auditoria

29
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA CAMPUS IV. TAPACHULA CATEDRATICO: C.PC. JAIME ORDOÑEZ CRUZ ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE AUDITORIA ALUMNOS: ARNOLDO ARROYO CIGARROA GABRIELA A. CULEBRO HERNANDEZ GERARDO LOPEZ BORRAYES MARIA LUISA HERNANDEZ LOPEZ.

Upload: miha-hernandez

Post on 22-Jul-2015

7.389 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: auditoria

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA

CAMPUS IV. TAPACHULA

CATEDRATICO: C.PC. JAIME ORDOÑEZ CRUZ

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE AUDITORIA

ALUMNOS: ARNOLDO ARROYO CIGARROA

GABRIELA A. CULEBRO HERNANDEZ

GERARDO LOPEZ BORRAYES

MARIA LUISA HERNANDEZ LOPEZ.

Page 2: auditoria
Page 3: auditoria

LA AUDITORIA COMO ACTIVIDAD

PROFESIONAL. CARACTERISTICAS

E IMPLICACIONES ETICAS.

CONCEPTO

UNIVERSAL DE

AUDITORIA

CLASIFICACION

Y TIPOS DE

AUDITORIA

ORIGEN Y

EVOLUCION

EN MEXICO DE

LA AUDITORIA

DE ESTADOS

FINANCIEROSOBJETIVO DE LA

AUDITORIA DE

ESTADOS

FINANCIEROS

RESPONSABILIDAD

DEL CONTADOR

PUBLICO COMO

AUDITOR EXTERNO

CODIGO DE ETICA

PROFESIONAL,

COMO AUDITOR

EXTERNO

DEFINICION

DE DICTAMEN

Y EJEMPLO

USUARIOS

DEL

DICTAMEN

Page 4: auditoria

ES LA REVISION DE LOS ESTADOS

FINANCIEROS PREPARADO POR LA

ADMINISTRACION DE LA EMPRESA

Page 5: auditoria

CLASIFICACION DE LA AUDITARIA

AUDITORIA FISCAL.

OBJETIVO. Verificar el correcto y oportuno pago de los diferentes

impuestos y obligaciones fiscales de los contribuyentes desde el punto de

vista fisco: secretaria de hacienda y credito publico. En esta auditoria recae

tambien por filosofia,las revisiones que llevan a cabo organismos o

autoridades con facultades de imponer gravamenes a los contribuyentes;

como son a manera de ejemplo: instintuto mexicano del seguro social e

instituto del fondo nacional para la vivivenda.

Hablar de auditoria fiscal y mas aun si su orientacion es para efectos

academicos es casi hablar de un tabu merced al impacto que estas dos

palabras causan en los que contribuyen a cubrir el gasto publico.

La auditoria fiscal es un importatisimo elemento que contribuye a alcanzar

la armonia y tranquilidad de cualquier pais. Un estado sin ingresos, via

impuestos, nada mas no existiria.

Page 6: auditoria

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS.

La auditoria de estados financieros es el examen que efectua un contador

publico independiente a los estados financieros de su cliente.

OBJETIVO. Revision total o parcial de estados financieros con un criterio y

punto de vista independiente con objecto de expresar una opinion respecto

a ellos para efectos ante terceros.

AUDITORIA INTERNA.

Es aquella cuyo ambito de su ejercicio se da por aditores que dependen o

son empleados de la misma organización en que se practica. El resultado

de su trabajo es con propositos internos o de servicio para la misma

organización. La auditoria interna abarca los tipos de auditoria

administrativa operacional y financiera.

AUDITORIA ADMINISTRATIVA.

OBJETIVO. Verificar, evaluar y promover el cumplimiento y apego al

correcto funcionamiento de las fases o elementos del proceso

administrativo y lo que incide en ellos. Es su objetivo tambien el evaluar la

calidad de la administracion en su conjunto.

