aulatic e

8
AULATIC-EGB CENTRO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL IESTP ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN Carlos G. Carrasco Giraldo

Upload: carlos-carrasco

Post on 25-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

AULATIC-EGBCENTRO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL

IESTP ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN

Carlos G. Carrasco Giraldo

I. CONTEXTO Y/O SITUACIÓN ACTUAL DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Nombre: AULATIC-EGB

Institución educativa: IEST Eleazar Guzmán Barrón.

Nivel: superior tecnológica.

Ubicación: Huaraz-Ancash-Perú.Población estudiantil: 800 estudiantes.

Población de docentes: 50.

Recursos tecnológicos: 03 laboratorios de cómputo con internet.

Objetivo: El AULATIC-EGB, permitirá fortalecer las capacidades en TIC en docentes y estudiantes generando conocimiento, productividad, ideas creativas e innovadoras.

II. PROBLEMÁTICA Inexistencia de un centro de capacitación virtual permanente en el Instituto.

Limitada aplicación de los recursos digitales como el moodle, blog, wikis, por parte de los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Escaso desarrollo de las habilidades digitales por parte de los docentes y estudiantes.

Escasa interacción e intercambio de información de los docentes con los estudiantes en el proceso pedagógico.

II. PROBLEMÁTICA Inexistencia de un centro de capacitación virtual permanente en el Instituto.

Limitada aplicación de los recursos digitales como el moodle, blog, wikis, por parte de los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Escaso desarrollo de las habilidades digitales por parte de los docentes y estudiantes.

Escasa interacción e intercambio de información de los docentes con los estudiantes en el proceso pedagógico.

III. PROPUESTA DE SOLUCIÓN Y/O INNOVACIÓN

El AULATIC-EGB, dará sostenibilidad al fortalecimiento de capacidades, a través de:

Formación de un equipo responsable de la conducción del AULATIC-EGB.

Incorporar en la página web institucional, una plataforma E-learning para los cursos orientado al personal directivo, docente y administrativo.

Capacitación al personal en el uso de recursos y desarrollo de habilidades digitales.

Formulación de un Plan de desarrollo informático para el Instituto a mediano y largo plazo.

IV. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS

Mejorar el manejo de la ofimática y los sistemas tecnológicos por parte del docente.

Elaboración de MAPAS CONCEPTUALES por parte del docente como un recurso complementario de enseñanza y construcción de aprendizajes en los estudiantes.

La creación de LOS BLOGS del docente, para establecer una comunicación con el docente incidiendo en el aprendizaje colaborativo.

Implementar una plataforma moodle (cursos) en la PÁGINA WEB del Instituto (www.iegb.edu.pe).

Utilización pedagógica de las REDES SOCIALES (Facebook y Twiter) y FOROS.

V. IMPLICACIONES PARA LOS PROFESORES Y ALUMNOS

Planificación de las sesiones de aprendizaje con el empleo recursos tecnológicos.

Mayor exigencia del docente en el manejo de Ofimática (Word, Excel, Power point, etc.).

Mejora en la gestión de los sistemas tecnológicos (pizarra digital, informática móvil).

Empleo de nuevas estrategias didácticas creativas e innovadoras que aprovechen los recursos TIC.

Cambio en el modelo de enseñanza del docente y las estrategias de aprendizaje de los estudiantes.

Aula multimedia del IEST

VI. DINÁMICA DE TRABAJO Planificar la programación de cursos modulares permanentes sobre el uso de TIC

para docente y estudiantes (5 horas semanales).

Los docentes emplearan los recursos tecnológicos del AULATIC-EGB para el desarrollo de materiales y recursos didácticos para la aplicación en aula.

Incorporar en la política institucional el uso de recursos tecnológicos para el desarrollo de las unidades didácticas de los módulos profesionales en cada carrera profesional (Mapas conceptuales digitalizados, blogs, redes sociales) y que sea parte inherente de la estrategia de enseñanza del docente y el aprendizaje colaborativo por parte del estudiante.