area de seg. a proc. contratacioncompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/pre... · web viewraquel...

125
PRE-BASES LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. 0064 1321-000-09 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE HEMODIÁLISIS (SUBROGADO) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIONES: AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA NORTE, BAJA CALIFORNIA SUR, CAMPECHE, COAHUILA, COLIMA, DURANGO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MICHOACÁN, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSÍ, SINALOA TABASCO, VERACRUZ NORTE Y ZACATECAS UMAES: ESPECIALIDADES C.M.N. C. OBREGÓN, ESPECIALIDADES C.M.N. OCC., ESPECIALIDADES C.M.N. VERACRUZ, Y PEDIATRÍA C.M.N. OCC. LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NUMERO 00641321–000-09. PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO SUBROGADO DE HEMODIÁLISIS Esta licitación acepta proposiciones a través de medios remotos de comunicación electrónica Este procedimiento de contratación se convoca mediante Licitación Pública Internacional bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos

Upload: others

Post on 15-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DELEGACIONES: AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA NORTE, BAJA CALIFORNIA SUR, CAMPECHE, COAHUILA, COLIMA, DURANGO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MICHOACÁN, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSÍ, SINALOA TABASCO,

VERACRUZ NORTE Y ZACATECASUMAES: ESPECIALIDADES C.M.N. C. OBREGÓN, ESPECIALIDADES C.M.N. OCC.,

ESPECIALIDADES C.M.N. VERACRUZ, Y PEDIATRÍA C.M.N. OCC.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

NUMERO 00641321–000-09.

PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO SUBROGADO DE HEMODIÁLISIS

Esta licitación acepta proposiciones a través de medios remotos de comunicación electrónica

Este procedimiento de contratación se convoca mediante Licitación Pública Internacional bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos

Mayo 2009

Page 2: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

1.- ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE.

2.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN. 2.1.-Fecha, hora y lugar de la junta de aclaraciones a las bases de licitación.2.2.-Fecha, hora y lugar del acto de presentación y apertura de proposiciones.2.3.-Fecha, hora y lugar del acto de comunicación de fallo. 2.4.-Fecha, hora y lugar de la firma de contrato.2.5.-Costo de las bases.

3.- CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN.

4.- IDIOMA O IDIOMAS EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.

5.- MONEDA EN LA QUE DEBERÁ COTIZARSE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y EFECTUARSE LOS PAGOS RESPECTIVOS.

6.- CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.6.1.- Evaluación de las proposiciones técnicas.6.2.- Evaluación de las proposiciones económicas.6.3 Criterios de adjudicación de los contratos.

7.- INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.7.1.- Descripción del servicio de hemodiálisis subrogado a contratar.7.4.- Vigencia del contrato.7.5.- Licencias, Autorizaciones y Permisos7.6.- No negociación de condiciones.

8.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.8.1.- Plazo y lugar de la prestación del servicio.8.2.- Condiciones de la prestación del servicio.

9.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.9.1.- Propuesta técnica.

Page 3: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

9.2.- Propuesta económica.9.3.- Documentación complementaria.

10.- CONDICIONES DE PAGO.10.1.- Impuestos y derechos

11.-CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.11.1.-Rescisión administrativa del contrato.

12.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES.

13.- CONTRATOS.

14.- PENAS CONVENCIONALES.

15- TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA

16.- ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

17.- INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS

18.- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES

19.- ANEXOS

Page 4: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

PRESENTACIÓN

El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Artículos 26, Fracción I, 27, 28, Fracción II, 31, 32, 33, 34, 35 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, el Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios; y demás disposiciones aplicables en la materia, a través de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios Terapéuticos, por conducto de la División de Servicios Integrales ubicada en la calle Durango No. 291, piso PH; Col. Roma, C.P. 06700 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., con número de teléfono (55) 52 11 03 59 y de Fax (55) 55 53 49 93, llevará a cabo el proceso de Licitación Pública Internacional Número 0064 1231 005 08, para la contratación del Servicio Subrogado de Hemodiálisis, con el objeto de cubrir necesidades durante el periodo del 01 de julio al 3l de diciembre de 2009, bajo las siguientes:

BASES

Page 5: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

Para los efectos de estas Bases se entenderá por:

1. Área Convocante o Adquirente: Las áreas administrativas del Instituto facultadas para llevar a cabo procedimientos de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa, en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, así como, de contratación de servicios.

2. Área Solicitante: Las que de acuerdo con sus funciones y programas a su cargo requieran adquirir, arrendar o contratar servicios.

3. Área Técnica: La responsable de evaluar las características o especificaciones técnicas de los bienes o servicios ofertados al Instituto.

4. CAE: La Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento del Instituto.

5. CE: Comunidad Europea.

6. CECOBAN: Centro de Compensación Bancaria.

7. COFEPRIS: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

8. CompraNET: El Sistema electrónico de contrataciones gubernamentales de la SFP (http://compranet.gob.mx).

9. Contrato: Documento a través del cual se formalizan los derechos y obligaciones derivados del fallo del procedimiento de contratación de la adquisición o la prestación de los servicios.

10. DOF: Diario Oficial de la Federación.

11. DPM: Dirección de Prestaciones Médicas.

12. EMA: Entidad Mexicana de Acreditación.

13. Evaluación de la Conformidad: Es la determinación del grado de cumplimiento con las normas Oficiales Mexicanas o la conformidad con las Normas Mexicanas, las Normas Internacionales u otras especificaciones, prescripciones o características. Comprende entre otros, los procedimientos de muestreo, prueba, calibración, certificación y verificación.

14. Equipos: Son los aparatos con los que se realizarán los procedimientos hemodialíticos a los pacientes que presentan insuficiencia renal aguda ó crónica u otros padecimientos que requieran detoxificación sanguínea, consisten en las máquinas de hemodiálisis y el equipo de osmosis inversa.

15. FDA: Food & Drug Administration (Administración de alimentos y medicamentos), de los Estados Unidos de América.

16. Insuficiencia renal crónica ó IRC: Pérdida de la función renal generalmente lenta y progresiva, irreversible, de origen multifactorial.

Page 6: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

17. Hemodiálisis: Procedimiento terapéutico especializado, que utiliza como principio físico químico la convección de agua y solutos entre la sangre y el líquido dializante, a través de un dializador, se emplea en el tratamiento de la insuficiencia renal y otras patologías, usando los aparatos e instrumentos adecuados.

18. HL7 VERSIÓN 3: Estándar que conforma un método para el intercambio de mensajes entre computadoras, el que facilita la comunicación entre dos aplicaciones en el campo de la salud.

19. Instituto o IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.

20. Internet: Red Mundial de Computadoras.

21. IVA: Impuesto al Valor Agregado.

22. KT/V. Índice matemático que emplea a la urea como marcador para determinar la dosis de diálisis, tanto en hemodiálisis como en diálisis peritoneal. Rango de referencia de 1.2 - 1.4.

23. LAASSP o Ley: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

24. Licitante: La persona que participe en la presente licitación.

25. Medio de identificación electrónica: Conjunto de datos electrónicos asociados con documentos que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en el se contienen, de conformidad con el artículo 27, de la Ley.

26. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

27. NOM: Norma Oficial Mexicana.

28. NOM 171-SSA1-1998: Norma Oficial Mexicana.- NOM-171-SSA1-1998 publicada el 29 de septiembre de 1999 en el Diario Oficial de la Federación, para la Práctica de Hemodiálisis.

29. Norma Institucional: Es el documento establecido por consenso y aprobado por un órgano de nivel central que establece, para un uso común y repetido, reglas, directrices o características para ciertas actividades o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en un contexto dado.

30. Planta de Tratamiento de Agua: Planta de tratamiento que produzca agua de calidad para empleo en hemodiálisis, según se establece en la NOM 171-SSA1-1998.

31. Programa informático: El medio de captura desarrollado por la Secretaría de la Función Pública, que permite a los licitantes, así como, al área adquirente, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura.

Page 7: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

32. Proveedor: La persona que celebre con el Instituto, el contrato que se derive de esta licitación.

33. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

34. Sesión de Hemodiálisis. Es el procedimiento de destoxificación terapéutica que se realiza a los pacientes con Insuficiencia Renal aguda o crónica a través de la utilización de una máquina de hemodiálisis.

35. SFP: Secretaria de la Función Pública.

36. Sistema de información y programas de cómputo asociados: Es el conjunto de elementos que permiten operar con el apoyo de equipos de cómputo, el procesamiento y almacenamiento de información. Estos elementos son la aplicación desarrollada por Proveedor, configuración de equipos (servidor y estaciones de trabajo), manejador de bases de datos, consulta por intranet a través de una página Web, instalación de red de comunicaciones, configuración de la interfase con los equipos analizadores automatizados y o semiautomatizados.

37. SSA: Secretaria de Salud.

38. Tratados de Libre Comercio: Los Tratados Internacionales suscritos por los estados unidos mexicanos que contengan disposiciones que regulen la participación de proveedores extranjeros en procedimientos de Licitación Pública, realizadas por las dependencias y entidades sujetas para la compra de bienes y contratación de servicios.

39. UMAE: Unidad Médica de Alta Especialidad.

40. Unidad de Hemodiálisis: Área física donde se llevan a cabo los procedimientos hemodialíticos.

Page 8: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

1.- ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE.

Los licitantes acreditarán su personalidad en el acto de presentación y apertura de propuestas, entregando un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

a) Del Licitante: clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó; así como, fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio, y relación del nombre de los socios que aparezcan en éstas, y

b) Del representante del Licitante: número y fecha de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó.

En defecto de lo anterior, el Licitante podrá presentar debidamente requisitado el formato que aparece como Anexo Número A1 (A uno) el cual forma parte de las presentes Bases.

El domicilio que se señale en el Anexo Número A1 ( A uno) el cual forma parte de las presentes bases, será aquel en el que el licitante recibirá todo tipo notificaciones y documentos que resulten, de los actos contratos y convenios que se celebren, de conformidad con la Ley y el Reglamento, mientras no se señale otro distinto.

Asimismo, en caso de que el Licitante nombre un representante para efectos de presentar las proposiciones técnicas y económicas, o bien, para asistir a todos los eventos de la Licitación, bastará con la exhibición de una carta poder simple, conforme al Anexo Número A 2 ( A dos) el cual forma parte de estas Bases, otorgada por la persona que suscriba las proposiciones, anexando copia de una identificación vigente de quien entregue las proposiciones, para cotejo contra el original, la carta poder y la identificación a la que se ha hecho referencia, deberán ser entregados en el momento de registro de asistencia a los actos.

El Licitante ganador deberá presentar original o copia certificada para su cotejo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente.

Page 9: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

“NOTA: (En el caso de proveedores extranjeros, deberán presentar la documentación equivalente en su país de origen, siempre y cuando contenga la información correspondiente, la que deberá contar con la legalización o apostillado de la autoridad competente, la que deberá presentarse redactada en español o acompañada de la traducción correspondiente.)”

No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero solo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.

2.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN.

Criterio para determinar los Precios Máximos de Referencia

El precio máximo de referencia se establece con base a lo previsto en el artículo 30 fracción V del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se estima con fundamento en la investigación de mercado realizada en términos del artículo 1 fracción V del ordenamiento antes citado, considerando el precio mínimo de contratación del servicio subrogado de hemodiálisis en el IMSS para el primer semestre de 2008.

2.1.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN.

Se realizará el día 18 de mayo del año 2009 a las 10:00 horas, en la Sala de Juntas de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios sita en Durango No. 291 P.H. Col. Roma, C.P. 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F.

Los Licitantes podrán formular por escrito de acuerdo con el Anexo Número A 15 (A quince) o, enviar sus dudas con dos días hábiles de anticipación a la celebración de la junta, sin menoscabo de presentarlas el mismo día del acto de aclaración a las bases, las cuales versarán exclusivamente sobre el contenido de estas Bases y sus respectivos anexos, en la División de Servicios Integrales ubicada en la calle Durango No. 291, piso PH; Col. Roma, C.P. 06700 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., en el horario comprendido de las 08:00 a las 15:00 horas, [email protected] solicitar el acuse de recibo correspondiente, a efecto de que el IMSS esté en posibilidad de analizarlos y hacer las correspondientes aclaraciones en la propia junta.

En el supuesto de que las proposiciones se presenten a través de medios remotos de comunicación electrónica, las dudas, también podrán ser remitidas a través del programa informático COMPRANET. En estos casos, la(s) solicitud(es) de aclaración de Bases tendrá(n) que ser presentada(s) o enviada(s) a más tardar una hora antes del evento.

Las modificaciones y aclaraciones que se hicieren durante este evento serán parte integrante de las presentes Bases, por lo que deberán ser consideradas para la elaboración de las propuestas.

El (Las) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones, serán firmadas por todos los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas y, se pondrá(n) al finalizar

Page 10: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

dicho(s) acto(s) a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en en la División de Servicios Integrales ubicada en la calle Durango No. 291, piso PH; Col. Roma, C.P. 06700 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., por un término de 5 días hábiles, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la(s) misma(s), en un horario comprendido de las 8:00 a las 16:00 horas, en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compró”.

Cabe aclarar, que solamente podrán formular aclaraciones las personas que hayan adquirido las Bases correspondientes, lo cual deberá acreditarse con copia del comprobante de pago de las mismas, en caso contrario, sólo se les permitirá su asistencia en calidad de oyentes.

2.2.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

Se llevará a cabo en punto de las 10:00 horas del día 25 de mayo del año 2009, en la Sala de Juntas de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios sita en Durango No. 291 P.H. Col. Roma, C.P. 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F., únicamente podrá participar con ese carácter un representante por cada licitante y se desarrollará conforme a lo previsto en el artículo 35 de la Ley.

Los licitantes entregarán sus proposiciones técnica y económica en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad hasta el momento de su apertura pública. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a los licitantes, presentar su propuesta en medio electrónico magnético u óptico, en la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la propuesta impresa y la electrónica, se estará a lo propuesto en forma impresa. La omisión en la entrega de esta información en medio electrónico magnético u óptico, no será causal de desechamiento de la propuesta.

A partir de la hora señalada para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, la convocante no permitirá el acceso a ningún otro licitante ni observador, y procederá a registrar a los asistentes. Todos los licitantes presentes deberán entregar en sobre cerrado sus proposiciones a quien presida el acto, posteriormente se registrarán las que en su caso, se hayan recibido vía electrónica. Concluido lo anterior, la apertura de las proposiciones iniciará con las que fueron enviadas por medios electrónicos y posteriormente con las presentadas en forma impresa.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción.

En el caso de licitantes que participen a través de medios remotos, se tendrán por no presentadas sus proposiciones y la demás documentación requerida por la convocante, cuando los sobres en los que se

Page 11: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

contenga dicha información tengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

En este acto, la revisión de la documentación se efectuará en forma cuantitativa sin entrar al análisis detallado de su contenido y se desecharán las proposiciones que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos en las presentes bases o su(s) junta(s) de aclaraciones.

En caso de que se encuentren presentes los licitantes, el servidor público que presida el acto invitará a estos, para que por lo menos uno de ellos, en compañía del servidor público antes mencionado, rubriquen las propuestas presentadas, en los documentos que se hayan solicitado con firma autógrafa del licitante, en términos de lo previsto en el quinto párrafo del numeral 9. “Requisitos que deben cumplir quienes deseen participar en la licitación”.

Acto seguido, se procederá a dar lectura al importe total de cada una de las propuestas que no hayan sido desechadas previamente, las que se incluirán en el acta respectiva.

En el acta respectiva se asentarán las manifestaciones que, en su caso, emitan los licitantes con relación a dicho acto.

En el acta que sea elaborada con motivo de este primer acto público, se harán constar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe total de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron y, la fecha, hora y lugar en la que se dará a conocer el fallo de la licitación, entregándose una copia de la misma a todos y cada uno de los licitantes presentes, previo acuse de recibo.

Al finalizar este acto, se pondrá una copia del acta correspondiente a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero en la División de Servicios Integrales ubicada en la calle Durango No. 291, piso PH; Col. Roma, C.P. 06700 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., por un término de 5 días hábiles, siendo la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma, en un horario comprendido de las 8:00 a las 16:00 horas, en el entendido de que este procedimiento sustituye al de notificación personal.

Asimismo, los licitantes que participen por medios remotos de comunicación electrónica podrán obtener el acta del evento de Apertura de Propuestas mediante la funcionalidad del programa informático módulo licitante de COMPRANET que permita obtener el Acta Técnica.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dicha acta podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compro”.

2.3.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE COMUNICACIÓN DE FALLO.

El fallo que se emita de acuerdo con el dictamen que se elabore para el efecto, se dará a conocer el día 2 de junio del 2009, en punto de las 10:00 horas, en la Sala de Juntas de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios sita en Durango No. 291 P.H. Col. Roma, C.P. 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F.

Page 12: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Se entregará una copia del acta correspondiente a todos y cada uno de los licitantes presentes, previo acuse de recibo y, se pondrá una copia de la misma a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero de la División de Servicios Integrales, Durango No. 291 P.H., Colonia Roma C. P. 06700 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., por un término de 5 días hábiles, siendo la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma, en un horario comprendido de las 8:00 a las 16:00 horas, en el entendido de que este procedimiento sustituye al de notificación personal.

Los licitantes que hubieren utilizado medios remotos de comunicación electrónica, se darán por notificados del fallo, cuando éste se encuentre a su disposición en COMPRANET, a más tardar el día hábil siguiente de la fecha del acto, mediante la funcionalidad del programa informático módulo licitante de CompraNET que permita obtener el Acta de Fallo, a través de la funcionalidad denominada Acta Económica.

2.4.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA FIRMA DEL CONTRATO.

El contrato se firmará el 12 de junio de 2009, a partir de las 10 horas en las oficinas de Durango número 291, 4to. Piso, Col. Roma, México, D.F. C.P. 06700, México, D.F.

Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado contrato, por causas imputables a él, no formaliza el mismo en la fecha señalada en el párrafo anterior, se estará a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 46 de la Ley y, se dará aviso a la SFP para que resuelva lo procedente en términos de los artículos 59 y 60 de la Ley.

Para firmar el contrato, el representante legal de la empresa deberá presentar original o copia certificada y copia simple de la documentación a que se alude en el Anexo Número A1 (A uno) el cual forma parte de estas bases y presentar identificación vigente (pasaporte, licencia de manejo, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar con fotografía) además, en tratándose de personas físicas, se deberá presentar, preferentemente, copia legible del Registro Único de Población (CURP).

