bordeta ~l ~ ~ j ~ ~ ~ ~ ~ el club notaaon...

1
- EL M U D O D?~.PORTI y O ~ ~E(WNDA PAGINA ~ - ~ y ESTA MAÑANA EN LA BORDETA ~ ~L t b o ~ ~ mejor momento y si esta taixie no ~los colores locales y el b?en conjun~ mostrado que no se encuentra en su ~ Entre la buena selección que vistió ~ t~ ~ _4j da la sorpreaa frente al leader lo tado once martorellense se llevó a ~~ J ~~~~~ ~ D E II O ~ ~ ~ 1 normal es que gane el ‘visitante. cabo la disputa del trofeo cedido por El Club Notaaon presenta y Portugal se San Andrés y ~mico que se iugar~ rebasé, nunca mejor emp’eada la fra- 1 También es partido de transcen el conocido industrial José Capella- EN P R 1 M E R ~ D ~ y 1 8 1 0 N ~dencia el que se llevara a eabo en des, con el marco de un p~bljco que h oy su IIquj~ce~I de rugby.. 4 . entrentarán en abrn 1 gracienses. A ambos equipos les pre ~te el espacio dedicado al público, que 1 en Barcelona entre andresenses y ~e, el campo, pues resultó insuficien •..en un interesante encuentro con el Bai~ceIona, de Fútbol se ha dirigido a la Federa- primeros lugares se refiere. Los do~ ~ pOndieron como el homenajeado se ~ ..•~ ~ . ~ ~~ ~ ~~:i~afllos puntos, el que pierda ya ~en varios sitios desbordó la luiiea del Lisbo&— La Federación Francesa ~ podrá hacer en lo que a loe ~terreno de juego. Los aficionados res. Es ~dudabIe que e~a temporada Propuesta para la celebración del ~~ p’into que les separan no mdi- ~silbido inicial, después del cambio ~ ~ . ~- clón Portqguesa para darle su Con- ~on~unt~~ nos están merecía y la expectación flotaba en ~ campeón de España f~onnidad a la fecha del 14 de abril una tarde buena Y otra mala Y el ~ el ambier~te cuando el ~irbitro dió el ~ partido • Portugal-Francia. ca superioridad, por lo que es bien 1 de obs~iUiøSentre los capitanes que de rugby superara en intereS a to- El se’eccionador nacional, Tavarres ~ difícil sacar un favorito. 1 ofrendaron ramos de flores a la dis- das las anteriores. Prueba de ello da Silva hara manana ante la (‘o ~ ManresaVillanueva e incluso el ~tinguida esposa del jugador, que lan. es el partido que esta mañana ten- misión administrativa una exposición Mataro-Giot pueden decidirse favo ~el saque de honor. drá lugar a Las once en La Bordeta relatjva a la formacion del combina- ~rablomente a los equipos que actua- i Los primeros minutos, como suele en el cual efectuará su presentación do portugués. ~rán en campo propio, pero en cam- 1 OcUrrir, en las selecciones locales se oficias el «quince» dej Club Nata- Oento Coelho da Rocha, Presiden- ~bio queda el Figueras-Valls qu~de. ~ ‘~°~ Y deseó para contrarrestar el jue. ción Barcelona. te de esta Comisión, ha sido nom- bido a sus últimos tanteos ten.emos ~go vivaz martorellense, cuya delante. El quince del Natación dehuta brado secretario general de la Fede- que inclinarnos por el conjui~to visi. ~ra pronto dió ‘~eflales de vida, aunque enfrentúndose nada menos que con- ración para reemplazar a Virgilio ante 1 en un principio no acertaron la puer. tra los actuales campeones de Espa- Paula, que fué relevado en sus fun- ~ Terminará la primera vuelta en ~~ Después (le varias tentativas se lo. ~a. Hemos tenido ocasión de hablar ~ ciones.—AlfiL el Grupo B viendo muy peligrosos ~gró el primer gol del que fué autor ra internacional, que conjuntamen- ~ Campeonato de fútbol el partido del Pueblo Seco en Itorta: Serrats que de un tiro de lejos batió con Torras, el notable medio apertu. el Lerdano-Borjas, que se encuen.I a Manuera. tran empatados en el leaderato y el ~ A los pocos minutos cuando se iba ~c dU~\ - _ - t~e con Sardá son quienes han con-. notando superioridad del equipo vlsi- San Celoni-La Bisbal por tratarse de ~ tante en una jugada aislada - García seguido reincorporar a nuestro de- ~eguido reincorporar nuevamente ~ ~ ~ dos equipos que ocupan los prime ~ dejó el balón a los pies de Raich, que porte la sección de rugby del Na- ~ Lisboa. La segunda jornada del ros lugares de la clasificación.—A. H. bien situado estableció el empate a tación. ~ Campeonato de Fútbol de Portugal, J ESTA TARDE EN PUEBLO N~VO ~uno. El C~pate no desanimó a los Los viejos aficionados a nuestro ~ Primera División, ha dado hoy los deporte recuerdan las gb. ~ siguientes resultados: Sporting, 2 ~-~- ~ momento sensación de peligro, y _______ martorellenses que dieron en todo Á1(OYANO F1~R(OL* riosas gestas del ~quincea blanco Belenense, 2; Estoril, 5 - Cuf, 4. Bern- los primeros tiempos del rugby - fica, 5 - Atl;tico. 3. El resultado sen- La alineación del Júpiter en uno de sus avances Pérez aprove. chó un balón mal blocado por Man. catalán cosechó títulos y victorias. ~ sacional es el empate del resa para lograr el segundo. A con- Los famosos nombres de Lavilla, ses con el Granoliers tinuación hay otra perforación ~ ~, ~ ~o,Lasplazas. ~aleel1s, y tantos otros~~~ Pa~idos y árbitros para La Tercera División de Liga ha cO- local que el árbitro anula, a ración del equipo dé rugby