asme-b31-3

Upload: juan-estrada

Post on 03-Jun-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    1/359

    Tuberas de procesoCdigo ASME para tuberas a presin, B31

    UN ESTNDAR NACIONAL ESTADOUNIDENSE

    The American Society ofMechanical Engineers

    ASME B31.3-2010(Revisin de ASMEB31.3-2008)

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    2/359

    SE DEJ EN BLANCO A PROPSITO

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    3/359

    Tuberas de procesoCdigo ASME para tuberas a presin, B31

    UN ESTNDAR NACIONAL ESTADOUNIDENSE

    ASME B31.3-2010(Revisin de ASMEB31.3-2008)

    The American Society ofMechanical Engineers Three Park Avenue New York, NY 10016 USA

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    4/359

    Fecha de emisin: 31 de marzo de 2011

    La publicacin de la prxima edicin de este Cdigo est programada para 2012. Este Cdigo entraren vigencia 6 meses despus de la fecha de emisin. No se publicarn apndices de esta edicin.

    ASME publica por escrito las respuestas a las consultas sobre las interpretaciones de aspectos tcnicosde este Cdigo. Las interpretaciones, los Casos de Cdigo y las fe de erratas se publican en el sitio webde ASME, en la seccin Pginas del Comit en http://cstools.asme.org, a medida que se publiquen.

    ASME es marca registrada de The American Society of Mechanical Engineers.

    Este cdigo o estndar internacional se desarroll segn procedimientos que acreditan el cumplimiento de los criterios para

    los Estndares Nacionales Estadounidenses y es un Estndar Nacional Estadounidense. El Comit de Estndares que aprob

    el cdigo o estndar fue evaluado para asegurar que los individuos competentes e interesados hayan tenido la oportunidad

    de participar. El cdigo o estndar propuesto se puso a disposicin del pblico para que fuese revisado y comentado, lo que

    ofrece la oportunidad de recibir el aporte pblico adicional de la industria, academias, agencias reguladoras y el pblico

    en general.

    ASME no aprueba, califica ni avala ningn tem, construccin, dispositivo de marca registrada o actividad.

    ASME no toma ninguna posicin con respecto a la validez de cualquier derecho de patente en relacin con cualquiera

    de los tems mencionados en este documento y no asegurar a nadie que utilice un estndar que vaya en detrimento de laresponsabilidad por violacin de cualquier patente aplicable, ni asumir ninguna de dichas responsabilidades. Los usuarios de

    un cdigo o estndar estn expresamente advertidos de que la determinacin de la validez de cualquiera de dichos derechos

    de patentes y el riesgo de violacin de tales derechos, es de su exclusiva responsabilidad.

    La participacin de representantes de la agencia federal o personas asociadas a la industria no se debe interpretar como la

    aprobacin de este cdigo o estndar por parte del gobierno o de la industria.

    ASME solo acepta responsabilidad por aquellas interpretaciones de este documento, emitido de acuerdo con las polticas

    y procedimientos establecidos por ASME, lo que excluye la emisin de interpretaciones por parte de individuos.

    Este documento no puede ser reproducido en ninguna de sus partes,

    formas, sistema de recuperacin electrnico o de otro tipo,

    sin previo permiso escrito de la editorial.

    The American Society of Mechanical Engineers

    Three Park Avenue, New York, NY 10016-5990

    Copyright 2011 por

    THE AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS

    Todos los derechos reservados

    Impreso en EE. UU.

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    5/359

    iii

    CONTENIDO

    P r e f a c i o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x i iComit de Cdigos y Estndares ASME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiv Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xviii

    Captulo I Alcance y definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1300 Enunciados generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Captulo II Diseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    Parte 1 Condiciones y criterios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11301 Condiciones de diseo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11302 Criterios de diseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    Parte 2 Diseo de presin de componentes de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 0303 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20304 Diseo de presin de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

    Parte 3 Requisitos de servicio de fluidos para componentes de tubera. . . . . . . . . . 31305 Tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31306 Accesorios, curvas, mitrados, pliegues, y conexiones para derivacin. . . . . . . . . . . 32307 Vlvulas y componentes especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33308 Bridas, blancos, caras de bridas y empaquetaduras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34309 Empernado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    Parte 4 Requisitos del servicio de fluidos para uniones de tuberas . . . . . . . . . . . . . . 3 5310 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35311 Juntas soldadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    312 Uniones bridadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36313 Juntas expandidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36314 Juntas roscadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36315 Juntas en tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37316 Juntas calafateadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37317 Juntas con soldering y soldadura brazing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 7318 Juntas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

    Parte 5 Flexibilidad y soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38319 Flexibilidad de las tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38320 Anlisis de cargas sostenidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43321 Soporte de la tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

    Parte 6 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 6

    322 Sistemas especficos de tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Captulo III Materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48323 Requisitos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48325 Materiales Miscelneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    Captulo IV Normas para componentes de tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58326 Dimensiones y grados de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

    Captulo V Fabricacin, montaje e instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1327 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61328 Soldadura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    6/359

    iv

    330 Precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68331 Tratamiento trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68332 Curvado y formado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73333 Soldadura brazing y soldering . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74335 Montaje e instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

    Captulo VI Inspeccin, examen y prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 6340 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76341 Examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76342 Personal de examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83343 Procedimientos de examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83344 Tipos de examen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83345 Pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84346 Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

    Captulo VII Tubera no metlica y tubera con revestimiento no metlico . . . . . . . . . . . . 8 8A300 Declaraciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    Parte 1 Condiciones y criterios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88A301 Condiciones de diseo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    A302 Criterios de diseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88Parte 2 Diseo de presin de componentes de tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 0A303 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90A304 Diseo de presin para componentes de tuberas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

    Parte 3 Requisitos de servicio de fluido para componentes de tuberas. . . . . . . . . . 91A305 Tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91A306 Accesorios, curvas, mitrados, soldaduras y conexiones en derivacin. . . . . . . . . . . 92A307 Vlvulas no metlicas y componentes especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92A308 Bridas, espacios, asientos de bridas y empaquetaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92A309 Empernado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

    Parte 4 Requisitos de servicio de fluido para juntas de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . 93A310 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

    A311 Juntas adhesivas en materiales plsticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93A312 Juntas bridadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93A313 Juntas expandidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93A314 Juntas roscadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93A315 Juntas de tubos calibrados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93A316 Juntas calafateadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93A318 Juntas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    Parte 5 Flexibilidad y soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94A319 Flexibilidad de tuberas no metlicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94A321 Soportes de tubera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

    Parte 6 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 6A322 Sistemas de tubera especficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

    Parte 7 Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96A323 Requisitos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

    A325 Materiales Miscelneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

    Parte 8 Estndares para componentes de tubera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 8A326 Dimensiones y clasificaciones de componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