De acuerdo a lo previsto en el Artículo 32D, del Código Fiscal de la Federación, el licitante con el que se vaya a celebrar contrato deberá presentar documento actualizado expedido por el SAT, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales conforme al RMF No. 1.2.1.16, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 27 de mayo del 2008 cuarta sección, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que cumple con el contenido del numeral 16 de las presentes bases.

2.5.- COSTO DE LAS BASES.

Con fundamento en el artículo 29, fracción II, de la Ley y 27 de su Reglamento, el costo en forma impresa y disponibles en COMPRANET de las bases será de: $ 1,098.40 (Un Mil Noventa y Ocho pesos 40/100 M.N.), incluye el IVA.

Page 13: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

A) En forma impresa, el pago podrá realizarlo en efectivo, cheque de caja o certificado, previa expedición por parte del Instituto de la Orden de Ingreso respectiva.

B) En COMPRANET, el pago se realizará mediante el recibo que emite el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (COMPRANET), en la dirección electrónica (http://www.compranet.gob.mx ).

Es importante aclarar que será requisito indispensable adquirir las bases por medio de este sistema para los licitantes interesados en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica.

En el supuesto de presentación conjunta de proposiciones, los interesados tendrán derecho a participar adquiriendo, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de bases.

La convocante, previo al acto de presentación de proposiciones y apertura, verificará que los licitantes hayan realizado el pago de las bases.

3.- CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN.

Se descalificará a los Licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

a) Que no cuente con el numero de maquinas de hemodiálisis suficiente para las sesiones a las que se oferto.

b) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el costo del servicio solicitado o bien, cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

c) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la Ley, al Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal o normativo vinculado con este procedimiento.

d) Cuando no cotice el 100% del servicio por Delegación o UMAE en la que participe conforme a las condiciones y características solicitadas, en las presentes bases.

e) Cuando no presente uno o más de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de “bajo protesta de decir verdad”, solicitados en las presentes bases u omita la leyenda requerida.

f) Cuando el licitante nacional o extranjero no confirme por telefacsimil u otros medios de transmisión electrónica, dentro de los tres días hábiles siguientes al del acto de presentación y apertura de proposiciones, que la propuesta enviada a través de medios electrónicos corresponde al propio licitante.

4.- IDIOMA O IDIOMAS, ADEMÁS DEL ESPAÑOL, EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS

Deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membreteado de la empresa, solo en idioma español y dirigido al área convocante.

Page 14: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

5.- MONEDA EN LA QUE DEBERÁ COTIZARSE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y EFECTUARSE LOS PAGOS RESPECTIVOS.

El Servicio a cotizarse objeto de esta Licitación, y los pagos a efectuarse, se realizarán en pesos mexicanos.

6.- CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

Los criterios que aplicará el área solicitante y/o técnica para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada por los licitantes conforme al Anexo Número A3 ( A tres) el cual forma parte de las presentes bases y en la visita de verificación a las instalaciones mismas que deben estar en funcionamiento o preparadas para iniciar operaciones observando para ello lo previsto en el artículo 36 y 36bis de la Ley.

La evaluación se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas explícitamente por los licitantes.

No se considerarán las proposiciones, cuando no cotice el 100% de la Delegación o UMAE en la que desee participar del servicio conforme a las condiciones y características solicitadas, en las presentes bases.

No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por la convocante, que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas.

No serán sujetas de evaluación aquellas propuestas que se presenten sin descuento o, con descuentos de 0.00% (cero punto cero por ciento) conforme a lo dispuesto en el artículo 30, fracción V, del Reglamento de la Ley.

En tratándose de los documentos o manifiestos presentados bajo protesta de decir verdad, de conformidad con lo previsto en el artículo 30, penúltimo párrafo del Reglamento de la Ley, se verificará que dichos documentos cumplan con los requisitos solicitados.

6.1.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35, fracción IV de la Ley, se procederá a evaluar técnicamente cuando menos a las dos propuestas cuyo porcentaje de descuento resulte ser el más alto, toda vez que el importe del procedimiento ofertado resultará ser el mas bajo.

No obstante lo anterior, en el caso de que una, o las dos propuestas seleccionadas, sean descalificadas por encontrarse en alguno de los supuestos previstos en el numeral 3 de las presentes bases, se procederá a la evaluación de las subsecuentes propuestas que previamente hayan sido aceptadas.

Page 15: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Las proposiciones que no cumplan con alguno de los requisitos exigidos en las Bases, serán desechadas.

Para efectos de la evaluación, se tomarán en consideración los criterios siguientes:

Se verificará que incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en las presentes bases.

Se verificará documentalmente que el servicio ofertado cumpla con las especificaciones técnicas, requisitos y condiciones solicitados en los numerales 7 y 9.1 de estas bases, así como aquellos que resulten de la junta de aclaraciones

Se evaluará el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos señalados en el Anexo Cédula de Verificación de las Instalaciones en las Unidades de Hemodiálisis Prestadoras del Servicio Subrogado de las presentes bases; para estos efectos los Titulares de las Jefaturas de Prestaciones Médicas de cada Delegación y/o Directores Médicos de las UMAES, se constituirán en el o los domicilios de las instalaciones propuestas por los licitantes, a partir del día siguiente a la recepción hasta antes de la fecha de fallo.

Se evaluará el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos señalados en el Anexo Cédula de Verificación de las Instalaciones en las Unidades de Hemodiálisis Prestadoras del Servicio Subrogado de las presentes bases; para estos efectos los Titulares de las Jefaturas de Prestaciones Médicas de cada Delegación y/o Directores Médicos de las UMAES, se constituirán en el o los domicilios de las instalaciones propuestas por los licitantes.

En general, el cumplimiento de las propuestas conforme a los requisitos establecidos en las bases y la oferta de las mejores condiciones para el Estado.

6.2.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS:

Se verificará que cumplan con los requisitos solicitados en estas bases, analizando los porcentajes de descuento que se propongan sobre los precios máximos de referencia y verificando las operaciones aritméticas de los mismos; en el caso de que las proposiciones económicas presentaren errores de cálculo, el área adquirente procederá a la rectificación conforme a lo establecido en el artículo 45 del Reglamento de la Ley; en tratándose de alguna diferencia entre el importe que resulte como porcentaje de descuento y la cantidad que resulte de aplicar el mismo, sobre el precio máximo de referencia, prevalecerá el importe del porcentaje de descuento.

La evaluación de las proposiciones se realizará por Delegación o UMAE, comparando entre sí, todos los porcentajes de descuento ofertados por los licitantes, sobre los precios máximos de referencia, desglosando en la propuesta, la cantidad para cada una de las Delegaciones y UMAES, con fundamento en el artículo 30, fracción V, del Reglamento de la Ley.

Page 16: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

El porcentaje de descuento, deberá ser expresado en unidades y decimales, sin que éste exceda de dos decimales; ejemplo:

Porcentaje cerrado por unidades: 3.00%, 5.00%, 8.00%, etc. Porcentaje con decimales: 3.50, %, 4.10%, 7.83%, etc.

En caso de ofertar un porcentaje con más de dos decimales, únicamente se tomará en consideración para el cálculo de su oferta hasta los dos decimales, sin redondeo.

Las correcciones se harán constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la Ley. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, se desechará la propuesta afectada por el error.

6.3.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

El contrato será adjudicado al licitante cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de evaluación establecidos, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quién presente la proposición cuyo precio sea el más bajo.

Si derivado de la evaluación económica de las proposiciones, se desprende el empate en cuanto a precios ofertados por dos o más licitantes, se procederá a llevar a cabo el sorteo manual por insaculación a fin de extraer el boleto del licitante ganador, conforme a lo dispuesto en el Artículo 44 del Reglamento.

De conformidad con lo previsto en el segundo párrafo del Artículo 14 de la Ley y 11A de su Reglamento.

No procede el sorteo manual por insaculación, en los siguientes supuestos:

Si alguna de las proposiciones empatadas corresponde a personas físicas con discapacidad; se dará la preferencia a personas con discapacidad.

Si la proposición corresponde a empresas que cuenten con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento, cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; de igual forma se dará preferencia a las empresas que cuenten con personal con discapacidad.

Sí procede el sorteo manual por insaculación:

Page 17: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Si las proposiciones empatadas corresponden a personas con discapacidad o que cuenten con personal con discapacidad, en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses.

7.- INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

7.1.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE HEMODIÁLISIS SUBROGADO A CONTRATAR:

El Instituto a fin de atender las necesidades de sus derechohabientes con insuficiencia renal crónica, requiere de la prestación del servicio de hemodiálisis subrogado, mismo que se señala en el Anexo T1 (T uno), de las presentes bases; por lo que, el licitante ganador deberá cumplir con los aspectos que enseguida se describen,

Deberá apegarse al cumplimiento de la norma NOM-171-SSA1-1998, para la práctica de hemodiálisis. y los Criterios Técnico médicos para el Tratamiento Dialítico de los pacientes con Insuficiencia Renal emitidos por el IMSS.

La Unidad de Hemodiálisis deberá ser independiente y autónoma de la Unidad Médica del

Instituto, por lo que la funcionalidad de sus servicios deberá cumplir con los siguientes puntos:

Se ubicara dentro de la circunscripción de la Delegación o UMAE, en la que participe, conforme al Anexo A5 (A cinco), de las presentes bases y, los pacientes que requieran el servicio serán enviados a la unidad subrogada mas cercana a su hospital de adscripción con nota medica de referencia.

Contará con servicio de traslado en ambulancia en caso de requerirse, para pacientes graves o que presenten complicaciones durante los tratamientos sustitutivos de hemodiálisis, para garantizar su estabilización y el traslado a la Unidad Médica del Instituto que le corresponda. Que puede ser propio o bien tener un convenio o contrato con un externo autorizado.

Contará con las áreas descritas en el punto 7.3.2 de las presentes bases.

El acceso a la sala de tratamientos para garantizar la asepsia, deberá ser restringido.

Deberá contar con central de enfermeras desde la cual se podrá visualizar a los pacientes y monitorear a través de un sistema de cómputo.

Deberá contar con un área de aislamiento equipada destinada a pacientes con enfermedades infecto-contagiosas como: el VIH-SIDA o Hepatitis A, B ó C.

Se deberá considerar como mínimo un espacio de 3 metros cuadrados por estación de hemodiálisis.

Page 18: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Con disposición de gases medicinales para brindar asistencia de reanimación cardiopulmonar.

Con área de lavado, desinfección y esterilización de material de curación y medico-quirúrgico.

Deberá contar con un almacén de ropa limpia, de ropa sucia, de guarda de consumibles, área de intendencia, conservación y mantenimiento. En el caso de utilizar ropa desechable no deberá contar con Almacén de Ropa Sucia.

Con Sistema eficiente de recolección de residuos Biológico–Infecciosos con base a la NOM 087-ECOL-SSA1-2002.

Se equipará de acuerdo a la NOM-197-SSA1-2000

El paciente recibirá tres sesiones semanales con duración de 3:00 a 4:00 hrs. por sesión.

Para proporcionar un servicio con calidad, deberá tener las máquinas necesarias y suficientes para cubrir las sesiones de hemodiálisis establecida en el anexo T1, de acuerdo a las necesidades de cada Delegación o UMAE, asegurando así un servicio eficiente a cada uno de los pacientes. Apegándose al horario establecido en el numeral 7.3.5 de las bases de licitación

7.1.1.- La Unidad de Hemodiálisis subrogada deberá ofrecer los siguientes servicios al paciente:

El primer acceso vascular temporal o definitivo será suministrado por el proveedor e instalado por el Instituto y los subsecuentes temporales o definitivos serán suministrados e instalados por el prestador del servicio, así como la atención de sus complicaciones (las relacionadas a la colocación del acceso vascular y/o al procedimiento de Hemodiálisis) a través de un tercero que cumpla con las normas que establece la Secretaría de Salud.

Los catéteres tipo Mahurkar tendrán una duración máxima en el paciente de 3 meses, en tanto se programa y realiza la colocación del injerto definitivo por parte del proveedor del servicio.

Los catéteres tipo Mahurkar o permanente o injertos vasculares heterólogos, se entregaran al Jefe de Servicio de hemodiálisis para pacientes de nuevo ingreso en una cantidad inicial de 10 catéteres Mahurkar, los catéteres permanentes o injertos vasculares serán proporcionados a petición del medico tratante con la características propias para el paciente en especifico.

El prestador del Servicio Subrogado será responsable de mantener un acceso vascular en condiciones adecuadas en cualquiera de sus modalidades. Y deberá proporcionar instrucción al paciente del procedimiento de cuidados del catéter y el manual o folleto ilustrativo del mismo.

A todo paciente enviado por la Unidad Médica el Instituto realizara previo al envío a la Unidad de Hemodiálisis subrogada, los estudios complementarios de laboratorio y gabinete siguientes:

Page 19: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

A) Biometría hemática completa, pruebas de coagulación completas, química sanguínea glucosa, urea y creatinina, ácido úrico, sodio, potasio, calcio, fósforo TGO, TGP, proteínas totales, albumina panel de hepatitis B y C, VIH así como placa de tórax.

B) Una vez registrado en la Unidad Médica del Instituto, el prestador del Servicio deberá mantener los estudios actualizados para cada paciente conforme a lo establecido en el numeral 7.1.5

C) En hemodiálisis programada es responsabilidad del prestador del Servicio tener a los pacientes con sus estudios completos.

D) En caso de hemodiálisis de urgencia, la Unidad Médica del Instituto estabilizará al derechohabiente y los enviará a la Unidad de Hemodiálisis subrogada, con los estudios de acuerdo con el inciso A, a excepción del panel para virus de Hepatitis B, C y VIH.

7.1.2.- Sistema Gerencial para la Administración de la Unidad de Hemodiálisis:

La unidad debe de tener control sobre los elementos básicos que se requieren para su integración y funcionamiento, en un ambiente de innovación con sistemas de calidad y un enfoque centrado completamente a la satisfacción de la población usuaria.

Por lo que el licitante deberá entregar un documento en el cual explique a detalle a manera de modelos: el sistema correspondiente a la parte médico arquitectónica, médico administrativa, equipamiento y el sistema informático medico administrativo que ofrezca la vinculación con el sistema HL7 del IMSS. Lo anterior con la finalidad de garantizar la atención a los pacientes.

Para dar cumplimiento a lo indicado en el punto 7.1.2, el licitante dentro de su propuesta técnica deberá incluir:

El organigrama de la empresa, indicando el nombre del director, el responsable del servicio de hemodiálisis, numero de personas y cargo.

Los recursos disponibles (área, maquinas, equipos, etc.).

Personal de mantenimiento y apoyo administrativo.

Proveedor con servicio de  hemodiálisis subrogado, para el envío de los mensajes HL7, deberá ser a través de Internet público. La conectividad con la  RPV (Red Privada Virtual) Institucional será la que determine la Coordinación de Tecnología para los Servicios Médicos y las especificaciones de seguridad Informática establecidas por la División de Soporte Técnico y Seguridad Informática. El Instituto le proporcionará la cuenta de usuario y demás requisitos necesarios para realizar el enlace. Proveedor deberá comunicase con la División de Sistemas Auxiliares de Diagnostico y Tratamiento para realizar las pruebas de comunicación necesarias. Proveedor deberá cumplir con lo que se especifica en la norma 5000-001-003, tomando en cuenta que los apéndices A y C se excluyen. El objetivo de la norma es garantizar la integración total de los expedientes clínicos electrónicos de los derechohabientes del IMSS que se refieran al servicio de hemodiálisis. De ahí la importancia de enviar la información completa y correcta

Page 20: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

de todas las sesiones de hemodiálisis practicadas a derechohabientes del IMSS, independientemente de que estas se realicen en servicios subrogados.

7.1.3.-Criterios técnico-médicos para la aplicación del tratamiento hemodialítico:

El KT/V utilizado será de 1.2 a 1.4.

Flujo sanguíneo de 30 a 500 ml/min o mayor

Flujo de dializado de 300 a 800 ml/min.

Utilizar bicarbonato en polvo o líquido grado hemodiálisis

Concentrado acido con o sin potasio.

7.1.4.-En cada procedimiento de hemodiálisis, en las etapas pre, trans y post hemodiálisis, se deberá determinar y registrar:

Peso, tensión arterial, frecuencias cardiaca y respiratoria, temperatura volumen de sangre procesada, flujo sanguíneo, ultrafiltración.

Exploración física con especial énfasis en el acceso vascular. Eventos relevantes y complicaciones.

7.1.5.- Posteriormente la unidad subrogada deberá realizar las siguientes pruebas:

Mensual: KT/V, Urr, Bh completa, glucosa, urea creatinina, acido úrico, sodio, potasio, cloro.

Trimestral: calcio, fósforo, TGO, TGP, proteínas totales, albúmina, colesterol y triglicéridos. Panel viral hepatitis B y C, HIV (sero-negativos), Transferrína, índice de catabolismo proteico

Semestral Determinación de PTH (parathormona).

7.1.6.- La hemodiálisis se deberá realizar en forma individualizada, cumpliendo con los siguientes parámetros:

A) Clínicos: sin datos de uremia, control óptimo de la presión arterial, sin datos de retención hídrica y con peso seco en forma individual.

B) Bioquímicos: hematocrito mínimo de 33 mm.

- Transferrina de 257 mg.- Albúmina igual o mayor a 3.5 g/dl- Kt/v monocompartamental de 1.2 a 1.4.- URR igual o superior al 65%- Índice de catabolismo protéico (pcr) de 0.8 a 1.4 gr/kg/día.

C) Nutricionales: vigilancia del estado nutricional de los pacientes individualizando cada caso e

Page 21: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

informando al medico tratante institucional las observaciones y sugerencias como son

Ejem:

- 35 a 42 calorías/kg/día

- 1.2 a 1.5 gr/kg/día de proteínas, el 60% deberá ser de alto valor biológico

7.1.7.- Criterios especiales a seguir:

El prestador del servicio verificara en el carnet que los pacientes seronegativos hayan recibido por parte del Instituto la vacunación contra hepatitis B con doble dosis al ingresar al programa de hemodiálisis subrogada, en caso de no tenerla dará aviso al Instituto para completar su esquema.

- En caso necesario de transfusión de elementos sanguíneos, el paciente deberá ser enviado a la unidad del IMSS correspondiente.

- Considerar como paciente de alto riesgo de encontrarse contaminado con hepatitis B y/o C o VIH a aquellos que hayan sido transfundidos o hemodializados en otra unidad, hasta comprobar lo contrario.

- Los pacientes con hepatitis B, C y VIH con prueba confirmatoria positivos, deben dializarse en riñón artificial exclusivo para este tipo de pacientes y en área aislada, siguiéndose las técnicas internacionales establecidas.

