asunto: col-47-08140 rev 0 - inicio - invima - instituto ... · ingresos por ventas de usd 800...

21
Asunto: COL-47-08140 Rev 0 Bogotá D.C, 12 de febrero de 2008 Señor MANUEL ANGULO Profesional Planeación e Implementación INVIMA Carrera 68 D NO. 17 - 11 Oficina de Planeación Piso 3 Teléfono 294 8722 [email protected] Bogotá. REF: OFERTA DE CAPACITACIÓN Respetado Señor Angulo : De acuerdo a nuestras conversaciones, estamos enviando nuestra oferta sobre el tema en referencia. Con gusto ampliaremos cualquier información adicional que puedan requerir y pendientes de su confirmación, nos es grato saludarles. Cordial Saludo, OLGA JUDITH ALVARADO V. Coordinadora de Capacitación BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Anexo: Lo enunciado Archivo OJAV

Upload: phungtu

Post on 07-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Asunto: COL-47-08140 Rev 0 Bogotá D.C, 12 de febrero de 2008 Señor MANUEL ANGULO Profesional Planeación e Implementación INVIMA Carrera 68 D NO. 17 - 11 Oficina de Planeación Piso 3 Teléfono 294 8722 [email protected] Bogotá.

REF: OFERTA DE CAPACITACIÓN

Respetado Señor Angulo : De acuerdo a nuestras conversaciones, estamos enviando nuestra oferta sobre el tema en referencia. Con gusto ampliaremos cualquier información adicional que puedan requerir y pendientes de su confirmación, nos es grato saludarles. Cordial Saludo,

OLGA JUDITH ALVARADO V. Coordinadora de Capacitación BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Anexo: Lo enunciado Archivo OJAV

Bureau Veritas Bureau Veritas, creada en 1828, es una Compañía de Servicios Internacionales dedicada a la prevención de riesgos y mejoramiento de la Calidad, Seguridad y el Medio Ambiente y Responsabilidad Social. Con Ingresos por ventas de USD 800 Millones y más de 280.000 clientes en 140 países, EL GRUPO es un poderoso conductor para optimizar la Calidad, la Seguridad y el Medio Ambiente en las Organizaciones. Mas de la mitad de los 26.000 empleados de su fuerza de trabajo están disponibles en la red internacional que se ha establecido a través de los años y del reconocimiento y confianza de las Autoridades Públicas y el Mundo de los Negocios. EL GRUPO está conformado por su Casa Matriz y 8 Subsidiarias independientes especializadas las cuales apoyan y promueven la seguridad de las propiedades incluyendo a las personas y la protección del medio ambiente, además de mejorar la calidad de los productos y servicios, así como emitir opiniones técnicas e independientes, las cuales son mundialmente reconocidas. BUREAU VERITAS cuenta con las siguientes Divisiones:

Marina / Offshore

Industria y Medio Ambiente Construcción Civil Comercio Internacional Aeronáutica y Espacio

La actividad de BUREAU VERITAS en Colombia, está representada por BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA, que inició operaciones el año de 1987 y hoy está presente en los principales polos comerciales e industriales, con sede en Bogotá y sucursales en Cali, Medellín, Cartagena y Buenaventura.

INVIMA Página 3 de 21 COL-47-08140 Rev 0

1. OBJETIVOS Y ALCANCE DEL PROGRAMA Formación integral en el Sistema de Gestión de la Calidad en las Entidades Publicas basado en la NTCGP 1000:2004 y el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005. Garantizar el desarrollo de destrezas en los temas relacionados con NTCGP 1000:2004, ISO 9001:2000 y MECI 1000:2005. 2. CURSOS OFRECIDOS

DIPLOMADO NTC GP1000:04 - MECI Duración Participantes

/Curso

MÒDULO 1: Básico

Requisitos y Marco Legal NTC GP1000:04 y MECI 8 horas 25

Estructura de las normas NTC GP1000:04 y MECI 8 horas 25

Planificación de la Calidad 8 horas 25

Gestión por Procesos e Indicadores 16 horas 25

MÓDULO 2: Documentación e Implementación del Sistema

Gestión Documental y Registros de Calidad. 8 horas 25

Técnicas estadísticas 8 horas 25

Competencias laborales 8 horas 25

Evaluación de proveedores, compras y contratación 16 horas 25

MÓDULO 3: Auditorias

Formación de Auditores Internos NTCGP 1000:2004 y Control Interno MECI 24 horas 25

MÓDULO 4: Mejora del Sistema

Acciones Correctivas y preventivas 8 horas 25

TOTAL 112 horas

Los temarios de los cursos ofrecidos, se puede observar en los anexos de la presente propuesta.