del Na- To~a~, internacional ex azulgrana I1O~T perar ai tener que perfilarse los lu. ¡Vienen las lluvias! ~ ~ J ~ ~ ~ ([e son recordados aún en nuestros me- dios. Por consiguiente, la reincorpo. brado ya la animación que era de es- tación despierta hoy como antaño ~ debu~ hoy en las lilas del Club PRIMERA DIVISION de lOS puestos de honor cuenta la POR ESO LE ACONSEJAMOS ACU~ garcs de la cIm~ificación Para uno una extraordinaria expectación, y Natación Barcelona acapara por completo el interés de Sevilla—Madrid, C. Martínez. candidatura de un Júpiter que es nu~estros aficionados. poch, Victoriano, Masa y como no- GijónCistellón, Munguía. ~ (lifícil en todos los terrenos y que. DA CORRIENDO A COMPRARSE guiente: —Esta niafiana en La Bordeta efee- Alcoyano—Hércules, Escartín, rar de golpe y porrazo el escalón que IMPE RMEA BLES ~ yo siga siendo. sino en lo que ata. ~ni casi nos interesa el resultado de Jerez—Coruña, A. Pérez. especializado en dar sustos a dom!- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ .___~~___.____,_ Torras, nos ha manifestado ~o sí- veles Bru, Masa, Montes, etc. EspañolCelta, Sanchiz. esta tarde, saldrá decidido a reeupe~ . —t5eseamos que el equipo dell Na- tuaremos el primer ensayo que nos ~A.Aviac~on—Barcelona, TamariL perdió en la pasada jornada de su ac- ~ GABARDINAS 1 ladón que hoy debuta frente al C. servirá de orientación para poder A Bilbao—R. Oviedo, Rivero. cidentado viaje a Tortosa. F. Barcelona, campeón de España, ~formar el equipo definitivo. No pm- Valencia—Murcia, Arribas. Tienen los de Pueblo Nuevo como en la más que un conjunto totalmente nne- ~ tendemos ganar al C. E’. Barcelona SEGUNDA DIVISION visitante a un Granoliers que está ñe a los jugadores, que esto ya no es ~este primer encuentro. Conozco muy R. Sociedad—Sabadell, Escurra. ci] ¡o y ce cuya irre~iaridad no ~be los hinchas locales invadió el am- Panadés. I~s~sit~tes ~ ~s posible, por lo menos en las caracte. bien la clase del «quince» campeón Córdoba—Salamanca, Asensi. fiarse lo m~s míninio Los jupiterta. DIPUTACION, 219, 221 ~ 223 ~ ~biente y más cuando esta reacción mejores hombres en Del Barrio, Be- rísticas de juego aquel gran conjun- de España por haber formado en sus Zaraguza—~lal1orca, Aurre. nos conocen bien las características CEbONA (detrás de la Universidad) por obra de Hernández y Munné a sora y los medios alas, to que en los momentos iniciales de! filas hasta ahora. Hemos deseado no Fej rol—Granada, A. AiitÓii. de sus visitantes de esta tarde y sal~ ~los 5y io minutos de la reanuda- La alineación de los equipos fué rugby español supo destacar con pe. obstante efectuar nuestra presenta. Santander—Ceuta, Riñones. drán decididos a dar la batalla desde —~ ~ción, alcanzó sus máxinios frutos y la siguiente: curiaridades propias prfectamente de. ción contra el mejor conjunto de V GRUPO TERCERA DIVIsION los primeros momentos, sin conftan- nuestro juicio incomprensiblemente, ~ el 3—2, auguraba entonces grandes Igualada: Montroig; Martínez, Mont- finidas. España para que nuestros jugado- Tarrasa—Tortosa, Col!. zas que vaigaa, a fin de evitar que fallo arbitral que es agravado por la quebraderos de cahe~a para los dos serrat; Soldevila, Sáe~, Bardina~ Vir- —Debo hacer constar que el éxito res se habituen desde el primer mo- Júpiter—Granollers, J.~ MoLtns, el partido de una vuelta inesperada concesión del tanto que logra Pare- bandos. gui, Mnposta, Benito, Gaacón y’ Pa- que supone la creación del equipo mento a jugar bien. No hay duda ~—I,érida, La Riva. por corifiarse con eceso o prematura- liada al rematar un balón que re. Pero el Villanueva no se avino a nadés. no hubiera sido posible sin el apa- que tendremos en el Barcelona exce- Reus—San Martín, Llaona. mente. chazó el poste, para cuyo remate el que los puntos le volaran y un for- M ~nresa: Vidal; Caparrós, C~r1~n yo que hemos encontrado en la di- ‘entes profesores. Gerona—Badalona, A, Millan, Presentará el Granollers su mejor jugador local se valió de hacer «faut» cejeo rudo y bronco empezó, sin que Graells, Gavin, Santiveri; Besora, C0 alineación y en lo que se refiere al a Romera que así no pudo evitar la Gispert evitara que Ja maravilla de dina, Del Barrio, Espino y Portoté& rectiva del club y especialmente a la 1 —Quisiera hacer público un deseo, sabor infatigable y extraordinaria- O mejor dicho, un ruego dirigido a La Real Sociedad se pre~ Júpiter su alineación está prevista jugada, terminando enseguida la pri. juego de hasta entonces, se saliese No hubo el más Leve Incidente y de la siguiente manera: Soians; Pei- mera fase del partido. por el foro. Cada uno iba a lo suyo, si mucha cordialidad, sal como tam~ mente acertada de mi compañero el ~O5árbitros. ¿No podrían implantar- dá. Contamos con un número im- ptición, exceptuando el campeonato, P~’~para r~dil~r al ró, Fernández; París, Soto, Roura; Durante el descanso a nuestro al. se podría decir, y jos dos a marcar. bién un arbitraje de Castán a~rla- conocido jugador internacional Sar- se en partidos amistosos ~i de com- Navas, Pintó, Gonzalez, Bardina y rededor los comentarios son idénti Las líneas de los dos bandos, todas, do, —~C. cos. El Mal-toreil juega muy aploma- se superaron y la lucha tomó carác- portante de jugadores, algunos de los golpes-francos indirectos? Es de- Sahadeil Ferré. do y su ataque, peligrosísimo, difi. ~r de batalla campal, pero admi. EN LA CALLE BASSEGODA ellos de gran clase y otros que sin dr, castigar las trasgresiones leves poseer la experiencia necesaria creo ~ saques de castigo qae no pudie. ~ Sebastián.