- Los pacientes con hepatitis B y C y VIH-SIDA deben dializarse utilizando en ellos material y equipo exclusivo. En estos pacientes no debe reutilizarse el dializador. Se deberá seguir el Procedimiento de técnica de aislamiento aplicando la NOM 010-SSA-1993 para la prevención y el control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana.

- El material desechable deberá ser exclusivo para cada paciente y será utilizado en una sola ocasión, es decir no será reusable ni reutilisable. Por lo que el filtro para hemodiálisis o dializadores están en este grupo.

- La disposición del material de desecho e insumos que haya estado en contacto con sangre, deberá manejarse de acuerdo a la NOM 087-ECOL-1995, que establece los requisitos de separación, envasado, recolección, almacenamiento, trasporte tratamiento y disposición final de residuos peligrosos biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten atención medica.

Aseo exhaustivo del área cada 8 días.

Se deberá descontaminar la máquina de hemodiálisis de acuerdo al punto 5.5.20 de la NOM 171-SSA1-1998 para la práctica de hemodiálisis.

En pacientes en donde se detecte la presencia de Hepatitis y/o VIH se dará aviso al Comité de Infecciones del Hospital de referencia correspondiente. Cuando se detecte Hepatitis se deberá observar lo siguiente: Control y vigilancia de la hepatitis con pruebas específicas e interconsulta a gastroenterología.

Page 22: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Atención conjunta con gastroenterología y de acuerdo con el estudio, valorar la necesidad de biopsia hepática. De ser positivo, tendrá que ser llevadas a cabo en el hospital de referencia.

7.2.- Responsabilidades del Instituto:

a) El Instituto a través del responsable del servicio, enviará con la solicitud de subrogación debidamente acreditada por director de la unidad y/o subdirector medico y jefe de servicio, el resumen medico, con vigencia actualizada y los resultados referenciados de los estudios complementarios de laboratorio y gabinete siguientes: Biometría hemática completa, pruebas de coagulación completas, química sanguínea glucosa, urea y creatinina, ácido úrico, sodio, potasio, calcio, fósforo TGO, TGP, proteínas totales, albúmina, panel de hepatitis B y C, VIH. Placa de torax.

b) La Unidad Médica, será responsable de extender las recetas de medicamentos, incapacidades, solicitudes de ínter consulta, de laboratorio y gabinete en caso necesario.

c) La Unidad Médica, ratificará la continuidad del servicio cada mes (1) con vigencia actualizada, en caso de conclusión de la misma, se le comunicara al prestador del servicio vía electrónica.

d) Dará continuidad a la atención de complicaciones propias de la hemodiálisis y que hayan requerido traslado a unidad hospitalaria.

e) A través de personal autorizado y debidamente acreditado por el Instituto realizara visitas de supervisión a la Unidad de Hemodiálisis.

f) Proporcionar carnet de control de sesiones de hemodiálisis el cual tiene como propósito de registrar la asistencia de los pacientes, la realización de sesiones de hemodiálisis efectivamente llevadas a cabo. Se especificará nombre del paciente, edad, género, tipo de acceso vascular, duración en horas de la sesión, incidentes y/o accidentes, con firma del paciente o familiar responsable y del médico de la unidad de hemodiálisis.

7.2.1.- Responsabilidades del Prestador del Servicio Subrogado: A) Deberá dar cumplimiento a todas y cada una de las obligaciones establecidas en el contrato.

B) El medico de la unidad externa es el responsable de atender de manera continua el procedimiento de hemodiálisis para todos los pacientes y de manera adecuada las emergencias propias del procedimiento, utilizando todos los recursos humanos, materiales y equipo que se requieran, hasta conseguir la completa estabilización del paciente y sin costo adicional para el instituto.

C) Deberá notificar a la Unidad Médica correspondiente vía telefónica y por escrito al director o subdirector médico, con atención al médico nefrólogo tratante, donde conste un resumen del caso, el detalle de la complicación, la atención que se brindo y resultados obtenidos, con objeto de dar continuidad al tratamiento, la llamada telefónica permitirá el traslado inmediato del paciente estabilizado en ambulancia de la unidad subrogada al hospital correspondiente.

Page 23: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

D) Deberá enviar, resumen mensual, con nota de evolución, eventos relevantes, resultados de laboratorio y observaciones de cada uno de los pacientes al director de la unidad hospitalaria institucional correspondiente con atención al medico responsable del programa.

E) El medico responsable de la unidad subrogada podrá sugerir a través de nota medica cambios en la prescripción de medicamentos, absteniéndose de dar la indicación directa al paciente o familiar y será el nefrólogo de la institución quien valore y modifique la prescripción.

F) Dará las facilidades necesarias para que el personal autorizado y debidamente acreditado por el Instituto pueda hacer visitas de supervisión.

7.3.- Características de la Unidad de Hemodiálisis en donde se subrogará el Servicio:

7.3.1 Personal.-

Deberá ajustarse a lo descrito en la NOM-171-SSA1-1998 para la práctica de hemodiálisis, el responsable de la unidad de hemodiálisis deberá ser médico nefrólogo, con certificación vigente por el Consejo Mexicano de Nefrología, con currículum donde conste experiencia laboral y académica y experiencia comprobable en hemodiálisis, cuya localización sea factible las 24 horas del día, los 365 días del año, quien deberá cumplir con los requisitos establecidos en la NOM-171-SSA1-1998.

Contar con enfermeras generales, avaladas según la norma oficial mexicana NOM171-SSA1-1998

El personal deberá estar capacitado sobre el manejo de sangre, material y equipos contaminados con virus de Hepatitis y VIH.

Presentar los roles de personal en formato libre y firmado autógrafamente por el representante legal.

Vacunarse contra Hepatitis B, serología para hepatitis B, C y VIH, con periodicidad anual.

7.3.2- Área Física (condiciones que debe reunir el Área donde se preste el servicio)

Con base en la norma oficial mexicana NOM171-SSA1-1998 para la practica de hemodiálisis en su numeral 6.1, 6.4 con sus derivados y 6.5 lo contenido en el punto 7.8.5 del documento normativo “Criterios técnico médicos para el tratamiento dialítico de los pacientes con insuficiencia renal”, el procedimiento de hemodiálisis sólo se llevará a cabo en instalaciones que cuenten con licencia sanitaria vigente expedida por las autoridades competentes y con las características siguientes:

A) El área mínima para una máquina y sillón clínico será de 3-4 m2.

Page 24: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

B) Paredes de material lavable C) Tomas de oxígenoD) Área de ambulanciaE) ConsultorioF) Área de recepciónG) Central de enfermerasH) AlmacénI) Área de prelavado y de tratamiento de aguaJ) Baños para pacientes y para personalK) Cuarto sépticoL) Área administrativaM) Sala de procedimientos

La unidad de hemodiálisis deberá contar con área física adecuada en cuanto a limpieza, espacio físico, iluminación, temperatura ambiental, sala de espera para familiares, y garantizar el cumplimiento de lo establecido en la norma oficial mexicana 171-SSA1-1998 para la práctica de hemodiálisis.

Además deberá contar con las máquinas necesarias y suficientes para cubrir las sesiones de hemodiálisis establecida en el Anexo TI, y no se aceptaran maquinas de Hemodiálisis ni bienes de consumo correspondientes a saldos o remanentes que ostenten las leyendas “only export” ni “ only investigation” descontinuados ó no se autorice su uso en el país de origen ó marcas que ya no cuenten con refacciones ó consumibles y tengan alguna restricción para su uso en el país de origen o internacionalmente y tampoco se encuentra bajo alertas por la U.S. F.D.A. (Clase1) u otros organismos de reconocido prestigio internacional durante los últimos tres años (2006, 2007 y 2008).

Con espacio suficiente en el transito de pacientes, personal, sillas de ruedas, camillas, así mismo deberán contar con sillones clínicos especializados

7.3.3.- Requisitos del agua a utilizar en hemodiálisis:

Deberá apegarse a lo descrito en el punto 6.4.9 y el apéndice “a” de la NOM-171-SSA1-1998 “ para la practica de hemodiálisis".

Contar con sistema de tratamiento de agua con ósmosis inversa y filtros para suavizarla, que garanticen estándares internacionales de calidad.

Máquina de tratamiento de agua general.-El agua tratada para hemodiálisis no debe exceder una cuenta de colonias de 200/ml.; la presión, flujo y temperatura deberán ser adecuadas y específicas para cada sistema de hemodiálisis.

La concentración de sustancias químicas deberá encontrarse en igual nivel que los estándares recomendados por la AAMI.

La unidad de hemodiálisis, deberá contar con una evaluación físico química en forma semestral y bacteriológico mensual.

Page 25: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

La unidad de hemodiálisis deberá contar con un programa de desechos tóxico- biológicos según la norma oficial mexicana NOM-087-ECOL-1995.

7.3.4.- Características del Equipo

El paciente recibirá tres sesiones semanales con duración de 3:00 a 4:00 hrs. por sesión con las características siguientes:

A) Deberá ajustarse a lo descrito en los puntos 6.4.10, hasta el punto 6.4.10.3 de la NOM-171-SSA1-1998 “ para la practica de hemodiálisis.

B) Dializador de fibra hueca de membrana sintética, biocompatibles. D) Las máquinas de hemodiálisis deberán llevar a cabo ultrafiltración volumétrica, con manejo de

bicarbonato de sodio como buffer.E) La unidad de hemodiálisis deberá contar con máquinas exclusivas y en área aislada para pacientes

con seropositividad a hepatitis B , C y VIH.

NOTA: Las maquinas de Hemodiálisis, deben estar instaladas y funcionando al momento de la visita de verificación a las instalaciones.

7.3.5.- Tiempo y lugar para prestar el servicio:

El procedimiento de hemodiálisis se llevará a cabo únicamente en las instalaciones del prestador del servicio adjudicado, indicadas en el anexo T5 (T cinco) de las presentes bases.

El horario de servicio será de las 7 horas a 21 horas máximo, de lunes a sábado; incluso días festivos, los horarios diferentes deberán ser acordados con el Director de la unidad de referencia correspondiente.

Por ningún motivo podrá “el prestador del servicio” otorgar éste a través de terceros o en instalaciones distintas a las propuestas y estipuladas en estas bases.

7.4.- VIGENCIA DEL CONTRATO.

El contrato cubrirá las necesidades del 01 de julio al 31 de diciembre de 2009, mismo que contendrá una demanda mínima de procedimientos hemodialíticos como compromiso de contratación por parte de la Delegación o UMAE y una demanda máxima como posible contratación.

7.5.- LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS:

Los Licitantes deberán acompañar a su propuesta técnica los documentos siguientes:

Copia simple legible del Registro Sanitario (anexos y modificaciones), de los equipos y consumibles propuestos para la prestación del servicio motivo de esta licitación, otorgado por la SSA. En el supuesto de no requerir dichos registros deberá presentar escrito de la SSA donde así lo indique

Page 26: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Copia simple legible de la licencia sanitaria y el Aviso de funcionamiento, expedida por la SSA* de la Unidad de Hemodiálisis externa con el croquis arquitectónico acotado al área de Hemodiálisis para la prestación del servicio motivo de esta licitación.

Copia simple legible del aviso de responsable sanitario*.

Escrito por parte del licitante, mediante el cual se indique que los insumos propuestos son compatibles con los equipos y no cuentan con alertas médicas por la U.S. F.D.A. u otros organismos de reconocido prestigio internacional, durante los últimos tres años (2006, 2007 y 2008)

Copia simple de los Certificados de Calidad vigentes en su idioma original, de los equipos, accesorios y consumibles que se utilizarán para la prestación del Servicio, los cuales deberán ser acompañados de traducción simple al español de sus portadas, expedidos por los organismos de control y/o autoridades sanitarias del país de origen, por ejemplo:

FDA

CE

Escrito por el que manifieste de que cumplirá en la prestación del servicio con las especificaciones del Instituto.

7.6.-NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES:

Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones asentadas en estas Bases o las proposiciones presentadas por los Licitantes.

8.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

8.1.- PLAZO Y LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

El Proveedor deberá contar con los equipos médicos, y consumibles que se requieren para llevar a cabo los procedimientos (sesiones de Hemodiálisis), para cubrir las necesidades de las Unidades Hospitalarias que correspondan a la Delegación o UMAE que se le adjudique. Por lo que una vez que se conozca al proveedor ganador deberá coordinar acciones con las unidades médicas asignadas para prestar el servicio en tiempo y forma.

Proveedor durante la vigencia del contrato que se derive de esta licitación, deberá considerar la inclusión de mejoras tecnológicas en los equipos y que éstas sean acordes con los servicios contratados, obligándose a sustituir los equipos, y/o insumos señalados, debiendo notificarlo al Instituto y a la Jefatura de Prestaciones Médicas de la Delegación o UMAE correspondiente para su análisis y en su caso autorización; posterior a esto, deberá entregar el registro sanitario del equipo, y/o insumos propuestos al Instituto, para su evaluación y de resultar satisfactoria, Proveedor se obliga a realizar el cambio de equipos y/o insumos a utilizar en la prestación del servicio.

Page 27: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Para cubrir la demanda existente y futura tomando en cuenta que el crecimiento anual en la población del Instituto que requiere de hemodiálisis es del 10 %, Proveedor deberá garantizar el 100% en el cumplimiento de la prestación del servicio de hemodiálisis, con las condiciones establecidas en estas bases y de acuerdo con la NOM-171-SSA1-1998, y a la Norma Institucional Criterios Técnico Médicos para el Tratamiento Dialítico de los Pacientes con Insuficiencia Renal, a partir de la vigencia del contrato.

El servicio de hemodiálisis deberá ser prestado dentro del plazo establecido y de acuerdo a las necesidades de las Unidades Médicas contenidas en el Anexo A 6 (A seis), el cual forma parte de las presentes Bases.

Proveedor entregará al Jefe de Prestaciones Médicas o Director Médico de la UMAE, el original del Reporte Analítico o Informe de Pruebas Físico, Químicas y Microbiológicas antes del arranque del funcionamiento de los equipos de hemodiálisis y planta de tratamiento de agua.

Para garantizar la calidad del servicio, Proveedor se obliga a entregar al Instituto el certificado de análisis microbiológico de las muestras de agua para corroborar que ésta cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-171-SSA1-1998, en un plazo máximo de 10 días hábiles antes del inicio de operaciones y un reporte de análisis mensual de la planta de tratamiento de agua y de su circuito de alimentación de agua tratada, que hayan sido elaborados en un laboratorio tercero autorizado o certificado por EMA.

Proveedor se obliga a entregar al Instituto el reporte de análisis físico químico de las muestras de agua para corroborar que ésta cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-171-SSA1-1998, en un plazo máximo de 10 (diez) días antes al inicio de operaciones, y un certificado cada seis meses, que hayan sido elaborados en un laboratorio tercero autorizado o certificado por EMA.

A fin de garantizar la calidad del servicio y del agua para uso en hemodiálisis, Proveedor se obliga a entregar al Jefe de Servicio el documento original del Reporte Analítico o Informe de Pruebas Físico Químicas y Microbiológicas que hayan sido realizadas en un laboratorio tercero autorizado y acreditado por la EMA, de acuerdo con los estándares de la Norma Oficial Mexicana NOM-171-SSA1-1998.

De la siguiente forma:

Para el Físico Químico se tomará una muestra del agua tratada de la ósmosis, cada 6 meses.

Para las Microbiológicas se tomarán 3 muestras obtenidas de la planta de tratamiento de agua en los siguientes sitios: una de la ósmosis, una del reservorio y una de la máquina de hemodiálisis que esté ubicada al final de la red de suministro de agua tratada, en caso de que la unidad de hemodiálisis no cuente con reservorio se tomará de la válvula de retorno ó de una máquina de hemodiálisis ubicada en un plano intermedio de la red de suministro.

La periodicidad de las pruebas para la planta de tratamiento de agua y del sistema de de agua tratada será:

Page 28: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Pruebas Físico Químicas y Microbiológicas deberán ser efectuadas y entregar los resultados previo al inicio de la prestación de los servicios: en caso de que el resultado no cumpla con los estándares requeridos se realizarán otras pruebas posteriormente de haber resuelto el o los problemas de los equipos para lo que deberá entregar el Reporte Analítico o Informe de Pruebas en un plazo no mayor a ocho días, en tanto los resultados no sean satisfactorios no podrá iniciar operaciones la unidad de hemodiálisis. Para el análisis microbiológico este se realizará en forma mensual y deberá de entregar el certificado analítico o de pruebas dentro de los 10 días siguientes.

En forma programada para controles subsecuentes Proveedor en coordinación con el Director del hospital de referencia elaborarán la programación para efectuar las pruebas, conforme a lo establecido en estas bases de la siguiente manera: el Análisis Físico Químico se debe realizar cada seis meses y deberá entregar el Reporte Analítico o Informe de Pruebas en un plazo no mayor a veinte días. Para el análisis Microbiológico este se realizará en forma mensual y deberá entregar el Reporte Analítico o Informe de Pruebas dentro de los siguientes diez días conforme a los anexos T4 (T cuatro) y T3 (T tres)de las presentes bases.

Proveedor deberá entregar el Reporte Analítico o Informe de Pruebas Físico Químicas y Microbiológicas con la periodicidad establecida en estas bases y de acuerdo a la programación que elaborarán en coordinación el Jefe de Servicio y Proveedor.

8.2.-CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

Es responsabilidad del Proveedor dentro del marco de los términos del contrato proporcionar al 100% el servicio subrogado de hemodiálisis por lo que el Instituto no aceptará la omisión, suspensión o cancelación de ningún tratamiento programado.

Durante la prestación del servicio, éste estará sujeto a una verificación visual, analítica y documental por parte del Instituto, con objeto de verificar que se cumpla con las condiciones requeridas en la presente licitación y se procederá a la aplicación de las penas convencionales correspondientes. ( Anexo Cédula de Verificación de las Instalaciones en las Unidades de Hemodiálisis Prestadoras del Servicio Subrogado y Anexo T 3.1)

Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de la prestación del servicio establecidas en las presentes bases, el Instituto no dará por aceptado el servicio.

Proveedor se compromete cumplir con las sesiones de hemodiálisis completas, independientemente de los insumos utilizados. Lo anterior en caso de falla técnica de las máquinas de hemodiálisis, como deficiencia en la calidad del insumo.8.2.3 El servicio deberá ser prestado dentro de los plazos establecidos en la programación mensual

que le entregue cada una de las Unidades Hospitalarias.