    Parte 9 Fabricacin, montaje e instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99A327 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99A328 Unin de plsticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99A329 Fabricacin de tuberas con recubrimiento no metlico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105A332 Doblado y formado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    7/359

    v

    A334 Conexiones de tuberas no plsticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105A335 Montaje e instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

    Parte 10 Inspeccin, pruebas y pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 0 6A340 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106A341 Pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106A342 Personal de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108A343 Procedimientos de pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 08A344 Tipos de pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108A345 Pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108A346 Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    Captulo VIII Tuberas en servicio de fluidos Categora M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 0 9M300 Enunciados generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    Parte 1 Condiciones y criterios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109M301 Condiciones de diseo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109M302 Criterios de diseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    Parte 2 Diseo de presin de componentes metlicos de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 0M303 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    M304 Diseo de presin de componentes metlicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Parte 3 Requisitos del servicio de fluido para componentes metlicos

    de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 0M305 Tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110M306 Accesorios metlicos, codos, componentes mitrados, pliegues y conexiones

    con ramificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110M307 Vlvulas metlicas y componentes especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110M308 Bridas, espacios y empaquetaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111M309 Empernado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    Parte 4 Requisitos del servicio de fluido para juntas metlicas de tuberas . . . . . . . 1 1 1M310 Tubera metlica, consideraciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111M311 Juntas soldadas en tubera metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111M312 Uniones bridadas en tubera metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    M313 Juntas expandidas en tubera metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111M314 Juntas roscadas en tubera metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111M315 Juntas para tubera en tubera metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112M316 Juntas calafateadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112M317 Juntas de soldadura brazing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112M318 Juntas especiales en tubera metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    Parte 5 Flexibilidad y soporte de juntas metlicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112M319 Flexibilidad de tubera metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112M321 Soporte para tubera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    Parte 6 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 2M322 Sistemas de tuberas especficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    Parte 7 Materiales metlicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    M323 Requisitos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112M324 Deterioro de los materiales en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112M325 Materiales Miscelneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    Parte 8 Normas para componentes de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 3M326 Dimensiones y clasificacin de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    Parte 9 Fabricacin, ensamblaje y montaje de tuberas metlicas . . . . . . . . . . . . . . . 113M327 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113M328 Soldadura de metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113M330 Precalentamiento de metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113M331 Tratamiento trmico de metales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    8/359

    vi

    M332 Doblado y formado de metales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113M335 Ensamblaje e instalacin de tubera metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    Parte 10 Inspeccin, exmenes, pruebas y registros de tubera metlica. . . . . . . . . . 114M340 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114M341 Exmenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114M342 Personal de examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114M343 Procedimientos de examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 14M344 Tipos de examen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114M345 Pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114M346 Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    Partes 11 a 20 correspondientes al Captulo VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 4MA300 Declaraciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    Parte 11 Condiciones y criterios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114MA301 Condiciones de diseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114MA302 Criterio de diseo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    Parte 12 Diseo de presin de componentes no metlicos de tubera . . . . . . . . . . . . . 1 1 5MA303 Informacin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA304 Diseo de presin de componentes no metlicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    Parte 13 Requisitos del servicio de fluido para componentes no metlicosde tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 5

    MA305 Tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA306 Accesorios no metlicos, codos, componentes mitrados, pliegues y conexiones

    con ramales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA307 Vlvulas y componentes especiales no metlicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA308 Bridas, espacios, caras de la brida y empaquetaduras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA309 Empernado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    Parte 14 Requisitos del servicio de fluido para uniones no metlicas de tubera. . . 115MA305 Informacin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA311 Juntas adhesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA312 Juntas bridadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    MA313 Juntas expandidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA314 Juntas roscadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA315 Juntas para tubera no metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115MA318 Juntas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    Parte 15 Flexibilidad y soporte de tubera no metlica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 6MA319 Flexibilidad de la tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA321 Soporte de la tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    Parte 16 Sistemas no metlicos y recubiertos no metlicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 6MA322 Sistemas de tuberas especficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    Parte 17 Materiales no metlicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA323 Requisitos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    Parte 18 Normas para componentes de tuberas no metlicos y con recubrimientos

    no metlicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA326 Dimensiones y clasificacin de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    Parte 19 Fabricacin, ensamblaje e instalacin de tubera no metlica y conrecubrimiento no metlico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 6

    MA327 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA328 Unin de plsticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA329 Fabricacin de tubera con recubrimiento no metlico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA332 Doblado y formado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA334 Unin de tubera no plstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA335 Ensamblaje e instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    9/359

    vii

    Parte 20 Inspeccin, exmenes, prueba y registros de tubera no metlica y conrecubrimiento no metlico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 6

    MA340 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA341 Examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116MA342 Personal para el examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117MA343 Procedimientos de examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

    MA344 Tipos de examen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117MA345 Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117MA346 Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

    Captulo IX Tuberas de alta presin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 8K300 Conceptos generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

    Parte 1 Condiciones y criterios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118K301 Condiciones de diseo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118K302 Criterios de diseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    Parte 2 Diseo a presin de componentes de tubera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121K303 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121K304 Diseo a presin de componentes de alta presin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

    Parte 3 Requisitos de servicios de fluido para componentes de tuberas. . . . . . . . . 125K305 Tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125K306 Accesorios de tubo, curvas y conexiones de ramales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125K307 Vlvulas y componentes especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126K308 Bridas, espacios, caras de brida y empaquetaduras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126K309 Empernado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

    Parte 4 Requisitos del servicio de fluido para juntas de tuberas. . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 6K310 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126K311 Juntas soldadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126K312 Juntas bridadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126K313 Juntas expandidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127K314 Juntas roscadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127K315 Juntas para tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    K316 Juntas calafateadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127K317 Uniones de soldadurabrazing y soldering . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127K318 Juntas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    Parte 5 Soportes y flexibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 8K319 Flexibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128K321 Soportes de tubera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

    Parte 6 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 8K322 Especificacin de sistemas de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

    Parte 7 Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129K323 Requisitos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129K325 Materiales varios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

    Parte 8 Normas para componentes de tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3 3

    K326 Dimensiones y clasificacin de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Parte 9 Fabricacin, instalacin y montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128K327 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128K328 Soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128K330 Precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135K331 Tratamiento trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136K332 Doblado y conformado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136K333 Soldaduras fuerte y dbil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138K335 Ensamble y montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

    Soldadura "Brazing" y "Soldering"

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    10/359

    viii

    Parte 10 Inspeccin, examen y prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138K340 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138K341 Examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138K342 Personal de examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139K343 Procedimientos de examen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 39K344 Tipos de examen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

    K345 Prueba de fuga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141K346 Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    Captulo X Tuberas para servicio de fluidos de alta pureza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 3U300 Conceptos generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    Parte 1 Contenido y cubertura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 3

    Parte 2 Diseo de presin de componentes de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 3

    Parte 3 Requisitos de servicios de fluido para componentes de tuberas. . . . . . . . . 143U308 Bridas, espacios, caras de bridas y empaquetaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    Parte 4 Requisitos de servicios de fluido para juntas de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . 144U311 Uniones soldadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144U314 Juntas roscadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