INVIMA Página 4 de 21 COL-47-08140 Rev 0

3. NÚMERO DE PARTICIPANTES El programa ha sido diseñado para un número máximo de los señalados en el cuadro anterior. 4. METODOLOGÍA La metodología que se aplicará en los programas de capacitación consiste en planteamientos teóricos del tema, interaccionando con los participantes a través de los ejemplos y ejercicios enfocados en la experiencia del grupo y del instructor; además del apoyo en ayudas visuales, talleres y prácticas sobre los diferentes aspectos de los cursos, para obtener una mejor comprensión de los mismos. 5. MATERIAL DIDÁCTICO BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA., diseñará los materiales didácticos correspondientes a cada uno de los temas, los cuales serán presentados bajo la siguiente estructura: Objetivos, Contenido y Casos de aplicación.

Es importante resaltar y poner a su conocimiento la prohibición para utilizar con efectos comerciales, la papelería por parte de cualquier persona jurídica o natural sobre el nombre BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. . Esto aplica también a los materiales de capacitación, talleres y ejercicios de USO exclusivo de nuestra empresa y no pueden ser utilizados bajo ninguna circunstancia por personas diferentes a nuestros tutores en entrenamientos que no sean de nuestra compañía. 6. CERTIFICADO El documento válido que hace parte de nuestros registros y es evidencia de la capacitación recibida es la lista de asistencia que debe entregarse el primer día al tutor, basado en ella BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA., elaborará un certificado de asistencia, a las personas que hayan participado por lo menos en un 75% de los cursos siempre y cuando este sea de 8 horas mínimo. Se emitirá un diploma de aprobación del diplomado a quienes obtengan en el examen un puntaje mínimo del 70% y tengan una asistencia al 85% (Equivalente a 12 días del diplomado), indicando el número de horas cursadas (112), de lo contrario se entregará una constancia de asistencia. El examen tiene las mismas características de una prueba de conocimientos y será sancionado todo intento de fraude. En cuanto a la retroalimentación de los participantes, se entregará después de cada entrenamiento un formato para la evaluación de los diferentes aspectos que componen el seminario, es decir: Instructor, material entregado, ayudas visuales, metodología, salón, entre otros. Cabe resaltar que la fecha de entrega de los certificados será 10 días hábiles después de haber terminado cada curso, siempre y cuando BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. haya recibido el pago completo por sus servicios y gastos.

INVIMA Página 5 de 21 COL-47-08140 Rev 0

7. LUGAR Y HORARIOS BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA., desarrollará dicho módulos en las instalaciones situadas por INVIMA, quien también suministrará la logística general para la realización del mismo con base en las siguientes directrices: - Salón dispuesto en forma de “U”, con

sillas y mesas para los asistentes. - Vídeo Beam, Computador. - Telón o tablero de proyecciones.

- Proyector de Acetatos - Acetatos y marcadores de acetatos - Televisor, VHS, - Papelógrafo – Marcadores.

Se trabajarán jornadas de ocho (8) diarias (mínimo requeridas), el horario normal de servicio de los funcionarios de BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. es de 8:00 a las 17:00 horas en los días hábiles, con una interrupción de 1 hora para el almuerzo. 8. PERSONAL PROPUESTO El personal de BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA., se encuentra calificado bajo los lineamientos internos del Sistema de Calidad, el cual se encuentra certificado con los requerimientos de la norma ISO 9001. 9. INVERSIÓN

CAPACITACIÓN BASICA ISO 9001:00 VALOR UNITARIO

Diplomado en NTC GP1000:04 – MECI:05 $35.000.000

El anterior valor INCLUYE : Material didáctico y Memorias para 25 px.

El anterior valor NO incluye:

Impuesto al Valor Agregado IVA se cobrará el vigente a la fecha de facturación. Recintos, refrigerios, almuerzos y gastos (de los participantes) relacionados con la ejecución de los cursos.

Material para los participantes, se suministrará un original para su reproducción. Normas de estudio (NTCGP 1000), los asistentes deben tener su propia norma. BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA., no esta autorizado para comercializarlas.

El desplazamiento y gastos de viaje del Tutor. Demás valores incluidos en las condiciones comerciales adjuntas

INVIMA Página 6 de 21 COL-47-08140 Rev 0

10. TÉRMINOS DE PAGO El Servicio será facturado de la siguiente forma:

50% Contra Aceptación de oferta y firma de acta de iniciación del contrato. 50% Facturado al término del diplomado.