Proveedor deberá coadyuvar en la elaboración del control administrativo de su desempeño mensual, en relación al registro diario del tipo y número de procedimientos realizados, y estar a disposición institucional. Lo anterior es independiente de los trámites reglamentados para el pago del servicio. Anexo A 10 (A diez).

Page 29: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

9.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.

Las personas que deseen participar en la Licitación, deberán cumplir con lo establecido en las presentes Bases, y en los Artículos 34 de la Ley, 31, 36 y 38 de su Reglamento.

Las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la SFP, en los términos de la fracción XXIV, artículo 31 de la Ley, no podrán participar en la presente licitación.

Las personas físicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos contenidos en el artículo 50 de la Ley, no podrán participar en la presente licitación.

Las personas físicas con discapacidad, o las personas morales que cuenten con personal con discapacidad deberán apegarse a lo previsto en el segundo párrafo del Artículo14 de la Ley.

Las cartas protestadas que presenten los Licitantes, deberán ser firmadas autógrafamente por la persona facultada para ello. Adicionalmente, las proposiciones que presenten los Licitantes deberán ser firmadas autógrafamente en la última hoja del documento que las contenga, no siendo motivo de descalificación el que el resto de las hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rúbrica.

Recibidas las proposiciones, en la fecha, hora y lugar establecidos, obligará al licitante al sostenimiento de las mismas hasta la formalización del (los) contrato (s) que, en su caso, se adjudique (n) con motivo del presente procedimiento, por lo que no podrán ser retiradas por desistimiento de oferta, ni por cualquier otro medio o solicitud.

Los licitantes que deseen participar solo podrán presentar una proposición por licitación, asimismo deberán entregar junto con el sobre cerrado, copia del recibo de pago de las presentes bases, ya que en caso contrario no se admitirá su participación y se desechará su propuesta.

Las personas que no se encuentren en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 31, fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley, podrán agruparse para presentar proposición conjunta.

Los licitantes para efectos de su participación deberán observar lo estipulado en los siguientes numerales:

9.1.- PROPUESTA TÉCNICA:

La propuesta técnica deberá contener la siguiente documentación:

A) Descripción amplia y detallada del servicio ofertado, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Numeral 7 (siete) el cual forma parte de estas bases.

B) En su caso deberá presentar debidamente referenciados en idioma español o traducción simple al español, los folletos, y en extenso los catálogos en formato PDF, instructivos,

Page 30: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

manuales de operación que contengan la descripción gráfica y técnica de los equipos de hemodiálisis, así como de los consumibles (filtros dializadores, líneas arteriovenosas, y cánula para punción de fístula, ácidos y bicarbonatos catéteres e injertos vasculares) a efecto de corroborar sus especificaciones, características y calidad, por lo que para efectos de evaluación se deberán referenciar con las ofertas técnicas

C) Copia del recibo expedido por el área de Tesorería de cada Delegación o UMAE, o por el sistema COMPRANET, por concepto de adquisición de estas bases, debidamente sellado por el banco. En cuanto a los licitantes que participen en la licitación pública a través de medios remotos de comunicación electrónica, e área adquirente verificará previo al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, a través del sistema COMPRANET, que se haya realizado el pago correspondiente.

D) Escrito por el que manifiesta que conoce la Ley, su Reglamento, las presentes bases, sus anexos y, en su caso, las modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones, en términos del Anexo A 8 (A ocho) el cual forma parte de las presentes bases.

E) Escrito por el que manifiesta no encontrarse en los supuestos del artículo 50 de la Ley, en términos del Anexo A 8 (A ocho) el cual forma parte de las presentes bases.

F) Escrito de declaración de integridad, a través del cual manifiesta, que se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas con relación a los demás participantes, en términos del Anexo A 8 (A ocho) el cual forma parte de las presentes bases.

G) Escrito bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en la presente licitación, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley, o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, tal como lo establece la fracción XXIV, del Artículo 31 de la Ley, conforme al Anexo A 8 (A ocho), de las presentes bases.

H) Convenio en términos de la legislación aplicable, conforme al Anexo A 5 (A cinco) el cual forma parte de las presentes bases, en caso de que dos o más licitantes deseen presentar en forma conjunta sus proposiciones, conforme lo establece el artículo 31 del RLAASSP.

I) Escrito por el que manifiesta que en caso de resultar adjudicado, liberará al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional., conforme al Anexo A 12 (A doce), de las presentes bases.

J) Carta por la que manifiesta no encontrarse sancionado como empresa o producto, por la Secretaría de Salud, conforme al Anexo A 8 (A ocho) de las presentes bases.

K) Escrito del licitante en el que manifieste ser persona física y, que cubre las condiciones previstas en el Artículo 14 de la Ley. Anexo A 13 (A trece).

Page 31: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

En su caso, aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto, correspondiente al cinco por ciento cuando menos de la totalidad de la planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses, conforme a lo previsto en el Artículo 14 de la Ley.

L) Los proveedores extranjeros deberán comprobar mediante documentación oficial: pasaporte, acta constitutiva o documentación equivalente, que son nacionales de algún país con los que los Estados Unidos Mexicanos tienen suscrito un tratado de libre comercio que contiene un título o capítulo de compras del sector público, lo cual deberán manifestar bajo protesta de decir verdad en escrito libre.

M) Copia de los documentos contenidos en el numeral 7.5 de las presentes bases.

N) Escrito en el que manifieste que se compromete a instalar el sistema informático HL7 versión 3 y enviar la información de las sesiones y pacientes al expediente clínico electrónico del IMSS.

9.2.- PROPUESTA ECONÓMICA:

La propuesta económica, deberá contener la cotización del servicio ofertado, indicando el precio máximo de referencia, porcentaje de descuento ofertado, precio unitario una vez aplicado el descuento ofertado, y el importe total, desglosando el IVA, conforme al Anexo Número A8 (A ocho) el cual forma parte de las presentes bases.

Los licitantes deberán cotizar el servicio a precios fijos durante la vigencia del contrato para la Delegación o UMAE en la que participe.

Las cotizaciones deberán elaborarse a 2 (dos) decimales.

Para la mejor conducción del proceso los licitantes, de preferencia, deberán proteger con cinta adhesiva la información que proporcionen en sus cotizaciones, relativa a precios, descuentos, impuestos, subtotales, totales, etc. La omisión de este requisito no será causa de descalificación.

9.3.- DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

La documentación complementaria que deberá presentar el licitante ya sea, según su elección, dentro o fuera del sobre que contenga las proposiciones técnica y económica, es la siguiente:

A. Copia de identificación vigente de quien suscriba las proposiciones, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, licencia de conducir, credencial para votar con fotografía o cedula profesional).

B. Anexo Número A3 (A tres) el cual forma parte de las presentes bases, en el que se enumeran los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva, la no presentación de este documento, no será motivo de descalificación.

Page 32: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

C. Carta poder simple otorgada por la persona que suscriba las proposiciones, de acuerdo al Anexo Número A2 (A dos) el cual forma parte de estas bases, así como copia y original para cotejo, de identificación vigente de quien entregue las proposiciones, en caso de que se nombre a un representante para presentar las proposiciones respectivas. La no presentación de esta documentación no será motivo de descalificación, sin embargo, la persona que omita este requisito, solo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.

10.- CONDICIONES DE PAGO:

El Instituto realizará el pago por sesiones efectivamente realizadas en el mes inmediato anterior y de acuerdo al Reporte Mensual que se menciona en el Anexo Número A9 (A nueve) de estas bases. Los pagos se efectuarán en Pesos Mexicanos, dentro de los 30 (treinta) días naturales posteriores a la entrega por parte del Proveedor ante las áreas de contabilidad correspondientes, de los siguientes documentos.

a. Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, el reporte mensual de los procedimientos realizados, número de fianza y denominación social de la afianzadora, misma que deberá ser entregado en el Departamento de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones de cada Delegación o UMAE de que se trate.

b). En caso de que Proveedor presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 62 del Reglamento.

c). Proveedor podrá optar porque el Instituto efectúe el pago de los bienes suministrados, a través del esquema electrónico intrabancario que el IMSS tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar en el Departamento de Tesorería de cada Delegación o UMAE de que se trate, petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clave bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS.

En caso de que Proveedor solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contrarecibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN.

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) Proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

Asimismo, el Instituto aceptará del Proveedor, que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, aplicarlas contra los adeudos que en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

Page 33: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Los proveedores que presten servicios al Instituto, y que celebren contratos de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo al Instituto, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma los que celebren contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., institución de Banca de Desarrollo.

El pago de la prestación del servicio, quedará condicionado proporcionalmente al pago que Proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.

10.1.- IMPUESTOS Y DERECHOS:

Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la prestación del servicio objeto de la presente licitación, serán pagados por Proveedor conforme a la legislación aplicable en la materia.

El Instituto sólo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia.

11. CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO:

1. Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

2. Cuando Proveedor incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.

3. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el contrato y sus anexos.

4. Cuando se compruebe que Proveedor se encuentre prestando el servicio con alcances o características distintas a las pactadas en esta licitación.

5. Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refieren las presentes bases, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización del Instituto.

6. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio del Proveedor.

7. En caso de que durante la vigencia del contrato se reciba comunicado por parte de la Secretaría de Salud, en el sentido de que Proveedor ha sido sancionado o se le ha revocado el Registro Sanitario.

Page 34: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

8. El no contar con el total de maquinas necesarias y suficientes para cubrir las sesiones de hemodiálisis establecida en el anexo T1, de acuerdo a las necesidades de cada Delegación o UMAE, asegurando así un servicio eficiente a cada uno de los pacientes

9. Cuando el proveedor no realice, difiera, omita, suspenda o cancele los procedimientos de hemodiálisis solicitados para cualquier paciente.

11.1 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO:

El Instituto podrá rescindir administrativamente, en cualquier momento, el (los) contrato(s) que, en su caso, sea(n) adjudicado(s) con motivo de la presente licitación, cuando el proveedor incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el Artículo 54 de la Ley, en el supuesto de que el contrato se rescinda, no procederá el cobro de penas convencionales por atraso, ni la contabilización de la mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

El Instituto podrá a su juicio suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.

Concluido el procedimiento de rescisión correspondiente, el Instituto procederá conforme a lo previsto en el Artículo 66-A del Reglamento de la Ley.

12.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES.

El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto máximo del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto, conforme al Anexo Número A10 (A diez) el cual forma parte de estas bases.

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato, únicamente podrá ser liberada mediante autorización que sea emitida por escrito, por parte del Instituto.

La garantía deberá presentarse dentro del término establecido en el artículo 48 de la Ley.

13- CONTRATOS:

Con fundamento en el artículo 31, fracción XXVI y 47 de la Ley, el modelo del contrato que será empleado para formalizar los derechos y obligaciones que se deriven de la presente licitación, se hace del conocimiento de los licitantes en el Anexo A6 (A seis), en el entendido de que su contenido será adecuado, en lo conducente, con motivo de lo determinado en la(s) junta(s) de aclaraciones y lo ofertado en las proposiciones del licitante al que, en su caso, le sea adjudicado dicho instrumento jurídico.

Page 35: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

En caso de discrepancia, en el contenido del contrato en relación con el de las bases de licitación, prevalecerá lo estipulado en el cuerpo general de las bases, así como el resultado de las juntas de aclaraciones.

14.- PENAS CONVENCIONALES.

Cuando transcurrido las 24 horas posteriores a la sesión del paciente, el Proveedor incurra en el supuesto del inciso a) de este numeral, se aplicará el 2.5% diario sobre el valor de lo incumplido, calculado sobre el valor que represente el número de procedimientos programados y no realizados por Proveedor, durante el o los días de atraso en la prestación del servicio, en la o las Unidades Hospitalarias en las que se incumpla, de acuerdo a lo siguiente:

Cuando no se haya registrado en la base de datos del expediente clínico electrónico la información de la prueba realizada, conforme a la Norma Institucional 5000-001-002 misma que puede ser consultada en la siguiente liga electrónica:http://www.imss.gob.mx/IMSS/IMSS_SITIOS/Obligaciones+de+Transparencia/5000-1+DIDT.htm, conforme al numeral 7.1 X, de las presentes bases.

Por ningún concepto la aplicación de penas convencionales podrá exceder el porcentaje de la garantía de cumplimiento del contrato.

Para tal efecto, el valor de lo incumplido, será igual al valor que represente el costo de los procedimientos no realizados u obtenidos, según sea el caso.

15.- TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

El licitante podrá presentar sus propuestas técnica y económica, así como la documentación complementaria, conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto del año 2000.

En este caso los licitantes deberán previamente haber certificado sus medios de identificación electrónica en la SFP.

Asimismo, los licitantes deberán elaborar sus propuestas en cualquiera de los siguientes formatos:

a. WORD 2000 (versión 8 o superior), en su caso, compactadas en formato Zip. b. EXCEL (versión 8). c. PDF (versión 4). d. HTML. e. En su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF, según se requiera.

Page 36: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Los licitantes, preferentemente, identificarán por el nombre del archivo, las partes de las propuestas que deberán imprimirse en el acto de apertura.

16.- ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 32D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, el (los) licitante (s) ganador (es) cuyo monto del contrato adjudicado sea superior a $110,000.00, sin incluir el IVA, deberá (n) presentar escrito en formato libre conforme al de las presentes bases, con el que manifieste bajo protesta de decir verdad la situación fiscal en la que se encuentra, tomando en consideración los supuestos siguientes:

a) Que ha cumplido con sus obligaciones en materia de inscripción y avisos al RFC, a que se refieren el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento.

b) Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la declaración anual del ISR por el último ejercicio fiscal que se encuentre obligado.

c) Que no tiene créditos fiscales determinados firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, Impuestos Generales de Importación y de Exportación (Impuestos al Comercio Exterior), y todos los accesorios como recargos, sanciones, gastos de ejecución y la indemnización por cheque devuelto, que deriven de los anteriores. Así como créditos fiscales determinados firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias.

d) En el caso de que existan créditos fiscales determinados firmes manifestará que se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla 2.1.17.

e) Tratándose de contribuyentes que hubieren solicitado autorización para pagar a plazos o hubieren interpuesto algún medio de defensa, contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del Código Fiscal de la Federación.

f) En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66A, fracción IV del Código Fiscal de la Federación.”

Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a

Page 37: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

presentar, total o parcialmente, las declaraciones a que se refiere el inciso a) del presente numeral, así como los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar las declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones en el escrito a que se refiere el primer párrafo de este numeral de las bases

17.- INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS

De conformidad con lo dispuesto en artículo 65 de la LAASSP los licitantes podrán interponer inconformidad ante el Órgano Interno de Control en el IMSS, por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, presentándola directamente en el Área de Responsabilidades, en días hábiles, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, cuyas oficinas se ubican en:

Melchor Ocampo número 479 9° piso, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, México D.F.

18.- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES.

Para cualquier situación que no esté prevista en las presentes Bases, se aplicará lo establecido en la Ley y su Reglamento y, en su caso, la opinión de las autoridades competentes.

19.- ANEXOS.

Índice1. A1 Acreditación de la existencia y personalidad jurídica del licitante.2. A2 Carta poder3. A3 Relación de documentos requeridos4. A4 Modelo de convenio de participación conjunta5. A5 Directorio de unidades médicas6. A6 Modelo de contrato7. A7 Formato de carta relativa al numeral 9.18. A8 Propuesta Económica9. A9 Reporte mensual de procedimientos realizados10. A10 Texto de Fianza11. A11 Formato de carta Relativa al numeral 9.1 inciso I)12. A12 Formato de carta relativa al inciso k) del numeral 9.113. A13 Cédula de preguntas14. A14 Nota informativa para participantes de países miembros de la OCDE15. T1 Requerimiento

Page 38: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

16. Cédula de Verificación de las Instalaciones en las Unidades de Hemodiálisis Prestadoras del Servicio Subrogado Cédula de verificación a Instalaciones

17. T3 Parámetros de calidad de agua18. T4 Programación para el procedimiento físico químico y microbiológico19. T5 Relación de unidades de hemodiálisis donde se prestará el servicio.

Page 39: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A1 (A uno)

ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE________(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente licitación internacional, a nombre y representación de: ___(persona física o moral)___.No. de la licitación__________________________.Registro Federal de Contribuyentes:Domicilio.- Los datos aquí registrados corresponderán al del domicilio fiscal del Proveedor o prestador de servicios)

Calle y Número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha:

Nombre, Número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:

Relación de socios.-Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:Fecha y datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-

Escritura pública Número: Fecha:

Nombre, Número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:(Lugar y fecha)

Protesto lo necesario(Firma)

NOTA: Los cambios que se realicen a los datos contenidos en el presente documento, deberán ser comunicados al Instituto, dentro de los cinco días hábiles a la fecha en que se

generen.

Page 40: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Page 41: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A 2 (A dos)CARTA PODER

__________________________(NOMBRE), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD,

EN MI CARÁCTER DE APODERADO DE LA EMPRESA ____________________________________,

SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL No._________ DE FECHA

_________________________________, OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO No.

_____________________, (NOMBRE DEL NOTARIO), (LOCALIDAD DE LA NOTARIA), OTORGO LA

PRESENTE CARTA PODER A (NOMBRE DE QUIEN RECIBE EL PODER) PARA QUE A MI NOMBRE

Y REPRESENTACIÓN, RESPECTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

No._________________, CONVOCADA POR: _______________________ (SEÑALAR EL ÁREA

ADQUIRENTE), DEL Instituto MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, SE ENCARGUE DE LA ENTREGA

Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN, COMPAREZCA A LOS ACTOS RELATIVOS A LA JUNTA

ACLARATORIA, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, FALLO, ASÍ COMO PARA

QUE HAGA LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS.

LUGAR Y FECHA

_____________________________________ --____________________________________Nombre y firma de la persona que otorga el

poder.Nombre y firma de la persona que recibe el

poder.

Nombre y firma del Testigo

___________________________________

Nombre y firma del Testigo

____________________________________

Page 42: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A 3 (A tres)

RELACIÓN DE DOCUMENTOS REQUERIDOS ACUSE DE RECIBIDO

DOCUMENTO SOLICITADOPUNTO EN

QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MEDIANTE EL QUE LOS PARTICIPANTES ACREDITARAN SU PERSONALIDAD JURÍDICA.

1 y 2.4

CARTA PODER SIMPLE OTORGADA POR LA PERSONA QUE SUSCRIBA LAS PROPOSICIONES, ANEXANDO COPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN VIGENTE DE QUIEN ENTREGUE LAS PROPOSICIONES PARA COTEJO CONTRA EL ORIGINAL.

