auntoestima.docx

Upload: jefferson-castro

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 auntoestima.docx

    1/3

    JEFFERSON ANDRES CASTRO ARBOLEDA- 1561780UNIVALLE-TULUACIENCIAS HUMANAS ll

    APRENDIENDO A QUERERSE ASÍ MISMO

    Ap!"#$%"#&"&' ( Q)!! ( "&'&*&' +$'+&',

    La mayoría de las personas en nuestro diario vivir una persona que se trate a ellamisma con cariño alagándose lo demás lo ven como algo malo ya queculturalmente no ce acepta que las personas se quieras a sí mismas, sin embargo,a las personas se le inculcan principios como el respecto al ser humano, el buentrato, el sacrificio etc. Pero estos principios deben dirigidos a cuidado de tercerosno a sí mismos. Sin duda alguna si vemos que una persona exprese cariño a otra

    se ve bien y es aceptado socialmente pero si una persona se consiente serárechaado y nos dicen que somos arrogantes o fastidiosos. !esde que nacemosnuestros padres nos enseñan a c"mo debemos comportarnos, a bañarnos, acomer pero en ning#n momento se nos enseña a querernos a decirnos cosas quenos ayuda a nutrir nuestro ego $yo%. &s de resaltar que las personas que tienenproblemas son debido a que se autocritican duramente y son condescendientes ala hora de criticar a los demás. Por otro lado las personas que presentan unabuena autoestima son aquellas que se protegen y no se dan tan duro a la hora decriticase. &s una manera de protegerse a sí mismos.

    H($( )" .)!" A)*&-&"!p*&,

    La autocrítica moderada y ob'etiva, la autoevaluaci"n constructiva y tener metasracionales son conductas necesarias. Sin duda son necesarias para evaluarnos yadaptarnos a nuestro medio. Pero estos procesos no son malos en sí mismos,depende de c"mo se utilicen. !ebido a que esto mal utiliado puede traer grandesproblemas por consiguiente afecta nuestro auto concepto. Por qu( de nada sirveser exitosos en nuestras vidas si mentalmente o psicol"gicamente estamosenfermos. Lo anterior es lo que de alguna manera la sociedad prefiere.

    )na manera de cuidar el auto concepto

      Tratar de ser más flexible, tanto con otros como contigo: no hay nadatotalmente bueno o malo. *ecuerda que debes tener tolerancia a que las cosas sesalgan a veces del carril.. si eres inflexible chocaras violentamente contra larealidad.

     

    *evisa tu manera de señalar y de señalarte

    • Permítete nos ser normativo. S( más informal un día, a ver qu( ocurre.

  • 8/18/2019 auntoestima.docx

    2/3

    • Trata de no ser perfeccionista: pierde el miedo, desordena un poco tu vida.+ambia a ver c"mo te sientes.

    • No rotules, ni te autor rotules. ntenta ser benigno

    Concéntrate en las matices. Piensa más en las alternativas y en lasexcepciones a la regla

    • Escuca a las personas !ue piensan distinto a ti.  !e'a entrar la informaci"ny luego decide.

    • "evisa tus metas # las posibilidades reales para alcan$arlas: no te coloquesmetas inalcanables. &xígete hasta donde tus posibilidades y habilidades tepermitan. -o esperes hasta el final para descansar y disfrutar, la vida esmuy corta para desperdiciarla.

     

    No auto observes s%lo lo malo: sí s"lo miras tus errores, no verás tus logros,acomoda tu atenci"n hacia las conductas adecuadas.

      No pienses mal de ti: afortunadamente no eres perfecto, si descubres que contus palabras te tratas mal, cambia. Los seres humanos al igual que los animalesaprendemos por ensayo error. &s imposible no equivocarse, los errores no tehacen me'or o peor, simplemente te enseñas.

    H($( )"( .)!"( ()*&!'*$+(,

    La autoestima es la manera como te quieres y aceptas. !edicarse así mismo paramuchos es una perdedera de tiempo, piensan más en dedicar tiempo al otro,desgraciadamente no nos autoexpresamos afecto.

    /L0S0/12 3&!0-S425 3edonismo significa, satisfacci"n, bienestar, goo, etc.&s imposible aprender a quererte a ti mismo si no aceptas vivir intensamente, demodo que vas a utiliar el modo de pensar mon"tono e inconsciente. 6uchaspersonas se olvidaron de sentir por haberse enviciado al control.

     2)40&L0705 es una manera de hablarte positivamente, de contemplarte yreconocer tus acciones adecuadas8 el autoelogio se puede entender como si setratara de un elogio a otros, s"lo dirigido a uno mismo.

     2)40**&+06P&-S25 es otra manera de expresarse afecto. &s el proceso por el cual nos administramos estímulos positivos y hay que recordar que no se puedede'ar para mañana lo que puedes hacer hoy.

  • 8/18/2019 auntoestima.docx

    3/3

    H($( )"( .)!"( ()*&!/$($(5

    &s la confiana y convicci"n de que es posible alcanar los resultados esperadosse les denomina 2)40&/+2+2, es al encargada de decir dentro de ti 9:o soycapa; 9 :o puedo; palabras que te van dando seguridad en tus actos y más

    posibilidades de conseguir tus metas.

    L2 P&*+&P+&-+&-!0 L2 =2?2 2)40&/+2+25 debemos eliminar el 9 -o soy capa;, laforma en que nos tratamos afecta mucho la forma de actuar y pensar8 no debemos

    ser pesimistas ya que este hace parte del circulo que lleva al fracaso, una cosa esser realistas, pero sin de'arlo ir al extremo. -o aumentes las cosas siempre piensapositivamente de cada situaci"n. -o recuerdes solo lo malo de tu vida, piensa enlo bueno que de acuerdo a la persona pueden ser más, revisar las metas nunca esmalo, ya que hay algunas que son demasiado duras y pueden frustrar tuautoeficacia. 2rriesgar hace parte de explorar.

     Para concluir podemos decir que debemos de de'ar los estimas de la sociedad yhacer cada día lo que te apasiona y buscar un equilibrio en tu vida que te permitallegar a esa felicidad tan anhelada y para que esto acurra debemos de querernos

    a sí mismos darnos a mor propio, dici(ndonos cosas bonitas así la persona queest( a nuestro lado crea que es fastidioso no debe importar el qu( dirán si notener tus principios tan claros que las demás personas se de'aran influir por tubuena vibra, teniendo en cuenta que eres una persona #nica e irrepetible y lo quedigan los demás de ti debe ser analiado ob'etivamente sin que eso afecte tuforma de ver las cosas.