backharddi local

19
MAX 3.1: Madrid_LinuX Manual de Utilización Backharddi Nota : Este manual solamente cubre la creaci ó n de im á genes en dispositiv os locales, discos duros tanto internos como conectados a un puerto usb . Post eriormen te se completa r á  con la posibilidad de almacenamiento en servidores de im á genes. 1.1. Intro du cció n Backharddi es una herramienta, desarrollada por Pedro Peña y Oscar Campos, para la creación de imágenes de las particiones de un disco duro o del disco duro completo. El motivo para crear imágenes de los discos duros es la posibilidad de hacer copias de se guri da d, backups , par a pos ter iores res tau raciones; o par a la clonaci ón de configuraciones completas de equipos casi idénticos. Como comple mento a es to tambi én pe rmite hace r una co pi a de la CMOS del sistema, con lo que al clonar equipos idénticos, como por ejemplo los ordenadores de las aulas de informática, permite no sólo hacer una copia del disco duro sino que también copiaremos las opciones que tengamos habilitadas en la CMOS. Backharddi permite almacenar las imágenes en dispositivos locales, como un disco duro portátil, o almacenarlas en un servidor. Después de tener la imagen creada es posible grabarla en CD's o DVD's autoarran cable s para la post erior recu perac ión de la maqueta de ese equipo. En equipos que permitan arrancar desde dispositivos conectados al puerto USB, también es posible la recuperaci ón de imágenes y la ejecución de Backharddi directamente desde estos dispositivos. 1.2. ¿Có mo obtener Backharddi? Esta aplicación se ejecuta sobre equipos que tengan instalado una distribuci ón de GNU/Linux, ahora mismo está empaquetada para la distribución Debian y derivadas como MAX, tanto en su versión 3.0 como en la versión 3.1, pero también se puede ej ecutar desde un CD li ve autoarranc able o desde un di spos it iv o usb  también autoarrancable. La aplicación se pude obtener directamente desde la página oficial del proyecto Backharddi, http://backharddi.ideseneca.es y siguiendo las instrucciones de instalación que se muestran en dicha página, tal como se muestra en la figura siguiente: ¿Cómo obtener Backharddi? 1

Upload: rogelin-decena-feliz

Post on 11-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    1/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Backharddi

    Nota: Este manual solamente cubre la creacin de imgenes en dispositivos locales, discosduros tanto internos como conectados a un puerto usb. Posteriormente se completarcon

    la posibilidad de almacenamiento en servidores de imgenes.

    1.1. Introduccin

    Backharddies una herramienta, desarrollada por Pedro Pea y Oscar Campos,

    para la creacin de imgenes de las particiones de un disco duro o del disco duro

    completo.

    El motivo para crear imgenes de los discos duros es la posibilidad de hacer copias

    de seguridad, backups, para posteriores restauraciones; o para la clonacin deconfiguraciones completas de equipos casi idnticos.

    Como complemento a esto tambin permite hacer una copia de la CMOS del

    sistema, con lo que al clonar equipos idnticos, como por ejemplo los ordenadores de

    las aulas de informtica, permite no slo hacer una copia del disco duro sino que

    tambin copiaremos las opciones que tengamos habilitadas en la CMOS.

    Backharddipermite almacenar las imgenes en dispositivos locales, como un disco

    duro porttil, o almacenarlas en un servidor.

    Despus de tener la imagen creada es posible grabarla en CD's o DVD's

    autoarrancables para la posterior recuperacin de la maqueta de ese equipo. En

    equipos que permitan arrancar desde dispositivos conectados al puerto USB, tambin

    es posible la recuperacin de imgenes y la ejecucin de Backharddi directamente

    desde estos dispositivos.

    1.2. Cmo obtener Backharddi?

    Esta aplicacin se ejecuta sobre equipos que tengan instalado una distribucin de

    GNU/Linux, ahora mismo estempaquetada para la distribucin Debiany derivadas

    como MAX, tanto en su versin 3.0 como en la versin 3.1, pero tambin se puede

    ejecutar desde un CD live autoarrancable o desde un dispositivo usb tambinautoarrancable.