1, SEXTO PÁRRAFO

DOCUMENTOS SOLICITADOS ENLA PROPUESTA TECNICA.

PUNTO EN QUE SE

SOLICITA

PRESENTADOSI NO

DESCRIPCION AMPLIA Y DETALLADA DEL SERVICIO OFERTADO.

9.1INCISO (A)

FOLLETOS, CATALOGOS, INSTRUCTIVOS, MANUALES DE OPERACIÓN Y EN SU CASO, FOTOGRAFIAS DE LOS EQUIPOS.

9.1(INCISO B)

COPIA DEL RECIBO EXPEDIDO POR EL ÁREA O POR EL SISTEMA COMPRANET, POR CONCEPTO DE ADQUISICIÓN DE ESTAS BASES, DEBIDAMENTE SELLADO POR EL BANCO. EN CUANTO A LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ÁREA ADQUIRENTE VERIFICARÁ PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET, QUE SE HAYA REALIZADO EL PAGO CORRESPONDIENTE.

9.1(INCISO C)

ESCRITO POR EL QUE MANIFIESTA QUE CONOCE LA LEY, SU REGLAMENTO, LAS PRESENTES BASES, SUS ANEXOS Y, EN SU CASO, LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

9.1(INCISO D)

ESCRITO POR EL QUE MANIFIESTA NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY.

9.1(INCISO E)

ESCRITO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, A TRAVÉS 9.1

Page 43: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

DOCUMENTOS SOLICITADOS ENLA PROPUESTA TECNICA.

PUNTO EN QUE SE

SOLICITA

PRESENTADOSI NO

DEL CUAL MANIFIESTA, QUE SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL Instituto, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

(INCISO F)

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LA PRESENTE LICITACIÓN, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY, O DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, TAL COMO LO ESTABLECE LA FRACCIÓN XXIV, DEL ARTÍCULO 31 DE LA LEY.

9.1(INCISO G)

CONVENIO EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN CASO DE QUE DOS O MÁS LICITANTES DESEEN PRESENTAR EN FORMA CONJUNTA SUS PROPOSICIONES.

9.1(INCISO H)

ESCRITO POR EL QUE MANIFIESTA QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, A LIBERAR AL Instituto DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, MERCANTIL, PENAL O ADMINISTRATIVA QUE, EN SU CASO, SE OCASIONE CON MOTIVO DE LA INFRACCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR, PATENTES, MARCAS U OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL.

9.1(INCISO I)

CARTA EN LA QUE MANIFIESTA NO ENCONTRARSE SANCIONADO COMO EMPRESA O PRODUCTO, POR LA SECRETARÍA DE SALUD.

9.1(INCISO J)

ESCRITO DEL LICITANTE EN EL QUE MANIFIESTE SER PERSONA FÍSICA Y, QUE CUBRE LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY.

EN SU CASO AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO

9.1(INCISO K)

Page 44: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

DOCUMENTOS SOLICITADOS ENLA PROPUESTA TECNICA.

PUNTO EN QUE SE

SOLICITA

PRESENTADOSI NO

DEL Instituto, CORRESPONDIENTE AL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE LA PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY.

LOS LICITANTES EXTRANJEROS DEBERÁN COMPROBAR MEDIANTE DOCUMENTACIÓN OFICIAL: PASAPORTE, ACTA CONSTITUTIVA O DOCUMENTACIÓN EQUIVALENTE, QUE SON NACIONALES DE ALGÚN PAÍS CON LOS QUE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TIENEN SUSCRITO UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO QUE CONTIENE UN TÍTULO O CAPÍTULO DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, LO CUAL DEBERÁN MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN ESCRITO LIBRE.

9.1 (INCISO L)

COPIA DE LOS DOCUMENTOS CONTENIDOS EN EL NUMERAL 7.5

9.1 (INCISO M)

ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE QUE SE COMPROMETE A INSTALAR EL SISTEMA INFORMÁTICO HL7 VERSIÓN 3 Y ENVIAR LA INFORMACIÓN DE LAS SESIONES Y PACIENTES AL EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO DEL IMSS.

9.1 (INCISO N)

_________________________________________________________NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN RECIBE

Page 45: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A 4 (A cuatro)

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UN PARTE ______,

REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE

DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______, EN

SU CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL

PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE

DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y

CLÁUSULAS:

(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS PARTICIPANTES CONFORMAN LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS).

1.1 “EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE:

1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO __, DE FECHA _, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. __ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO __, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, CON EL NÚMERO __ DE FECHA ___.

1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL Instituto MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

1.1.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, CON EL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE

Page 46: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

DECIR VERDAD”, QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO.

1.1.4 SU OBJETIVO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:

2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE:

2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, CON EL NÚMERO ____ DE FECHA ____.

2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL Instituto MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

2.1.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, CON EL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO.

2.1.4 SU OBJETIVO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: _________________

3.1 “LAS PARTES”, DECLARAN QUE:

Page 47: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS BASES QUE SE APLICARÁN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ____________, CONVOCADA PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO QUE EL Instituto REQUIERE Y ESPECIFICA EN LAS PRESENTES BASES.

3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN Y LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL 31 DE SU REGLAMENTO.

3.1.3 CONOCEN ÉL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y NO ENCONTRARSE EN ALGUNO(S) DE SUS SUPUESTOS.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO.- “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”.

“LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO _________ Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A SUMINISTRAR LOS BIENES OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR).

(MENCIONAR E IDENTIFICAR POR CADA PARTICIPANTE QUE CONFORME LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS).

SEGUNDA.- REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO.

“LAS PARTES“ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL ____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OTORGANDO PODER ESPECIAL PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, FIRMA DEL CONTRATO.

Page 48: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SÍ EN CONSTITUIRSE COMO OBLIGADOS SOLIDARIOS PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DEL PRESENTE CONVENIO, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EL Instituto MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL POR LA PROPOSICIÓN QUE SE PRESENTE Y EN SU CASO, POR LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVAN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE BIENES, DE RESULTAR GANADORES EN LA LICITACIÓN.

QUE AL CONSTITUIRSE EN OBLIGADOS SOLIDARIOS RENUNCIAN AL DERECHO DE ORDEN Y EXCLUSIÓN.

TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS.

“LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), SERÁ EL ÚNICO FACULTADO PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS QUE SE GENEREN DE LOS TRABAJOS QUE SE DERIVEN DE LA LICITACIÓN OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO.

CUARTA.- VIGENCIA.

“LAS PARTES“ CONVIENEN EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ LA COBERTURA QUE TENGA LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO __________Y EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN O ADICIÓN.

QUINTA.- OBLIGACIONES.

“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE LAS PARTES QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.

EN CASO DE RESULTAR GANADORA LA PROPOSICIÓN QUE PRESENTEN LAS EMPRESAS CONJUNTADAS, SE OBLIGAN A FIRMAR EL CONTRATO.

“LAS PARTES”, ACEPTAN Y SE OBLIGAN EXPRESAMENTE A RESPONDER EN SU CARÁCTER DE OBLIGADO SOLIDARIO, COMO SE ESTIPULA EN LA CLÁUSULA SEGUNDA, A RESPONDER ANTE EL Instituto DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERA LUGAR.

“LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN EXPRESAMENTE A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN

Page 49: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO _________ EN QUE PARTICIPAN Y QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE E INSEPARABLE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBE EL REPRESENTANTE COMÚN Y EL Instituto.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE ________________, EL DÍA ___________ DE _________ DE 2007.

L PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL

Page 50: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A 5 (A cinco)

DIRECTORIO DE UNIDADES MÉDICAS

Unidad Domicilio Completo Localidad Nombre del Director Teléfono

HGZ 2Av. de los Conos No. 102 Col.

Fraccionamiento Ojo caliente C.P. 20190, Aguascalientes, Aguascalientes

Aguascalientes Dr. Alfonso Martínez Hernández (449)9703660

HGZMF 8Av. Internacional y Reforma No. 84 Col.

Reforma C.P. 22880, Ensenada, Baja California Norte

Ensenada Dr. Simitrio Rojas Vergara 01646 17 2 45 12

HGR 20Blvd. Gustavo Díaz Ordaz y Av. Aeropuerto

Col. La Mesa C.P. 22450, Tijuana, Baja California Norte

Tijuana Dr. José Pablo Gutiérrez Becerra 016646 20 63 63

HGSMF 26Carretera a Todos Los Santos Km 2.5 Col. Brisas del Pacífico C.P. 23410, Los Cabos,

Baja California Sur

Cabo San Lucas

Elena del Rosario Manríquez Garduño 6241431589

HGZMF 4Calle 41 "B" Domicilio Conocido entre 20 y

22 Col. Centro C.P. 24100, Ciudad del Carmen, Campeche

Ciudad del Carmen

Dr. Eduardo E. Ramos Arceo 01938-38-212-66

HGZMF 2Blvd. Venustiano Carranza y Blvd. Hinojosa Col. Fraccionamiento Kiosco C.P. 25270,

Saltillo, CoahuilaSaltillo Dr. Felipe Pacheco

Pineda844 4150091 Y

4151022

HGZMF 16 Blvd. Revolución y Jazmín Col. Torreón Jardín C.P. 27100, Torreón, Coahuila Torreón Dr. Cipriano Rodríguez

Martínez871 7212049 Y

7290800

HGZ 11 Carretera 57 Km. 5 Col. Delicias C.P. 26070, Piedras Negras, Coahuila Piedras Negras Dr. Ernesto Mata

Castillo878 7830710 Y

7831191

HGZMF 7 Blvd. Harold R. Pape Col. Centro C.P. 25700, Monclova, Coahuila Monclova Dr. Juan Francisco

López Salinas866 6310401 Y

6335811

HGZMF 24 Av. Adolfo López Mateos Col. Centro C.P. 26860, Nueva Rosita, Coahuila Nueva Rosita Dr. Gerardo Martines

Tovar861 6142405 Y

6140973

HGZ 10 Paseo de las garzas No 29 Salahua mpio de Manzanillo. CP 28869 Manzanillo Dr. Luís Cortes Villa 01-314-33-2-15-96

HGZMF 1 Predio Canoas Esq. Avenida Normal Col. C.P. 34000, Durango, Durango Durango Dr. José Antonio

Castañeda 8117673

HGR 1Avenida Ruiz Cortines s/n, Infonavit Alta

Progreso Col. Francisco Villa C.P. 39610, Acapulco, Guerrero.

Acapulco Dr. Arturo Hinojosa Pérez

744 4-45-53-50 4-45-53-51

HGZMF 4Carretera Nacional México - Acapulco Km.

196 Col. Centro C.P. 40000, Iguala, Guerrero

Iguala Dr. Herón Delgado Castañeda

733 3-32-24-43 3-32-54-50

HGZMF 8 Olinalá y Retorno No. 1 Col. El Hujal C.P. 40880, Teniente José Azueta, Guerrero Zihuatanejo Dr. Arturo Verboonen

Viramontes755 5-54-51-46 5-

54-31-74

HGZMF 1 Av. Madero No. 407 Col. Céspedes C.P. 42090, Pachuca de Soto, Hidalgo

Pachuca de Soto

Dr. Luís Fidel López del Castillo 71-43591, 71-37833

HGZMF 6Av. Melchor Ocampo No. 32 Col. Centro C.P. 42850, Tepeji del Río de Ocampo,

Hidalgo

Tepeji del Río de Ocampo

Dr. Francisco Orozco Maldonado

01773 73 30037, 73 30785

HGZ 2 Prolong. Guerrero s/n Carretera México - Tulancingo Hgo Dr. Luís Fernando Islas 01775 75 31188,

Page 51: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Unidad Domicilio Completo Localidad Nombre del Director TeléfonoTuxpan Col. Centro C.P. 43600, Tulancingo

de Bravo, Hidalgo Díaz 7137833

HGZMF 8Av. Circunvalación y Periférico Norte s/n

Col. Centro C.P. 43990, Tepeapulco, Hidalgo

Ciudad Sahag·n Enc. Dr. Víctor Hugo Rodríguez. Armenta

01791 91 31198, 01791 91 324 97, 01191 91 32400

HGZMF 5 Melchor Ocampo No. 106 Col. Centro C.P. 42800, Tula de Allende, Hidalgo Tula de Allende Dr. Raúl Zavala

Segovia01773 73 20368,

73 21046, 73 21255

HGR 45 San Felipe No. 1014 Col. Sector Hidalgo C.P. 44290, Guadalajara, Jalisco Los Ayala Dr. Pedro Carrillo

Martínez 3338253903

HGR 46Av. Lázaro Cárdenas y 8 de Julio Col.

Sector Juárez C.P. 44910, Guadalajara, Jalisco

Lázaro Cárdenas

Dra. Maria Guadalupe Bravo Vigil 3338100005

HGZMF 6 Dr. Delgadillo Araujo No. 60 Col. Florida C.P. 47820, Ocotlán, Jalisco Ocotlán Dr. Emilio Abis

Menéndez 3929220279

HGZ 7 Camino a los puestos 12000 Lagos de Moreno Jal.

Dr. Xavier Calderón Alcaraz 4747412501

HGZMF 9 Colón No. 699 Col. Diaz Ordaz C.P. 49000, Ciudad Guzmán, Jalisco Ciudad Guzmán Dr. José Luís Castillo

Medina 3414120643

HGZMF 42Prol. Blvd. Fco. Medina Ascencio No. 206

Col. Diaz Ordaz C.P. 48310, Puerto Vallarta, Jalisco

Puerto Vallarta Dr. Alejandro Manzano Sevilla 3222240219

HGR 110 Av. Circunvalación Oblatos No. 2208 Col. Felipe Angeles C.P. 44700, Oblatos, Jalisco Guadalajara Dra. Raquel González

García 3333455805

HGR 1Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de

Regules Col. Centro C.P. 58000, Morelia, Michoacán

Morelia Dr. Mario Alberto Martínez Lemus 4433-12-17-41

HGZ 1 Av. Insurgentes no. 727 col. Villa del Angel C.P. 63050, Tepic, Nayarit Tepic Dr. Miguel Antonio Lora

Espinosa311 2121156,

2121282

HGZ 17 F. Lozano y Roble Col. Benito Juárez C.P. 64420, Monterrey, Nuevo León Monterrey Dra. Ma. de Lourdes

Razo Beltrán 83-48-23-25

HGSMF 12 Emilio Carranza y Niños Héroes Col. Linares C.P. 67700 Nuevo León Linares Dr. Ramíro Requejo

Alvarado 018212120740

HGZ 4 Matamoros y Zuazua Centro Gpe C.P. 67100, Guadalupe, Nuevo León Guadalupe Dr. Gerardo Quintanilla

Vázquez 01 81 83-54-15-22

HGZMF 6Av. Juárez y Carretera a Laredo Col.

Iturbide C.P. 66460, San Nicolás de los Garza, Nuevo León

San Nicolas de los Garza

Dra. Martha Elena Gallegos Handal 01 81 83-76-12-06

HGZMF 2Av. Constitución Ote. y Profesor G. Torres

Centro Ciudad C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León

Monterrey Dr. Héctor Hugo Ruiz González 01 81 83-44-82-52

HGZ 1Calzd. Héroes de Chapultepec No. 621 Porfirio Díaz y Díaz Quintas Col. Centro C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Oaxaca de Juárez

Dr. Mario Alonso Mendoza. 95152831

HGZMF 2Carretera Transístmica s/n Nicolás Bravo y

Cuauhtémoc Col. Hidalgo C.P. 70610, Salina Cruz, Oaxaca

Salina Cruz Dr. Baltazar Mejía Serna

8 3310 1300 , 01 971 71 4 11 72

HGZ 3Carretera Tuxtepec Valle Nacional s/n Av.

Oaxaca y Veracruz Col. Centro C.P. 68360, Sn Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca

San Juan Bautista Tuxtepec

Dr. Fidel Angel Galeana Esquivel

833 11 1300 , 01 287 87 5 12 95

HGZMF 1Av. Adolfo López Mateos Esquina Nápoles

Col. Campestre C.P. 77020, Othón P. Blanco, Quintana Roo

Chetumal Dr. Juan Lázaro Cohuo Hau

983-83-2-16-78 983-2-19-99

Page 52: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Unidad Domicilio Completo Localidad Nombre del Director Teléfono

HGZMF 1Av. Nicolás Zapata No. 203 Pedro Moreno y Tomasa Esteves Col. Centro C.P. 78230,

San Luis Potosí, San Luis PotosíSan Luis Potosí Dr. Francisco J. Ortiz

Nesme 8 12 94 46

HGZ 50Av. Tangamanga No. 205 Col. Prados de San Vicente 1a. Sec. C.P. 78397 San Luis

PotosíSan Luis Potosí Dra. Graciela

Hernández Martínez 8 21 63 75

UMF 10 Betancourt e Ignacio Ramírez Col. C.P. 78700, Matehuala, San Luis Potosí Matehuala Dr. Juan Lucio López 01 488 8 82 03 69

HGZ 6Blvd. México Laredo 34 Norte Col. Zona

Centro C.P. 79000, Ciudad Valles, San Luis Potosí

Ciudad Valles Dra. Ma. Cristina Téllez Ramos 01 481 38 2 24 92

HGR 1Francisco Zarco y Andrade Y Gama Col.

Miguel Alemán C.P. 80200, Culiacán , Sinaloa

Culiacán Meléndez Franco Omar Rodolfo

(667) 713-59-60 - 713-36-57

HGZ 49Blvd. López Mateos y Fuente de Júpiter

Col. Las Fuentes C.P. 81256, Los Mochis , Sinaloa

Los Mochis Dagoberto Rodríguez Gastelum

(668) 818-56-11 818-56-12

HGZMF 3Av. Ejército Mexicano y calle Amistad Col.

Adolfo López Mateos C.P. 82149, Mazatlán, Sinaloa

Mazatlán Garate Ureña Jorge Alberto

(669) 983-27-99 983-27-23

HGZ 46 Av. Universidad s/n, Col. Casa Blanca C.P. 86060, Villahermosa, Tabasco Villahermosa Dr. Rafael G. Arroyo

Yabur (993) 3 57 25 95

HGZ 11 Lomas Del Estadio s/n Col. Centro C.P. 91090, Xalapa, Veracruz Norte. Xalapa Dr. Bartolomé Cervera

Pacheco 228 8-17-45-23

HGZMF 24 Naranjos y Reforma s/n Col. Laredo C.P. 93260, Poza Rica, Veracruz Norte Poza Rica Dr. Oscar Martínez

Uribe 782 8-22-16-41

UMF 15 Carretera Federal México - Veracruz Km 13 C.P. 91697, Veracruz, Veracruz Norte Tejería Dra. Guadalupe

Fuentes Rodríguez 229 9-81-02-56

HGZ 1 Av. Torreón y Dovalí Jaime Col. Centro C.P. 98000, Zacatecas, Zac Zacatecas Zac Dr. José Angel Salas

González (01492)9226373

HGZ 2Av. Hidalgo No. 414 Col. Centro C.P.

