big news - marymount · 2019-09-07 · 4 5 en esta ocasión el regreso a clases en marymount no es...

9
Boletín Informativo del Colegio Marymount Julio / Agosto / Septiembre 2007 Año 4 Número 26 50º ANIVERSARIO MARYMOUNT CUERNAVACA ACTIVITIES Guadalupe Loaeza Social Service Fair Copa Seniors, Medellín BIG NEWS Nuevo sitio web Verano en CINVESTAV

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Boletín Informativo del Colegio MarymountJulio / Agosto / Septiembre 2007Año 4 Número 26

50º ANIVERSARIO MARYMOUNT CUERNAVACA

ACTIVITIESGuadalupe LoaezaSocial Service FairCopa Seniors,

Medellín

BIG NEWSNuevo sitio web

Verano en CINVESTAV

EN PORTADA

Student Council Team:Bernardo DuarteEstefanía AgrazAndrea LinajeCristina CoghlandClemente Reyes Retana

DIRECTORIO

Directora General

Directora Académica

Comunicación Institucional

Diseño Gráfico

Kristine Reichert de Salgado

Georgianna Winfrey de Limón

Martha Tajonar de López

Sodio

EN ESTE NÚMERO

Inicia el ciclo escolar 2007-2008Student Council Team

Little Brothers and Sisters Picnic

BIG NEWSJesús Morán en el concurso de Ortografía

Tonatiuh Liévano en el CINVESTAVAnil Verma en la Olimpíada de Matemáticas

Nuevo sitio webMARYnet

ACTIVITIESGuadalupe Loaeza en Marymount

Social Service FairBiannual Clothing Drive for the Parres General Hospital

A cup of coffee, a torta and a smileThe girls’ soccer team at Marymount Medellín

Radiológico visits MarymountCultural interviews for sociology class

¡Viva México!Canadian Universities visits Marymount

ASOMÁNDOSE AL SALÓN DE CLASES Metodología para la investigación

ALUMNIFestejos del 50º Aniversario para exalumnos

Maricela LuleNaytzé Ortiz

45

6

7

8

9

1011

1213

14

15

4 5

En esta ocasión el regreso a clases en Marymount no es igual a otros años. En este ciclo escolar feste-jamos 50 años de que las hermanas Autrey Rus-hton y Margaret Mary Allen llegaron a Cuernava-ca a fundar un gran colegio que ha dejado profundas huellas de amor.

El quincuagésimo aniversario ha iniciado y con él una serie de actividades conmemorativas que nos harán compartir en comunidad la alegría y el honor de tener este colegio en Cuernavaca.

Los profesores y el personal iniciamos el ciclo esco-lar con una emotiva misa oficiada por el Padre Omar, agradeciendo a Dios por estos 50 años de vida de Marymount y por la oportunidad de pertenecer a esta comunidad de aprendizaje.

STUDENT COUNCIL TEAMThe Student Council is led by five seniors who make up the Student Council Team. These five students are in charge of planning and organizing different activities throughout the school year, thus enriching the atmo-sphere of the school.

The Student Council Team for 2007-2008 is made up of:Bernardo Duarte, Estefanía Agraz, Andrea Linaje, Cristina Coghland and Clemente Reyes Retana.

INICIA EN GRANDE EL CICLO ESCOLAR 2007-2008

50 AÑOS EDUCANDO PARA LA VIDA, DEJANDO HUELLAS DE AMOR

Los alumnos de secundaria y preparatoria, así como los pro-fesores y personal dimos la bienvenida a este especial ciclo escolar en una ceremonia de honores a la bandera en la que también agradecimos a Dios con una oración. En este evento, Miss Kris colocó como regalo del colegio una medalla conme-morativa grabada con su nombre a los alumnos del Student Council Team y a su vez los profesores tutores dieron a cada alumno su medalla personalizada.

Durante el ciclo escolar se estarán llevando a cabo diversas actividades para festejar los 50 años del Colegio, de las cuales les estaremos informando para que participen.

Los exalumnos son una parte muy importante de la historia y vida de Marymount y los festejos con ellos serán el 16, 17 y 18 de noviembre. A estas actividades asistirán las dos hermanas fundadoras, quienes están felices por regresar a Marymount, al ver que continua la maravillosa obra educativa que ellas iniciaron con tanto amor. En 1957 Marymount Cuernavaca inició con 35 alumnos y 4 profesores, hoy en el 2007 la co-munidad Marymount está conformada por 563 alumnos y 82 profesores y personal académico.

Martha Tajonar, Coordinadora de Comunicación

LITTLE BROTHERS AND SISTERS PICNICThe Student Council Team organized for the 7th graders the annual little brothers and sisters picnic. With this ac-tivity the seniors welcome the youngest members of the community to their new school, making them feel part of it from the beginning. This activity is a wonderful

opportunity for 7th graders and seniors to begin a relation-ship that, with time, matures into unforgettable friendships.

6 7

NUEVO SITIO WEBEste ciclo escolar estamos estrenando sitio web para celebrar los 50 años de vida de Marymount Cuernavaca. Fue un trabajo hecho con mucho cariño y dedicación en la que deseamos compartir con nues-tra comunidad y la comunidad externa quiénes somos, los logros que tenemos y lo que tenemos planeado para esta gran celebración. Les invitamos a navegar por las diferentes ligas de www.marymount.edu.mx y conocer más sobre nuestro Colegio.

Maricela Lule Chávez y Martha Tajonar

TONATIUH LIÉVANO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN.Actividad promovida por el área de Ciencias Naturales.

El verano pasado tuve la oportunidad de pasar una semana en la Unidad de Biotecnología e Ingeniería gené-tica de plantas del Centro de Investigación y Es-tudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN, en el taller Ciencia Viva, en el cual participamos 21 alumnos de prepa de todo México. El tema del taller eran los transgénicos.

Durante esa semana llegábamos al CINVESTAV a las 9 de la mañana y regresábamos al hotel a las 7 de la noche. La mitad del tiempo teníamos clase y el resto lo pasábamos haciendo prácticas. Algunas de las cosas que hicimos en el laborato-rio: insertamos genes en células vegetales con una pistola, transformamos bacterias de manera que asimilaron un gen que expresa una proteína fluorescente, y aislamos proteínas de bacterias que forman cristales que, al ser ingeridos por insectos, los obliga a dejar de comer (el gen que codifica esta proteína se inserta en el genoma del maíz para hacerlo resistente a plagas).

¡JESÚS MORÁN EN EL CONCURSO DE ORTOGRAFÍA!El 4 de septiembre el alumno Jesús Morán Farías de 9A parti-cipó en el VIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía y obtuvo el primer lugar de la zona escolar, pasando hasta la siguiente ronda entre zonas escolares.

Felicidades también a Miss Hortencia, Titular del área de es-pañol, quien preparó al alumno Jesús Morán.

ANIL VERMA EN LA OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS

El alumno Anil Verma participó en la Olimpiada Mexi-cana de Matemáticas para formar la selección estatal.

Dana Matosic, Titular de Matemáticas

Aunque casi todo el tiempo que estábamos en el CINVES-TAV estábamos ocupados, teníamos tiempo libre al llegar al hotel en la noche, por lo que nadie durmió mucho esa semana.

Aprendí muchísimo con los investigadores, pero también aprendí de mis compañeros, todos eran gente muy intere-sante y si pudiera volver el próximo año, lo haría.Tonatiuh Liévano, 11A

www.marymount.edu.mx

Este año, MARYnet cumple 5 años de haberse implemen-tado como un portal de comunicación para la comunidad Marymount. Así mismo, este año, se está dando mucho énfa-sis en el uso de herramientas didácticas de apoyo, disponibles para que cada profesor las utilice de acuerdo a sus temarios y programas de actividades. MARYnet también permiten que nuestros alumnos desarrollen y fortalezcan competencias de trabajo en línea y a distancia. Se promueven valores de res-ponsabilidad, respeto, honestidad, disciplina y compromiso entre otros y habilidades como la comunicación y trabajo en equipo, entre otros.

Los alumnos y profesores tienen el compromiso de consultar diariamente MARYnet y su correo y los padres de familia una vez a la semana por lo menos, todos con su propio usuario y contraseña.

Como cada año, ofrecemos Talleres de MARYnet para pa-pás, para profesores y alumnos, con el objetivo de apoyarlos en el conocimiento del portal y para facilitarles la navegación en el mismo.

Les invitamos a acercarse al área de Tecnología del Colegio para poderles ayudar con sus datos de acceso o duda sobre el portal y de esta manera, todos podamos usar de la mejor manera, los recursos tecnológicos que ofrece el Colegio como herramienta de comunicación, aprendizaje e integración de los miembros de nuestra comunidad.

Estos son algunos de los comentarios del taller de MARYnet para padres de familia.

Me encantó haber asistido a este curso, por un momento me sentí ignorante, pero creo que debería ser obligatorio, porque no solo es entrar es conocer cada rincón de este sitio, y una vez entrando navegar en todo lo que nos enseñaste gracias.Leticia

Muchas gracias por la paciencia para nosotras las no cibernéti-cas y por el tiempo que te tomaste para enseñarnos a estar en contacto con nuestros hijos y con la escuela. Juliana

Mil gracias por la información, fue de gran utilidad y ahora no se me va a ir una.... Gala

Maricela Lule Chá[email protected]

8 9

GUADALUPE LOAEZA EN MARYMOUNTEl jueves 13 de septiembre el Colegio Marymount Cuernavaca, como parte de las celebraciones de su quincuagésimo aniversario invitó a la escritora Guadalupe Loaeza a compartir su experiencia de vida como escritora y periodista con los jóvenes y padres de familia de esta comunidad.

La conferencia de Guadalupe Loaeza fue muy interesante y mo-tivante para los jóvenes, ya que les compartió su visión de la vida y la importancia de ser tenaces en la defensa de sus ideas y el cumplimiento de sus proyectos para cristalizar sus metas.

Martha Tajonar, Coordinadora de Comunicación

SOCIAL SERVICE FAIR, A CONNECTION FOR SERVICE OPPORTUNITIES

Marymount’s annual Social Service Fair gave the high school students the opportunity to learn about a va-riety of service programs in Morelos which include hospitals, orphanages, rest homes for the elderly and institutions for young people with special abilities. One of the newer projects is the Fundación Mirochmick that works with dogs to offer therapy for children with special abilities. The high school students will begin their yearly service choosing from more than 20 institutions for those less fortunate and they will definitely learn a great deal from these experiences.

BIANNUAL CLOTHING DRIVE FOR THE PARRES GENERAL HOSPITAL More than 205 bags of clothing and shoes were do-nated by the families and staff to the volunteers of Hospital “Parres” to help meet the basic needs of the patients. Many thanks to all who gave to the clothing drive.

A CUP OF COFFEE, A TORTA AND A SMILEIt’s not easy waiting outside the emergency room for all hours worrying about loved ones, but this is the situation that many people suffer at the Parres General Hospital. Volunteer staff, family members as well as some students of the senior class are serving coffee and food as well as providing companionship and a smile.

This ongoing service project (the idea of Mrs. Monica Cardona) will take place on the third Thursday of every month from 7 to 9 p.m. during the school term. On September 20, 14 vo-lunteers served over 100 family members. For anyone interested in donating supplies or time to serve, please notify Miss Renée Vences at [email protected].

Miss Renée Vences, Social Service Coordinator

10 11

THE GIRLS’ SOCCER TEAM AT MARYMOUNT MEDELLINEvery year, the senior class at Marymount Medellin organizes a sports event called the Senior Cup or “Copa Seniors.” This year the Marymount Cuernavaca preparatory girls´ soccer team was invited to parti-cipate along with Marymount Bogota, Marymount Baranquilla and other schools from the Medellin area. Coach Guillermo Bautista, Miss Kris and six junior girls - Fernanda Rubio, Andrea Or-tega, Brenda Durán, Joana Vilar, Carolina de la Garza y Alejandra Pardinas - spent a week in Colombia, living with Colombian families, participating in the Senior Cup activities and sightseeing in and around Medellin. Kris Salgado, Principal

Mi experiencia en Colombia fue muy padre y diferente, fue un viaje en el que convivimos con personas de diferentes culturas. Estuvimos con niñas de Medellin, Bogota y Ba-rranquilla. Conocimos gran parte de Medellin acompaña-das de las niñas que nos hospedaron. Los partidos que jugamos no los ganamos todos, pero a pesar de eso nos divertimos mucho.Alejandra Pardinas

Ir a Colombia ha sido una de las mejores experiencias que he tenido. Siempre me ha gustado viajar pero Colombia es un país que tenía muchas ganas de cono-cer y gracias a este torneo de fútbol tuve la oportunidad de ir. Al escuchar que nos quedábamos en casas de familias todas nos pusimos nerviosas ya que no sabes que esperar. No sólo hice nuevas amigas sino que ya tengo mi familia de Colombia, la niña que me hospedó, también hospedo a dos niñas más y todas decíamos que éramos familia. Es increíble ver lo fuerte que se puede hacer una relación de amigas en tan solo una semana y no solo ellas sino que toda la gente que conocí y las experiencias que viví nunca las voy a olvidar.Carolina de la Garza

CULTURAL INTERVIEWS FOR SOCIOLOGY CLASSSince I can remember, the Feria de Tlaltenango has been an event I like to visit. Even though I’ve gone to the fair for years, I have never thought about the people working there. For that reason, my friend and I went to the fair where we met five peole who had a puesto. We asked them some questions to get to know them better and the result was that we learned a lot! The five workers were Luisa from Mexico City who sold gordi-tas, Chaparro from Tlaxcala who made bread, two 12 year old boys, Hugo and Daniel from Cuernavaca who sold handy crafts and Felipe from Puebla who sold wooden utensils.

“What’s the best thing you like about the fair?”Luisa: “I like the traditions; it makes me feel a part of some-thing important... being part of the fair makes me feel closer to the Church traditions.”Chaparro: “I like to make gorditas because it’s what I do best.”Hugo and Daniel: “We love the money we earn, and we like to see beautiful girls.”Felipe: “I like everything!”

RADIOLOGICO 100.1 VISITS MARYMOUNTOn September 11, the radio station Radiologico 100.1 broadcasted from Marymount one of their programs. The presenter, Tokayo, interacted with our students and explai-ned how radio stations work.

“In your opinion, what’s the worst thing about the fair?”Lupita: “I left my children in Mexico with my husband and I miss them a lot. They are the reason I am here working.”Hugo and Daniel: “We don’t like the people who ask the price of our ware and then just leave. They make us feel angry.”Felipe: “For me, the worst thing is that I’m all alone and even though you get to meet people, you have no one to talk to...I miss my people.”

“What change would make your being here easier?”Lupita: “I need a more comfortable place to be because being on my feet all day is very painful. We sacrifice many things to be here. We deserve more respect, and sometimes men are very disrespectful. On the other hand, the fair is a very good tradition, and more people should come.”Chaparro: “Everything is good. I’ve been doing this for years, and I’m used to the fair...and my gorditas are the best!”Hugo and Daniel: “People should buy more, and we shouldn’t have to pay (so much) for being here (the price is $3,000.00 pesos for the week) and we would like to be able to meet more girls.”

The people in the fair are there for several reasons. People should be aware of the sacrifices they make to be selling. I learned a lot doing these interviews. Tamara Luisce, 12°

12 13

¡VIVA MÉXICO!El 14 de septiembre los alumnos, -vestidos de verde, blanco y rojo-, dieron el grito de independencia en el patio principal del co-legio, celebrando así la independencia de nuestro país, México.

On September 25, nine Canadian Universities visited Marymount in order to provide informa-tion about their careers, programs and scholar-ships to the high school students interested in studying in Canada.

CANADIAN UNIVERSITIESVISITS MARYMOUNT

14 15

Once again we find ourselves at the beginning of a new school year. This year is especially important in that it marks our fiftieth anniver-sary. Without the knowledge, skills and dedication of our teachers, Marymount would not occupy the position in the educational com-munity that it does today. We will continue to feature projects and profiles of our faculty in this section of Informary throughout the school year with the objective of recognizing them and sharing their achievements with the entire community.

ACTIVIDAD: Manual para el trabajo en equipo “Metodología para la investigación”

FESTEJOS DEL 50° ANIVERSARIOPARA EXALUMNOS 16 de noviembre - Open House y Noche de disco en Taizz17 de noviembre - Comida tipo kermés familiar18 de noviembre - Misa conmemorativa

Todos los exalumnos y sus familias están cordialmente invita-dos. Confirma tu asistencia con Martha Tajonar a través del correo electrónico [email protected]

Consulta detallada del programa y donativo de recuperación en www.marymount.edu.mx

Hortencia Ibarra CabreraÁrea: EspañolMaestra en Lengua y Literatura EspañolaMaestría en Plantación Educativa27 años en Marymount

Hace ya varios años, las maestras de español e historia de noveno, Miss Hortencia y Miss Nina, iniciamos un programa de actividades interdisciplinarias con un proyecto denominado “Reportajes Prehispánicos”. Con el tiempo, lo fuimos mejorando y establecien-do una metodología de trabajo. Finalmente el año pasado cuando la escuela instituyó un plan de incentivos denominados “Concurso de Mejora Continua” decidimos ingresar nuestro manual. Nos sentimos orgullosas y agradecidas de haber obtenido el primer lugar.

Lo que proponemos con este manual es, por un lado el trabajo en equipo, donde los alumnos apliquen estrategias de investi-gación, de organización y de relaciones personales; y por otro, que este trabajo se realice en forma interdisciplinaria para que se promueva la asociación de saberes.

Nina Green BogatirÁrea: SocialesMaestra de Educación Prees-colar y Licenciada en Geogra-fía e Historia16 años en Marymount

Al fomentar el trabajo interdisciplinario pretendemos que los alumnos tengan a través de éste, una forma de acceder al conocimiento de una problemática real; enriquezcan sus estructuras cognitivas mediante la construcción de marcos conceptuales integradores de nuevos conocimientos; incrementen su habilidad para analizar, reelaborar y resolver problemas y mejoren sus habilidades de expresión oral y escrita.

Sobre todas las cosas, lo que procuramos en este ma-nual es que al trabajar en equipo nos centremos en las personas, pues es en el hacer cotidiano con nuestros compañeros y alumnos donde desarrollamos y mejora-mos los procesos de enseñanza – aprendizaje y es aquí en la convivencia con otras personas donde aprendemos valores de tolerancia, respeto, compromiso… donde te-nemos ciclos de crisis o bienaventuranza, pero sobre todo donde esperamos crecer como personas y lograr un mundo mejor.

Este manual está disponible en la red escolar den-tro de informática y en comunes, para que cual-quier maestro pueda acceder a él. De la misma ma-nera queremos ponernos a sus órdenes por si algún área quisiera que lo comentáramos con ustedes.

Miss Nina Green y Miss Hortensia Ibarra.

MARICELA LULEGENERACIÓN ‘85Maricela Lule, graduada de Marymount y actual Coordinadora del área de Tecnología de Información en Marymount obtuvo un reconocimiento por su destacado promedio en sus es-tudios de maestría en el ITESM. ¡Felicidades Maricela!

NAYTZÉ ORTIZGENERACIÓN ‘07Quiero compartirles que estoy muy contenta de haber entra-do a este mundo de la Universidad. No saben las perdidas que me daba la primera semana de clases en la UNAM, con decirles que el primer día fui a dar al paradero de rutas en lugar de a CU en la estación universidad. Después de eso me puse a investigar a dónde iba cada camión de los de CU, ¡no pensé que hubiera tantos! Los pumabus están padrísimos y son muy cómodos. Pero en lo que más ando es en bici, así no tengo que esperar el camión y sirve de ejercicio. En cuanto a las clases me gustan mucho todas, menos álgebra porque nos están dando lógica matemática.

Al profesor de física le encanta deducir todas las fórmulas mediante integrales. Está fácil, y me preguntó mi profesor cuál era mi escuela en la preparatoria porque se le hace raro que entienda su clase. Así que Miss Paty, ¡muchas gracias por hacernos pensar en el mundo al derecho y al revés! Naytzé Ortiz

INFORMARY es una publicación trimestral realizada para la comunidad y amigos de Marymount.Las participaciones en esta publicación son responsabilidad exclusiva del autor.

Instituto Cultural Cuernavaca A.C.Estrella del Norte 6, Rancho Tetela62160, Cuernavaca, Morelos.T. (777) 313 0077