bibliotecologia en colombia

19
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA VICTOR HUGO RODRIGUEZ URIZA Grupo 4 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA BOGOTA

Upload: vhruz2579

Post on 11-Jul-2015

640 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliotecologia en colombia

BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

VICTOR HUGO RODRIGUEZ URIZAGrupo 4

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA

DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

EXPRESION ORAL Y ESCRITABOGOTA

Page 2: Bibliotecologia en colombia

TAREA FINALBIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

VICTOR HUGO RODRIGUEZ URIZAGrupo 4

María Alexandra León MartínezLICENCIADA EN EDUCACIÓN DE LA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA

DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA YARCHIVISTICA

EXPRESION ORAL Y ESCRITABOGOTA

2010

Page 3: Bibliotecologia en colombia

INTRODUCCIÓN

La bibliotecología es una carrera que en nuestro país estaba ignorada, pero a medida que a

pasado el tiempo esta evolucionando, junto con las necesidades de nuestros usuarios. Los

directos implicados en las áreas correspondientes a las bibliotecas y centros de documentación

han venido reconociendo la importancia de poseer personal capacitado para esta labor, por lo

tanto han comenzado a trabajar en este fundamental objetivo, que se trata de capacitar personas

que ejecutan actividades para las funciones directamente con tareas que realizan actualmente.

A raíz de diferente estudios, se ha encontrado que sea reducido la oferta de estudios anivel

técnico , tecnológico. Y la insuficiencia de personal capacitado casi a nivel nacional.

Gracias a los programas gubernamentales que ven en la lectura una forma de progreso

económico y cultural, se encuentran incentivado con aperturas de nuevas bibliotecas publicas

y con personal profesional, que permite un verdadero compromiso de transmitir una eficaz

información a las personas que se acerca a las bibliotecas en busca de satisfacer sus

necesidades de lectura.

Page 4: Bibliotecologia en colombia

BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

“ EL establecimiento de bibliotecas públicas contribuye sobremanera al adelantamiento de la ilustración general y a promover el cultivo de las ciencias y las artes , objeto que debe merecer los mas atentos cuidados de un gobierno republicano , como el de Colombia”

Francisco de Paula Santander

Page 5: Bibliotecologia en colombia

PIONEROS DE LA BIBLIOTECOLOGIA COLOMBIANA

RUBEN PEREZ ORTIZ

Gaston Litton

Manuel José Forero

Contreras

http://pionerosbibliotecologia.blogspot.com/search/label/Bibliotecologi

a%20colombiana

Page 6: Bibliotecologia en colombia

RUBEN PEREZ ORTIZ

* Profesor de referencia , selección de libros, organización,

administración y bibliografía en la escuela de bibliotecarios del

colegio mayor de Cundinamarca.

** La Asociación Colombiana de Bibliotecarios, ASCOLBI,

lo galardonó otorgándole el primer Premio “Bibliotecario del Año” en

1959 en reconocimiento a los servicios prestados a la asociación y

a su incansable y permanente esfuerzo por mejorar la disciplina

bibliotecaria en el país. En 1957 participó como cofundador de la

Asociación Colombiana de Bibliotecarios – ASCOLBI, en la cual se

le nombró posteriormente como vicepresidente.

http://www.ascolbi.org/version1/index.htm

*En 1950 sele nombro como je del departamento de

bibliografía del instituto de Caro y Cuervo

Su pasión por los libros y la lectura lo llevó desde muy temprana edad a

estudiar clasificación y catalogación en la Biblioteca Nacional de

Colombia en 1939.

Algunos logros obtenidos

Page 7: Bibliotecologia en colombia

Gaston Litton

Nació en los Estados Unidos de América el 16 de octubre del año 1913.

Logros.

En Colombia tuvo también mucha participación en la formación y orientación de bibliotecarios auxiliares

destacándose las siguientes:

*La Universidad Nacional -bajo la tutela de Doña Lucía Belmonte Román.

En Medellín, durante su servicio en la Escuela interamericana de Bibliotecología, tomó parte en diferentes

programas auspiciados por las Facultades de Medicina y Agronomía, y en la formación de auxiliares de

bibliotecas universitarias, como también en la preparación de bibliotecarios para los Centros Binacionales

EE.UU. y Colombia.

A la Universidad de Antioquia llegó en 1956 por solicitud de los doctores Emilio Robledo, Oscar Duque

Hernández, Samuel Barrientos Restrepo e Ignacio Vélez Escobar, este último, a la sazón Rector de la

Universidad de Antioquia y quienes conociendo el trabajo de Litton en Panamá y Brasil lo llamaron para iniciar

el programa de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia.

Gaston Litton fue también uno de los fundadores de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de la Salle

en Bogotá. que para la época era regentada por el Dr. Jorge Enrique Gutiérrez Anzola,y que abrió sus puertas

el 15 de marzo de 1971.

