b o l e t í n d e s e v i l l a o f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn...

40
Publicación diaria, excepto festivos Franqueo concertado número 41/2 Depósito Legal SE–1–1958 Martes 4 de noviembre de 2003 N ú m e r o 255 de la provincia de Sevilla DE S E V I L L A B o l e t í n O f i c i a l S u m a r i o 14671 14675 14682 14684 14685 14687 14687 14689 14690 14690 14691 DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA: Subdelegación del Gobierno en Sevilla: Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . JUNTA DE ANDALUCÍA: Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico: Delegación Provincial de Sevilla: Convenio Colectivo de la empresa Urbaser, S.A., con vigencia desde el 1 de enero de 2003 al 31 de diciem- bre de 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalaciones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consejería de Obras Públicas y Transportes: Delegación Provincial de Sevilla: Expedientes de expropiación forzosa.–Pago de expro- piaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Expedientes sancionadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Junta Arbitral del Transporte: Notificaciones . . . . . . . . Consejería de Medio Ambiente: Delegación Provincial de Sevilla: Vías pecuarias.–Expedientes 85.36, 49.69 y 85.41 . . . . . DELEGACIÓN ESPECIAL DE LA AGENCIA EST ATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA: Dependencia Regional de Inspección: Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR: Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA: Expedientes de Modificaciones Presupuestarias . . . . . . ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: Juzgados de lo Social: Sevilla.–Número 2: autos 894/02, 332/02, 334/03, 10/01 y 660/02; número 4: autos 368/92, 794/03, 806/03, 807/03, 646/03 y 811/03; número 5: autos 751/02; n ú m e ro 7: autos 733/03, 785/03, 688/03, 29/02 y 156/02; número 9: autos 623/03, 758/01 y 764/03 . . . . .

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Publicación diaria, excepto festivos — Franqueo concertado número 41/2 — Depósito Legal SE–1–1958

Martes 4 de noviembre de 2003 N ú m e r o 255

de la provincia de Sevilla

D E

S E V I L L A

B o l e t í nO f i c i a l

S u m a r i o

14671

1467514682

146841468514687

14687

14689

14690

14690

14691

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA:— Subdelegación del Gobierno en Sevilla:

Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

JUNTA DE ANDALUCÍA:— Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico:

Delegación Provincial de Sevilla:Convenio Colectivo de la empresa Urbaser, S.A., convigencia desde el 1 de enero de 2003 al 31 de diciem-bre de 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Instalaciones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

— Consejería de Obras Públicas y Transportes:Delegación Provincial de Sevilla:Expedientes de expropiación forzosa.–Pago de expro-piaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Expedientes sancionadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Junta Arbitral del Transporte: Notificaciones . . . . . . . .

— Consejería de Medio Ambiente:Delegación Provincial de Sevilla:Vías pecuarias.–Expedientes 85.36, 49.69 y 85.41 . . . . .

DELEGACIÓN ESPECIAL DE LA AGENCIA EST ATAL DEADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE ANDALUCÍA,CEUTA Y MELILLA:

Dependencia Regional de Inspección:Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR:Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA:Expedientes de Modificaciones Presupuestarias . . . . . .

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:— Juzgados de lo Social:

Sevilla.–Número 2: autos 894/02, 332/02, 334/03, 10/01y 660/02; número 4: autos 368/92, 794/03, 806/03,807/03, 646/03 y 811/03; número 5: autos 751/02;n ú m e ro 7: autos 733/03, 785/03, 688/03, 29/02 y156/02; número 9: autos 623/03, 758/01 y 764/03 . . . . .

Page 2: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

146981469814699

1469914700147001470014700147051470514706147061470614707147071470714708

1470814708

AYUNTAMIENTOS:— Sevilla.–Gerencia de Urbanismo: Notificación . . . . . . . .— Alcalá del Río: Plan Parcial SUB.V1 . . . . . . . . . . . . . . . .— La Algaba: Nombramiento de personal funcionario . .— Castilblanco de los Arroyos: Convocatoria de concurso

para la provisión de plazas de personal funcionario . .— Dos Hermanas: Información pública . . . . . . . . . . . . . . .

Convenio Urbanístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Acuerdo de cesión de parcela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

— Espartinas: Modificado del Plan Parcial C-15 . . . . . . . .— Estepa: Plan Parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Información pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .— Gilena: Solicitud de licencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .— La Luisiana: Modificación Puntual de las NN.SS. . . . . . .— Peñaflor: Modificación de Ordenanzas fiscales . . . . . .— Pilas: Modificación de Ordenanzas fiscales . . . . . . . . . .— Umbrete: Delegación de atribuciones . . . . . . . . . . . . . .— Utrera: Proyecto de Urbanización . . . . . . . . . . . . . . . . .

Proyecto de reparcelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .— Villanueva de San Juan: Presupuesto General ejercicio

2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Información pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 3: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA———

Subdelegación del Gobierno en Sevilla

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos - Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Delegación delGobierno en Andalucía, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:N.º Expte. DocumentoNombre y apellidos Domicilio Localidad

501030006480 Resolución sancionadoraISRAEL RECUERDA GARCÍA PLANETA, 9 CORIA DEL RÍO

501030006533 Resolución sancionadoraJOSE MANUEL RODRÍGUEZ MONTERO TORCAL, 4 – 2º - D ÉCIJA

501030006703 Resolución sancionadoraJOSE PEDRO GARCÍA SARCOS PASAJE OLIVERAS, 30-BJO. 2º HOSPITALET DE LLOBREGAT

501030007069 Resolución sancionadoraMANUEL OTERO RODRÍGUEZ QUEMADERO SAN FRANCISCO, 39 CARMONA

501030007082 Resolución sancionadoraFRANCISCO JOSE MONTES LEÓN ARCA DE LA ALIANZA, 3 - 4º - B. SEVILLA

501030007148 Resolución sancionadoraPATRICIO ALBERTO RíOS AYALE SEVILLA-BQ.SANTA TERESA,6-BAJO A. VILLANUEVA DEL ARISCAL

641030007890 Resolución sancionadoraMANUEL ROMERO FIGUERAS SATSUMA, 16 – 8º - C SEVILLA

501030008050 Resolución sancionadoraMATEO VARGAS MUÑOZ PLAZA BUJALMORO, 1 C. DOS HERMANAS

501030008347 Resolución sancionadoraMANUEL BUIZA MARTÍN CALVARIO, 18 LA CAMPANA

501030008499 Resolución sancionadoraDAVID AMORES REINOSO CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ SOLÍS, 52 SANLÚCAR LA MAYOR

501030008542 Resolución sancionadoraMARCO ANTONIO CASTELL GARCÍA BDA. BLAS INFANTE, BLQ. 11, 14 LEBRIJA

501030008712 Resolución sancionadoraFERNANDO LÓPEZ MUÑOZ PERDIZ, 25 - 2º - IZQ. SEVILLA

501030008906 Resolución sancionadoraJOSE MARÍA RODRÍGUEZ ABRIL LUIS CERNUDA, 1 VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN

501030009078 Resolución sancionadoraDANIEL CARPIO GUTIÉRREZ PASAJE DEL ALJARAFE, D-17-6º-P3 CASTILLEJA DE LA CUESTA

501030009133 Resolución sancionadoraPABLO BOTIJA SÁEZ AVDA REPÚBLICA ARGENTINA, 42 SEVILLA

501030009236 Resolución sancionadoraLAUREANO IGNACIO MONTILLA PAZ POZO, 17 - 2º - C SEVILLA

501030009327 Resolución sancionadoraJOSE NARANJO SERNA LUIS PONCE DE LEÓN, 1 - 1ª - 4ª CÓRDOBA

501030009340 Resolución sancionadoraJESÚS ROMERO LÓPEZ BDA BLAS INFANTE, 11 - PTA 14 LEBRIJA

501030009716 Resolución sancionadoraMANUEL VARGAS AMAYA TORRES, 4 SEVILLA

501030009728 Resolución sancionadoraJERUSALÉN CUÉLLAR FUENTES SIROCO, 5 BAJO -D LEBRIJA

501030009789 Resolución sancionadoraBOUCHID EL ASKAL TSIA EL CASTILLO, 4 GRAÑEN

501030009844 Resolución sancionadoraANTONIO AGUERA ROMANO SÁNCHEZ DE ALBA, 5 EL CUERVO

Sevilla a 30 de septiembre de 2003.—El Secretario General (Resolución «Boletín Oficial» de la provincia de 29-4-97),Juan Aguilar Alfaro.

255W-13026———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Delegación delGobierno en Andalucía, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501000016251 Suspensión sanción JUAN MARTINEZ RUIZ SAN LUCAS, 18 VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS501010030426 Recurso Alzada JOSE RUBEN SABIDO ALVAREZ AVDA. DE CADIZ, 13, 1º-DCHA. SEVILLA501020020454 Recurso Alzada JUAN MARIA JOAQUIN BIZCOCHO GOMEZ LAS MARISMAS, 13-1º-C LA PUEBLA DEL RIO501020032547 Resolución Sancionadora ROGELIO GUERRA ROMERO MIGUEL HERNANDEZ, 2 MAIRENA DEL ALJARAFE501020032602 Resolución Sancionadora HUGO ASENCIO JIMENEZ URB. MOLINO ROMANO, 5 MAIRENA DEL ALCOR501020032742 Resolución Sancionadora ALBERTO JOSE PERAL BAZAN C. TINTORERAS, 4 - 6ºC SEVILLA

Martes 4 de noviembre de 2003 Número 255

Page 4: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

501020033023 Resolución Sancionadora FRANCISCO JAVIER GONZALEZ RODRIGUEZ GUZMAN ESPEJO, 2-BJO. A CARMONA501020033102 Resolución Sancionadora JOSE MANUEL SANCHEZ MUÑOZ C. JUAN TALAVERA HEREDIA, 105 SEVILLA501020033280 Resolución Sancionadora JOSE GALAN GONZALEZ AVDA. LA SOLEA, BARRIO B. 356, PISO 1ºIZQ. SEVILLA641030000299 Resolución Sancionadora RAFAEL ENRIQUE RUBIO ANGULO MAR DE ALBORAN, 1-3º SEVILLA501030001110 Resolución Sancionadora MANUEL MARIN SORIANO VIOLETA, 6 LAS CABEZAS DE SAN JUAN501030001298 Resolución Sancionadora ROCIO CONEJERO HIDALGO ESTURION, 26 - 3º - IZQ. SEVILLA501030001432 Resolución Sancionadora AURELIO MUÑOZ RENGEL LOPE DE VEGA, 40 DOS HERMANAS501030002035 Resolución Sancionadora JERONIMO ROLDAN PAEZ BDA VILLEGAS, Nº 69 - 4º D. SEVILLA501030002280 Resolución Sancionadora MANUEL ACOSTA FLORES AZOFAIRON, 16 DOS HERMANAS501030002424 Resolución Sancionadora ENRIQUE ALVAREZ MEDEL LUIS ORTIZ MUÑOZ-CONJ,3-4-1º-D. SEVILLA

Sevilla, 27 de junio de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-9610

———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Delegación delGobierno en Andalucía, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

N. EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501030000658 Resolución Sancionadora ENRIQUE JIMENEZ MORENO CIGÜEÑA, 21-3º-C. SEVILLA501030000749 Resolución Sancionadora MANUEL MARTAGON VALLET GAVILAN, 37-2º-IZQ. SEVILLA501030000920 Resolución Sancionadora MANUEL GREGORIO DIAZ VELEZMIRANDA DE CALES FONTS, 15 BJO. ES CASTELL501030001020 Resolución Sancionadora BENITO GOMEZ LEON CASTILLO, 20 VILLAVERDE DEL RIO501030001067 Resolución Sancionadora JAVIER GAGO INFANTEMAR MEDITERRANEO - BLQ, 9 - 5º - B. SEVILLA501030001079 Resolución Sancionadora DAVID TORRES JIMENEZ AR.JOSE GALNARES-CONJ. 4-BL.6 - 2º -B. SEVILLA501030001511 Resolución Sancionadora SERGIO JOSE DIAZ GONZALEZ AVDA. LAS MARISMAS, 18 B. LA PUEBLA DEL RIO501030001584 Resolución Sancionadora JAVIER FAJARDO ROMERA LA REJA, 7 UTRERA501030001675 Resolución Sancionadora TOMAS VALLEJO PEREZ AFGANISTAN, 01, BLQ, 02 SEVILLA501030001778 Resolución Sancionadora MANUEL SANCHEZ SANTANA GORDAL,5 BOLLULLOS DE LA MITACION501030001869 Resolución Sancionadora FRANCISCO LEONARDO ATACHO COLON, 13 PILAS501030002023 Resolución Sancionadora DIEGO GIL GARCIA COMUNIDAD GALLEGA, 4, 2 - 4º D SEVILLA501030002059 Resolución Sancionadora NICOLAS LOZANO REQUELO AVDA DE ANDALUCIA, 15 UTRERA501030002229 Resolución Sancionadora PEDRO ESPINOSA SANCHEZ C. MALAGA, 14 BENACAZON501030002333 Resolución Sancionadora JUAN GONZALEZ ROMERA C/DUQUE DE LA VICTORIA, 4 AZNALCOLLAR501030002345 Resolución Sancionadora RAUL CABRERA SOBRINO NUMANCIA, 6 YELES501030002394 Resolución Sancionadora ANTONIO HIDALGO SANCHEZ C.SEVERO OCHOA, 15 BOLLULLOS DE LA MITACION501030002400 Resolución Sancionadora FRANCISCO JAVIER LAZO MARTIN PAJARITOS, 13 - 2º A. SEVILLA501030002412 Resolución Sancionadora JOSE ANTONIO BURGOS SUAREZ C. RONDA LEGIONARIO, 126 PALMA DEL CONDADO /LA501030002497 Resolución Sancionadora ENRIQUE JIMENEZ SAAVEDRA LUIS ORTIZ MUÑOZ-CJT.2-BL.3-BAJO A. SEVILLA501030002655 Resolución Sancionadora ANTONIO DAVID CUADRADO GARCIA URB.PATERNILLA, 3 VILLANUEVA DEL ARISCAL501020033035 Resolución Sancionadora ISRAEL CASTILLO RODRIGUEZ JESUS GURIDI, 21 - CASA 8 ALCALA DE GUADAIRA

Sevilla, 25 de julio de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-10934

———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Delegación delGobierno en Andalucía, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501020010576 Recurso alzada JOSE CASTRO RUIZ URBANIZACIÓN LOS JINETES, 2ª FA-SE, PARCELA 46-B CARMONA501020011908 Recurso alzada EMILIO ARAUJO GARCIA QUINTA FLORES, 6 BAJO-A SEVILLA501020020132 Recurso alzada RAUL NAVAJO ZAMARRO PLAZA DE ESPAÑA, 7 PILAS501020021860 Recurso alzada JUAN CARLOS BARRERA ROMAN CALVARIO, 34 PARADAS501020028684 Recurso alzada LUIS JAEN MARIN ANTº MACHADO, 29 BQ. F-1, 3-B SAN JUAN DE AZNALFARACHE501030000609 Resolución Sancionadora JUAN SALGUERO GARCIA TORRE DOÑA MARIA, 6-BAJO B. DOS HERMANAS501030000907 Resolución Sancionadora JOAQUIN CALVO MAYO ACEBUCHE, 16 LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA501030001730 Resolución Sancionadora MANUEL SARABIA SEVILLANO ALAMEDA, 11 MARCHENA501030002916 Resolución Sancionadora JUAN OLLERA VEGA C. CID 18 MARCHENA501030002928 Resolución Sancionadora ANTONIO MEDINA PORRAS AVDA ASUNCION, 12 MORON DE LA FRONTERA501030003003 Resolución Sancionadora JESUS VEGA ARENAS VIRGEN DEL ROCIO 15 BENACAZON501030003052 Resolución Sancionadora FRANCISCO JAVIER DOMINGUEZ COY AV. DE LA CONSTITUCION, 161 VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS501030003179 Resolución Sancionadora SERGIO ARDANA GALISTEO CONCHA ESPINA, 4-1º-D SEVILLA501030003301 Resolución Sancionadora ALVARO DE LA FUENTE BERMUDO TENIENTE VARGAS ZUÑIGA, 3 - 2º B. SEVILLA501030003325 Resolución Sancionadora JOSE MORALES GARCIA LUIS ORTIZ MUÑOZ-CJ. 8-BLQ. 233-1º-A. SEVILLA501030003350 Resolución Sancionadora JOSE ANTONIO CALVO ARROYO ESTURION, 8 - 3º - D. SEVILLA501030003386 Resolución Sancionadora ALFONSO NAVARRO ARRIAZA RONDA DE LA ZARZUELA, 166 UTRERA501030003532 Resolución Sancionadora PABLO SANCHEZ MENA SANTA CLARA, 74 SEVILLA501030003684 Resolución Sancionadora JESUS VEGA ARENAS VIRGEN DEL ROCIO 15 BENACAZON501030004068 Resolución Sancionadora EULOGIO PIZARRO GARCIA PALMERA ANTIGUA, 12 BAJO D HUELVA501030004111 Resolución Sancionadora MANUEL CASTRO GUERRERO MARGARITA, PORTAL 18, 4ºB HUELVA501030004135 Resolución Sancionadora FELIX CLEMENTE REGUERA GIL RODRIGO DE CASTRO, 4 SEVILLA501030004147 Resolución Sancionadora FERNANDO ROMERO DE ELIAS LUIS ORTEGA BRU,3 -2ºB SEVILLA501030004585 Resolución Sancionadora LUIS MIGUEL YEBENES ALFONSO 28 DE FEBRERO , 3 LA RINCONADA

14672 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

Page 5: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Sevilla, 29 de agosto de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-11608

———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Delegación delGobierno en Andalucía, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501030004858 Resolución Sancionadora JOSE SALGUERO SANCHEZ Resolución SancionadoraREAL UTRERA, 96 DOS HERMANAS501030004913 Resolución Sancionadora FRANCISCO CAPITAN FALCON SAN BLAS, 2 SEVILLA501030004937 Resolución Sancionadora JOSE PASTOR MARQUEZ PURISIMA CONCEPCION, 4 - 1º DOS HERMANAS501030004998 Resolución Sancionadora JOSE MARIA RODRIGUEZ LOPEZ CAMPOAMOR, 35 DOS HERMANAS501030005085 Resolución Sancionadora JOSE ANTONIO CONEJERO CASERO PEDRO DE MENA, 9 SANTIPONCE501030005279 Resolución Sancionadora HARAN BARRERA SANCHEZ VIRGEN DE LA CANDELARIA, 12-BJO. DCHA SEVILLA501030005383 Resolución Sancionadora JOSE CARLOS AGUERA LOPEZ ANTONIO MACHADO, 64 B VILLAVERDE DEL RIO501030005632 Resolución Sancionadora JOSE ANTONIO JUANINO MARTIN SEVILLA, 9 VALENCINA CONCEPCION501030005668 Resolución Sancionadora DAVID CHAVES SUERO RAFAEL AGUILAR, 13 GELVES501030005954 Resolución Sancionadora MANUEL ALEXIS BENITEZ RUEDA VISO DEL ALCOR, 9 - 3º - B ALCALA DE GUADAIRA501030005966 Resolución Sancionadora FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ MORENO DIEGO DE LOS REYES, 84 - 2º CASTILLEJA DE LA CUESTA501030006028 Resolución Sancionadora VICTOR VAZQUEZ MEDINA ESTORNINO, 10-3º-IZQ. SEVILLA501030006041 Resolución Sancionadora MARIO BORJAS ALEXANDRE LUIS ORTIZ MUÑOZ,CTO 2 - BL.102-FB SEVILLA501030006132 Resolución Sancionadora JOSE MANUEL ARAGON TRUJILLO PUBLICO, 57 - 1º - 9 - 1 CADIZ501030006235 Resolución Sancionadora FRANCISCO CARRASCO CID ARRABAL, 42 ALCALA DE GUADAIRA501030006387 Resolución Sancionadora MANUEL CANELO RAMOS AVDA.SEVILLA, 10 "CHALET EL CASTILLITO" BRENES501030006648 Resolución Sancionadora SERGIO GALAN RODRIGUEZ ANTONIO MOGUER, 7 AZNALCOLLAR5 0 1 0 3 0 0 0 6 7 1 5 Resolución Sancionadora HASANDA OLIVA ESCRIBANO JORGE MANRIQUE, 20-BJO.G-S.JOSE RINCONADA LA RINCONADA501030006739 Resolución Sancionadora RAZVAH NICASOR COSTACHE PLAZA PEPE JAYULLA, 4-1º-B. LORA DEL RIO501030006752 Resolución Sancionadora ANTONIO JESUS CAÑAMERO GALBARRO PZA. JOSE ANTONIO, 2-P.ALFONSO XIII ISLA MAYOR501030007070 Resolución Sancionadora DAVID CANALEJAS GARCIA Ramón y Cajal, 26- 1º A SEVILLA501030007136 Resolución Sancionadora GEDEIKIS ALBINAS ANTONIO MACHADO, 64 VILLAVERDE DEL RIO501030007215 Resolución Sancionadora LUIS GARRIDO CERVERO LORENZO LEAL, 7 SEVILLA501030007409 Resolución Sancionadora CRISTOBAL CRUZ SOTO HEBRON, 10 - 3º - D. SEVILLA

Sevilla, 29 de agosto de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-11609

———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Delegación delGobierno en Andalucía, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501030015327 Acuerdo Iniciación JOSE HIDALGO SANCHEZ SEVERO OCHOA, 15 BOLLULLOS DE LA MITACION501030016009 Acuerdo Iniciación NATANAEL PRIETO RUIZ BELEN, 64 PALMA DEL RIO501030016113 Acuerdo Iniciación ISAAC RAMIREZ ZURITA MANUEL FAL CONDE, 6-C - 6º C. SEVILLA501030016332 Acuerdo Iniciación DAVID CANTALLOPS FUSTER TOMAS RUL LAN, 62-5º- PUERTA 23 PALMA DE MALLORCA501030016666 Acuerdo Iniciación SEBASTIAN LOPEZ CHAVES PASAJE TRIANA D-1-7-8º-3 CASTILLEJA DE LA CUESTA501030016678 Acuerdo Iniciación ROBERTO DE LOS SANTOS PEREZ JESUS CAUTIVO - BQ.5 Nº 4A SANLUCAR LA MAYOR501030016745 Acuerdo Iniciación JESUS MARTINEZ GALLARDO MANDARINA, 12-1º A. SEVILLA501030016897 Acuerdo Iniciación FRANCISCO JOSE LORETO RODRIGUEZ PAGES DEL CORRO, 144 - 2º - D. SEVILLA501030016927 Acuerdo Iniciación ENRIQUE AMAYA SALAZAR LISBOA, 30 SEVILLA501030016940 Acuerdo Iniciación NORBERTO GALLEGO MAESSO AVDA DEL HUEZNAR, 89 SAN NICOLAS DEL PUERTO501030017014 Acuerdo Iniciación JOSE FERNANDEZ CAMPOS VIRGEN DE LOS REMEDIOS, 7 MARCHENA501030017063 Acuerdo Iniciación Mª MERCEDES TERRERO MOLINA ERNEST HEMINWAY, 1 DOS HERMANAS501030017087 Acuerdo Iniciación FCO JOSE BORREGUERO INFANTES MIRIAN, 20 SEVILLA501030017099 Acuerdo Iniciación MANUEL MENDEL NUÑEZ BELEN, 4 GUILLENA501030017129 Acuerdo Iniciación JUAN PABLO LEAL AMADO BAILEN, 15 CHICLANA DE LA FRONTERA501030017166 Acuerdo Iniciación JOSE MARIA PEREZ JIMENEZ MARCHENA, 24 - BAJO - E MORON DE LA FRONTERA501030017233 Acuerdo Iniciación CONSTANTINO MARTIN NUÑEZ ANIMAS, 18 MARCHENA501030017350 Acuerdo Iniciación DAVID RODRIGUEZ MESA VIRGEN DE GUADALUPE, 24 PILAS501030017403 Acuerdo Iniciación ALVARO POLO POSADA ISLAS CANARIAS, 22 GINES501030017476 Acuerdo Iniciación MOISES CRAN MORENO JUAN DE CASTELLANO, 2 ALANIS501030017520 Acuerdo Iniciación JOSE MANUEL FERNANDEZ MURADAY FORTALEZA, 4 - BAJO IZQ. SEVILLA501030017531 Acuerdo Iniciación DAVID ARZUA JIMENEZ PLAZA MARTINEZ SIERRA, 2-1º-B. SEVILLA

Sevilla, 29 de agosto de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-11610

———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Delegación delGobierno en Andalucía, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14673

Page 6: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501030017543 Acuerdo Iniciación GUILLERMO GARCIA MATEOS AVDA MAIRENA, 24 SAN JUAN DE AZNALFARACHE501030017555 Acuerdo Iniciación JOSE MANUEL TIRADO NAVAS TARRAGONA, 30 - 1º B. SEVILLA501030017592 Acuerdo Iniciación JUAN MANUEL YEBRA SANCHEZ INMACULADA CONCEPCION, 129 LA ALGABA501030017701 Acuerdo Iniciación JOSE LUIS PEREZ GIRALDO BDA LA GRANJA-PL. BENAOCAZ,1-BAJO-A. JEREZ DE LA FRONTERA501030017750 Acuerdo Iniciación DAVID ESPINO LORA DOÑA DOLORES, 12 MAIRENA DEL ALJARAFE501030017762 Acuerdo Iniciación ANGEL NAVARRETE CORDERO PEDRO SALINAS, 14 MAIRENA DEL ALCOR501030017816 Acuerdo Iniciación JOSE GARCIA DIEZ PLAZA LA CONCORDIA, 11 SANTIPONCE501030017828 Acuerdo Iniciación FRANCISCO JIMENEZ NAVARRO CARACOLAS DE LOS BERMEJALES, 18 SEVILLA501030017853 Acuerdo Iniciación JUAN CARLOS ORTIZ MARIN JOSE MARIA DEL REY, 3O MAIRENA DEL ALCOR501030017865 Acuerdo Iniciación JUAN SEVILLANO AGUILERA JOAQUIN SOROLLA, 59 - 2º - B. SEVILLA501030017890 Acuerdo Iniciación MANUEL DEL CAMPO CASTILLO AVDA DE ANDALUCIA, 6 - 1º - A. UTRERA501030017907 Acuerdo Iniciación PEDRO LUCAS LOPEZ AVDA DE JEREZ, 35 EL CUERVO501030017919 Acuerdo Iniciación LUIS MANUEL FERNANDEZ GUTIERREZ SAN GIL, 8 - MARISMILLAS LAS CABEZAS DE SAN JUAN501030017970 Acuerdo Iniciación SEBASTIAN SOTO CONTRERAS SAN SEBASTIAN, 13 MAIRENA DEL ALJARAFE501030017993 Acuerdo Iniciación JOSE FERNANDEZ ESPAÑA ANTONIO MACHADO, 11 PALOMARES DEL RIO501030018031 Acuerdo Iniciación MIGUEL SUAREZ LEON CRUZ, S/N LA PUEBLA DE LOS INFANTES501030018067 Acuerdo Iniciación MANUEL LINARES SALAS JUAN DE TEBAS, 10 CHURRIANA DE LA VEGA501030018080 Acuerdo Iniciación ROGELIO VALDIVIA MATOS LAS PRENSAS, 12 OSUNA501030018225 Acuerdo Iniciación ANTONIO GONCE RODRIGUEZ RES. CLAVERIA, 71 MAIRENA DEL ALJARAFE501030018237 Acuerdo Iniciación CARBURANTES VILLANUEVA S.L. SE-511 KM. 1,400 VILLANUEVA DEL ARISCAL501030018663 Acuerdo Iniciación JOSE LINARES LOZANO COLOMBIA, 7 ALCALA DE GUADAIRA501030018687 Acuerdo Iniciación LUIS HERRERA GANFORNINA FERNANDO CAMARA, 45 EL CUERVO

Sevilla, 29 de agosto de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-11612

———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Delegación delGobierno en Andalucía, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501030018262 Acuerdo Iniciación MANUEL MAJARON GUERRERO CIUDAD ALJARAFE, 10-4-4. MAIRENA DEL ALJARAFE501030018286 Acuerdo Iniciación JOSE MARTIN PUERTA ARGENTINA, 12 VALENCINA DE LA CONCEPCION501030018298 Acuerdo Iniciación JUSTO RUBEN MOYA PUERTAHUERTA, 23 LOS PALACIOS-VILLAFRANCA501030018316 Acuerdo Iniciación CAMILO GALINDO TEJEROJUAN SEBASTIAN ELCANO, 16 DOS HERMANAS501030018328 Acuerdo Iniciación RAFAEL GARCIA UCEDA ZACATIN MOLINO ALTO, 18 ALCALA DE GUADAIRA501030018353 Acuerdo Iniciación JUAN DE TENA BANZO JUAN RAMON JIMENEZ, 11 PALOMARES DEL RIO501030018365 Acuerdo Iniciación F. J. RODRIGUEZ TABERNERO DE BRIZ URBANIZACIÓN ALJAMAR - MANZANA 5, 48 TOMARES501030018377 Acuerdo Iniciación ALFONSO JOSE MIGUEL VELEZ ELORZA LIMON, 8 MAIRENA DEL ALJARAFE501030018407 Acuerdo Iniciación ANTONIO LEON SALAS MACARENA, 4 MAIRENA DEL ALJARAFE501030018419 Acuerdo Iniciación FELIX GONZALO VAZQUEZ URB.LA INDIANA "CHALET SAN PEDRO" PALOMARES DEL RIO501030018432 Acuerdo Iniciación JOSE MARTIN RIOS MORAIMA, 97 (SIMON VERDE) MAIRENA DEL ALJARAFE501030018444 Acuerdo Iniciación ANDRES JAVIER LEAL GALLARDO URB. CIUDAD EXPO, 88-1º-B. MAIRENA DEL ALJARAFE501030018742 Acuerdo Iniciación JUAN JARANA RIVERA FUENTE MARQUEZ ALTA, 20 LEBRIJA501030018821 Acuerdo Iniciación JOSE ANTONIO CALVO ARROYO ESTURION, 8 - 3º - D. SEVILLA501030018870 Acuerdo Iniciación JOSE MARIA VALENCIA CALDERON MATIAS ARTEAGA, 3 SEVILLA501030019011 Acuerdo Iniciación RAFAEL BARRIENTO MENDOZA SANTA ROSALIA, Nº 17 LORA DEL RIO501030019138 Acuerdo Iniciación FERNANDO JIMENEZ NAVARRO JOSE SEBASTIAN BANDARAN - CONJ. 6 - BLQ.156-2ºA SEVILLA501030019140 Acuerdo Iniciación DAMIAN ESPI DOMINGUEZ LISBOA - NUCLEO CERVANTES, 3-P - 2º A. SEVILLA501030019230 Acuerdo Iniciación VISITACION SALAZAR FLORES POLVERO, 5 SEVILLA501030019254 Acuerdo Iniciación ANTONIO SANCHEZ JIMENEZ PRIMAVERA, Nº 29 EL VISO DEL ALCOR501030019266 Acuerdo Iniciación ANTONIO JIMENEZ MORENO CARLOS MENDEZ, 23 EL VISO DEL ALCOR

Sevilla, 29 de agosto de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-11613

———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos - Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Subdelegacióndel Gobierno en Sevilla, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que seindica y, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501030019321 Acuerdo Iniciación DAVID BARROSO CRUZ BDA. POLIGONO EL RANCHO,3 F ,BL.3-B MORON DE LA FRONTERA501030019473 Acuerdo Iniciación FCO JAVIER RODRIGUEZ FALCON TRUJILLO, 2 - 2º C. SEVILLA501030019485 Acuerdo Iniciación MANUEL RAMIREZ DE VERGEL GALLEGO VALDES LEAL, 4 - 1º -B CARMONA501030019552 Acuerdo Iniciación LAUREANO ROBLES TOBALO LAS LEANDRAS, 19 - 3º - A. SEVILLA501030019588 Acuerdo Iniciación JOYERIA CHAUVIN ALVAREZ QUINTERO, 28 SEVILLA501030019606 Acuerdo Iniciación RAFAEL YELAMOS JAEN CAPITAN CORTES, 3 LOS ROSALES TOCINA501030019618 Acuerdo Iniciación RAFAEL CABEZA BARRAGAN LUENGA, 1 GUADALCANAL501030019655 Acuerdo Iniciación DAVID VILCHES MARTINEZ MARIA DEL ROCIO, 3 - 3ºb LA PUEBLA DEL RIO501030019667 Acuerdo Iniciación MANUEL MARTINEZ DE OSES CASTILLEJA DE LA CUESTA, 94 SEVILLA501030019783 Acuerdo Iniciación JOSE LUIS BORNEZ BARRAGAN AVDA. ISLA MAYOR, 51 LA PUEBLA DEL RIO501030019825 Acuerdo Iniciación JORGE JUAN CACELA NAVARRO JAIME VALMES, 2 - 1ºA MAIRENA DEL ALJARAFE501030019849 Acuerdo Iniciación JUAN DOMINGUEZ GESTOSO MARTELES, 14 - BAJO B. SEVILLA501030019916 Acuerdo Iniciación DAVID GONZALEZ EUSTOH VIRGEN DE BEGOÑA, 8 - 3 - C SEVILLA

