base de datos

Upload: dani-el

Post on 09-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en este presente documento se muestra la definicion de base de datos utilidades clasificacion y tambien sus caracteristicas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIONCARRERA DE CULTURA FISICANOMBRE: DANIEL CHALUIS; DANIEL SAILEMASEMESTRE: SEGUNDOTEMA: BASE DE DATOSQUE ES UNA BASE DE DATOS?Se le llamabase de datosa los bancos de informacin que contienen datos relativos a diversas temticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre s algn tipo de vnculo o relacin que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.Unabase de datosobanco de datoses un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayora por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnolgico de campos como lainformticay laelectrnica, la mayora de las bases de datos estn en formato digital, siendo este un componente electrnico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.Existenprogramasdenominadossistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del ingls Database Management System o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rpida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, as como su utilizacin y administracin, se estudian dentro del mbito de la informtica.Las aplicaciones ms usuales son para la gestin de empresas e instituciones pblicas; Tambin son ampliamente utilizadas en entornos cientficos con el objeto de almacenar la informacin experimental.

Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran mutuamente protegidos por las leyes de varios pases. Por ejemplo en Espaa, los datos personales se encuentran protegidos por laLey Orgnica de Proteccin de Datos de Carcter Personal(LOPD), en Mxico por laLey Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamentaly en Argentina laLey de Proteccin de Datos Personales.

TIPOS DE USUSARIOS DE BASE DE DATOSUsuario Final:es lapersonaque utiliza los datos, esta persona ve datos convertidos en informacin: Desarrollador de Aplicaciones:es la persona que desarrolla lossistemasque interactun con la Base de Datos. DBA:es la persona que asegura integridad, consistencia, redundancia,seguridadeste es el Administrador de Base de Datos quien sed encarga de realizar elmantenimientodiario o peridico de los datos.Las personas tienen acceso DBMS se clasifican de la siguiente manera:

USUARIOS INGENUOS. Son aquellos que interactuan con el sistema por medio de aplicaciones permanentes.

USUARIOS SOFISTICADOS.- son aquellos con la capacidad de acceder a la informacin pormediosde lenguajes de consulta.

PROGRAMADORES DE APLICACIN.- son aquellos con un ampliodominiodel DML capaces de generar nuevos mdulos o utilerias capaces de manejar nuevos datos en el sistema.

USUARIOS ESPECIALIZADOS.- son aquellos que desarrollan mdulos que no se refieren precisamente al manejo de los datos, si no a aplicaciones avanzadas como sistemas expertos, reconocimientos deimgenes, procesamiento de audio y dems

Tipos de bases de datos segn la organizacin lgica de los datosEn un principio existan tres tipos de bases de datos segn su estructura interna (la manera de organizar la informacin): Bases de datos jerrquicas Bases de datos en red Bases de datos relacionales.Ms recientes son las bases de datos orientadas a objetos y las bases de datos multidimensionales.1.Las bases de datos jerrquicasEn una base de datos jerrquica se organizan los datos utilizando estructuras arborescentes (en rbol).Un RBOL es una estructura jerrquica en la que los elementos se suelen denominar NODOS y existen dependencias entre los nodos.La dependencia es de 1:M del tipo padre/hijo. Un hijo no puede tener ms de un padre, pero un padre varios hijos.

Un ejemplo de base de datos jerrquica es el sistema IMS.2.Las bases de datos en redTambin en desuso, en una base de datos en red se utiliza la estructura de grafo/red, como en el caso anterior los distintos objetos estn relacionados entre s mediante relaciones del tipo 1:M pero en este caso un objeto puede estar relacionado como hijo con varios elementos que sern sus padres. Un este caso las relaciones que se crean se denominan SET y el equivalente al padre se denomina PROPIETARIO (OWNER) y el equivalente al hijo se denomina MIEMBRO (MEMBER).Un ejemplo de sistema en red es el CODASYL. Tambin existen modelos para realizar el diseo de datos orientado a bases de datos en red.En red podramos representar lo mismo que la estructura anterior y adems lo siguiente:

Los sistemas jerrquico y en red constituyen la primera generacin de los SGBD. Pero estos sistemas presentan algunos inconvenientes:Es necesario escribir complejos programas de aplicacin para responder a cualquier tipo de consulta de datos, por simple que sta sea.La independencia de datos es mnima.No incluyen controles de integridad.Por lo que pronto fueron sustituidos por los sistemas relacionales.3.Las bases de datos relacionalesEsta es la estructura que se ha impuesto para aplicaciones de gestin, consiste en organizar los datos en forma de tablas, las relaciones entre los objetos se consiguen incluyendo en la tabla del hijo, la clave del objeto padre. Como son las que utilizaremos durante todo el mdulo hemos reservado un apartado especial para ellas.4.Las bases de datos orientadas a objetosEs un modelo ms reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento). La informacin que contienen se organiza enatributosy el comportamiento enoperaciones.5.Las bases de datos mutidimensionalesEn una base de datos multidimensional los datos se almacenan en tablas de mltiples dimensiones en vez de tablas bidimensionales como las del modelo relacional. Se utilizan para grandes volmenes de informacin.Clasificacin de bases de datosLas bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se est manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan.Segn la variabilidad de la base de datosBases de datos estticasSon bases de datos nicamente de lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos histricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a travs del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar anlisis de datos parainteligencia empresarial.Bases de datos dinmicasSon bases de datos donde la informacin almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualizacin, borrado y edicin de datos, adems de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo, puede ser la base de datos utilizada en un sistema de informacin de un supermercado.

Segn el contenidoBases de datos bibliogrficasSlo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro tpico de una base de datos bibliogrfica contiene informacin sobre el autor, fecha de publicacin, editorial, ttulo, edicin, de una determinada publicacin, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicacin original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaramos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias ver ms abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o nmeros. Por ejemplo, una coleccin de resultados de anlisis de laboratorio, entre otras.Bases de datos de texto completoAlmacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una coleccin de revistas cientficas.DirectoriosUn ejemplo son lasguas telefnicasen formato electrnico.Estos directorios se pueden clasificar en dos grandes tipos dependiendo de si son personales o empresariales (llamadas pginas blancas o amarillas respectivamente)Los directorios empresariales hay de tres tipos1. Tienen nombre de la empresa y direccinEjemplo2. Contienen telfono y los ms avanzado contienen correo electrnicoEjemplo3. Contienen datos como facturacin o nmero de empleados adems de cdigos nacionales que ayudan a su distincinEjemplo

Los directorios personales solo hay de un tipo, ya que leyes como laLOPDen Espaa protege la privacidad de los usuarios pertenecientes al directorioLabsqueda inversaest prohibida en los directorios personales (a partir de un nmero de telfono saber el titular de la lnea)Bases de datos o "bibliotecas" de informacin qumica o biolgicaSon bases de datos que almacenan diferentes tipos de informacin proveniente de laqumica, lasciencias de la vidaomdicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucletidos o protenas. Las bases de datos de rutas metablicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomolculas- Bases de datos clnicas. Bases de datos bibliogrficas (biolgicas, qumicas, mdicas y de otros campos):PubChem,Medline,EBSCOhost.

La arquitectura de un sistema de base de datos se basa en 3 niveles distintos: nivel fsicoEs el nivel ms bajo de abstraccin y el nivel real de los datos almacenados. Este nivel define cmo se almacenan los datos en el soporte fsico, ya sea en registros o de cualquier otra forma, as como los mtodos de acceso. Este nivel lleva asociada una representacin de los datos, que es lo que denominamos Esquema Fsico. nivel conceptualEs el correspondiente a una visin de la base de datos desde el punto de visto del mundo real. Es decir se trata con la entidad u objeto representado, sin importar como est representado o almacenado ste. Es la representacin de los datos realizada por la organizacin, que recoge los datos parciales de los requerimientos de los diferentes usuarios y aplicaciones parciales. Incluye la definicin de los datos y las relaciones entre ellos. Este nivel lleva asociado un Esquema Conceptual. nivel de visinSon partes del esquema conceptual. El nivel conceptual presenta toda la base de datos, mientras que los usuarios, por lo general, slo tienen acceso a pequeas parcelas de sta. El nivel visin es el encargado de dividir estas parcelas. Un ejemplo sera el caso del empleado de una organizacin que tiene acceso a la visin de su nmina, pero no a la de sus compaeros. El esquema asociado a ste nivel es el Esquema de Visin.denominacin de nivel interno, nivel conceptual y nivel externo, para referirse a estos mismos niveles:

Niveles de la arquitectura de un sistema de base de datosEste modelo de arquitectura permite establecer el principio de independencia de los datos, ya se trate de una independencia lgica o fsica. La independencia lgica significa que los cambios en el esquema lgico no deben afectar a los esquemas externos que no utilicen los datos modificados; la independencia fsica significa que el esquema lgico no se va a ver afectado por los cambios realizados en el esquema interno, correspondientes a modos de acceso, etc.A la hora de disear una base de datos hay que distinguir por un lado el modelo de datos (instrumento) y por otro lado el esquema de datos (el resultado de aplicar ese modelo).Un modelo de datos es un conjunto de conceptos, reglas y convenciones que nos permiten describir los datos del universo del discurso. Un esquema es la estructura de datos obtenida tras aplicar dicho modelo.El modelo de datos es una cuestin fundamental a la hora de disear bases de datos. Modelos lgicos basados en objetos Los dos ms extendidos son el modelo entidad-relacin y el orientado a objetos. El modelo entidad-relacin (E-R) se basa en una percepcin del mundo compuesta por objetos, llamados entidades, y relaciones entre ellos. Las entidades se diferencian unas de otras a travs de atributos. El orientado a objetos tambin se basa en objetos, los cuales contienen valores y mtodos, entendidos como rdenes que actan sobre los valores, en niveles de anidamiento. Los objetos se agrupan en clases, relacionndose mediante el envo de mensajes. Algunos autores definen estos modelos como "modelos semnticos". Modelos lgicos basados en registrosEl ms extendido es el relacional, mientras que los otros dos existentes, jerrquico y de red, se encuentran en retroceso. Estos modelos se usan para especificar la estructura lgica global de la base de datos, estructurada en registros de formato fijo de varios tipos. El modelo relacional representa los datos y sus relaciones mediante tablas bidimensionales, que contienen datos tomados de los dominios correspondientes. El modelo de red est formado por colecciones de registros, relacionados mediante punteros o ligas en grafos arbitrarios. el modelo jerrquico es similar al de red, pero los registros se organizan como colecciones de rboles. Algunos autores definen estos modelos como "modelos de datos clsicos". Modelos fsicos de datosMuy poco usados, son el modelo unificador y el de memoria de elementos. Algunos autores definen estos modelos como "modelos de datos primitivos".Los objetivos del modelo de datos son, por un lado formalizar y definir las estructuras permitidas para representar los datos, y por otro, disear la base de datos.En el diseo de una base de datos, hay que tener en cuenta distintas consideraciones, entre las que destacan: la velocidad de acceso el tamao de la informacin el tipo de informacin la facilidad de acceso a la informacin la facilidad para extraer la informacin requerida el comportamiento del sistema de gestin de bases de datos con cada tipo de informacin.Para plasmar los tres niveles en el enfoque o modelo de datos seleccionado, es necesario un programa o aplicacin que acte como interfaz entre el usuario, los modelos y el sistema fsico. Esta es la funcin que desempean losSistemas de Gestin de Bases de Datos. Un Sistema de Gestin de Bases de Datos, tambin llamadoDBMS (Data Base Management System) no es ms que un paquete desoftware, que se ejecuta en un ordenador anfitrin (host) que es quien centraliza los accesos a los datos y acta de interfaz entre los datos fsicos y los usuarios. Este sistema es capaz de llevar a cabo funciones como la creacin y gestin de la base de datos misma, el control de accesos y la manipulacin de datos de acuerdo a las necesidades de cada usuario.As pues, las bases de datos pueden ser creadas, mantenidas y gestionadas por una serie de aplicaciones denominadas Sistemas de Gestin de Bases de Datos (SGBD). De esta forma, cualquier usuario puede crear una base de datos siguiendo unos parmetros normalizados que permiten que pueda ser consultada por otros usuarios. Un sistema de gestin de base de datos est formado por personas, mquinas, programas y datos. Estos sistemas de gestin abarcan el conjunto de rutinas desoftwareinterrelacionadas cada una de las cuales es responsable de una determinada tarea.componentes con los que debe contar un sistema de gestin de bases de datos ideal: Un lenguaje de definicin de esquema conceptual. Un sistema de diccionario de datos. Un lenguaje de especificacin de paquetes de entrada/salida. Un lenguaje de definicin de esquemas de base de datos. Una estructura simtrica de almacenamiento de datos. Un mdulo de transformacin lgica a fsica. Un subsistema de privacidad de propsito general. Un subsistema de integridad de propsito general Un subsistema de reserva y recuperacin de propsito general. Un generador de programas de aplicacin. Un generador de programas de informes. Un lenguaje de consulta de propsito general.