Patricia (ed.). (2007). Sociology of Highr Education. Contributions and their Context.

  • Kent, Rollin (comp.) Experiencias de Reforma en la Educacin Superior en Amrica Latina: Los AosNoventas. Mxico, D. F.: Plaza y Valds Editores.

    Kinser, Kevin and D.J. Levy. (2006). For-Profit Higher Education: U.S.Tendencies, InternationalEchoes. En: Forest, James J.F. y P.G. Altbach (eds.) International Handbook of Higher Education.Dordrecht, The Netherlands: Springer, pp. 107-119.

    Klein, Lucia and S. Schwartzman. (1993). Higher education in Brazil: 1970 1990. Higher Education,vol. 25, 1: 21-34.

    Kogan, Maurice. (2000). Higher Education Research in Europe. En: OECD, Knowledge Managemntin the Leraning Societ. Paris: Organization for Economic Cooperation and Development, pp. 193-209.

    Krauskopf, Manuel, E. Krauskopf and B. Mndez. (2007). Low awareness of the link between scienceand innovation affects public policies in developing countries: The Chilean case, Scientometrics,Vol. 72, 1: 93-103.

    Krotch, Pedro (org.). (2002). La Universidad Cautiva: Legados, Marcas y Horizontes. La Plata, BuenosAires: Ediciones Al Margen.

    Larran, Jorge. (1989). Theories of Development: Capitalism, Colonialism and Dependency. London:Polity Press.

    Larran, Guillermo y S. Zurita. (2006). El nuevo sistema chileno de prstamos estudiantiles; Documentode Trabajo N 48, Universidad Adolfo Ibez, Santiago de Chile, pp. 1-32. Disponible en:http://www.clgroup.cl/estudios/estudiantil_es.pdf

    Larraaga, Osvaldo. (2002). Elementos para una reforma del sistema de crdito estudiantil en Chile.

    225

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    Baltimore: The Johns Hopkins Press. (2007a). Reflexctions on a Hybrid Field: Growth and Prospects for the Sociology of Higher

    Education. En Gumport, P. J. (ed.) Sociology of Highr Education. Contributions and their Context.Baltimore: The Johns Hopkins Press, pp. 325-361.

    Habermas, Jurgen. (1989): The Idea of the University: Learning Processes. En Habermas, J. The NewConservatism. Cultural Criticism and the Historians Debate. Cambridge, Mas: MIT Press, pp.100-127.

    Halsey, Albert H. (1995). Decline of Donnish Dominion: The British Academic Professions in theTwentieth Century. New York: Oxford University Press.

    Hearn, James. (2007). Sociological Studies of Academic Departments. En Gumport, P. J. (ed.) Sociologyof Highr Education. Contributions and their Context. Baltimore: The Johns Hopkins Press, pp.222-265.

    Hernndez, Luis y R. Paredes. (2007). Restricciones econmicas en la decisin de continuar estudiossuperiores tcnicos o profesionales. Revista Calidad de la Educacin. Santiago de Chile, Nm.27: 208 261.

    Hurtado, Sylvia. (2007). The Study of College Impact. En: Gumport, P. J. (ed.) Sociology of HighrEducation. Contributions and their Context. Baltimore: The Johns Hopkins Press, pp. 94-112.

    Ianni, Octavio. (1970) .Imperialismo y Cultura de la Violencia en Amrica Latina. Mxico, D. F.:Siglo XXI.

    IESALC. (2008). Tendencias de la Educacin Superior en Amrica Latina. Disponible en:http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2%3Atendencias&catid=3%3Acontenido&Itemid=14&lang=es

    IESALC. (2006). Informe sobre la educacin superior en Amrica Latina y el Caribe. 2000-2005. Lametamorfosis de la educacin superior. Caracas: Instituto Internacional de la UNESCO para laEducacin Superior en Amrica Latina y el Caribe.

    Johnstone, Bruce. (2006). Financing Higher Education. Cost-sharing in International Perspective.University of Buffalo: International Comparative Higher Education Finance and AccesibilityProject (ICHEFAP).

    Kay, Cristbal. (1989). Latin American Theories of Development and Underdevelopment- London andNew York: Routledge.

  • 226

    Estudios Pedaggicos XXXV, N 2: 203-230, 2009APUNTES SOBRE SOCIOLOGA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    Departamento de Economa, Facultad de Ciencias Econmicas y Administrativas, Universidadde Chile, Documento de Trabajo N 189, pp. 1-27. Disponible en: http://www.navarro.cl/educacion/Documentos/Credito%20Fiscal%20Larra%F1aga.pdf

    Lehmann, Carla (ed.). (1990). Financiamiento de la educacin superior: antecedentes y desafos.Santiago de Chile: Foro de la Educacin Superior - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

    Lemaitre, Maria Jos. (2004). Development of External Quality Assurance Schemes: An Answer tothe Challenges of Higher Education Evolution, Quality in Higher Education, v10, n2, pp. 89-99

    . (2004a). Mecanismos de aseguramiento de la calidad: respuesta a los desafos del cambio enla educacin. Revista Calidad en la Educacin, Santiago de Chile, Nm. , pp. 87-106.

    . (ed.). (1990). La educacin superior en Chile: un sistema en transicin. Santiago de Chile:Foro de la Educacin Superior - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

    Levy, Daniel. (1986). Higher Education and the State in Latin America. Private Challenges to PublicDominance. Chicago and London: The University of Chicago Press

    Lpez Segrera, Francisco. (2