99150, Fresnillo, Zacatecas Fresnillo Dr. Francisco Javier Novoa Martínez (01493)9320038

UMAE HESP S/N

Belisario Dominguez No. 1000 Col. Oblatos C.P. 44340, Guadalajara, Jalisco. CMN OBLATOS Dr. Marcelo Sergio

Castillero ManzanoUMAE

HESP 2Calle Hidalgo S/N Col. C.P. 85120,

Cajeme, SonoraCMN Ciudad

ObregónDr. Gilberto Pérez

Rodríguez 414-42-46

UMAE HESP 14

Av. Cuauhtémoc, Cervantes y Padilla s/n Col. Formando Hogar, C.P. 91810,

Veracruz, Veracruz NorteCMN Veracruz Dr. Arturo Navarrete

Escobar 229 9-34-20-31

UMAE HP S/N

Belisario Dominguez No. 735 Col. Oblatos C.P. 44340, Guadalajara, Jalisco. CMN Oblatos Dr. José de Jesús

Arriaga Dávila 36188618

Page 53: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Page 54: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Anexo 6 (A seis)MODELO DE CONTRATO

Contrato de Prestación del Servicio Subrogado de Hemodiálisis que celebran por una parte el Instituto Mexicano del Seguro Social, que en lo sucesivo se denominará “EL INSTITUTO”, representado en este acto por el C.________________, en su carácter de _____________________ y, por la otra ______________, en lo subsecuente “EL PROVEEDOR”, representada por el C. _______________, en su carácter de __________________, al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:

En caso de discrepancia, en el contenido del presente contrato en relación con el de las bases de licitación, prevalecerá lo estipulado en el cuerpo general de las bases, así como el resultado de las juntas de aclaraciones.

Conforme a lo previsto en el artículo 68A, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL PROVEEDOR” en caso de auditorias, visitas o inspecciones que practique la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control en el Instituto, deberá proporcionar la información que en su momento requiera, relativa al presente contrato.

D E C L A R A C I O N E S

I. “EL INSTITUTO”, declara que:

I.1. Es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene a su cargo la organización y administración del Seguro Social, como un servicio público de carácter nacional, en términos de los artículos 4 y 5, de la Ley del Seguro Social.

I.2. Esta facultado para adquirir toda clase de bienes muebles en términos de la legislación vigente, para la consecución de los fines para los que fue creado, de conformidad con el artículo 251, fracción V, de la Ley del Seguro Social.

I.3. Su representante, acredita su personalidad con la escritura pública número _____ de fecha __ de ____ de ____, pasada ante la fe del Lic. _____________, Notario Público ____ de la Ciudad de _______, inscrita con el folio mercantil número ______, en la Dirección General del Registro Público de Comercio el ___ de ____ del ____, en el que consta su carácter de Representante Legal.

I.4. Para el cumplimiento de sus funciones y la realización de sus actividades, requiere de la contratación del Servicio Subrogado de Hemodiálisis.

I.5. Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con recursos disponibles suficientes, no comprometidos, en la partida presupuestal número __________, de

Page 55: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

conformidad con el dictamen de disponibilidad presupuestal número __________, mismo que se agrega al presente instrumento jurídico como Anexo ___ (___).

I.6. El presente contrato fue adjudicado a “EL PROVEEDOR” mediante el procedimiento de Licitación Publica Internacional, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 27, 28 fracción II 31, 32, 33, 34, 35 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

I.7. Con fecha __ de _____ de ____, la _____________ (indicar la denominación de la unidad administrativa adquirente), emitió el__________ (anotar el documento o acto en el que consta la adjudicación y su fecha de emisión) del procedimiento de contratación mencionado en la Declaración que antecede.

I.8 Señala como domicilio para todos los efectos de este acto jurídico el ubicado en ______________ (indicar el domicilio de la unidad administrativa contratante, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).

II. “EL PROVEEDOR” declara que:

NOTA: (Si “EL PROVEEDOR” fuese una persona moral, se empleará el siguiente texto:)

II.1. Es una persona moral constituida de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según consta en la Escritura Pública (o en su caso la póliza) número _____, del __ de ______ de ____, pasada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público (o en su caso Corredor Público) número _____ de la ciudad de _______; e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, bajo el folio mercantil número _____.”

II.2. Se encuentra representada para la celebración de este contrato, por el C._______, quien acredita su personalidad en términos de la escritura pública (o en su caso la póliza) número ________, del __ de ________ de _____, pasada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público (o en su caso Corredor Público) número ___, de la ciudad de __________, y manifiesta bajo protesta de decir verdad, que las facultades que le fueron conferidas no le han sido revocadas, modificadas ni restringidas en forma alguna.

II.3. De acuerdo con sus estatutos, su objeto social consiste entre otras actividades, en ___________________ (precisar las facultades d”EL PROVEEDOR” para la venta de bienes, conforme al acta constitutiva de la sociedad mercantil).

NOTA: (Si “EL PROVEEDOR” fuese una persona física, se empleará el siguiente texto, en sustitución a las Declaraciones II.1, II.2 y II.3, en la inteligencia de que se deberá ajustar la numeración)

II.1. Es una persona física, con actividades empresariales dedicada a___________, con capacidad legal para obligarse en los términos del presente contrato.”

Page 56: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

II.4. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público le otorgó el Registro Federal de Contribuyentes número _________. Asimismo, cuenta con Registro Patronal ante “EL INSTITUTO” número _____________ (este último requisito es opcional).

II.5. Manifiesta bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en los supuestos de los artículos 31, fracción XXIV, 50 y 60, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

“II.6.Para efectos de lo previsto en el artículo 32 D del Código Fiscal de la Federación manifiesta bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales, conforme al Anexo Número ___(____) del presente contrato.

II.7. Manifiesta bajo protesta de decir verdad, que dispone de la organización, experiencia, elementos técnicos, humanos y económicos necesarios, así como con la capacidad suficiente para satisfacer de manera eficiente y adecuada las necesidades de “EL INSTITUTO”.

II.8. Señala como domicilio para todos los efectos de este acto jurídico, el ubicado en _______________. (indicar el domicilio de la unidad administrativa contratante, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).

Hechas las declaraciones anteriores, las partes convienen en otorgar el presente contrato, de conformidad con las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” se obliga a adquirir de “EL PROVEEDOR” y éste se obliga a prestar el Servicio Subrogado de Hemodiálisis cuyas características, especificaciones y cantidades se describen en el Anexo __ (___) (en éste anexo, se deben detallar las características del servicio a contratar).

“SEGUNDA- IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” cuenta con un presupuesto mínimo como compromiso de pago por el servicio de hemodiálisis subrogado objeto del presente contrato, por un importe de $__________ (_________________) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y un presupuesto máximo susceptible de ser ejercido por la cantidad de $_________ (_________________) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), de conformidad con los precios unitarios que se relacionan en el Anexo _ (___).”

Las partes convienen que el presente contrato se celebra bajo la modalidad de precios fijos, por lo que el monto de los mismos no cambiará durante la vigencia del presente instrumento jurídico.

Page 57: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

TERCERA.- FORMA DE PAGO.- “EL INSTITUTO” se obliga a pagar a “EL PROVEEDOR”, la cantidad señalada en la Cláusula inmediata anterior en pesos mexicanos, dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrega por parte de “EL PROVEEDOR”, de los siguientes documentos:

a) Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, el reporte mensual de los procedimientos realizados, número de fianza y denominación social de la afianzadora , misma que deberá ser entregado en el Departamento de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones de cada Delegación o UMAE de que se trate.

b) En caso de que “EL PROVEEDOR” presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 62 del Reglamento

c) “EL PROVEEDOR” podrá optar porque el Instituto efectúe el pago de los bienes suministrados, a través del esquema electrónico intrabancario que el IMSS tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar en el Departamento de Tesorería de cada Delegación o UMAE, petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clave bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS.

En caso de que “EL PROVEEDOR” solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contrarecibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN.

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) “EL PROVEEDOR” deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

Asimismo, “EL INSTITUTO” aceptará de “EL PROVEEDOR”, que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, aplicarlas contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

“EL PROVEEDOR” que celebre contrato de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo a “EL INSTITUTO”, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma el que celebre contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., institución de Banca de Desarrollo.

El pago del servicio quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en la prestación del servicio.

Page 58: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

CUARTA.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA.- “EL PROVEEDOR” se compromete a prestar el servicio al “EL INSTITUTO” conforme a la programación de cada una de las Delegaciones y UMAE´s y al número de pacientes incluidos en el programa de hemodiálisis, dentro de las Instalaciones propuestas para tal efecto por el mismo.

Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones del servicio establecidas, el Instituto no dará por aceptado la prestación del mismo.

“EL PROVEEDOR” a más tardar en 30 días naturales posteriores al fallo, deberá contar con los equipos médicos, y consumibles que se requieren para llevar a cabo los procedimientos (sesiones de Hemodiálisis), para cubrir las necesidades de las Unidades Hospitalarias que correspondan a la Delegación o UMAE que se le adjudique. Por lo que una vez que se conozca al proveedor ganador deberá coordinar acciones con las unidades médicas asignadas para prestar el servicio en tiempo y forma.

“EL PROVEEDOR” durante la vigencia del presente instrumento, deberá considerar la inclusión de mejoras tecnológicas en los equipos y que éstas sean acordes con los servicios contratados, obligándose a sustituir los equipos, y/o insumos señalados, debiendo notificarlo al Instituto y a la Jefatura de Prestaciones Médicas de la Delegación o UMAE correspondiente para su análisis y en su caso autorización; posterior a esto, deberá entregar el registro sanitario del equipo, y/o insumos propuestos al Instituto, para su evaluación y de resultar satisfactoria, “EL PROVEEDOR” se obliga a realizar el cambio de equipos y/o insumos a utilizar en la prestación del servicio.

Para cubrir la demanda existente y futura tomando en cuenta que el crecimiento anual en la población del Instituto que requiere de hemodiálisis es del 10 %, “EL PROVEEDOR” deberá garantizar el 100% en el cumplimiento de la prestación del servicio de hemodiálisis, con las condiciones establecidas en estas del presente instrumento y de acuerdo con la NOM-171-SSA1-1998, y a la Norma Institucional Criterios Técnico Médicos para el Tratamiento Dialítico de los Pacientes con Insuficiencia Renal, a partir de la vigencia del contrato.

“EL PROVEEDOR” entregará al Jefe de Prestaciones Médicas o Director Médico de la UMAE, el original del Reporte Analítico o Informe de Pruebas Físico, Químicas y Microbiológicas para el arranque del funcionamiento de los equipos de hemodiálisis y planta de tratamiento de agua.

Para garantizar la calidad del servicio, “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar al Instituto el certificado de análisis microbiológico de las muestras de agua para corroborar que ésta cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-171-SSA1-1998, en un plazo máximo de 10 días hábiles posteriores al inicio de operaciones y un reporte de análisis mensual de la planta de tratamiento de agua y de su circuito de alimentación de agua tratada, que hayan sido elaborados en un laboratorio tercero autorizado o certificado por EMA.

Page 59: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

“EL PROVEEDOR” se obliga a entregar al Instituto el reporte de análisis físico químico de las muestras de agua para corroborar que ésta cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-171-SSA1-1998, en un plazo máximo de 10 (diez) días al inicio de operaciones, y un certificado cada seis meses, que hayan sido elaborados en un laboratorio tercero autorizado o certificado por EMA.

A fin de garantizar la calidad del servicio y del agua para uso en hemodiálisis, “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar al Jefe de Servicio el documento original del Reporte Analítico o Informe de Pruebas Físico Químicas y Microbiológicas que hayan sido realizadas en un laboratorio tercero autorizado y acreditado por la EMA, de acuerdo con los estándares de la Norma Oficial Mexicana NOM-171-SSA1-1998.

De la siguiente forma:

Para el Físico Químico se tomará una muestra del agua tratada de la ósmosis, cada 6 meses.

Para las Microbiológicas se tomarán 3 muestras obtenidas de la planta de tratamiento de agua en los siguientes sitios: una de la ósmosis, una del reservorio y una de la máquina de hemodiálisis que esté ubicada al final de la red de suministro de agua tratada, en caso de que la unidad de hemodiálisis no cuente con reservorio se tomará de la válvula de retorno ó de una máquina de hemodiálisis ubicada en un plano intermedio de la red de suministro.

La periodicidad de las pruebas para la planta de tratamiento de agua y del sistema de de agua tratada será:

Pruebas Físico Químicas y Microbiológicas deberán ser efectuadas y entregar los resultados previo al inicio de la prestación de los servicios: en caso de que el resultado no cumpla con los estándares requeridos se realizarán otras pruebas posteriormente de haber resuelto el o los problemas de los equipos para lo que deberá entregar el Reporte Analítico o Informe de Pruebas en un plazo no mayor a ocho días, en tanto los resultados no sean satisfactorios no podrá iniciar operaciones la unidad de hemodiálisis. Para el análisis microbiológico este se realizará en forma mensual y deberá de entregar el certificado analítico o de pruebas dentro de los 10 días siguientes.

En forma programada para controles subsecuentes “EL PROVEEDOR” en coordinación con el Director del hospital de referencia elaborarán la programación para efectuar las pruebas, conforme a lo establecido en estas del presente instrumento de la siguiente manera: el Análisis Físico Químico se debe realizar cada seis meses y deberá entregar el Reporte Analítico o Informe de Pruebas en un plazo no mayor a veinte días. Para el análisis Microbiológico este se realizará en forma mensual y deberá entregar el Reporte Analítico o Informe de Pruebas dentro de los siguientes diez días.

“EL PROVEEDOR” deberá entregar el Reporte Analítico o Informe de Pruebas Físico Químicas y Microbiológicas con la periodicidad establecida en estas del presente instrumento y de acuerdo a la programación que elaborarán en coordinación el Jefe de Servicio y “EL PROVEEDOR”.

CONDICIONES DE LA PRESTACION DEL SERVICIO.

Page 60: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Es responsabilidad de “EL PROVEEDOR” dentro del marco de los términos del contrato proporcionar al 100% el servicio subrogado de hemodiálisis por lo que el Instituto no aceptará la omisión, suspensión o cancelación de ningún tratamiento programado.

Durante la prestación del servicio, éste estará sujeto a una verificación visual, analítica y documental por parte del Instituto, con objeto de verificar que se cumpla con las condiciones requeridas en la presente licitación y se procederá a la aplicación de las penas convencionales correspondientes.

Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de la prestación del servicio establecidas en las presentes del presente instrumento, el Instituto no dará por aceptado el servicio.

“EL PROVEEDOR” se compromete cumplir con las sesiones de hemodiálisis completas, independientemente de los insumos utilizados. Lo anterior en caso de falla técnica de las máquinas de hemodiálisis, como deficiencia en la calidad del insumo.

El servicio deberá ser prestado dentro de los plazos establecidos en la programación mensual que le entregue cada una de las Unidades Hospitalarias.

“EL PROVEEDOR” deberá coadyuvar en la elaboración del control administrativo de su desempeño mensual, en relación al registro diario del tipo y número de procedimientos realizados, y estar a disposición institucional. Lo anterior es independiente de los trámites reglamentados para el pago del servicio.

QUINTA.- VIGENCIA.- Las partes convienen en que la vigencia del presente contrato comprenderá del 01 de julio al 31de diciembre de 2008.

SÉXTA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “EL PROVEEDOR” se obliga a no ceder en forma parcial ni total, a favor de cualquier otra persona física o moral, los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato.

“EL PROVEEDOR” sólo podrá ceder los derechos de cobro que se deriven del presente contrato, previa autorización por escrito de “EL INSTITUTO”, para lo cual deberá presentar la solicitud correspondiente dentro de los 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, a la que deberá adjuntar una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión.

SEPTIMA.- RESPONSABILIDAD.- “EL PROVEEDOR” se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, lleguen a causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros, con motivo de las obligaciones pactadas en este instrumento jurídico, o bien por los defectos o vicios ocultos en los bienes entregados, de conformidad con lo establecido en el artículo 53, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Page 61: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

OCTAVA.- IMPUESTOS Y/O DERECHOS.- Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la prestación del servicio subrogado de hemodiálisis objeto del presente contrato, serán pagados por “EL PROVEEDOR” conforme a la legislación aplicable en la materia.

“EL INSTITUTO” sólo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones fiscales vigentes en la materia.

NOVENA.- PATENTES Y/O MARCAS.- “EL PROVEEDOR” se obliga para con “EL INSTITUTO”, a responder por los daños y/o perjuicios que pudiera causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros, si con motivo de la entrega de los bienes adquiridos viola derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derecho reservado a nivel Nacional o Internacional.

Por lo anterior, “EL PROVEEDOR” manifiesta en este acto bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal de Derechos de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.

En caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra de “EL INSTITUTO”, por cualquiera de las causas antes mencionadas, la única obligación de éste será la de dar aviso en el domicilio previsto en éste instrumento a “EL PROVEEDOR”, para que éste lleve a cabo las acciones necesarias que garanticen la liberación “EL INSTITUTO” de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.

DÉCIMA.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar al “EL INSTITUTO”, las garantías que se enumeran a continuación:

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PROVEEDOR”, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el presente instrumento, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% del monto máximo del contrato, sin considerar el impuesto al valor agregado, a favor del Instituto.

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato, únicamente podrá ser liberada mediante autorización que sea emitida por escrito, por parte del Instituto.

La garantía deberá presentarse dentro del término establecido en el artículo 48 de la Ley.

“EL PROVEEDOR” queda obligado a entregar a “EL INSTITUTO” la póliza de fianza, apegándose al formato que se integra al presente instrumento jurídico como Anexo __ (____), en ___________ ubicada en ___________.

Dicha póliza de garantía de cumplimiento del contrato será devuelta a “EL PROVEEDOR” una vez que “EL INSTITUTO” le otorgue autorización por escrito, para que éste pueda solicitar a la afianzadora correspondiente la cancelación de la fianza, autorización que se entregará a “EL

Page 62: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

PROVEEDOR”, siempre que demuestre haber cumplido con la totalidad de las obligaciones adquiridas por virtud del presente contrato.