Page 7: auditoria

AUDITORIA OPERACIONAL.OBJETIVO. Promover eficiencia en la operación. Es su objetivo tambien el avaluar lacalidad de la operación.

La auditoria operacional es una actividad que conlleva como propositofundamental el prestar un mejor servicio a la administracion proporcionandolecomentarios y recomendaciones que tiendad a mejorar la eficiencia y eficacia de lasoperaciones de una entidad.

AUDITORIA FINANCIERA.OBJETIVO. Examen total o parcial de informacion fianciera y la correspondienteoperacional y admistrativa asi como los medios utilizados para indentificar, medir,clasificar y reportar esa informacion.

AUDITORIA INTEGRAL.OBJETIVO. Revision de los aspectos administrativos operacionales y contablesfinancieros de la entidad sujeta a revision en una misma asigancion de auditoria.

En otra palabras lo que se pretende con la auditoria integral es que el auditor conbase en los conocimientos adquiridos en los otros tipos de auditoria aplique en surevision un enfoque integral con un solo interes que los resultados de su gestionsean mas amplios y ambiciosos en beneficios de la entidad a la que presta susservicios.

Page 8: auditoria

AUDITORIA GUBERNANMENTAL.OBJETIVO. Revision de aspectos finacieros, operacionales y administrativos en las dependencias y entidades publicas asi como el resultado de programas bajo su encargo y el cumplimiento de dispociones legales que enmarcan su responsabilidad funciones y actividades.

Auditoria externa. Es la practica por contadores publicos independientes a la dependencia o entidad con objecto de imitir una opinion sobre la situacion finaciera y resultados de operación que guarda el ente auditado.

POR SU TIPO.Auditoria de obras. Es la que se encarga de revisar examinar cuantificar y calificar entre otros aspectos si la obra publica efectuada corresponde a la necesidad social.Auditoria de legalidad. Revisa si la dependencia o entidad en el deasarrollo de sus responsabilidades,funciones,actividades ha observado el cumplimiento de dispociones legales.

Page 10: auditoria

PROMULGACION : SA, Ley depara SU Valores de 1933

SEA, Ley Sobre el Intercambio de Valores de 1934

Con estas promulgaciones el los EUA; se genera una verdadera revolucion

en materia de control y vigilancia por parte del gobierno de ese pais sobre

empresas emisoras de acciones y valores del varios inversionistas externos e

internos.

Las empresas que han captado recursos via mercado de valores, los han

utilizado s

para su consolidacion y expansion. NO es solo hacer inversion en su propio

pais.

ES ABRIRSE A OTROS MERCADOS. Llevar parte de esa inversion y

recursos hacia otros paises, entre ellos MEXICO.

Page 11: auditoria

Enviar auditores de despachos de contadores públicos norteamericanospara examinar los estados financieros de otros países

NO TUVO GRAN ÉXITO DEBIDO A ESTOS PROBLEMAS:

•La barrera del idioma

•Falta de transporte rápido y eficiente

•Diferencia en habitos alimenticios

•Gran costo que implicaba el desplazamiento de auditores

•La gran discrepancia en doctrina, teoría y técnica contable y de auditoria entre la aplicada en los Estados unidos de Norteamerica y los países visitados.

Page 12: auditoria

Las empresas transnacionales y los despachos de contadores públicos

Fue la de exportar esa nueva corriente en materia de contabilidad y auditoria haciaaquellos países donde se encontraba inversión norteamericana vigilada y regulada por laSEC (Comision para la Vigilancia del intercambio de Valores).

Mexico

A finales de la década de los treinta, los despachos de contadores públicosnorteamericanos buscaron y formalizaron con despachos de contadores públicosmexicanos para que auditaran a las empresas transnacionales proporcionándoles para elefecto tecnología contable y de auditoria, apoyo financiero y cartera de clientes.

Page 13: auditoria

OBJETIVO:

Revisión total o parcial de estadosfinancieros, con un criterio y punto de vistaindependiente, con objeto de expresar unaopinión respecto a ellos para efectos anteterceros.

