biosphere, una apuesta segura

5
BIOSPHERE RESPONSIBLE TOURISM, una certificación diferenciada y solvente en turismo sostenible BIOSPHERE RESPONSIBLE TOURISM promueve un turismo que beneficie económicamente a la región, mantenga el patrimonio tangible e intangible y respete la biodiversidad. Un turismo que sea referente mundial en el desarrollo sostenible. En definitiva, un Turismo Responsable que permita un posicionamiento diferencial y enfocado al mercado de empresas y destinos turísticos. Introduccción El turismo responsable es un valor añadido que cada vez toma más fuerza en el mercado internacional, y cada vez son más los destinos y establecimientos que ofrecen políticas ecológicas y de preservación de los valores locales. Además, las prácticas sostenibles ayudan a reducir el gasto energético, a aumentar la autoestima de la población y a mejorar la imagen de los destinos y establecimientos turísticos, lo que repercute positivamente de cara a los clientes e impacta en las cuentas de explotación de las empresas y actividades turísticas. Sin duda alguna, la sostenibilidad será uno de los ejes fundamentales de diferenciación y competitividad de empresas y destinos turísticos en los próximos años. Dada la importancia de este hecho, en estos momentos se está haciendo un gran esfuerzo a nivel mundial por “construir” los sistemas de certificación de sostenibilidad para hacerlos más manejables y para poder ser mejor entendidos y valorados por el sector turístico. En este proceso, después de más de tres años de trabajo, se dio un paso importante en esta estructuración a través de la constitución del Global Sustainable Tourism Council (GSTC o Consejo Global de Turismo Sostenible www.gstcouncil.org) , como única entidad acreditadora en materia de Certificaciones de Turismo Sostenible a nivel mundial, vinculada a las Naciones Unidas (ONU) a través de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), el programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), la UNESCO y la Fundación Naciones Unidas. Historia Por otra parte, el Instituto de Turismo Responsable (ITR) www.biospheretourism.com es un organismo independiente, impulsado por la UNESCO, creado en el año 1995 tras la celebración de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible en Lanzarote con el fin de servir como instrumento de implementación y desarrollo de la “Carta Mundial de Turismo Sostenible”, la cual insta a los gobiernos estatales y regionales a formular planes de acción para un desarrollo sostenible aplicados al turismo en consonancia con los principios de la Carta. El ITR es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y cuenta con todo el apoyo de la misma para el desarrollo de su labor, mantiene un convenio de colaboración con la UNESCO y es el organismo que certifica la marca BIOSPHERE RESPONSIBLE TOURISM.

Upload: itr-instituto-turismo-responsable

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripción del ITR, la certificación Biosphere y sus beneficios, reconocimientos y gran valoración

TRANSCRIPT

Page 1: Biosphere, una apuesta segura

BIOSPHERE RESPONSIBLE TOURISM, una certificación diferenciada y solvente en turismo sostenible

BIOSPHERE RESPONSIBLE TOURISM promueve un turismo que beneficie económicamente a la región, mantenga el patrimonio tangible e intangible y respete la biodiversidad. Un turismo que sea referente mundial en el desarrollo sostenible. En definitiva, un Turismo Responsable que permita un posicionamiento diferencial y enfocado al mercado de empresas y destinos turísticos.

Introduccción

El turismo responsable es un valor añadido que cada vez toma más fuerza en el mercado internacional, y cada vez son más los destinos y establecimientos que ofrecen políticas ecológicas y de preservación de los valores locales. Además, las prácticas sostenibles ayudan a reducir el gasto energético, a aumentar la autoestima de la población y a mejorar la imagen de los destinos y establecimientos turísticos, lo que repercute positivamente de cara a los clientes e impacta en las cuentas de explotación de las empresas y actividades turísticas. Sin duda alguna, la sostenibilidad será uno de los ejes fundamentales de diferenciación y competitividad de empresas y destinos turísticos en los próximos años.

Dada la importancia de este hecho, en estos momentos se está haciendo un gran esfuerzo a nivel mundial por “construir” los sistemas de certificación de sostenibilidad para hacerlos más manejables y para poder ser mejor entendidos y valorados por el sector turístico.

En este proceso, después de más de tres años de trabajo, se dio un paso importante en esta estructuración a través de la constitución del Global Sustainable Tourism Council (GSTC o Consejo Global de Turismo Sostenible www.gstcouncil.org), como única entidad acreditadora en materia de Certificaciones de Turismo Sostenible a nivel mundial, vinculada a las Naciones Unidas (ONU) a través de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), el programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), la UNESCO y la Fundación Naciones Unidas.

Historia

Por otra parte, el Instituto de Turismo Responsable (ITR) www.biospheretourism.com es un organismo independiente, impulsado por la UNESCO, creado en el año 1995 tras la celebración de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible en Lanzarote con el fin de servir como instrumento de implementación y desarrollo de la “Carta Mundial de Turismo Sostenible”, la cual insta a los gobiernos estatales y regionales a formular planes de acción para un desarrollo sostenible aplicados al turismo en consonancia con los principios de la Carta.

El ITR es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y cuenta con todo el apoyo de la misma para el desarrollo de su labor, mantiene un convenio de colaboración con la UNESCO y es el organismo que certifica la marca BIOSPHERE RESPONSIBLE TOURISM.

Page 2: Biosphere, una apuesta segura

El ITR ha sido galardonado con varios reconocimientos a lo largo de su trayectoria, entre los que destacan “Sport & Tourism Global Awards”, “El Premio Europeo de Medioambiente”, la mención especial en los “Premios Madera Verde de Responsabilidad Ambiental (2005)” y “El Premio Internacional de Medioambiente y Desarrollo Sostenible”, otorgado por TUI AG.

El ITR es miembro fundador del GSTC, que en estos momentos aglutina a varias de las mayores empresas e instituciones ligadas al mundo del turismo con más de 200 socios, entre los que destacan ABTA (The travel Association), Adventure Travel and Trade Association, Amadeus, The American Society of Travel Agents, Center for Responsible Travel (CREST), Royal Caribbean, Earthcheck, Eco Tourism Australia, Fair Trade in Tourism South Africa, Foundation for Environmental Education, UNESCO's World Heritage Foundation, TUI travel, etc.

Certificaciones

Con el espíritu innovador que lo caracteriza, el ITR puso en marcha hace ya más de 15 años las certificaciones de sostenibilidad BIOSPHERE RESPONSIBLE TOURISM para empresas, destinos o actividades turísticas, con el fin de poder reconocer las mejores prácticas en todo el mundo, y de dotar de un nuevo elemento de diferenciación y valor añadido a las mismas.

BIOSPHERE, a diferencia de otras normas extendidas en la industria turística como pueden ser ISO 9001, ISO 14001, Reglamento EMAS o Q de Calidad, permite reunir en un único estándar requisitos de calidad, medioambiente y desarrollo socioeconómico y cultural, convirtiéndose así en un importante valor añadido para destinos, establecimientos y productos turísticos comprometidos con la Sostenibilidad.

Además, BIOSPHERE, a diferencia de otros estándares internacionales, no basa su funcionamiento en procedimientos documentales que ralentizan el alcance de los objetivos finales, sino que promueve un enfoque práctico y funcional basado en la consecución de acciones anuales y trianuales concretas.

Por último, BIOSPHERE representa una certificación actual en constante adaptación a las tendencias del mercado turístico, el cual está siguiendo la senda marcada por el desarrollo sostenible: el 90% de los viajeros elegiría un hotel sostenible, el 83,4% de los viajeros prefiere hoteles con criterios ecológicos y de ahorro energético, y el 30% de los viajeros de negocios ya buscan a propósito hoteles e instalaciones

Page 3: Biosphere, una apuesta segura

medioambientalmente responsables, el 42% de los clientes online muestra inquietudes respecto al medio ambiente, para un nicho del 7% la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente determinan su decisión de compra, si bien este grupo parece aún pequeño se trata de una tendencia que ya existe en el mercado y que irá en aumento en los próximos años. (“Estudio LateRooms.com” (portal de reservas). 2009 y “Green Online Travellers”. JupiterResearch. 2008)

GSTC-APPROVED

En este contexto, el primer trabajo que acomete el GSTC es el del reconocimiento de los estándares de certificación en sostenibilidad en hoteles y touroperadores y, más recientemente, en destinos, y selecciona al ITR como una de las instituciones cuyos estándares hay que reconocer.

Como primer fruto de ese trabajo, el Estándar BIOSPHERE HOTEL se ha convertido en una de las primeras certificaciones internacionales reconocidas por el GSTC.

El Estándar BIOSPHERE HOTEL ha sido reconocido por el GSTC tras haber superado un riguroso examen y haberse sometido a un estricto procedimiento de autorización, tras el que sus requisitos se han considerado acordes a los Criterios Globales de Turismo Sostenible. Los Criterios Globales de Turismo Sostenible constituyen los requisitos mínimos que todas las empresas turísticas, a nivel mundial, deben cumplir para seguir un enfoque sostenible.

Por otro lado, y tras un proceso riguroso y profundo, el Sistema de Turismo Responsable ha sido el primer Cuerpo de Certificación del mundo en obtener la Aprobación por parte del GSTC.

Esta Aprobación consiste en la revisión y aprobación de nuestros procedimientos de certificación para garantizar al público que son transparentes, imparciales, y que se llevan a cabo con la competencia técnica necesaria. El estándar, por lo tanto, adquiere una rigidez en su aplicación que garantiza a las entidades certificadas y a sus clientes una garantía absoluta de que las actividades llevadas a cabo están alineadas con los criterios del GSTC.

La Aprobación tiene principalmente 3 objetivos:1. Dar fe a través de la única entidad acreditadora a nivel mundial en Turismo Sostenible de

que nuestros procedimientos y procesos cumplen con todos los parámetros de seriedad, imparcialidad y correcta ejecución técnica y humana.

2. Que el establecimiento, una vez ha pasado la próxima auditoría bajo esta aprobación, podrá usar el logotipo del GSTC-Approved junto con la certificación aprobada (en este caso Biosphere Responsible Tourism).

3. Que todo turista que acuda a un establecimiento certificado por un estándar reconocido por el GSTC (como Biosphere Hotel) bajo un cuerpo de certificación aprobado (como el Sistema de Turismo Responsable), y vea ambos logotipos (Biosphere + GSTC), venga de donde venga sabrá que este establecimiento cumple con los criterios mundialmente aceptados en turismo sostenible y además ha recibido una certificación por un excelente equipo técnico y humano.

Page 4: Biosphere, una apuesta segura

De esta forma, una vez el STR es un "GSTC-Approved", las entidades certificadas con nuestro sello a través de un estándar GSTC-Recognized como es el caso de BIOSPHERE HOTEL, y que cumplen con todos los criterios del GSTC, tienen derecho a utilizar el logotipo del GSTC-Approval junto con el nuestro para ser situado en su establecimiento, fines promocionales, etc. Además, todas estas entidades certificadas podrán participar en los programa de

acceso a los mercados y otros actores importantes de la industria turística que el GSTC ofrece.

Reconocimientos y alcance

Además de tener delegaciones, empresas colaboradoras y auditores internos acreditados por todo el mundo (como Inglaterra, Alemania, Argentina, Chile, Nicaragua, República Dominicana, etc.), la marca Biosphere es reconocida y valorada por los mayores touroperadores (TRANSAT, TUI, DERTOUR, ITS, JAHN REISEN, TJAEREBORG, etc.), es incluida en los buscadores de hoteles sostenibles a nivel mundial (TRAVELOCITY (de Sabre), Green Maven, el International Trade Centre, Hoteles Verdes, etc.).

Entidades certificadas

La certificación Biosphere incluye entidades certificadas de diversa índole y situación geográfica, según el estándar de aplicación específico, pero siempre integrando la sostenibilidad turística.

Entre los tipos de certificación resaltan:

• Hoteles• Cadenas Hoteleras• Destinos• Campos de Golf• Museos• Casas Rurales• Etc

Entre las zonas geográficas donde hay entidades certificada están:

• España• Barcelona• Madrid• Aragón• Canarias• Baleares

• Portugal• Alemania• Luxemburgo• Inglaterra• México• República Dominicana

Page 5: Biosphere, una apuesta segura

• Chile• Argentina

Entre las entidades y empresas certificadas resaltan:

• Melia Hotels International y muchos de sus hoteles individuales• Varios Hoteles H10• La ciudad de Barcelona (España)• Hotel Los Cauquenes• Golf del Sur• Loro Parque• Etc