boletÍn clear

4
Support for European Cooperation in Education and Training (ECET) Proyecto nº 521415-LLP-2011-IT-KA1-KA1ECETB Difundir las prácticas de la creatividad para fomentar la innovación en Italia, Reino Unido, Bélgica, España y Noruega, con la participación de profesionales y políticos en el diseño de marcos de aprendizaje y actividades de sensibilización. CLEAR - www.clearcreativity.eu BOLETÍN Octubre 2013 ¿Por qué la Innovación y la Creatividad y por qué ahora? La creatividad y la innovación son cada vez más importantes para el desarrollo social y económico de Europa. Hace tiempo que los observadores de la innovación mantienen que las mejores condiciones para la innovación contienen una mezcla de medidas impulsadas por la oferta y por la demanda. "Imagínese tratando de cortar un trozo de papel con una sola hoja de tijera. Es casi imposible. Sin embargo, eso es lo que tratamos de hacer con la política de innovación. Nos basamos en medidas en el lado de la oferta para impulsar la tecnología. Olvidamos el papel crítico que desempeñan la demanda y los mercados para hacer que la innovación progrese. Tenemos que utilizar las dos hojas de la tijera.’ (L. Gheorghiou, 2007) El mensaje general es muy simple. Todos los productos y servicios —tanto en nuevas tecnologías, descubrimientos científicos o de fabricación o en la prestación de servicios públicos de salud, empleo o educación— cada vez son más preciados y más probables si su desarrollo se basa tanto en las personas que los diseñan y construyen como los que van a comprarlos o utilizarlos. Esto puede ser un principio entendido desde hace tiempo en algunos sectores privados pero, a medida que los gobiernos de todo el mundo miran cada vez más a la innovación como una manera de impulsar sus economías, es en su acercamiento a los servicios públicos, donde se pueden conseguir los efectos más dramáticos. Por lo tanto, el proyecto CLEAR pretende apoyar a las Universidades, la Educación Ejecutiva y las organizaciones de Educación Superior, Entes de Educación Permanente y Formación Continua, Políticos Regionales en su adopción de estrategias y herramientas de aprendizaje para concienciar sobre la importancia de la creatividad para potenciar a las personas y para transferir y desarrollar la innovación en las organizaciones. CLEAR ha analizado políticas y enfoques para desarrollar la creatividad y ha recogido buenas prácticas en los tres sectores de la cadena de aprendizaje: educación superior posacadémica, ejecutiva y no académica; y formación continua, con el objetivo de compartirlas y transferirlas. Resultados y mensajes del análisis y los participantes Se ha llevado a cabo un análisis de la literatura, las políticas y las prácticas de Italia España el Reino Unido y Noruega y se han compartido los resultados con políticos, investigadores y profesionales a través de 8 seminarios y varias actividades de difusión. El análisis, coordinado por el Consejero Delegado de GuildHE, Andy Westwood, ha producido tres informes. El primero presenta la situación actual de la creatividad, la aprendizaje permanente e innovación en Italia, Noruega, España y el Reino Unido. El segundo ha recogido 10 buenas prácticas en los tres sectores de la cadena de aprendizaje. El tercer informe es un documento de situación y estrategia basado en los dos primeros documentos y preparado por un experto externo, Dimitrios Salampasis. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Upload: knowledgeinnovation-confindustria-veneto-siav

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¿Por qué la Innovación y la Creatividad y por qué ahora? Resultados y mensajes del análisis y los participantes Próximas actividades Asociación CLEAR

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN CLEAR

Support for European Cooperation in Education and Training (ECET)

Proyecto nº 521415-LLP-2011-IT-KA1-KA1ECETB

Difundir las prácticas de la creatividad para fomentar la innovación en Italia, Reino Unido, Bélgica, España y

Noruega, con la participación de profesionales y políticos en el diseño de marcos de aprendizaje y actividades de sensibilización.

CLEAR - www.clearcreativity.eu

BOLETÍN Octubre 2013

¿Por qué la Innovación y la Creatividad y por qué ahora?

La creatividad y la innovación son cada vez más importantes para el desarrollo

social y económico de Europa. Hace tiempo que los observadores de la

innovación mantienen que las mejores condiciones para la innovación

contienen una mezcla de medidas impulsadas por la oferta y por la demanda.

