big data en salud pública³n... · 2014. 11. 6. · un sistema de información nacional que desde...

20
Big Data en Salud Pública Hacia el Repositorio Nacional de Datos de Salud Dr. Jaime de los Hoyos M. Unidad de Informática Clínica Departamento de Gestión Sectorial de TICs (DGSTIC) Ministerio de Salud

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Big Data en Salud Pública

Hacia el Repositorio Nacional de Datos de Salud

Dr. Jaime de los Hoyos M. Unidad de Informática Clínica Departamento de Gestión Sectorial de TICs (DGSTIC) Ministerio de Salud

Page 2: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Fortalecer la salud pública con énfasis en la integración de la información entre los diferentes niveles asistenciales para la optimización de la gestión y con registros en tiempo real y de calidad.

Integrar plataformas tecnológicas y diseñar sistemas de información que contribuyan a empoderar y mejorar la calidad de vida de las personas.

Asegurar la continuidad del cuidado del paciente con una ficha médica clínica compartida, independientemente del lugar geográfico.

Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero de mando para el nivel local y central.

La informatización de los procesos asistenciales para mejorar la eficiencia en la gestión y la equidad en la asignación de los recursos financieros.

Departamento Gestión Sectorial TIC - Ministerio de Salud - Chile

Visión e-Salud en Chile

Page 3: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Estrategia Digital en Salud 2014 - 2018

SIDRA 2.0 – Nuevo Convenio Marco

Historia Clínica Compartida

Servicio Multicanal en Salud (Contact Center y SIAC)

Plataforma Telemedicina por macro zona

RIS/PACS/LIS por macro zona

Repositorio Nacional de Información en Salud (Business Intelligence)

Fondo de Farmacia programa cardiovascular (FOFAR)

Gestión Pre-Hospitalaria Urgencias (SAMU)

Seremi Digital y Licencia Medica Electrónica

Departamento Gestión Sectorial TIC - Ministerio de Salud - Chile

Page 4: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Big Data en Salud Pública

• Ha habido algunos intentos previos de centralizar información proveniente de múltiples centros sanitarios públicos; los resultados han sido mixtos…

– RAPS (Repositorio de Atención Primaria en Salud)

– RNI (Registro Nacional de Inmunizaciones)

– RLE (Registro de Lista de Espera)

– Otros…

• Problemas:

– Repositorios restringidos a contextos acotados; poca capacidad de integración desde una vista superior

– Calidad y cobertura de los datos primarios de origen

– Indicadores y análisis básicos; reportes “ad hoc”, más que verdaderas capacidades analíticas y de Data Discovery

• Se esperó que el convenio SIDRA pudiese ser fuente de información para eventuales instancias centrales de repositorio y análisis…

Page 5: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Atención de Especialidad

Convenio Marco SIDRA 2

SIDRA

BI

HIS

ERP Sistema

APS

RIS/

PACS

Atención Primaria

Atención de Urgencia

1. Base SIDRA1: Permite un salto en calidad y cobertura: - Estándares y normativas para el trabajo en red. (HL7, SNOMED CT, IHE, etc…) - Estrategia junto a MINSAL e Instituciones Autónomas. - Definir CMBD a compartir e integrar.

2. Priorizar interoperabilidad de los registros y normar la referencia y contra-referencia.

3. SIDRA2 se va a focalizar en los procesos asistenciales,

con una mirada hacia sistemas integrales. 4. Potenciar la gestión del cambio, registro oportuno y

calidad del dato junto con Redes Asistenciales, DEIS y los Servicios de Salud.

5. Diseño modelo por macro-región para RIS/PACS, LIS y

Anatomía Patológica.

Telemedicina

GES

GRD

SIDRA (Columna vertebral de la Estrategia)

Departamento Gestión Sectorial TIC - Ministerio de Salud - Chile

Page 6: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Historia Clínica Compartida (CMBD)

SIDRA APS

SIDRA Hospitales

Sistemas Autónomos

(Interoperabilidad)

Bases FONASA

Bases SP

Historia Clínica Compartida

Departamento Gestión Sectorial TIC - Ministerio de Salud - Chile

Page 7: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Contexto actual

Ministerio de Salud - DGSTIC 7

SASE SAPS

SASE SAPS

RNI

RLE

FOFAR

Alimentos

REM

SS 1

SS 2 … n

Page 8: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Establecimientos incorporados a la Estrategia SIDRA

Cobertura a nivel nacional

Tipos de Establecimiento Establecimientos

DEIS %

Establecimientos SIDRA

% Cobertura

País

Centro de Diagnóstico y Terapéutico 9 0,70% 3 33%

Centro de Referencia de Salud 9 0,70% 8 89%

Consultorio General Rural 69 5,33% 62 90%

Consultorio General Urbano 502 38,79% 498 99%

Establecimiento Alta Complejidad 63 4,87% 60 95%

Establecimiento Baja Complejidad 103 7,96% 101 98%

Establecimiento Mediana Complejidad 27 2,09% 24 89%

Laboratorio Clínico o Dental 3 0,23% 0 0%

Estrategias

Centros de Salud Mental 80 6,18% 65 81%

Centro comunitario de Salud Familiar 176 13,60% 162 92%

Servicio de At. Primaria de Urgencia 185 14,30% 92 50%

otros 68 5,26% 9 13%

Total general 1294 1084 84%

Proyectos Estratégicos- Dpto. Gestión Sectorial TIC - Ministerio de Salud - Chile

Page 9: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Establecimientos con y sin Estrategia SIDRA

Cobertura a nivel nacional

Soluciones Comerciales Acreditadas

Soluciones Institucionales (Desarrollo Propio)

SERVICIO DE SALUD NIVEL SECUNDARIO

TERCIARIO NIVEL APS

Arica (migración)

Iquique Antofagasta Atacama Coquimbo Viña del Mar Quillota Valparaíso San Antonio

Aconcagua Metropolitano Norte

Metropolitano Occidente

Metropolitano Central Metropolitano Oriente

Metropolitano Sur

Metropolitano Sur Oriente Del Libertador B.O'Higgins Del Maule Ñuble (SS Concepción)

Concepción

Talcahuano

Biobío Arauco Araucanía Norte Araucanía Sur Valdivia Osorno Del Reloncaví Chiloé

Aisén Magallanes

Soluciones Comerciales No acreditadas

SIDRA

Fuente: IMAS Marzo 2014

Desarrollo Institucional No SIDRA

Proyectos Estratégicos- Dpto. Gestión Sectorial TIC - Ministerio de Salud - Chile

Page 10: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Agenda

Referencia

Archivo

2013

2012

2011

2010

SOPORTE ADMINISTRATIVO ATENCIÓN AMBULATORIA

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Atención Clínica

Solicitud Medios Dg

Urgencia

Solicitud Medios Dg

ATE

NC

ION

AM

BU

LATO

RIA

UR

GEN

CIA

2013

2012

2011

2010

Establecimientos incorporados a la Estrategia SIDRA

Cobertura año 2010-2013

Proyectos Estratégicos- Dpto. Gestión Sectorial TIC - Ministerio de Salud - Chile

Page 11: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

ATENCIÓN CERRADA

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

Gestión Camas

Atención Clínica

Solicitud Medios Dg

Tabla Quirúrgica

Intervención Quirúrgica

Post AnestesiaH

OSP

ITA

LIZA

CIO

NP

RO

CES

O Q

UIR

UG

ICO

2013

2012

2011

2010

0% 20% 40% 60% 80%

Dispensación Fármacos

2013

2012

2011

2010

DISPENSACIÓN DE FÁRMACOS

Establecimientos incorporados a la Estrategia SIDRA

Cobertura año 2010-2013

Proyectos Estratégicos- Dpto. Gestión Sectorial TIC - Ministerio de Salud - Chile

Page 12: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Objetivos deseables a nivel central

• Capacidad analítica real:

– Para aspectos de gestión y administrativos:

• KPI

– Para análisis clínico:

• Políticas sanitarias públicas

• Perfiles epidemiológicos poblacionales

• Data Discovery, Data Mining: Descubrimiento de patrones no evidentes, objetivación de calidad de datos primarios

– Para disponibilidad pública:

• Información disponible a la ciudadanía

– Para disponibilidad a nivel de SS/Establecimientos:

• Gestión interna de cada integrante de la red pública

Ministerio de Salud - DGTIC 12

Page 13: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Estrategias

• Repositorio Nacional de Datos en Salud:

– Nivel centralizado de almacenamiento de datos sanitarios

– Alimentado por múltiples fuentes que “tributan” información hacia este repositorio, en una forma estandarizada, de acuerdo a normativas que especifican qué información, cómo y cuándo debe enviarse

– Sobre este Repositorio, se montaría una solución analítica (Suite BI)

– Propuesta: Modelo basado en generación y envío de documentos HL7 CDA, con componente estructurado

– Puntos importantes:

• Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

• Modelamiento (o adopción) de un modelo de Data Warehouse acorde a los requerimientos

• Modelamiento de Cubos de Información para responder a las dimensiones analíticas

Ministerio de Salud - DGSTIC 13

Page 14: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Proyecto de Inteligencia de Negocios

Componentes Inteligencia de Negocios SIDRA 1

SIDRA n

ASD

LME

SIRH

DataMart 1 (Modelo de Gestión)

DataMart n (Modelo de Gestión)

Tablas Stage / Validación Tablas Operacionales

Tablas Maestros

Data Warehouse Institucional (Repositorio Nacional)

ETL

Integración / Validación

Transformación

Almacenamiento

Metamodelo Metamodelo

Page 15: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Estrategias

• Convenio Marco SIDRA 2:

– Mayor cantidad de oferentes de calidad que complementen a los actuales

– Mayor cobertura de procesos clínicos en más servicios y establecimientos

– Estandarización de formas de tributación de información hacia un repositorio central

Ministerio de Salud - DGSTIC 15

Page 16: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Estrategias

• Servicios Terminológicos:

– Necesidad de estandarización e interoperabilidad semántica

– Requisito clave para capacidades analíticas avanzadas en el área clínica

– Múltiples dominios:

• Diagnóstico/Hallazgos

• Farmacológico

• Procedimientos/Prestaciones

• Etc…

– Basado en SNOMED-CT

Ministerio de Salud - DGSTIC 16

Page 17: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Utilidad de los SI hospitalaria (uso primario / uso secundario)

EPI Crisis

Referencia / Contra-referencia

Diabetes Case

Management

Portal del Paciente GRD

ACG Gestión de Calidad

Manejo EPOC

Admisión

HIS HIS

Page 18: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

Uso secundario de los datos

Plataforma Integración (interoperabilidad)

HIS HIS

Page 19: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

En resumen…

• Múltiples estrategias actuales Minsal pueden contribuir como fuentes de datos primarios a Repositorio Nacional de Datos en Salud

• Capacidad analítica de la información irá en aumento Análisis ad-hoc, modelamiento de cubos de información, Data Discovery/Mining, etc.

• Capacidad de dar respuesta a problemas de gestión (administrativos) y clínicos (tanto para medidas puntuales para cada establecimiento como para políticas de Salud Pública)

• Desafíos presentes:

– Cobertura

– Estandarización

– ¡Calidad del dato!

Page 20: Big Data en Salud Pública³n... · 2014. 11. 6. · Un sistema de información nacional que desde la fuente alimente las estadísticas, la lista de espera y los indicadores del tablero

¡GRACIAS!

Ministerio de Salud - DGTIC 20