    U315 Juntas para tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144Parte 5 Flexibilidad y soportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

    Parte 6 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 4

    Parte 7 Materiales metlicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    Parte 8 Normas para componentes de tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 5

    Parte 9 Fabricacin, instalacin y montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145U327 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145U328 Soldadura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145U330 Precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U331 Tratamientos trmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U332 Doblado y deformacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    U333 Soldadura brazing y soldering . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U335 Ensamble y montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    Parte 10 Inspeccin, examen y prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U340 Inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U341 Examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U342 Personal de examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U343 Procedimientos para el examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U344 Tipos de examen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146U345 Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147U346 Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

    Parte 11 Tuberas de servicio de alta pureza en categora M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 8UM300 Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148UM307 Vlvulas metlicas y componentes especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

    UM322 Sistemas de tuberas especficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148UM328 Soldadura de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148UM341 Eexamen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148UM345 Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

    Figuras

    300.1.1 Diagrama ilustrativo de aplicacin de B31.3 para tuberas en equipos . . . . . . . . . . 3302.3.5 Factor del intervalo de esfuerzos,f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19304.2.1 Nomenclatura para curvas de tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23304.2.3 Nomenclatura para codos mitrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    blancos

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    11/359

    ix

    304.3.3 Nomenclatura de conexiones en derivacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25304.3.4 Nomenclatura de abertura extruida en el cabezal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27304.5.3 Espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31319.4.4 Momentos en curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42319.4.4B Momentos en conexiones a ramal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42323.2.2A Temperaturas mnimas para materiales de acero al carbono sin pruebas

    de impacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51323.2.B Reduccin de la temperatura mnima de diseo del metal sin pruebas

    de impacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53328.3.2 Anillos de respaldo e insertos consumibles tpicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63328.4.2 Preparacin de extremos para soldadura a tope tpicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64328.4.3 Desalineaciones permitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64328.4.4 Preparacin para conexiones a ramales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65328.5.2A Tamaos de soldaduras de filete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65328.5.2B Detalles tpicos para bridas con accesorios soldados con soldadura tipo

    deslizante doble y embonada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65328.5.2C Dimensiones mnimas de soldadura para componentes con soldadura

    embonada diferentes a bridas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66328.5.4D Detalles aceptables para soldaduras de conexiones de ramales. . . . . . . . . . . . . . . . . 67

    328.5.4E Detalles aceptables para ramales de conexin adecuadas para radiografiaral 100% . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67328.5.5 Pliegues fabricados tpicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68335.3.3 Juntas roscadas con roscas rectas tpicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75341.3.2 Imperfecciones tpicas de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80A328.5 Juntas tpicas en tuberas plsticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104K323.3.3 Ejemplo de una probeta de prueba de impacto, aceptable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132K328.4.3 Tubera lista para alinearse: Corte y desalineacin permitida . . . . . . . . . . . . . . . . . 136K328.5.4 Algunas conexiones tipo ramal soldables, de diseo adecuado para una radiografa

    al 100% . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137U304.5.3 Espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144U335.7.1 Juntas de sello de cara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145U335.8 Abrazadera sanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

    Tablas300.4 Estatus de apndices en B31.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10302.3.3C Aumento en los factor de calidad de las fundiciones, Ec. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 6302.3.3D Niveles de aceptacin para fundiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17302.3.4 Factor de calidad de junta longitudinal soldada, Ej . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8302.3.5 Factor de reduccin de solidez de soldadura, W. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1304.1.1 Valores de coeficiente Yparat < D/6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2304.4.1 Referencias del cdigo BPV para cierres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29308.2.1 Tamaos permitidos/Clases de intervalo para bridas de deslizamiento usadas

    como bridas solapadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34314.2.1 Espesor mnimo de componente roscados externamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37323.2.2 Requisitos para pruebas de tenacidad en metales a baja temperatura . . . . . . . . . . . 49323.2.2A Valores de tabulares de temperaturas mnimas para materiales de acero

    al carbono sin pruebas de impacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52323.3.1 Requisitos para pruebas de impacto en metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54323.3.4 Reduccin de temperatura en pruebas de impacto Charpy. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55323.3.5 Valores mnimos requeridos del entalle tipo V Charpy para pruebas

    de impacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56326.1 Normas de componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59330.1.1 Temperaturas de precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69331.1.1 Requisitos de tratamiento trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70341.3.2 Criterio de aceptacin de soldaduras y Mtodos de examen para evaluacin

    de imperfecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    Blancos

    traslapes

    Blancos

    Cras para juntas selladas

    la resistencia de la junta soldada

    Intervalo de clases

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    12/359

    x

    A323.2.2 Requisitos de pruebas de tenacidad para bajas temperaturas en materialesno metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

    A323.4.2C Lmites de temperaturas recomendadas para materiales termoplsticos usadoscomo revestimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

    A323.4.3 Lmites de temperaturas recomendados para materialestermoplsticos usados como revestimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    A326.1 Normas para componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100A341.3.2 Criterios de aceptacin para uniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107K302.3.3D Niveles de intensidad aceptables para fundiciones de acero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121K305.1.2 Evaluacin de tuberas y tubos para defectos longitudinales a travs de

    ultrasonido o de corrientes de Foucault. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125K323.3.1 Requisitos de la Prueba de impacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131K323.3.5 Valores mnimos requeridos por la prueba Charpy de entalla tipo V . . . . . . . . . . . 133K326.1 Normas de componentes de tubera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135K341.3.2 Criterios de aceptacin de la soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

    Apndices

    A Esfuerzos permitidos y factores de calidad para tuberas metlicas y materialesde pernera

    ndice de especificaciones para Apndice A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Notas para las tablas A-1, A-1 A, A-1B, A-2, y A-3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Tabla A-1 Esfuerzos permitidos bsicos en tensin para metales . . . . . . . . 157 Fundiciones de hierro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Acero carbn

    Tuberas y tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157Tuberas (grado estructural) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Lminas, barras, perfiles y hojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Lminas, barras, perfiles y hojas (grado estructural). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163Forjas y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164F u n d i c i o n e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 6 4

    Acero de baja y media aleacinTuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166Lminas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168Forjas y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170F u n d i c i o n e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 7 2

    Acero inoxidableTuberas y tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174Lminas y hojas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Forjas y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184F u n d i c i o n e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8 4

    Cobre y aleacin de cobreTuberas y tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186Lminas y hojas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186Forjas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188F u n d i c i o n e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8 8

    Nquel y aleacin de nquelTuberas y tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190Lminas y hojas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Forjas y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194Rollos y barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198F u n d i c i o n e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 9 8

    Titanio y aleacin de titanioTuberas y tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200Lminas y hojas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200Forjas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

    severidad

    Eddy

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    13/359

    xi

    Zirconio y aleacin de ZirconioTuberas y tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200Lminas y hojas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200Forjas y barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