Page 8: Bibliotecologia en colombia

Manuel José Forero Contreras

Nació en Bogotá el 19 de Febrero1902 .Entre sus cargos desempeñados merecen destacarse:

-Jefe de Catalogación y Clasificación de la Biblioteca Nacional entre 1934 - 1953 -Bibliotecario de la Academia Colombiana de la Lengua 1955-199? -Profesor del Colegio Mayor del Colegio Mayor de Cundinamarca en 1950 -Profesor de la Escuela de Bibliotecarios anexa a la Biblioteca Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Ángel Arango, 1964. -Profesor Catalogación, Clasificación y Sociología en la Universidad Javeriana. -Profesor de Historia de Colombia en el Colegio de San Bartolomé y en el del Rosario. -Profesor de Historia de América en la Universidad Nacional. -Profesor de Historia y Geografía en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Este importante personaje fue el fundador de la primera asociación de bibliotecarios que tuvo Colombia y la cual tuvo muy corta vida pero sembró la simiente para que en 1956 volviera a resurgir y se consolidara como la Asociación Colombiana de Bibliotecarios, ASCOLBI

Page 9: Bibliotecologia en colombia

BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

Frente a la falta de personal capacitado para organizar , clasificar archivos y administrar

bibliotecas, los estudios en bibliotecología se inicia apartir del año de 1942 con la escuela de

bibliotecarios de la biblioteca nacional de Colombia.

su coleccione bibliográfica comienza con los libros expropiados a la comunidad jesuita. Allí el

encargado de organizar la colección es un bibliotecario.

La biblioteca nacional de Colombia surge en 1977, quien se convierte en la mas antigua a

nivel de América latina.

Page 10: Bibliotecologia en colombia

INSTITUCIONES CON PROGRAMAS DE FORMACION EN EDUCACION SUPERIOR EN BIBLIOTECOLOGIA

En estas instituciones educativas, se han

graduado mas de 3000 profesionales apartir del año de 1956.

Page 11: Bibliotecologia en colombia

EDUCACION INFORMALLos programas dictados por Cajas de Compensación Familiar,

Ascolbi, Fundalectura, Asolectura entre otras. Nos permite observar

que existe actualmente mayor numero de personas que toman la

educación informal que la profesional. Por lo tanto hoy en día existen

mayor numero de pequeñas bibliotecas, que mega bibliotecas en el

país.

Gracias a que al recibir esta clase de educación y ver en ella

diferentes materias de diferentes áreas se reciben diplomas con

una variada titulación.Como: técnico, tecnólogo y

profesional

Page 12: Bibliotecologia en colombia

Bibliotecología

Mientras estamos cursando bibliotecología estaremos capacitado para auxiliar a los usuarios y

proporcionar adecuadamente los servicios manuales y computarizados que brindan las bibliotecas. Aprenderemos un paquete de cómputo que nos facilitará la captura y manejo de datos, mantendremos organizados y actualizados los catálogos, así como también podremos organizar los materiales documentales de las bibliotecas.

Page 13: Bibliotecologia en colombia

BIBLIOBURROProyecto ejecutado por uno de los campesinos que inicialmente

no sabia leer, pero que al ver la necesidad de llevar libros a su región, que queda alejado del pueblo decide dar solución a esta problemática y de paso estudiar que de tal forma actualmente es profesor y se alegra ver los niños que acuden a el en busca de un libro para leer y conocer mas de lo que sus padres o la

región les han enseñado.

Doy una dirección de internet para que conozca mas afondo este lindo proyecto que existe en un lugar remoto de Colombia,

que solo puede ingresar una animal de carga junto con sus libros y su jinete bibliotecario.

Para conocer más sobre el proyecto del maestro Soriano, pueden visitar este blog:http://biblioburro.blog.comhttp://www.youtube.com/watch?v=tEaezTlO-Q8&feature=related

Page 14: Bibliotecologia en colombia

LEY DE LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

• En 1979 se dio origen a la ley 11 "Por la cual se reconoce la profesión de Bibliotecólogo y se reglamenta su ejercicio”

Page 15: Bibliotecologia en colombia

• FACTORES QUE INFLUYERON AL PROGRESO DE LA PROFESION

* la importancia que tomaron las bibliotecas como espacio publico de

libre acceso a la información, educación ,cultura y la

recreación, permite que las políticas pública de lectura las valoren por

lo que aporta a la sociedad.

* después de los años 90 ante la nueva sociedad del

conocimiento, la información y las TIC, el gobierno y las entidades

educativas son conscientes del desarrollo económico y

sociocultural, que implican estos factores, creando y fortaleciendo

servicios de información y bibliotecas.

Page 16: Bibliotecologia en colombia

PROBLEMATICA

• Bibliotecólogos o profesionales mediocres.

•Ocupación del cargo en lasbibliotecas personas profesionales oestudiantes ajenas a albibliotecología, que encuentran esteempleo como un escampadero. porconsecuencia no ejecutan esta laborcomo debe ser.

Page 17: Bibliotecologia en colombia

LO QUE LOS ESTUDIOS ARROJAN SOBRE LA CARRERA DE BIBLIOTECOLOGIA

*Según los promedios, se dice que la bibliotecología seencuentra en segundo lugar de las carreras mas rentables encuanto a conseguir empleo se trata.

Page 18: Bibliotecologia en colombia
Page 19: Bibliotecologia en colombia

BIBLIOGRAFIA

• Hábitos de lectura: asistencia a bibliotecas y consumo de libros en Colombia.

• Leer en familia en Colombia.

• www.bibliotecanacional.gov.co.

• http://ascolbi.org

• http://www.youtobe.com/watch?v=cK5K1bAkjHY&feature=related