La auditoriade los estados financieros ha sido y es una de la áreas deactuación del contador publico que mayor impulso ha recibido, estadisciplina ha sido el pilar para el surgimiento de otros tipos de auditoria.

El auditor debe tener a la mano como “requisito indispensable” para suejercicio, los boletines de Principios de Contabilidad GeneralmenteAceptados y los Boletines de Normas y Procedimientos de Auditoria

Page 14: auditoria

La finalidad de examen de los estados financieros es expresar una opinion profesional independiente, respecto a si dichos estados presentanla situacion financiera, los resultados de las operaciones , las variaciones en el capital contable etc, de acuerdo con los principios de contabilidad.

Complemento a lo referido del boletin 1020Para estar en condiciones de emitir una opinion en forma objetiva y profesional el auditor es responsable de reunir elementos de jucio que le permitan obtener la conviccion de:

•La autenticidad de los hechos y fenomenos que reflejan los estados financieros

•Son adecuados los criterios, sistemas, etc usados para captar y reflejar la contabilidad.

•Que los estados financieros estan de acuerdo con los principios de contabilidad.

Page 15: auditoria

A partir del año de 1977 la comisión de normas yprocedimientos de auditoria del institutomexicano de contadores públicos reagrupo los37 boletines emitidos en materia deprocedimiento de auditoria ampliando el nombrea normas y procedimiento de auditoria y seclasificaron de la siguiente manera:

carácter y obligatoriedad de los boletines dela comisión. Serie B declaraciones normativas de caráctergeneral sobre el objetivo y naturaleza de laauditoria de los estados financieros. Normas de auditoria. Serie D pronunciamientos de las normaspersonales.

ORIGEN Y EVOLUCION EN MEXICO DE LA AUDITORIA DE LOS ESTADOS

FINANCIEROS

Page 16: auditoria

En el año de 1993 la comisión llevo a cabo una nueva reestructuración de sus pronunciamientos en materia de normas y procedimiento de auditoria y quedo como sigue:

Serie 1000 disposiciones generales Serie 2000 normas personales Serie 3000 normas de ejecución Serie 4000 normas de información

Serie 5000 procedimiento de auditoria Serie 6000 otras declaraciones de la comisión.

En cuanto al origen y la evolución en México de la auditoria de estados financieros hubo una ampliación de la misma que causo un impacto en contexto general de la misma: es

el dictamen.

ORIGEN Y EVOLUCION EN MEXICO DE LA AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Page 17: auditoria

El 21 de abril de 1959 mediante decreto presidencial publicado en el diario oficial de la federación, se creó

la dirección de auditoria fiscal federal como un órgano de la SHCP.

En este decreto se destacan los siguientes puntos:

El propósito del gobierno federal de lograr de los contribuyentes la observancia de las leyes fiscales y al mismo tiempo evitar molestias innecesarias infundidas a los contribuyentes cumplidos.

Con objeto de lograr interés por parte de los contribuyentes se amplio posteriormente al emitir la subsecretaria de ingresos de la SHCP emitió el oficio núm. 102-119.

Page 18: auditoria

El propósito del fisco de orientar su accióncontra los defraudadores y evitar molestias eInvestigaciones innecesarias a loscontribuyentes cumplidos.

El que a los dictámenes para efectos fiscalesde los contribuyentes se dará crédito sinnecesidad de practicar auditoria

A la fecha lo referente a los dictámenes de

contadores públicos para efectos fiscales se encuentra regulado por el código fiscal de la federación y se destaca su condición de optativa HASTA 1991.

Page 19: auditoria

El auditor externo tiene la responsabilidad

única por la opinión de auditoria expresada,

y esa responsabilidad no se reduce por

ningún uso que se haga de la auditoria

externa. Todos los juicios relacionados con

la auditoria de los estados financieros son

los del auditor externo.