11. VIGENCIA DE LA PROPUESTA Cuarenta y cinco (45) días a partir de la fecha de presentación de la propuesta. 12. CONDICIONES COMERCIALES Las condiciones comerciales de esta propuesta se encuentran definidas en nuestro documento condiciones comerciales Rev.07/04/2000 (Para los ítems que apliquen y no estén en conflicto con los aquí mencionados), que se encuentra anexo y es parte integral de nuestra propuesta. La fecha base de esta propuesta para la aplicación de las condiciones comerciales es 12 de febrero de 2008. 13. CONDICIONES GENERALES La presente propuesta se basa en los términos establecidos en las CONDICIONES GENERALES DE BUREAU VERITAS. (ANEXO1). 14. CANCELACIÓN Y/O APLAZAMIENTO DE LAS FECHAS

PROGRAMADAS PARA LAS ACTIVIDADES Si la Empresa postergara ó cancelara la Capacitación mediante una notificación con un plazo inferior a 15 días calendario del primer día de las fechas acordadas para la visita, Bureau Veritas cobrará un valor equivalente a $1.100.000, por cada una de las fechas postergadas canceladas.

INVIMA Página 7 de 21 COL-47-08140 Rev 0

15. COORDINADOR ADMINISTRATIVO DEL PROGRAMA Una vez enviado el formulario de aceptación (ANEXO 2) de la propuesta debidamente diligenciado, las personas asignadas para la coordinación del programa son: Sra. LIGIA BALDIÓN e-mail: [email protected] Cargo: Asistente de Operaciones Bureau Veritas Confirmación de fechas en agenda una vez se ha recibido formulario de aceptación de la propuesta Teléfono: 312 9191 x 123 – Bogotá Sra. VIVIANA CORTÈS E-mail: [email protected]: Asistente de Capacitación Bureau Veritas Todo lo relacionado con logística, materiales, facturación y resultados. Teléfono: 3129191 x 127 - Bogotá NOTA: Una vez hayan evaluado nuestra oferta, en caso de aceptarla, sírvase diligenciar nuestro formato de Registro y/o Modificación de Clientes Nacionales ubicado en la última en el Anexo 3 de la presente, adjuntar la información allí mencionada y hacérnoslo llegar con el objeto de iniciar nuestra respectiva planeación del proyecto. Cordialmente

OLGA JUDITH ALVARADO V. Coordinadora de Capacitación BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Teléfono 312 9191 x 126

INVIMA Página 8 de 21 COL-47-08140 Rev 0

RREEQQUUIISSIITTOOSS –– MMAARRCCOO LLEEGGAALL YY EESSTTRRUUCCTTUURRAA DDEE LLAA NNOORRMMAA DDEE CCAALLIIDDAADD PPAARRAA LLAA GGEESSTTIIÓÓNN PPÚÚBBLLIICCAA,, BBAAJJOO LLOOSS MMOODDEELLOOSS NNTTCCGGPP

11000000::0044//IISSOO 99000011::0000 YY MMEECCII MMOODDEELLOO EESSTTAANNDDAARR DDEE CCOONNTTRROOLL IINNTTEERRNNOO

((CCUURRSSOO TTEEÓÓRRIICCOO YY PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

Presentar el esquema conceptual de las normas, NTC GP1000:04 – MECI:05, al personal encargado de su implementación en la empresa.

PRINCIPALES PUNTOS A DESARROLLAR EN EL CURSO

En este curso se presenta la evolución del control interno, se realiza un estudio de cada uno de los subsistemas, componentes y elementos. Así como el desarrollo de las diferentes etapas para la implantación.

PARTICIPANTES MÉTODO Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

Este curso está basado en la norma NTC GP1000:04 – MECI:05, utilizando exposiciones seguidas de talleres teórico prácticos. Uso de ayudas visuales.

CONTENIDO

Antecedentes y marco normativo del Sistema de Control Interno Principios, objetivos y fundamentos Subsistemas, componentes y elementos Fases para la implementación Autoridades y Responsabilidades Grupos de interés.

INVIMA Página 9 de 21 COL-47-08140 Rev 0

PPLLAANNIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE LLAA CCAALLIIDDAADD

((CCUURRSSOO TTEEÓÓRRIICCOO –– PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

El entrenamiento en Planificación de la Calidad está orientado a brindar los lineamientos generales para definir y documentar el Sistema de Calidad y cómo se cumplirán los requisitos relativos a la calidad de los productos, proyectos o contratos específicos dentro de una entidad, basados en los requisitos de las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

PRINCIPALES PUNTOS A DESARROLLAR EN EL CURSO

Directrices generales para el cumplimiento de los requisitos especificados en una entidad, tomando en cuenta la identificación de requisitos de calidad, los medios para su control, compatibilidades durante todas las etapas, actualizaciones, certificaciones, normas de aceptación y registros de calidad.

PARTICIPANTES MÉTODO Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

Este curso está basado en directrices generales para la Planificación de la Calidad. Se realizarán ejercicios de simulación para la preparación y desarrollo de los diferentes tipos de planificación requerida dentro del Sistema de Calidad.

