base de datos softlife

21
Instituto Nacional de Sonzacate. Dise ñ o de bas e s de d a to s . Profesor: Boris Ramírez. Opción: Bachillerato Técnico en Desarrollo de Software. Integrantes: Andrea Yuliana Murillo Chapetón. Saira Andreina García Corona. Jorge Alberto avalos Hernández. Modulo: Módulo de administración de bases de datos.

Upload: jordi-avalos

Post on 12-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bases de datos

TRANSCRIPT

Instituto Nacional de Sonzacate.

Diseo de bases de datos.

Profesor: Boris Ramrez.

Opcin: Bachillerato Tcnico en Desarrollo deSoftware.

Integrantes:

Andrea Yuliana Murillo Chapetn. Saira Andreina Garca Corona. Jorge Alberto avalos Hernndez.

Modulo: Mdulo de administracin de bases de datos.

Ao: 2014.INDICE.

Tema Pg. Introduccion.....1Objetivo general..1

Objetivos especficos..1

Diagrama entidad relacin..2-3

Diseo orientado a objetos.3-4

Base de datos del sistema..4-7

Anexos8-15INTRODUCCION.

El siguiente trabajo tiene como objetivo construir una base de datos, para el cual es necesario utilizar las interfaz de usuario del trabajo anterior que trato de una empresa constructora.

Pero antes de construir las bases de datos analizaremos las entidades del sistema con la elaboracin de los Diagrama Entidad Relacin y el Modelo orientado a objeto con estos diagramas nos daremos cuenta como funcionara la base de datos, cules sern sus interacciones y sus principales datos.

OBJETIVO GENERAL.

Elaborar la base de datos del sistema de la empresa constructora que se present en el trabajo anterior que trataba de presentar la interfaz de usuario de dicho sistema. Los datos de la base se conformaran a partir de los diagramas entidad relacin.

OBJETIVOS ESPECFICOS.

Elaborar y describir el Diagrama Entidad Relacin del Sistema de la constructora. Elaborar y describir el Modelo Orientado a Objeto del Sistema de la constructora. Construir la base de datos del Sistema de la constructora.

1DIAGRAMA ENTIDAD RELACIN

En el Diagrama Entidad Relacin se muestra como la entidades del sistema de la constructora interactan a continuacin le mostramos una pequea descripcin.

1. La primera entidad tenemos la del cliente, la cual se relaciona con la obra y el ingeniero.2. La segunda entidad la cual es obra se relaciona con el trabajador y el material.3. La tercera entidad el cual es el ingeniero se relaciona con el cliente y el trabajador.4. La cuarta entidad es la del trabajador se relaciona con la obra y el ingeniero.

5. La quinta entidad es la del material esta tienes relacin con el arquitecto y el proveedor.6. La sexta entidad representa la del arquitecto l tiene relacin con el material.7. La sptima y la ltima entidad representa el proveedor que se relaciona con el material.

Cada entidad tiene sus respetivos atributos que describen a la entidad correspondiente.

DISEO ORIENTADO A OBJETOS

Este modelo muestra los atributos, que tipos de datos son los atributos y cuantos caracteres contiene cada atributo.

De igual madera muestra que acciones se llevaran a cabo en cada entidad o tabla de la base de datos las acciones que se realizaran son:

1. Asignar las ID de las entidades para facilitar la bsqueda de datos.

2. Guardar los atributos o datos de las entidades.

3. Modificar los datos de las entidades, pero excluyendo la ID y los nombres de la entidad.4. Eliminar los datos de cada entidad.

5. Buscar esta accin se realizara mediante el ID de la entidad.

BASE DE DATOS DEL SISTEMA.

Mostraremos las imgenes de la base de datos del sistema.

Nuestra base de datos se llama: empresa constructora.

1. Presentacin de las tablas de la base de datos.

2. Presentacin de la tabla arquitecto.

3. Presentacin de la tabla cliente.

4. Presentacin de la tabla ingeniero.

5. Presentacin de la tabla material.

6. Presentacin de la tabla obra.

7. Presentacin de la tabla proveedor.

8. Presentacin de la tabla trabajador.

Conclusiones.

Si bien el presente trabajo abord cmo elaborar los diagramas de Entidad Relacin y los diagramas orientado a objeto facilita la creacin de nuestras bases de datos.

Vimos cmo realizar de mejor las bases de datos para que en el futuro cuando queramos realizar bsquedas de datos nos facilite la acciones y no los atrase en las labores de trabajo. Nos permiti conocer las llaves primarias y forneas para facilitar las interactuaciones en el sistema.

Pantalla 1.

Pantalla 2.

ANEXOS.

Pantalla 3.

Pantalla 4.

Pantalla 5.

Pantalla 6.

10Pantalla 7.

Pantalla 8.

Pantalla 9.

Pantalla 10.

Pantalla 11.

Pantalla 12.

Pantalla 13.

Pantalla 14.

Pantalla 15.

15