14674 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 7: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

501030020001 Acuerdo Iniciación NICOLAS LOZANO REQUELO BRIGADAS INTERNACIONALES, 7-2-D UTRERA501030020037 Acuerdo Iniciación JOSE LUCAS NAVARRO NAVARRO PINSAPO, 24 SEVILLA501030020098 Acuerdo Iniciación ADRIAN LARA DURAN ALQUERIA, 7-3º-A DOS HERMANAS501030020153 Acuerdo Iniciación ALEJANDRO QUINTERO RUIZ LA FUENTE, 7-2º TOMARES501030020165 Acuerdo Iniciación RAUL GUARDADO ESPINOSA PASAJE DE ALMERIA, BLOQ F4-3º-PTA 2 CASTILLEJA DE LA CUESTA501030020177 Acuerdo Iniciación RAUL GUARDADO ESPINOSA PASAJE DE ALMERIA, BLOQ F4-3º-PTA 2 CASTILLEJA DE LA CUESTA501030020189 Acuerdo Iniciación OSCAR RICARDO GONZALEZ BARRIADA CIUDAD BLANCA, 16 - 1ºC DOS HERMANAS501030020300 Acuerdo Iniciación JOSE ANTONIO GARRIDO BURGOS RONDA LEGIONARIOS 112 PALMA DEL CONDADO /LA

Sevilla, 29 de agosto de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-11614

———

No habiéndose podido practicar la notificación de la comunicación que se cita, se hace público el presente anun-cio, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, a fin de que en el plazo de quince días, el interesado pueda compa-recer en la Sección de Derechos Ciudadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administrativas), de la Subdelegación delGobierno en Sevilla, en Plaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tener conocimiento del expediente que se indicay, en su caso, formular las alegaciones o interponer los recursos procedentes:N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501030020517 Acuerdo Iniciación FRANCISCO BARBERO REBOLLO COMPRENSION, 13 SEVILLA501030020529 Acuerdo Iniciación JOSE ANTONIO NAVARRETE LOPEZ CIUDAD DE CULLERA, 3 - PTA 17 SEVILLA501030020554 Acuerdo Iniciación JUAN VAZQUEZ RODRIGUEZ BANGKOK, 7 - BAJO-9 SEVILLA501030020682 Acuerdo Iniciación MAXIMO ROMERO MARTINEZ TORDO, 27 - BAJO DCHA. SEVILLA501030020736 Acuerdo Iniciación MANUEL BEGINES GALLARDO LAMARQUE DE NOVOA, 4 - 5º C. SEVILLA501030020840 Acuerdo Iniciación JUAN MIGUEL RIVERO GOMEZ LUNA, 32 ALCALA DEL RIO501030021017 Acuerdo Iniciación JAIME GONGORA LIMONES CRUZ DEL SUR, 27 - 3º E. SEVILLA501030021029 Acuerdo Iniciación DAVID FERNANDEZ PEREZ AVDA DE FRANCIA, 2 SEVILLA501030021406 Acuerdo Iniciación JOSE ANTONIO MACIAS GUTIERREZ CRISTOBAL COLON, 1-PLAN, 2 PTA 5 SANLUCAR LA MAYOR501030021704 Acuerdo Iniciación ANTONIO CAÑADA BARBERO HUESCA, 25 VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS501030022095 Acuerdo Iniciación DAVID VERA ENRIQUE FLOR DE GITANILLA, 11 BJ B SEVILLA501030022198 Acuerdo Iniciación JULIAN LEON LOPEZ SIERRA DE LA GRANA,2 B1 SEVILLA501030022563 Acuerdo Iniciación ANGEL MONTOYA SALGUERO FRANCISCO PIZARRO, 19 - B, CHIPIONA501030022629 Acuerdo Iniciación ANTONIO GARCIA JIMENEZ HEBRÓN, 73 BAJO C SEVILLA501030022642 Acuerdo Iniciación PEDRO JAVIER TERRY RODRIGUEZ SAN SALVADOR, 16 - BAJO D. SEVILLA501030022800 Acuerdo Iniciación ARSHAK JACHATRTAN THAILANDIA, 1 1ºB SEVILLA501030022964 Acuerdo Iniciación JOSE BERRAQUERO FERNANDEZ URUGUAY, 5 . BAJO IZQ. SAN JUAN DE AZNALFARACHE501030023040 Acuerdo Iniciación CESAR RUIZ GALLARDO ISIDRO PAEZ, 3 CAMAS501030024067 Acuerdo Iniciación JUAN MANUEL FERNANDEZ ROMERO URB.EL VICARIO, PARCELA 21 UTRERA

Sevilla, 2 de octubre de 2003.—El Secretario General (Resolución B.O.P. 29-4-97), Juan Aguilar Alfaro.253W-13245

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14675

N.º EXPTE.: DOCUMENTO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

JUNTA DE ANDALUCÍA———

Consejería de Empleo y Desar rollo Tecnológico

———

Delegación Provincial de Sevilla

Visto el Convenio Colectivo de la empresa Urbaser,S.A. (para su centro de trabajo Edar de San Jerónimo)(Código: 4104131), suscrito por la referida empresa y lare p resentación legal de sus trabajadores, con vigenciadesde el 1-1-03 al 31-12-03.

Visto lo dispuesto en el art. 90 del Real Decreto Legis-lativo 1/1995, de 24 de marzo (ET), en relación con el art.2.b) del Real Decreto 1040/81, de 22 de mayo, seránobjeto de inscripción los convenios elaborados conformea lo establecido en el Título III del referido Real Decretoy sus revisiones, debiendo ser presentados ante la autori-dad laboral a los solos efectos de su registro, publicaciónen el «Boletín Oficial» de la provincia y remisión, para sudepósito, al Centro de Mediación, Arbitraje y Concilia-ción (CMAC).

Visto lo dispuesto en el art. 2.b del Real Decre t o1040/81, de 22 de mayo, que dispone que serán objetode inscripción en los Registros de Convenios de cada unade las Delegaciones de Trabajo los convenios elaboradosc o n f o rme a lo establecido en el Título III del re f e r i d oEstatuto, sus revisiones y los acuerdos de adhesión a unconvenio en vigor.

Esta Delegación Provincial de la Consejería deEmpleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalu-cía, acuerda:

P r i m e ro.—Registrar el Convenio Colectivo de laempresa Urbaser, S.A. (para su centro de trabajo Edar deSan Jerónimo), con vigencia desde el 1-1-03 al 31-12-03.

Segundo.—Remitir el mencionado Convenio al CMACpara su depósito.

Te rc e ro.—Comunicar este acuerdo a las re p re s e n t a-ciones económica y social de la Comisión Negociadora,en cumplimiento del artículo 3 del Real Decreto 1040/81,de 22 de mayo.

C u a rto.—Disponer su publicación gratuita en el«Boletín Oficial» de la provincia.

Sevilla, 23 de octubre de 2003.—El Delegado Provin-cial, Antonio Rivas Sánchez.

ACTA

Asistentes:Representación empresarial:

D.ª Matilde Bellido Rubiales, Jefe del Serv i c i oEDAR.D.ª Delia García Martínez, Asesor.

Representación social:D. José Antonio Gutiérrez Reina, Asesor UGT.D.ª Rosario Castaño Rodríguez, Asesora UGT.D. Domingo Vallejo González, Delegado de Per -sonal EDAR-UGT.

Page 8: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

En la Edar de San Jerónimo, siendo las 12.00 horasdel día 30 de julio de 2003, se reúnen las partes anterior-mente mencionadas, para la firma del texto del Conve-nio, según se acordó en el acta final de fecha 26 de juniode 2003.

Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión,siendo las 13.00 horas del día de la fecha del encabeza-miento y firmando ambas partes en prueba de conformi-dad. (Siguen las firmas.)

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA URBASER, S.A., Y LOSTRABAJADORES ADSCRITOS A LA EDAR DE SAN JERÓNIMO

Capítulo IDisposiciones generales

Art. 1.º—Ámbito.El presente Convenio Colectivo regulará las re l a c i o-

nes laborales del personal de Urbaser, S.A., adscrito alcentro de trabajo «Edar San Jerónimo», y será de aplica-ción para todos los trabajadores, salvo aquellos queestén vinculados a la empresa por la situación legal dealta dirección.

Art. 2.º—Vigencia.El presente convenio colectivo entrará en vigor el 1

de enero del año 2003 y tendrá vigencia hasta el 31 dediciembre del año 2003. De no denunciarlo cualquiera delas partes con un mes de antelación a su vencimiento, seprorrogará por años naturales.

Art. 3.º—Garantía «ad personam».Se respetarán las condiciones más beneficiosas que

los trabajadores tengan reconocidas, a título personal,por la empresa al entrar en vigor este convenio colectivo,consideradas en su conjunto y cómputo anual.

Art. 4.º—Vinculación a la totalidad.Las condiciones pactadas en el presente convenio

colectivo forman un todo orgánico e indivisible y a efec-tos de su aplicación práctica serán consideradas global-mente en su cómputo anual.

Capítulo IIOrganización del trabajo y estructura profesional

Art. 5.º—Organización del trabajo.La organización del trabajo, con arreglo a lo prescrito

en este convenio colectivo y en la legislación vigente, esfacultad y responsabilidad de la dirección de la empresa.

La organización del trabajo tiene por objeto alcanzaren la empresa un nivel adecuado de productividad basadoen la utilización óptima de los recursos humanos y mate-riales. Ello es posible con una actitud activa y re s p o n s a b l ede las partes integrantes: Dirección y trabajadores.

Sin merma de la facultad aludida en el párrafo pri-mero, los representantes de los trabajadores tendrán lasfunciones de orientación, propuesta, emisión de infor-mes, etc., en lo relacionado con la organización y racio-nalización del trabajo, de conformidad con la legislaciónvigente y de acuerdo con lo establecido en este conveniocolectivo y lo que se acuerde en la empresa y/o centro detrabajo en desarrollo del mismo.

La plantilla será la que en cada momento resulte ade-cuada a criterio de la dirección de la empresa para lacorrecta explotación del servicio público que la empresatiene encomendado, sin menoscabo de las competenciasatribuidas a los representantes de los trabajadores en lalegislación vigente.

Art. 6.º—Clasificación funcional.1 . Los trabajadores que presten su actividad en el

ámbito del presente convenio colectivo serán clasificadosen atención a sus aptitudes profesionales, titulaciones ycontenido general de la prestación.

2. Esta clasificación se realizará en grupos profesio-nales definidos por interpretación y aplicación de los fac-t o res de valoración y por las tareas y funciones básicasmás representativas que, en cada caso, desempeñen lostrabajadores.

Dentro de algunos de los grupos, de esta forma defi-nidos, podrán establecerse áreas funcionales diferentes,en los términos contemplados más adelante.

3. Por acuerdo entre el trabajador y la empresa, enel marco establecido en el presente convenio colectivo,se establecerá el contenido de la prestación laboral obje-tiva del contrato de trabajo, así como la inserción en elgrupo profesional que corresponda.

Art. 7.º—Factores de encuadramiento.1 . El encuadramiento de los trabajadores incluidos

en el ámbito de aplicación del presente convenio colec-tivo, dentro de la estructura profesional en él estable-cida, y, por consiguiente, la asignación a cada uno deellos de un determinado grupo profesional será el resul-tado de la conjunta ponderación de los siguientes facto-res: conocimientos, experiencia, iniciativa, autonomía,responsabilidad, mando y complejidad.

2 . En la valoración de los factores anteriorm e n t emencionados se tendrá en cuenta:

a) Conocimientos y experiencias: Factor para cuyavaloración se tendrán en cuenta, además de la formaciónbásica necesaria para cumplir correctamente los cometi-dos, la experiencia adquirida y la dificultad para laadquisición de dichos conocimientos y experiencia.

b) Iniciativa: Factor para cuya valoración se tendráen cuenta el grado de seguimiento a normas o directri-ces para la ejecución de tareas o funciones.

c) Autonomía: Factor para cuya valoración se ten-drá en cuenta el grado de dependencia jerárquica en eldesempeño de las tareas o funciones que se desarrollan.

d) Responsabilidad: Factor para cuya valoración setendrán en cuanto el grado de autonomía de acción deltitular de la función, el nivel de influencia sobre losresultados y la relevancia de la gestión sobre los recursoshumanos, técnicos y productivos.

e) Mando: Factor para cuya valoración se tendránen cuenta el grado de supervisión y ordenación de lasfunciones y tareas, la capacidad de interrelacionar lascaracterísticas del colectivo y el número de personassobre los que se ejerce el mando.

f) Complejidad: Factor para cuya valoración se ten-drá en cuenta el número y grado de integración de losdiversos factores antes enumerados en la tarea o puestoencomendado.

3 . En la descripción de cada grupo profesional delp resente convenio se incluyen, a modo de ejemplo, lasantiguas categorías profesionales, sin que signifique enningún momento que las mismas continúen existiendo,ni que en cada grupo existan categorías profesionales.

4 . Los grupos profesionales y las divisiones org á n i-cas y funcionales recogidas en este convenio colectivotienen un carácter meramente enunciativo, sin que cadauno de ellos deba ser contemplado necesariamente enlas respectivas estructuras organizativas de las empresas,pudiendo en su caso establecerse las corre s p o n d i e n t e sasimilaciones.

Art. 8.º—Grupos profesionales.1 . El personal incluido en el ámbito de aplicación

de este convenio colectivo se clasificará en razón de lafunción desempeñada en los grupos profesionales aquíestablecidos.

2. Dentro de los grupos profesionales 2 y 3 se esta-blecen, a fin de delimitar la idoneidad y aptitud para eldesempeño de las tareas encomendadas al trabajador encada puesto de trabajo, las áreas funcionales Administra-tivas y Técnicas.

Grupo profesional 1.A. Criterios generales: Tareas que se ejecuten según

instrucciones concretas, claramente establecidas, con unalto grado de dependencia, que requieran pre f e re n t e-mente esfuerzo físico o atención y que no necesitan def o rmación específicas, salvo la ocasional de un períodode adaptación.

14676 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 9: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

B . F o rmación: Experiencia adquirida en el desem-peño de una profesión equivalente y titulación de gra-duado escolar o certificado de escolaridad o similar.

C . En este grupo, y a modo de ejemplo, se encua-drarían las antiguas categorías de peón y peón especia-lista, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9-3.

Grupo profesional 2.A . Criterios generales: Trabajos de ejecución autó-

noma que exijan habitualmente iniciativa por parte delos trabajadores que los desempeñan comportando, bajosupervisión, la responsabilidad de los mismos y pudiendoser ayudados por otro u otros trabajadores.

B . F o rmación: Titulación o conocimientos adquiri-dos en el desempeño de su profesión equivalente aBachillerato Unificado Polivalente o Formación Profesio-nal 2.º Grado, completada con formación específica en elpuesto de trabajo.

C. En este grupo y dentro del Área Funcional Admi-nistrativa, y a modo de ejemplo, se encuadrarían las anti-guas categorías de Ayudante de Almacén, Auxiliar Ad-ministrativo, Oficial 2.ª Administrativo, Oficial 1.ªAdministrativo y Encargado de Almacén, de acuerdo conlo establecido en el artículo 9-3.

En este grupo y dentro del Área Funcional Técnica, ya modo de ejemplo, se incluirían las antiguas categorías:Oficial 3.ª de Taller y Depuradoras, Oficial 2.ª de Ta l l e r,Depuradoras y Conductor Clase B, Oficial 1.ª de Ta l l e r,Depuradoras y Conductor Clases C y D, Subcapataz, Lec-t o r, Inspector, Auxiliar Técnico, Delineante y Delineante1.ª, y Vigilante de Obras, de acuerdo con lo establecidoen el artículo 9-3.

Grupo profesional 3.A . Criterios generales: Funciones que suponen la

integración, coordinación y supervisión de tareas homo-géneas, realizadas por un conjunto de colaboradores enun estadio organizativo menor.

B . Ta reas que, aun sin suponer corre s p o n s a b i l i d a dde mando, tienen un contenido medio de actividad inte-lectual y de interrelación humana, en un marco de ins-t rucciones precisas de complejidad técnica media conautonomía dentro del proceso establecido.

C . F o rmación: Titulación o conocimientos adquiri-dos en el desempeño de su profesión equivalentes aBachillerato Unificado Polivalente o Formación Profesio-nal 2.º Grado, completada con una experiencia dilatadaen el puesto de trabajo.

En este grupo y dentro del Área Funcional Técnica, ya modo de ejemplo, se incluirían, entre otras, las anti-guas categorías profesionales de Encargado de Estacióny de Capataz, y en el Área Funcional Administrativa elSubjefe de Sección y Jefe de Sección, de acuerdo con loestablecido en el artículo 9-3.

Grupo profesional 4.A . Criterios generales: Funciones que suponen la

integración, coordinación y supervisión de tareas homo-géneas, realizadas por un conjunto de colaboradore s .Tareas complejas pero homogéneas que, aun sin implicarresponsabilidad de mando, tienen un alto contenidointelectual o de interrelación humana, en un marco deinstrucciones generales de alta complejidad técnica.

B . F o rmación: Titulación o conocimientos adquiri-dos en el desempeño de su profesión equivalentes aestudios universitarios de grado medio, completada conuna formación específica en el puesto de trabajo.

C. En este grupo, y a modo de ejemplo se incluirían,e n t re otras, las antiguas categorías correspondientes aTitulaciones de Grado Medio, de acuerdo con lo estable-cido en el artículo 9-3.

Grupo profesional 5.A . Criterios generales: Funciones que suponen la

realización de tareas técnicas, complejas y heterogéneas,con objetivos globales definidos y alto grado de exigen-cia en autonomía, iniciativa y responsabilidad. Funcionesque suponen la integración, coordinación y superv i s i ó nde funciones, realizadas por un conjunto de colaborado-res en una misma unidad funcional.

Se incluyen también en este grupo profesional funcio-nes que suponen responsabilidad completa por la gestiónde una o varias áreas funcionales de la empresa, a partir ded i rectrices generales muy amplias directamente emanadasde la dirección a los que debe dar cuenta de su gestión.

Funciones que suponen la realización de tareas técni-cas de más alta complejidad e incluso la participación enla definición de los objetivos concretos a alcanzar en sucampo, con muy alto grado de autonomía iniciativa yresponsabilidad en dicho cargo de especialidad técnica.

B . F o rmación: Titulación o conocimientos adquiri-dos en el desempeño de su profesión equivalentes aestudios universitarios de grado medio, completada conuna experiencia dilatada en su sector profesional, o aestudios universitarios de grado superior, completadacon una formación específica en el puesto de trabajo.

C. En este grupo se incluirían, y a modo de ejemplo,las antiguas categorías profesionales de Jefe de Departa-mento, así como las correspondientes a Titulado deGrado Superior, de acuerdo con lo establecido en el artí-culo 9-3.

Art. 9.º—Movilidad funcional.1. El trabajador deberá cumplir las instrucciones del

e m p resario o persona en quien delegue en el ejerc i c i ohabitual de sus funciones organizativas y dire c t i v a s ,debiendo ejecutar los trabajos y tareas que se le enco-mienden, dentro del contenido general de la prestaciónlaboral. En este sentido, podrá llevarse a cabo una movi-lidad funcional en el seno de la empresa, ejerc i e n d ocomo límite para la misma lo dispuesto en los art í c u l o s22 y 39 del Estatuto de los Trabajadores.

2. Las divisiones funcionales u orgánicas dentro delmismo grupo profesional no supondrán un obstáculo ala movilidad funcional. En todo caso, la referida movili-dad se producirá dentro del grupo, con el límite de laidoneidad y aptitud necesaria para el desempeño de lastareas que se encomienden al trabajador en cada puestode trabajo, previa realización, si ello fuera necesario, deprocesos simples de formación y adaptación.

3. La realización de funciones de superior o inferiorgrupo se hará conforme a lo dispuesto en el artículo 39del Estatuto de los Tr a b a j a d o res y lo establecido en elpresente Convenio Colectivo.

4. Aún siendo una materia de derecho necesario yconsiderando que las decisiones empresariales puedenafectar individual, plural o colectivamente a los trabaja-d o res, se podrán establecer precisiones al respecto, ins-trumentos de información y consulta, según los casos, asícomo procedimientos para resolver las discre p a n c i a s ,teniendo en cuenta a este respecto lo previsto en elASEC en materia de mediación y arbitraje.

Art. 10.º—Trabajos con funciones de grupo superior.1 . Por necesidades organizativas, de producción o

de contratación, el trabajador podrá ser destinado a ocu-par un puesto de grupo superior al que tuviera recono-cido por plazo que no exceda de seis meses durante unaño, u ocho meses durante dos años, teniendo derecho apercibir, mientras se encuentre en tal situación, la remu-neración correspondiente a la función efectivamentedesempeñada.

2 . Tr a n s c u rrido dicho periodo, el trabajador podráreclamar de la empresa la clasificación profesional ade-cuada y, si esta no se resolviera favorablemente, al res-pecto, en el plazo de quince días y previo informe, en sucaso, de los re p resentantes legales de los trabajadore s ,podrá reclamarla ante la jurisdicción competente, y sur-tirá efectos, si es estimada la reclamación y una vez firmela resolución correspondiente, a partir del día en que elinteresado solicitó, por escrito, su adecuada clasificación.

3. Cuando se realicen funciones de grupo superior,p e ro no proceda el cambio de grupo por no reunir elinteresado los requisitos precisos al respecto, el trabaja-dor tendrá derecho a percibir la diferencia re t r i b u i d aexistente entre el grupo asignado y la de la función efec-tivamente realizada.

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14677

Page 10: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

4. Se exceptúan de lo anteriormente dispuesto, lostrabajos de grupo superior que el trabajador realice, decomún acuerdo con la empresa, con el fin de prepararsepara el cambio de grupo.

5 . Lo dispuesto en este artículo no será aplicable,salvo en lo que se refiere a la retribución, en los supues-tos de sustitución por incapacidad temporal, maternidad,permisos y excedencias forzosas o especiales en los quela sustitución comprenderá todo el tiempo que duren lascircunstancias que la hayan motivado.

Art. 11.º—Trabajos con funciones de grupo inferior.1. La empresa, por necesidades perentorias, transi-

torias o imprevisibles, podrá destinar a un trabajador arealizar tareas correspondientes a un grupo profesionalinferior al suyo por el tiempo imprescindible, y comuni-cándolo a los representantes legales de los trabajadores,si los hubiere, no pudiendo el interesado negarse a efec-tuar el trabajo encomendado, siempre que ello no perju-dique su formación profesional. En esta situación, el tra-bajador seguirá percibiendo la remuneración que, por sugrupo y función anterior, le corresponda.

2. A un trabajador no se le podrá imponer la reali-zación de trabajos propios de grupo inferior durantemás de dos meses al año, mientras todos los trabajadoresdel mismo grupo no hayan rotado en la realización dedichas tareas. No se considerarán a efectos de cómputolos supuestos de avería grave o fuerza mayor, de lo quese informará a los re p resentantes de los trabajadore speriódicamente.

3 . Si el destino de inferior grupo pro f e s i o n a lhubiera sido solicitado por el propio trabajador, se asig-nará a éste la retribución que le corresponda por la fun-ción efectivamente desempeñada, pero no se le podráexigir que realice trabajos de grupo superior a aquel porel que se le retribuye.

Art. 12.º—Movilidad geográfica.En esta materia se estará a lo dispuesto en la legisla-

ción vigente de aplicación.

Capítulo IIIContratación

Art. 13.º—Periodo de prueba.1 . Los trabajadores de nuevo ingreso, cualquiera

que sea la modalidad contractual, podrán ser objeto deun período de prueba siempre que se pacte por escrito,cuya duración máxima será:

– Grupos 4 y 5: Seis meses.– Grupos 1, 2 y 3: Dos meses.2 . Durante el período de prueba la resolución del

contrato podrá producirse a instancia de cualquiera delas partes sin necesidad de alegar causa justificativa nirespetar plazos de preaviso, y en ningún caso dará dere-cho al trabajador a recibir indemnización compensatoriaalguna.

3 . Tr a n s c u rrido el período de prueba sin que sehaya producido el desistimiento, el contrato pro d u c i r áplenos efectos, computándose el tiempo de los serviciosp restados como antigüedad del t rabajador en laempresa.

Art. 14.º—Contratos eventuales por circunstancias dela producción.

Se estará a lo dispuesto en la Legislación VigenteA rt. 15.º—P reaviso de la extinción del contrato de

trabajo.1 . En los casos de contratos de duración determ i-

nada superior a un mes, el empresario deberá notificar altrabajador su decisión extintiva con una antelación de, almenos, siete días naturales, salvo que la duración seasuperior a un año, en cuyo caso el plazo de preaviso nopodrá ser inferior a quince días naturales.

2 . Ni el empresario ni el trabajador vienen obliga-dos a respetar el referido plazo de preaviso cuando laextinción del contrato se realice por no superación delperíodo de prueba establecido en el mismo.

3 . Debido a la posible existencia de dificultadese m p resariales para la búsqueda de un sustituto en loscasos de extinción por voluntad del trabajador, el traba-jador deberá preavisar su baja voluntaria en la mismacon una antelación mínima de 15 días naturales a lafecha de cese.

4 . La omisión del empresario o del trabajador delplazo de preaviso dará derecho a la otra parte a percibiruna cantidad equivalente a los salarios correspondientesal plazo, total o parcialmente incumplido, que deberáser saldado en la liquidación por extinción del contrato.

Capítulo IVPromoción y ascensos

Art. 16.º—Promoción profesional. Principio general.Las empresa contribuirá eficazmente a la aplicación

del principio de no discriminación y a su desarrollo bajolos conceptos de igualdad de condiciones en trabajos deigual valor, desarrollando una acción positiva particular-mente en las condiciones de contratación, formación ypromoción de modo que, en igualdad de condiciones deidoneidad, tendrán preferencia las personas más capaci-tadas en el grupo profesional de que se trate.

Art. 17.º—Cobertura de vacantes y ascensos.1 . Las plazas vacantes existentes en la empre s a s

podrán proveerse a criterios de la misma o amortizarse silo estimaran necesario, de acuerdo con el nivel de activi-dad, desarrollo tecnológico u otras circunstancias queaconsejaran tal medida.

2 . Los criterios de provisión de plazas vacantespodrán ser de libre designación o de promoción interna,horizontal o vertical, de conformidad con los criterios eneste convenio colectivo establecidos.

3. Los puestos de trabajo que hayan de ser ocupa-dos por el personal cuyo ejercicio profesional compartefunciones de mando o de especial confianza en cualquiernivel de la estructura organizativa de la empresa secubrirá mediante el sistema de libre designación. Ta l e stareas resultan englobadas en los grupos profesionales 4y 5, y en los del grupo profesional 3, cuando ostentenfunciones específicas de mando.

4 . Para el ascenso a los puestos de trabajo en losque no proceda la libre designación por la empresa, éstapromoverá, prioritariamente, la promoción interna entresus trabajadores, ajustándose a pruebas objetivas demérito, capacidad y formación, con la participación delos representantes de los trabajadores para velar por sui m p a rcialidad, tomando como re f e rencia circ u n s t a n c i a scomo la titulación adecuada, valoración académica,conocimiento del puesto de trabajo, historial pro f e s i o-nal, haber desempeñado función de superior grupo pro-fesional y superar satisfactoriamente las pruebas que alefecto se puedan establecer.

A este objeto, la empresa podrá establecer las corres-pondientes pruebas selectivas de carácter teórico prác-tico, previo informe a consulta de los re p re s e n t a n t e slegales de los trabajadores.

Capítulo VRégimen salarial

Art. 18.º—Principio general.Los trabajadores a los que sea de aplicación el pre-

sente Convenio tendrán derecho, como mínimo, a laretribución que se fije en el mismo para cada grupo pro-fesional.

Los derechos económicos y demás condiciones conte-nidos en el presente convenio colectivo, valorados en suconjunto y cómputo anual, compensarán, hasta dondealcancen, las retribuciones y mejoras que vinieran satisfa-ciendo las empresas, cualquiera que sea su denomina-ción, origen o naturaleza, valoradas también en su con-junto y cómputo anual.

Las condiciones resultantes de este convenio colec-tivo absorberán hasta donde alcancen, cualesquieraotras que por disposición legal, reglamentaria, conven-cional o pactada, puedan establecerse en el futuro y queen su conjunto y cómputo anual superen aquellas.

14678 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 11: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Si la empresa tiene establecidas mejoras a sus traba-jadores que examinadas en su conjunto y cómputo anuals u p e ren a las que resulten por aplicación del pre s e n t econvenio colectivo, vendrán obligadas a respetarlas endicho conjunto y cómputo anual, de forma que el traba-jador no se vea perjudicado por la compensación oabsorción que pudiera producirse.

Art. 19.º—Salario base.El salario base es la parte de retribución del trabaja-

dor fijada por la unidad de tiempo acordado entre laempresa y el trabajador.

Art. 20.º—Complementos salariales.1 . Se consideran complementos salariales aquellos

de carácter personal u otros no vinculados exclusiva-mente a las condiciones personales del trabajador o a larealización del trabajo en cantidad o calidad y que nohayan sido valorados al determinar el salario base. Enparticular los más usuales serían de penosidad, toxicidady peligrosidad, de nocturnidad, de turnicidad; de domin-gos y festivos, de vencimiento periódico superior al mes,de cantidad y calidad en el trabajo, de carácter extrasala-rial; personales de distinto tipo.

2. Tales complementos son debidos a circunstanciasde la producción o personales, que pueden ser variablesa tenor de la actividad de la empresas y de las condicio-nes en las que se preste el trabajo.

3 . Por pactos individuales o colectivos entre lasempresa y los trabajadores o sus representantes podránestablecerse los complementos salariales en cada casoaplicables.

Art. 21.º—Gratificaciones extraordinarias.1 . El personal comprendido en el ámbito de este

convenio colectivo tendrá derecho a dos gratificaciones.2 . Dichas gratificaciones se devengarán el último

día hábil de los meses de junio y de diciembre.3 . Estas pagas se devengarán semestralmente en

p ro p o rción al tiempo de permanencia en la empre s adurante el semestre correspondiente.

El personal que trabaje con jornada reducida o atiempo parcial percibirá las gratificaciones extraord i n a-rias en proporción a su jornada.

Art. 22.º—Incremento económico para el año 2003.El incremento salarial para el año 2003 será:– IPC nacional previsto para el año 2003 + 1% + 200

euros, sobre el total bruto del año 2002. Al finali-zar el año 2003, se revisará el I.P.C. nacional pre-visto con el I.P.C. nacional real definitivo, con el finde que las tablas definitivas del año 2003, quedenformadas por el total bruto del año 2002 + el I.P.C.nacional real de todo el año 2003 + 1% + 200euros, según tablas salariales anexas.

– El plus de nocturnidad será de 1,50 euros la horanocturna.

– El incremento de la hora extraordinaria será de un1,40 sobre el precio de la hora ordinaria.

Art. 23.º—Complemento por antigüedad.Los importes que por este concepto perciban los tra-

bajadores a 31 de diciembre de 2001 quedarán consoli-dados a nivel personal y por tanto fijos en su importe.

A partir del 1 de enero de 2002, cuando el trabajadorcumpla un nuevo año de antigüedad en la empresa, per-cibirá el 1% del salario mínimo garantizado establecidopara su grupo profesional en el artículo 25 del presenteconvenio colectivo si lleva hasta diez años de antigüedaden la empresa, y el 0,5 % del salario mínimo garantizadoestablecido para su grupo profesional en el artículo 25del presente convenio colectivo si lleva más de diez añosde antigüedad en la empresa.

A partir del 1 de enero de 2003, cuando los trabaja-d o res cumplan nuevos años de antigüedad en la em-presa, percibirán el 0,5% del salario mínimo garantizadoestablecido para su grupo profesional resultante de losincrementos económicos regulados en el artículo 26 del

p resente convenio colectivo si lleva hasta 10 años deantigüedad en la empresa, y el 0,3 % del salario mínimogarantizado establecido para su grupo profesional resul-tante de los incrementos económicos regulados en ela rtículo 26 del presente convenio colectivo si lleva másde diez años de antigüedad en la empresa.

Art. 24.º—Lugar, tiempo y forma de pago del salario.1. El pago del salario en efectivo se hará en el lugar

de trabajo, por periodos mensuales, quincenales o sema-nales, según la costumbre observada en cada empre s a .También podrá efectuarse por medio de cheque nomina-tivo o transferencia bancaria, en cuyo caso el cheque seentregará o la transferencia se realizará en la fecha habi-tual de pago.

2. Ya se pague en efectivo, ya por cualquiera de losmedios establecidos en el apartado anterior, el empresa-rio estará obligado a entregar al trabajador el correspon-diente recibo de salarios.

3. El trabajador tendrá derecho, si lo solicita, a fir-mar el recibo de salarios en presencia de un miembro delcomité de empresa o de un delegado de personal. En elcaso de que la empresa no contara con órganos dere p resentación de los trabajadores, el trabajador podrásolicitar que la firma del recibo de salarios se realice enpresencia de un compañero de trabajo.

Capítulo VIJornada de trabajo

Art. 25.º—Jornada de trabajo.1 . En el año 2003 tendrán una jornada máxima

anual de 1.761 horas de trabajo efectivo. 2. La empresa tendrá establecido un tiempo de des-

canso («bocadillos») de 10.00 a 10.30, siendo el tiemporeal de 20 minutos, y ampliándose este a 30 minutos porlas distancias existentes, como tiempo efectivo de trabajo

3 . P revia negociación y acuerdo con los re p re s e n-tantes de los trabajadores, podrá establecerse un calen-dario de distribución irregular de la jornada, que impli-que la posibilidad de superar el tope máximo diario de 9horas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 33 delEstatuto de los Tr a b a j a d o res, respetando los descansosmínimos fijados en la Ley.

Art. 26.º—Trabajos de duración superior a la jornadanormal.

1 . Dado el carácter público de los servicios pre s t a-dos por la empresa, y la necesaria continuidad de su acti-vidad, todo el personal estará obligado a prolongar encaso necesario la jornada normal de trabajo. Si los traba-jos extras se prolongan alcanzando el horario normal decomida o cena y la índole del trabajo no permitiera lainterrupción de dos horas para que el empleado puedahacerlo en su domicilio, la empresa proveerá de comidaal personal. Las dos horas durante las cuales se halle inte-rrumpida la jornada no serán abonables y, en todo caso,no podrá devengarse menos de una hora por la continui-dad del trabajo.

2 . El trabajo prestado con exceso sobre la jorn a d an o rmal se remunerará con arreglo a las normas legalessobre horas extraordinarias.

3. Si por dificultades del lugar en que se efectúa eltrabajo a cualquier otra circunstancia, no pudiera prove-erse de comida al personal, la empresa vendrá obligadaa abonar a éste, en compensación a la comida, una dietaequivalente a 10 euros.

A rt. 27.º—Disponibilidad derivada del servicio pú -blico.

Debido al carácter público del servicio que prestan lase m p resas, realizar el servicio de guardia y/o retén seráobligatorio para todos los trabajadores que por sus fun-ciones específicas y, especialmente en el área técnica,sean designados para tales cometidos.

Por acuerdo entre la dirección de la empresa y lare p resentación legal de los trabajadores del centro detrabajo o, en su defecto, entre la dirección de la empresa

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14679

Page 12: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

y el trabajador, se establecerá la compensación a quehubiera lugar por estar de guardia y/o retén. Aquel tra-bajador que tenga asignado un Teléfono de Guardia porturno, se le asignará una cantidad de 4 Euros por turno.

Igualmente todos los trabajadores que presten servi-cios en los correspondientes turnos los días 24, 25 y 31 dediciembre y 1 de enero, percibirán un plus de:

– Tercer relevo de los días 24 y 31 de diciembre: 90euros.

– Primer relevo de los días 25 de diciembre y 1 deenero: 60 euros.

Art. 28.º—Horas extraordinarias.1 . Tendrán la consideración de horas extraord i n a-

rias a efectos legales aquellas que excedan de la jornadamáxima legal establecida en este convenio colectivo.

2. Las horas extraordinarias se compensarán prefe-rentemente por descanso, siempre y cuando no perturbeel normal proceso productivo de las empresas.

Las horas compensadas por descanso dentro de los cua-t ro meses siguientes a su realización, no computará a efec-tos del tope máximo anual de horas extraordinarias esta-blecido por el art. 35.2 del Estatuto de los Tr a b a j a d o re s.

En todo caso, su compensación económica no podráser inferior a la de la hora ordinaria.

3 . Sin perjuicio del carácter voluntario de estashoras, en los términos legalmente establecidos yteniendo en cuenta el carácter público de los serv i c i o sque se prestan en esta actividad, y el deber de garantizarla continuidad de dicho servicio, con las mínimas inte-rrupciones posibles, se considerarán como horas extraor-dinarias de ejecución obligatoria para el trabajador lassiguientes:

a) C i rcunstancias de fuerza mayor que afecten alservicio.

b) Averías o daños extraordinarios que re q u i e r a nreparaciones urgentes, u otras análogas que por su tras-cendencia en el funcionamiento del servicio, sean inapla -zables.

c) Otras circunstancias de carácter estructural deri-vada de la naturaleza de la actividad, así como cualquiercausa que pueda deteriorar gravemente la buena mar-cha del servicio; siempre y cuando no puedan ser sustitui-das las horas extraordinarias, por la utilización de las dis-tintas modalidades de contratación previstas legalmente.

Capítulo VIIRégimen disciplinario

Art. 29.º—Régimen de faltas y sanciones.Los trabajadores podrán ser sancionados por la direc-

ción de la empresa de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establece en los artículos si-guientes.

Art. 30.º—Clasificación de faltas.Toda falta cometida por un trabajador se clasificará,

atendiendo a su importancia, trascendencia e intención,en leve, grave o muy grave, de conformidad con lo quese dispone en los artículos siguientes.

Art. 31.º—Son faltas «leves» las siguientes:1. De una a tres faltas de puntualidad en la asisten-

cia al trabajo sin la debida justificación, cometidasdurante el periodo de un mes.

2. No cursar en tiempo oportuno la baja correspon-diente cuando se falte al trabajo por motivos justifica-dos, a no ser que se pruebe la imposibilidad de haberloefectuado.

3 . Pequeños descuidos en la conservación del ma-terial.

4. Falta de aseo y limpieza personal.5 . No comunicar a la empresa los cambios de re s i-

dencia o domicilio.6 . Las discusiones sobre los asuntos ajenos al tra-

bajo, dentro de las dependencias de la empresa odurante actos de servicio. Si tales discusiones produjeranescándalo notorio, podrán ser consideradas como falta«grave» o «muy grave».

7 . No comunicar las situaciones personales quepudieran afectar a las obligaciones fiscales o de Seguri-dad Social de la empresa con sus trabajadores.

8. El abandono del servicio sin causa fundada, aúncuando sea por breve tiempo.

9. No atender al público con la diligencia y correc-ción debidas.

A rt. 32.º—Se clasificarán como faltas «graves» lassiguientes:

1. Más de tres faltas no justificadas de puntualidaden la asistencia al trabajo, cometidas durante un periodode treinta días.

2. No comunicar, con puntualidad debida, las activi-dades del trabajador que puedan afectar a la cotizacióna la Seguridad Social. La falta maliciosa en los datos seconsiderará como falta «muy grave».

3. Entregarse a juegos o distracciones, cualesquieraque sean, estando de servicio.

4. La mera desobediencia a sus superiores en cual-quier materia del servicio, si implicase quebranto de ladisciplina o de ella se derivase perjuicio para la empresa,podrá ser considerada «muy grave».

5. Simular la presencia de otro trabajador, fichandoo firmando por aquel.

6. La negligencia o desidia en el trabajo que afectea la buena marcha del trabajo.

7. La imprudencia en actos de servicio; si implicaseriesgo de accidente para él mismo, para terceros o peli-g ro de avería o daños para las instalaciones o equipos,podrá ser considerada «muy grave».

8. Realizar, sin el oportuno permiso, gestiones par-ticulares durante al jornada, así como emplear para usosp ropios herramientas, equipos o instalaciones de laempresa, incluso cuando ello ocurra fuera de la jornadade trabajo.

9. La embriaguez o toxicomanía, evidenciada fuerade actos de servicio, vistiendo el uniforme de la empresa.

1 0 . La falta de asistencia al trabajo de hasta dosdías al mes.

11. Si como consecuencia de cualquier falta de pun-tualidad, o de la causa prevista en el párrafo octavo dela rtículo 36, se causase perjuicio a la empresa o fuesecausa de accidente, esta falta podrá ser consideradacomo «grave».

12. Abandono del puesto de trabajo, incumpliendoel régimen de turnos establecidos en cada centro de tra-bajo.

1 3 . Si existe reiteración en la comisión de la causaprevista en el párrafo noveno del artículo 36.

14. La inobservancia de las leyes, reglamentos o elincumplimiento de las normas en materia e pre v e n c i ó nde riesgos laborales, cuando las mismas supongan riesgopara el trabajador, sus compañeros o terceros, así comono usar o usar inadecuadamente los medios de seguri-dad facilitados por la empresa. En caso de que el riesgofuera grave o se produjera perjuicio alguno, se conside-rará como «muy grave».

15. La ocultación de cualquier hecho que el trabaja-dor hubiese presenciado, que cause de manera aprecia-ble perjuicio grave de cualquier índole a su empresa, asus compañeros de trabajo o a terceros.

16. La falta de puntualidad, sin la debida justifica-ción, cuando tuviese que relevar a un compañero.

17. Si la causa prevista en el párrafo sexto del artí-culo 36 produjera escándalo notorio.

18. La reincidencia en falta leve, excluida de la pun-tualidad, aunque sea de distinta naturaleza, dentro deun trimestre y habiendo mediado por lo menos amones-tación escrita.

A rt. 33.º—Se consideraran como faltas «muy graves«las siguientes:

1 . Más de 10 faltas no justificadas de puntualidadcometidas en un periodo de seis meses, o veinte duranteun año.

2 . La falta injustificada de asistencia al trabajo demás de dos días al mes.

14680 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 13: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

3 . El fraude, deslealtad, o abuso de confianza y elh u rto o a terc e ros, dentro de las dependencias de laempresa o durante actos de servicio en cualquier lugar.

4 . El consumo fraudulento de agua o complicidadcon el mismo.

5 . Hacer desapare c e r, inutilizar, destrozar o causard e s p e rfectos en materias primas, útiles, herr a m i e n t a s ,maquinaria, aparatos, instalaciones, edificios, enseres ydocumentos de la empresa o de terc e ros re l a c i o n a d o scon ella.

6. La condena por delito de robo, hurto o malversa -ción cometidos fuera de la empresa o por cualquier otrohecho que pueda implicar para ésta desconfianza re s-pecto de su autor, y en todo caso, las de duración supe-rior a seis años, dictadas por la autoridad judicial.

7. La continuada y habitual falta de aseo y limpiezade tal índole, que produzca quejas justificadas de suscompañeros de trabajo o clientes.

8 . Violar el secreto de la correspondencia o docu-mentos reservados de la empresa.

9 . Revelar a elementos ajemos a la empresa datosde reserva obligada.

1 0 . Realizar trabajos part i c u l a res durante la jor-nada.

1 1 . Los malos tratamientos de palabra u obra o lafalta grave de respeto y consideración a los clientes, jefeso a cualquier empleado de la empresa, así como a losfamiliares de todos ellos, durante la jornada de trabajo oen las dependencias de la empresa.

1 2 . Causar accidente grave por negligencia oimprudencia inexcusable.

13. Abandonar el trabajo en puestos de responsabi-lidad o en situación que cause grave perjuicio a laempresa o a sus clientes.

1 4 . La disminución voluntaria y continuada en elrendimiento normal o pactado del trabajador.

15. Originar riñas y pendencias con los compañerosde trabajo o clientes.

16. La simulación de enfermedad o accidente.17. Prestar sus servicios habitualmente sufriendo los

efectos o consecuencias de cualquier tipo de embriaguezo toxicomanía.

18. Acoso sexual.1 9 . Las derivadas de lo previsto en la causa sexta

del artículo 36, y en la segunda, cuarta, séptima y deci-mocuarta del artículo 37.

20. Si como consecuencia de la causa prevista en elp á rrafo décimo del artículo 36 se causase perjuicio a alempresa o fuese causa de accidente, la citada falta podráser considerada como «muy grave».

21. La reincidencia en falta «grave», aunque sea dedistinta naturaleza, siempre que se cometa dentro de unsemestre.

A rt. 34.º—Régimen de sanciones y pro c e d i m i e n t osancionador.

C o rresponde a la empresa la facultad de imponersanciones en los términos de lo estipulado en el presenteconvenio colectivo.

Todas las sanciones que no consistan en amonesta-ción verbal, requerirán comunicación escrita motivada altrabajador.

En los casos de sanción por falta muy grave, laempresa comunicará la sanción por escrito con un plazode preaviso de dos días hábiles para que produzca efec-tos, entregando una copia de la misma al representantede su centro de trabajo. El trabajador dispondrá de unpermiso retribuido, de los citados dos días hábiles, paraalegar por escrito ante la empresa lo que en su defensaestime oportuno. Si la empresa no modificara por escritosu decisión, ésta se entenderá efectiva transcurrido elcitado plazo de dos días hábiles.

En cualquier caso, la empresa dará cuenta a los repre-sentantes de los trabajadores de toda sanción queimponga.

Art. 35.º—Graduación de las sanciones.Las sanciones que la empresa podrá imponer según la

gravedad y circunstancias de las faltas cometidas seránlas siguientes:

A . Por falta leve: Amonestación verbal, amonesta-ción por escrito o suspensión de empleo y sueldo dehasta dos días.

B . Por falta grave: Suspensión de empleo y sueldode tres a quince días

C . Por falta muy grave: Suspensión de empleo ysueldo de dieciséis a sesenta días o despido.

Art. 36.º—Prescripción.La facultad de la empresa para sancionar prescribirá

para las faltas leves a los diez días, para las faltas gravesa los veinte días, y para las faltas muy graves a lossesenta días, a partir de la fecha en que aquella tuvoconocimiento de su comisión, y en cualquier caso, a losseis meses de haberse cometido.

Art. 37.º—Acumulación de faltas.A los efectos de reincidencia, no se tendrán en

cuenta y se eliminarán del expediente aquellas faltas quese hayan cometido con anterioridad, de acuerdo con lossiguientes plazos, contados desde la última falta:

A. Faltas leves: 3 meses.B. Faltas graves: 6 meses.C. Faltas muy graves: 1 año.

Capítulo VIIISubrogación del personal

Art. 38.º—Cláusula de subrogación.Cuando la actividad en un centro de trabajo de la

e m p resa cese, por finalización o modificación total oparcial de contrato de explotación, arrendamiento, ges -tión, etc., y sea adjudicataria de dicha explotación otrae m p resa o entidad pública, ésta vendrá obligada asubrogarse y absorber a los trabajadores de aquella ads-critos al servicio de las instalaciones que se explotan, res-petándoles y conservando en su integridad, con carácterpersonal e irrenunciable, su antigüedad, salario y demásderechos laborales y sindicales reconocidos en Convenio,pactos de empresa y condiciones personales.

Será requisito necesario para tal absorción y subroga-ción que los trabajadores del centro o centros de trabajoque se absorban lleven prestando sus servicios en elmismo, al menos cuatro meses antes de la fecha de reso-lución o conclusión del contrato que se extingue. El per-sonal o trabajadores que no reúnan estos requisitos ycondiciones no tendrán derecho a ser absorbidos.

Asimismo, será necesario que la empresa a la que se leextingue o concluya el contrato o adjudicación del serv i-cio, notifique por escrito en el término impro rrogable dequince días naturales, anteriores a la fecha efectiva de las u b rogación o sustitución, o de quince días a partir de lafecha de comunicación fehaciente del cese, a la nuevae m p resa adjudicataria o entidad pública, y acredite docu-mentalmente las circunstancias del puesto de trabajo,antigüedad, condiciones salariales y extrasalariales, labo-rales y sociales de todos los trabajadores en los que debeoperarse la subrogación o sustitución empre s a r i a l .

Igualmente, la empresa sustituida deberá, en elmismo plazo, poner en conocimiento de sus trabajadoresafectados el hecho de la subrogación.

De acuerdo con lo establecido en el Art. 44 del Esta-tuto de los Trabajadores, el anterior adjudicatario y en sudefecto, el nuevo deberá notificar el cambio de adjudica-tario a los representantes legales de los trabajadores dedicho servicio.

Los documentos de la empresa sustituida debe facili-tar y acreditar ante la nueva empresa adjudicataria sonlos siguientes:

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14681

Page 14: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

1. Certificado del organismo competente de estar alc o rriente de pago de la Seguridad Social y primas deaccidentes de trabajo de todos los trabajadores cuyasubrogación se pretende o corresponda.

2. Fotocopia de la seis últimas nóminas o recibos desalarios mensuales de los trabajadores afectados por lasubrogación.

3 . Fotocopia de los TC1 y TC2 de cotización de laSeguridad Social de los últimos seis meses, en

los que figuren los trabajadores afectados.4 . Fotocopia del parte de alta en la Seguridad

Social de los trabajadores afectados.5 . Fotocopia del libro de matrícula donde se

e n c u e n t ren inscritos los trabajadores afectados por lasubrogación.

6. Relación de todo el personal objeto de la subro-gación, en la que se especifique nombre, apellidos,Documento Nacional de Identidad, domicilio, número deafiliación a la Seguridad Social, antigüedad, jornada yhorario, modalidad de contratación y fecha de disfru t ede las vacaciones.

7. Fotocopia de los contratos de trabajo que tengansuscritos los trabajadores afectados.

8 . Documentación acreditativa de la situación debaja por incapacidad temporal, de aquellos trabajadoresque, encontrándose en tal situación deban ser absorbi-dos, indicando el periodo que llevan en tal situación ycausas de la misma. Así como los que se encuentran enexcedencia, servicio militar o situación análoga, siemprey cuando hayan prestado sus servicios en el centro o cen-tros de trabajo, y que reúnan la antigüedad mínima esta-blecida para la subrogación.

9 . Copia de documento diligenciado por cada tra-bajador afectado, en los que se haga constar que éste harecibido de la empresa saliente su liquidación de partesp ro p o rcionales de sus haberes hasta el momento de lasubrogación, no quedando pendiente cantidad alguna.

Capítulo IXPrestaciones sociales

A rt. 39.º—Complemento en las prestaciones deriva -das de accidente laboral.

Las empresa complementará hasta el 100% del sala-rio fijo del empleado con motivo de su baja por incapaci-dad temporal derivada de accidente laboral durante eltiempo que tenga la empresa obligación de cotizar.

Art. 40.º—Seguro colectivo por accidente de trabajo.Para los trabajadores afectados por el presente con-

venio colectivo de trabajo, la empresa contratará unseguro de accidentes de trabajo con las siguientes garan-tías y capitales asegurados: en el caso de incapacidadp e rmanente absoluta o gran invalidez o fallecimientoderivado de accidente laboral o enfermedad profesional,la indemnización será de 20.000 euros durante toda lavigencia del convenio colectivo.

En los supuestos de muerte, la indemnización esta-blecida se abonará a los here d e ros legales del trabaja-dor, salvo que exista un beneficiario designado expresa-mente por el fallecido.

Capítulo XComisión Paritaria

Art. 41.º—Comisión Paritaria.Para velar por la aplicación, cumplimiento e interpre-

tación de lo estipulado en el presente Convenio Colec-tivo, se crea una Comisión Paritaria entre los sujetos par-ticipantes en la negociación que ha desembocado en elpresente convenio colectivo, formada por cuatro miem-bros en representación de los trabajadores y otros cuatroen representación de la asociación empresarial. No obs-tante, ambas partes, podrán designar, ocasional o per-manentemente, asesores para cuantas materias estimenoportuno.

Además de las tareas propias de administración eI n t e r p retación de este convenio colectivo, la comisiónparitaria aquí establecida asumirá las tareas de pro m o c i ó ne impulso de las actividades de formación continua en elm a rco del III Acuerdo Nacional de Formación Continua.

La comisión se reunirá con carácter ordinario, unavez cada seis meses y con carácter extraordinario, cuandouna de las partes lo solicite en el plazo de 15 días,pudiendo proceder a convocar la misma cualquiera delas partes que la integran.

En todos los casos, las consultas habrán de ser presen-tadas a través de las organizaciones firmantes y en nin-gún caso directamente.

Antes de ejercer cualquier reclamación judicial deámbito individual o colectivo, se deberá plantear la cues-tión de discrepancia a la comisión paritaria que resolveráen el plazo de un mes.

Los acuerdos se tomarán por mayoría.

Disposición adicional

En todo lo no dispuesto en este Convenio se estará alo dispuesto en el Convenio Colectivo Estatal de lasIndustrias de Captación, Elevación, Conducción, Tr a t a-miento, Depuración y Distribución de Agua, Legislaciónvigente.

TABLA SALARIAL DESDE 1 DE ENERO DE 2003HASTA 31 DE DICIEMBRE DE 2003

Aplicación IPC previsto 2003 + 1 punto + 200 euros.Al año 2002 (IPC previsto 2%).

Los 200 euros se reparten en 14 pagas.

CATEGORÍA S. BASE FESTIVOS P. TÓXICO P. EXTRAS P. TRANS. TOTALPEÓN 738,72 29,48 122,01 738,72 12.160,08PEÓN ESP. 759,64 29,98 123,73 759,64 12.479,54OFICIAL 3.ª 799,04 30,69 126,18 799,04 . 13.069,08OFICIAL 1.ª 888,93 33,27 137,07 888,93 14.489,13ENCARGADO PLANTA 1.489,42 1.489,42 84,14 21.861,51JEFE LABORATORIO 1.408,95 1.408,95 84,14 20.734,92TÉCNICO CALIDAD 1.258,69 1.258,69 84,14 18.631,38AUX. ADTVO. 1.001,09 1.001,09 84,14

9W-13982

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en artículo 133.º del R.D.

1995/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la solicitud de transmisión de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: B.G. Agricultores Asociados, S.L.Domicilio: Martín Alonso Pinzón, 38, Sevilla.Línea eléctrica:Origen: Línea Los Graneros.Final: C.T. proyectado.Término municipal afectado: Carmona.Tipo: Aérea.Longitud en km.: 0,400.Tensión en servicio: 15-20 KV.Conductores: LA-30.Estación transformadora:Emplazamiento: Finca Los Molinillos.Finalidad de la instalación: Servicios finca.Características principales:Tipo: Intemperie.Potencia: 50 KVAS.Relación de transformación: 15-20 KV / 220-380 V.Referencia: R.A.T: 19.722.Exp.: 229.090.

14682 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 15: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Lo que se hace público para que pueda ser examina-da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, República Argentina, 21-B, 1.ªplanta, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 29 de septiembre de 2003.—El DelegadoProvincial, Antonio Rivas Sánchez.

11F-13183-P———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125.º del R.D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comerc i a l i z a c i ó n ,s u m i n i s t ro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a inform a c i ó npública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-n u a c i ó n :

Peticionaria: Endesa Distribución Eléctrica.Domicilio: Avda. Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: finca «El Valero».Finalidad de la instalación: Dar suministro eléctrico al

complejo urbanístico que se está desarrollando en lafinca.

Línea eléctrica:Origen: Derivada de la Subestación «Carambolo».Término municipal afectado: Castilleja de la Cuesta.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 1,4.Tensión en servicio: 15 KV.Conductores: RHV 12/20.Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 6930 KVA.Relación de transformación: 15-20 KV/400-230 V.Presupuesto en euros: 262.664.Referencia: R.A.T.: 11.906.Expediente: 231.753.

Lo que se hace público para que pueda ser exami-nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Avda. República Argentina, 21B, 1.ª planta, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a14.00, y formularse al mismo tiempo las alegaciones, porduplicado, que se estimen oportunas, en el plazo deveinte días, contados a partir del siguiente al de la publi-cación de este anuncio.

Sevilla a 2 de octubre de 2003.—El Delegado Provin-cial, Antonio Rivas Sánchez.

11W-13315-P———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125.º del R.D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comerc i a l i z a c i ó n ,s u m i n i s t ro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a inform a c i ó npública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-n u a c i ó n :

Peticionaria: Endesa Distribución Eléctrica.Domicilio: Avda. Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Urbanización del Sector «La Alber-

quilla y La Cerca».Finalidad de la instalación: Adecuar la demanda de

potencias exigidas.

Línea eléctrica:Origen: Deriva de la línea propiedad de Cía. Sevillana

de Electricidad.Término municipal afectado: Castilleja de la Cuesta.Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 1,00.Tensión en servicio: 20 KV.Conductores: RHV 12/20.Aisladores: EPR.Estación transformadora:Tipo: Prefabricados.Potencia: 3320 KVA.Relación de transformación: 15, 4-20 KV/420 V.Presupuesto en euros: 112.291,10.Referencia: R.A.T.: 102.589.Expediente: 231.718.

Lo que se hace público para que pueda ser exami-nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Avda. República Argentina, 21B, 1.ª planta, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a14.00, y formularse al mismo tiempo las alegaciones, porduplicado, que se estimen oportunas, en el plazo deveinte días, contados a partir del siguiente al de la publi-cación de este anuncio.

Sevilla a 30 de septiembre de 2003.—El DelegadoProvincial, Antonio Rivas Sánchez.

11W-13417-P———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125.º del R.D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comerc i a l i z a c i ó n ,s u m i n i s t ro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a inform a c i ó npública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-n u a c i ó n :

Peticionaria: Endesa Distribución Eléctrica.Domicilio: Avda. de la Borbolla, 5.Emplazamiento: Autovía A-92, km. 1.Finalidad de la instalación: Liberalización de la actual

servidumbre de paso aérea por los terrenos de Mercase-villa para su posterior urbanización.

Línea eléctrica:Origen: Apoyo en ángulo existente número 43.Final: Apoyo fin de línea proyectado número 41, FLT-

D/C-R-ESP-22 u.Término municipal afectado: Sevilla.Tipo: Aérea D/C y Subterránea D/C.Longitud en km.: 0,330 subterráneo y 0,471 aéreo.Tensión en servicio: 66 KV.C o n d u c t o res: Aéreo LA-280 y Subterráneo Vo l t a l a n e

H(RHZ1) 1x500.Apoyos: 3 metálicos de celosía.Aisladores: Cadenas de 6 elementos.Presupuesto en euros: 212.012,25.Referencia: R.A.T.: 275.Expediente: 231.749.

Lo que se hace público para que pueda ser exami-nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Avda. República Argentina, 21B, 1.ª planta, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a14.00, y formularse al mismo tiempo las alegaciones, porduplicado, que se estimen oportunas, en el plazo deveinte días, contados a partir del siguiente al de la publi-cación de este anuncio.

Sevilla a 3 de octubre de 2003.—El Delegado Provin-cial, Antonio Rivas Sánchez.

11W-13419-P

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14683

Page 16: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125.º del R.D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comerc i a l i z a c i ó n ,s u m i n i s t ro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a inform a c i ó npública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-n u a c i ó n :

Peticionaria: Endesa Distribución Eléctrica.Domicilio: Avda. de la Borbolla, 5.Emplazamiento: Autovía A-92, km. 1, entre apoyos

54 y 55.Finalidad de la instalación: Liberalización de la actual

servidumbre de paso aérea por los terrenos de Mercase-villa para su posterior urbanización.

Línea eléctrica:Origen: Apoyo número 57, existente.Final: Apoyo número 54, FLT-D/CR-ESP-15 u.Término municipal afectado: Sevilla.Tipo: Aérea D/C y Subterránea D/C.Longitud en km.: 0,528 en tendido aéreo y 0,320 en

tendido subterráneo.Tensión en servicio: 66 KV.C o n d u c t o res: Aéreo LA-280 y Subterráneo Vo l t a l a n e

H(RHZ1) 1x500.Apoyos: 3 metálicos de celosía.Aisladores: Cadenas de 6 elementos.Presupuesto en euros: 188.373,55.Referencia: R.A.T.: 275.Expediente: 231.750.

Lo que se hace público para que pueda ser exami-nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Avda. República Argentina, 21B, 1.ª planta, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a14.00, y formularse al mismo tiempo las alegaciones, porduplicado, que se estimen oportunas, en el plazo deveinte días, contados a partir del siguiente al de la publi-cación de este anuncio.

Sevilla a 6 de octubre de 2003.—El Delegado Provin-cial, Antonio Rivas Sánchez.

11W-13422-P———

Consejería de Obras Públicas y Transportes

———

Delegación Provincial de Sevilla

Expediente de expropiación forzosa por obras: Obra A5-341.852/2111. «Proyecto de agrupación de vert i d o sde Morón de la Frontera (Sevilla)».

Pago de expropiaciones

Habiéndose recibido escrito por parte del beneficia-rio de disponibilidad de crédito para el pago de MutuosAcuerdos de la obra referenciada, se avisa a los titularesde la relación adjunta, a fin de que se personen en elAyuntamiento de Morón de la Frontera, el día 18 den o v i e m b re de 2003, a las 13.00 horas, para proceder alabono de dichas cantidades.

A este acto deberán acudir los interesados de dere-chos afectados, no admitiéndose representación sino pormedio de poder debidamente bastanteado.

El interesado deberá identificarse con el DNI y acredi -tar su número de identificación fiscal (NIF). Caso de here-deros, acreditar su cualidad de tales con los documentospúblicos (testamento, declaración de herederos, escriturade partición, etc.), justificante de liquidación delimpuesto de sucesiones, y estar todos ellos presentes ocontar con apoderamiento de los ausentes.

Sevilla, 15 de octubre de 2003.—El Delegado Provin-cial, José Jurado Marcelo.

Relación que se cita

Ayuntamiento de Morón de la Frontera.Día 18 de noviembre de 2003, a las 13.00 horas.

Finca Propietario

1 Antonio Rojo Ortiz6 Catalina, Antonio, Francisco y Rosario Fernán-

dez Marín e Isabel Marín Benítez8 Francisco Hernández Bermúdez34 María Josefa Oliva Cala45 Andrés Bellido Torres53 Juan María Guijo Verdugo54 Juan María Guijo Verdugo55 Josefa Camacho Vázquez56 Manuel Palomo Martínez65 Andrés Bellido Torres57 Concepción García García44 Ricardo Guijo Verdugo40 José Guijo Verdugo y Josefa Mauri Barbero

9F-13986———

Delegación Provincial de Sevilla

Expediente de expropiación forzosa por obras: Obra A5-341.847/2111. «Te rminación de colectores a E.D.A.R.de Arahal».

Pago de expropiaciones

Habiéndose recibido escrito por parte del beneficia-rio de disponibilidad de crédito para el pago de MutuosAcuerdos de la obra referenciada, se avisa a los titularesde la relación adjunta, a fin de que se personen en elAyuntamiento de Arahal, el día 18 de noviembre de2003, a las horas que figuran en la relación que se cita,para proceder al abono de dichas cantidades.

A este acto deberán acudir los interesados de dere-chos afectados, no admitiéndose representación sino pormedio de poder debidamente bastanteado.

El interesado deberá identificarse con el DNI y acredi-tar su número de identificación fiscal (NIF). Caso de here-deros, acreditar su cualidad de tales con los documentospúblicos (testamento, declaración de herederos, escriturade partición, etc.), justificante de liquidación delimpuesto de sucesiones, y estar todos ellos presentes ocontar con apoderamiento de los ausentes.

Sevilla, 15 de octubre de 2003.—El Delegado Provin-cial, José Jurado Marcelo.

Relación que se citaAyuntamiento de Arahal.

Día 18 de noviembre de 2003, a las 9.00 horas.

Finca Propietario

5-6-7 José María Torres Cordero1 María del Carmen Brenes Bermúdez4 Antonio Jiménez Castro16 Mercedes Brenes Lobato17 Francisco Humanes Balbuena y Dolores Bal-

buena Brenes19 Ángeles Ojeda Bohórquez24 Francisco Salvador Castillo Humanes26 Romualdo Jiménez Almagro39 José María Torres Cordero40 José María Torres Cordero41 José María Torres Cordero

12/00 José María Torres Cordero13/00 José María Torres Cordero

14684 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 17: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Día 18 de noviembre de 2003, a las 10.00 horas.

27 Emilio Juan y Francisco Manuel Sánchez Peñay Petra Peña Humanes

28 Francisco Jiménez Sánchez29 D o l o res Castillo García y Francisco Salvador

Castillo Humanes30 Dolores Castillo García y José Rafael Balbuena

Rayo32-33 Manuel, Dolores, Mercedes y Miguel Bre n e s

Lobato36 Juan José Caballero Vera37 Rosario Gallardo Rodríguez y Manuel Garc í a

Balbuena42 Francisco José y Juan Antonio Rodríguez

Bohórquez45 María del Rosario Castillo Humanes46 José María Sánchez Lobato48 Antonio García Lobato y Josefa Pérez Crespo49 Josefa Pérez Crespo50 Juan Vázquez Bellido

Día 18 de noviembre de 2003, a las 11.00 horas.

47 Carmen Rodríguez Portillo51 Manuel Guerrero Lobato52 Juan García Barrera y Remedios Barrera Hino-

josa55 Rafaela Jiménez Caballero56 Juan José Parrilla García58 José Prados Molina, S.L.62 María del Carmen Jiménez González y Anto-

nio Bernal Gómez6/00 Rosario Martín Galocha2/00 Santos Sánchez Hernández17/00 Productos Agrícolas y Transformados, S.L.21/00 Francisca López Lobato23/00 José Prados Molina, S.L.24/00 Juan José Parrilla García25/00 Manuel García Martín y Carmen Rodríguez

Moreno26/00 José Prados Molina, S.L.

20 Encarnación y Cristóbal Castro Bohórquez21 Cristóbal Castro Bohórquez y Gloria Bohór-

quez Jiménez53 Joaquín Barrera Hinojosa, Antonio, Manuela,

María Soledad e Inmaculada Concepción Ba-rrera García

9F-13987———

Delegación Provincial de Sevilla

Ignorándose el actual domicilio de los señores re l a-cionados, contra los que se tramita expediente sanciona-dor por infracción a la normativa de transportes terres-t res, o siendo desconocidos en las direcciones quefiguran en los archivos de esta Delegación, se notificapor el presente anuncio, según el trámite previsto en ela rtículo 59.4 de la vigente Ley de Procedimiento Admi-nistrativo, lo siguiente:

ResolucionesExpediente: SE-01266/2003. Matrícula: SE-003329-DN Ti t u l a r :

A LVAREZ BARRIONUEVO, JOSE A. Domicilio: UR JARDIN DELICIAS(SAN JOSE , 26 2 B Co Postal: 41300 Municipio: SAN JOSE DE LA RIN-CONADA Provincia: Sevilla Fecha de denuncia: 22 de octubre de 2001Vía: N-630 Punto Kilométrico: 799.000 Hora: 12:00 Hechos: CIRCULARPROVISTO DE APA R ATO TACOGRAFO SIN HABER PASADO LACORRESPONDIENTE REVISION PERIODICA BIENAL EN EL PLAZO ESTA-BLECIDO. ULTIMA INSPECCION REALIZADA 20/10/99 CON VA L I D E ZHASTA 20/10/01. TACOGRAFO MARCA KIENZLE, MODELO 1318-27/80,Nº FABRICACION: 3171767.- Normas Infringidas: 141 H) LOTT 198 H)RGTO Pliego de descargo: No. Sanción: 300 euros.

Expediente: SE-01296/2003 Matrícula: 41-51BFF- Titular: QUILESFORERO JUAN Domicilio: PLG. SAN PABLO B 339 Co Postal: 41007Municipio: SEVILLA Provincia: Sevilla Fecha de denuncia: 25 de Octu-bre de 2001 Vía: A-92 Punto Kilométrico: 5.000 Hora: 12:15 Hechos:CIRCULAR TRANSPORTANDO PAQUETERIA CARECIENDO DE TARJETADE TRANSPORTE.- Normas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTOPliego de descargo: No. Sanción: 1.500 euros.

Expediente: SE-01453/2003 Matrícula: CO-002627-T Ti t u l a r :VILLAN MARTIN JUAN MANUEL Domicilio: GRAVINA, 19 Co Postal:41001 Municipio: SEVILLA Provincia: Sevilla Fecha de denuncia: 16de Noviembre de 2001 Vía: SE-610 Punto Kilométrico: 1.000 Hora:09:00 Hechos: REALIZAR UN TRANSPORTE PRIVADO CON 23.000KGS. DE HIERROS, CARECIENDO DE TA R J E TA DE TRANSPORTES. Nor-mas Infringidas: 141 b) LOTT 198 b) RGTO Pliego de descargo: No.Sanción: 300 euro s .

Expediente: SE-01477/2003 Matrícula: GR-009635-N Ti t u l a r :RIVERA ROMERO FRANCISCO Domicilio: C/ ROSA MISTICA, 2 1º B CoPostal: 41013 Municipio: SEVILLA Provincia: Sevilla Fecha de denun-cia: 17 de Noviembre de 2001 Vía: A-92 Punto Kilométrico: 4.000Hora: 10:50 Hechos: CIRCULAR TRANSPORTANDO UN VEHICULOTURISMO, DENTRO DEL TERMINO MUNICIPAL DE SEVILLA, CARE-CIENDO DE TA R J E TA DE TRANSPORTES.- Normas Infringidas: 140 a)LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: No Sanción: 300,00

Expediente: SE-01494/2003 Matrícula: GR-009635-N Ti t u l a r :RIVERA ROMERO FRANCISCO Domicilio: C/ ROSA MISTICA, 2 1º B CoPostal: 41013 Municipio: SEVILLA Provincia: Sevilla Fecha de denun-cia: 19 de Noviembre de 2001 Vía: A-92 Punto Kilométrico: 4.000Hora: 12:00 Hechos: CIRCULAR TRANSPORTANDO UN VEHICULOTURISMO, DENTRO DEL TERMINO MUNICIPAL DE SEVILLA, CARE-CIENDO DE TA R J E TA DE TRANSPORTES. PORTA DISTINTIVOS MPC.-Normas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: NoSanción: 300,00

Expediente: SE-01853/2003 Matrícula: 74-59-VD Titular: TRANS-PORTES BOILERON LDA. Domicilio: CARRERO CASTELLO BLANCO 363Co Postal: 4510 Municipio: PANZERES Provincia: Portugal Fecha dedenuncia: 21 de Febre ro de 2003 Vía: N-630 Punto Kilométrico:768.000 Hora: 09:00 Hechos: CIRCULAR CON UN VEHÍCULO DOTADODE APARATO TACÓGRAFO, NO REALIZANDU SU CONDUCTOR EL DES-CANSO DIARIO DE AL MENOS OCHO HORAS CONSECUTIVAS EN UNPERÍODO DE 24 H. PERÍODO MÁXIMO DE DESCANSO ES DE 3 H. Y 35MIN. DESDE LAS 01,10 H. HASTA LAS 04,45 H DIA 21/02/03, PERÍODODE 24 H. DESDE LAS 06,05 H. DÍAS 20/02/03, HASTA LAS 06,05 H. DÍA21/02/03. SE RETIRAN DOS DISCOS.- Normas Infringidas: 140 B) LOTT197 B) RGTO Pliego de descargo: No Sanción: 1.500,00

Expediente: SE-01942/2003 Matrícula: SE-009333-CS Ti t u l a r :REYES PIEDRA JUAN M. Domicilio: C/ LAUREADO ANTONIO MAR-COS, 24 Co Postal: 41808 Municipio: VILLANUEVA DEL ARISCAL Pro-vincia: Sevilla Fecha de denuncia: 24 de Enero de 2002 Vía: SE-510Punto Kilométrico: 5.000 Hora: 10:30 Hechos: CIRCULAR TRANSPOR-TANDO 15 SACOS DE CEMENTO Y 3 METROS DE ARENA DESDE OLI-VARES (SE), A DOS HERMANAS (SE), SIN ACREDITAR LA RELACION DELA MERCANCIA TRANSPORTADA CON LA TITULARIDAD DE LA TAR-JETA DE TRANSPORTE MPC/N QUE POSEE. SE DILEGENCIA NOTA DEENTREGA.- Normas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego dedescargo: No. Sanción: 300,00

Expediente: SE-01961/2003 Matrícula: SE-000945-BH Ti t u l a r :ALVARO DONAIRE ANTONIO Domicilio: PRINCIPE DE ESPAÑA BLO-QUE 12 - 1 C Co Postal: 41800 Municipio: SANLUCAR LA MAYOR Pro-vincia: Sevilla Fecha de denuncia: 3 de Diciembre de 2001 Vía: A-472Punto Kilométrico: 18.000 Hora: 09:00 Hechos: CIRCULAR CON ELVEHICULO RESEÑADO PROVISTO DE APA R ATO TACOGRAFO LLE-VANDO LA REVISION BIENAL DEL MISMO CADUCADA. ULTIMA REVI-SION EFECTUADA EL 10-11-99 Y VALIDEZ HASTA 10-11-2001. TACO-GRAFO MARCA KIEZLE, MODELO 1318-27/09, Nº DE FA B R I C A C I O N :0168970.- Normas Infringidas: 141 H) LOTT 198 H) RGTO Pliego dedescargo: No. Sanción: 300,00

Expediente: SE-02043/2003 Matrícula: SE-003656-CW Ti t u l a r :OPERADORES LOGISTICOS S.L. Domicilio: URBANIZACION TA R A-ZONA C/. HUELVA 35 Co Postal: 41309 Municipio: RINCONADA (LA)Provincia: Sevilla Fecha de denuncia: 28 de Diciembre de 2001 Vía: A-92 Punto Kilométrico: 105.000 Hora: 11:14 Hechos: CIRCULAR TRANS-PORTANDO MUEBLES (UNA COCINA) DESDE LUCENA (CO) A SEVILLA,CARECIENDO DE TA R J E TA DE TRANSPORTES.- Normas Infringidas:140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: No. Sanción: 300,00

Expediente: SE-02049/2003 Matrícula: SE-009105-BH Ti t u l a r :GALLARDO IZQUIERDO LUIS Domicilio: JUAN DE LA CUEVA 56-2IZQDA Co Postal: 41300 Municipio: SAN JOSE DE LA RINCONADA Pro-vincia: Sevilla Fecha de denuncia: 27 de Diciembre de 2001 Vía: SE-020 Punto Kilométrico: 8.200 Hora: 11:05 Hechos: REALIZAR UNTRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS CON UNA CARGA DE 1.000KGS. DE CEMENTO DESDE Bª EL GORDILLO - SEVILLA HASTA LA ISLADE LA CARTUJA DE SEVILLA, CARECIENDO DE TA R J E TA DE TRANS-PORTES. CARECE IGUALMENTE DE TODOS LOS DISTINTIVOS.- NormasInfringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: No. San-ción: 300,00

Expediente: SE-02073/2003 Matrícula: A -009252-DK Titular: FLO-RES PANGRACY JOAQUIN Domicilio: FRAY JUNIPERO SERRA 1.1 DCo Postal: 07014 Municipio: PALMA DE MALLORCA Provincia: Balea-res Fecha de denuncia: 22 de Diciembre de 2001 Vía: A-92 Punto Kilo-métrico: 22.000 Hora: 20:55 Hechos: CIRCULAR REALIZANDO UN SER-VICIO PÚBLICO DE MERCANCÍAS TRANSPORTANDO MUEBLES Y ROPADEL HOGAR DESDE BENIDOR (AL) A ALCALÁ DE GUADAIRA (SE),REALIZANDO EL REPARTO PARA VARIAS PERSONAS, CARECIENDO DE

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14685

Page 18: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

AUTORIZACIÓN VISADO PARA EL TRANSPORTE. PRESENTA UNAAUTORIZACIÓN VISADO CADUCADA DE FECHA 31-01-2000, Nº10210211-1 MPC-NACIONAL.- Normas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a)RGTO Pliego de descargo: No. Sanción: 300,00

Expediente: SE-02119/2003 Matrícula: SE-004528-DU Ti t u l a r :MARMOTRANS, S.L. Domicilio: PL. LA RED PARCELA 2 NAVE 3 Co Pos-tal: 41500 Municipio: ALCALA DE GUADAIRA Provincia: Sevilla Fechade denuncia: 20 de Diciembre de 2001 Vía: SE-685 Punto Kilométrico:3.000 Hora: 10:20 Hechos: CIRCULAR TRANSPORTANDO BEBIDAS YEMBUTIDOS DESDE ALCALÁ DE GUADAIRA (SE) A DOS HERMANAS(SE), CARECIENDO DE TA R J E TA DE TRANSPORTES.- Normas Infringi-das: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: No Sanción: 300,00

Expediente: SE-02150/2003 Matrícula: SE-004528-DU Ti t u l a r :MARMOTRANS, S.L. Domicilio: PL. IND. LA RED PARC-2 NAVE 3 CoPostal: 41500 Municipio: ALCALA DE GUADAIRA Provincia: SevillaFecha de denuncia: 18 de Diciembre de 2001 Vía: SE-112 Punto Kilo-métrico: 2.500 Hora: 10:00 Hechos: REALIZAR UN TRANSPORTE DEBEBIDAS DESDE ALCALÁ DE GUADAIRA (SE) HASTA ARACENA (H),CARECIENDO DE TARJETA DE TRANSPORTES NI DOCUMENTO LEGALQUE LO SUSTITUYA. PORTA DISTINTIVOS MDL ÁMBITO NACIONAL.-Normas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: No.Sanción: 300,00

Expediente: SE-02205/2003 Matrícula: BI-001859-AJ Ti t u l a r :AUTOCARES PINO VERDE S.L. Domicilio: URB. PINO VERDE 9 Co Pos-tal: 41410 Municipio: CARMONA Provincia: Sevilla Fecha de denuncia:10 de Diciembre de 2001 Vía: SE-660 Punto Kilométrico: 01.000 Hora:08:30 Hechos: REALIZAR TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE USOREGULAR PERMANENTE (ESCOLARES), TRANSPORTANDO 40 PERSO-NAS MENORES DE 14 AÑOS DESDE SUS DOMICILIOS EN MAIRENAALJARAFE Y SAN JUAN HASTA EL COLEGIO STA. TERESA DE JESUS ENSAN JUAN DE AZNALFARACHE. CARECIENDO DE AUTORIZACION DET R A N S P O RTE ESCOLAR. TRANSPORTE REITERADO EFECTUADO LOSDIAS LECTIVOS DEL CURSO ESCOLAR.- Normas Infringidas: 140 A)LOTT 197 A) RGTO. Pliego de descargo: No. Sanción: 1.500,00

Expediente: SE-02218/2003 Matrícula: B -007662-LB Titular: DISI-SUR SDAD. COOP. AND. Domicilio: TEBA, 96 C Co Postal: 41657 Muni-cipio: CORRALES (LOS) Provincia: Sevilla Fecha de denuncia: 22 deE n e ro de 2002 Vía: A-431 Punto Kilométrico: 107.000 Hora: 10:50Hechos: CIRCULAR TRANSPORTANDO PAQUETERIA DESDE SEVILLA ALORA DEL RIO (SE) CARECIENDO DE TARJETA DE TRANSPORTE. LLEVAINSTALADO EN EL VEHICULO DISTINTIVOS DE LA CLASE MDP-N.- Nor-mas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: No.Sanción: 300,00

Expediente: SE-02245/2003 Matrícula: MU-000689-BU Ti t u l a r :BULMA CONSTRUCCIONES Y REFORMAS S.L Domicil io: SANTODOMINGO EL SABIO 4 Co Postal: 41800 Municipio: SANLUCAR LAM AYOR Provincia: Sevilla Fecha de denuncia: 28 de Enero de 2002 Vía:A-477 Punto Kilométrico: 38.500 Hora: 09:35 Hechos: TRANSPORTA R ,ARENA DESDE SANLUCAR LA MAYOR A PILAS, CARECIENDO DE LATA R J E TA DE TRANSPORTES. NOTES: PRESENTA TA R J E TA TTES, CADU-CADA DE FECHA VALIDA HASTA 30-11-01. PRESENTA SOLICITUD TA R-J E RTA TRANSPOTES EXP. JUNTA ANDALUCIA, FECHA ENTRADA 23-10-2001. NO SE APRECIA Nº DE EXPEDIENTE.- Normas Infringidas: 140 a)LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: No. Sanción: 300,00

Expediente: SE-02252/2003 Matrícula: SE-007223-AZ Ti t u l a r :GALAN GIL JOSE LUIS Domicilio: ARQ. ANIBAL GONZALEZ 4 - 2E Co Postal: 41500 Municipio: ALCALA DE GUADAIRA Provincia: Sevi-lla Fecha de denuncia: 17 de Enero de 2002 Vía: N-IV Punto Kilomé-trico: 495.000 Hora: 11:00 Hechos: CIRCULAR TRANSPORTA N D OPAQUETERIA EN GENERAL DESDE ALCALA DE GUADAIRA (SE) HASTAECIJA (SE), CARECIENDO DE LA CORRESPONDIENTE TA R J E TA DETRANSPORTES. OBSTENTA DISTINTIVOS DE ABMITO AUTONOMICO.-Normas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: No.Sanción: 300,00

Expediente: SE-02263/2003 Matrícula: SE-008116-CJ Ti t u l a r :D U A RTE RUIZ ANTONIO MANUEL Domicilio: CL. VIRGEN DE LA VIC-TORIA, 6-BAJO B Co Postal: 41011 Municipio: SEVILLA Provincia: Sevi-lla Fecha de denuncia: 19 de Diciembre de 2001 Vía: SE-220 PuntoKilométrico: 9.500 Hora: 15:40 Hechos: CIRCULAR TRANSPORTA N D OBEBIDAS DESDE DOS HERMANAS (SE) HASTA FUENTES DE ANDA-LUCÍA (SE), EN SERVICIO PRIVADO COMPLEMENTARIO, NO PUDIENDOSU CONDUCTOR ACREDITAR SU RELACIÓN LABORAL CON LA EMR-PESA MEDIANTE TC-2. PRESUMIENDO POR TANTO, QUE SE ENCUEN-TRA REALIZANDO TRANSPORTE PÚBLICO CON AUTORIZACIÓN PA R AT R A N S P O RTAR MERCANCÍAS PROPIAS. CONDUCTOR JOSÉ ANTONIOMORENTES GONZÁLEZ, D.N.I. 52.249.568.- Normas Infringidas: 140 a)LOTT 197 a) RGTO Pliego de descargo: Sí Sanción: 300,00

Expediente: SE-02269/2003 Matrícula: SE-009859-CY Ti t u l a r :PEREZ RODRIGUEZ, ROBERTO Domicilio: GRAL. PRIM, 16, 2 A Co Pos-tal: 41500 Municipio: ALCALA DE GUADAIRA Provincia: Sevilla Fechade denuncia: 18 de Enero de 2002 Vía: N-IV Punto Kilométrico:475.000 Hora: 13:10 Hechos: CIRCULAR TRANSPORTANDO PAQUETE-RIA DESDE SEVILLA HASTA LA LUCIANA (SE) CARECIENDO DE LA TAR-J E TA VISADO DE TRANSPORTES. OSTENTA DISTINTIVO NACIONALPUBLICO.- Normas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego dedescargo: No Sanción: 300,00

Expediente: SE-02352/2003 Matrícula: M -001319-TK Titular: FER-NANDEZ RUEDA JESUS Domicilio: CL. CALIPSO, 23 Co Postal: 41020Municipio: SEVILLA Provincia: Sevilla Fecha de denuncia: 3 de Enerode 2002 Vía: N-IV Punto Kilométrico: 536.000 Hora: 09:00 Hechos:CIRCULAR POR SEVILLA TRANSPORTANDO MOBIIARIO, SIN ACREDI-TAR SU CONDUCTOR LA RELACION LABORAL CON LA EMPRESAA D J U D I C ATARIA DE LA AUTORIZACION ADMINISTRAT I VA. PRESU-MIENDO POR TANTO QUE SE ENCUENTRA REALIZANDO TRANSPORTEPUBLICO CON AUTORIZACION PARA TRANSPORTAR MERCANCIASPROPIAS, CONDUCTOR: RAFAEL FERNANDEZ RAMOS, D.N.I. :75.410.022.- Normas Infringidas: 140 a) LOTT 197 a) RGTO Pliego dedescargo: Dentro de plazo Sanción: 300,00

Expediente: SE-02433/2003 Matrícula: 05-49-RC Titular: TRANSRUIZ SOCIEDADE TRANSPORTES LDA. Domicilio: EMPIZEEND. CAS-TEOS DA PRAIA DA ZONIA Co Postal: 8550 Municipio: PORT I M A OProvincia: Portugal Fecha de denuncia: 23 de Mayo de 2003 Vía: A-49Punto Kilométrico: 28.600 Hora: 23:10 Hechos: REALIZAR UN EXCESODE CONDUCCION DIARIA DE 20 H.- COMPUTADAS EN DISCO DIA 22-23/5/03 DESDE LAS 18:30 H. HASTA LAS 23:10 H. DEL DISCO DIA23/5/03, NO REALIZANDO EN DICHO PERIODO EL DESCANSO DIARIO.SE RECOGEN Y ADJUNTAN AMBOS DISCOS DIAGRAMAS. QUEDAINMOVILIZADO EN A-49 KM 35 HASTA QUE HAGA EFECTIVOI M P O RTE SANCION.- Normas Infringidas: 140 B) LOTT 197 B) RGTOPliego de descargo: No. Sanción: 2.404,05

Expediente: SE-02746/2003 Matrícula: SE-003839-DD Ti t u l a r :EXCAVACIONES TTES.MIL S.L. Domicilio: MAR TIRRENO 10 - 4º BCo Postal: 41008 Municipio: SEVILLA Provincia: Sevilla Fecha dedenuncia: 19 de Febrero de 2002 Vía: SE-660 Punto Kilométrico: 3.000Hora: 11:00 Hechos: CIRCULAR CARECIENDO DEL PRECINTO EXTE-RIOR EN SU GENERADOR DE IMPULSOS EL APA R ATO TA C Ó G R A F OKIENZLE 1314.37 Nº 0030872 E1 44. PLACA MONTAJE HNOS ALONSOBERENGUER E1 539 EXPEDIDA 6-9-01.- Normas Infringidas: 141 H)LOTT 198 H) RGTO Pliego de descargo: Dentro de plazo. Sanción:1.380 euros.

Vistas las actuaciones practicadas en los expedientesi n s t ruidos de conformidad con lo dispuesto en la Ley16/87, de 30 de julio, y en el Real Decreto 1211/90, de 28de septiembre, en relación con el Real Decreto 1772/94,de 5 de agosto, y en uso de las facultades conferidas porla Ley Orgánica 5/87, de 30 de julio, y los Decretos de laJunta de Andalucía 30/82, de 22 de abril, y 259/86, de 17de septiembre, he resuelto imponer las sanciones especi-ficadas anteriormente.

Las sanciones deberán hacerse efectivas en el plazo dequince días hábiles, y de no hacerlo así se procederá a suc o b ro por la vía de apremio, según lo prescrito por el art í-culo 97 de la vigente Ley de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Común, sir-viendo la presente notificación de previo aperc i b i m i e n t o ,a los efectos de lo previsto por el art. 95 de la ley citada.

Conforme a lo establecido en el art. 115.1 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, en relación con el 213 delReglamento de la Ley de Ordenación de los TransportesTerrestres, contra la presente resolución podrán interpo-ner recurso de alzada, dentro del plazo de treinta días,contados a partir del día siguiente al de la publicación dela presente notificación, ante la Dirección General deTr a n s p o rtes de la Junta de Andalucía, sita en la calleMaese Rodrigo, 1, en Sevilla.

Sevilla, 15 de octubre de 2003.—El Delegado Provin-cial de Obras Públicas y Tr a n s p o rtes, por delegación(resolución de 18-2-2000 –«BOJA» número 34, de 21 dem a rzo—), el Jefe del Servicio de Tr a n s p o rtes, Ve n a n c i oYélamos Navarro.

7W-13478———

Delegación Provincial de Sevilla

Ignorándose el actual domicilio de las personas yentidades que se relacionan por haber resultado desco-nocidas en las direcciones que figuran en los archivos deesta Delegación, o intentada la notificación no se hapodido practicar, y contra las que se tramita expedientesancionador por infracción a la normativa de transportesterrestres, de conformidad con lo dispuesto en los artícu-los 59.5 y 60.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delP rocedimiento Administrativo Común, mediante el pre-sente anuncio se notifica la siguiente notificación:

14686 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 19: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Expediente: SE-03382/2003. Matrícula: 79-02-RT. Titu-lar: Tr a n s p o rtadora Ideal de Malafaia LDA. Domicilio:Malafaia, 4 Codigo Postal 2630. Municipio: Arruda dosVinhos. Provincia: Portugal. Fecha de denuncia: 8 deagosto de 2003. Vía: N-630 punto kilométrico 805.000.Hora: 12.30. Hechos: No haber realizado la re v i s i ó nperiódica y obligatoria del tacógrafo. Consta caducadacon fecha 26-6-01 (W: 8950) (I: 3332). Normas Infringidas:141 H) LOTT 198 H) RGTO Pliego de descargo: No San-ción: 300,00.

Lo que se notifica a efectos de que, si lo estima opor-tuno, cada interesado alegue por escrito a esta Delega-ción, sita en Plaza de San Andrés, 2 y 4 41071 Sevilla, loque a su derecho convenga, con aportación o pro p o s i-ción de pruebas en el plazo de quince días hábilessiguientes al de la publicación del presente anuncio.

Sevilla, 17 de octubre de 2003.—El Instru c t o r, LuzMaría Romero García.

253W-13553

Delegación Provincial de SevillaJunta Arbitral del Transporte

En el expediente número 66/03, que sobre re c l a m a c i ó nde cantidad se sigue en esta Junta Arbitral, a instancia ded o n Luis Álvarez Fernández, contra Baterías y Contadore sdel Sur, S.L., cuya demanda se acompaña, se ha dictado,con fecha del año en curso, providencia por la que sea c u e rda citarla, a fin de que el día y hora a continuaciónseñalado comparezca para la celebración de la vista:

Día: 27 de noviembre de 2003.Hora: 11.30.Y en cumplimiento de ello y para que sirva de notifi-

cación en forma, cito a Baterías y Contadores del Sur,S.L., para que el día y hora señalado comparezca al actode la vista que tendrá lugar en el domicilio de la JuntaArbitral del Tr a n s p o rte, sito en la Plaza de España,Puerta de Navarra, sección 3.ª (Sevilla).

Se advierte a las partes que deberán concurrir con losmedios de prueba de que intenten valerse. La no compa-recencia del demandado citado en forma y sin causajusta, no impedirá la celebración de la vista, salvo acredi-tación, por él mismo, de su expresa oposición al someti-miento al arbitraje de la Junta Arbitral del Tr a n s p o rt e ,comunicada a la otra parte antes del momento en que seinicie o debería haberse iniciado la realización del servi-cio o actividad contratado. Si no compareciere el deman-dante o no alegara causa justa que motive la suspensiónde la Vista se le tendrá por desistido de su acción.

Las partes podrán comparecer por sí mismas o confe-rir su representación mediante escrito dirigido a la JuntaArbitral, comparecencia ante su Secretario, o cualquieraotra de las formas en derecho previstas.

Sevilla a 14 de octubre de 2003.—La Secretaria, Dolo-res Millán Muñoz.

20F-13583———

Delegación Provincial de SevillaJunta Arbitral del Transporte

En el expediente número 68/03, que sobre re c l a m a-ción de cantidad se sigue en esta Junta Arbitral, a instan-cia de don Luis Álvarez Fernández, contra Car Net Itl,S.L., cuya demanda se acompaña, se ha dictado, confecha del año en curso, providencia por la que seacuerda citarla, a fin de que el día y hora a continuaciónseñalado comparezca para la celebración de la vista:

Día: 27 de noviembre de 2003.Hora: 12.00.Y en cumplimiento de ello y para que sirva de notifi-

cación en forma, cito a Car Net Itl, S.L., para que el día yhora señalado comparezca al acto de la vista que tendrálugar en el domicilio de la Junta Arbitral del Transporte,sito en la Plaza de España, Puerta de Navarra, sección 3.ª(Sevilla).

Se advierte a las partes que deberán concurrir con losmedios de prueba de que intenten valerse. La no compa-recencia del demandado citado en forma y sin causajusta, no impedirá la celebración de la vista, salvo acredi-tación, por él mismo, de su expresa oposición al someti-miento al arbitraje de la Junta Arbitral del Tr a n s p o rt e ,comunicada a la otra parte antes del momento en que seinicie o debería haberse iniciado la realización del servi-cio o actividad contratado. Si no compareciere el deman-dante o no alegara causa justa que motive la suspensiónde la Vista se le tendrá por desistido de su acción.

Las partes podrán comparecer por sí mismas o confe-rir su representación mediante escrito dirigido a la JuntaArbitral, comparecencia ante su Secretario, o cualquieraotra de las formas en derecho previstas.

Sevilla a 14 de octubre de 2003.—La Secretaria, Dolo-res Millán Muñoz.

20F-13584———

Consejería de Medio Ambiente

———Delegación Provincial de Sevilla

Vías pecuarias.—Expediente 85.36

Resolución de la Secretaría General Técnica de laConsejería de Medio Ambiente, de fecha 25 de agostode 2003, por la que se acuerda la interrupción delplazo establecido para instruir y resolver el procedi -miento administrativo de deslinde de la vía pecuariadenominada "Cordel de Gerena", en el término muni -cipal de Salteras, en la provincia de Sevilla.Considerando, el carácter preceptivo del informe del

Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, previo a laResolución que pone fin al procedimiento de deslinde deuna vía pecuaria, conforme a lo establecido en el art í c u l o20.3.º del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que sea p rueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía, y que el mismo, se ha solici-tado por esta Secretaría General Técnica en el día de hoy.

Visto, el artículo 83.3 de la Ley 30/1992, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y ProcedimientoAdministrativo Común, a cuyo tenor:

«1. Salvo disposición expresa en contrario, los infor-mes serán facultativos y no vinculantes.

2. Los informes serán evacuados en el plazo de diezdías, salvo que una disposición o el cumplimiento delresto de los plazos del procedimiento permita o exijaotro plazo mayor o menor.

3. De no emitirse el informe en el plazo señalado, ysin perjuicio de las responsabilidades en que incurra elresponsable de la demora, se podrán proseguir las actua-ciones cualquiera que sea el carácter del informe solici-tado, excepto en los supuestos de informes pre c e p t i v o sque sean determinantes para la resolución del pro c e d i-miento, en cuyo caso se podrá interrumpir el plazo de lostrámites sucesivos».

AcuerdoLa interrupción del plazo legalmente establecido

para instruir y resolver el procedimiento de deslinde dela vía pecuaria «Cordel de Gerena», en el término muni-cipal de Salteras (Sevilla), que se reanudará en la fechaen que conste a esta Secretaría la recepción del informede referencia.

Contra la presente Resolución, y conforme a lo esta-blecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administra-tivo Común, no cabe recurso alguno. El Secretario Gene-ral Técnico. (Firma ilegible.) Manuel Requena Garc í a .Consta el sello de la Secretaría General Técnica.

Sevilla, 16 de octubre de 2003.—El Jefe de la Secciónde Patrimonio y Vías Pecuarias (Por acuerdo del Secreta-rio General de Delegación de Firma de 31-01-01), JoséGallardo Velázquez.

253W-13904

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14687

Page 20: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias.—Expediente 49.69

Resoluciòn de la Secretaría General Técnica de laConsejería de Medio Ambiente, de fecha 3 de sep -tiembre de 2003, por la que se acuerda la interrupcióndel plazo establecido para instruir y resolver el proce -dimiento administrativo de deslinde de la vía pecuariadenominada "Cordel de Conti y la Ramira", desde lalínea de término entre Guillena y Gerena hasta laventa de Ana Vázquez, en el término municipal deGuillena, en la provincia de Sevilla.Considerando, el carácter preceptivo del informe del

Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, previo a laResolución que pone fin al procedimiento de deslinde deuna vía pecuaria, conforme a lo establecido en el art í c u l o20.3.º del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que sea p rueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía, y que el mismo, se ha solici-tado por esta Secretaría General Técnica en el día de hoy.

Visto, el artículo 83.3 de la Ley 30/1992, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y ProcedimientoAdministrativo Común, a cuyo tenor:

«1. Salvo disposición expresa en contrario, los infor-mes serán facultativos y no vinculantes.

2. Los informes serán evacuados en el plazo de diezdías, salvo que una disposición o el cumplimiento delresto de los plazos del procedimiento permita o exijaotro plazo mayor o menor.

3. De no emitirse el informe en el plazo señalado, ysin perjuicio de las responsabilidades en que incurra elresponsable de la demora, se podrán proseguir las actua -ciones cualquiera que sea el carácter del informe solici-tado, excepto en los supuestos de informes pre c e p t i v o sque sean determinantes para la resolución del pro c e d i-miento, en cuyo caso se podrá interrumpir el plazo de lostrámites sucesivos».

AcuerdoLa interrupción del plazo legalmente establecido

para instruir y resolver el procedimiento de deslinde dela vía pecuaria «Cordel de Conti y la Ramira», en el tér-mino municipal de Guillena (Sevilla), que se re a n u d a r áen la fecha en que conste a esta Secretaría la recepcióndel informe de referencia.

Contra la presente Resolución, y conforme a lo esta-blecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administra-tivo Común, no cabe recurso alguno. El Secretario Gene-ral Técnico. (Firma ilegible.) Fdo.: Manuel Requena Gar-cía. Consta el sello de la Secretaría General Técnica.

Sevilla, 17 de octubre de 2003.—El Jefe de la Secciónde Patrimonio y Vías Pecuarias, (Por acuerdo del Secreta-rio General de Delegación de Firma de 31-01-01), JoséGallardo Velásquez.

253W-13906———

Delegación Provincial de SevillaVías Pecuarias.—Expediente 85.41

Realizado por esta Delegación Provincial, el deslindede la Vía Pecuaria «Cordel de Guillena o de las Cañas»,Tramo 3.º, que va desde la Estación de Bombeo de Ema-sesa hasta su entronque con el Cordel o Colada de Sega-rra, en el término municipal de Salteras (Sevilla), deacuerdo con lo dispuesto en el artículo 20.1 del Decreto155/98, de 21 de julio, por el que se aprueba el Regla-mento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma deAndalucía. Se hace público para general conocimientoque dicho expediente de deslinde estará expuesto alpúblico en las oficinas de esta Delegación Pro v i n c i a l ,Avda. de La Innovación s/n. (Edificio Minister- S e v i l l aEste), Sección de Patrimonio y Vías Pecuarias, o bien enlas dependencias de la Secretaría General Técnica delExcmo. Ayuntamiento de Salteras, durante el plazo deun mes, a partir del día siguiente al de la publicación delpresente en el «Boletín Oficial» de la provincia.

Tras el periodo de exposición y durante un plazo deveinte días hábiles podrán presentarse las alegaciones,p ropuestas de variación de trazado o reclamaciones a

que pueda haber lugar, acompañadas de los documentosen que funden sus derechos los interesados, todo ellopor duplicado.

Sevilla a 7 de octubre de 2003.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del Secre t a r i oGeneral de delegación de firma de 31-01-01), JoséGallardo Velázquez.

11W-13983———

Delegación Provincial de SevillaVías Pecuarias.—Expediente 85.41

En relación con la exposición pública de la pro p o s i-ción de deslinde de la vía pecuaria denominada como« C o rdel de Guillena o de las Cañas», Tramo 3.º, que vadesde la estación de bombeo de Emasesa hasta suentronque con el Cordel o Colada de Segarra, en el tér-mino municipal de Salteras (Sevilla).

Dado que sus intereses pudieran resultar afectados,se hace público por este medio a fin de que se personenen dicho procedimiento.

Nombre Polígono Parcela

Doña Anastasia Nieto Huerta 6 134Don Ángel González Fuentes 6 136Doña Antonia Reina Velázquez 4 11Don Antonio Fernández Ortega 6 137Don Antonio León Toval 6 127Don Antonio Vázquez Durán 6 135/138Don Antonio Velázquez González 6 197Ayuntamiento SantiponceDon Braulio Velázquez Artillo 6 130Doña Carmen González Velázquez 4 20/178Doña Cecilia y Dolores Castillo Torres 4 159Cía. Minas de Aznalcóllar 6 8Compañía Sevillana Endesa de ElectricidadConfederación Hidrográfica del Guadalquivir 6 9001Consejería Obras Publicas y TransporteDesconocido 6 10Doña Dolores Torres Castillo 4 14EmasesaDon Francisco Arribas Jiménez 6 141Don Francisco Castillo González 4 3Don Francisco Castillo Velázquez 6 143Don Francisco Reina Moreno 4 12Don Gabriel Velázquez González 4 4Don José Antonio Velázquez González 6 197Don José Armentiros Aranda 6 139Don José García Benítez 6 132Don José Moreno Santaren 6 145Don José Reina Velázquez 4 19Don José Velázquez Velázquez 6 9/122/144Don Manuel Castillo García Villegas 6 140Don Manuel Lázaro LeónDon Manuel Velázquez Tobar 6 142Don Pedro Miguel Clavijo Ramos 6 125Don Rafael Velázquez Muñoz 6 129Doña Rosario Reyes González 6 7Doña Salvadora Artillo Castillo 6 123

Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla a 7 de octubre de 2003.—El Jefe de Sección de

Patrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del Secre t a r i oGeneral de delegación de firma de 31-01-01), JoséGallardo Velázquez.

11W-13984———

Delegación Provincial de SevillaVías Pecuarias.—Expediente 85.41

En relación con la exposición pública de la pro p o s i-ción de deslinde de la vía pecuaria denominada como« C o rdel de Guillena o de las Cañas», Tramo 3.º, que vadesde la estación de bombeo de Emasesa hasta suentronque con el Cordel o Colada de Segarra, en el tér-

14688 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 21: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

mino municipal de Salteras (Sevilla), se ha intentado sinresultado positivo la notificación personal de los intere-sados cuyo nombre figura en el listado, al ignorarse ladirección donde pudiera notificarse:

Doña Antonia Reina Velázquez.Cía. Minas de Aznalcóllar.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Sevilla a 7 de octubre de 2003.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del Secre t a r i oGeneral de delegación de firma de 31-01-01), JoséGallardo Velázquez.

11W-13985

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14689

DELEGACIÓN ESPECIAL DE LA AGENCIA EST ATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA

———

Dependencia Regional de InspecciónDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, en

la redacción dada por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, y con los efectos previstos en la misma, el órgano competentede la Inspección de los Tributos, efectúa la práctica de la siguiente notificación:

Se le requiere para comparecer en las Oficinas de la Inspección de los Tributos de la Agencia Estatal de Administra-ción Tributaria en Sevilla, sitas en calle Tomás de Ibarra, número 36, 2.ª planta, en el plazo de diez días hábiles, contadosdesde el siguiente al de la publicación de la presente comunicación. Al objeto de notificar Acuerdos del Inspector Regio-nal Adjunto relativos a lo siguiente: Acta de disconformidad número 70695241 (I. Valor Añadido 1998) y expediente san-cionador asociado con número de propuesta A51 72535986; Acta de disconformidad número 70695250 (I.S./Sociedades1998) y expediente sancionador asociado con número de propuesta A51-72535995. Se adjuntan talones de cargo que sedesprenden de las deudas tributarias.

Todo esto referido al siguiente sujeto pasivo:Indelcosur, S.A.C.I.F. A41227323.Florencio Quintero, número 13.41009-Sevilla.Caso de comparecer mediante representante, deberá acreditarse la representación con poder bastante mediante

documento público o privado con firma legitimada notarialmente o comparecencia ante el órgano administrativo com-petente (artículo 43.2 de la Ley General Tributaria).

Se le advierte que de no atender esta comunicación, personalmente o por medio de representante debidamenteautorizado, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimientodel plazo señalado para comparecer.

Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciem-bre, General Tributaria, en la redacción dada por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre.

Sevilla a 17 de octubre de 2003.—El Inspector Regional Adjunto, Ignacio Méndez Cortegano.———

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, enla redacción dada por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, y con los efectos previstos en la misma, el órgano competentede la Inspección de los Tributos, efectúa la práctica de la siguiente notificación:

Se le requiere para comparecer en las Oficinas de la Inspección de los Tributos de la Agencia Estatal de Administra-ción Tributaria en Sevilla, sitas en calle Tomás de Ibarra, número 36, 2.ª planta, en el plazo de diez días hábiles, contadosdesde el siguiente al de la publicación de la presente comunicación. Al objeto de notificar Puesta de manifiesto del expe-diente y trámite de audiencia, según lo previsto en los artículos 3, 21 y 22 de la Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechosy Garantías del Contribuyente.

Todo esto referido al siguiente sujeto pasivo:Hispalense de Mantenimiento, S.L.C.I.F. B41666363.Palacio de Congresos, Edif. Apartclub, ap. 264.41020-Sevilla.Caso de comparecer mediante representante, deberá acreditarse la representación con poder bastante mediante

documento público o privado con firma legitimada notarialmente o comparecencia ante el órgano administrativo com-petente (artículo 43.2 de la Ley General Tributaria).

Se le advierte que de no atender esta comunicación, personalmente o por medio de representante debidamenteautorizado, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimientodel plazo señalado para comparecer.

Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciem-bre, General Tributaria, en la redacción dada por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre.

Sevilla a 17 de octubre de 2003.—El Inspector Regional Adjunto, Ignacio Méndez Cortegano.———

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, enla redacción dada por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, y con los efectos previstos en la misma, el órgano competentede la Inspección de los Tributos, efectúa la práctica de la siguiente notificación:

Se le requiere para comparecer en las Oficinas de la Inspección de los Tributos de la Agencia Estatal de Administra-ción Tributaria en Sevilla, sitas en calle Tomás de Ibarra, número 36, 2.ª planta, en el plazo de diez días hábiles, contadosdesde el siguiente al de la publicación de la presente comunicación. Al objeto de notificar Acta de disconform i d a dnúmero 70751591 (Impuesto sobre el Valor Añadido 1999) e informe ampliatorio, así como expediente sancionador aso-ciado con número de propuesta A51-72703514 y diligencia de visto bueno a la propuesta de regularización.

Todo esto referido al siguiente sujeto pasivo:

Page 22: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Jiménez Núñez, Carlos AntonioC.I.F. 28.396.287GAv. Eduardo Dato, número 30, Bj.41018-Sevilla.Caso de comparecer mediante representante, deberá acreditarse la representación con poder bastante mediante

documento público o privado con firma legitimada notarialmente o comparecencia ante el órgano administrativo com-petente (artículo 43.2 de la Ley General Tributaria).

Se le advierte que de no atender esta comunicación, personalmente o por medio de representante debidamenteautorizado, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimientodel plazo señalado para comparecer.

Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciem-bre, General Tributaria, en la redacción dada por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre.

Sevilla a 17 de octubre de 2003.—El Inspector Regional Adjunto, Ignacio Méndez Cortegano.———

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, enla redacción dada por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, y con los efectos previstos en la misma, el órgano competentede la Inspección de los Tributos, efectúa la práctica de la siguiente notificación:

Se le requiere para comparecer en las Oficinas de la Inspección de los Tributos de la Agencia Estatal de Administra-ción Tributaria en Sevilla, sitas en calle Tomás de Ibarra, número 36, 2.ª planta, en el plazo de diez días hábiles, contadosdesde el siguiente al de la publicación de la presente comunicación. Al objeto de notificar Puesta de manifiesto del expe-diente y trámite de audiencia, según lo previsto en los artículos 3, 21 y 22 de la Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechosy Garantías del Contribuyente.

Todo esto referido al siguiente sujeto pasivo:Promociones y Derivados San Benito, S.L.C.I.F. B41711011.Av. Puente, número 30.41230-Castilblanco.Caso de comparecer mediante representante, deberá acreditarse la representación con poder bastante mediante

documento público o privado con firma legitimada notarialmente o comparecencia ante el órgano administrativo com-petente (artículo 43.2 de la Ley General Tributaria).

Se le advierte que de no atender esta comunicación, personalmente o por medio de representante debidamenteautorizado, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimientodel plazo señalado para comparecer.

Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley 230/1963, de 28 de diciem-bre, General Tributaria, en la redacción dada por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre.

Sevilla a 17 de octubre de 2003.—El Inspector Regional Adjunto, Ignacio Méndez Cortegano.20W-13677

14690 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICADEL GUADALQUIVIR

No habiéndose podido practicar las notificaciones delas comunicaciones que se citan, se hace público el pre-sente anuncio, de conformidad con lo prevenido en elartículo 59.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, a fin de que en el plazo de quincedías, los interesados cuyo domicilio corresponda a esalocalidad, puedan comparecer en el Servicio de Actua-ción Administrativa (Negociado de Sanciones) de la Con-federación Hidrográfica del Guadalquivir, en Plaza deEspaña, Sector II, de esta capital, para tener conoci-miento del expediente que se indica y, en su caso, formu-lar las alegaciones o interponer los recursos procedentes:

N.º EXPEDIENTE DOCUMENTOAPELLIDOS Y NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD

18/03-SE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN SEVILLAGONZALO DE BUSTOS, C/ PRESIDENTE CARRERO FERNANDO, EN REPRESENTACIÓN BLANCO NÚM. 8DE: MERENILLA S.L.

567/03-SE INCOACIÓN DE EXPEDIENTE LORA DEL RÍOFORTALEZA AGRÍCOLA S.L. Y PLIEGO DE CARGOS

C/ RODA ARRIBA Nº 43

597/03-SE INCOACIÓN DE EXPEDIENTE ESPARTINASARTESANÍAS SAVIRS S.L.. Y PLIEGO DE CARGOS

C/ CAPITÁN CORTES S/N

602/03-SE INCOACIÓN DE EXPEDIENTE CARMONAACEITUNAS EL ÁGUILA S.L.. Y PLIEGO DE CARGOS

CTRA. MAIRENA-BRENESKM. 4,500

613/03-SE INCOACIÓN DE EXPEDIENTE MAIRENA DEL ALJARAFEGESTIÓN INMOBILIARIA Y PLIEGO DE CARGOS

UMBELA 4 S.L.. C/ EXPOSICIÓN Nº 6

(POLÍGONO PISA)

Sevilla, 7 de octubre de 2003.—El Jefe de Servicio deActuación Administrativa, Francisco Regalado Santos.

9W-13445

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA———

ANUNCIO

No habiéndose formulado reclamaciones al Expe-diente de Modificaciones Presupuestarias número 2,mediante Suplementos de Créditos y Créditos Extraordi-narios en el Presupuesto de la Diputación Provincial parael ejercicio 2003, por importe de 618.916,84 euros, unavez transcurrido el plazo legal de exposición al público,conforme a las previsiones de los artículos 150 y 158 deLey 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de lasHaciendas Locales, aprobado por esta Corporación Pro-vincial en sesión Ordinaria celebrada el 2 de octubre delaño en curso, se expone el resumen del mismo con elsiguiente detalle:

N.º EXPEDIENTE DOCUMENTOAPELLIDOS Y NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD

Page 23: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Capítulo Denominación Euros

Suplementos de créditosA) Operaciones corrientes:

2 Gastos en bienes corrientes y servicios . . 255.795,79B) Operaciones de capital:

7 Transferencias de capital . . . . . . . . . . . . . 132.001,05

Total suplementos de créditos . . . . . . . . . 387.796,84Créditos extraordinarios

A) Operaciones corrientes:4 Transferencias corrientes . . . . . . . . . . . . . 82.000,00

B) Operaciones de capital:6 Inversiones reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.120,007 Transferencias de capital . . . . . . . . . . . . . 128.000,00

Total créditos extraordinarios . . . . . . . . . 231.120,00

Total suplementos de créditos . . . . . . . . . 387.796,84Total créditos extraordinarios . . . . . . . . . 231.120,00Total expediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 618.916,84

FinanciaciónRemanente de Tesorería:

Para gastos generales . . . . . . . . . . . . . . . . 234.000,00Para gastos con fin. afectada . . . . . . . . . . 120.000,00Nuevos ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140.001,05Bajas de créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124.815,79

Total financiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 618.916,84

Sevilla a 30 de octubre de 2003.—El Secretario, Fer-nando Fernández-Figueroa Guerrero.

———

ANUNCIO

No habiéndose formulado reclamaciones al Expe-diente de Modificaciones Presupuestarias número 2,mediante Créditos Extraordinarios, en el Presupuesto dela Casa de la Provincia para el ejercicio 2003, por importede 22.352,63 euros, una vez transcurrido el plazo legalde exposición al público, conforme a las previsiones delos artículos 150 y 158 de la Ley 39/1988, de 28 de diciem-bre, reguladora de las Haciendas Locales, aprobado poresta Corporación Provincial en sesión ordinaria celebradael 2 de octubre del año en curso, se expone el resumendel mismo con el siguiente detalle:

Capítulo Denominación Euros

Créditos extraordinariosA) Operaciones corrientes

1 Gastos de personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22.352,63

Total créditos extraordinarios . . . . . . . . . 22.352,63

FinanciaciónBajas de créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22.352,63

Total financiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22.362,63.

Sevilla a 30 de octubre de 2003.—El Secretario, Fer-nando Fernández-Figueroa Guerrero.

11F-14151

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA———

Juzgados de lo Social

———SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 2

Procedimiento: Cantidad 894/02.Negociado: F.N.I.G.: 4109144S20020010050.De: Doña Mónica Delgado Ibáñez.

Contra: Servicio de Restaurantes Colectivo de Anda-lucía, S.L.

Doña María Fernanda Tuñón Lázaro, Secretaria Judi-cial del Juzgado de lo Social número dos de los de estacapital y su provincia.

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 894/2002, a instancia de la part eactora doña Mónica Delgado Ibáñez, contra Servicio deRestaurantes Colectivo de Andalucía, S.L., sobre canti-dad, se ha dictado resolución de fecha 5 de junio de2003, del tenor literal siguiente:

En nombre de S. M. el Rey.El Ilmo. señor don Miguel Varó Baena, Magistrado-

Juez sustituto del Juzgado de lo Social número dos de losesta capital y su provincia, ha pronunciado la siguiente:

Sentencia número 284.En Sevilla a 5 de junio de 2003, vistos en juicio oral y

público los presentes autos, seguidos en este Juzgadobajo el número 894/2003, promovidos por doña MónicaDelgado Ibáñez, representada por el Letrado don RafaelIbáñez Reche, cuya representación consta en autos, con-tra Servicio de Restaurantes Colectivo de Andalucía, S.L.,que no comparece pese a estar legalmente citada, sobrecantidad.

Antecedentes de hechoP r i m e ro.—En fecha 17 de diciembre de 2002, tuvo

entrada en este Juzgado demanda suscrita por la parteactora, en la que después de alegar los hechos y funda-mentos que estimó pertinentes a su derecho, suplicó sedictase sentencia de conformidad con los pedimentoscontenidos en el suplico de su demanda.

Segundo.—Que señalados día y hora para la celebra-ción de los actos de juicio, tuvieron éstos lugar el díaseñalado, al que compare c i e ron las partes que constanen el acta.

Tercero.—En la tramitación de este procedimiento sehan observado los plazos y demás requisitos legales.

Hechos probadosP r i m e ro.—La actora doña Mónica Delgado Ibáñez,

D.N.I. número 59.992.903, prestó sus servicios para lae m p resa demandada Servicio de Restaurantes Colectivode Andalucía, S.L. desde el 1 de octubre de 2001, con lacategoría de Dependienta, siéndole de aplicación el Con-venio Colectivo de Hostelería de Sevilla.

En fecha 17 de abril de 2002, la empresa le comunicaa la actora la rescisión de su contrato con efectos de 21de abril de 2002.

Segundo.—La empresa no le ha abonado a la actoralas cantidades correspondientes a los conceptos queespecifica en el hecho 3.º de la demanda que damos porre p roducidos y que asciende a la cantidad total de4.139,25 euros.

Tercero.—Interpuso conciliación ante el Cemac el 28de noviembre de 2002, celebrado sin efecto el 13 dediciembre de 2002.

Formula demanda el 17 de diciembre de 2002.

Fundamentos jurídicosP r i m e ro.—Nos encontramos en presencia de una

reclamación de cantidad derivada de una relación labo-ral mantenida por la parte actora con la empresa deman-dada y habiendo sido acreditada la misma por la part eactora, la cual reclama en el presente procedimiento elincumplimiento de la empresa de las obligaciones depago de dichas cantidades, y como quiera que lae m p resa demandada no ha comparecido a los actos deLey, pese a estar citada en legal forma, a los efectos ded e s v i rtuar y probar el cumplimiento de la obligaciónreclamada, a la que ha tenido oportunidad como corres-ponde a cada una de las partes del litigio, es por lo quedichas razones nos conduce a la estimación de lademanda.

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14691

Page 24: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

S e g u n d o . — C o n f o rme establece el artículo 100 de laL . P.L. al notificar la presente resolución a las partes, seharán las advertencias contenidas en el mismo.

En su virtud, vistos los preceptos legales citados ydemás de general y pertinente aplicación.

Fallo: Estimando la demanda formulada por doñaMónica Delgado Ibáñez, contra Servicio de RestaurantesColectivo de Andalucía, S.L., debo condenar y condeno ala empresa demandada a que abone a la actora la canti-dad de 4.139,25 euros.

Notifíquese esta sentencia a las partes, previniéndo-les que contra la misma cabe recurso de suplicación.

Así, por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando yfirmo.

Y para que sirva de notificación a la demandada Ser-vicio de Restaurantes Colectivo de Andalucía, S.L., actual-mente en paradero desconocido, expido el presente parasu publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, conla advertencia de que las siguientes notificaciones seharán en estrados, salvo las que deban revestir la formade auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En Sevilla a 7 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, María Fernanda Tuñón Lázaro.

255F-13378———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 2

Procedimiento: Cantidad 332/02.Negociado: 1A.N.I.G.: 4109144S20020003725.De: Don Romualdo Ortega Cabello.Contra: Chips Cables, S.L.Doña María Fernanda Tuñón Lázaro, Secretaria Judi-

cial del Juzgado de lo Social número dos de los de estacapital y su provincia.

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 332/2002, a instancia de la part eactora don Romualdo Ortega Cabello, contra ChipsCables, S.L., sobre cantidad, se ha dictado resolución defecha 8 de octubre de 2003, del tenor literal siguiente:

Parte dispositivaS.S.ª Ilmo. dijo: Procédase a la ejecución de la sentencia

por la suma de 1.748,10 euros, en concepto de principal,más la de 349,62 euros, calculados para intereses y gastos,y no pudiéndose practicar diligencia de embargo alencontrarse la ejecutada en paradero desconocido,requiérase a la parte ejecutante, a fin de que en el plazode diez días, señale bienes, derechos o acciones pro p i e d a dde la parte ejecutada que puedan ser objeto de embarg o .

Líbrense oficios al Servicio de Índices en Madrid y alDecanato de los Juzgados de esta capital, a fin de queinformen sobre bienes que aparezcan como de la titula-ridad de la ejecutada.

Notifíquese la presente resolución a las part e s ,haciéndoles saber que contra la misma no cabe recursoalguno, sin perjuicio del derecho de la ejecutada a opo-nerse a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere elfundamento quinto de esta resolución, y sin perjuicio desu efectividad, a cuyo efecto líbrese edicto al «BoletínOficial» de la provincia para la notificación de laempresa demandada.

Así, por este auto, lo acuerdo, mando y firma la Ilma.señora doña Patrocinio Mira Caballos, Magistrada-Juezdel Juzgado de lo Social número dos de los esta capital ysu provincia. Doy fe.—La Magistrada-Juez.—La Secre t a r i a .

Y para que sirva de notificación a la demandadaChips Cables, S.L., actualmente en paradero desconocido,expido el presente para su publicación en el «Boletín Ofi-cial» de la provincia, con la advertencia de que lassiguientes notificaciones se harán en estrados, salvo lasque deban revestir la forma de auto, sentencia, o setrate de emplazamientos.

En Sevilla a 8 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, María Fernanda Tuñón Lázaro.

255F-13381

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 2

Procedimiento: Invalidez 334/2003.Negociado: F.N.I.G.: 4109144S2003003709.De: Fremap.Contra: Don Germán Páez Ruiz, Banausol, S.L., Insti-

tuto Nacional de la Seguridad Social, Te s o rería Generalde la Seguridad Social, y Fondo de Garantía Salarial.

Doña María Fernanda Tuñón Lázaro, Secretaria Judi-cial del Juzgado de lo Social número dos de los de estacapital y su provincia.

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 334/2003, a instancia de la part eactora Fremap, contra don Germán Páez Ruiz, Banausol,S.L., Instituto Nacional de la Seguridad Social, Te s o re r í aGeneral de la Seguridad Social, y Fondo de GarantíaSalarial, sobre invalidez, se ha dictado resolución deltenor literal siguiente:

En nombre de S. M. el Rey.La Ilma. señora doña Patrocinio Mira Caballos, Magis-

trada-Juez del Juzgado de lo Social número dos de losesta capital y su provincia, ha pronunciado la siguiente:

Sentencia número 434.En Sevilla a 2 de octubre de 2003, vistos en juicio oral

y público los presentes autos, seguidos en este Juzgadobajo el número 334/2003, promovidos por Fremap, repre-sentada por el Letrado don Manuel Gil Coronado, contradon Germán Páez Ruiz, que comparece, Banausol, S.L.,que no comparece pese a estar legalmente citada, Insti-tuto Nacional de la Seguridad Social, Te s o rería Generalde la Seguridad Social, re p resentados por la Letradadoña Cristina Sánchez Ruiz, cuyas representaciones cons-tan en la Secretaría, y Fondo de Garantía Salarial, que nocomparece, sobre invalidez.

Antecedentes de hechoPrimero.—En fecha 21 de abril de 2003, tuvo entrada

en este Juzgado demanda suscrita por la parte actora, enla que después de alegar los hechos y fundamentos queestimó pertinentes a su derecho, suplicó se dictase sen-tencia de conformidad con los pedimentos contenidos enel suplico de su demanda.

Segundo.—Que señalados día y hora para la celebra-ción de los actos de juicio, tuvieron éstos lugar el díaseñalado, al que compare c i e ron las partes que constanen el acta.

Tercero.—En la tramitación de este procedimiento sehan observado los plazos y demás requisitos legales.

Hechos probadosPrimero.—El actor don Germán Páez Ruiz, sufrió acci-

dente de trabajo, consistente en caída de un andamio, eldía 29 de octubre de 2001, cuando prestaba sus serviciospor cuenta y bajo la dependencia de la empresa Banau-sol, S.L., con la categoría profesional de Oficial 1.ª de laConstrucción.

En tal fecha no se encontraba en alta en la SeguridadSocial, produciéndose el alta el 30 de octubre de 2001.

Segundo.—Iniciado expediente administrativo parala valoración de las secuelas restantes tras el accidente, laentidad gestora ha resuelto declarar al trabajador afectode Incapacidad Permanente Total derivada de accidentede trabajo, con derecho a percibir una pensión mensualde 481,11 euros, siendo responsable del abono de estapensión Fremap.

Tercero.—Se agotó la vía previa.

Fundamentos jurídicosP r i m e ro . — P retende la parte actora con la demanda

que interpone, se dicte sentencia por la que se condenea la empresa demandada como directamente re s p o n s a-ble en el abono de la pensión mensual a que tiene dere-cho don Germán Páez Ruiz, y subsidiariamente el Insti-tuto Nacional de la Seguridad Social, en caso deinsolvencia de la empresa, sin perjuicio del deber de anti-cipo de la mutua.

14692 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 25: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Segundo.—La demanda debe ser estimada. Ello esasí, por cuanto la responsable directa del abono de lapensión de re f e rencia es la empresa, al no haber cum-plido la obligación de dar de alta al trabajador, habién-dolo hecho al día siguiente de ocurrir el accidente de tra-bajo de referencia (artículo 126 L.G.S.S.).

Todo ello sin perjuicio de la responsabilidad subsidia-ria del Instituto Nacional de la Seguridad Social para elcaso de insolvencia de la mutua, como continuador delextinto fondo de Garantía de Accidentes, sin perjuiciodel deber de anticipo de la mutua, dado el principio deautomaticidad de las prestaciones que rige en la materiaque estudiamos.

Te rc e ro . — C o n f o rme establece el artículo 100 de laL . P. P. al notificar la presente resolución a las partes, seharán las advertencias contenidas en el mismo.

En su virtud, vistos los preceptos legales citados ydemás de general y pertinente aplicación.

Fallo: Estimo la demanda formulada por Fre m a p ,contra Banausol, S.L., Instituto Nacional de la SeguridadSocial y Te s o rería General de la Seguridad Social, ydeclaro a Banausol, S.L. como directamente responsableen el abono de la pensión mensual a que tiene derechodon Germán Páez Ruiz, como infractora de sus obligacio-nes sociales y, subsidiariamente, para el supuesto deinsolvencia de la misma, responderá el Instituto Nacionalde la Seguridad Social.

Todo ello sin perjuicio del deber de anticipo de lamutua Fremap.

Notifíquese esta sentencia a las partes, previniéndo-les que contra la misma cabe recurso de suplicación.

Así, por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando yfirmo.

Y para que sirva de notificación a la demandadaBanausol, S.L., actualmente en paradero desconocido,expido el presente para su publicación en el «Boletín Ofi-cial» de la provincia, con la advertencia de que lassiguientes notificaciones se harán en estrados, salvo lasque deban revestir la forma de auto, sentencia, o setrate de emplazamientos.

En Sevilla a 16 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, María Fernanda Tuñón Lázaro.

255F-13643———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 2

Doña M.ª Fernanda Tuñón Lázaro, Secretaria Judicialdel Juzgado de lo Social número dos de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 10/2001, a instancia de la part eactora don Juan Antonio Petit Goiz, contra Naingas, S.L.,s o b re cantidad, se ha dictado resolución de fecha15/10/03, del tenor literal siguiente:

Auto: En Sevilla a 15 de octubre de 2003.Dada cuenta; el anterior escrito únase y;

HechosPrimero.—En la presente ejecución número 10/2001,

seguida en este Juzgado en materia de cantidad, a ins-tancia de don Juan Antonio Petit Goiz, contra Naingas,S.L., se dictó con fecha 26-09-02, auto despachando eje-cución contra los bienes de la parte demandada, sufi-cientes a cubrir el importe de las cantidades reclamadasascendentes a 273,28 euros de principal, más 54,65 eurospresupuestadas para intereses legales y costas del proce-dimiento.

Segundo.—Se ha practicado, sin pleno resultado, dili-gencia de embargo, desconociéndose, tras las gestiones yaveriguaciones oportunas, la existencia de bienes sufi-cientes de la parte demandada sobre los que trabare m b a rgo, habiéndose dado la preceptiva audiencia alFondo de Garantía Salarial.

Tercero.—El ejecutado ha sido declarado en situaciónde insolvencia provisional por este Juzgado, por resolu-ción dictada con fecha 12-04-02, en ejecución número655/00.

Cuarto.—Ha transcurrido el plazo de quince días con-cedido a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarialsin que se hayan designado nuevos bienes o derechos deldeudor susceptibles de embargo.

Razonamientos jurídicosÚnico.—Disponen los artículos 248 y 274, de la Ley de

Procedimiento Laboral, que de no tenerse conocimientode la existencia de bienes suficientes del ejecutado en losque hacer traba y embargo, se practicarán las averigua-ciones procedentes y, de ser infructuosas, tras oír alFondo de Garantía Salarial, se dictará auto declarando lainsolvencia total o parcial del ejecutado, insolvencia quese entenderá a todos los efectos como provisional, hastaque se conozcan bienes del ejecutado o se realicen losbienes embargados.

Asimismo, y conforme al apartado 3 del artículo 274de la L.P.L., la declaración judicial de insolvencia de unae m p resa constituirá base suficiente para estimar suinsolvencia en otras ejecuciones, pudiéndose dictar elauto de insolvencia sin necesidad de reiterar los trámitesde averiguación de bienes, si bien en todo caso, sedeberá dar audiencia previa a la parte actora y al Fondode Garantía Salarial para que puedan señalar la existen-cia de nuevos bienes.

Vistos los preceptos legales citados y demás de gene-ral y pertinente aplicación.

Parte dispositivaDeclarar a la ejecutada Naingas, S.L., en situación de

insolvencia con carácter provisional por importe de273,28 euros de principal más 54,65 euros pre s u p u e s t a-das para intereses legales y costas del procedimiento.

A rchivar las actuaciones previa anotación en losL i b ros de Registro correspondientes de este Juzgado, ysin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo sec o n o c i e ren bienes del ejecutado sobre los que trabarembargo.

Notifíquese la presente resolución a las partes y alFondo de Garantía Salarial, haciéndoles saber que contrala misma podrán interponer recurso de reposición anteeste Juzgado en el plazo de los cinco días hábilessiguientes al de su notificación.

Así, por este auto, lo acuerda, manda y firma la Ilma.Sra. doña Patrocinio Mira Caballos, Magistrada-Juez delJuzgado de lo Social número dos de Sevilla. Doy fe.–LaMagistrada-Juez.–La Secretaria.

Y para que sirva de notificación a la demandadaNaingas, S.L., actualmente en paradero desconocido,expido el presente para su publicación en el «Boletín Ofi-cial» de la provincia, con la advertencia de que lassiguientes notificaciones se harán en estrados, salvo lasque deban revestir la forma de auto, sentencia, o setrate de emplazamientos.

En Sevilla a 15 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, M.ª Fernanda Tuñón Lázaro.

11F-13642———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 2

Doña M.ª Fernanda Tuñón Lázaro, Secretaria Judicialdel Juzgado de lo Social número dos de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 660/2002, a instancia de la part eactora Adlane Chekroun, contra Hostelería Boboli, S.L.,sobre cantidad, se ha dictado resolución de fecha 10-10-03, del tenor literal siguiente:

Auto: En Sevilla a 10 de octubre de 2003.Dada cuenta; por presentado el anterior escrito

únase y;

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14693

Page 26: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

HechosPrimero.—Con fecha 26/09/02, se presentó demanda

por Adlane Chekroun, contra la empresa HosteríasBoboli, S.L., sobre declarativa de derecho y cantidad,citándose a las partes para el acto de juicio señalado eldía 10/03/03, a la parte demandada mediante edicto,celebrándose el mismo con el resultado que obra enautos, dictándose sentencia con fecha 15/03/03.

Segundo.—Con fecha 14/05/03, por la parte actorapresentó escrito solicitando se proceda a la ejecución porvía de apremio de la resolución antes mencionada, dic-tándose providencia requiriendo a la parte actora y aFogasa por término de cinco días, para que alegasen loque a su derecho conviniera sobre la posible nulidad deactuaciones, al no constar en autos la citación de Fogasaa los actos del juicio oral, contestando sólo a dichorequerimiento la parte actora.

Razonamientos jurídicosÚnico.—Dado que como manifiesta la parte actora la

e m p resa demandada se encuentra en paradero descono-cido, habiendo sido citada por edictos, no en situación deinsolvencia, no ha lugar a decretar nulidad de actuacionespor falta de citación del Fogasa, no habiéndose obviadoningún trámite procesal ni habiéndose causado indefen-sión, piedra de toque de toda nulidad (art. 238 LOPJ).

Vistos los preceptos legales citados y demás de gene-ral y pertinente aplicación,

Parte dispositivaNo ha lugar a decretar nulidad de actuaciones. Prosí-

gase la tramitación del procedimiento por sus cauces.Notifíquese la presente resolución a las part e s ,

haciéndoles saber que contra la misma podrán interpo-ner recurso en el plazo de los días hábiles siguientes alde su notificación.

Así, por este auto, lo acuerda, manda y firma la Ilma.Sra. doña Patrocinio Mira Caballos, Magistrada-Juez del

Juzgado de lo Social número dos de Sevilla. Doy fe.–LaMagistrada-Juez.–La Secretaria

Y para que sirva de notificación a la demandada Hos-telería Boboli, S.L., actualmente en paradero descono-cido, expido el presente para su publicación en el «Bole-tín Oficial» de la provincia, con la advertencia de que lassiguientes notificaciones se harán en estrados, salvo lasque deban revestir la forma de auto, sentencia, o setrate de emplazamientos.

En Sevilla a 10 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, M.ª Fernanda Tuñón Lázaro.

11F-13645———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 4

N.I.G.: 4109144S1992000013.Procedimiento: 368/92.Ejecución n.°: 1/1992.Negociado: 7C.De: Don Juan Dios Melero Antúnez y don Jesús Gar-

cía Aguilocho.Contra: «Melconsa Empresa Constructora», S. L.Don Alonso Sevillano Zamudio, Secretario del Juz-

gado de lo Social número cuatro de esta capital y su pro-vincia.

Hago saber: Que en la ejecución número 1/1992,dimanante del procedimiento número 368/92, seguidoen este Juzgado en materia de cantidad, a instancia dedon Juan Dios Melero Antúnez y don Jesús García Agui-locho, contra «Melconsa Empresa Constructora», S. L. yC.I.F núm. A-41.088.436, domiciliada en calle Eduard oDato número 52, de Sevilla, se ha acordado proceder a laventa en pública subasta, y por un término de veintedías, de la siguiente finca:

Finca urbana núm. 87. Aparcamiento núm. 87, enplanta sótano del edificio en construcción denominadoH e rmes, sito en Sevilla, Sección Te rcera, en avenida de

San Francisco Javier, sin número de gobierno, destinadoa oficinas, locales y aparc a m i e n t o s . Tiene una superf i c i etotal de 21 metros y 35 decímetros cuadrados Linda:f rente, con zona de circulación; derecha, aparc a m i e n t on ú m e ro 88; izquierda, con aparcamiento 86, y fondo,con aparcamiento número 76. Su cuota en el edificio esde dos mil seiscientas ochenta y nueve diezmilésimas porciento. Inscrita en el Registro de la Propiedad número 12de Sevilla, finca número 12.665, folio 162, tomo 2410,libro 284, letra G.

Que la subasta tendrá lugar en la Sala de Audienciasde este Juzgado de lo Social, sito en calle Ve rm o n d oResta, s/n., edificio Viapol, quinta planta, el próximo día17 de diciembre de 2003, a las 12.00 horas, con arreglo alas siguientes condiciones:

P r i m e r a : El tipo de subasta es de 16.227,30 euro s ,valor resultante de su avalúo practicado de conformidadcon las normas prevenidas en los artículos 637 y siguien-tes de la L.E.C.

S e g u n d a : La certificación registral, y en su caso, latitulación sobre el inmueble que se subasta, está demanifiesto en Secretaría.

Te rc e r a : Se entenderá que todo licitador aceptacomo bastante, la titulación existente.

C u a rt a : Las cargas o gravámenes anteriores, si loshubiere, al crédito de los actores, continuarán subsisten-tes, y que por el solo hecho de participar en la subasta, ellicitador los admite y acepta quedar subrogado en la res-ponsabilidad derivada de aquéllos, si el remate se adjudi-care a su favor.

Quinta: Para tomar parte en esta subasta, los posto-res deberán identificarse de forma suficiente, declararque conocen las condiciones generales y particulares dela subasta, y depositar, previamente, el 30% del valor delbien. El depósito se efectuará en la cuenta de Consigna-ciones y Depósitos de este Juzgado, abierta en la oficinanúmero 4325 de la entidad Banesto, número de cuenta4023-0000-64-0368-92.

S e x t a : En cualquier momento anterior a la apro b a-ción del remate o de la adjudicación a los acre e d o re s ,podrá la deudora liberar sus bienes pagando íntegra-mente lo que se deba a los ejecutantes por principal,intereses y costas.

El presente edicto servirá de notificación a la deudorapara el caso de no poder llevarse a efecto en el domicilioque conste en el título ejecutivo.

Y en cumplimiento de lo acordado, y para su publica-ción en el tablón de anuncios de este Juzgado, expidoy firmo el presente edicto, en Sevilla a 26 de septiem-b re de 2003.—El Secretario Judicial, Alonso SevillanoZamudio.

7F-13408———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 4

Procedimiento: Cantidad 794/2003.N.I.G.: 4109144S20030008717.De: Don Alberto Gormaz Alarcón.Contra: Gasolinera La Red, S. A., 3.Don Alonso Sevillano Zamudio, Secretario Judicial del

Juzgado de lo Social número cuatro de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 794/9003, se ha acordadocitar a Gasolinera La Red, S.A., 3, como parte deman-dada, por tener ignorado paradero, para que compa-rezca el próximo día 1 de diciembre de 2003, a las 8.50horas, para asistir a los actos de conciliación y juicio, ensu caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social,sito en calle Vermondo Resta, s/n., edificio Viapol, quintaplanta, debiendo comparecer personalmente o por per-sona legalmente apoderada y con los medios de pruebade que intente valerse, con la advertencia de que esúnica convocatoria y que no se suspenderán por faltainjustificada de asistencia.

14694 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 27: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y horala referida parte realice prueba de confesión judicial.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición, en la Secretaría de este Juzgado de loSocial, copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Gasolinera La Red, S.A.,3, se expide la presente cédula de citación para su publi-cación en el «Boletín Oficial» de la provincia.

En Sevilla a 8 de octubre de 2003.—El Secretario Judi-cial, Alonso Sevillano Zamudio.

7F-13497———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 4

Don Alonso Sevillano Zamudio, Secretario Judicial delJuzgado de lo Social número cuatro de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 806/2003, seguidos a ins-tancia de doña María Agustina García Romero, contraChocolates y Galletas Art D'Or Ibérica, S.A., y Fondo deGarantía Salarial, se ha acordado citar a Chocolates yGalletas Art D'Or Ibérica, S.A., como parte demandada,por tener ignorado paradero, para que comparezca elpróximo día 1 de diciembre de 2003, a las 9.30 horas,para asistir a los actos de conciliación y juicio, en su caso,que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito encalle Ve rmondo Resta s/n., Edif. Viapol, 5.ª planta,debiendo comparecer personalmente o por personalegalmente apoderada y con los medios de prueba deque intente valerse, con la advertencia de que es únicaconvocatoria y que no se suspenderán por falta injustifi-cada de asistencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora,la referida parte realice prueba de confesión judicial.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición en la Secretaría de este Juzgado de loSocial copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Chocolates y GalletasA rt D'Or Ibérica, S.A., se expide la presente cédula decitación para su publicación en el «Boletín Oficial» de laprovincia.

En Sevilla a 14 de octubre de 2003.—El Secre t a r i oJudicial, Alonso Sevillano Zamudio.

11F-13637———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 4

Procedimiento: Cantidad 807/2003.N.I.G.: 4109144S20030008865.De: Doña María Merino Cordero.Contra: Chocolates y Galletas Art D’Or Ibérica, S.A.Don Alonso Sevillano Zamudio, Secretario Judicial del

Juzgado de lo Social número cuatro de los de esta capitaly su provincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 807/2003, se ha acordadocitar a Chocolates y Galletas Art D’Or Ibérica, S.A., comop a rte demandada, por tener ignorado paradero, paraque comparezcan el próximo día 1 de diciembre de 2003,a las 9,35 horas, para asistir a los actos de conciliación yjuicio, en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado delo Social, sito en calle Vermondo Resta s/n, Edificio Via-pol, 5.ª planta, debiendo comparecer personalmente opor persona legalmente apoderada y con los medios deprueba de que intente valerse, con la advertencia de quees única convocatoria y que no se suspenderán por faltainjustificada de asistencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora,la referida parte realice prueba de confesión judicial.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición en la Secretaría de este Juzgado de loSocial copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Chocolates y Galletas ArtD’Or Ibérica, S.A., se expide la presente cédula de cita-

ción para su publicación en el «Boletín Oficial» de la pro-vincia y para su colocación en el tablón de anuncios.

En Sevilla a 14 de octubre de 2003.—El Secre t a r i oJudicial, Alonso Sevillano Zamudi o .

2 5 5 F-13639———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 4

Don Alonso Sevillano Zamudio, Secretario Judicial delJuzgado de lo Social número cuatro de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 646/2003, seguidos a ins-tancia de don Francisco Orozco González, contra Anda-luza de Azulejos y Gres, S.L., y Fondo de Garantía Sala-rial, se ha acordado citar a Andaluza de Azulejos y Gres,S.L., como parte demandada, por tener ignorado para-dero, para que comparezca el próximo día 5 de diciem-bre de 2003, a las 11.15 horas, para asistir a los actos deconciliación y juicio, en su caso, que tendrán lugar eneste Juzgado de lo Social, sito en calle Vermondo Restas/n., Edif. Viapol, 5.ª planta, debiendo comparecer perso-nalmente o por persona legalmente apoderada y con losmedios de prueba de que intente valerse, con la adver-tencia de que es única convocatoria y que no se suspen-derán por falta injustificada de asistencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora,la referida parte realice prueba de confesión judicial.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición en la Secretaría de este Juzgado de loSocial, copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Andaluza de Azulejos yGres, S.L., se expide la presente cédula de citación parasu publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia.

En Sevilla a 17 de octubre de 2003.—El Secre t a r i oJudicial, Alonso Sevillano Zamudio.

11F-13945———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 4

Don Alonso Sevillano Zamudio, Secretario Judicial delJuzgado de lo Social número cuatro de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 811/2003, seguidos a ins-tancia de doña Eva María Gómez Aragón, contra Choco-late y Galletas Art D'Or Ibérica, S.A., y Fondo de GarantíaSalarial, se ha acordado citar a Chocolate y Galletas ArtD'Or Ibérica, S.A., como parte demandada, por tenerignorado paradero, para que comparezca el próximo día1 de diciembre de 2003, a las 9.40 horas, para asistir a losactos de conciliación y juicio, en su caso, que tendránlugar en este Juzgado de lo Social, sito en calle Ve r-mondo Resta s/n., Edif. Viapol, 5.ª planta, debiendo com-parecer personalmente o por persona legalmente apode-rada y con los medios de prueba de que intente valerse,con la advertencia de que es única convocatoria y que nose suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición en la Secretaría de este Juzgado de loSocial copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Chocolate y GalletasA rt D'Or lbérica, S.A., se expide la presente cédula decitación para su publicación en el «Boletín Oficial» de laprovincia.

En Sevilla a 15 de octubre de 2003.—El Secre t a r i oJudicial, Alonso Sevillano Zamudio.

11F-13949———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 5

Doña María Amparo Atarés Calavia, Secretaría Judi-cial del Juzgado de lo Social número cinco de esta capitaly su provincia.

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14695

Page 28: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 751/2002, a instancia de la part eactora don Alberto Rovira Fuentes, contra Ares Aplica-ción de Revestimiento Especiales, S.L., sobre cantidad, seha dictado resolución de fecha 10/09/03, del tenor literalsiguiente:

Fallo: Que estimando parcialmente la demanda for-mulada por don Alberto Rovira Fuentes, contra lae m p resa Ares Aplicación de Revestimientos Especiales,S.L., debo condenar y condeno a la empresa demandadaa que abone al actor la suma de 1.986,12 euros, todo ellosin hacer pronunciamiento respecto al Fondo de Garan-tía Salarial.

Notifíquese la presente resolución a las part e s ,haciéndoles saber que contra la misma cabe recurso desuplicación ante la Sala de lo Social del T.S.J.A. dentro delos cinco días hábiles siguientes al de su notificación,debiendo ser anunciado por ante este Juzgado de loSocial en la forma que establece la Ley.

De hacerse uso de este derecho por la empre s ademandada, deberá acreditar haber efectuado el depó-sito especial por importe de 150 euros en la Cuenta deDepósitos y Consignaciones número 55000 de este Juz-gado en el Banesto, utilizando para ello el modelo oficialy citando como número de pro c e d i m i e n t o5795000000EEEEAA, donde EEEE será el número de losautos y AA el año del mismo.

Del mismo modo, al anunciar el recurso, la empresademandada deberá ingresar el importe del principalobjeto de la condena en la misma entidad bancaria yCuenta de Depósitos 55000, utilizando igualmente elmodelo oficial pero citando esta vez como número deprocedimiento 4024000065EEEEAA.

Así, por esta mi sentencia, definitivamente juzgandoen esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo.

Lo relacionado concuerda bien y fielmente con su ori-ginal, al que me remito.

Y para que así conste, firmo el presente en Sevilla.Y para que sirva de notificación a la demandada Ares

Aplicación de Revestimientos Especiales, S.L., actual-mente en paradero desconocido, expido el presente parasu publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, conla advertencia de que las siguientes notificaciones seharán en estrados, salvo las que deban revestir la formade auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En Sevilla a 6 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, María Amparo Atarés Calavia.

11F-13411———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 7

Procedimiento: Cantidad 733/2003.Negociado: AL.N.I.G.: 4109144S20030008010.De: Fundación Laboral de la Construcción.Contra: Doña María Gómez Balbuena.

Doña Leonor Bern á rdez Jiménez, Secretaria Judicialpor sustitución del Juzgado de lo Social número siete delos de esta capital y su provincia.

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 733/2003, a instancia de la part eactora Fundación Laboral de la Construcción, contradoña María Gómez Balbuena, sobre cantidad, se ha dic-tado resolución de fecha 18 de septiembre de 2003, deltenor literal siguiente:

Dada cuenta; del anterior escrito, se admite lademanda que es objeto del mismo y se señala para quetenga lugar el acto de conciliación y/o juicio el día 16 dediciembre de 2003, a las 10.40 horas, en la Sala de Vistasde este Juzgado.

Cítese a dicho acto a las partes, con entrega a lademandada de copia de la demanda y documentosadjuntos, haciéndoles la advertencia que es única convo-catoria, y que deberán concurrir con todos los medios dep rueba de que intenten valerse, sin que el acto puedaser suspendido por falta injustificada de asistencia de lap a rte demandada, para lo cual líbrense las oport u n a scédulas por correo certificado con acuses de recibo.

Cítese a confesión judicial al re p resentante legal de lademandada doña María Gómez Balbuena, bajo aperc i b i-miento que, de no comparecer ni alegar justa causa,podrá ser tenido por confesa con los hechos de lademanda, quien deberá comparecer con todos los docu-mentos solicitados de contrario como prueba documental.

Y líbrese oficio a la Dirección Provincial de Sevilla dela Tesorería General de la Seguridad Social, a fin de quese remita informe solicitado.

Contra la presente resolución, cabe interponerrecurso de reposición dentro de los cinco días siguientesa su notificación para ante este Juzgado.

Lo mandó y firma S.S.ª Ante mí. Doy fe.Y para que sirva de notificación a la demandada d o ñ a

María Gómez Balbuena, actualmente en paradero desco-nocido, expido el presente para su publicación en el«Boletín Oficial» de la provincia, con la advertencia deque las siguientes notificaciones se harán en estrados,salvo las que deban revestir la forma de auto, sentenciao se trate de emplazamientos.

En Sevilla a 2 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, Leonor Bernárdez Jiménez.

255F-13373———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 7

Doña Carmen Gallego Ojeda, Secretaria Judicial delJuzgado de lo Social número siete de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 785/2003, a instancia de la part eactora doña Luisa María González Pérez, contra AshleyJenkins, S.L., sobre despidos, se ha dictado resolución defecha 6/10/03, del tenor literal siguiente:

Dada cuenta del anterior escrito , se admite lademanda que es objeto del mismo y se señala para quetenga lugar el acto de conciliación y/o juicio el día 2 dediciembre de 2003, a las 11.20 horas, en la Sala de Vistasde este Juzgado; cítese a dicho acto a las partes, conentrega a la demandada de copia de la demanda y docu-mentos adjuntos, haciéndoles la advertencia que esúnica convocatoria, y que deberán concurrir con todoslos medios de prueba de que intenten valerse, sin que elacto pueda ser suspendido por falta injustificada de asis-tencia de la parte demandada; para lo cual líbrense laso p o rtunas cédulas por correo certificado con acuses derecibo.

Se tiene por hecha la manifestación de la part eactora de acudir al juicio asistida de Letrado, lo que poneen conocimiento de la demandada a los efectos del art.21.3 de la LPL.

Cítese a confesión judicial al re p resentante legal dela demandada bajo apercibimiento que de no compare-cer ni alegar justa causa podrá ser tenido por confesocon los hechos de la demanda, quien deberá comparecercon todos los documentos solicitados de contrario comoprueba documental.

Contra la presente resolución, cabe interponerrecurso de reposición dentro de los cinco días siguientesa su notificación para ante este Juzgado.

Lo mandó y firma S.S.ª. Ante mí. Doy fe.Y para que sirva de notificación a la demandada Ash-

ley Jenkins, S.L., actualmente en paradero desconocido,expido el presente para su publicación en el «Boletín Ofi-cial» de la provincia, con la advertencia de que las

14696 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 29: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo lasque deban revestir la forma de auto, sentencia, o setrate de emplazamientos.

En Sevilla a 20 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, Carmen Gallego Ojeda.

11F-13942———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 7

Procedimiento: Desempleo 688/2003.N.I.G.: 4109144S20030007504.De: Don Antonio Santiago Rodríguez.Contra: INEM y «Diansal».Doña Leonor Bern á rdez Jiménez, Secretaria Judicial

del Juzgado de lo Social número siete de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 688/2003, se ha acordadocitar a «Diansal», como parte demandada, por tenerignorado paradero, para que comparezca el próximo día4 de diciembre de 2003, a las 9.30 horas, para asistir a losactos de conciliación y juicio, en su caso, que tendránlugar en este Juzgado de lo Social, sito en calle Ve r-mondo Resta, s/n., edificio Viapol, quinta planta, debiendoc o m p a recer personalmente o por persona legalmenteapoderada y con los medios de prueba de que intentevalerse, con la advertencia de que es única convocatoriay que no se suspenderán por falta injustificada de asis-tencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora,la referida parte realice prueba de confesión judicial.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición, en la Secretaría de este Juzgado de loSocial, copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a «Diansal», se expide lap resente cédula de citación para su publicación en el«Boletín Oficial» de la provincia y para su colocación enel tablón de anuncios.

En Sevilla a 7 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, Leonor Bernárdez Jiménez.

7F-13375———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 7

Ejecución n.°: 29/02 (dimana de autos 297/01).Sobre: Declarativa de derechos.Actora: Doña Elisa Isabel Cabrera Alfaro.Demandada: Estudio Eurocasa, S.L. (CIF B-41842477).Doña Leonor Bernárdez Jiménez, Secretaria sustituta

del Juzgado de lo Social número siete de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en los autos antes indicados se hadictado con esta fecha resolución cuya parte dispositivaes del tenor literal siguiente:

Parte dispositivaS. S.ª decide: Declarar en estado de insolvencia provi-

sional, por ahora y sin perjuicio, a la parte ejecutada enestos autos, la entidad Estudio Eurocasa, S.L., para elpago del principal de 6.326,29 euros, más la suma de1.200 euros presupuestada para gastos e intereses que secalcularon por este Juzgado.

Notifíquese la presente resolución a las part e s ,haciéndoles saber que contra la misma cabe interponerrecurso de reposición dentro de los cinco días siguientesal de su notificación, si a su derecho conviniere, y unavez firme el presente procédase a su archivo de las actua-ciones previas las anotaciones oportunas en el Libro deRegistro correspondiente.

Así, por este auto lo decide, manda y firma el Ilmo.señor don Carlos Mancho Sánchez, Magistrado de loSocial número siete de esta capital, de lo que doy fe.

Y para que conste y sirva de notificación en forma ala entidad Estudio Eurocasa, S. L., actualmente en para-d e ro desconocido, con la prevención de que las demásresoluciones que recaigan en las actuaciones le seránnotificadas en los estrados del Juzgado, salvo las quedeban revestir la forma de autos o sentencias o se tratede emplazamiento, y todas aquellas otras para la que laLey expresamente disponga otra cosa, expido el presentecon el visto bueno de S. S.ª, en Sevilla a 8 de octubre de2003.—La Secretaria sustituta, Leonor Bern á rdez Jiménez.

7F-13376———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 7

Doña Carmen Gallego Ojeda, Secretaria sustituta delJuzgado de lo Social número siete de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en los autos número 156/02 (dimanade autos 279/00), seguidos a instancia de don FernandoManuel Venegas Puya, contra Eom Vías y Obras, S.L., seha dictado con esta fecha resolución cuya parte disposi-tiva es del tenor literal siguiente:

Parte dispositiva: S. S.ª decide: Declarar en estado deinsolvencia provisional por ahora y sin perjuicio a laparte ejecutada en estos autos, a la entidad Eom Vías yObras, S.L., para el pago del principal 17.904,48 euro s ,más la suma de 3.580,96 euros, presupuestados para gas-tos e intereses que se calcularon por este Juzgado.

Notifíquese la presente resolución a las part e shaciéndoles saber que contra la misma cabe interponerrecurso de reposición dentro de los cinco días siguientesal de su notificación, si a su derecho conviniera, y unavez firme el presente procédase a su archivo de las actua-ciones previas las anotaciones oportunas en el libro deregistro correspondiente.

Así, por este auto, lo decide, manda y firma el Ilmo.Sr. don Carlos Mancho Sánchez, Magistrado de lo Socialnúmero siete de esta capital, de lo que doy fe.

Y para que conste y sirva de notificación en forma ala entidad Eom Vías y Obras, S.L., y al Comisario de laquiebra, don Juan José Hidalgo Romero, así como aldepositario de aquella, don Pedro Montero Cobo, actual-mente en paradero desconocido, con la prevención deque las demás resoluciones que recaigan en las actuacio-nes le serán notificadas en los estrados del Juzgado,salvo las que deban revestir la forma de autos o senten-cias o se trate de emplazamiento, y todas aquellas otraspara la que la Ley expresamente disponga otra cosa,expido el presente con el visto bueno de S.S.ª, en Sevilla,a 11 de octubre de 2003.—La Secretaria, Carmen GallegoOjeda.

11F-13571———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 9

Doña Rosa M.ª Adame Barbeta, Secretaria Judicial delJuzgado de lo Social número nueve de esta capital y suprovincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 623/2003, seguidos a ins-tancia de don Juan Manuel Vargas Hurtado, contra INSSy TGSS y Promotora y Constructora Massimo Loira 27,S.L., se ha acordado citar a Promotora y Constru c t o r aMassimo Loira 27, S.L., como parte demandada, portener ignorado paradero, para que comparezca el pró-ximo día 4 de diciembre de 2003, a las 10.00 horas, paraasistir a los actos de conciliación y juicio, en su caso, quetendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en calleVe rmondo Resta s/n., Edif. Viapol, 5.ª planta, debiendoc o m p a recer personalmente o por persona legalmenteapoderada y con los medios de prueba de que intentevalerse, con la advertencia de que es única convocatoriay que no se suspenderán por falta injustificada de asis-tencia.

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14697

Page 30: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición en la Secretaría de este Juzgado de loSocial copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Promotora y Constru c-tora Massimo Loira 27, S.L., se expide la presente cédulade citación para su publicación en el «Boletín Oficial» dela provincia y para su colocación en el tablón de anuncios.

En Sevilla a 9 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, Rosa M.ª Adame Barbeta.

11F-13428———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 9

Procedimiento: Despidos 758/2001.Negociado: 5.N.I.G.: 4109144S20010008583.De: Don Juan Hernández Caballero.Contra: Altavista, S.L., Inversiones Inmobiliarias Alta-

vista, S.L., Catefrigo, S.L., Inversiones Lupaco, S.L., LupacoSevilla, S.L., Álvarez Prada, S.L., y don Francisco MorejónCadenas.

Doña Rosa María Adame Barbeta, Secretaria Judicialdel Juzgado de lo Social número nueve de los esta capi-tal y su provincia.

Hago saber: Que en los autos seguidos en este Juz-gado bajo el número 758/2001, a instancia de la part eactora don Juan Hernández Caballero, contra Altavista,S.L., Inversiones Inmobiliarias Altavista, S.L., Catefrigo,S.L., Inversiones Lupaco, S.L., Lupaco Sevilla, S.L., ÁlvarezPrada, S.L., y don Francisco Morejón Cadenas., sobre des-pidos, se ha dictado resolución de fecha 1 de febrero de2002, del tenor literal siguiente:

S . S .ª Ilma., ante mí, la Secretaria, dijo: Habiéndosetramitado por error el recurso de reposición interpuestocontra el auto de fecha 23 de junio de 2003, se deja sinefecto lo acordado en providencia de 30 de julio de2003, no habiendo lugar a la admisión del citadorecurso sin que proceda ulterior recurso contra la pre-sente re s o l u c i ó n .

Notifíquese la presente resolución a las part e s ,haciéndoles saber que contra la misma no cabe recursoalguno.

Así, por este auto, lo acuerdo, mando y firma la Ilma.señora doña Eva María Gómez Sánchez, Magistrada-Juezdel Juzgado de lo Social número nueve de los esta capi-tal y su provincia. Doy fe.

Y para que sirva de notificación a las demandadasAltavista, S.L., Inversiones Inmobiliarias Altavista, S.L.,Catefrigo, S.L., Inversiones Lupaco, S.L., Lupaco Sevilla,S.L., y Álvarez Prada, S.L., actualmente en paradero des-conocido, expido el presente para su publicación en el«Boletín Oficial» de la provincia, con la advertencia deque las siguientes notificaciones se harán en estrados,salvo las que deban revestir la forma de auto, sentenciao se trate de emplazamientos.

En Sevilla a 6 de octubre de 2003.—La Secre t a r i aJudicial, Rosa María Adame Barbeta.

255F-13568———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 9

Procedimiento: Cantidad 764/2003.N.I.G.: 4109144S20030008421.De: Doña Magdalena Rocío Te j e ro Ramos y doña

Juana Alba Cabello.Contra: Chocolate y Galletas Art’Or Ibérica, S.A.En los autos referidos anteriormente, seguidos en

este Juzgado a instancia de doña Magdalena RocíoTejero Ramos y doña Juana Alba Cabello, contra Choco-late y Galletas Art’Or Ibérica, S.A., sobre cantidad, se haacordado por la Ilma. señora Magistrada-Juez señalar lacelebración del acto de conciliación y/o juicio para el 4de diciembre de 2003, a las 10.40 horas, ordenando citaral Fondo de Garantía Salarial, y darle traslado de lademanda, advirtiéndose que es única convocatoria y que

deberán concurrir con todos los medios de prueba deque intenten valerse y que no se suspenderán los actospor falta injustificada de asistencia de la parte deman-dada. Asimismo, se le requiere a fin de que comparezcacon todos los documentos solicitados de contrario comop rueba documental, excepto las hojas de salarios porpoder ser aportados por la parte actora.

Y para que sirva de citación en legal forma a Choco-late y Galletas Art’Or Ibérica, S.A., cuyo actual domicilioo paradero se desconocen, se expide la presente cédulade citación que se publicará en el «Boletín Oficial» de laprovincia y se expondrá en el tablón de anuncios de esteJuzgado, con la advertencia de que las demás resolucio-nes que recaigan en las actuaciones le serán notificadasen los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestirla forma de auto o sentencia o se trate de emplazamien-tos y aquellas otras para las que la Ley expresamente dis-ponga otra cosa. Asimismo, se le hace saber que tiene asu disposición las actuaciones para su examen en laSecretaría de este Juzgado.

Se expide la presente cédula de citación para supublicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, y parasu colocación en el tablón de anuncios.

En Sevilla a 15 de octubre de 2003.—El Secre t a r i oJudicial. (Firma ilegible.)

255F-13574

AYUNTAMIENTOS———

SEVILLA

Gerencia de UrbanismoResultando infructuosas las gestiones realizadas para

llevar a cabo la notificación recaída en el expediente73/03, del Servicio de Administración General del Depar-tamento de Administración y Economía a doña DoloresCortés Flores, y en virtud de lo establecido en el artículo59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se lleva acabo esta publicación cuyo texto íntegro es el siguiente:

«Con relación a la reclamación que tiene presentada,por un supuesto accidente ocurrido el 19 de marzo de2003, y visto su escrito de fecha 3 de julio pasado, al queacompaña doce fotografías del lugar del accidente, quef u e ron remitidas al Servicio de Conservación, pongo ensu conocimiento que por dicho Servicio, ha emitidoinforme indicando que consultado el Servicio de Estadís-tica del Ayuntamiento de Sevilla, no consta el nombre dela calle Sapo, por lo que se reitera la necesidad de que sea p o rte documentación complementaria consistente enplano de situación, donde se acote el defecto respecto apuntos de re f e rencia fijo. Lo que le comunico para suconocimiento y efectos, haciéndole constar que dichodocumento se considera imprescindible para la tramita-ción de la reclamación, por lo que se advierte que sitranscurrido el plazo concedido sin cumplimentar lo inte-resado, se archivarán las actuaciones a tenor de lo pre-visto en el artículo 42.5. apartado a y 71 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, con la redacción dada porla ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. 14 de enero)».

Lo que se publica a los efectos antes señalados.Sevilla, 10 de octubre de 2003.—El Secretario de la

Gerencia, Venancio Gutiérrez Colomina.253W-13598

———

ALCALÁ DEL RÍO

Don Manuel García Zambrano, en ejercicio de lasfunciones de Alcalde-Presidente atribuidas por delega-ción (Decreto 99/2003, de 14 de agosto).

14698 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 31: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Hago saber: Que por acuerdo de Comisión de Go-bierno, de 5/8/03, ha sido aprobado inicialmente el Planp a rcial SUB-V1 (El Viar), de iniciativa pública, segúndocumento redactado por el arquitecto don Ferm í nRedondo Martín.

Lo que se hace público de acuerdo con los artículos32 y 39 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena-ción Urbanística de Andalucía, para que en el plazo deun mes, a partir de la publicación de este anuncio en el«Boletín Oficial» de la provincia, puedan formularse lasalegaciones que se estimen por convenientes.

Alcalá del Río a 28 de agosto de 2003.—El Alcalde enfunciones, Manuel García Zambrano.

9W-11492———

LA ALGABAPor resolución de esta Presidencia 889/03, de 6 de

o c t u b re, han sido nombrados como funcionarios dec a rrera, pertenecientes a la Escala de AdministraciónGeneral, Subescala Administrativa, a los funcionarios quea continuación se relacionan:

— Doña Isabel Carreto Alba. DNI n.º 28.462.182-G.— Doña Teresa Durán Aragón. DNI n.º 75.408.330 R.— Doña Manuela Geniz Díaz. DNI n.º 28.684.063-G.— Don Rafael Acal Jiménez. DNI n.º 28.520.484-R.— Doña Isabel Cruz Herrera. DNI n.º 28.356.278-S.Lo que se hace público para general conocimiento.La Algaba a 7 de octubre de 2003.—El Alcalde, José

Luis Vega Romero.7F-13741

———

CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS

Por acuerdo de este Ayuntamiento, adoptado ensesión celebrada el día 27 de diciembre de 1999, se con-vocó concurso-oposición para cubrir las plazas vacantesdel personal funcionarial, integrantes en la Oferta deEmpleo Público de 1998 de esta Corporación, siendoéstas una plaza de Auxiliar Administrativo, Escala deAdministración General, Subescala Auxiliar, pert e n e-ciente al grupo D, y dos plazas de la Escala de Adminis-tración Especial, Subescala Servicios Especiales, clase Poli-cía Local, pertenecientes al grupo D, dotadas con lasretribuciones correspondientes.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes yde conformidad con la base quinta de la convocatoria,por la presente he resuelto:

Primero.—Aprobar la lista de admitidos y excluidos alas meritadas pruebas, con expresión de las causas quehan motivado la no admisión, que figuran como Anexo aesta resolución.

Segundo.—Publicar en el «Boletín Oficial» de la pro-vincia las listas mencionadas, así como en el tablón deanuncios de este Ayuntamiento.

Te rc e ro.—Los aspirantes excluidos disponen de unplazo de quince días para subsanar los defectos o erroresque hayan motivado su no admisión.

C u a rto.—El Tribunal Calificador estará compuestopor los siguientes miembros:

• Para las plazas de Policía Local:P residente: El de la Corporación, D. Manuel Ruiz

Lucas. Suplente: D.ª Marina Moya Roldán.Secretaria: La de la Corporación, D.ª Mercedes Mora-

les Muñoz. Suplente: D. Manuel García González.En representación de la Comunidad Autónoma Anda-

luza. Vocal titular: D. José Antonio Delgado Vázquez.Vocal suplente: D. Luis Escribano del Vando.

En re p resentación de los funcionarios de carrera. Vo c a ltitular: D. Juan Cabanillas Bravo. Vocal Suplente: D. IsidoroJiménez Garc í a .

Otros Vocales:

Titular: D. José Manuel Falcón González. Suplente:D.ª M.ª Magdalena Redondo Gómez.

Titular: D. Antonio Hinojosa Neyra. Suplente: D.ª M.ªRosa Vázquez Marín.

Titular: D. Víctor M. Sevillano Ramírez. Suplente: D.ªM.ª del Mar Macías Sánchez.

• Para la plaza de Auxiliar Administrativo:

P residente: El de la Corporación, D. Manuel RuizLucas. Suplente: D.ª Marina Moya Roldán.

Secretaria: La de la Corporación, D.ª Mercedes Mora-les Muñoz. Suplente: D. Manuel García González.

En representación de la Comunidad Autónoma Anda-luza. Vocal titular: D. Cristóbal del Río Tapia. Vo c a lsuplente: D. Francisco Romero Rodríguez.

En re p resentación de los funcionarios de carre r a .Vocal titular: D. Francisco José Ruiz Pérez. Vocal su-plente: D. Manuel García González.

Otros Vocales:

Titular: D. José Manuel Falcón González. Suplente:D.ª M.ª Magdalena Redondo Gómez.

Titular: D. Antonio Hinojosa Neyra. Suplente: D.ª M.ªRosa Vázquez Marín.

Titular: D. Víctor M. Sevillano Ramírez. Suplente: D.ªM.ª del Mar Macías Sánchez.

Contra la designación del Tribunal podrán pre s e n-tarse escritos de recusación en el plazo de quince días, dec o n f o rmidad con lo establecido en el artículo 29 de lavigente Ley de Régimen Jurídico y del Pro c e d i m i e n t oAdministrativo.

Castilblanco de los Arroyos, 21 de octubre de 2003.—El Alcalde, Manuel Ruiz Lucas.

AnexoRelación de opositores admitidos y excluidos

• Para las dos plazas de Policía Local.Admitidos:

1. Benítez Orea, Jacob 44.959.3242. Caballero Ros, María José 44.951.8643. Cruz Borreguero, Gonzalo 34.078.0114. Dorado Beltrán, Moisés Javier 28.749.6515. Escalona García, Domingo 28.915.8916. Falcón Gallardo, Francisco Javier 28.491.1627. González de la Torre, Miguel 26.220.9608. Jiménez Muñiz, David 34.074.7539. Jiménez Rivero, Andrés 28.749.102

10. López Conde, Francisco 28.750.58311. López Galindo, Raúl 34.074.09912. Lozano Romero, Francisco José 28.627.85513. Luengo Jaramillo, Diego 28.494.62014. Maqueda Navarro, Esteban 28.785.13515. Millán Pérez, José 28.778.51416. Moreno Domínguez, Adolfo Antonio 28.489.52117. Muñoz Cerero, Manuel Reyes 52.225.65618. Navarro Velázquez, Joaquín 28.915.75719. Osuna Berraquero, Tomás 28.495.78020. Pérez Martínez, Alberto Manuel 34.076.13421. Raigón Jiménez, Antonio 30.814.90522. Rosa Román, José Manuel 48.880.47523. Ruiz Jiménez, David 45.660.32824. Sánchez Gil, Antonio 77.538.16425. Torres Fernández, José Manuel 28.743.54926. Velázquez González, Rafael 28.933.528

Excluidos:1. Silva Vázquez, José Ángel, con DNI 52.266.962. No

haber abonado los derechos de examen.

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14699

Page 32: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

• Para la plaza de Auxiliar Administrativo.Admitidos:

1. Álvarez Flores, Manuel Alfredo 52.262.2592. Callejas Mallén, Virtudes María 28.864.6093. Cárdenas Jiménez, María Victoria 28.621.3294. Del Estal Redondo, Francisco José 77.583.5255. Gómez Oliva, Rocío 28.795.2896. González Calderón, María del Carmen 28.485.5367. González Carretero, Joaquín Antonio 28.901.0808. González Rubio, María José 28.497.0459. González Sánchez, Dolores 28.574.216

10. González Santos, Rafael 28.697.78011. Gutiérrez de la Rosa, Antonio María 28.718.32212. Ledesma López, Manuel N 28.728.54013. Mañero Ferrera, María del Carmen 75.442.79314. Morillo Vizuete, Juan Manuel 77.583.81615. Movilla Álvarez, Silvia 28.777.80016. Palomo Acuña, Salvadora 75.419.40917. Pedrera Puerto, Gracia María 28.739.71418. Romero García, José Manuel 28.894.30919. Saucedo Redondo, Mónica 77.540.01820. Velázquez González, Rosa 28.929.614

9D-13765———

DOS HERMANASEl Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, en sesión

plenaria ordinaria celebrada el día 10 de octubre de2003, acordó la incoación de expediente para la creaciónde la Sociedad «Parque de Investigación y Desarro l l oDehesa de Valme, S.A.», aprobándose la Memoria justifi-cativa y los Estatutos de la misma, cuya gestión serád i recta en régimen de Empresa Privada configuradacomo Sociedad Anónima Municipal.

El expediente se encontrará de manifiesto en la Secre-taría y en el Área de Desarrollo Económico de este Ay u n-tamiento, por plazo de treinta días naturales, y en horasde oficina, a partir de la fecha de la publicación de esteanuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia. Durantedicho plazo podrán formularse cuantas observ a c i o n e s ,alegaciones y sugerencias se estimen pro c e d e n t e s.

Lo que se hace público para general conocimiento, ya los efectos previstos en el artículo 97.1-c) del RD-L781/86, de 18 de abril.

Dos Hermanas, 17 de octubre de 2003.—El Alcalde,Francisco Toscano Sánchez.

253W-13927———

DOS HERMANAS

Don José Manuel Carrión Carrión, Teniente deAlcalde Delegado de Urbanismo e Industria del Excmo.Ayuntamiento de esta ciudad.

Hago saber: Que el Excmo. Ayuntamiento Pleno ensesión celebrada el día 07/05/03, acordó ratificar Conve-nio Urbanístico suscrito con fecha 2 de mayo de 2003,cuyos datos se relacionan a continuación, condicionada alefectivo cumplimiento del trámite de información públicap revisto en los artículos 39 y 95 de la Ley 7/2002, de 17 ded i c i e m b re, de Ordenación Urbanística de Andalucía:

— O t o rgantes: Excmo. Ayuntamiento de Dos Her-manas y don Jesús Sánchez Sánchez, en nombre y repre-sentación de Nazarauto, S.A.

— Ámbito: AV-45, travesía Autovía N-IV.— Objeto: Cesión anticipada de terrenos para

incorporación a AV-45.— Plazo vigencia: Indefinida.Que ha transcurrido el plazo de exposición pública

sin que en este periodo se hayan formulado alegaciones,por lo que en sesión plenaria celebrada el día 12/09/03,se eleva a definitiva la aprobación del Convenio Urbanís-tico de referencia.

Lo que se hace público, previo depósito del ConvenioUrbanístico en el Registro de Convenios Urbanísticos deeste Excmo. Ayuntamiento, conforme a lo dispuesto enel artículo 41.3 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, deOrdenación Urbanística de Andalucía.

Dos Hermanas a 19 de septiembre de 2003.—ElTeniente de Alcalde Delegado, José Manuel Carr i ó nCarrión.

11W-13816-P———

DOS HERMANAS

En virtud de acuerdo plenario de 7 de marzo de2003, se cede a la Sociedad Municipal «Desados, S.A.», lap a rcela F-17, de la Actuación Urbanística AO-33/T1.1-3,con una superficie de 9.438 metros cuadrados, para usoindustrial.

Lo que se hace público para general conocimiento y alos fines de que durante el plazo de quince días, a partirde la inserción del presente anuncio, puedan formularsealegaciones, quedando de manifiesto el expediente enSecretaría durante el referido plazo, en horas de oficina.Transcurrido el referido plazo, quedará elevada a defini-tiva la cesión en caso de que no se produzca alegaciónalguna.

Dos Hermanas a 29 de octubre de 2003.—El Alcalde,Francisco Toscano Sánchez.

255F-14198———

ESPARTINASDomingo Salado Jiménez, Alcalde-Presidente del

Ayuntamiento de esta villa.Hago saber: Que en sesión ordinaria celebrada por el

Ayuntamiento en Pleno, con fecha 8 de octubre de 2003,se acordó por más de la mayoría absoluta legal delnúmero de miembros que componen la Corporación, laa p robación definitiva del Modificado Plan Parcial C-15de la Revisión de las Normas Subsidiarias Municipales,que queda depositado en el Registro del Ayuntamientocon el número 4/03.

Contra el acuerdo referenciado, que pone fin a la víaadministrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a par-tir del día siguiente al de su notificación ante el Juzgadode lo Contencioso-Administrativo con competencia terri-torial según se prevé en el artículo 14 de la Ley 29/1998,de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 13 dejulio, o en su caso, ante la correspondiente Sala de loContencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Jus-ticia y con cumplimiento de los requisitos previstos en lamencionada Ley. Todo ello, sin perjuicio de poder ejerci-tar cualquier otro recurso que se estime procedente.

En Espartinas a 14 de octubre de 2003.—El Alcalde,Domingo Salado Jiménez.

ORDENANZAS DE LA MODIFICACIÓN DEL PP C-15

Título preliminarÁmbito, vigencia y contenido

Artículo 1. Objeto y contenido.El presente Plan Parcial, tiene por objeto el desarrollo

de la Revisión de la Normas Subsidiarias Municipales delExcmo. Ayuntamiento de Espartinas mediante la ordena-ción completa del Sector del P.P.c-15 (Núcleo Central).

Su ámbito territorial será el área del Sector definidoen la Documentación Gráfica de las Normas Subsidiarias.

Artículo 2. Vigencia, revisión y modificación.El Plan Parcial tendrá vigencia indefinida. La altera-

ción de su contenido podrá llevarse a efecto mediante larevisión o modificación de alguno de sus elementos enlos términos y condiciones fijados por la LOUA y el Regla-mento de Planeamiento.

14700 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 33: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Se entenderá por revisión la adopción de nuevos cri-terios respecto a la estructura general y orgánica delterritorio o la clasificación del suelo. Por tanto, el cambiode cualquier elemento de la ordenación re f e rente a lacalificación de suelo, cambio de las cesiones, creación oanulación de viales y cualquier otro especificado por lalegislación aplicable o las Normas Subsidiarias será consi-derado como revisión.

Se entenderá por modificación cualquier otrosupuesto de alteración de la ordenación no definidocomo revisión en el apartado anterior de este mismoartículo.

Artículo 3.—Documentación.1 . Los distintos documentos del Plan Parcial inte-

gran una unidad coherente cuyas determinaciones debe-rán aplicarse partiendo del sentido de las palabras y delos grafismos en orden al mejor cumplimiento de losobjetivos del propio Plan. Los documentos que integranel presente Plan Parcial son los siguientes:

— Memoria de Información.— Memoria de Ordenación.— Ordenanzas Reguladoras.— Estudio Económico-Financiero.— Plan de Etapas y Sistemas de Actuación.— Medidas de Protección Medioambiental.— Planos.2. En casos de discordancia o imprecisión del conte-

nido de los diversos documentos que integran el Plan setendrán en cuenta los siguientes criterios:

a. La Memoria del Plan señala los objetivos genera-les de la ordenación, y expresa y justifica los criterios quehan conducido a la adopción de las distintas determina-ciones. Es el instrumento básico para la interpre t a c i ó ndel Plan en su conjunto, y opera supletoriamente pararesolver los conflictos entre otros documentos, o entredistintas determinaciones si resultaran insuficientes paraello las disposiciones de las presentes Ordenanzas.

b. Plano de zonificación, que expresa los usos delsuelo y la edificación, así como los tipos edificatorios. Susd e t e rminaciones en la materia de su contenido especí-fico, prevalecen sobre cualquiera de los restantes planos.

c. Plano de Viario, Alineaciones y Rasantes, quecontiene las alineaciones exteriores y las rasantes del via-rio, así como sus secciones. Sus determinaciones, en lamateria de su contenido específico, prevalecen sobrecualquiera de los restantes planos.

d. Planos de Esquemas de Infraestructuras, en losque se definen las redes de Alcantarillado, Abasteci-miento de Agua, Energía Eléctrica, Alumbrado Público yTelefonía. Son planos de ordenación, cuyo contenidotiene carácter directivo para el Proyecto de Urbaniza-ción, que podrá ajustar y dimensionar las redes dentrodel espacio público.

e. Plan de Etapas. Fija el orden normal de desarro-llo y ejecución del Plan Parcial, tanto en el tiempo comoen el espacio, de acuerdo con los objetivos generales. Seha previsto que la ejecución del Plan, referido a su urba-nización se ejecute en tres (3) fases. En cualquier caso,podrá modificarse por causa justificada, y siempre quecuente con la aceptación del Excmo. Ayuntamiento deEspartinas.

f. Estudio Económico-Financiero, con el contenidode evaluación económica que se establece en el Regla-mento de Planeamiento.

g. Las presentes Ordenanzas constituyen el cuerponormativo específico de la ordenación prevista, prevale-ciendo sobre todos los documentos del Plan para todo loque en ella se regula sobre el desarrollo, gestión, ejecu-ción del planeamiento, régimen del suelo y condicionesde uso y edificación del suelo y sus construcciones.

h. El resto de la documentación del Plan (Memoriay Planos de Información), tiene un carácter meramenteinformativo y exponen cuales han sido los datos que hanservido para fundamentar las propuestas.

i. Si aún con los criterios anteriores subsistiesealguna imprecisión entre determinaciones de la docu-mentación gráfica prevalecerán las determinaciones dela documentación gráfica de mayor escala (la de mayordetalle), y si la discrepancia es entre documentacióngráfica y escrita será la documentación escrita la quep re v a l e z c a .

Título IDesarrollo y ejecución del Plan Parcial. Régimen Urbanís-

tico del Suelo. Clasificación del SueloCapítulo I

Instrumentos de la Actuación UrbanísticaArtículo 4.—Desarrollo Urbanístico.1. En el desarrollo del Plan Parcial podrá formularse

Estudios de Detalle con el contenido que fija el artículo11.1.24. de las Normas Urbanísticas de la Revisión deNormas Subsidiarias, siempre que no alteren las determi-naciones fijadas en el Plan Parcial.

2. La ejecución del Plan Parcial se llevará a cabomediante el Sistema de Compensación.

3. Los instrumentos mediante los cuales se llevará acabo las determinaciones del Plan son:

a. Proyecto de Reparcelación.b. Proyecto de Urbanización.Artículo 5.—Ejecución.La ejecución material de la urbanización requerirá un

Proyecto de Urbanización que deberá redactarse sobre elámbito del Plan Parcial. El contenido de los Proyectos deUrbanización serán los establecidos por el art í c u l o11.1.25. de las Normas Urbanísticas de la Revisión de lasNN.SS.

Los documentos del Proyecto de Urbanización se ajus-tarán a lo establecido en el Título VI de las Normas Urba-nísticas de la Revisión de las NN.SS., y a las condiciones ygarantías que el Ayuntamiento de Espartinas establezcaen los pliegos de condiciones económicas-facultativas.

A rtículo 6.—Obligaciones y Cargas de los Pro p i e t a -rios.

Las obligaciones y cargas de los propietarios de lost e rrenos situados en el ámbito del Plan Parcial son lasestablecidas en el artículo 11.1.6 de las NU de la Revisiónde las NN.SS, destacando entre ellas:

A) Cesión gratuita al Ayuntamiento de:La superficie total urbanizada de los viales, parques y

j a rdines públicos, centros docentes, servicio de interéspúblico y social y de los terrenos precisos para la instala-ción y funcionamiento de los servicios públicos necesa-rios.

El diez por ciento (10%) del aprovechamiento tipodel área de reparto donde se encuentren los terrenos.

La superficie de suelo edificable sobre la que se sitúeel exceso de aprovechamiento, cuando éste no se destinea la adjudicación del suelo para propietarios de terrenosafectados por sistemas generales o cuando tales adjudi-caciones no absorban la totalidad del exceso. En estosúltimos casos, las adjudicaciones a favor del Ay u n t a-miento de Espartinas, se llevarán a cabo de acuerdo conlo previsto en el Título VII de las NN de la Revisión de lasNN.SS.

B) Costear la urbanización en los términos señala-dos por la legislación urbanística aplicable.

A rtículo 7.—Actuaciones previas al Desarrollo en elSector.

1. No se podrá edificar hasta tanto:No se haya aprobado definitivamente el Plan Parcial.No se hayan cumplido los trámites que la legislación

establece para el Sistema de Compensación.No estén ejecutadas las obras de urbanización, sin

perjuicio de lo que establece el artículo siguiente.

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14701

Page 34: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

No se hayan formalizados las cesiones obligatorias desuelo.

2. Mientras no se cumplan los requisitos anteriores,no se podrá edificar ni llevar a cabo obras e instalacionesque no sean las correspondientes a la infraestru c t u r ageneral del territorio o a los intereses generales deldesarrollo urbano. Las construcciones provisionales a lasque se re f i e re la LOUA y que no dificulten el planea-miento podrán autorizarse con las garantías que esta-blece, en orden a su demolición.

3. No se podrá efectuar ninguna parcelación urba-nística sin la aprobación previa de este Plan Parcial.

Artículo 8. Requisitos para poder edificar.Una vez aprobado el Plan Parcial, el Proyecto de

Urbanización y constituida la Junta de Compensación,podrán edificarse con anterioridad a que los terre n o sestén totalmente urbanizados siempre que se cumplanlos siguientes requisitos:

Que hubiese ganado firmeza, en vía administrativa,el acto de aprobación del proyecto de reparcelación.

Que se garantice la ejecución previa o simultánea dela urbanización respecto a la edificación.

Que en el escrito de solicitud de licencia se compro-mete el peticionario, en cualquier caso, a no utilizar lac o n s t rucción hasta que no esté concluida la obra deurbanización, y a establecer tal condición en las cesionesde derecho de propiedad o de uso que se lleven a efectopara todo o parte del edificio.

Que se preste fianza en una cuantía igual al seis porciento (6%) del presupuesto total de las obras completasde urbanización, sin posibilidad de fraccionamiento. Lafianza deberá cubrir el posible aumento de los costes deejecución por incremento del IPC.

El Proyecto de edificación de cualquier licencia que sesolicite deberá incluir el acondicionamiento de los espa-cios libres de carácter privado que formen parte inte-grante de la parcela cuya edificación se pretende cons-truir.

No se permitirá la ocupación de los edificios hastaque no esté realizada totalmente la urbanización queafecte a los mismos y estén en condiciones de funciona-miento los suministros de agua, energía y redes de alcan-tarillado.

El incumplimiento del deber de urbanización simultá-neo a la edificación implicará la transgresión de una ovarias de las condiciones de las licencias concedidas, anu-lándose la ejecución e impidiéndose el uso de lo edifi-cado, todo ello sin perjuicio del derecho de terc e ro sadquirientes al re s a rcimiento de los daños y perjuiciosque se les hubiese ocasionado. Asimismo, implicará, en lonecesario, la pérdida de la fianza que se hubiese pre s-tado para garantizar la ejecución de las obras de urbani-zación.

Artículo 9.—Proyectos de Urbanización.Condiciones:a. No se otorgará licencia de edificación si no estu-

viese aprobado el Proyecto de Urbanización del Plan Par -cial.

b. Se realizará un único Proyecto de Urbanizaciónpara la totalidad del Sector.

c. Las soluciones contenidas en los esquemas deredes tienen carácter indicativo para el Proyecto deUrbanización.

Artículo 10.—Estudios de Detalle.Se permite la realización de estudios de detalle con el

fin de adaptar o reajustar las alineaciones o rasantesreseñadas, cuando se ordenen los volúmenes de unazona que se desarrolle, siempre que se trate de una man-zana completa. El Estudio de Detalle, podrá establecersenuevas alineaciones o rasantes cuando se trate de víasinteriores de acceso a edificios.

El contenido y determinaciones del Estudio de Deta-lle y de los proyectos de ordenación del P. P. habrán deser los contenidos en los artículo 11.1.24 y 11.1.25 de lasNormas Urbanísticas, y la de los correspondientes artícu-los de la L.O.U.A.

Artículo 11.—Proyectos de Parcelación.Será obligatorio el Proyecto de Parcelación cuando se

trate de la división de una manzana o parcela resultantedel Proyecto de Compensación. Dicho Proyecto de Parce-lación deberá justificar el no sobrepasar los parámetrosurbanísticos del Plan Parcial referidos a la manzana oparcela original, describiendo, si las hubiese, las cargas yafecciones y serv i d u m b res que afectasen a los terre n o spara futuras transmisiones.

A rtículo 12.—Mantenimiento y conservación de laUrbanización.

Finalizadas las obras correspondientes a la urbaniza-ción el Ayuntamiento las recibirá.

El mantenimiento y conservación del viario y zonasl i b res de la urbanización deberá ser realizado por losPromotores y, posteriormente por los Propietarios o Enti-dad de conservación que se constituya, conforme al actade compromiso que se adjunta al Plan Parcial. Sólo trasla firma del Convenio Marco vigente en el Ay u n t a-miento, éste se ocupará de dicho mantenimiento y con-servación.

Capítulo IIClasificación del suelo. Clases y usos del suelo

Artículo 13.—Clases de usos.Los usos pormenorizados en el ámbito del Sector

ordenado por el presente Plan Parcial son:a. Uso determinado o propio: es aquel que se

asigna con carácter principal y mayoritario, y en el por-centaje que en su caso se establezca en las condicionesparticulares de la zona.

b. Uso permitido o admisible: es aquel cuya implan-tación puede autorizarse junto con el uso determ i n a d osin perder las características que le son propias.

c. Uso prohibido: es aquel cuya implantación noestá permitida por el planeamiento.

d. Uso exclusivo: es aquel que ocupa en su implan-tación la totalidad de la parcela o edificación en la quese desarrolla.

e. Uso complementario: es aquel cuya implantaciónes obligatoria por exigencia de la legislación, sectorial odel planeamiento general, como demanda del uso deter-minado y en una proporcionada relación.

Artículo 14.—Tipos de usos.1. El «uso determinado o propio» (definido en el artí -

culo4) del Sector es el residencial.El uso residencial (o vivienda) es el de aquellas edifi-

caciones destinadas a la estancia de sus habitantes.Puede tener carácter permanente o temporal. En elámbito del Plan, dentro de este uso se permite lassiguientes categorías:

Categoría 1: Vivienda unifamiliar, definida comoaquella que tiene acceso independiente y exclusivodesde el viario o espacio público. Puede tener la tipolo-gía edificable de aislada, pareada y adosada.

2. Están permitidos los siguientes tipos de usos, conlas limitaciones establecidas por las Normas Urbanísticasdel planeamiento general y por las condiciones particula-res de las presentes Ordenanzas:

— Uso comercial: es aquel servicio destinado a sumi-nistrar mercancías al público mediante ventas al pormenor, ventas de comidas y bebidas para el consumo enel local, o a prestar servicios a los particulares.

— Uso Administrativo: actividades dirigidas a prestarservicios de carácter administrativo, técnico, financiero, uo t ros realizados básicamente a partir del pro c e s o ,manejo y transmisión de información, bien a las empre-sas o a los particulares.

14702 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 35: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

— Dotaciones comunitarias: tiene por objetivo servira las necesidades derivadas de la organización de lacomunidad de propietarios o vecinos del Sector.

— Artesanía: corresponde a aquellos talleres cuyaactividad este catalogada como este uso en las Norm a sSubsidiarias.

— Uso de garaje-aparcamiento: es aquel que tienepor finalidad el estacionamiento de vehículos.

— Uso docente: abarca la formación intelectual delas personas mediante la enseñanza. En el ámbito delSector se distinguen las siguientes clases:

— Clase 1: Docente para enseñanza dentro de cual-quier nivel reglado en centros de carácter público.

— Clase 2: Guardería de niños.—Clase 3: Docente para enseñanzas no re g l a d a s ,

tanto de carácter público como privado (centros de idio-mas, academias y similares).

— Uso servicios de interés público y social: com-p rende aquellas actividades destinadas a proveer a losciudadanos del equipamiento para su enriquecimientocultural, salud y bienestar, así como de los servicios pro-pios de la vida de la ciudad.

— Uso de espacios libres: comprende los terre n o sdestinados al esparcimiento, reposo y recreo de la pobla-ción, a proteger y acondicionar el sistema viario, y engeneral a mejorar las condiciones estéticas de la ciudad.Se caracterizan por sus plantaciones de arbolado y por sunula o mínima edificación. Se distinguen dentro de esteuso las categorías de Plazas y jardines, Juegos de niños,á reas de deporte y protección y acondicionamiento delviario.

— Uso de viario e infraestructuras: son los terre n o sdestinados al sistema de comunicaciones y a la dotaciónde servicios de las infraestructuras urbanas básicas. Den-t ro de este uso se distinguen las categorías de viario,aparcamientos e infraestructuras urbanas.

3. Los usos no relacionados en el apartado anteriorse incluirán en la clase de usos prohibidos, salvo que seanasimilables por similitud a alguno del apartado anterior.

Los usos relacionados en el punto uno del pre s e n t eartículo, se ajustarán a las condiciones generales de usosfijadas por las Normas Urbanísticas del planeamientogeneral y a la normativa sectorial de la Administracióndel Estado o de la Comunidad Autónoma de Andalucíaque les pudiera afectar.

4. Los aprovechamientos del subsuelo derivados dela aplicación de estas ordenanzas o de las de la NNSS,serán de titularidad privada.

Título IINormas de edificación y Ordenanzas de Zona

A rtículo 15.—Zonas y normativa de aplicacióndirecta.

A efectos de la fijación de las condiciones particularesde la edificación y uso, el presente Plan Parcial distinguelas siguientes zonas y subzonas de Ordenanzas:

— Zona Residencial Unifamiliar.— Zona Equipamientos.— Zona Espacios Libres.— Zona de Viales.Serán de aplicación directa la normativa recogida en

el Título V sobre Normas de Edificación de la NormativaUrbanística de la Revisión de las Normas SubsidiariasMunicipales, y en concreto:

Capítulo 7. Condiciones de calidad e higiene en losedificios.

Capítulo 8.º Condiciones de dotaciones y serv i c i o sde los edificios.

Capítulo 9.º Condiciones de seguridad en los edifi-cios.

Capítulo 10.º Condiciones ambientales.Capítulo 11.º Condiciones de estética.

Capítulo IIICondiciones técnicas en zona residencial familiar

Co rresponde dicha zona a las parcelas así señaladasen la Documentación Gráfica, en la que se sigue unmodelo de Ciudad Jardín con parcelas de tamaño medioy baja ocupación de suelo. Se matizan las condiciones deedificación para las parcelas en las que se permite la tipo-logía de viviendas adosadas y aislada, compatible convivienda unifamiliar pareada, como tipología mayoritaria.

Artículo 16.—Alineaciones.Las alineaciones exteriores serán las grafiadas en pla-

nos, que a su vez coincidirán con el cerramiento exteriorde las parcelas. Estas líneas establecen el límite de la par-cela edificable con los espacios libres de uso público ocon los suelos destinados a viales.

La alineación de la edificación es la línea que esta-blece el límite máximo de la edificación en relación conla alineación a vial, sin perjuicio de los vuelos o retran-queos permitidos. Esta línea será una línea paralela a laalineación de vial separada un mínimo de:

a. Vivienda unif. aislada (u.a.). Tres (3) metros dellindero o linderos frontales y otro tanto de los linderoslaterales y traseros.

b. Vivienda unif. pareada (u.p.). Tres (3) metros dellindero o linderos frontales y tres metros (3) de los linde-ros laterales y traseros.

c. Vivienda unif. adosada (u.d.). Tres (3) metros dellindero o linderos frontales y tres metros (3) del linderotrasero, excepto si la vivienda se sitúa en esquina, en laque solo se considerará un lindero frontal, pudiendo ali-nearse a vial en la otra dirección.

En el caso de viviendas agrupadas se podrá compartirhasta el 60% de los linderos que se tomen como media-n e ros para la agrupación, manteniendo un mínimo detres (3) metros para el resto de los linderos.

Artículo 17.—Rasantes.Las Rasantes oficiales son las señaladas en el cuadro

de Coordenadas de Puntos Significativos del plano dereplanteo y dan el perfil longitudinal del viario o espa-cios públicos. Dichas cotas están tomadas en el eje de lavía.

La cota natural del terreno es la altitud relativa encada punto del terreno antes de ejecutar la obra urbani-zadora.

Artículo 18.—Condiciones de parcelación.Las condiciones de parcelación son las siguientes:a. Para vivienda Unifamiliar Aislada (UA) la parcela

mínima es de cuatrocientos cincuenta (400) metros cua-drados y un frente de parcela mínimo de dieciséis (16) m.

b. Para vivienda Unifamiliar Pareada (UP) la parcelamínima será de doscientos (200) metros cuadrados paracada vivienda pareada y un frente mínimo de parcela dediez (10) m.

c. Para vivienda Unifamiliar adosada (UD) la parcelamínima tendrá ciento diez (110) metros cuadrados y unfrente de parcela mínimo de seis (6) m.

d. Los proyectos contemplarán como mínimo unf rente de manzana completo, excepto en la manzanaexclusiva de unifamiliar aislada.

Sobre el Proyecto de Reparcelación (Parcelación) uni-tario y preceptivo será posible realizar agregaciones ys e g regaciones siempre que se verifiquen los mínimosanteriores.

Artículo 19.—Altura de la edificación.La altura máxima permitida será de dos (2) plantas

(PB+1) y en unidades métricas no se superarán los siete(7) metros, medidos desde la cota de referencia hasta lacara superior del último forjado o hasta la cornisa oa l e ro en el caso de forjados inclinados formando lac u b i e rta. En este caso, la inclinación de la cubierta nopodrá ser superior a un treinta y cinco por ciento (35 %).

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14703

Page 36: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Se permitirá por encima de la altura máxima uncuerpo retranqueado con una ocupación máxima del20% referida a la planta inmediatamente inferior.

La cota de re f e rencia será la del terreno natural noalterado en el punto de la edificación más próximo al lin-d e ro frontal de la parcela o al mas alto de estos en elcaso de varios linderos frontales en parcelas de esquina.

Si dicho punto se encuentra por debajo de la rasantedel acerado, la cota de referencia será la del acerado enel punto medio del lindero frontal, o el más alto de éstosen las parcelas de esquina.

Artículo 20.—Altura libre de plantas.Es la distancia entre la cara inferior del techo y la

cara superior del pavimento del piso totalmente term i-nados. La altura mínima libre dependerá de del uso de laplanta correspondiendo a los valores siguientes:

— Uso de vivienda: 2,60 metros.— Uso de garaje y aparcamiento: 2,20 metros.— Uso terciario: 3,00 metros.La altura de planta (distancia entre las caras superio-

res de dos forjados consecutivos) queda fijada en unmínimo de 2,95 metros en todas las plantas y en unmáximo de 3,50 metros en planta baja y 3,20 metros enlas restantes.

La altura libre de planta se podrá reducir hasta los2,20 metros en un máximo del 50% de la superficie deedificada para permitir el paso de conducciones o para laresolución justificada de la composición interior.

Artículo 21.—Condiciones de ocupación.

La superficie ocupada es la comprendida dentro delos límites definidos por la proyección vertical, sobre unplano horizontal, de las líneas externas de toda la cons-trucción, sin incluir los cuerpos volados, salvo que esténcerrados por tres de sus lados. Dicha superficie ocupadapor la edificación sobre rasante será como máximo:

— Para viviendas unifamiliares aisladas UA, el treintapor ciento (30%) de la parcela neta.

— Para viviendas unifamiliares pareadas UP, el cua-renta por ciento(40%) de la parcela neta, sin superardicha ocupación en cada una de las superficies de la par-cela asignada a cada vivienda.

— Para viviendas unifamiliares adosadas UD, elsesenta por ciento (60%) de la parcela neta.

El sótano podrá alcanzar como máximo el perímetrode la construcción sobre rasante, excepto para viviendasadosadas, que podrán llegar hasta el lindero trasero.

A efectos de cómputo de Ocupación, no se contabili-zarán las pérgolas o pórticos descubiertos. Computaránal cincuenta por ciento (50%) de la superficie los porchescubiertos, siempre que al menos la mitad de su períme-tro esté abierto.

Artículo 22.—Condiciones de Edificabilidad.

La edificabilidad es el índice expresivo de la relacióne n t re la superficie edificada total en una parcela y lasuperficie neta de suelo de la misma, siendo la superficieedificada total la suma de las superficies edificadas porplanta, con las consideraciones establecidas en el artículo5.5.4. de las Normas Urbanísticas.

La edificabilidad máxima sobre parcela neta será :— Para vivienda Unifamiliar Aislada (UA); 0,25

m2t/m2s.— Para vivienda Unifamiliar Pareada (UP); 0,70

m2t/m2s.—Para vivienda Unifamiliar Adosada (UD); 1,25

m2t/m2s.En cualquier caso la edificabilidad total del conjunto

de parcelas que conforman una manzana completa, nopodrá ser superior a la indicada el el plano OR-2 «Asig-nación de edificabilidades» de este Plan Parcial.

Artículo 23.—Salientes no estructurales.Se prohíbe la invasión de las cancelas de acceso a las

parcelas sobre la zona de dominio público, no debiendorebasar éstas la alineación de vial y debiendo por tantoabrir hacia el interior de la parcela. Cuando por algúnmotivo contrario a este artículo o por una normativa derango superior a las presentes Ordenanzas sea obligato-ria la apertura hacia el exterior, dichas cancelas deberánquedar remetidas de la alineación del vial.

Los salientes como rótulos, motivos decorativos,anuncios o cualquier otro elemento similar que se insta-len en el cerramiento de la parcela (previa solicitud delicencia para su instalación al Excmo. Ayuntamiento deEspartinas) deberán situarse a una altura superior a 2,50metros por encima de cualquier punto de la rasante dela calzada.

Artículo 24.—Planta Sótano.Es aquella planta por debajo de la baja, enterrada o

s e m i e n t e rrada, con o sin huecos, siempre que su techoeste a menos de 1,50 m sobre el nivel del acerado ó amenos de 0,75 m sobre el nivel del suelo exterior.En los sótanos sólo podrán establecerse:

— Las instalaciones al servicio de la edificación.— Aparcamientos y garajes.— Los usos no residenciales funcionalmente comple-

mentario de cualquier otro que estuviese implantado enel edificio sobre rasantes y con accesos comunes.

Artículo 25.—Patios.Los patios tendrán una superficie no inferior a 9,00

m2 y un lado mínimo de 2,50 metros. En cualquier caso,se podrá inscribir, a lo largo de toda la altura del patioun círculo de 3,00 metros de diámetro.

Artículo 26.—Construcciones auxiliares.a. Se permite la construcción de piezas auxiliare s ,

tales como pérgolas, piscinas, cenadores, invern a d e ro s ,etc., siempre que estén integrados en el proyecto de jar-dín.

b. Por encima de la altura máxima tan solo se per-mitirá la ubicación de las instalaciones tales como depó-sitos, antenas, etc., que deberán tratarse adecuadamenteen el proyecto de edificación. Dichas construcciones auxi-l i a res construidas por encima de la altura máxima nopodrán superar los 3,50 m.

Artículo 27.—Condiciones de composición.La composición de fachada es libre, no obstante, que-

dan prohibidos los paños de pretiles formados porc u b i e rta de teja, cuya proyección horizontal sea menorde un metro y cincuenta centímetros (1,50 m). Los mate-riales a utilizar serán los tradicionales de la zona.

En el caso de que las parcelas sean valladas, los ele-mentos del cerramiento del frente de parcela serán deuna altura máxima de dos (2) metros y únicamentepodrá estar constituidos por materiales opacos hasta unaaltura de medio (0,50) metro.

En medianerías, la altura máxima del cerr a m i e n t oserá de dos (2) metros. Se permite en todos los casos elpaso de la escorrentía de pluviales natural del terreno.

Artículo 28.—Condiciones de uso.El uso determinado será residencial. En el interior de

cada parcela deberá quedar resuelto el aparc a m i e n t opara un (1) automóvil como mínimo por vivienda, con-tando con un acceso suficiente para tal uso.

Los usos permitidos de la zona serán el uso comercial,el uso de oficinas y el uso de servicios ciudadanos.

Capítulo IVCondiciones técnicas en zona de equipamiento

Artículo 29.—Delimitación.Esta Normativa será de aplicación en la zona marcada

en el plano de Zonificación como Equipamiento Escolar,Deportivo, Club Social Privado y SIPS.

14704 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 37: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

Artículo 30.—Condiciones de parcelación.Las parcelas coincidirán con las señaladas en el Plano

de Zonificación.A rtículo 31.—Condiciones de posición, ocupación y

edificabilidad de los edificios.Zona parcela SIPS.1. La edificación se situará libremente dentro de la

parcela.2. La altura máxima de la edificación será de dos (2)

plantas, que únicamente podrán superarse con elemen-tos construidos de pequeña entidad superficial que apo-yen la singularidad compositiva del edificio público encuestión.

3. El carácter de las edificaciones proyectadas seadecuará al entorno urbano en que se sitúan, así como asu relación con el paisaje y el espacio libre a los que defrente.

4. La ocupación máxima permitida podrá ser del100%.

5. La edificabilidad máxima permitida será 438 m2.Zona parcela educacional.Las condiciones de ocupación y edificabilidad en esta

p a rcela estarán sujetas a las directrices que en sumomento determinen los servicios técnicos municipales.

Artículo 32.—Condiciones de uso.Los usos previstos para las parcelas de equipamiento

para Servicios de Interés Público y Social serán:a. Equipamiento Social.

a1 Centro de Barrio.a2 Centro Cultural: Biblioteca, Sala de Exposiciones.a3 Templo.a4 Centro Asistencial.a5 Centro Sanitario: Centro de Salud.a6 Asociación de Vecinos.

Los usos previstos para la parcela de EquipamientoEscolar serán de Preescolar-Guardería y E.G.B.

Capítulo IVCondiciones técnicas en zona de espacios libres

Artículo 33.—Delimitación.Esta Normativa será de aplicación a la zona marcada

en el Plano de Zonificación con la denominación de«Espacios Libres», estando sometida en cualquier caso alas Ordenanzas de Espacios Libres aprobadas definitiva-mente en Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Espartinascon fecha 25-9-2001, publicadas en B.O.P. 246, del 23-10-2001.

A rtículo 34.—Condiciones de urbanización, edifica -ciones toleradas.

La zona verde se adecuará, básicamente, para estan-cias de personas, juego de niños y realización de activi-dades lúdicas propias de los espacios libres y su acondi-cionamiento atenderá prioritariamente a condicionesestéticas y de uso, siendo sus elementos fundamentalesel arbolado, las zonas de albero o césped y los elementosbásicos de mobiliario urbano.

Se podrán localizar edificaciones auxiliares, talescomo pérgolas, quioscos, siempre que la superficie ocu-pada por la edificación cubierta sea inferior al cinco porciento (5%) de la superficie de la zona.

Artículo 35.—Condiciones de uso.Se destinará a Zonas Ve rd e s - J a rdines y zonas de

juego, de dominio y uso públicos, permitiéndose usosd e p o rtivos subordinados a su destino en instalacionesc u b i e rtas o descubiertas, hasta una ocupación máximadel diez por ciento (10%) de la superficie de la Zona.

En aras de la puesta en uso de la zona de EspaciosLibres y de garantizar su correcto mantenimiento, se per-mitirá el vallado de la parcela y su utilización como espa-cio libre. El acceso a la zona será siempre público.

Capítulo VCondiciones técnicas en zonas de espacios viales

Artículo 36.—Viarios.La pavimentación del viario será tal que garantice

unos servicios y unas garantías tanto en su construccióncomo en el uso de los materiales a emplear. Los materia-les a usar en el Proyecto de Urbanización serán:

— Vías rodadas: Aglomerado asfáltico en caliente.— Aparcamientos: hormigonado o riego asfáltico.— Acerado: Adoquines de hormigón, soleria hidráu-

lica o solera de hormigón impresa.— El viario contará con la señalización horizontal y

v e rtical que sea necesaria para el correcto funciona-miento de la circulación.

— Carri Bici (Acera Bici o Pista Bici); los recomenda-dos por el Plan Especial de Mejora de Movilidad Sosteni-ble en Término de Municipal de Espartinas apro b a d odefinitivamente el 25 de septiembre de 2001.

A rtículo 37.—I n f r a e s t ructuras de agua potable ysaneamiento.

El Proyecto de Urbanización deberá ser inform a d opor los servicios técnicos de Aljarafesa, debiendo cumplirlas normas de la citada compañía suministradora encuanto a materiales, calidades, trazados, secciones, etc.

Artículo 38.—Infraestructuras de energía eléctrica.La compañía suministradora fijará las condiciones

técnicas de ejecución y deberá dar conformidad a la dis-posición de la red, acometida y demás elementos del sis-tema de abastecimiento y distribución de energía eléc-trica.

Artículo 39.—Infraestructuras de Telefonía.Se dispondrá según el esquema señalado en plano y

las condiciones que se fijen en el Proyecto de Urbaniza-ción, de acuerdo con las Normas Técnicas de Telefónica,para canalizaciones subterráneas en urbanizaciones.

Artículo 40.—Infraestructuras de Gas.La compañía suministradora fijará las condiciones

técnicas de ejecución y deberá dar conformidad a la dis-posición de la red, acometida y demás elementos del sis-tema.

253W-13964———

ESTEPA

Don Juan García Baena, Alcalde Presidente del Ilustrí -simo Ayuntamiento de esta ciudad.

Hago saber: Que el Ayuntamiento en Pleno, ensesión ordinaria celebrada el día 30 de septiembre de2003, acordó aprobar inicialmente el Plan Parcial deO rdenación Urbana Residencial Extensivo P.R.1, para laejecución del sector de suelo comprendidos en la unidadde actuación P.R.1, redactado por el Arquitecto donMiguel Ángel Rodríguez Rivas.

Lo que se hace público a los efectos previstos en ela rtículo 32 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, deO rdenación Urbanística de Andalucía, por plazo detreinta días para que todas las personas interesadas pue-dan examinar el expediente y formular ante la adminis-tración actuante las alegaciones que sus derechos con-vengan.

En Estepa a 3 de octubre de 2003.—El Alcalde, JuanGarcía Baena.

11W-13017———

ESTEPA

Don Juan García Baena, Alcalde Presidente del Ilustrí-simo Ayuntamiento de esta ciudad

Hago saber: Que el Ayuntamiento en Pleno, ensesión ordinaria celebrada el día 30 de septiembre de2003, aprobó inicialmente la iniciativa presentada por

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14705

Page 38: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

don Antonio González León, en nombre y re p re s e n t a-ción de Baibel, S.L., don Daniel López Mateos y donManuel Giráldez Osuna, para el establecimiento del sis-tema de compensación para la ejecución del sector delsuelo comprendido entre las calles Tajo Montero, Cru zde Piedra, Roma y Paseo de Roya, aprobando igualmenteel inicio del establecimiento del sistema de compensa-ción y los estatutos y bases de actuación para la ejecu-ción de dicho sector del suelo.

Lo que se hace público a los efectos previstos en ela rtículo 131 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, deO rdenación Urbanística de Andalucía, por plazo dequince días, para que todas las personas interesadas pue-dan examinar el expediente y formular ante la adminis-tración actuante las alegaciones que sus derechos con-vengan.

En Estepa a 3 de octubre de 2003.—El Alcalde, JuanGarcía Baena.

11W-13018-P———

GILENA

Solicitada por don Victoriano Chía Ruiz licencia muni-cipal para instalar la actividad de «Suministro industrialen el Polígono Ind. Piedra Blanca», parcela 3, manzana 7,de este término municipal, queda expuesto al públicodicho expediente, en esta Secretaría Municipal, por espa-cio de veinte días, contados a partir de la publicación deeste edicto en el «Boletín Oficial» de la provincia, paraque quienes se consideren afectados puedan hacer lasobservaciones que estimen procedentes.

Lo que se hace público para general conocimiento.Gilena a 23 de septiembre de 2003.—El Alcalde, José

M. Reina Moreno.9F-12797-P

———LA LUISIANA

Mediante el presente, se pone en público conoci-miento, que el Pleno de la Corporación del Ay u n t a-miento de La Luisiana , en sesión celebrada el día 10 deo c t u b re de 2003, recepcionó el estudio de ImpactoAmbiental suscrito por los Arquitectos don JavierMadero Garfias y don Luis M. Fernández Gómez, visadoen 7-08-03 con núm. 7610/03T01, que sustituye alincluido inicialmente en el expediente de ModificaciónPuntual núm. 2 sobre las Normas Subsidiarias de Planea-miento Municipal (cuya aprobación inicial se publicó eneste Boletín, núm. 104 de 8-05-03 y diario «ABC» del día15-05-03), en consecuencia y con arreglo a lo dispuestopor el art. 18 de la Ley 7/1994, de Protección Ambientalde Andalucía y demás disposiciones concordantes deaplicación, el referido estudio junto con el expedientedel que forma parte, quedan expuestos al público en laSecretaría del Ayuntamiento, para que en el plazo de unmes, contado a partir del primer día hábil siguiente al dela inserción de extracto del presente en el diario «ABC»,pueden dicho estudio y expediente, examinarse por losinteresados y, deducir, en su caso, las alegaciones que seestime por conveniente respecto a los mismos.

La Luisiana, 17 de octubre de 2003.—El Alcalde,Eduardo Tamarit Pradas.

253-13654———

PEÑAFLOR

Don Gustavo Antonio Contreras Cabrera, Alcalde-Pre-sidente del Ayuntamiento de esta villa.

Hago saber: Que el Pleno de esta Corporación, ensesión extraordinaria celebrada el día 23 de octubre de2003, ha aprobado provisionalmente la modificación delas siguientes Ordenanzas fiscales:

– O rdenanza fiscal reguladora del impuesto sobrebienes inmuebles.

– O rdenanza fiscal reguladora del impuesto sobreactividades económicas.

– O rdenanza fiscal reguladora del impuesto sobrevehículos de tracción mecánica.

– O rdenanza fiscal reguladora del impuesto sobreconstrucciones, instalaciones y obras.

– Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre elincremento de valor de los terrenos de naturalezaurbana.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por presta-ción de servicios urbanísticos al amparo de la Leydel Suelo.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por conce-sión de licencias de apertura de establecimientos.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por presta-ción de servicios de cementerio municipal.

– O rdenanza fiscal reguladora de la tasa de sanea-miento (vertido y depuración).

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la pres-tación de servicios de recogida domiciliaria, trans-p o rte y eliminación de basuras o residuos sólidosurbanos.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedi-ción de documentos administrativos.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por presta-ción del servicio de piscina municipal.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por presta-ción del servicio de suministro de agua.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la pres-tación del servicio de mercado municipal.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la pres-tación del servicio de ayuda a domicilio.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la pres-tación del servicio de teleasistencia domiciliaria.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por instala-ción de quioscos en la vía pública.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utili-zación privativa o el aprovechamiento del dominiopúblico local con mercancías, materiales de cons-t rucción, escombros, vallas, puntales, asnillas,andamios y otras instalaciones análogas.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupa-ción de terrenos de uso público con mesas y sillascon finalidad lucrativa.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utili-zación privativa o el aprovechamiento especial deldominio público local con puestos, barracas, case-tas de venta, espectáculos o atracciones situadosen terrenos de uso público e industrias callejeras yambulantes.

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupa-ción del subsuelo, suelo y vuelo de la vía públicamediante conducciones de energía eléctrica, gas uo t ros fluidos, tendidos eléctricos, cables, transfor-m a d o res, básculas, aparatos de venta automática,máquinas de juego u otros elementos análogos.

– O rdenanza fiscal reguladora de la tasa por entra-das de vehículos a través de las aceras y las reservaspara aparcamiento, carga y descarga de mercancíasde cualquier clase.

Asimismo, el Pleno de la Corporación, en la sesióne x t r a o rdinaria celebrada el día 23 de octubre de 2003,ha aprobado inicialmente la modificación de la Ord e-nanza reguladora del precio público por la pre s t a c i ó ndel servicio de anuncios en publicaciones municipales.

De conformidad con los apartados 1 y 2 del artículo17 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora delas Haciendas Locales, el expediente que se tramita per-

14706 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

Page 39: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

manecerá expuesto al público en la Secretaría de la Cor-poración, durante un plazo de treinta días, contados apartir de la publicación del presente anuncio, durante loscuales los interesados podrán examinar el expediente ypresentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Lo que se hace público para general conocimiento,en Peñaflor a 24 de octubre de 2003.—El Alcalde, Gus-tavo Antonio Contreras Cabrera.

9F-14177———

PILAS

Don Jesús Calderón Moreno, Alcalde-Presidente delAyuntamiento de esta villa.

Hago saber: Que el Ayuntamiento Pleno de esta Cor-poración, en sesión del día 30 de octubre de 2003,adoptó, entre otros, los acuerdos detallados a continua-ción:

A p robar provisionalmente la modificación de lassiguientes Ordenanzas Fiscales:

— Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.— Impuesto sobre actividades económicas.— Impuesto sobre bienes inmuebles.— Impuesto sobre el incremento del valor de los

terrenos de naturaleza urbana.— Impuesto sobre construcciones, obras e instala-

ciones.— Tasa por la recogida, transporte y eliminación de

residuos sólidos.— Tasa por la concesión de licencia apertura esta-

blecimientos.— Tasa por la expedición de documentos.— Tasa por la concesión de licencia urbanística.— Tasa por prestación de servicios de talleres orga-

nizados por Delegación de Servicios Sociales.— Tasa por prestación de los servicios de tallere s

o rganizados por el Centro de Información a laMujer.

— Tasa por instalación de quioscos en la vía pública.— Tasa por apertura de calicatas o zanjas en terre-

nos de uso público y cualquier remoción delpavimento o aceras en la vía pública.

— Tasa por ocupación de terrenos de uso públicopor mesas y sillas con finalidad lucrativa.

— Tasa por puestos, barracas, casetas de ventas,espectáculos o atracciones situados en terre n o sde uso público e industrias callejeras y ambulan-tes y rodaje cinematográfico.

— Tasa por entradas de vehículos a través de lasaceras y las reservas de la vía pública para apar-camiento, carga y descarga de mercancías decualquier clase.

— Tasa por utilización de la piscina e instalacionesdeportivas.

— Tasa por utilización del salón de actos de la Casade la Cultura.

— Tasa por utilización de los puestos del CentroComercial.

— Tasa por ocupaciones del subsuelo, suelo y vuelode la vía pública.

— P recio público por utilización del servicio deguardería.

Asimismo aprobó exponer el correspondiente expe-diente por plazo de treinta días hábiles, desde la publica-ción del correspondiente anuncio en el «Boletín Oficial»de la provincia, dentro de los cuales los intere s a d o spodrán examinarlos y plantear las reclamaciones que seestimen oportunas ante el Ayuntamiento Pleno. En elcaso de que no se presentasen reclamaciones en el plazoindicado, se entenderá definitivamente adoptado elacuerdo.

Pilas a 31 de octubre de 2003.—El Alcalde, Jesús Cal-derón Moreno.

11F-14214

UMBRETEEn Umbrete, el día 8 de octubre de 2003, se dictó por

el Sr. Alcalde la siguiente Resolución (314/2003):Mediante Resolución de Alcaldía núm. 184/2003, de

16 de junio, delegué atribuciones del Alcalde tanto en laComisión de Gobierno como en Concejales, esa Resolu-ción fue publicada en el «Boletín Oficial» de la provincianúm. 174, de 29 de julio de 2003.

Una vez que ya está en funcionamiento la nueva Cor-poración con el sistema de delegaciones establecidomediante la Resolución anteriormente citada, se ha esti-mado conveniente hacer un reajuste respecto a la conce-sión de licencias de obra menor.

Así la Comisión de Gobierno, en su sesión celebradael día 7 de agosto de 2003, informó favorablemente lapropuesta de la Alcaldía en ese sentido.

A tenor de ello, y en virtud de las atribuciones quereconocen al Alcalde los artículos 21.1.q), 21.3, 23.2.b) y23.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Básica del RégimenLocal, 24.e) del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril y41.9 del R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre, Regla-mento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurí-dico de las Entidades Locales, R.O.F., y en aplicación de loestablecido en los artículos 43 a 45 y 114 a 118, inclusive,del citado Reglamento, tengo a bien resolver:

1.º) Modificar la delegación otorgada medianteResolución de Alcaldía núm. 184/2003, de 16 de junio, ala Comisión de Gobierno para la concesión de licenciasde obras en general, en el sentido de restringir esta dele-gación solo para la concesión de licencias de obra mayor,manteniendo el resto del contenido del apartado 1.º dela citada Resolución de Alcaldía.

2.º) Incluir entre las facultadas reconocidas a la Dele-gación de Urbanismo, la de resolver los expedientes desolicitud de licencias de obra menor, concediendo éstas,en su caso. Modificando así el apartado 3.º de la citadaResolución núm. 184/2003, de 16 de junio, dado que ladelegación personal genérica de urbanismo sí tendrácompetencia para resolver mediante actos administrati-vos que afecten a terceros, referidos a estas licencias.

La calificación de obra menor será otorgada por elArquitecto Técnico Municipal. Su informe será determi-nante para que la resolución de los expedientes de obraspasen a la Comisión de Gobierno, obras mayores, o alConcejal Delegado de Urbanismo, obras menores.

El Alcalde mantiene en cualquier caso la facultad dedeclarar de urgencia la concesión de licencias de obras,por lo que será quien resolverá los expedientes urgentes.

En Umbrete a 15 de octubre de 2003.—El Alcalde,Joaquín Fernández Garro.

253W-13821———

UTRERA

Don Diego Ramos Vázquez, Concejal Delegado deUrbanismo, por delegación del señor Alcalde-Presidentedel Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad.

Hago saber: Que por la Comisión de Gobierno deeste Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión ord i n a r i a ,celebrada el día 30 de septiembre de 2003, ha sido apro-bado definitivamente el Texto Refundido del Pro y e c t ode Urbanización del Plan Especial de Reforma Interior dela Unidad de Ejecución UE-11 del P.G.O.U., según Pro-yecto redactado por el Arquitecto don Manuel LópezG a rcía, promovido a instancia de la entidad Olivare ro sde Utrera, S.A.

Lo que se hace público de conformidad con lo dis-puesto en el art. 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, deBases de Régimen Local, modificada por la Ley 30/94, de30 de diciembre.

Contra dicha Resolución, que agota la vía administra-tiva (art.109, c) de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, ensu nueva redacción dada por la Ley 4/99, de 13 de

Martes 4 de noviembre de 2003 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 14707

Page 40: B o l e t í n D E S E V I L L A O f i c i a l · 2015-06-24 · david amores reinoso concepciÓn rodrÍguez solÍs, 52 sanlÚcar la mayor 501030008542 resolución sancionadora marco

14708 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 255 Martes 4 de noviembre de 2003

e n e ro), podrá interponerse, con carácter potestativo,recurso de reposición, en el plazo de un mes a contar dela fecha de notificación o publicación, en su caso, ante laAutoridad u Órgano que la dictó, entendiéndose desesti -mado una vez transcurrido otro mes desde la interposi-ción, si no se dictara resolución expresa (arts. 116 y 117de la precitada Ley), o recurso contencioso-administra-tivo ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía en Sevilla, en el plazo de dos meses a contarasimismo de la fecha de su publicación en el «BoletínOficial» de la Provincia.

U t rera, 15 de octubre de 2003.—El Concejal Dele-gado de Urbanismo, Diego Ramos Vázquez.

9W-13747———

UTRERA

Don Diego Ramos Vázquez, Concejal Delegado deUrbanismo, por delegación del señor Alcalde-Presidentedel Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad.

Hago saber: Que por la Comisión de Gobierno deeste Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión ord i n a r i a ,celebrada el día 30 de septiembre de 2003, ha sido apro-bado definitivamente el Proyecto de Reparcelación delSector UE-11 del P.G.O.U., promovido a instancia de laentidad Olivareros de Utrera, S.A.

Lo que se hace público de conformidad con lo dis-puesto en el art. 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, deBases de Régimen Local, modificada por la Ley 30/94, de30 de diciembre.

Contra dicha Resolución, que agota la vía administra-tiva (art.109, c) de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, ensu nueva redacción dada por la Ley 4/99, de 13 dee n e ro), podrá interponerse, con carácter potestativo,recurso de reposición, en el plazo de un mes a contar dela fecha de notificación o publicación, en su caso, ante laAutoridad u Órgano que la dictó, entendiéndose desesti-mado una vez transcurrido otro mes desde la interposi-ción, si no se dictara resolución expresa (arts. 116 y 117de la precitada Ley), o recurso contencioso-administra-tivo ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía en Sevilla, en el plazo de dos meses a contarasimismo de la fecha de su publicación en el «BoletínOficial» de la Provincia.

U t rera, 15 de octubre de 2003.—El Concejal Dele-gado de Urbanismo, Diego Ramos Vázquez.

9W-13749

VILLANUEVA DE SAN JUAN

Doña Francisca Díaz Roldán, Alcaldesa-Presidenta delAyuntamiento de esta villa.

Hace saber: Que aprobado por el Pleno de este Ayun-tamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 21 deo c t u b re de 2003, el Presupuesto General Único para elejercicio 2003, junto con las Bases de Ejecución y la Plan-tilla de Personal, queda expuesto al público por espaciode quince días hábiles, contados a partir del siguiente alde la publicación del presente edicto en el «Boletín Ofi-cial» de la provincia, en cumplimiento de lo dispuesto enel art. 150.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, regu-ladora de las Haciendas Locales, durante los cuales sepodrán presentar reclamaciones contra el mismo, en elRegistro General de Documentos y dirigidas al Pleno dela Corporación, por las personas legitimadas y por lascausas relacionadas en el art. 151 de la citada Ley, consi-derándose el presupuesto, las bases de ejecución y laplantilla de personal definitivamente aprobados sidurante el citado plazo no se hubieran presentado recla-maciones.

Lo que se hace público para general conocimiento enVillanueva de San Juan a 21 de octubre de 2003.—LaAlcaldesa, Francisca Díaz Roldán.

———

Doña Francisca Díaz Roldán, Alcaldesa-Presidenta delAyuntamiento de esta villa.

Hago saber: Que el Pleno de este Ayuntamiento, ensesión extraordinaria celebrada el día 21 de octubre ,adoptó el siguiente acuerdo:

Aprobar el cambio de destino de la operación de cré-dito a la largo plazo suscrita en el ejercicio 2000, y pen-diente de aplicación, con el BBVA, con el número de con-trato 203242, por importe de 51.086,03 euros, cuyoobjeto era la adquisición de terrenos para la realizaciónde campo de fútbol, pasando ahora a destinarse a laadquisición de terrenos para la construcción de ColegioPúblico.

Lo que se hace público para general conocimiento enVillanueva de San Juan a 21 de octubre de 2003.—LaAlcaldesa, Francisca Díaz Roldán.

11F-13937

Diputación Provincial - Imprenta Exp. BO25503SP

TASAS CORRESPONDIENTES AL«BOLETÍN OFICIAL» DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

INSERCIÓN DE ANUNCIOSLínea ordinaria . . . . . . . . . . . 1,70Línea urgente . . . . . . . . . . . . 2,65

SUSCRIPCIÓN DE BOLETINESAnual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89,00Semestral . . . . . . . . . . . . . . . 50,00

VENTA DE BOLETINESEjemplar suelto del día . . . . . 1,00Ejemplar suelto atrasado . . . . 1,10Ejemplar suelto a librería . . . . 0,70

Todos los anuncios que se inserten en este «Boletín Oficial» serán de pago previo

Las solicitudes de inserción de anuncios y suscripciones, así como la correspondencia de tipo administrativo y eco-nómico, se dirigirán al «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla, sito en la carretera Isla Menor s/n. (Bellavista)41014 Sevilla.Teléfonos: 954 554 135 - 954 554 134 - 954 554 139. Faxes: 954 693 857 - 954 680 649. Correo electrónico: [email protected]