CONTENIDO

Planificación de la Calidad Planificación Administrativa Planificación Operativa Planificación de productos Planificar el control Autocontrol Etapas del proceso de planificación

INVIMA Página 10 de 21 COL-47-08140 Rev 0

GGEESSTTIIOONN PPOORR PPRROOCCEESSOOSS EE IINNDDIICCAADDOORREESS

((TTEEÓÓRRIICCOO -- PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

La llave de la excelencia en cualquier organización reside en la dirección, control y mejoramiento sistemáticos de sus procesos de elaboración y suministro de productos y/o servicios. La dificultad reside en identificar las variables clave a medir en los procesos y en establecer los objetivos y/o standards de performance a alcanzar. Cuando se alcanzan apropiados niveles en los indicadores clave de los procesos, esto conduce a productos y/o servicios de alta calidad que, a su vez, satisfacen o aún deleitan a los clientes, lo cual lleva a negocios repetitivos, a la expansión de los resultados financieros y a la supervivencia y éxito de la entidad en el largo plazo. Al terminar este curso a los asistentes contarán con los conocimientos y destrezas necesarios para estar en capacidad de:

Ubicar el concepto de gestión por procesos en el contexto de los principios de la Calidad sugeridos en NTC GP1000:04 – MECI:05.

Identificar los procesos dentro del sistema – entidad, su definición, su clasificación y sus interrelaciones.

Entender las características de funcionamiento de los procesos y la necesidad de las relaciones adecuada proveedor - cliente.

Ayudar a comprender cómo funcionan y se seleccionan los indicadores clave Metodología para construir cuadros de mando desde la perspectiva de la calidad.

PARTICIPANTES MÉTODO

Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

Este curso está basado en exposiciones magistrales seguidas de talleres teórico – prácticos y ayudas visuales.

CONTENIDO

Enfoque Sistémico Gestión por procesos Medición y documentación de procesos ¿Por qué medir el desempeño de los procesos? Los indicadores y el Cuadro de Control El Cuadro de Mando

INVIMA Página 11 de 21 COL-47-08140 Rev 0

GGEESSTTIIÓÓNN DDOOCCUUMMEENNTTAALL YY RREEGGIISSTTRROOSS DDEE CCAALLIIDDAADD

((CCUURRSSOO TTEEÓÓRRIICCOO PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

Presentar la metodología para la elaboración, implantación y control de la documentación que garantiza la efectiva operación de los sistemas de calidad.

PRINCIPALES PUNTOS A DESARROLLAR EN EL CURSO

En este curso se presentan los lineamientos básicos para la documentación de un sistema de calidad, así como el desarrollo de diferentes etapas para la implantación de acuerdo a los requisitos de las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

PARTICIPANTES MÉTODO Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

Exposiciones magistrales seguidas de talleres teórico prácticos. Uso de ayudas visuales.

CONTENIDO

Lineamientos para la documentación del sistema de calidad El Manual de Calidad Procedimientos Instructivos de trabajo Los planes de calidad Los registros de calidad

INVIMA Página 12 de 21 COL-47-08140 Rev 0

TTÉÉCCNNIICCAASS EESSTTAADDIISSTTIICCAASS

((CCUURRSSOO TTEEÓÓRRIICCOO YY PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

Conocer conceptos y Metodología para enfrentar y solucionar los problemas e incrementar las habilidades mediante la aplicación de herramientas a un caso de estudio real. Presentar a los participantes conceptos básicos relativos al uso de herramientas estadísticas y los gráficos de control como herramienta para monitorear y mejorar los procesos.

PARTICIPANTES MÉTODO Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

Se usan ayudas visuales para la presentación de este curso

CONTENIDO

1era.Parte: ¿Qué es una dificultad y qué es un problema?. Distintos métodos para resolver un problema. La necesidad e importancia de la creatividad. Maneras efectivas de enfrentar los problemas.

2da.Parte: Estrategias globales para enfrentar los problemas. Herramientas de Calidad para la disolución de problemas: Tormenta de Ideas de Causas y Soluciones. Herramientas Estadísticas Básicas Selección y Recopilación de datos Diagrama de Causas y Efecto. Análisis de Pareto. Diagramas de Bloques y flujo Gráficos de control por variables y por atributos. PHVA

INVIMA Página 13 de 21 COL-47-08140 Rev 0

CCOOMMPPEETTEENNCCIIAASS LLAABBOORRAALLEESS

((TTEEÓÓRRIICCOO -- PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

Identificar las competencias laborales y su impacto estratégico, táctico y operacional en el desarrollo del talento humano; buscar su desarrollo, dentro del marco de los sistemas de Gestión de Calidad, en los procesos del trabajo.