"Imagínese tratando de cortar un trozo de papel con una sola hoja de tijera. Es

casi imposible. Sin embargo, eso es lo que tratamos de hacer con la política de

innovación. Nos basamos en medidas en el lado de la oferta para impulsar la

tecnología. Olvidamos el papel crítico que desempeñan la demanda y los

mercados para hacer que la innovación progrese. Tenemos que utilizar las dos

hojas de la tijera.’ (L. Gheorghiou, 2007)

El mensaje general es muy simple. Todos los productos y servicios —tanto en

nuevas tecnologías, descubrimientos científicos o de fabricación o en la prestación de servicios públicos de

salud, empleo o educación— cada vez son más preciados y más probables si su desarrollo se basa tanto en

las personas que los diseñan y construyen como los que van a comprarlos o utilizarlos. Esto puede ser un

principio entendido desde hace tiempo en algunos sectores privados pero, a medida que los gobiernos de

todo el mundo miran cada vez más a la innovación como una manera de impulsar sus economías, es en su

acercamiento a los servicios públicos, donde se pueden conseguir los efectos más dramáticos.

Por lo tanto, el proyecto CLEAR pretende apoyar a las Universidades, la Educación Ejecutiva y las

organizaciones de Educación Superior, Entes de Educación Permanente y Formación Continua, Políticos

Regionales en su adopción de estrategias y herramientas de aprendizaje para concienciar sobre la

importancia de la creatividad para potenciar a las personas y para transferir y desarrollar la innovación en

las organizaciones.

CLEAR ha analizado políticas y enfoques para desarrollar la creatividad y ha recogido buenas prácticas en los

tres sectores de la cadena de aprendizaje: educación superior posacadémica, ejecutiva y no académica; y

formación continua, con el objetivo de compartirlas y transferirlas.

Resultados y mensajes del análisis y los participantes

Se ha llevado a cabo un análisis de la literatura, las políticas y las prácticas de Italia España el Reino

Unido y Noruega y se han compartido los resultados con políticos, investigadores y profesionales a

través de 8 seminarios y varias actividades de difusión.

El análisis, coordinado por el Consejero Delegado de GuildHE, Andy Westwood, ha producido tres informes. El

primero presenta la situación actual de la creatividad, la aprendizaje permanente e innovación en Italia,

Noruega, España y el Reino Unido. El segundo ha recogido 10 buenas prácticas en los tres sectores de la

cadena de aprendizaje. El tercer informe es un documento de situación y estrategia basado en los dos

primeros documentos y preparado por un experto externo, Dimitrios Salampasis.

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta comunicación es responsabilidad exclusiva

de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Page 2: BOLETÍN CLEAR

ESTRATEG

IAS

PO

LÍTICAS

PRÁ

CTICAS

Support for European Cooperation in Educati on and Training (ECET)

Proyecto nº 521415 -LLP-2011 -IT-KA1-KA1ECETB

Difundir las prácticas de la creatividad para fomentar la innovación en Italia, Reino Unido, Bélgica, España y Noruega, con la participación de profesionales y políticos en el diseño de marcos de aprendizaje y actividades de sensibilización.

CLEAR - www.clearcreativity.eu

BOLETÍN Octubre 2013

Las conclusiones y los mensajes han sido agrupados en tres temas principales: Estrategias, políticas y prácticas.

Preguntas

Mensajes

1. Cultura, creatividad e innovación: ¿es una

inversión atractiva ?

2. ¿Es deseable y factible un enfoque común de la creatividad y la innovación en la UE?

3. ¿Cómo adaptar el enfoque a los distintos

sistemas nacionales sectoriales y de innovación?

4. ¿Cómo implementar la creatividad dentro de los programas de Educación Formal ?

5. ¿La especialización sectorial regional/naci onal

in�uyen en la especialización creativa regional ?

6. ¿Cómo medir el impacto de la creatividad? (por ejemplo, Tasa de empleo, participación en el debate político, ciudadanía activa...).

7. Conectar la creatividad a la innovación (abierta) (la creatividad es mucho más que arte).

8. ¿Cómo incluir la creatividad en los ciclos de

educación superior ?

9. ¿Cómo mejorar la retroalimentación hacia políticas

a través de la construcción compartida de la visión?

• La creatividad es un catalizador de la innovación que se ha convertido en un elemento clave para la competencia global. • Abordar las necesidades cambiantes de las

habilidades . • Establecer alianzas estables entre universidades,

los proveedores de formación y la comunidad empresarial.

• Fomentar la a dopción de nuevos modelos de negocio.

• Las habilidades creativas deben aprenderse

desde una etapa temprana, con el �n de sentar las bases para una reposición constante de talentos creativos.

• Reforzar la fertilización intersectorial . Estimular las asocia ciones entre sectores creativos y otros sectores industriales.

• Tener en cuenta la creatividad y su impacto en la innovación desde un punto de vista holístico. Prestar atención a varias dimensiones: organización, producción, aprendizaje, vivencia...

• Repensar el espacio y el tiempo . • Rediseñar los modelos de aprendizaje .