—Ha ~ielebradb la ESTA TARDE EN SAN ANDRES dilmente contenido y contrarrestado. támoslo con dosis acusadas de El segundo tiempo n~s depara un ~ La pUgn~~ 110 aC ILSulViÓ has- Flórida 3 - Europa (R), 1 destacarán mu~ pr onto por sus cus- ran transformarse. Creo que mi pro- Real Sociedad su último entren~mien- juego de nerviosismo, especialmente ~ los 37 m. en jugada maestra de lidades físicas, Entre los primeros ~posicion podría ser tomada en con- ~ de la semana para decidir el equi- Los equipos del San en el equipo martoreflense, pero con Sans que él mismo envió a la red. Magnífico partido el que jugaron ~sideracidn por el Colegio de Arbi- disponemos de Sardá, Garrota, Pue. ~~ Con tal medida se enseñaría ~ que so enfrentará el domingo en mayor nivelación en el dominio del Con el 4—2, el quid prácticamente los aficionados de los equipos arriba _________________________ 1 prácticamente las reglas de juego a~ Desde luego habrá modificaciones ~ y Europa en el había deslizado el primer tiempo. A había desaparecido. citados. El partido se desarolló con ~ el campo de Atocha al C. O. Sabadell. yo, Tormo, Agustí, Santesmases, balón aumentó el intersé son que se ~ 1 los noveles sin castigar al equino en el conjunto. Pérez, que el dom’n los diez y ocho minuto un buen tiro L~mejores hombres del Villanue. un donhiru() local más acentuado que ~en la puntuación del encuentro. j go último actuó de Interior, volverá ~ —Espero con mucho interés este a su puesto de extremo derecha, ca- DI~~ d~1 ClUb de Candela, mal biocado por Bones- va, fueron Sana y Rico ¡aquella el visitante el cual gracias a La ac- tre, da el balón en el público y sin paradaza a los pies de Munné para tuacion do su mcta, unas veces y ~os ~ E, E L O T A ! encuentro con el F. C Barcelona. Hoy ~briendo la vacante de interior Gam- darse cuenta en que éste, estorbó al evitar el remate a la holea di’ éste!— postes otraa, salvaron al equipo de ~ veremos el rendimiento que pueden ~sea. &i la línea media debutarrá la Hoy celebra el San Andrés el Día mcta, y el balón no había salido de Les siguieron a escaso nivel Cañellas, ~una derroto más voluminosa. 1 dar nuestros jugadores. Para la for- 1 nueva adquisición Castillo, que jo- del Club, porque tiene visitante de la línea, el árbitro concede cerner a Giménez y Martínez; después ya a ~ Hay que destacar por el bando le. ~c 1 0 N A L ~ de las fo~naciones que antaño pre. ~Galarraga como portero no es se~- El Europa, viejo competidor de Io~ que quedó cegado por el sol y no e parecía adolecio de poco fondo. I~itos el portero y el ala derecha del mación del «quince» procuraremos ~gará en el ala izquierda en sustitu- alcurnia y la solemnidad se pondrá ~resultas del cual Parchada remata más distancia Rouro, y González. Los ~cal a su llaca media, especialmente 1 tener en cuenta las Características ~ción de Urbieta, y la alineación de ~pltmentar con toda solemnl~~ j el tercem, ante la impotencia de Olió demás más discretos, Taulés que re. los medios alas, siguiéndoles en mé. ______ ______________________ , sentó el Natacion cuidando especial- ~ca to~avia, puesto que se resiente de andresenses en días pretéritos de ataque; br demás cumplieron. —---~ ~mente que nuestros jugadores sean ~ lesión que sufrió en el pnmer par. ~ gloria, vi’iita a su antiguo compañero ~ De los visitantes el mejor el porte- ESTA MAÑANA, EN EL CHIQU1 ( rápidos y sobrepasen un promedio 1 tido de la ~mporad~ disputado en ~de laurplps histórieo~ para discutir ~ ~ ~ ~-g ~‘ . - ~ ro, ;3igu~~n~Lo1e los medios alas y e~ ~ ~de 75 kilos de peso. J el ca’noo de los Cármenes de Grana~ ~la posesion de dos puntos que tie- ~. ala izquierda y centro del ataque. ( En resumen estas fueron las ma 1 da—Alfil. 1 nen excepcional importancia para B L E N O C O L Termino el primer tiempo con em- E1 f~~tivaI de polota del nifestaciores del internacional Te. ~ J ambos. Y siendo así, a nadie le pue- ~ ~ ~ ~ ~ ~°~° r»glstndo; pate a cero. 1 rras. ~‘lo es necesario añadir que la ~ LA TERCERA DrvISION DE LIGA ~de extrañar que los dos «históricos» (tcbacc tO~iOp(ofiláctlco A los cinco minutos del segundo, 1 presentacion del equipo de «nadado- ~ ~ salen a relucir esta tarde ms me.. ~ ~ ~~ »~»r~» soligó, recibe un pase de Hernández c antro Aragonés ~res» frente al potente C. F. Rarcelo- lores a~ineaciones a fin de dar la ~ j ~ i. ~ t~ oc o i. y abre el marcador; diez minutos Los partidos a jugar en la mati. í na acapara ~2 atencion de nuestros ~ El Sans saldrá hoy la posesión de esos dos valiosos pun- ~ local da ocasión a Acedo para marcar a batalla por todo lo alto y asegurarse (lo.~I)UE~S un avance de la delantera mil de hoy en la cancha del Chiqui ~aficionados. Veremos esta mañana en por distinguidos socios del Centro ~La Bordeta un gran partido de rug- Aragonés, con motivo ríe las fies. ~by. .1. ~ P. A. ) ratificar su recuperadón El San Andrés anuncia la alguien- ~ ~ ~ ~ se cai~tigo al Europa con «penalty», tos. ~~ -~ ~~ .- ~ ~ ~ el segundo y veinte minutos después te alineación: Ortega; Domingo, Sán- ~ f ~ ¡ 1 - ~ / ~ / 1 ~~ por falta de los defensa’~, que ejecti- tas del Pilar, son los siguientes: ~ R. C. D. Es~a~o1, 16 ~ ~ ~ al Lérida chez, Rubio, Badía, Paisa; Hernán- t ~ ~~~~ .~ ~. ~~ ~~ tado por Hernández, bate por terce- Ríos IT y Gracia contra Molina y Tomás; Guillermo 1 y Surroca con- ~ ç ~ ~ 3 1 Ya tenemos al Sans, según parece, dez, Va, Munné, Candini y Segarra. ~ ~ -~ ~ --~ - ~ ~- ~ ~ ~ - ~ . ~~ ra vez, la puerta europeísta. Y el Europa ¿1: Mendoza; Salvat, . ~ ~ ~ ~ ~ . ~ Cuando faltaban siete minutos pa- tra Castellote y Ríos 1 y Quilez y ‘~- - i -z ~ ~ ra fin~ili7ar el partido en un avance Turmo contra Pérez y Donosti El pasado viernes en el terreno bar. ~en el camino triunfal que su magni. Guerrero; García, Navarro. Martí- ~ ~ ~ ~ ~-~ celonista d’~ La Bcrd~ta tuvo lugar ~~ campaña de la anterior tempo- riez; Flores, Vilaseca, González, La- ~~~ ~~~ . ~ - de la delantera contraria da ocasión L ~ pnnti~tas espaf~o~es este partido que resultó muy inte- 1 rada hacía presagiar en su primera p-aset y Sabaté. ~ ~ ~ ~ ‘~ «~ ~ ~‘ ~ Titín para hacer el tanto de honor 1 de Tercera División. Los primeros ar~ ó a moverse cuando fácilmente Por el San Andrés, su linea de- visitanle. t ri~in~an en ~ - taron los realistas superó especial- compases fueron para él de escasa EL CAMPEONATO DE RESERVAS podía anularlo. ~ la~tera,enorme por todos conceptos ~ ~1 arbitriji’ del aficionado Hemán~ mente en la primera parte al novel ~fortuna, pero como no perdió la mo- ~guio el partido y ambas metas ~y más en aquellos 20 minutos del se- ~dei, muy bueno, pasaron sendos peligros sin venir gando tiempo; no olvidamos al en~ ~ C D. Floridi, Navarro; Rome- Una cai ifiosa llamada telefónica equipo del Latino que efectuaba su ~fué posible dar la primera ~campa- Esta maüana un Europa— ral ni la confianza en sus fuerzas le nuevos goles y pocos minutos antes ~ juiciar su labor que tuvieron que 1 ro, García; Raspail, Segarra, Hernán- del siempre salado Cerardo Hernan. presentación oficial. del final, se esfuma la posibilidad de ~cargar con 3.a ímproba tarea de bus- d~z ; Vega, Solsona, Acedo, Soligó y dorena —el que paseó triunfalmen. ~ Las alineaciones lucren las si~uien- nada» en terreno vallesano Y quedar te su privilegiada cesta por todos 1 Español, Jevé, Masdeu, Ariño, en franca dispo~ión de proseguir los frontones del mundo— nos en- ~Boronat, Marco, Boy, Fonseca, Lío. en plan de equipo con relieve pro- Sabadell en la calle 1 un nuevo empate al senalar el árbi- rarse ellos mismos los balones. De López. tro una falta de Romera dentro el esta magaífica línea, el mejor Va. ~ C. 1). EuPopa. Ventura; Vilá, Ba- bet, Manolof, Griñó. Chamaco, calpe, Ph~. ~ área del portero. El castigo ha sido Nula la medular, su centro Badía que llarin; Perafarré IT, Vicente, Caste- Latino. Ferater, Montagut, Gil, gado, por su veteranía, como es el 1 mentación y la mdyoria del público bio se distinguió por sus inconnien- ~ Y Sabalé. tera, con satisfacción que no hemos Vallés, Tarrea, Vilaseca. Esta tarde, ante un visitante bre- Ona ejecutado a tenor de la nueva regle’ debutaba, ~ ~az’nexperimentado; Itu- lo; García, Titin, Esteban, Perafarré de d~ímular del rotundo éxito al- cai~radopor los puntistas españoles Seebold, Puigcerver, Oscar, Foyé, ~ Lérida’ tienen que ratificar los ver- Una matinal agradable la que se ~comentó extrañado su ejecución. Los surables brusquedades. La zaga con en el Jai-Alai, de Bruselas, el 29 del Granada, Merlo, Victoriano, Tarrida, dibiancos del Sans lo que prometie- anuncia para la mañana de hoy en ~jugadores martorellenses precisados ratos de todo y un Ortega, que sin EN TARREGA p~’ñ~ifli’-b pasado mes de septiembre, Mateu, Juanico, Ramírez, Carreras. ron en su última y triunfal jornada. el terreno europeísta de la calle Cer- 1 a ponerse a nueve pasos del balófl, culpa vióse batido cuatro veces. ~ofl Dli tivO de la rea~pertura del En el segundo tiempo hubieron va- Y para ello han combinado una ah- deña pues se jugará el partido En- ~ no atinaron en cubrir el marco de la En el campo una buena entrada. Leridano, O Tárrega, O mamo tras varios años do forzoso _ naciones en ambus equipos. Los en- neación inmejorable, pues incluso ropa Sabadell correspondiente al ~puerta