DÉCIMA PRIMERA.- EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMENTO DE ESTE CONTRATO.-Instituto” llevara a cabo la ejecución de la garantía de cumplimiento de contrato cuando:

a) Se rescinda administrativamente este contrato.

b) Durante la vigencia de este contrato se detecten deficiencias, fallas o calidad inferior en la prestación del servicio, en comparación con las condiciones y características solicitadas por Instituto

c) Cuando en el supuesto de que se realicen modificaciones al contrato, no entregue en el plazo pactado, el endoso o la nueva garantía, que ampare el porcentaje establecido para garantizar el cumplimiento del presente instrumento, en la Cláusula DECIMA PRIMERA inciso b).

d) Por cualquier otro incumplimiento de las obligaciones contraídas en este contrato.

DÉCIMA SEGUNDA.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ADJUDICADO.- “EL INSTITUTO” Cuando transcurrido las 24 horas posteriores a la sesión del paciente, el Proveedor incurra en el supuesto del inciso a) de este numeral, se aplicará el 2.5% diario sobre el valor de lo incumplido, calculado sobre el valor que represente el número de procedimientos programados y no realizados por Proveedor, durante el o los días de atraso en la prestación del servicio, en la o las Unidades Hospitalarias en las que se incumpla, de acuerdo a lo siguiente:

Cuando no se haya registrado en la base de datos del expediente clínico electrónico la información de la prueba realizada, conforme a la Norma Institucional 5000-001-002 misma que puede ser consultada en la siguiente liga electrónica:http://www.imss.gob.mx/IMSS/IMSS_SITIOS/Obligaciones+de+Transparencia/5000-1+DIDT.htm, conforme al numeral 7.1 X, de las presentes bases.

Por ningún concepto la aplicación de penas convencionales podrá exceder el porcentaje de la garantía de cumplimiento del contrato.

Para tal efecto, el valor de lo incumplido, será igual al valor que represente el costo de los procedimientos no realizados u obtenidos, según sea el caso.

“EL PROVEEDOR” a su vez, autoriza a “EL INSTITUTO” a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional señalada en el párrafo anterior, sobre los pagos que deberá cubrir a “EL PROVEEDOR”.

Conforme a lo previsto en el penúltimo párrafo del artículo 64, del Reglamento de la Ley, sin perjuicio de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 51, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Page 63: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Servicios del Sector Público, en ningún caso se aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorios a cargo de “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA TERCERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- De conformidad con lo establecido en el último párrafo del artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL INSTITUTO” podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general dando aviso por escrito a “EL PROVEEDOR” con cinco días hábiles de anticipación a la fecha efectiva de terminación, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes objeto del presente Contrato, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio a “EL INSTITUTO” o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.

En este caso “EL INSTITUTO” reembolsará a “EL PROVEEDOR” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídico.

DÉCIMA CUARTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.- “EL INSTITUTO” podrá rescindir administrativamente el contrato en cualquier momento, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el supuesto de que se rescinda, no procederá el cobro de penas convencionales por atraso, ni la contabilización de la mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

“EL INSTITUTO” podrá a su juicio suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.

Concluido el procedimiento de rescisión correspondiente, “EL INSTITUTO” procederá conforme a lo previsto en el artículo 66-A, del Reglamento de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA QUINTA.- CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” podrá rescindir administrativamente este contrato sin más responsabilidad para el mismo y sin necesidad de resolución judicial, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en cualquiera de las causales siguientes:

1. Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

2. Cuando Proveedor incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.

Page 64: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

3. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el contrato y sus anexos.

4. Cuando se compruebe que Proveedor se encuentre prestando el servicio con alcances o características distintas a las pactadas en esta licitación.

5. Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refieren las presentes bases, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización del Instituto.

6. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio del Proveedor.

7. En caso de que durante la vigencia del contrato se reciba comunicado por parte de la Secretaría de Salud, en el sentido de que Proveedor ha sido sancionado o se le ha revocado el Registro Sanitario.

8. El no contar con el total de maquinas necesarias y suficientes para cubrir las sesiones de hemodiálisis establecida en el anexo T1, de acuerdo a las necesidades de cada Delegación o UMAE, asegurando así un servicio eficiente a cada uno de los pacientes

9. Cuando “EL PROVEEDOR” no realice, difiera, omita, suspenda o cancele los procedimientos de hemodiálisis solicitados para cualquier paciente.

DÉCIMA SÉXTA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- Para el caso de rescisión administrativa las partes convienen en someterse al siguiente procedimiento:

a) Si “EL INSTITUTO” considera que “EL PROVEEDOR” ha incurrido en alguna de las causales de rescisión que se consignan en la Cláusula que antecede, lo hará saber a “EL PROVEEDOR” de forma indubitable por escrito a efecto de que éste exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinente, en un término de 5 (cinco) días hábiles, a partir de la notificación de la comunicación de referencia.

b) Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer.

c) La determinación de dar o no por rescindido administrativamente el contrato, deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada por escrito a “EL PROVEEDOR”, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, al vencimiento del plazo señalado en el inciso a), de esta Cláusula.

Page 65: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

En el supuesto de que se rescinda el contrato “EL INSTITUTO” no procederá la aplicación de penas convencionales ni su contabilización para hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato.

En caso de que “EL INSTITUTO” determine dar por rescindido el presente contrato, se deberá formular un finiquito en el que se hagan constar los pagos que, en su caso, deba efectuar “EL INSTITUTO” por concepto de los bienes entregados por “EL PROVEEDOR” hasta el momento en que se determine la rescisión administrativa.

Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, “EL PROVEEDOR” entrega los bienes, el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación de “EL INSTITUTO” por escrito, de que continúa vigente la necesidad de contar con los bienes y aplicando, en su caso, las penas convencionales correspondientes.

“EL INSTITUTO” podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que dicha rescisión pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, “EL INSTITUTO” elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.

De no darse por rescindido el contrato, “EL INSTITUTO” establecerá, de conformidad con “EL PROVEEDOR” un nuevo plazo para el cumplimiento de aquellas obligaciones que se hubiesen dejado de cumplir, a efecto de que “EL PROVEEDOR” subsane el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento de rescisión. Lo anterior, se llevará a cabo a través de un convenio modificatorio en el que se considere lo dispuesto en los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA SEPTIMA.- MODIFICACIONES.- De conformidad con lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, “EL INSTITUTO” podrá celebrar por escrito convenio modificatorio al presente contrato dentro de la vigencia del mismo. Para tal efecto, “EL PROVEEDOR” se obliga a presentar, en su caso, la modificación de la garantía, en términos del artículo 68, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA OCTAVA.- RELACIÓN DE ANEXOS.- Los anexos que se relacionan a continuación son rubricados de conformidad por las partes y forman parte integrante del presente contrato.

Anexo __ (__) “Dictamen de Disponibilidad Presupuestaria”Anexo __ (__) “Características Técnicas, Alcances y Especificaciones”Anexo __ (__) “Propuesta Económica”Anexo __ (__) “Formato para Póliza de Fianza de Cumplimiento de Contrato”Anexo __ (__) “Escrito artículo 32D, Código Fiscal de la Federación.

Page 66: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

DECIMA NOVENA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato, a todas y cada una de las cláusulas del mismo, a las bases de las que deriva (esto último en caso de que la adjudicación se haya realizado por licitación pública o invitación a cuando menos tres personas), así como a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, el Código Civil Federal, el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y las disposiciones administrativas aplicables en la materia.

VIGÉSIMA.- JURISDICCIÓN.- Para la interpretación y cumplimiento de este instrumento jurídico, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales federales competentes de la Ciudad de ___________________, renunciando a cualquier otro fuero presente o futuro que por razón de domicilio les pudiera corresponder.

Previa lectura y debidamente enteradas las partes del contenido, alcance y fuerza legal del presente contrato, en virtud de que se ajusta a la expresión de su libre voluntad y que su consentimiento no se encuentra afectado por dolo, error, mala fe ni otros vicios de la voluntad, lo firman y ratifican en todas sus partes, por ______ (número de ejemplares en original que serán suscritos), en la Ciudad de ________ (lugar donde se firmará el contrato), el día __ de _____ del año ____.

“EL INSTITUTO”INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO

SOCIAL

(Nombre completo y cargo del representante del Instituto conforme a lo

indicado en el proemio)

“EL PROVEEDOR”(NOMBRE COMPLETO DE LA

EMPRESA)

(Nombre completo y cargo del representante del ”EL PROVEEDOR” conforme a lo indicado en el proemio)

ADMINISTRA ESTE CONTRATO

POR EL ÁREA SOLICITANTE

(Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad

administrativa solicitante de los bienes)

POR EL ÁREA USUARIA

(Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad

administrativa usuaria de los bienes)

NOTA: (Cuando exista coincidencia entre el área usuaria y la solicitante, se deberá señalar únicamente un espacio de firmas para el servidor público encargado de la administración del contrato)

Page 67: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Las firmas que anteceden, forman parte del contrato de adquisición de bienes muebles celebrado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y ( nombre, denominación o razón social de ”EL PROVEEDOR” ) , de fecha ___ de _________ de ___, por un monto total de (indicar con número y letra, la cantidad que se señala en la cláusula segunda del contrato).

ANEXO A 7 (A siete)

FORMATO DE CARTA RELATIVA AL PUNTO 9.1 INCISOS D), E), F), G) y J)INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

CONVOCANTE

(__________NOMBRE_____________) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:

D) Conocer la Ley, su Reglamento, las presentes bases, sus anexos y, en su caso, las modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones.

E) Que no me encuentro en los supuestos del artículo 50 de la Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público.

F) Manifiesto que me abstendré de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

G) Que por mi conducto no participan en la presente licitación, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública en los términos de la Ley, o de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, tal como lo establece la fracción XXIV, del artículo 31 de la Ley.

J) Que no se encuentra sancionada como empresa o producto por la Secretaría de Salud.

LUGAR Y FECHA

____________________________________(FIRMA REPRESENTANTE LEGAL)

NOMBRE Y FIRMA

Page 68: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Page 69: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A 8 (A ocho)PROPUESTA ECONÓMICA

PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL __________________________________SERVICIO SUBROGADO DE HEMODIALISIS

DELEGACION O UMAE CONCEPTO

SESION MÁXIMA

SOLICITADA

PRECIO MÁXIMO DE

REFERENCIA

IMPORTE PORCENTAJE DE

DESCUENTO OFERTADO

IMPORTE PRECIO IMPORTEA PRECIO

MÁXIMO DE REFERENCIA

DEL DESCUENTO OFERTADO NETO

A PRECIO NETO

      1080.11                                                                                                                                                                                                                                                         

SUBTOTALI.V.ATOTAL

Page 70: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

NOTA: SE DEBERÁ EXPRESAR EN LETRA EL PRECIO TOTAL DE LA PROPUESTA Y QUE LOS PRECIOS OFERTADOS SON FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.LUGAR Y FECHA(FIRMA REPRESENTANTE LEGAL) Esta Propuesta Deberá presentarse en papel membretado de la empresa

Page 71: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A 9 (A nueve)

REPORTE MENSUAL DE PROCEDIMIENTOS REALIZADOSDELEGACION:_____________________UNIDAD:_________________

SESIONES HEMODIALISIS FECHA CANTIDAD PRECIO IMPORTE

TOTAL

NOMBRE Y FIRMA ASISTENTE TÉCNICO DE LA EMPRESA__________________________

ANEXO A 10 (A diez)

Page 72: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

TEXTO DE FIANZA DEL 10% DE GARANTÍA

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE AL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA.)-----ANTE: EL Instituto MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE (especificar que tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc) NÚMERO (número de contrato) DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE ADJUDICÓ A DICHA EMPRESA CON MOTIVO DEL (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), RELATIVO A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE (se deberá insertar el lapso de vigencia que se haya establecido en el contrato), CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR AL Instituto LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL Instituto MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL (proveedor, prestador de servicio, etc.), A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, EL Instituto PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTABLECIDO EN EL MISMO, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO, O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE EL Instituto NOTIFIQUE POR ESCRITO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.), LA RESCISIÓN DEL INSTRUMENTO JURÍDICO; C) QUE PAGARÁ AL Instituto LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA

Page 73: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL Instituto MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL Instituto EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.

Page 74: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A 11 (A once)

FORMATO DE CARTA RELATIVA AL PUNTO 9.1 INCISO I)

(CARTA EN ORIGINAL, PAPEL MEMBRETEADO Y FIRMA AUTÓGRAFA DEL LICITANTE)

DA_________________________P r e s e n t e .

En mi carácter de representante legal de __________________________________, declaro que mi representada se obliga a responder por los daños y/o perjuicios que pudiera causar al Instituto y/o a terceros, si con motivo de la entrega de los bienes adquiridos se violan derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional.

Por lo anterior, manifiesto en este acto que no se encuentra en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal de Derechos de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.

En el entendido de que en caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra del Instituto, por cualquiera de las causas antes mencionadas, mi representada se compromete a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar la liberación del Instituto de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.

A T E N T A M E N T E .

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE.

_____________________________________

Page 75: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A 12 (A doce)

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERA PRESENTAR EL LICITANTE COMO PERSONA MORAL O FISICAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL INCISO INCISO K) DEL NUMERAL 9.1 DE LAS PRESENTES BASES.

(PERSONA MORAL)

______de _________de____________.

Instituto MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTE.

En mi carácter de representante legal de (nombre de la empresa), declaro que mi representada

cuenta en su planta de empleados con el (indicar el porcentaje que representa) de la totalidad de la

planta de empleados, personal que se ostenta con una antigüedad mayor a seis meses.

Para comprobar la antigüedad de los empleados, se presentan (indicar el número de avisos de alta),

al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A T E N T A M EN T E

Nombre y firma del Representante Legal.

(PERSONA FISICA)

(Indicar el nombre del licitante), como persona física, manifiesto que reúno los requisitos previstos en

el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector

Público, por lo que solicito el beneficio que otorga este instrumento legal, para efectos de la presente

licitación.

A T E N T A M E N T E

Page 76: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Nombre y firma del licitante.ANEXO A 13 (A trece)

CEDULA DE PREGUNTAS

SERVICIO EN EL QUE PARTICIPA: _________________________

No. DE LICITACION: ____________________________________

NOMBRE DE LA PERSONA FISICA O MORAL: _________________

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: _____________________

DIRECCION: ___________________________________________

DELEGACION: __________________________ C.P.: _________________________

TELEFONO: _____________________________________ No. DE FAX: __________

PUNTO DE BASES A QUE SE REFIERE: _____________ PAGINA: __________________

PREGUNTA : _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

RESPUESTA: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOMBRE: __________________________ FIRMA: ____________

Page 77: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO A14 (A catorce)

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el

ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la

Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales

internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y

privado.

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las

empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan

en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y

crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones

gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación –la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.

El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores

comprometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con

lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

77

Page 78: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorías: no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores

públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el

incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de

corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

“Artículo 222Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

78

Page 79: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

Capítulo XICohecho a servidores públicos extranjeros

Artículo 222 bis

Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o

retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de

transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita

persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión:

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente o ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o

79

Page 80: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.”

