at y nt

Upload: carlosmanchi

Post on 28-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 AT Y NT

    1/3

    4. Misterios paganos y sacramentos cristianos

    El estudio de esta cuestin es importante, enprimer lugar,porque dado que desde la Historia de

    las religiones se intent presentar sobre todo a finales del siglo XIX, y en el contexto

    racionalista del liberalismo protestante y modernismo catlico de principios del siglo XX7, los

    sacramentos cristianos como un desarrollo de los misterios helensticos, es necesario estudiar

    ahora, a partir de su vocabulario, la historia de los trminos mysterium y sacramentum en orden,

    no a exponer la historia de los cultos mistricos, sino a conocer el origen de la sacramentalidad

    cristiana, sin caer en el riesgo del anacronismo de las ideas preconcebidas!

    Ensegundo lugar, aunque reflexionemos sobre la posible relacin entre los misterios paganos y

    los sacramentos cristianos, lo verdaderamente decisivo para nosotros es descubrir el fundamento

    neotestamentario del concepto de sacramento, mostrando cmo el mysterion, "risto, seg#n la

    expresin paulina, es la tierra madre de toda la sacramentalidad cristiana! $En este concepto de

    mysterion se encierra ya la economa sacramental de la salvacin, en cuanto que dicha economa

    abarca a %esucristo y a la Iglesia y sus relaciones vitales&'! (hora bien, cuando )an *ablo utili+a

    el vocablo mysterion lo hace en un contexto diverso al de las religiones mistricas, significando

    el plan salvador de ios, antes oculto y ahora revelado en "risto a los elegidos! En concreto, el

    -uevo .estamento utili+a la categora mysterionpara explicitar el eschaton de "risto/!

    Mysterion en el helenismo pagano

    En el 0mbito helenstico sobresalen los contextos platnico, mistrico y gnstico! El filsofo

    Platn emple el vocablo mysterion para designar la verdad inaccesible e inmutable del ser

    supremo en el contexto de su contemplacin, mediante la cual el hombre se aseme1aba a los

    dioses23! Esta perspectiva filosfica, la m0s antigua e influyente, que destacando los elementos

    propios del misterio trataba de subir desde lo visible a la contemplacin de lo invisible o

    secreto, se manifiesta tambin en 4iln de (le1andra, en el *seudo5ionisio, en las religiones

    de tipo filosfico, como el movimiento rfico5pitagrico y, en general, en el mundo

    neoplatnico! En los cultos mistricos 6Eleusis, Isis, siris, 8itra9, vigentes sobre todo en los

    primeros siglos del cristianismo, con el vocablo mysterion (mysterion = myein : cerrar los o1os

    o boca9 se designaba la experiencia ritual mediante la cual los iniciados conseguan la

    participacin en la vida inmortal de los dioses, mediante acciones simblicas, como comidas,

    ritos de purificacin, de fertilidad, etc! ;osgnsticos aplicaron tambin el vocabulario mistrico

    al conocimiento (gno- sis) de las doctrinas secretas, referidas al dinamismo salvador de ios en

    la vida del hombre y del mundo!

  • 7/25/2019 AT Y NT

    2/3

    Mysterion en el Antiguo Testamento

    El vocablo mysterion aparece

  • 7/25/2019 AT Y NT

    3/3

    la historia! &;a palabra mysterion en las )agradas Escrituras nunca significa lo que nosotros

    entendemos hoy ba1o el concepto de sacramento&22!

    ;a relacin entre "risto acontecimiento y el futuro rito sacramental se clarifica desde los

    vocablos paulinos omioma 6seme1an+a9 para el bautismo 6Cm >, B9 y koinonta 6comunin9 para

    la eucarista 62 "or 23, 2>9! Es decir, la relacin es la que existe entre un original y una copia?

    d0ndose entre ellos identidad perfecta, la copia no es el original, ni ste es repetible! &;as ideas

    fundamentales del -uevo .estamento acerca del acontecimiento y de las acciones salvficas

    sacramentales se basan en el modo especficamente paulino de pensar, que une lo histrico5

    salvfico 6paralelismo (d0n5 "risto9 y lo pneum0tico5supratemporal 6en "risto9! *ablo pudo

    salvar este abismo temporal y efectivo tan slo en la figura de "risto, la cual sigue siendo para

    l el %es#s histrico y, en cuanto tal 5en el plano histrico5salvfico5, el 8esas? pero a la ve+

    sigue viviendo como )eor espiritual a travs de los siglos 6pero no de forma supratemporal oatemporal9, hasta que vuelva como el "risto de la *arusa 6)chnacDenburg9F2

    neotestamentario, el vocablo mysterion no es una teora, ni un secreto doctrinal, sino un

    acontecimiento salvfico, %esucristo! Incluso, este trmino sirve para relacionar

    indisolublemente los conceptos de revelacin, economa salvadora y sacramentalidad! En fin, la

    base bblica de la sacramentalidad est0 prxima al concepto de reelacin fuera de todo

    contexto exotrico!

    4inalmente Gpor qu el -uevo .estamento recha!a el significado directamente sacramental del

    vocablo mysterion ui+0s, para evitar la ambigJedad lingJstica ante los cultos mistricos!

    "on todo, en el trmino mysterion hay un verdadero contenido cristiano 6el acontecimiento

    salvfico de "risto, prolongado en el misterio de la Iglesia9? y existe en este vocablo un sentido,

    en cuanto contexto, sacramental, como claramente hallamos en 2 "or A, 2! *or consiguiente, es

    legtimo afirmar que el misterio de "risto est0 en los sacramentos, y los sacramentos est0n en el

    misterio de "risto2@! ;os sacramentos son, ciertamente, la continuacin, en el tiempo de la

    Iglesia, de los acontecimientos sal5 vficos del (ntiguo y del -uevo .estamento, y la

    anticipacin de la escatologa final2A!En fin, el sistema sacramental cristiano es profundamente

    original, ya que se refiere a la participacin en la salvacin de "risto, entrando en comunin con

    su misterio pascual de muerte y resurreccin! El vocablo myster"on es una forma de revelacin y

    de reali+acin de la historia de salvacin!