El papel de la auditoria interna es

determinado, por la administración y sus

objetivos difieren de los del auditor externo

quien es nombrado para dictaminar

independientemente sobre los estados

financieros.

Page 20: auditoria

El interés primordial del auditor externo es si

los estados financieros están libres de

representaciones erróneas de importancia

relativa.

Independientemente del grado de autonomía y

objetividad de la auditoria interna, no puede

lograr el mismo grado de independencia que se

requiere del auditor externo cuando expresa

una opinión sobre los estados financieros.

El auditor externo deberá obtener una

compresión suficiente de la actividades de

auditoria interna para ayudar a la plantación de

la auditoria y a desarrollar un enfoque de

auditoria efectivo.

Page 21: auditoria

Con respecto a la conducta que debe observar en suactuación profesional y personal debe regirse enconformidad con lo establecido en el código de éticaprofesional emitido por el instituto mexicano decontadores públicos, cuyos miembros que lo conforman,por la libre incorporación voluntaria a esta organización,están obligados a acatarlo en todos sus términos.El código de referencia está dirigido a todos loscontadores públicos en general y con fuerte y especialenfoque hacia quienes practican la auditoria de estadosfinancieros en forma externa o independiente.

Page 22: auditoria

POSTULADOS

Page 23: auditoria

Postulado XRespecto a los colegas y a la profesión:

Postulado XIDignificación de la imagen profesional a base de calidad:

Postulado XIIDifusión y enseñanza de conocimientos técnicos:

OTROS POSTULADOS

Page 24: auditoria

DEFINCION DE DICTAMEN

ES EL DOCUMENTO QUE SUSCRIBE EL

CONTADOR PUBLICO CONFORME A

LAS NORMAS DE SU

PROFESION,RELATIVO A LA

NATURALEZA, ALCANZE Y

RESULTADO DEL EXAMEN REALIZADO

SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS

DE LA ENTIDAD DE QUE SE TRATE

Page 25: auditoria

DICTAMEN LIMPIO O SIN SALVEDADES: ES AQUEL QUE

EMITE EL CONTADOR PUBLICO CUANDO DURANTE EL

DESARROLLO DE SU EXAMEN NO ENCONTRO DESVIACION

EN LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

NI SE LE PRESENTARON LIMITACIONES A SU TRABAJO.

DICTAMEN CON SALVEDADES: ES AQUEL QUE EMITE EL

CONTADOR PUBLICO CUANDO DETECTO DESVIACION EN

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD, O

CUANDO SE LE PRESENTARON LIMITACIONES EN EL

ALCANZE DEL EXAMEN PRACTICADO.

Page 26: auditoria

DESTINATARIOIDENTIFICACION DE LA

RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD Y DEL AUDITOR

OPINION

NOMBRE Y FIRMA DEL DICTAMEN

FECHA Y LUGAR DEL DICTAMEN

Page 27: auditoria

DESPACHO NUÑEZ, A.C.

DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS

México, D.F., a

SECRETARIA DE HACIENDA

Y CRÉDITO PUBLICO

CIUDAD

De conformidad con el Artículo 13 9 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en

relación con el inciso 2 del Código Fiscal de la Federación, anexo les envió a

través de medios magnéticos (Disket), dictamen de los Estados Financieros

de la Empresa Embutidos Romero, S.A., correspondiente al ejercicio fiscal

1997, con la debida conformidad y aprobación de este Despacho, el cual se

encuentra registrado con el No. 188 del 18 de abril de 1971, ante esa

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, teniendo como domicilio fiscal

para toda clase de notificaciones Anaxágoras 43, Col. Del Valle, Delegación

Benito Juárez en México, D.F.

Atentamente

CP. EPIFANIO MENDOZA REYES

MERE-440503-C25

Page 28: auditoria

MAESTRO JUAN JOSE RAMON SANTILLANA AUDITORIA I

VICTOR M. MENDIVIL ESCALANTE ELEMENTOS DE AUDITORIA

Page 29: auditoria