PRINCIPALES PUNTOS A DESARROLLAR EN EL CURSO

Conocer y aplicar las cuatro etapas de las Competencias: Identificación, Normalización, Formación y Certificación.

Liderar el plan de trabajo con las Competencias Laborales para favorecer el mejoramiento de la Calidad. Involucrar las Competencias en la Gestión de los procesos del área humana: Selección de personal con énfasis en el entrenamiento en la entrevista por competencias.

Formación, Capacitación y Educación. Evaluación del Rendimiento y el Desempeño.

PARTICIPANTES MÉTODO Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

El entrenamiento se basa en el estudio de casos (después de una introducción a los sistemas de calidad normas NTC GP1000:04 – MECI:05.) y a la metodología de las auditorías.

CONTENIDO

Definición y Descripción de las Competencias Valor Agregado de las Competencias Enfoques estratégicos y prácticos Tipos de Competencias Fases y Aplicación Etapas del procesos de las Competencias La normalización, la estructura y el diseño de programas El sistema Nacional de Calidad. Aporte del Líder.

INVIMA Página 14 de 21 COL-47-08140 Rev 0

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN DDEE PPRROOVVEEEEDDOORREESS,, CCOOMMPPRRAASS YY CCOONNTTRRAATTAACCIIOONN

((CCUURRSSOO TTEEÓÓRRIICCOO PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

Transmitir a los participantes los conceptos esenciales sobre la Evaluación y desarrollo de los Proveedores y la gestión de la Calidad en la contratación de bienes y servicios, para garantizar que el producto comprado o servicio contratado, cumpla con las características requeridas.

PRINCIPALES PUNTOS A DESARROLLAR EN EL CURSO

Dar a conocer los medios con los cuales se puede asegurar la calidad en las compras y los servicios contratados por medio de:

Evaluación de Subcontratistas. Datos y análisis históricos sobre compras y contratación. Verificación de los productos comprados y servicios recibidos.

PARTICIPANTES MÉTODO Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

Este curso es teórico - práctico, se lleva a cabo con exposiciones, ayudas audiovisuales y talleres con aplicación de los temas

CONTENIDO

INTRODUCCION Definiciones básicas; productos comprados que inciden directamente en la calidad del producto final (Materia primas, servicios, repuestos, etc.)

EVALUACION DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS

Evaluación, selección y seguimiento de proveedores y subcontratistas, tipo y alcance de controles a realizar, parámetros de evaluación y metodologías aplicadas

DATOS SOBRE LAS COMPRAS Datos mínimos que deben contener los documentos de contratación, recepción, revisión y aprobación de los mismos

VERIFICACION DE LAS COMPRAS

Verificación por parte de la entidad, en los locales del proveedor o subcontratista; Metodologías de verificación; Auditorias de segunda y tercera parte a proveedores o subcontratistas

INVIMA Página 15 de 21 COL-47-08140 Rev 0

FFOORRMMAACCIIOONN AAUUDDIITTOORREESS IINNTTEERRNNOOSS DDEE CCAALLIIDDAADD PPAARRAA LLAA GGEESSTTIIÓÓNN PPÚÚBBLLIICCAA,, BBAAJJOO LLOOSS MMOODDEELLOOSS NNTTCCGGPP 11000000::0044//IISSOO 99000011::0000 YY MMEECCII

((CCUURRSSOO TTEEÓÓRRIICCOO PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

Entrenar a los participantes en la ejecución el desarrollo de habilidades de auditorías (internas y externas), como un mecanismo de verificación de la implementación del Sistema de Calidad, con respecto a las Normas NTC GP1000:04 – MECI:05

PRINCIPALES PUNTOS A DESARROLLAR EN EL CURSO

Etapas del proceso de Auditoria Entrenamiento teórico - práctico en la realización de auditorías. Planificación de auditorías, Comportamiento del auditor, Informe de auditoria Calificación de Auditor

PARTICIPANTES MÉTODO

Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

El entrenamiento se basa en el estudio de casos (después de una introducción a los sistemas de calidad para la gestión pública, bajo los modelos NTCGP 1000:04/ISO 9001:00 y MECI) y a la metodología de las auditorías.

CONTENIDO

AUDITORIAS DE CALIDAD Etapas de auditoria Definición, Objetivo y Alcance Importancia, tipos y Técnicas de auditoria Listas de verificación.