80

Page 81: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO T1

Anexo T1. Requerimientos para el programa de Hemodiálisis Externa. Del 1

SA= Sesiones Adulto

SP= Sesiones Pediátricas

Min= Requerimiento Mínimo de Sesiones

Max= Requerimiento Máximo de Sesiones

2009

Totales

No. Del

Delegación/UMAE

Tipo Num

P. REF.

PA PP

SA SP Min Max PA PP

SA SP Min Max

1 1 Aguascalientes HGZ 2 1080.11

79 12 2,054 312 1,183 2,366 79 12 2,054 312 1,183 2,366

2 2 Baja California Norte

HGZMF

8 1080.11

3 0 72 0 36 72 3 0 72 0 36 72

3 2 Baja California Norte

HGR 20 1080.11

0 3 0 78 39 78 0 3 0 78 39 78

4 3 Baja California Sur

HGSMF

26 1080.11

8 0 208 0 104 208 8 0 208 0 104 208

5 4 Campeche HGZMF

4 1080.11

16 2 416 52 234 468 16 2 416 52 234 468

6 5 Coahuila HGZMF

2 1080.11

24 0 640 0 320 640 24 0 640 0 320 640

7 5 Coahuila HGZMF

16 1080.11

6 0 156 0 78 156 6 0 156 0 78 156

8 5 Coahuila HGZ 11 1080.11

7 0 182 0 91 182 7 0 182 0 91 182

9 5 Coahuila HGZMF

7 1080.11

11 1 286 26 156 313 11 1 286 26.4 156 313

10 5 Coahuila HGZMF

24 1080.11

1 0 26 0 13 26 1 0 26.4 0 13 26.4

11 6 Colima HGZ 10 1080.11

50 0 1,300 0 650 1,300 50 0 1,300 0 650 1,300

17 10 Durango HGZMF

1 1080.11

28 0 728 0 364 728 28 0 728 0 364 728

23 12 Guerrero HGR 1 1080.11

368 5 9,568 130 4,849 9,698 368 5 9,568 130 4,849 9,698

24 12 Guerrero HGZMF

4 1080.11

25 1 650 26 338 677 25 1 650 26 338 677

25 12 Guerrero HGZMF

8 1080.11

12 0 312 0 156 312 12 0 312 0 156 312

26 13 Hidalgo HGZMF

1 1080.11

201 0 5,226 0 2,613 5,226 201 0 5,226 0 2,613 5,226

27 13 Hidalgo HGZMF

6 1080.11

15 0 390 0 195 390 15 0 390 0 195 390

28 13 Hidalgo HGZ 2 1080.11

37 0 962 0 481 962 37 0 962 0 481 962

29 13 Hidalgo HGZM 8 1080.1 30 0 780 0 390 780 30 0 780 0 390 780

81

Page 82: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

2009

Totales

No. Del

Delegación/UMAE

Tipo Num

P. REF.

PA PP

SA SP Min Max PA PP

SA SP Min Max

F 130 13 Hidalgo HGZM

F5 1080.1

137 0 962 0 481 962 37 0 962 0 481 962

31 14 Jalisco HGR 45 1080.11

126 0 3,276 0 1,638 3,276 126 0 3,276 0 1,638 3,276

32 14 Jalisco HGR 46 1080.11

129 0 3,354 0 1,677 3,354 129 0 3,354 0 1,677 3,354

33 14 Jalisco HGZMF

6 1080.11

20 0 520 0 260 520 20 0 520 0 260 520

34 14 Jalisco HGZ 7 1080.11

15 0 390 0 195 390 15 0 390 0 195 390

35 14 Jalisco HGZMF

9 1080.11

20 0 520 0 260 520 20 0 520 0 260 520

36 14 Jalisco HGZMF

42 1080.11

32 0 832 0 416 832 32 0 832 0 416 832

37 14 Jalisco HGR 110 1080.11

82 0 2,132 0 1,066 2,132 82 0 2,132 0 1,066 2,132

43 17 Michoacán HGR 1 1080.11

364 5 8,736 120 4,428 8,856 364 5 8,736 120 4,428 8,856

47 19 Nayarit HGZ 1 1080.11

50 0 1,300 0 650 1,300 50 0 1,300 0 650 1,300

48 20 Nuevo Leòn HGZ 17 1080.11

20 0 520 0 260 520 20 0 520 0 260 520

49 20 Nuevo Leòn HGSMF

12 1080.11

8 0 208 0 104 208 8 0 208 0 104 208

50 20 Nuevo Leòn HGZ 4 1080.11

8 0 208 0 104 208 8 0 208 0 104 208

51 20 Nuevo Leòn HGZMF

6 1080.11

55 0 1,320 0 660 1,320 55 0 1,320 0 660 1,320

52 20 Nuevo Leòn HGZMF

2 1080.11

11 0 286 0 143 286 11 0 286 0 143 286

53 21 Oaxaca HGZ 1 1080.11

7 0 234 0 117 234 7 0 234 0 117 234

54 21 Oaxaca HGZMF

2 1080.11

2 0 52 0 26 52 2 0 52 0 26 52

55 21 Oaxaca HGZ 3 1080.11

4 0 104 0 52 104 4 0 104 0 52 104

58 24 Quintana Roo HGZMF

1 1080.11

23 0 572 0 286 572 23 0 572 0 286 572

59 25 San Luis Potosi HGZMF

1 1080.11

22 0 572 0 286 572 22 0 572 0 286 572

60 25 San Luis Potosi HGZ 50 1080.11

30 0 780 0 390 780 30 0 780 0 390 780

61 25 San Luis Potosi UMF 10 1080.11

3 0 78 0 39 78 3 0 78 0 39 78

62 25 San Luis Potosi HGZ 6 1080.11

29 0 754 0 377 754 29 0 754 0 377 754

63 26 Sinaloa HGR 1 1080.11

31 0 806 0 403 806 31 0 806 0 403 806

64 26 Sinaloa HGZ 49 1080.11

16 0 416 0 208 416 16 0 416 0 208 416

65 26 Sinaloa HGZMF

3 1080.11

5 0 130 0 65 130 5 0 130 0 65 130

66 28 Tabasco HGZ 46 1080.1 55 2 1,430 52 741 1,482 55 2 1,430 52 741 1,482

82

Page 83: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

2009

Totales

No. Del

Delegación/UMAE

Tipo Num

P. REF.

PA PP

SA SP Min Max PA PP

SA SP Min Max

174 31 Veracruz Norte HGZ 11 1080.1

18 0 208 0 104 208 8 0 208 0 104 208

75 31 Veracruz Norte HGZMF

24 1080.11

8 0 208 0 104 208 8 0 208 0 104 208

76 31 Veracruz Norte UMF 15 1080.11

6 0 156 0 78 156 6 0 156 0 78 156

77 34 Zacatecas HGZ 1 1080.11

8 2 206 52 129 258 8 2 206 52 129 258

78 34 Zacatecas HGZ 2 1080.11

11 2 286 52 169 338 11 2 286 52 169 338

91 4C UMAE 3 CMN OCC

HESP S/N 1080.11

12 0 312 0 156 312 12 0 312 0 156 312

92 4H UMAE 8 CMN Obregón

HESP 2 1080.11

40 0 1,040 0 520 1,040 40 0 1,040 0 520 1,040

93 4I UMAE 9 CMN Veracruz

HESP 14 1080.11

40 0 1,080 0 540 1,080 40 0 1,080 0 540 1,080

94 4T UMAE 20 CMN OCC

HP S/N 1080.11

0 47 0 1222 611 1,222 0 47 0 1,222

611 1,222

Totales 2,258 82 57,952

2,124

30,033

60,076

2,258

82 57,952

2,124

30,033

60,076

ANEXO CEDULA DE VERIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN LAS UNIDADES DE HEMODIÁLISIS

PRESTADORAS DEL SERVICIO SUBROGADO

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE______________________R.F.C.__________________________

FECHA DE LA VISITA

No. Características a evaluar por el Instituto Cumple No cumple Observaciones1 Ubicación dentro de la circunscripción de la delegación

o UMAE ofertada2 Servicio de traslado de paciente en ambulancia.3 Central de enfermeras con visualización y monitoreo de

pacientes a través de un sistema de computo4 Área de aislamiento equipada para pacientes

infectocontagiosos5 La sala de hemodiálisis abarca 3 metros cuadrados por

unidad de hemodiálisis

83

Page 84: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

No. Características a evaluar por el Instituto Cumple No cumple Observaciones6 Dispone con deposito de gases medicinales y tomas de

oxigeno 7 Carro Rojo con desfibrilador

8 Electrocardiógrafo. 9 Área de lavado desinfección y esterilización de material

de curación y médico quirúrgico10 Almacén:

- guarda de bienes de consumo ( específicos de hemodiálisis y material de curación)-ropa limpia.

11 Almacén de ropa sucia12 Baño para:

-pacientes-personal

13 Cuarto séptico14 Sala de procedimientos 15 Consultorio médico16 Mobiliario médico general:

-carro de curaciones-material para recoger excretas-silla de ruedas-tanico-tripies rodables-mesa tipo Paster-banco de altura- camilla con barandales

17 - No. de maquinas de Hemodiálisis:

- Las maquinas de hemodiálisis Tienen las características de :- Con tecnología basada en microprocesadores.Con capacidad para monitores central a través de sistema de computo.- Con control de los parámetros:Temp. de liquido dializante, de 35 a 37CFlujo de liquido dializante de 300 a 800ml/min o mayorFlujo de sangre de 30 a 500ml/min o mayorSistema integrado de infusión para anticoagulación.Sistema de ultrafiltración controlada con tasa de ultrafiltración dentro de 0.5 a 3 l/hr.Conductividad de bicarbonato de 28 a 40 mEq/ o 2.4 a 4ms/cmNivel de sodio durante el procesos de dializado, De 130 a 150 mEq/lCon indicador de tiempo transcurrido o rESTÁNte de diálisis.Con control volumétrico de la ultrafiltración.Con capacidad para trabajar con bicarbonato (uso no parenteral).Con capacidad para operar con bipunción y opcional unipunción.Cuente dentro del sistema con:Detector de fugas sanguíneas.Detector de burbujas.DesgasificadorBomba de heparina

Pantalla integrada al cuerpo o al gabinete de la máquina a base de cristal líquido (LSD), a color o monocromático o a base de electroluminiscencia.

Con despliegue en pantalla de los siguientes parámetros:

84

Page 85: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

No. Características a evaluar por el Instituto Cumple No cumple Observaciones

-Presión arterial en circuito.-Presión venosa del circuito.-Presión trans membrana-Flujo de líquido dializante.-Flujo de Sangre.-Tasa de infusión de heparina.-Tasa de Ultrafiltración.-Conductividad.-Vol. de Sangre procesada-Temp. de líquido dializante.-Presión arterial no invasiva del paciente (Min. sistólica y diastólica).-Con sistema de alarmas visuales y audibles de :-presión arterial de -Presión arterial en circuito.-Presión venosa del circuito.-Presión trans membrana-Flujo de líquido dializante.-Flujo de Sangre.-Tasa de infusión de heparina.-Tasa de Ultrafiltración.-Conductividad.-Vol. de Sangre procesada-Temp. de líquido dializante.-fuga de sangre.- aire en línea.-falla de suministro de agua.- falla en suministro de energía eléctrica.-presión arterial no invasiva del paciente (min. sistólica y diastólica).-con selección de todos los parámetros o alarmas por medio de teclas, perilla o por tecnología sensible al tacto.-Con sistema automático para desinfección química .mínimo con tres substancias.; para remoción de sales.- Gabinete con las características:Superficie de material lavable.-con base rodable, con sistemas de frenos.

Instalación:--alimentación eléctrica dd 120 V/60HZ.-Toma de agua.-Suministro de agua Tratada: calidad de hemodiálisis.-Sistema de drenaje.

Los Bienes de consumo deberán ser estrictamente compatibles con los equipos médicos evaluados: tanto en pacientes adultos o pediátricos como son :

-Filtros para hemodiálisis-juego de líneas arterial y venosa.-Acido en solución con y sin potasio y calcio.-Bicarbonato de Sodio.-Cánula para punción de fístula arteriovenosa.

Los catéteres tipo Mahurkar, permanente e Injertos tubulares heterologos:

- Mahurkar tamaño pediátrico y adulto con kit de instalación.

- Permanente de silicón tamaño pediátrico y adulto con kit de instalación.

- Injerto tubular heterológo de poliuretano o

85

Page 86: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

No. Características a evaluar por el Instituto Cumple No cumple ObservacionesPTFE. De 40 cm

De 5, 6, u 8 mm.

De diferentes calibres.18 Planta de tratamiento de agua :

- Equipo electro hidráulico que opera con resinas, filtros y membranas para eliminar las impurezas químicas y microbiológicas del agua.

- Con tubería interconectada con PVC cedula 80 grado sanitario

- Válvulas de muestreo de agua a la salida de cada sistema filtrante.

- Con bomba centrífuga multi etapa, con sistema hidroneumático, que garantice la presión de agua para la función adecuada de la planta, con impulsor de plástico o acero inoxidable.

- Con filtro sedimentador automático para eliminación de partículas asentadas o suspendidas de hasta 10 micrómetros de diámetro.

- Filtros de carbón activado, manuales o automáticos para la eliminación de cloro o cloraminas.

- Filtros Suavizador (ES) automático para regeneración de resina para por medio de solución de salmuera, con tanque para preparación de salmuera, para eliminación de calcio y magnesia con capacidad de remoción de acuerdo a la calidad de agua de entrada. Que asegure obtener carbonato de calcio como dureza total.

- Con equipo de osmosis inversa Con motor de acero inoxidable, - capacidad de producción de los litros de

agua tratada, de acuerdo al numero de maquinas instaladas, garantizada con análisis químicos y microbiológicos de acuerdo a ala NOM 171 – SSA1 1998.

- Con sistema de monitoreo de los siguientes parámetros.

- Medición de agua de flujo de descarga- Medición de flujo de agua tratada- Medición de flujo de agua de recirculación- Medición de sólidos totales disueltos o

conductividad- Con sistema para procedimientos de

desinfección propia y de la red de distribución y de enjuague de sus membranas.

19 De la calidad del agua. Conforme a la NOM -171-SSA1-1998.Bitácora ó Registro:a) Bacteriológico mensual

b) Fisicoquímico semestral

20 De la maquina de hemodiálisis, planta de tratamiento de agua y equipo medico. Conforme a la NOM -171-SSA1-1998. Bitácora ó Registro de: a) Mantenimiento preventivo

b) Mantenimiento Correctivo

86

Page 87: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

No. Características a evaluar por el Instituto Cumple No cumple Observaciones

21 Conforme a la NOM- 087-ECOL-SSA1-2002:

Criterios para la clasificación y especificaciones de manejo de los residuos biológicos e infecciosos que se generen.

87

Page 88: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO T 3(T tres)

PARAMETROS DE LA CALIDAD DEL AGUA TRATADA ACEPTADOS POR EL IMSS

PARAMETRO RANGO ACEPTADO PERIODICIDAD DE LA PRUEBA SEMESTRAL

1 Aluminio 1x10-22 Cloraminas 1x10-13 Cobre 1x10-14 Flúor 1x10-15 Nitratos 26 Sulfatos 1007 Zinc 1x10-18 Calcio 109 Magnesio 4

10 Potasio 811 Sodio 7012 Arsénico 5x10-213 Bario 1x10-214 Cadmio 1x10-215 Cromo 5x10-216 Plomo 5x10-217 Mercurio 2x10-318 Selenio 1x10-219 Plata 5x10-220 Cloro 5x10-121 Bacterias Menos de 200 col/ml22 Endotóxinas Menos de 2 UE/ml

LABORATORIO DE REALIZO LA PRUEBA ______________________

Nombre y firma del QFB responsable ___________________

Cedula Profesional ___________________

ANEXOS T 3.1 (T tres.uno)

88

Page 89: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

CEDULA DE EVALUACION DEL SERVICIO

PARAMETRO Buena: 9-10 Regular: 6-8Mala : 5

1.- Equipo Médico La funcionalidad de los equipos médicos del servicio intergral contratado es :

2.- Accesorios La adecuación de los accesorios médicos, conforme a la necesidad del servicio es:

2.- Bienes de consumos La oportunidad en el abasto de los bienes de consumo es :

3.-Mobiliario El mobiliario adicional, en el caso de haber esté es

4.-Mantenimiento preventivo El cumplimiento del programa de Mantenimiento preventivo es

5.- Mantenimiento correctivo La oportunidad y resolución del Mantenimiento correctivo es

6.- Respuesta al llamado La capacidad de respuesta del proveedor ante contingencias es:

7.- Asistencia Tecnica La asistencia personal especializado en el servicio integral contratado, cumple con las especificaciones del contrato:

8.- Capacitacion La capacitación tecnica en el SI Contratado, que ofrecio el proveedor es

El evaluador deberá calificar con el número que más se acerque a la prestación de servicio. Esta encuesta se deberá aplicarse en las visitas de inspección que el personal del Instituto (de la Delegación o UMAE) realice a las unidades externas

89

Page 90: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANVERSO DE CARNET

CARNET DE CONTROL DE SESIONES DE HEMODIALISIS

UNIDAD DE REFERENCIA

    

UNIDAD SUBROGADA

    

NOMBRE DEL PACIENTE

NUMERO DE AFILIACIÓN

    

EDADGENER

O

TIPO DE ACCESO VASCULAR 

FIRMA DEL PACIENTE O

     FIRMA DEL MÉDICO DE

 FAMILIAR

UNIDAD DE HEMODIALISIS

REVERSO DE CARNET

1A. SEMANA LUNES MARTESMIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

FECHA DE SESION DE HEMODIALISIS            DURACION DE LA SESION H.            INCIDENTES            FIRMA DEL MEDICO2A. SEMANA            FECHA DE SESION DE HEMODIALISIS            

90

Page 91: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

1A. SEMANA LUNES MARTESMIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

DURACION DE LA SESION H            INCIDENTES            FIRMA DEL MEDICO3A. SEMANA            FECHA DE SESION DE HEMODIALISIS            DURACION DE LA SESION H.            INCIDENTES            FIRMA DEL MEDICO4A. SEMANA            FECHA DE SESION DE HEMODIALISIS            DURACION DE LA SESION H.            INCIDENTES            FIRMA DEL MEDICO5A. SEMANA            FECHA DE SESION DE HEMODIALISIS            DURACION DE LA SESION H.            

INCIDENTES            FIRMA DEL MEDICO

Nota: El paciente deberá portar su carnet de control de sesiones de hemodiálisis y el medico de la unidad externa firmara al termino de cada sesión de hemodiálisis, este carnet deberá presentarlo el paciente al médico institucional en caso de requerirse para pronta referencia, no substituye la nota medica mensual que elabora el medico de la unidad de hemodiálisis externa.

91

Page 92: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

ANEXO T 4(T cuatro)

PROGRAMACIÓN PARA EFECTUAR PRUEBAS FÍSICO QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS A LAS MÁQUINAS DE HEMODIÁLISIS, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA Y SISTEMA DE

SUMINISTRO DE AGUA TRATADA.

PROVEEDOR: FECHA DE ELABORACIÓN DEL PROGRAMA

DÍA MES AÑO

REG. FED. DE CONT.

NÚMERO DE CONTRATO:

FECHA DE INICIO DE LA VIGENCIA :

PROGRAMAMES FECHA

PROGRAMADANÚMERO Y SITIO DE LAS

MUESTRAS RESULTADOS

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

NOTA: El apartado del número y sitio de las muestras se llenarán en el momento de la toma de éstas. El número y los sitios para la toma de muestras será el siguiente:

1 muestra del Sistema de Ósmosis1 muestra del Reservorio (cuando no tenga reservorio se podrá tomar de la Válvula de retorno ó de dos máquinas de hemodiálisis ubicadas en un plano intermedio del sistema de suministro de agua tratada).1 muestra de la máquina de hemodiálisis que se encuentra ubicada al final del sistema de suministro de agua tratada.

NOMBRE Y FIRMA DEL JEFE

O ENCARGADO DEL SERVICIONOMBRE Y FIRMA DEL

PRESTADOR DEL SERVICIOANEXO T 5 (T cinco)

92

Page 93: AREA DE SEG. A PROC. CONTRATACIONcompras.imss.gob.mx/apdl/docs/prebases/PRE... · Web viewRaquel González García 3333455805 HGR 1 Av. Héroes de Nocupetaro y Nicolás de Regules

PRE-BASESLICITACIÓN

PÚBLICA INTERNACIONAL

No. 0064 1321-000-09CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

HEMODIÁLISIS (SUBROGADO)

RELACIÓN DE LAS UNIDADES DE HEMODIÁLISIS EN DONDE SE PRESTARÁ EL SERVICIO

PROVEEDOR:REG. FED. DE CONT. NÚMERO DE CONTRATO

FECHA DE INICIO DE LA VIGENCIA:

DATOS DE LAS UNIDADES DE HEMODIÁLISIS EXTERNAS:1.RAZÓN SOCIAL:NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD:CARGO:DIRECCIÓN: CALLE NÚMERO:

ENTRE QUE CALLES:COLONIA:DELGACIÓN O MUNICIPIO:CODIGO POSTAL:

TELEFONOS:

2.RAZÓN SOCIAL:NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD: CARGO:DIRECCIÓN: CALLE NÚMERO:

ENTRE QUE CALLES:COLONIA:DELGACIÓN O MUNICIPIO:CODIGO POSTAL:

TELEFONOS:

3.RAZÓN SOCIAL:NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD: CARGO:DIRECCIÓN: CALLE NÚMERO:

ENTRE QUE CALLES:COLONIA:DELGACIÓN O MUNICIPIO:CODIGO POSTAL:

TELEFONOS:

NOMBRE Y FIRMAJEFE O ENCARGADO DEL SERVICIO

NOMBRE Y FIRMAJEFE ENCARGADO DE CONSERVACION

____________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL PROVEEDOR

93