    Aleacin de aluminioTubos y tuberas sin costura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

    Tubos y tuberas soldados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203Tubos estructurales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203Lminas y hojas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204Forjas y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206F u n d i c i o n e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 0 7

    Tabla A-1 Factores de calidad bsicos para fundiciones, Ec. . . . . . . . . . . . . 2 0 8 Tabla A-1B Factores de calidad bsicos para juntas longitudinales

    soldadas en tuberas, tubos y accesorios, Ej . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 Acero carbono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 Acero de baja y media aleacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 Acero inoxidable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Cobre y aleacin de cobre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Nquel y aleacin de nquel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

    Titanio y aleaciones de titanio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Zirconio y aleaciones de zirconio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Aleaciones de aluminio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Tabla A-2 Valores de esfuerzo de diseo para materiales de tornillera. . . 2 1 2 Acero carbono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Tuercas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Acero aleado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Cobre y aleaciones de cobre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 Nquel y aleaciones de nquel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 18 Aleaciones de aluminio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 Tabla A-3 Esfuerzos permitidos bsicos en tensin para metales . . . . . . . . 217B Tablas de esfuerzo y de presin admisible para no metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224C Las propiedades fsicas de los materiales para tuberas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

    D Factores de flexibilidad y de intensificacin de esfuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246E Normas de referencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250F Consideraciones preventivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256G Proteccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261H Ejemplo de clculo de refuerzos en ramales soldados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262J Nomenclatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266K Esfuerzo permitido para tuberas de alta presin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280L Bridas de tubera de aleacin de aluminio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294M Gua para clasificar los servicios de fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297P Reglas alternativas para evaluar intervalos de esfuerzos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299Q Programa de sistema de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 01S Ejemplos de anlisis de esfuerzo en sistemas de tubera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302V Variaciones aceptables en servicios de temperaturas altas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315

    X Juntas de expansin de fuelles metlicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318Z Preparacin de solicitudes tcnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324

    ndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2 5

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    14/359

    xii

    En respuesta a la necesidad evidente de la solicitud realizada por la Sociedad Estadounidense deIngenieros Mecnicos (e American Society of Mechanical Engineers), la Asociacin Estadounidensede Normas (American Standards Association) inici el proyecto B31 en marzo del ao 1926 con ASMEcomo la entidad encargada de dicho proyecto. La tarea requera que el comit fuese formado conrepresentantes de ms de 40 sociedades de ingeniera, fabricacin, gobierno, institutos y asociacionesde intercambio.

    La norma fue publicada inicialmente en 1935 como una norma titulada American Tentative Code forPressure Piping (Cdigo provisional estadounidense para tuberas a presin). La norma fue actual izaday publicada entre 1942 y 1955 con el ttulo American Standard for Pressure Piping, ASA B31.1 (Normaestadounidense para tuberas a presin, ASA B31.1). Luego, se decidi publicar documentos por separadode las diferentes industrias y campos, comenzando con la ASA B31.8-1955, titulada Gas Transmissionand Distribution Piping Systems (Sistemas de tubera de distribucin y transmisin de gas), la cual

    cubra gasoductos. La primera norma para tuberas utilizadas en refineras de petrleo fue designadaASA B31.3-1959 y publicada en dicho ao. La cual fue actualizada y publicada nuevamente en 1962y 1966.

    Entre 1967 y 1969, la American Standards Association se convirti en United States of AmericaStandards Institute (Instituto de Normas de Estados Unidos de Amrica). Adems, el Comit Seccionalpas a llamarse Comit American National Standards B31 y el Cdigo recibi el nuevo nombre de eAmerican National Standard Code for Pressure Piping (Cdigo estndar nacional estadounidense paratuberas a presin). La siguiente edicin de la norma B31.3 fue designada ANSI B31.3-1973 y los anexosse publicaron anualmente hasta 1975.

    Un borrador de la Seccin del Cdigo para Tuberas de Plantas Qumicas, preparada por el ComitSeccional B31.6 estuvo lista para someterse a aprobacin en 1974. En vez de contar con dos Seccionesde Cdigo muy relacionado, se decidi combinar los comits seccionales y desarrollar una Seccin deCdigo titulada Chemical Plant and Petroleum Refinery Piping (Tubera para refineras de petrleo yplantas qumicas). La primera edicin se public bajo el nombre de ANSI B31.3-1976.

    En este Cdigo la responsabilidad del diseo de las tuberas se integr conceptualmente con la mismade la planta de procesamientos general, donde las protecciones se consideraron una medida de seguridadefectiva. Se identificaron tres categoras, con un captulo independiente para los fluidos de Categora M.Se present la tubera no metlica. Adems, nuevos conceptos se desarrollaron mejor en los siguientescinco anexos publicados, de los cuales, en el cuarto anexo, se incorpor el Apndice M, una ayudagrfica para la seleccin de la categora apropiada para el servicio de fluidos.

    En 1978, el Comit de Normas fue reorganizado como un Comit segn los procedimientos de ASMEcon acreditacin del ANSI. Hoy en da es conocido como el Comit B31 ASME Code for Pressure Piping(Cdigo ASME para tuberas a presin). La estructura del Comit Seccional contina bsicamentesin cambios.

    La segunda edicin de Chemical Plant and Petroleum Refinery Pipingse compil a partir de la edicin1976 y su quinto anexo, con requisitos para materiales no metlicos reubicados editorialmente en uncaptulo separado. Su nueva designacin fue ANSI/ASME B31.3-1980.

    El Comit Seccional B31.10 desarroll un cdigo en borrador para tuberas criognicas sometidaa aprobacin en 1981. Nuevamente, se decidi unificar los dos Comits Seccionales y desarrollar unCdigo ms inclusivo con el mismo ttulo. El trabajo de consolidacin se realiz parcialmente y fuepublicado como la edicin t itulada ANSI/ASME B31.3-1984.

    Se realizaron cambios importantes en el anexo de la edicin 1984: se complet la integracin delos requisitos a material criognico; se agreg un nuevo captulo independiente que cubra tuberassometidas a alta presin; y se reorganiz la cobertura de fabricacin, inspeccin, pruebas y esfuerzopermitidos. La nueva edicin se denomin ASME/ANSI B31.3 -1987.

    Los anexos se publicaron en intervalos de tres aos, bsicamente para mantener el Cdigo actualizado.Sin embargo, se incorporaron nuevos apndices que cubran requisitos para uniones de expansinde fuelles, vida til estimada, solicitudes de consultas, bridas de aluminio y control de calidad de lasediciones de 1990, 1993, 1999 y 2002, las cuales se publicaron con el ttulo ASME B31.3.

    PREFACIO

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    15/359

    xiii

    En un programa pensado para aclarar el uso de cada una de las secciones del Cdigo de tuberas apresin, se estn aplicando cambios en las declaraciones de Introduccin y Alcance de B31.3 y se cambisu ttulo a Tuberas de proceso.