AUDITOR DE CALIDAD Criterios y Normas de calificación, Características del auditor, Comportamiento El informe de auditoria

HABILIDADES DE LOS AUDITORÉS Mente abierta, Conducta, Desarrollo de habilidades

INVIMA Página 16 de 21 COL-47-08140 Rev 0

AACCCCIIOONNEESS CCOORRRREECCTTIIVVAASS YY AACCCCIIOONNEESS PPRREEVVEENNTTIIVVAASS

((CCUURRSSOO TTEEÓÓRRIICCOO PPRRÁÁCCTTIICCOO))

OBJETIVO DEL CURSO

Luego del ejercicio de la auditoría, se entra discusión sobre las medidas necesarias a ser tomadas para enmendar, la no conformidad levantada. Este ejercicio debe conducir a la definición de acciones para prevenir su repetición. El objetivo de este curso es dar a conocer las metodologías y las herramientas necesarias para desarrollar la capacidad requerida dentro de la entidad y generar las acciones correctivas preventivas necesarias.

PRINCIPALES PUNTOS A DESARROLLAR EN EL CURSO

Conceptos Básicos (Acciones Correctivas, Acciones Preventivas, Corrección, Reproceso, Reclasificación, Reparación, Desecho, Mejora de la Calidad, Mejora Continua)

Problemas Crónicos Eliminación del Desperdicio Fuentes de Falla Control de No Conformidades (Control e Informe) Acciones Correctivas (Proceso) Acciones Preventivas (Metodología,) Tres tipos de Acciones en un SGC Herramientas de la Calidad Diagrama Causa – Efecto Investigación de Causa Raíz

PARTICIPANTES MÉTODO Todo el personal involucrado en la implantación y/o mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad bajo las normas NTC GP1000:04 – MECI:05.

Este curso será desarrollado mediante participación explicativa del instructor, utilización de ayudas visuales y análisis de casos prácticos

INVIMA Página 17 de 21 COL-47-08140 Rev 0

ANEXO 1: CONDICIONES COMERCIALES

Rev.07/04/2000 1. GENERALIDADES

1.1. Estas condiciones comerciales se aplican integralmente a los servicios contratados por las

empresas del Grupo BUREAU VERITAS, para todos los contratos firmados a partir del 01/01/2000

1.2. En caso de que alguna cláusula del contrato contraríe expresamente, en todo o en parte, una o mas cláusulas de estas condiciones generales, la cláusula del contrato prevalecerá, permaneciendo válidas todas las demás cláusulas de estas condiciones comerciales.

1.3. Para todos los fines de estas condiciones comerciales, la definición de contrato, aquí mencionada abarca también, toda y cualquier propuesta presentada por BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA, que haya sido formalizada con el “ACUERDO”, expreso de nuestros clientes.

1.4. Estas condiciones comerciales permanecerán válidas hasta que sean comprobados y verificados cualquiera de los siguientes hechos:

1.5. Alteración de la legislación Laboral, Salarial, Tributaria o de Previsión; creación de nuevos impuestos fiscales o parafiscales; creación de abonos u otros beneficios pecuniarios a los funcionarios de cuales quiera otras nuevas obligaciones y condiciones aplicables, por la legislación o por acuerdo de BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA

1.6. Alteración de la legislación que rige las actividades de prestación de servicios por la empresa privada.

1.7. Las presentes condiciones comerciales son establecidas para un ambiente económico de inflación controlada y residual. De esta manera, los precios fijados para los honorarios son precios a vista, siendo el plazo acordado para el pago de las facturas, el necesario para el procesamiento interno de las mismas, por nuestros clientes, no se contempla, por tanto, ningún descuento, ni gasto financiero.

1.8. El equilibrio económico financiero del contrato será considerado perjudicado, cuando en cualquier tiempo después de su entrada en vigencia, se verifique alguna de las condiciones previstas en el numeral 1.4.

1.9. Observado el desequilibrio económico financiero del contrato, las partes se reunirán y pactarán nuevamente las cláusulas económico financieras del contrato en un plazo de 30 días.

2. HONORARIOS DEL SERVICIO

2.1. De manera general, los honorarios referentes a los servicios serán calculados y cobrados en el Sistema de Jornada Diaria Completa, con fundamento en el tiempo de servicio empleado. También se pueden hacer cobros en los Sistemas de Precios Cerrados, Precios por Unidad de Medida (Peso, Volumen, Cantidad, etc.) o Precios por Intervención (análisis, inspección, evaluación, etc.), de conformidad con lo que este establecido en el contrato.

2.2. Cualquiera que sea la forma de cobro de los honorarios establecidos en el contrato los valores son libres de impuestos y deben ser incrementados en el IVA correspondiente para la emisión de la factura.

2.3. El tiempo de servicio empleado, es el tiempo de servicio efectivamente gastado en la ejecución del servicio en las instalaciones indicadas por el cliente, sumado el tiempo de transporte hasta la instalación indicada por el cliente y de regreso hasta la oficina de base, el tiempo de espera a disposición del cliente, y el tiempo necesario para la elaboración de los respectivos documentos en las oficinas de BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA.

2.4. Los servicios con tiempo de servicio empleado, entra 4 horas y 8 horas, en un mismo día, en horario normal, serán cobrados como Jornada Diaria Completa (8 horas).