    La aplicacin se pude obtener directamente desde la pgina oficial del proyecto

    Backharddi,

    http://backharddi.ideseneca.es

    y siguiendo las instrucciones de instalacin que se muestran en dicha pgina, tal como

    se muestra en la figura siguiente:

    Cmo obtener Backharddi? 1

    http://backharddi.ideseneca.es/http://backharddi.ideseneca.es/
  • 5/20/2018 Backharddi Local

    2/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    En MAX, a partir de la versin 3.1 tenemos disponible esta aplicacin en los

    repositorios correspondientes a MAX 3.1con lo que lo nico que tenemos que hacer es

    instalarla desde el gestor de paquetes Synaptic(Sistema Administracin Synaptic)

    como cualquier otra aplicacin, siempre que tengamos aadida en los repositorios de

    Synapticla linea correspondiente al repositorio de MAX 3.1

    deb http://max.educa.madrid.org/max31 max main

    Repositorio que se puede activar tanto desde MAX 3.0 como desde MAX 3.1, tal como

    se muestra en la figura siguiente:

    2 Backharddi

    Fig. 1: Pgina principal del proyecto Backharddi

    http://max.educa.madrid.org/max31http://max.educa.madrid.org/max31
  • 5/20/2018 Backharddi Local

    3/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Una vez configurado el repositorio, bastar con pulsar en el botn Buscar en la

    ventana principal de Synapticy escribir en el cuadro de texto backharddi, tal como se

    muestra en la figura siguiente:

    Cmo obtener Backharddi? 3

    Fig. 3: Bsqueda en Synaptic

    Fig. 2: Repositorios de MAX 3.1 en MAX 3.0

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    4/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Aparecern dos paquetes, backharddi (la versin para dispositivos locales) y

    backharddi-net (la versin para redes, que se describiren otro captulo); nosotros

    haremos doble clic sobre backharddi, no sobre backharddi-net,

    y pulsaremos sobre el botn de Aplicar

    Para funcionar correctamente backharddi necesita otros programas por los que

    preguntarpara su instalacin en caso de no estar instalados

    Una vez finalizada la descarga e instalacin de los paquetes necesarios, nos

    aparecern dos nuevos lanzadores en el grupo de aplicaciones Herramientas del

    Sistema:

    4 Backharddi

    Fig. 4: Los paquetes de backharddi para MAX

    Fig. 5: Otros paquetes necesarios para Backharddi

    Fig. 6: Backharddi en Herramientas del sistema

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    5/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Backharddi CD/DVDds de recuperacin, que nos permitir mas adelante

    crear CDs o DVDs de autorrecupeacin a partir de las imgenes generadas.

    Backharddi Dispositivo de arranque, que nos permitir

    crear un dispositivodesde el cul ejecutar backharddi para generar las imgenes; dispositivo

    que pude ser tanto un CD como un disco duro, o pendrive, USB.

    adems, nos apareceruna nueva entrada en el gestor de arranque Grub denominada

    Sistema de Backup.

    La versin para CD Live se puede obtener directamente desde la direccin:

    http://backharddi.ideseneca.es/downloads/

    aunque dichos CD live pueden generarse tambin a partir de la versin instalada en

    MAX, tal como se explicarmas adelante.

    En caso de instalarlo desde una distribucin derivada de Debian tenemos las

    instrucciones y los repositorios necesarios en:

    http://backharddi.ideseneca.es/

    1.3. Crear una imagen en un dispositivo local

    En caso que utilicemos el CD-live deberemos configurar el equipo para que

    arranque desde ste dispositivo hasta que lleguemos al men donde elegiremos

    Backharddi HD.

    Crear una imagen en un dispositivo local 5

    Fig. 7: Arranque desde el CD-Live

    http://backharddi.ideseneca.es/downloads/http://backharddi.ideseneca.es/http://backharddi.ideseneca.es/downloads/http://backharddi.ideseneca.es/
  • 5/20/2018 Backharddi Local

    6/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Las otras opciones son: Backharddi Net para hacer o restaurar imgenes en un

    servidor; y Arrancar desde el disco duro que arrancardesde nuestro disco duro

    como si no hubiramos insertado el cd.