Considerar cómo aprovechar las oportunidades ofrecidas por las tecnologías digitales.

• Las infraestructuras y los espacios son pertinentes. Conectar la identidad regional con la innovación.

Page 3: BOLETÍN CLEAR

Support for European Cooperation in Education and Training (ECET)

Proyecto nº 521415-LLP-2011-IT-KA1-KA1ECETB

Difundir las prácticas de la creatividad para fomentar la innovación en Italia, Reino Unido, Bélgica, España y

Noruega, con la participación de profesionales y políticos en el diseño de marcos de aprendizaje y actividades de sensibilización.

CLEAR - www.clearcreativity.eu

BOLETÍN Octubre 2013

Próximas actividades

Se organizarán congresos y actividades de valorización en Bélgica, Italia, Noruega, España y el Reino Unido

hasta diciembre de 2013.

Los innovadores, las personas y las entes educativas y de formación están invitados a:

Descubrir los resultados de análisis en el contexto EUROPEO

Abordar los retos de la innovación y el aprendizaje

Mejorar los enfoques de aprendizaje y el estilo de formación

Aumentar el atractivo de la educación y la oferta formativa

Conocer a expertos y compartir nuevas oportunidades profesionales,

formadores y políticos en Educación Superior, Formación Profesional y

Educación Ejecutiva.

¿Siente curiosidad por participar?

Compruebe las actividades en curso y el congreso más cercano en la sección de Noticias y Actividades de

CLEAR - www.clearcreativity.eu

o síganos en Facebook y Twitter!

Congreso Nacional de 2013

21 de octubre, Litteraturhuset i Bergen – Bergen, Noruega 22 y

23 de noviembre, Job Orienta – Verona, Italia

Congreso Europeo

CREATIVIDAD INNOVACIÓN

APRENDIZAJE

27 Noviembre de 2013

ICAB nv - Site Arsenaa

Witte Patersstraat 4 - 1040 Brussel, Bélgica

Page 4: BOLETÍN CLEAR

BOLETÍN Octubre 2013

Asociación CLEAR:

P1: Confindustria Veneto SIAV Spa - Mestre (VE) - IT Agencia de servicios de la Federación Industrial de la Región de Veneto, que representa a más de 12.000 empresas Personas de contacto: Gabriella Bettiol, China Salatin - Tfno.: +39 041 2517511 - Email: [email protected] - Web: www.siav.net

P2: IPRASE - Istituto Provinciale per Ricerca e Sperimentazione Educativa - Trento - Italia Instituto provincial de investigación y experimentación en Trento. Persona de contacto: Francesco Pisanu Tfno.: +39 046 1494367 - Email: [email protected] - Web www.iprase.tn.it

P3: GuildHe - Londres - UK Organización representativa de 32 universidades e instituciones especializadas de educación superior en el Reino Unido Persona de contacto: Andy Westwood - Tfno.: +44 02073877711 - Email: [email protected] - Web: www.guildhe.ac.uk

P4: EVTA - The European Vocational Training Association - Bruselas - BE Red de formación profesional que representa a 20 miembros de 18 países de la UE (2 000 centros de formación y 50.000 formadores). Persona de contacto: Tommaso Grimaldi, Jeanne Perego Tfno.: +32 026 445891 - Email: [email protected] - Web: www.evta.eu

P5: FVEM - Federación Vízcaína de Empresas del Metal - Bilbao - ES La mayor aso ciación del sector empresarial en Vizcaya (1060 empresas - 40.000 trabajadores). Persona de contacto: Joseba Sainz de Baranda - Tfno.: +34944396469 - Email: [email protected] - Web: www.fvem.es

P6: TKNIKA - Centro de Innovación para la Formación Profesional - Errenteria (Gipuzkoa) - ES Centro de innovación para el Sistema Vasco de Formación Profesional. Persona de contacto: Jose Luis Fernández Tfno.: +34605773198 - Email: [email protected] - Web: www.tknika.net

P7: BUC - Bergen University College - Hogskole i Bergen - Bergen - NO Institución estatal de educación superior Persona de contacto: AlfAlf-Emil Slinning, Jens Kristian Fosse - Tfno.: +47 55587941 - Email: [email protected] - Web: www.hib.no

Support for European Cooperation in Education and Training (ECET)

Proyecto nº 521415 -LLP-2011 -IT-KA1-KA1ECETB

Difundir las prácticas de la creatividad para fomentar la innovación en Italia, Reino Unido, Bélgica, España y Noruega, con la participación de profesionales y políticos en el diseño de marcos de aprendizaje y actividades de sensibilización.

CLEAR - www.clearcreativity.eu