2.5. El horario normal de servicio de los funcionarios de BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA es de 8:00 a las 17:00 horas en los días hábiles, con una interrupción de 1 hora para el almuerzo.

2.6. El valor de los honorarios para servicios realizados en horario normal de trabajo es aquel estipulado en el contrato.

2.7. Para los servicios efectuados por fuera del horario normal de trabajo, serán cobradas las siguientes adiciones:

2.8. Los servicios prestados los sábados entre las 8:00 y las 17:00 horas, serán cobrados con base en el tiempo de servicio empleado, con un incremento del treinta y cinco por ciento (35%), sobre el valor de la hora del servicio normal constante del contrato.

INVIMA Página 18 de 21 COL-47-08140 Rev 0

2.9. Los servicios prestados entre las 17:00 y las 19:30 horas, de los días hábiles serán cobrados con base en el tiempo de servicio empleado, con un incremento del treinta y cinco por ciento (35%), sobre el valor de la hora del servicio normal constante del contrato.

2.10. Lose servicios prestados los domingos o los festivos serán cobrados con base en el tiempo de servicio empleado, con un incremento del cien por ciento (100%), sobre el valor de la hora del servicio normal constante del contrato.

2.11. Los servicios prestado en días hábiles y sábados entre las 00:00 y las 08:00 horas, o entre las 19:30 y las 24:00 horas serán cobrados con base en el tiempo de servicio empleado, con un incremento del cien por ciento (100%), sobre el valor de la hora del servicio normal constante del contrato.

3. GASTOS DEL SERVICIO

3.1. Gastos del servicio son las expensas del transporte, de alimentación y de hospedaje de nuestros funcionarios o subcontratados, tanto en lo referente al servicio del contrato en cuestión como en los gastos administrativos directamente relacionados con el contrato, tales como: copias y reproducciones, comunicaciones y transmisión de datos y correo y entrega de documentos.

3.2. Pasajes aéreos, gastos de hospedaje, de alimentación y de alquiler de automóviles, lanchas u otros medios de transporte, serán de preferencia suministrados y pagados directamente por el cliente.

3.3. El material de trabajo para los participantes en el servicio de entrenamiento. (se suministrará un original para su reproducción)

3.4. Los recursos necesarios para la realización de los entrenamientos, tales como: instalaciones, proyector, Vídeo Beam, acetatos, etc.

3.5. Cuando los gastos del servicio arriba mencionados, fueren proveídos y pagados por BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA, los mismos serán facturados al cliente con un incremento del diez por ciento (10%), como taza de administración.

3.6. Los gastos de transporte efectuados en vehículo propio serán cobrados con base en $500 pesos por kilometro recorrido.

3.7. Los gastos del servicio aquí mencionados, serán obligatoriamente facturados en el mes en que fueron efectuados, y de preferencia junto con la factura referente a los honorarios previstos en el contrato.

4. EMISIÓN DE FACTURAS

4.1. Las facturas serán emitidas en pesos NACIONALs, siguiendo las bases establecidas en el contrato, considerando los montos de honorarios y gastos de servicios, aplicables conforme a las cláusulas 2 y 3 anteriores, y atendiendo las condiciones de pago constantes de la cláusula 5, que se encuentra más adelante.

4.2. Junto con la factura y la copia, será emitido el respectivo volante para pago bancario, con las instrucciones aplicables.

4.3. La copia debe ser devuelta, en un plazo legal de hasta diez (10) días desde su presentación, debidamente firmada y acompañada de la declaración escrita que contenga las razones para la no aceptación.

5. CONDICIONES DE PAGO

5.1. Las facturaciones serán efectuadas siguiendo la siguiente programación: 5.2. La inversión debe ser cancelada mensualmente, ACUERDO con el número de intervenciones

realizadas en el mes, de conformidad con lo establecido en la oferta comercial, a partir del inicio de los trabajos.

5.3. Las facturas deben ser pagadas a través del Sistema de Cobro Bancario, en hasta diez (10) días corridos, a partir de la fecha de presentación de la factura.

5.4. Las facturas serán cancelas a la Tasa Representativa del Mercado en la fecha de facturación.

6. FACTURAS VENCIDAS 6.1. Vencido el plazo para el pago, el monto a pagar será incrementado en un dos por ciento (2%)

como multa, sobre el monto total de la factura, incidiendo entonces, una mora diaria de cero punto cero siete por ciento (0,07%), por cada día de retraso.

6.2. Dentro de los cinco (5) días del vencimiento de la factura, sin que se haya hecho el pago, el título será retirado del banco y serán tomadas las medidas aplicables y judiciales necesarias para su recibo.