    Si ya hubiramos instalamos backharddi en MAX, o en otra distribucin,

    deberemos elegir la opcin Sistema de Backup desde las opciones del gestor de

    arranqueGrub.

    Si almacenaremos las imgenes en un disco porttil conviene tenerlo ya enchufado

    a la mquina.

    Otra opcin interesante sera que el mismo disco duro porttil tuviera instalado

    backharddi y aspodramos arrancar con l y guardar la imgenes en el mismo disco

    duro, pero esto solo ser posible para ordenadores que permitan arrancar desde

    dispositivos USB, algo que es posible en todos aquellos ordenadores fabricados y

    comercializados desde hace aproximadamente dos aos. Mas adelante se explicara

    c

    mo generar un disco durousb

    que sirva como dispositivo autoarrancable y en el quea la vez se puedan almacenar las imgenes que se vayan generando.

    Crear una particin para guardar las imgenes

    Backharddiguarda las imgenes en una particin que debe llamarse backharddiy

    estar formateada con el sistema de archivos ext3.

    Si es la primera vez que ejecutamos Backharddiprobablemente no tengamos una

    particin destinada a guardar las imgenes, por lo que el programa detectar esta

    situacin y nos invitara crear esta particin.

    Nota: Backharddipuede borrar y crear particiones y tambin redimensionarlas, algo

    6 Backharddi

    Fig. 8: Arranque desde un MAX habiendo instalado backharddi

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    7/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    que podramos hacer tambin con cualquier otra herramienta de particionado de discos,

    como por ejemplo Gparted. Si no tenemos una particin que podamos borrar para

    destinarla a este fin, o espacio libre en el disco duro, deberemos hacerlo con

    Backharddi o preparar el disco duro con otras herramientas antes de arrancar

    Backharddi.

    Por tanto lo primero es seleccionar una parte libre de nuestro disco duro, pulsar

    continuar.

    y crear una particin nueva.

    Por defecto nos la crearcon el nombre adecuado y el tipo de archivo requerido,

    con lo que slo queda pulsar sobre Se ha terminado de definir la particin y a

    continuar.

    Crear una imagen en un dispositivo local 7

    Fig. 9: Primero debemos tener una particin de backup (I)

    Fig. 10: Creando particin de backup (I)

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    8/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Volveremos a la pantalla donde vemos las particiones de nuestro disco, ahora con la

    nueva particin, y pulsamos sobre Finalizar el particionado y escribir cambios en el

    disco, para que los cambios sean efectivos. Deberemos confirmar la operacin.

    Con esto ya tenemos el sistema preparado para hacer las copias.

    Recordar que la particin creada backharddi no aparecer en los listados de

    particiones, ya que no podemos hacer una copia de la particin backharddien ella

    misma

    8 Backharddi

    Fig. 11: Creando particin de backup (II)

    Fig. 12: Creando particin de backup (III)

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    9/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Copia de seguridad de una particin o particiones

    Con el sistema preparado para guardar las imgenes, Backharddi detectar su

    particin y procedera mostrar las particiones de todos los discos duros instalados enel sistema.

    A partir de este momento podemos seleccionar una particin o seleccionar todas

    (en este manual suponemos que haremos una imagen de una particin).Seleccionamos la particin, en nuestro caso la primera del primer y nico disco

    duro, y hacemos doble clic con el ratn sobre la particin seleccionada para continuar,

    tambin podemos pulsar el botn Continuar o pulsar la tecla Enter del teclado.

    Ahora debemos indicar que queremos hacer la copia de seguridad, doble clic sobre

    No hacer nada y cambiara Generar copia de seguridad y luego elegir el tipo de

    compresin, donde se nos presentan tres opciones:

    Crear una imagen en un dispositivo local 9

    Fig. 13: Seleccin de la particin para backup

    Fig. 14: Copia y tipo de compresin (I)

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    10/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Sin compresin, la opcin ms rpida para generar imgenes pero la que

    mas espacio ocupa.

    Con compresi

    n LZO (r

    pida), imgenes ligeramente comprimidas, de

    tamao medio y velocidad de generacin media.

    Con compresin LZH (muy lenta), la que genera imgenes mas

    comprimidas y que ocupan menos espacio, pero la que mas tarda en generar

    las imgenes.

    por ejemplo, la generacin de imgenes con compresin muy lenta de un disco duro de

    40 GB con cuatro particiones puede tardar entre 5 y 6 horas

    Luego pulsamos, doble clic, sobre Se ha terminado de definir la particin para

    volver a mostrar el conjunto de particiones.

    Volveremos a la anterior pantalla, observando un generar en la particin de la que

    haremos una imagen.

    Ya slo queda hacer doble clic sobre Realizar las acciones definidas para que

    comience el proceso de copia.

    10 Backharddi

    Fig. 15: Copia y tipo de compresin (II)

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    11/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    El tiempo que lleva el proceso varia mucho de unos equipos a otros, dependiendo

    de :

    Tamao de la particin a copiar

    Grado de ocupacin de la particin que se copia

    Velocidad del procesador al comprimir la copia y tipo de compresin elegida,

    cuanto mayor grado de compresin mayor tiempo.

    Velocidad de transferencia del dispositivo al que se hace la copia

    Al finalizar la copia se muestra una pantalla indicando que la copia se ha terminado

    y que el equipo se reiniciar.

    Almacenar imagen en CD o DVD autoarrancable

    Esta opcin slo est disponible si hemos instalado backharddi en nuestra

    distribucin GNU/Linux.

    Partimos de que antes hemos hecho las imgenes como se ha explicado en el

    apartado anterior y ahora las grabaremos en CD o DVD, segn disponibilidad, y estos

    Crear una imagen en un dispositivo local 11

    Fig. 16: Comienza la copia de seguridad

    Fig. 17: Fin de la copia de seguridad

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    12/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    sern autoarrancables.

    Debemos tener disponibles las imgenes con lo que si las hemos hecho en un

    dispositivo de almacenamiento externo debemos primero conectarlo al sistema.Cuando instalamos en MAXla aplicacin backharddise crearon dos entradas en el

    mende Herramientas de Sistema.

    Elegimos la entrada Backharddi CD/DVD's de Recuperacin, donde se nos abre

    una ventana para seleccionar d

    nde debe buscar las im

    genes, si en un servidor o enun dispositivo local.

    Despus de seleccionar el lugar donde almacenamos las copias de seguridad el

    programa buscar las imgenes que contiene y las muestra para poder seleccionar

    aquella de la que queremos hacer el juego de CD/DVD's.

    12 Backharddi

    Fig. 18: Opciones del menHerramientas del Sistema

    Fig. 19: Lugar donde se guardaron las imgenes

    Fig. 20: Imgenes almacenadas

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    13/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Elegimos el medio donde grabaremos la imagen

    Una vez seleccionado el medio, la aplicacin nos informardel total de CD/DVD's

    que necesitaremos y a continuacin se nos pedirla confirmacin para continuar.

    Debemos indicar la unidad sobre la que haremos la grabacin e insertar un CD/DVD

    virgen en l.

    Crear una imagen en un dispositivo local 13

    Fig. 21: Tipo de dispositivo donde grabaremos las imgenes

    Fig. 22: Dispositivos pticos presentes en el sistema

    Fig. 23: Generacin del DVD/CDFig. 24: Los DVD/CD se terminaron de grabar

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    14/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    El proceso de grabacin comienza y nos avisar cuando haya concluido

    correctamente.

    Nota: Si no dispusiramos de grabadora de CDs/DVDs en el equipo, se nos ofrece,

    tambin, la posibilidad de generar un archivo isoque podramos llevar a otro ordenador

    que dispusiera de grabadora de CD/DVD para crear alllos CDs/DVDs.

    1.4. Restaurar una imagen desde un dispositivo local

    Al igual que hicimos para crear una imagen, para restaurarla de un dispositivo local

    deberemos apagar el equipo y ejecutar backharddi, bien desde el CD Live o bien

    desde la opcin del men de arranque de Grub. o bien desde un disco duro USB

    autoarrancable.

    Es recomendable tener el dispositivo de almacenamiento donde estn las imgenes

    conectado al equipo.

    Si la particin backharddi es accesible para el sistema aparecern automticamente

    las imgenes que tenemos almacenadas y podremos seleccionar cualquiera de ellas

    para su restauracin.

    Hacemos doble clic sobre el nombre de la imagen que queremos restaurar o

    pulsamos continuar.

    14 Backharddi

    Fig. 25: Imagen que vamos a restaurar

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    15/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Aparecer un listado de las particiones del sistema para seleccionar aquella que

    queremos restaurar, observaremos un asterisco delante de la particin que indica la

    particin de la que se hizo la copia de seguridad. La seleccionamos y pulsamos

    continuar.

    Ahora es el momento de indicar lo que haremos con la particin seleccionada.

    Podemos restaurarla, como es el caso, o volver a hacer una nueva copia de

    seguridad como vimos en el apartado anterior.

    En este segundo caso lo que mantenemos es el nombre que dimos en su momento

    a la copia de seguridad y simplemente actualizaremos la copia. Es bueno elegir

    nombres descriptivos para tener claro que tipo de copia hemos guardado.

    Una vez definida la accin que se llevara a cabo en la particin seleccionamos Se

    ha terminado de definir la particin y continuamos.

    Ahora slo nos queda Realizar las acciones definidas para empezar el proceso

    de restauracin. Observar que aparece restaurar en la particin que restauraremos.

    Restaurar una imagen desde un dispositivo local 15

    Fig. 26: Seleccin de la particin que se restaurar

    Fig. 27: Seleccionamos la restauracin de la particin

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    16/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Al finalizar se nos indicarque el equipo se reiniciar.

    Restaurar imgenes desde CD o DVD autoarrancables

    Lo primero, como es lgico, es haberlas creado. El procedimiento se explic

    en el

    16 Backharddi

    Fig. 28: Comienza la restauracin

    Fig. 29: Restauracin del sistema desde un DVD/CD

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    17/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    apartado 1.3 de esta misma gua.

    La recuperacin desde los DVD/CD creados requiere que la mquina est

    preparada para iniciarse desde estos dispositivos.Una vez que la mquina arranca desde el primer DVD/CD de nuestra copia aparece

    un mensimilar al de la versin CD-Live de backharddi.

    En esta ocasin el mencontiene la entrada Recuperar Sistema que es la que

    seleccionaremos para iniciar la recuperacin.

    Empezarpor detectar todo el hardware de nuestro equipo.

    Concluida la deteccin nos solicita confirmacin para restaurar la copia de seguridad

    y comenzarla restauracin.

    En el caso que nuestra copia ocupe ms de un DVD/CD nos los pedira lo largo de

    la restauracin.

    Restaurar una imagen desde un dispositivo local 17

    Fig. 30: Deteccin del hardware

    Fig. 31: Confirmacin de la restauracin

  • 5/20/2018 Backharddi Local

    18/18

    MAX 3.1: Madrid_LinuXManual de Utilizacin

    Finalmente deberemos reiniciar el equipo.

    1.5. Creacin de dispositivos de arranque Backharddi

    Con Backharddi instalado en una distribucin GNU/LInux podemos crear

    directamente CDs o DVDs autoarrancables o dispositivos USB con los que luego

    generar las imgenes. Para ello seleccionaremos la opcin Backharddi dispositivo de

    arranque en Herramientas del sistema, y se nos mostrar el siguiente cuadro de

    dilogo:

    En el que podremos elegir el tipo de dispositivo de arranque: disco duro porttil de

    tipo usb(o pendrive) o CD-ROM o DVD.

    Una vez seleccionado el medio que nos interesa, bastarconectar el disco duroporttil, o introducir el CD o DVD virgen, y seguir las instrucciones que nos irn

    apareciendo hasta terminar de preparar el dispositivo de arranque.

    18 Backharddi

    Fig. 32: Fin del volcado de la imagen

    Fig. 33: Preparacin de dispositivo de arranque Backharddi.