    Bajo la directiva de la gestin de normas y cdigos de ASME, se hace hincapi en las unidades mtricasde medicin. Con ciertas excepciones, las unidades mtricas del sistema internacional se enumeraronprimeramente en la Edicin 1996 y se designaron como norma. Las instrucciones para la conversin se

    indican en los casos donde los datos mtricos no se encuentran disponibles. Tambin se incluyen lasunidades del sistema de unidades uti lizado en los Estados Unidos. Se acord que cualquiera de estos dossistemas se puede utilizar.

    En esta edicin del Cdigo, las unidades mtricas del sistema internacional se enumeran en primerlugar y luego se indican las unidades utilizadas en los Estados Unidos entre parntesis. Las excepciones aesta normativa se pueden observar en el Apndice H, Apndice X, las Tablas C-1, C-3 y C-6 del ApndiceC. Una parte de los valores en el Apndice A se encuentran en ambos sistemas de unidades. Exceptopor el Apndice A, los valores correspondientes al sistema mtrico deben ser considerados como lanorma, a menos que las partes se acuerden lo contrario. En el Apndice A, las unidades utilizadas enlos Estados Unidos deben considerarse como la norma. En dichas Tablas se ofrecen instrucciones paraconvertir datos tabulares en unidades utilizadas en los Estados Unidos a las unidades mtricas delsistema internacional correspondiente.

    Las interpretaciones, los casos de cdigo y fe de erratas correspondientes a la norma B31.3 Code onProcess Piping (Cdigo sobre tuberas de proceso) se encuentran publicados en la siguiente pgina de

    web de ASME: http://cstools.asme.org/csconnect/CommitteePages.cfm?Committee=N10020400.

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    16/359

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    17/359

    xv

    ASME Comit B31Cdigo para Tuberas a Presin

    (A continuacin, se brinda la lista de los integrantes del Comit al momento de la aprobacin de este documento)

    DIRECTIVOS

    M. L. Nayyar,PresidenteK. C. Bodenhamer, Vicepresidente

    N. Lobo, Secretario

    PERSONAL DEL COMIT

    R. J. T. Appleby, ExxonMobil Development Co.C. Becht IV, Becht Engineering Co.A. E. Beyer, Fluor Enterprises, Inc.K. C. Bodenhamer, Enterprise Products Co., Inc.C. J. Campbell, Air Liquide

    J. S. Chin, TransCanada Pipeline U.S.D. D. Christian, VictaulicD. L. Coym, WorleyParsonsC. J. Melo, Miembro alternativo,WorleyParsonsR. P. Deubler, Fronek Power Systems, LLCJ. A. Drake, Spectra Energy TransmissionP. D. Flenner, Flenner Engineering ServicesJ. W. Frey, Stress Engineering Services, Inc.D. R. Frikken, Becht Engineering Co.R. A. Grichuk, Fluor Corp.R. W. Haupt, Pressure Piping Engineering Associates, Inc.

    L. E. Hayden, Jr., Engineering Consultor

    B. P. Holbrook, Babcock Power, Inc.G. A. Jolly, Vogt Valves/Flowserve Corp.N. Lobo, The American Society of Mechanical EngineersW. J. Mauro, American Electric PowerJ. E. Meyer, Louis Perry & Associates, Inc.

    M. L. Nayyar, Bechtel Power Corp.R. G. Payne, Alstom Power, Inc.G. R. Petru, EPCO Inc.E. H. Rinaca, Dominion Resources, Inc.M. J. Rosenfeld, Kiefner & Associates, Inc.R. J. Silvia, Process Engineers and Constructors, Inc.W. J. Sperko, Sperko Engineering Services, Inc.F. W. Tatar, FM GlobalK. A. Vilminot, Black & VeatchA. Soni, Delegado, Engineers India Ltd.W. J. Koves, Miembro Ex-OfficioA. P. Rangus, Miembro Ex-OfficioR. A. Appleton, Miembro contribuyente, Refrigeration Systems Co.

    COMIT B31.3 SISTEMAS DE TUBERAS DE PROCESO

    C. Becht IV, Presidente, Becht Engineering Co.

    R. W. Engle, Vicepresidente,The Dow Chemical Co.R. Mohamed, Secretario, The American Society of MechanicalEngineersB. L. Agee, General Electric Co.R. M. Bojarczuk, ExxonMobil Research & Engineering Co.D. D. Christian, VictaulicD. L. Coym, WorleyParsonsJ. A. DAvanzo, DuPont EngineeringC. E. Davila, Crane Energy Flow SolutionsD. W. Diehl, COADE, Inc.D. R. Edwards, ConocoPhillips Co.J. P. EllenbergerW. H. Eskridge, Jr., Aker Solutions Engineering & ConstructionD. J. Fetzner, BP Exploration Alaska, Inc.P. D. Flenner, Flenner Engineering ServicesD. R. Fraser, NASA Ames Research Center

    D. R. Frikken, Becht Engineering Co.D. C. Glover, KBR, Inc.O. R. Greulich, NASAR. A. Grichuk, Fluor Corp.P. J. Guerrieri, Sr., Integrated Mechanical Services, Inc.R. W. Haupt, Pressure Piping Engineering Associates, Inc.J. F. Hodgins, Car-Ber Testing ServicesT. W. Johnson, CB&I Lummus TechnologyD. B. Kadakia, TD Williamson, Inc.W. J. KovesJ. C. Luf, Independent Contractor

    W. N. McLean, B&L Engineering

    R. A. McLeod, The Shaw GroupR. J. Medvick, SwagelokJ. E. Meyer, Louis Perry & Associates, Inc.V. B. Molina III, Air Products & Chemicals, Inc.C. A. Moore, Smith FibercastA. D. Nalbandian, Thielsch Engineering, Inc.C. D. Pham, SBM Offshore, Inc.J. M. Prawdzik, BPD. W. Rahoi, CCM 2000A. P. Rangus, BechtelR. K. Reamey, Turner Industries Group, LLCG. C. Reinhardt II, Team Industries, Inc.K. S. Shipley, The Equity Engineering Group, Inc.C. Y. Shyu, ExxonMobil Development Co.R. J. Silvia, Process Engineers & Constructors, Inc.J. L. Smith, Jacobs Engineering Group

    F. W. Tatar, FM GlobalQ. N. Truong, Refinery Technology, Inc.C. T. Widder, Jacobs TechnologyG. E. Woods, GCS Consulting Services, Inc.C. G. Ziu, Orion Fittings, Inc.F. Zhang, Delegado, SINOPEC Engineering IncorporationD. Saile, Miembro contribuyente,Shell Global Solutions InternationalR. W. Temple, Miembro contribuyente, R. W. Temple AssociatesF. Zezula, Miembro contribuyente, BP Exploration Co.J. L. Welch, Miembro alternativo,T. D. Williamson, Inc.J. T. Wier, Miembro honorario