INVIMA Página 19 de 21 COL-47-08140 Rev 0

12 feb. 08 ANEXO 2: ACEPTACIÓN PROPUESTA

Propuesta No. COL- 47-08140 del 12 de febrero de 2008 - Revisión 0 El costo del Programa de capacitación se describe a continuación: por favor indicar que temas va a tomar Diplomado en NTC GP1000:04 – MECI:05 $35.000.000 Inicio de los servicios previsto para: A definir con el cliente.

Observaciones Generales: 1. El valor de la inversión presentada en nuestra propuesta, tiene en cuenta el plazo de

ejecución de proyecto. El uso de intervenciones adicionales serán objeto de un acuerdo adicional.

2. INCLUYE : Material didáctico y Memorias para 25 px.

• El valor de la inversión presentada en nuestra propuesta, NO incluye: • Impuesto al Valor Agregado IVA se cobrará el vigente a la fecha de facturación. • Recintos, refrigerios, almuerzos y gastos (de los participantes) relacionados con la ejecución de

los cursos. • Normas de estudio (NTCGP1000), los asistentes deben tener su propia norma. BUREAU

VERITAS COLOMBIA LTDA., no esta autorizado para comercializarlas. • El desplazamiento y gastos de viaje del Tutor .

Yo______________________________________________, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía _____________, actuando en representación del INVIMA autorizo a BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA., para reportar, consultar, procesar, solicitar y divulgar a COVINOC como Administradora de Bases de Datos, toda la información referente a mi comportamiento frente al cumplimiento de mis obligaciones. Señor MANUEL ANGULO PROFESIONAL PLANEACION E IMPLEMENTACIÓN INVIMA Carrera 68 D NO. 17 - 11 Oficina de Planeación Piso 3 Teléfono 294 8722 [email protected] Bogotá.

Estando ACUERDO las dos partes con las informaciones contenidas en este documento y aquellas referidas, autorizamos la realización de los servicios contratados.

ACUERDO Representante de BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA

Representante de INVIMA

RODRIGO GUERRA V. Gerente General

INVIMA Página 20 de 21 COL-47-08140 Rev 0

REGISTRO Y/O MODIFICACIÓN CLIENTES NACIONALES

Fecha Elaboración

Día

Mes

Año

Código (Dejar en Blanco)

Identificación Nombre o Razón Social

C.C.

NIT.

OTRO

No.

Dirección

Ciudad

Departamento

Teléfonos

Telefax

Dirección Electrónica

Objeto Social

PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS

Descripción Comercial

Descripción Comercial

INFORMACIÓN TRIBUTARIA Y COMERCIAL

Animo de Lucro Si ☻ No ☻

Contribuyente Si ☻ No ☻

Autorretenedor Si ☻ No ☻

Responsable de IVA SI ☻ NO ☻ Común ☻ ☻

Actividad Económica Gran Contribuyente

Si ☻ No ☻ Agente Retenedor de IVA e ICA

SI ☻ NO ☻

Escritura de construcción notaria No. Ciudad Fecha Registro matricula Cámara de Comercio No. Ciudad Fecha Clase de sociedad Vigente Desde Fecha Capital Social $

Empleados Autorizados para negociar con BUREAU VERITAS Colombia Ltda.

Cargo

SUCURSALES - AGENCIAS

Ciudad Departamento Dirección Teléfono Fax

ENTIDADES COMERCIALES Y BANCARIAS

Entidad Dirección Ciudad Teléfono

INVIMA Página 21 de 21 COL-47-08140 Rev 0

Anexar la siguiente documentación

Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio o Entidad correspondiente, el cual deberá actualizar en caso de llegar a contratar.

Fotocopia del NIT. Cedula de Ciudadanía del Representante Legal. Si es Autorretenedor, fotocopia de la resolución respectiva. Si tiene la representación de firmas nacionales o extranjeras, documentos que lo

comprueben. Manifiesto que no se da respecto del suscrito o de la sociedad que represento,

ninguna inhabilidad para contratar con BUREAU VERITAS Colombia Ltda. de acuerdo con al Ley 80/93 y sus decretos reglamentarios. Me comprometo a informar oportunamente los cambios que modifiquen el presente registro.

Firma solicitante o representante legal. Nota: Si la documentación presentada fuere falsa, en todo o en parte, o si se diere respecto del solicitante alguna causal de inhabilidad para contratar, BUREAU VERITAS Colombia Ltda. Cancelara la inscripción en el registro de proveedores al advertir la irregularidad.

PARA USO EXCLUSIVO DE BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Diligenciado por Área Comercial / Operativa

NACE CODE – JDE ♠ MARKET SEGMENTS CODE ☻ BUSINESS LINES ☻

Aprobado ☻ Rechazado ☻

Año

Mes Día

Observaciones:

Responsable: