boletin-06-02-2010

2
R O B Ó T I C A 1/2 http://panteras.up.edu.mx/ Panteras Coming together is the beginning, working together is the success! Recapitulando... En el boletín pasado se informó acerca de como fue que el sistema de pateo había quedado. Ahora ya están listas las ruedas, el sistema de pateo, la estructura y materiales del robot pero... algo falta y es el sistema de colgado. BOLETÍN INFORMATIVO por Carlos Díaz Terán Número 3 - Febrero 06 , 2010. 2283 Durante la semana pasada, el equipo de Panteras trabajó perfeccionando los detalles del robot. Muchas cosas habían concluido, por ejemplo, la espera por las piezas mandadas hacer especialmente para el nuevo robot FRC de Panteras. Estas piezas (dos) son para el sistema de pateo y lo que hacen: 1.- Sostiene el cable de retracción del cable metálico del sistema de pateo. 2.- Le dan mayor soporte y precisión al clutch que sostiene la pala de pateo. Ambas piezas le dan al sistema de pateo mayor agilidad y forman un sistema menos complejo. Estas piezas quedaron montadas y listas en esta sesión, por lo tanto, el sistema de pateo en verdad está listo. Defensa+Bumpers= Supervivencia Para asegurar que el robot permanezca en juego, hay que también asegurar a este un buen sistema de protección. Panteras diseño y empezó a preparar el prototipo para los “bumpers del robot”. El prototipo de Bumpers empezaba a nacer. El sistema de protección es de las cosas más importantes pues es lo que mantendrá seguro al robot y no causará daños a Terceros. En años anteriores se ha visto que otros robots terminan dañados, se rompen brazos metálicos y demás. Es por eso que el equipo de Panteras comenzó a desarrollar el prototipo de este sistema, el cuál está hecho de madera y se cubrirá con tubos de espuma. Una pequeña caída... “Se escuchó un fuerte golpe y después estaba en el piso”. El robot FRC de Panteras recibió este Sábado por la tarde su primer caída. La causa de esta fue el movimiento de la plataforma en la que estaba montado. Solo se escuchó un fuerte golpe y una ligera vibración en el piso. Todo el equipo volteó para encontrarse al robot con dos llantas en el piso y el otro par en la plataforma. Termina tú... “Termina tú, no lo haremos dos veces” Una Ligera discusión se llevo a cabo debido a la necesidad de reinstalar la caja de engranes y el motor de sistema de pateo mientras que también se necesitaba montar la base del brazo del sistema de colgado. Tras ponerse de acuerdo, los integrantes involucrados pudieron finalizar su trabajo en poco tiempo. Recordemos que para Panteras la seguridad SIEMPRE VA PRIMERO . Siempre trabajamos con las herramientas y equipo de protección adecuados.

Upload: panteras-up

Post on 31-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En el boletín pasado se informó acerca de como fue que el sistema de pateo había quedado. Coming together is the beginning, working together is the success! Ahora ya están listas las ruedas, el sistema de pateo, la estructura y materiales del robot pero... algo falta y es el sistema de colgado. “Se escuchó un fuerte golpe y después estaba en el piso”. R Estas piezas (dos) son para el sistema de pateo y lo que hacen: BOLETÍN INFORMATIVO por Carlos Díaz Terán

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin-06-02-2010

R O B Ó T I C A

1/2 http://panteras.up.edu.mx/

PanterasComing together is the beginning, working together is the success!

Recapitulando...En el boletín pasado se informó acerca de como fue que el sistema de pateo había quedado. Ahora ya están listas las ruedas, el sistema de pateo, la estructura y materiales del robot pero... algo falta y es el sistema de colgado.

BOLETÍN INFORMATIVO por Carlos Díaz Terán Número 3 - Febrero 06 , 2010.

2283

Durante la semana pasada, el equipo de Panteras trabajó perfeccionando los detalles del robot. Muchas cosas habían concluido, por ejemplo, la espera por las piezas mandadas hacer especialmente para el nuevo robot FRC de Panteras.

Estas piezas (dos) son para el sistema de pateo y lo que hacen:

1.- Sostiene el cable de retracción del cable metálico del sistema de pateo.

2.- Le dan mayor soporte y precisión al clutch que sostiene la pala de pateo.

Ambas piezas le dan al sistema de pateo mayor agilidad y forman un sistema menos complejo.

Estas piezas quedaron montadas y listas en esta sesión, por lo tanto, el sistema de pateo en verdad está listo.

Defensa+Bumpers= Supervivencia

Para asegurar que el robot permanezca en juego, hay que también asegurar a este un buen sistema de protección. Panteras diseño y empezó a preparar el prototipo para los “bumpers del robot”.

El prototipo de Bumpers empezaba a nacer. El sistema de protección es de las cosas más importantes pues es lo que mantendrá seguro al robot y no causará daños a Terceros.

En años anteriores se ha visto que otros robots terminan dañados, se rompen brazos metálicos y demás. Es por eso que el equipo de Panteras comenzó a desarrollar el prototipo de este sistema, el cuál está hecho de madera y se cubrirá con tubos de espuma.

Una pequeña caída...

“Se escuchó un fuerte golpe y después estaba en el piso”.

El robot FRC de Panteras recibió este Sábado por la tarde su primer caída. La causa de esta fue el movimiento de la plataforma en la que estaba montado.

Solo se escuchó un fuerte golpe y una ligera vibración en el piso. Todo el equipo volteó para encontrarse al robot con dos llantas en el piso y el otro par en la plataforma.

Termina tú...“Termina tú, no lo haremos dos veces”

Una Ligera discusión se llevo a cabo debido a la necesidad de reinstalar la caja de engranes y el motor de sistema de pateo mientras que también se necesitaba montar la base del brazo del sistema de colgado.

Tras ponerse de acuerdo, los integrantes involucrados pudieron finalizar su trabajo en poco tiempo.

Recordemos que para Panteras la seguridad SIEMPRE VA PRIMERO. Siempre trabajamos con

las herramientas y equipo de protección adecuados.

Page 2: Boletin-06-02-2010

R O B Ó T I C A

2/2 http://panteras.up.edu.mx

Junta de Equipo El equipo se reunió en una junta urgente para concretar los planos y el diseño del sistema

y elevado.

Urgente...La junta que se llevó a cabo este Sábado para concretar el diseño y planos del sistema de colgado del robot fue repentina pero concisa.

Para concluir con el sistema de pateo, Jorge Molina y el equipo de programación organizaron una repentina junta en la que se tocaron temas que ayudaran a poder desarrollar una mejor programación del robot.

Sin embargo, aún seguían temas y datos sin resolver por ejemplo la fuerza que el robot tiene al patear el balón.La junta fue mas enfocada hacia la parte eléctrica y de programación, diseños y mejoras de la estructura fueron temas que no se tocaron en esta conversación.

Tiro al Blanco...

Sistema de Colgado

Tras todo el esfuerzo y trabajo del armado del robot, todos estaban muy hambrientos. La decisión del equipo fue pedir Pizzas.

Se pidieron diez Pizzas de una pizzería local y nos dijeron que nuestro pedido ya estaba en proceso, por ser diez pizzas sabíamos que no iban a tardar la hora prometida sino un poco mas.

Desgraciadamente ya había pasado hora y media y la pizza no llegaba, los integrantes de Panteras que hicieron el pedido se acercaron a la puerta del Cedros para ver si ya había llegado o algo pero no fue así, todo lo que vieron era una motocicleta de la misma pizzería entregando un pedido en la casa que está en frente. Cuando volvieron a llamar les dijeron que el pedido ya había salido pero la verdad es que se confundieron y nuestro pedido ya llevaba dos horas y nada había pasado.

Lo mejor fue cancelar el pedido pues las pizzas no llegaría mínimo en hora y media.

La solución fue ir a otra Pizzería donde solo se pidieron ocho y se tardaron no mas de una hora.Tras casi tres horas, Panteras sus pizzas con todo y refrescos y postre...¡Que buena comida!.

Durante la tarde del sábado el equipó empezó a desarrollar los planos del sistema de colgado. Muchas ideas fueron tomadas de la junta pero al igual que ideas hubo obstáculos pues ya se ocuparon 5 motores CIM y legaron al límite. Sin embargo, gracias a que GM apoyó al equipo con 4 motores de ventana de auto, Panteras podrá seguir ideando algún sistema de elevación y colado mecánico. Hasta ahora, no se ha concretado algún plano o alguna idea.

Problema de Pizzas... La función autónoma del robot es, reconocer

por medio de una cámara, un “Target” ,(que es como un blanco), y por medio de este ubica donde se encuentra la portería para alinearse y disparar.

Panteras ha recreado el Área de juego con los topes previamente mencionados e hizo el Target en una placa de Acrílico.

La placa de acrílico sólo tenía pintada una circunferencia que es el Target en sí pero faltaba pintarlo de blanco para que fuera reconocido por el robot.

Uno de los mentores consiguió la pintura en aproximadamente cuarenta minutos y a partir de que llegó el target fue cuestión de un par de horas para que quedara listo.

Ahora programación se encargará de que el robot detecte el color blanco del target para poder alinearse, durante esta semana, se montará la cámara para realizar esta función.

Se planea que el robot este finalizado el día 13 de febrero del 2010.