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    18/359

    xvi

    SUBCOMIT DE CALDERAS Y RECIPIENTES A PRESIN EN ESPAOL

    R. W. Engle, Presidente,The Dow Chemical Co.D. W. Bikker, DuPont de NemoursG. Evans, BP ExplorationS. LaForge, Total FranceH.-W. Lange, Lisega A.G.J. Langeland,

    Aker Solutions, Norway

    M. S. Mokhtar, SBM Offshore, Inc.T. J. Naughton, Jacobs EngineeringG. Suresh, Dow Chemical InternationalH. Van Leengoed, Jacobs NederlandS. Wei-Yeow, Shell Sarawak Berhad

    B31.3 SUBGRUPO DE DISEO

    D. W. Diehl, Presidente, COADE, Inc.R. M. Bojarczuk, ExxonMobil Research & Engineering Co.J. P. Breen, Becht Engineering Co.R. K. Broyles, Senior Flexonics PathwayD. R. Edwards, ConocoPhillips Co.J. P. EllenbergerR. W. Haupt, Pressure Piping Engineering Associates, Inc.D. L. Ianiro, NASA Glenn Research Center

    W. J. KovesR. A. Leishear, Savannah River National LaboratoryJ. C. Luf, Independent ContractorC. Nath, DuPont EngineeringC. D. Pham, SBM Offshore, Inc.K. S. Shipley, The Equity Engineering Group, Inc.S. B. Tewell, WFI International, Inc.G. E. Woods, GCS Consulting Services, Inc.

    B31.3 SUBGRUPO DE REVISIN EDITORIAL

    J. E. Meyer,Presidente, Louis Perry & Associates, Inc.C. Becht IV,Becht Engineering Co.

    R. W. Engle,The Dow Chemical Co.D. R. Frikken,Becht Engineering Co.

    B31.3 SUBGRUPO DE FABRICACIN, EXMENES Y PRUEBAS

    W. H. Eskridge, Jr., Presidente,Aker Solutions Engineering & ConstructionR. D. Campbell, Bechtel National, Inc.D. J. Fetzner, BP Exploration Alaska, Inc.P. D. Flenner, Flenner Engineering ServicesJ. F. Hodgins, Car-Ber Testing ServicesM. W. May, Chevron, USAR. A. McLeod, The Shaw GroupA. D. Nalbandian, Thielsch Engineering, Inc.

    R. K. Reamey, Turner Industries Group, LLCG. C. Reinhardt II, Team Industries, Inc.L. G. Richardson, Hi-Tech Testing Services, Inc.R. A. Sierra, R. A. Sierra, LLCR. J. Silvia, Process Engineers & Constructors, Inc.W. J. Sperko, Sperko Engineering Services, Inc.L. S. Varone, Shaw GroupC. T. Widder, Jacobs Technology

    B31.3 SUBGRUPO DE REQUISITOS GENERALES

    J. A. DAvanzo, Presidente,DuPont EngineeringD. D. Christian, VictaulicD. L. Coym, WorleyParsonsC. E. Davila, Crane Energy Flow Solutions

    W. N. McLean, B&L EngineeringC. J. Melo, WorleyParsonsC. Y. Shyu, ExxonMobil Development Co.J. L. Welch, T. D. Williamson, Inc.

    B31.3 SUBGRUPO DE TUBERA DE ALTA PRESIN

    F. W. Tatar, Presidente,FM GlobalD. R. Fraser, NASA Ames Research CenterO. R. Greulich, NASAT. W. Johnson, CB&I Lummus Technology

    R. J. Medvick, SwagelokM. H. Nguyen, Alliance Wood Group EngineeringA. P. Rangus, BechtelQ. N. Truong, Refinery Technology, Inc.

    B31.3 SUBGRUPO DE SISTEMAS DE ALTA PUREZA

    V. B. Molina III, Presidente, Air Products & Chemicals, Inc.G. A. Babuder, Swagelok Co.E. P. Coghlan, ON Semiconductor

    P. J. Guerrieri, Sr., Integrated Mechanical Services, Inc.B. K. Henon, ARC Machines, Inc.K. A. Nisly-Nagele, Archer Daniels Midland Co.

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    19/359

    xvii

    B31.3 SUBGRUPO DE MATERIALES

    R. A. Grichuk, Presidente, Fluor Corp.B. L. Agee, General Electric Co.L. K. Hovey, ConocoPhillipsM. Katcher, Haynes International

    J. M. Prawdzik, BPD. W. Rahoi, CCM 2000J. L. Smith, Jacobs Engineering GroupX. Tang, Swagelok

    B31.3 SUBGRUPO DE SISTEMAS DE ALTA PUREZAC. A. Moore, Presidente, Smith FibercastM. A. Clark, Nibco, Inc.R. B. Davis, Ershigs, Inc.J. B. Immel, Spears Manufacturing Co.

    D. A. McGriff, ISCO Industries, LLCT. R. McPherson, IPS Corp.G. J. Peak, Spears Manufacturing Co.C. G. Ziu, Orion Fittings, Inc.

    COMIT TCNICO B31 DE FABRICACIN E INSPECCIN

    A. P. Rangus, Presidente, BechtelR. J. Horvath, Jr., Secretario, The American Societyof Mechanical EngineersJ. P. EllenbergerR. J. Ferguson, Dyna Drill TechnologiesD. J. Fetzner, BP Exploration Alaska, Inc.P. D. Flenner, Flenner Engineering ServicesJ. W. Frey, Stress Engineering Services, Inc.W. W. Lewis, E. I. DuPont

    S. P. Licud, Bechtel National, Inc.T. Monday, Team Industries, Inc.A. D. Nalbandian, Thielsch Engineering, Inc.R. I. Seals, ConsultorR. J. Silvia, Process Engineers & Constructors, Inc.W. J. Sperko, Sperko Engineering Services, Inc.E. F. Summers, Jr., Babcock & Wilcox Construction Co.P. L. Vaughan, ONEOK Partners

    COMIT TCNICO B31 DE FABRICACIN E INSPECCIN

    R. A. Grichuk, Presidente, Fluor Corp.N. Lobo, Secretario, The American Society of Mechanical EngineersM. H. Barnes, Scantec, Inc.R. P. Deubler, Fronek Power Systems, LLCW. H. Eskridge, Jr., Aker Solutions Engineering & ConstructionC. L. Henley, Black & VeatchM. L. Nayyar, Bechtel Power Corp.

    M. B. Pickell, Willbros Engineers, Inc.D. W. Rahoi, CCM 2000R. A. Schmidt, Hackney Ladish, Inc.H. R. Simpson, Industry and Energy Associates, LLCJ. L. Smith, Jacobs Engineering GroupZ. Djilali, Miembro contribuyente, BEREP

    COMIT TCNICO B31 DE DISEO MECNICO

    W. J. Koves, PresidenteG. A. Antaki, Vicepresidente,Becht Engineering Co., Inc.C. E. OBrien, Secretario, The American Society of MechanicalEngineersC. Becht IV, Becht Engineering Co.J. P. Breen, Becht Engineering Co.N. F. Consumo, Sr., GE Energy (IGCC) NPIJ. P. EllenbergerD. J. Fetzner, BP Exploration Alaska, Inc.J. A. Graziano, ConsultorR. W. Haupt, Pressure Piping Engineering Associates, Inc.B. P. Holbrook, Babcock Power, Inc.

    R. A. Leishear, Savannah River National LaboratoryG. D. Mayers, Alion Science & TechnologyT. Q. McCawley, Zachry Engineering Corp.R. J. Medvick, SwagelokJ. C. Minichiello, Bechtel National, Inc.A. W. Paulin, Paulin Resource GroupR. A. Robleto, KBRM. J. Rosenfeld, Kiefner & Associates, Inc.G. Stevick, Berkeley Engineering and Research, Inc.E. A. Wais, Wais and Associates, Inc.H. Kosasayama, Delegado, JGC Corp.E. C. Rodabaugh, Miembro honorario, Consultor

    GRUPO B31 DE EVALUACIN

    A. Bell, Bonneville Power AdministrationR. A. Coomes, Commonwealth of Kentucky, Department of Hous-ing/Boiler SectionD. H. HanrathC. J. Harvey, Alabama Public Service CommissionD. T. Jagger, Ohio Department of CommerceM. Kotb, Regie du Batiment du QuebecK. T. Lau, Alberta Boilers Safety AssociationR. G. Marini, New Hampshire Public Utilities CommissionI. W. Mault, Manitoba Department of LabourA. W. Meiring, Fire and Building Boiler andPressure Vessel Division/Indiana

    R. F. Mullaney, Boiler and Pressure Vessel Safety Branch/VancouverP. Sher, State of ConnecticutM. E. Skarda, Arkansas Department of LaborD. A. Starr, Nebraska Department of LaborD. J. Stursma, Iowa Utilities BoardR. P. Sullivan, The National Board of Boiler and Pressure VesselInspectorsJ. E. Troppman, Division of Labor/Stateof Colorado Boiler InspectionsW. A. Miller West, Lighthouse Assistance, Inc.T. F. Wickham, Rhode Island Department of Labor

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    20/359

    xviii

    El Cdigo ASME B31 para tuberas a presin consiste en un nmero de secciones publicadas individualmente, cadauna Norma Nacional Estadounidense, segn la direccin del Comit B31 de ASME, Cdigo para Tuberas a Presin.

    Las reglas para cada seccin reflejan los tipos de instalaciones de tuberas consideradas durante su desarrollo, de lasiguiente manera:

    B31.1 Tuberas de potencia: tuberas que se encuentran comnmente en las estaciones de generacin de energaelctrica, en plantas industriales e institucionales, sistemas de calentamiento geotrmico y en sistemas decalentamiento y de enfriamiento, tanto central como por distrito.

    B31.3 Tuberas de proceso: se encuentran tpicamente en las refineras de petrleo, en plantas qumicas,farmacuticas, papeleras, de semiconductores y criognicas, y en plantas y terminales relacionados conel procesamiento.

    B31.4 Sistemas de tuberas para transporte de hidrocarburos lquidos y otros lquidos: tuberas para el transportede productos, predominantemente lquidos, entre plantas y terminales, y tuberas ubicadas dentro determinales, estaciones de bombeo, y estaciones para regulacin y medicin.

    B31.5 Tuberas para refrigeracin: tuberas para transportar refrigerantes y enfriadores secundarios.B31.8 Sistemas de tubera para transporte y distribucin de gas: tuberas que transportan productos, principalmente

    en fase gaseosa, entre fuentes y terminales, incluidas estaciones de compresin, y estaciones reguladoras y demedicin, y tuberas de recoleccin de gas.

    B31.9 Tuberas para servicios de edificios: tuberas que se encuentran tpicamente en edificios industriales,institucionales, comerciales y pblicos, y en residencias multihabitacionales, las cuales no estn cubiertaspor el intervalo de tamaos y valores de presin y temperatura cubiertos en B31.1.

    B31.11 Sistemas de tuberas para transporte de lodos: tuberas para transportar lechadas acuosas entre plantas yterminales, y tuberas ubicadas dentro de terminales, estaciones de bombeo y estaciones para regulacin.

    B31.12 Sistemas de tuberas para transporte de hidrgeno: tuberas para servicio de hidrgeno en estado gaseoso ylquido, y para transportar hidrgeno en estado gaseoso.

    Esta es el Seccin B31.3 del cdigo para tuberas de proceso. De ahora en adelante, en esta introduccin y en eltexto de esta Seccin del Cdigo, B31.3, cuando la palabra Cdigose utilice sin ninguna identificacin especfica, estosignifica esta Seccin del Cdigo.

    Es responsabilidad del propietario seleccionar la Seccin del Cdigo que mejor se aplique a la instalacin de tuberaspropuesta. Los factores que el propietario debe tener en cuenta incluyen: limitaciones de la Seccin del Cdigo,requisitos jurisdiccionales y aplicabilidad de otros cdigos y normas. Se debern cumplir todos los requisitos de laSeccin del Cdigo seleccionada que apliquen. Para algunas plantas o instalaciones, es posible que se aplique ms deuna Seccin del Cdigo a diferentes partes de estas. Asimismo, el propietario es responsable, si fuese necesario, deestablecer requisitos complementarios a los del Cdigo con el objetivo de garantizar un sistema de tuberas seguropara la instalacin propuesta.

    Dentro de una instalacin, es posible que ciertas tuberas estn sujetas a otros cdigos y normas, incluido, entreotros, lo siguiente:

    Cdigo Nacional de Gas Combustible ANSI Z223.1: tubera para gas combustible desde el punto de entrega hasta

    la conexin de cada dispositivo de utilizacin del combustible. Normas de Proteccin contra Incendio NFPA: sistemas de proteccin contra incendio que utilizan agua, dixidode carbono, haln, espuma, qumicos secos y qumicos hmedos.

    Instalaciones para el cuidado de la salud NFPA 99: sistemas de gas para instalaciones mdicas y de laboratorio. Cdigos de tuberas y edificios, segn corresponda, para agua potable caliente y fra, y para sistemas de cloacas

    y drenajes.El Cdigo establece requisitos de ingeniera considerados necesarios para el diseo y la construccin seguros de

    tuberas a presin. Aunque la seguridad es un aspecto bsico, este factor por s slo no regir, necesariamente, lasespecificaciones finales para cualquier instalacin de tuberas. Se advierte al diseador que el Cdigo no es un manualde diseo y no elimina la necesidad del criterio de un ingeniero competente o de un diseador.

    INTRODUCCIN

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    21/359

    xix

    Los requisitos para diseo del Cdigo, se encuentran, de la manera ms amplia posible, establecidos en trminosde frmulas y principios bsicos de diseo. Estos se complementan, de ser necesario, con requisitos especficos afin de asegurar una implementacin coherente de principios, y de guiar la seleccin y aplicacin de elementos detuberas. El Cdigo prohbe diseos y prcticas conocidas como inseguras e incluye advertencias cuando se ameritenprecauciones, pero ninguna prohibicin est sealada.

    Esta seccin del Cdigo incluye lo siguiente:

    (a) referencias a especificaciones de materiales aceptables y a normas de componentes, incluidos requisitosdimensionales y clasificaciones de presin-temperatura.(b) requisitos para el diseo de componentes y ensamblajes, incluidos soportes de tuberas.(c) requisitos y datos para la evaluacin y limitacin de esfuerzos, reacciones y movimientos asociados con la

    presin, los cambios de temperatura y otras fuerzas.(d) orientacin y limitaciones para la seleccin y aplicacin de materiales, componentes y mtodos de unin.(e) requisitos para la fabricacin, el ensamblaje y el montaje de tuberas.(f) requisitos para exmenes, inspecciones y pruebas de tuberas.El Comit B31 de ASME se encuentra organizado y opera segn los procedimientos de la Sociedad Estadounidense

    de Ingenieros Mecnicos (ASME), acreditada por el Instituto Estadounidense de Normas Nacionales (ANSI). ElComit es permanente y mantiene todas las Secciones del Cdigo actualizadas con nuevos desarrollos en materiales,construccin y prcticas industriales; cada dos aos se publican nuevas ediciones.

    Los usuarios del Cdigo notarn que las clusulas que se incluyen en este no se encuentran, necesariamente,numeradas de forma consecutiva. Tal discontinuidad surge del seguimiento de un esquema comn, en la medida

    que sea prctico, para todas las Secciones del Cdigo. De esta manera, el material correspondiente est numerado demanera respectiva en casi todas las Secciones del Cdigo, lo que facilita la consulta de referencias para quienes utilizanms de una Seccin.

    Esta edicin de la Seccin del Cdigo B31.3 no debe ser aplicada en forma retroactiva. A menos que exista un acuerdoespecfico entre las partes contratantes para utilizar otra edicin, o que el organismo regulador con jurisdiccinimponga el uso de otra versin, se utilizar la ltima edicin publicada al menos seis meses antes de la fecha delcontrato original y que cubra la primera fase de actividad de la instalacin de tuberas, como documento reguladorpara el diseo, la seleccin de materiales, la fabricacin, el montaje, los exmenes y las pruebas de tuberas, hasta lafinalizacin del trabajo y el inicio de la operacin.

    Se advierte a los usuarios de este Cdigo contra la utilizacin de las revisiones de dicho Cdigo sin haberse aseguradode que estas hayan sido aceptadas por las autoridades pertinentes de la jurisdiccin donde se instalar la tubera.

    El Comit B31 ha establecido un procedimiento ordenado con el objetivo de considerar las solicitudes para lainterpretacin y revisin de los requisitos del Cdigo. Para recibir la consideracin, dichas solicitudes se deben realizarpor escrito e indicar todos los detalles en conformidad con el Apndice Z.

    La respuesta aprobada a una pregunta se enviar directamente al solicitante. Adicionalmente, tanto la preguntacomo la respuesta se publicarn como parte de un suplemento de interpretacin.

    Un Caso es la forma establecida de respuesta cuando el estudio indique que la redaccin del Cdigo necesitaaclaracin o cuando la respuesta modifique los requisitos existentes del Cdigo u otorgue permiso para utilizarmateriales nuevos o mtodos de construccin alternativos. El Caso ser publicado como parte del suplemento deun Caso.

    El Comit de Normas B31 de ASME tom la decisin de eliminar la fecha de vencimiento de los Casos de Cdigo envigencia a partir del 21 de septiembre de 2007. Esto significa que todos los Casos de Cdigo en vigencia desde esa fechaseguirn vigentes hasta que el Comit de Normas B31 de ASME los anule.

    El Comit incluir una solicitud para la revisin del Cdigo en su agenda. Durante la consideracin de una revisinpropuesta se puede solicitar informacin adicional o la participacin activa del solicitante.

    Normalmente, los materiales se enumeran en las Tablas de esfuerzo slo cuando se ha demostrado, de manerasuficiente, su utilizacin en tuberas que se encuentran dentro del alcance del Cdigo. Las solicitudes para incluirmateriales debern adjuntar evidencia de uso satisfactorio y datos especficos que permitan establecer los esfuerzos

    aceptables, lmites mximos y mnimos de temperaturas y otras restricciones. En las guas para la incorporacinde nuevos materiales de la Seccin II del Cdigo de Calderas y Recipientes a Presin de ASME se incluyen criteriosadicionales. (Con el objeto de desarrollar su uso y obtener experiencia, se pueden utilizar materiales no enumerados,segn el prrafo 323.1.2.).

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    22/359

    xx

    SE DEJ EN BLANCO A PROPSITO

  • 8/12/2019 ASME-B31-3

    23/359

    1

    ASME B31.3-2010

    300 ENUNCIADOS GENERALES

    (a) Identificacin. Este Cdigo para Tuberas de Procesoes una Seccin del Cdigo de la Sociedad Estadounidensede Ingenieros Mecnicos para tuberas a presin, ASMEB31, el cual es un estndar estadounidense nacional. Paracomodidad de los usuarios, este Cdigo se publica como undocumento separado.

    (b) Responsabilidades(1) Propietario: el propietario de una instalacin de

    tuberas tiene la responsabilidad absoluta de cumplir coneste Cdigo y de establecer los requisitos para el diseo, la

    construccin, los exmenes, las inspecciones y las pruebasque regirn todo el manejo de fluidos o las instalaciones deproceso, de las cuales forma parte la tubera. El propietario esadems responsable por la designacin de la tubera en ciertosservicios de fluidos y determinar si se emplear un Sistema deCalidad especfico. (Vea los prrafos 300(d)(4), (d)(5), (e) y elApndice Q.)

    (2) Diseador: el diseador tiene la responsabilidad,frente al propietario, de asegurar que el diseo de ingenieradel sistema de tuberas cumpla con los requisitos de esteCdigo y con cualquier otro requisito adicional establecido porel propietario.

    (3) Fabricante, ensamblador e instalador: el fabricante,el ensamblador y el instalador de un sistema de tuberas son

    los responsables de suministrar los materiales, los accesoriosy la mano de obra acordes con los requisitos de este Cdigo ydel diseo de ingeniera.

    (4) Inspector del propietario: el Inspector del propietario(vea el prrafo 340) es responsable ante el propietario deasegurar que se cumplan todos los requisitos de inspeccin,exmenes y pruebas establecidos en este Cdigo. Si elpropietario especifica el empleo de un Sistema de Calidaddeterminado, el inspector del propietario es responsable de

    verificar que este se implemente.(c) Objetivos del Cdigo