basesfestivalgastronomicoie1206-130909192821-

6
INSTITUCION EDUCATIVA “DANIEL ALCIDES CARRION” Nº 1206 – UGEL 06 “PERU: PAIS PLURICULTURAL Y BIODIVERSO” 8º Concurso de Gastronomía Danielina

Upload: luis-filio

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

excelente

TRANSCRIPT

Page 1: basesfestivalgastronomicoie1206-130909192821-

INSTITUCION EDUCATIVA

“DANIEL ALCIDES CARRION” Nº 1206 – UGEL 06

“PERU: PAIS PLURICULTURAL Y BIODIVERSO”

8º Concurso de Gastronomía Danielina

Page 2: basesfestivalgastronomicoie1206-130909192821-

2013

COMISION CENTRAL DE ORGANIZACIÓN DEL 8º CGD

8º CONCURSO DE GASTRONOMIA DANIELINA 2013“Perú: País Pluricultural y Biodiverso”

I. CONVOCATORIA. La Comisión Central para la organización del 8º Concurso de Gastronomía de la Institución

Educativa “Daniel Alcides Carrión” Nº 1206 de Yanacoto Chosica invitan a los profesores de aula, tutores, alumnos y padres de familia de los niveles Primaria y Secundaria a participar en esta tradicional actividad que se llevará a cabo con el fin de rescatar, preservar y promover la gastronomía peruana en su diversas manifestaciones..

II. JUSTIFICACION.La gastronomía peruana es una de las más importantes expresiones de identidad cultural en nuestro país y considerada como una de las más variadas y originales del mundo.Por lo anterior, con el propósito de valorar y fortalecer la riqueza de nuestro patrimonio cultural la Comunidad Educativa de la Institución Educativa “Daniel Alcides Carrión” realizará el: 8º CONCURSO DE GASTRONOMIA DANIELINA 2013 (POTAJES Y BEBIDAS TIPICAS) “PERU: PAIS PLURICULTURAL Y BIODIVERSO”.

III. INTRODUCCION.Las comidas típicas de cada parte de nuestro territorio nacional son representaciones de cada pueblo quienes de esta manera expresan una parte de su identidad, la que transmiten de generación en generación en forma espontánea y natural.Como parte de esta identidad, es una obligación, conocer estas comidas y platos típicos de las diversas regiones de nuestro Perú, para difundirlos y dar así un mayor valor y realce a nuestras diversas formas de vida, de nuestras costumbres y de nuestra identidad nacional.

IV. OBJETIVOS.El 8º Concurso de Gastronomía Danielina 2013 tiene como objetivos: Valorar y difundir los platos típicos de las diferentes regiones de nuestro país. Promover la integración de alumnos, profesores y padres de familia de nuestra

gran comunidad educativa. Estimular el trabajo grupal de docentes, estudiantes y padres de familia

creativos y proactivos de nuestra Institución, interesados en vivenciar un proceso de identidad nacional y peruanidad, cuyo resultado será revalorar nuestras tradiciones, costumbres, comidas y bebidas, sentirnos orgullosos de ser peruanos, herederos una gran cultura milenaria, y sobre todo, solidificar nuestro compromiso con la patria.

V. BASES LEGALES. Constitución Política del Perú. Plan Anual de Trabajo 2013 de nuestra I.E.

VI. ALCANCES. Director de la Institución Educativa. Docentes del Nivel Primario y Secundario. Personal Administrativo. Alumnos de Primaria y Secundaria. Padres de familia.

Page 3: basesfestivalgastronomicoie1206-130909192821-

VII. PARTICIPANTES .Participarán obligatoriamente los alumnos de las distintas secciones de nuestra Institución Educativa, desde el 1º Grado de Primaria hasta el 5to Año de Secundaria, bajo el asesoramiento, apoyo y responsabilidad de su Tutor(a) de sección y Padres de Familia del aula.

VIII. LUGAR Y FECHA. Lugar: Patio central de la Institución Educativa Nº 1206 “Daniel Alcides Carrión”. Fecha : 23 Junio 2013………………………………………………………. Hora : 09.00 am.

IX. EVALUACIÓN.Para la evaluación se tomará en cuenta los siguientes criterios: Ambientación del lugar designado. Preparación del plato típico (sabor y aroma, textura, presentación, creatividad e

higiene y manipulación). Investigación acerca del plato típico y de la región donde corresponde. Tríptico de la región y del plato típico. Limpieza, higiene y manipulación. Música propia de la región. Traje típico de la región.

X. BASES DEL CONCURSO. La preparación de potajes y bebidas típicas se realizará de acuerdo a los diversos

departamentos del Perú que por sorteo se asignarán en una reunión de docentes a las diversas aulas.

Categoría A : Nivel Primaria. Categoría B : Nivel Secundaria. Del Jurado.

El Jurado estará conformado por el Director de la Institución Educativa y dos chef especialistas invitados.

En el inicio del festival se llevará a cabo una breve ceremonia en la que desfilarán todos los representantes de las secciones con sus respectivos trajes típicos acompañados de la música de cada región. Para ello, antes del inicio de la ceremonia las diferentes aulas deberán presentar sus CDs. a la Comisión.

Las secciones podrán vender sus platos típicos después que pase el Jurado calificador.

La Comisión sorteará la ubicación del espacio determinado para cada sección.

De los Criterios de Evaluación.

CRITERIOS GENERALES CRITERIOS ESPECIFICOS PUNTAJE

AMBIENTACION DEL LUGAR DESIGNADO

Identificación del departamento (lemas o pensamientos). 0-5 pts.Creatividad en la ambientación 0-5 pts.Mesa de exposición presentable y limpia. 0-5 pts.Decoración de acuerdo a la región. 0-5 pts.

PREPARACION DEL PLATO Y

BEBIDA TIPICA

Sabor y aroma. 0-10 pts.Creatividad en la presentación del plato y la bebida. 0-5 pts.Originalidad y armonía de la receta. 0-5 pts.

INVESTIGACION

Nombre del plato y bebida típicos (rótulos). 0-5 pts.Técnicas usadas para la preparación. 0-5 pts.Presentación de recetas del plato y bebida típicas. 0-5 pts.

Page 4: basesfestivalgastronomicoie1206-130909192821-

ACERCA DE LA REGION, PLATO Y

BEBIDA TIPICA.

Uso de ingredientes de la región. 0-5 pts.Presentación del tríptico. 0.5 pts.Costo de preparación. 0-5 pts.Historias y riquezas naturales de la región. 0-5 pts.

LIMPIEZA, HIGIENE Y MANIPULACION

Limpieza e higiene del stand. 0-5 pts.Manipulación de los alimentos. 0-5 pts.

TRAJE Y MUSICA TIPICOS DE LA

REGION

Presentación del traje típico-estampa regional y la música típicas de la región. (Originalidad del vestuario, coreografía y coordinación, desplazamiento artístico).

0-15 pts.

PUNTAJE TOTAL 100

XI. DE LOS PREMIOS Y ESTIMULOS.La Dirección de la Institución Educativa emitirá un Decreto Directoral para el docente y un premio sorpresa para el aula ganadora.

XII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.Los aspectos no contemplados en el presente documento serán resueltos por la Comisión.Finalizada la actividad se elevará un informe a la Dirección Adjuntando las fichas de evaluación correspondientes.

Yanacoto, Mayo del 2013.

La Comisión

…………………………………. ………………………………… Lic. Apolonio López M.