y el pase de Raich a Candela El árbitro Gispert, estuvo muy irre~ cierre, sayos fueron conseguidos por Mas- presentarán una novedad desconocí- campeonato Regional de Reservas, ~permitió a éste, por Cierto colocado guiar y sus apreciaciones muchas ve- LOS LOCALES A PESAR DE SU -;=== —~_—--. deu, J3oy (2, y Fonseca por el Espa- da para los habituales de la calle que tanto interés ha despertado. ~en (offside», fusilar impunemente a ces adolecieron de precaria exactitud. (lEAN DOMiNIO NO PUDIERON ———--—---——- ~ fmi y Puigcerver marcó en el segun. Galileo: nuevo delantero que ya jugó Los gracienses presentarán a sus Bonastre. ~ A sus Órdenes, formaron los si- 1 MARCAR do tiempo por el Latino. Asistió has- en la pasada jornada, satisfactoria- mejores elementos de segundo plano 1 ~ castigo y el gol son protestados guientes equipos: ~ T~rreg~ . ~ Hubo un equitativo re- F R O N T O Pl E S tante público. mente. ~ el Sabadell tienen anunciado un ~inútilmente por los jugadores marto. San Andrós. Ortega; Domingos ~parto de puntos, Sifl çue el marce ~ ~ Así pues, el Sans, se alineará esta equipo en el cual riguran elemen- ~Uenses así el resultado quedó es’ Sánchez; Rubio, Badía Paixá; Her. ~ cior fui1ci000se y cutndo esto suele . o \~ L DAD E 53 ~ tarde frente al Lérida en la siguien- tos de la talla de Aranas, Arasa, Del teb1e~o en 4 a 2, adjuclicándose por nández, Va, Munni~, dandiní y Se- acontecer ci partido resulta aburrido te forma: Vila; Sasot, Ci~os; Pérez, Pino, Blanch, Antoneil y otros de consiguiente los jugadores locales el garra. e insípalo ya que ~,a coocepción de Balmes, Prat; Días, Royo, Bertó, clase análoga. trofeo en disputa, Las alineaciones Villanu~a.Rico González, Ur. lautos es lo qr~’ da ambiente, y sa- Hoy. tarde, a las 4, tercer partido: ~ ~ ~ ~ Egea y Saura. fueron: celay; Gim~-nes, Ru’bio, C’aítellas; bor al paitido. CHAEIROALDE . TRECET 1 con’ _____________ Martoreli. Bonastre; Ollé, Pascó; Gómez, Romera, Gallego; Roig, Se. - IQuique», Taulés, Honra, Martínez ~ empate desmenuzando las múl. ira SARASUA DEVA, Noche, a las 10: GRANDIOSO PARTIDO S O B R E P A T 1 N E 5 L~ Primera Categoría Esta tarde un España rrats, Pérez, Batile y Sarlois. 1 y Sans. J. PAPIOL. tiples faces-as que tuvo Ci encuentro __________________ Molins de Rey. Manuera; Font- no estuvo do ninguna manera de Agratibel - Marcue ~ ~— Urizar II Li~arza La Copa Presidente 1 R~~IOII~1 Indnstría1~Barce1ona arntu, Julifr Maymó Augé, Prat, Ca’ acuerdo con el desarrollo del mismo, EN IGUALADA sas, Parellala, sarda, Raich y Can’ —- pues si bien el Leridano tiiro un jue- contra El equipo de Reserva de la Es- dela. TET. Igualada, 3, Manresa, O ~ aeeptat)Le en todo el pai-tido—c~,t pecialmer te en la defensa de ~u por-VJ y illafranca..~Espaüa Indus- paña Industrial, que tan brillante- EN VILLANUEVA TENDENCIA AL NIVEL DE FUER- tel-la, que en el ataque no es me-~ Adensásotrospartidosyqujnieias Hoy se juegan los prime mente participa en el Campeonato de _____ ~ ,‘~ MAYOR EFICACIA DE LA nos indubitable que el Tai-rega, ase-- s OL Y SOMBRA ros encuentros trial, excesivamente peli— SU categoría, tiene esta tarde un par. ~ DELANTERA LoCAL dió constantemente la mcta de La- tido difícil, aun jugando en su t~ Villanueva, 4 Igualada, 12 (por conferencia), brador, ron más insistencia que los (Teno de Hostafranchs, pues ha de pa- Había despertado enorme expectación lei’itl:rnoS. ARBITROS PARA LOS PARTIDOS groso para ~I visitante sar por allí el de los «puros» del San Andrés, 2 este partido y ello se tradujo en Frió ufi partido jug~ido a gran tren Hoy, tarde: Manoli - Francis e. Dani . Angela. Noche: Magda - Al’ DE HOY PARTIDOS Y ARBITROS Barcelona cuya potencialidad es de bira e. Mercedes Marichu Reus Deportivo Ploms, Ibáñez. GRUPO A todos reconocida. Anda en juego el EN PARTIDO MAS DISPUTADO DE una magnifica entrada y en la vrsi- con nervio y entusiasmo y pródigo~ ~ Natación Reus Unión Barcelo. San Andrés—Europa, Forneil. primer jugar de la clasificación, y ~ LO QUE EL RESULTADO HACE ~ de unos centenares de incondicio’ en momentos de peligro para ambas na, Ibáñez. ~ Vich—Igualada, Ferrer ClaveL dicho esto, ya es de suponer que ha- PRESUMIR, LOS LOCALES OBTU- nales del equipo visitante. Todo es- metas, especialmente en la visitante, c A T A L U Ñ ~ Villafranca Tortosa, López. Manresa—Villanueva, Feliu. brá emoción e interés en abundancia. ~ VIERON MERECIDA VICTORIA taha plenamente justificado, pues el Si verdaderamente de estos continuos Manresa fué un visitante difícil de peligros no quedó perseverancia en C, D. Sabadell Gerona, Pellicer. Mataró—OIot, Llaona. Las alineaciones de ambos están así ~ Después de presenciar el partido batir que hichó toda la tarde con el marcador, fué más que nada la Hoy, tarde: ~RUN - PEDRIN II Unión C. II. Sabadell, Riera. Figueras—Valls, Montserrat. previstas: ~ entre andresenses y locales, puérle- ~ entusiasmo y cohesión admira- labor completamente nula de ambos F. J. Gerona Salient, Garrcía. Vilafranca E. IndustriaL Ga España Industrial. Aresté; Camp- se llegar perfectamente a una tajan bies que en muchos momentos lo’ quintetos atacantes, descohesionados contra BARACALDO ARAMEN- Sardañola Patín, Lacambra, llardo. many, Arenas; Candiola, Solé, Agat ~te conclusión. el San Andrés, que graron desatar los nervios del cua- y faltos de profundidad en todos sU~ 1 OLA III. Noche: ENZA - ORUZ III Gerundense Español, Pardo. GRUPO B Celes, Rigual, Riera, Garcés y Ba- 1 tiene ~ mejor delantera de la ~- dro local. avances, llevándose la mejor Pii~C en ~ contra ZABALBIDE . URIARTE. ~s e ZONA DE BARCELONA rreda. 1 tegoría, cuando se lo propone no tic- ~ Nada menos que veíntinueve mi~ este aspecto el erice propietario del ~ Además otros partidos ~‘quinielas ~ iniciará esta mañana ia primera Samboyano—Gracia, Mora. ~~‘cel0r~aC. F. Gascón ; Cani- Pc perdido un partido aunque el mar- ~n~to~ le costó al cuadro azul subir terreno, Como mencionamos el ci’- ~ competicion social de la temporada Argeritona—San Sadurrií, Irles, ba, Blanch; Llácer, Roca, Navarro cador en su mitad señale una frio- ~a] marcador el primer tanto de la cuen’ro fué jugado con mucho en~U- Horta—Pueblo Seco, Aldosa, Vía, Iriarte, Pueyo, Gimeno y Baz— lera de desventaja, cual tres tantos ~tarde, obra de Virgili, que aprove- siarmo, desperdiciando ambas delai” de hockey sobre patines, siendo la ZONA DE TARRAGONA ~ representa. ~ chó un buen centro de Panadés pa- tei-as infinidad de oportunidades, (1<’ c o L O N novedad la participación de nuevos ~postaR~dis, Zapater. El P~Prtidoempezsi a Un tren ago. ~~ batir por lo raso al mcta foras- las que a última instancia, fuñ la ex~ equipos, como son el Reus Deportivo, Hoy, tarde, a las 4: LIJIS1TA . el Ploms, el Unión Barcelona, el Tor- Vendrell—.Mora Ebro, Serra Prat. EN MOLINS DE REY tador por ambos bandos y pronto tero. Y con este resultado llegó al celente actuacion de los respectivoe CARMINA contra QUINTANA msa, el Salient, el F rente de Juventu- Rapitense—Tarraco, Soler. ~ echóse de ver que quien llevaría la 1 d~anso. tríos defensivos los que se cuida- E(’}IEVARR1A. Noche, a las lO: des de Gerona y el C. de H. Sabadell, ~~muntés~Balaguer Piilana. Martor~I1, 2 mejor parte había de ser el Villa- ¡ Salieron los visitantes en la segun- rop de frustar toda tentativa de ha ZONA DE LERIDA nueva cuya terna media paulatina- 1 ~ mitad dispuestos a jugarse el to- cer funcionar el marcador. mente acrecía su hegemonía sobre 1do por el todo, lanzándose a un co- Se nos presentó el Leridano como FINA . VASQUI contra ERMUA . U~total de siete equipos más, que ~ervera—Tárrega, Masip. quinielas tición oficial. Leridano—Borja, Mora. Molins de Rey, 4 i~ componentes de la visitante. A ~rajudo ataque que no tuvo reflejo un buen conjunto, que no en balde FELISA. Además otros partidos Y juegan por primera vez en compe- Se juegan hoy los partidos de ZONA DE GERONA los 15 minutos de este primer tiem- ~en el marcador gracias a la magni. ostenta el lugar de honor en la cia- ~ ida de los octavos de final, destacan. Bafiola.~—.-Anglés, PlaneE. EN PARTIDO HOMENAJE AL pCi Y en momentos en que el acoso ~fica labor del trío defensivo local. 1 sificaelon, en el que observamos un c o N D A L do especialmente los erirnientros Sar- Palamós—Palafrugell, Ribes. JUGADOR BARCELONISTA JOSE se repartía (jon absoluta equitativi- ~Luego, nivelóse cíe nuevo el juego 1Labi-aclor, en la mcta muy inseguro dañola Patín, li’. J, Gerona ~ Sallen, ~ Celoni—La Bisbal, Gdmez R, RAICH dad, el Villanueva inscribía su pri. ~y tras treinta minutos de peloteo ~ no así la pareja defensiva en la que Hoy, tarde, a las 4: PILARIN Sabadell - Gerona y Réus Deportivo- Un gran partido se prepara esta mer tanto por obra de Roura al re- ~~ forcejeo el Igual~ida c~nsoiidaba ~Jaime bien secundado por Casteiló AN(~ELITA contra ADELINA - Reus Pioms, por su mayor mve ~ tarde en Villafranca, ya que servira Molins de Rey. Como parte inte- matar imparabl~mentea pase y a su ventaja ron el segundo tanto de . formaron una barrera infranqueable. AZCOITÍA, Noche, a las 10: DOS ladón, para destacar a un segundón. Nos re- grante de los festejos que se han or- raiz de jugada personal de Sans. Sin. la tarde, a raíz de un pase retrasa. En la mcdular Aldomá 1, fLé el me- MONUMENTALES PARTIDOS De todas formas, parece bastante ~ferimes al encuentro que ha de ja- ganizado en homenaje al internado- disminución apreciable en la fogosi- do de Arnposta que Panadés aprove- dio centro por excelencia, bien ayu- nal José Raich, a quien la afición de- dad visitante marcó Martínez a los ~chó para rematar por lo raso e im- dado por AIdom~11 y Gim~’nez, abu- prematuro lanzar un pronóstico ati- gar allí el España Industrial, donde po,’tiva catalana dedicó días atrás en 30 mInutos el segundo tanto al eje- - parable. Ocho minutos despuós, un ‘oindo éste ultimo de una s~i~ de tru- c ~rmencita-Mirenchu tes de los partIdos, ya que sabemos . los barceloneses pueden descender al Barcelona su homenaje, también, en cutar de bastante lejos un golpe fi an- ~servicio bombeado sobre puerta de ros que no dicen nada en favor de que buen número de clubs se han quinto o sexto lugar de la clasifica’ ~el campo local se jugó el pasado vler. contra venido preparando con la pelota, y ción, según sean los demás resulta- ~nes un encuentro de fútbol en la que ~ ~ aun ante este segundo desliz Soklevila daba oportunidad a Pana- un juí,ador. De la vanguardia sola- E arrufia Il-Lolina algunos se espera den la sorpresa, ~ Y de esta forma tendríamos al ~ junto al internacional barcelonista se tores del encuentro: dominio, peli- tual habilidad y remachar el triunfo Pgro. continuaron repartidos todos los fac- . dée para meter el pie con su habi- mente Cornadó dEl sensación de pe por su excesivo entrenamiento. club de Hostafranchs en dos jonia~ alinearon cuantas figuras locales fi. y das notablemente rezagado. Por eso, g~~ran en equipos de la primera regle. ~rosidad en los avances Y coraje. Seis de los celestes con el tercero y fi- El,~ colegiado Badía, hizo un buen Iñasi - Loliula ~~MO SE ALlNE~1RANLOS EQUl- por la responsabilidad que tienen los ~pal. - minutos después Rubio en un avan- ~timo tanto de la tarde. arbii.ra;e, alineando los equipos co- POS DEL SABADELL visitantes esta tarde, han de acudir ~ Para oponente requirió la comisión ce por el centro líi’a a puerta con ~ La victoria igualadina, aun cuan- mo sigue: a rendir el máximo y a ser posible ~ organizadora el desplazamiento del ~t~~tna y el balón déspués de he- do un poco trabajosa, ha sido clara Lei Plano. Labrador; Jaime, Cas- contra Para sus respectivos encuentros de puntuar para ver la manera de re j primer equipo de la U. D. Marte. sar la arista derecha de Ortega llega y merecida y el partido merece el telíó; Giménez, Aldomá 1, Aldornil TI; A litina ~ Pili hoy de la primera eliminatoria de la cobrar el magnIfico lugar que hace reil. y los jugadores martorellenses, eomo una exhalaa]ón al trenzado. calificativo de bueno. La mayor cfi- Cornadó ~Vfladegut, Giménez, Carbo- Copa Presidente, los clubs de Saba. escasas jornadas mant~nlan en la ~ satisfechos de poder cooperar perso- DespuéS del primer tiempo termi- ~encía del ataque local fué decisiva neli y Magi-iñó. Además otros partidos y quinielas dell presentarán las siguientes ah- ~asifjcación ~nalmente en el homenaje, sin bajas, nado con el 3-O local, podíase eatalo~ ~ y nada más hay que añadir, Tan ego —-- Msssot ; Boirideres. Cas- ~---——~ - —~ neacione~: El Igualada no tiene un desplaza- ~ acudieron al terreno de Mollas de garlo de perfectamente jugado; la ~ Por el Igualada, individualmente, telar Prat, Tugues, López; Buitra- técnica y voluntad constituyeron el ~ destacó la labor del trío defensivo y go, lilas, Ll&inbrich, Mata y Soier.-C, Centro de Deportes Sabadell. miento desesperante. El Vich ha de Rey. ______ galardón que caractei-izó la exhibi- ~~ ~ c fi 1 0 U 1 Munté, Clascá, Alguersuari, ______ _____________ _____ _____ Hoy, larde, a ~as 4: JWREA - PA- ~ Club de Hockey Sabadell.—Masa- CAMPO DEL C. D. JUPITER (Pueblo Nuevo) ~nueva gracias a sus magníficos ju- C a mp o d e ~ a U ~ D ~deSa n s Gallón y E. Casanovas. ~ ~ción de ambos conjuntos. El Villa. QUITA 1 contra TERESITA-CAR- 1 lleras, Pastor, Sanllehít, J. Gasano- ~ ~ ~ ~gadores Cauchas y Gim~ne~ hablase _______ _________________________________________ __________ MINA, y ARRATE II . AUR(ll-IA ~~ Matarrana y Ferrán, 1 podido entregar a la labor de ataque ~ contra ALEGRIA . TOM. Noche, ~ Hoy, domingo, a las 4’15 de la tarde ~~ preocuparse de lo que ocurria a ~ Hoy, domingo, a las 4’15 de la tarde a las 10: SAGRARIO . YOLANDA 1~ REUS VENCIO~ AL ESPAÑOL EL INTERESANTE PARTiDO ~su retaguardia, no dsí el San Andrés ~ ~ EL GRAN PARTIDO contra MARUJA - SENAR, y J En la plata de la piscina se en- ~ ~ cuyos interiores tuvieion que for Carmela ~ Petrita 1 Oub Natación Reus y el Real Club JU~It~~ ~ G~~fl OII~~S ~mar WIB conexión efectiva entre la Sans ~ L~r~da ~ frentaron los primeros equipos del saga y la tripieta central de ataque, i haciendo las veces de medular que Deportivo Español, venciendo e] cm- contra ~co de la localidad por ocho tantos i ~n trances se borraba Paquita II ~ Pepita ~a cuatro. Los reusenses se mos~a- CAMPEONATO TERCERA DIVISION DE LIGA 1 El segundo tiempo registré la fu- ~ CAMPEONATO TERCERA DIVISION DE LIGA ron mucho mós eotr~nados con la Servicio de tranvías que conducen al campo, líneas 36, 41, 42, 52 y 70. ~riosa reacción visitante que por mu- A LAS 2’30, PARTIDO PRELIMINAR Además otros parddos y quinielas nueva modalidad de Juego con pe’ Socios de clubs de categoría nacional, bonificación en la entrada cho tiempo recordaremos ya que un Socios de clubs de categoría iia cional bonific eión en la entrada ~ iota en vez de diacu~ 1 ~ ~, ~ hálito de emoción y angual ja pai a ~~ ~ ~ ~, —~ -

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BORDETA ~L ~ ~ J ~ ~ ~ ~ ~ El Club Notaaon presentahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1945/... · 2005. 1. 10. · ( En resumen estas fueron las ma 1 da—Alfil. 1

- E L M U Iç D O D?~.PORTI y O ~ ~E(WNDA PAGINA~ - ~

y ESTA MAÑANA EN LA BORDETA ~ ~Lt b o ~ ~ mejor momento y si esta taixie no ~los colores locales y el b?en conjun~mostradoque no se encuentraen su ~ Entre la buenaselecciónque vistió ~t~~ ‘ _4j da la sorpreaa frente al leader lo tado once martorellense se llevó a ~ ~ J ~ ~ ~ ~ ~ ~ D E II O ~

~ ~ 1 normal es que gane el ‘visitante. cabo la disputa del trofeo cedido por

El Club Notaaon presenta y Portugal se San Andrés y ~micoque se iugar~rebasé,nuncamejor emp’eadala fra-1 También es partido de transcen el conocido industrial José Capella- E N P R 1 M E R ~ D ~ y 1 8 1 0 N~dencia el que se llevara a eaboen des, con el marcode un p~bljcoque

h oy su IIquj~ce~I de rugby..4 . entrentarán en abrn 1 gracienses.A ambosequipos les pre ~te el espaciodedicadoal público, que1 en Barcelona entre andresensesy ~e,el campo, pues resultó insuficien

•..en un interesante encuentro con el Bai~ceIona,de Fútbol se ha dirigido a la Federa- primeros lugaresse refiere. Los do~~pOndieron como el homenajeadose ~ ..•~~ . ~ ~~ ~~~:i~afllos puntos, el que pierda ya ~en variossitios desbordóla luiiea delLisbo&— La FederaciónFrancesa~ podrá hacer en lo que a loe~terrenode juego.Los aficionadosres.

Es ~dudabIe que e~atemporada Propuestapara la celebración del ~~ p’into que les separanno mdi- ~silbido inicial, después del cambio ~ ~ . ~-clón Portqguesapara darle su Con- ~on~unt~~nos están merecíay la expectaciónflotaba en~ campeón de España f~onnidada la fecha del 14 de abril una tarde buena Y otra mala Y el ~el ambier~tecuandoel ~irbitrodió el

~ partido •Portugal-Francia. ca superioridad,por lo que es bien1 de obs�~iUiøSentre los capitanesquede rugby superaraen intereS a to- El se’eccionadornacional, Tavarres~difícil sacar un favorito. 1 ofrendaronramosde floresa la dis-das las anteriores. Prueba de ello da Silva hara manana ante la (‘o ~ ManresaVillanuevae incluso el ~tinguida esposadel jugador, que lan.es el partido que esta mañana ten- misión administrativa una exposición Mataro-Giot pueden decidirse favo ~zó el saquede honor.drá lugar a Las once en La Bordeta relatjva a la formaciondel combina-~rablomentea los equipos que actua-i Los primeros minutos, como sueleen el cual efectuarásu presentación do portugués. ~rán en campo propio, pero en cam- 1 OcUrrir, en las seleccioneslocales seoficias el «quince» dej Club Nata- Oento Coelho da Rocha, Presiden-~bio quedael Figueras-Vallsqu~de. ~‘~°~Y deseópara contrarrestarel jue.ción Barcelona. te de esta Comisión, ha sido nom- bido a sus últimos tanteos ten.emos~go vivaz martorellense,cuya delante.El quince del Natación dehuta brado secretariogeneralde la Fede- que inclinarnospor el conjui~tovisi. ~ra pronto dió ‘~eflalesde vida, aunqueenfrentúndosenadamenos quecon- ‘ ración para reemplazar a Virgilio ante 1 en un principio no acertaronla puer.tra los actualescampeonesde Espa- Paula,que fué relevadoen sus fun- ~ Terminará la primera vuelta en~~ Después(le varias tentativasse lo.~a. Hemos tenido ocasiónde hablar ~ ciones.—AlfiL el Grupo B viendo muy peligrosos~gró el primer gol del que fué autorra internacional, que conjuntamen- ~ Campeonato de fútbol el partido del PuebloSeco en Itorta: Serratsque de un tiro de lejos batiócon Torras, el notablemedio apertu. el Lerdano-Borjas, que se encuen.Ia Manuera.tran empatadosen el leaderatoy el ~ A los pocos minutos cuandose iba ~cdU~\ -

_- t~econ Sardá son quieneshan con-. notando superioridaddel equipo vlsi-San Celoni-La Bisbal por tratarsede~tante en una jugada aislada- Garcíaseguido reincorporar a nuestro de-~eguidoreincorporarnuevamente ~ ~ ~ dos equipos que ocupan los prime ~dejó el balóna los pies de Raich,queporte la sección de rugby del Na- ~ Lisboa. — La segundajornadadel ros lugaresde la clasificación.—A.H. bien situado estableció el empateatación. ~ Campeonatode Fútbol de Portugal,J ESTA TARDE EN PUEBLO N~VO~uno. El C~pateno desanimó a losLos viejos aficionados a nuestro~ Primera División, ha dado hoy los

deporte recuerdan las gb. ~ siguientes resultados: Sporting, 2 • ~-~- ~momento sensación de peligro, y

_______ martorellensesque dieron en todo

Á1(OYANO F1~R(OL*riosasgestasdel ~quinceablanco • Belenense,2; Estoril, 5 - Cuf, 4. Bern-los primeros tiempos del rugby - fica, 5 - Atl;tico. 3. El resultadosen- La alineación del Júpiter en uno de sus avancesPérezaprove.chó un balón mal blocado por Man.catalán cosechó títulos y victorias.~ sacional es el empatedel resa para lograr el segundo.A con-Los famososnombresde Lavilla, ses con el Granoliers tinuación hay otra perforación ~ ~, ~~o,Lasplazas.~aleel1s,y tantosotros ~~~ Pa~idosy árbitros para La TerceraDivisión de Liga ha cO- local que el árbitro anula, a

ración del equipo dé rugby del Na- To~a~,internacional ex azulgrana I1O~T perar ai tener que perfilarse los lu. ¡Vienen las lluvias! ~ ~ J ~ ~ ~ ([eson recordadosaún en nuestrosme-dios. Por consiguiente,la reincorpo. bradoya la animaciónqueera de es-tación despierta hoy como antaño ~ debu~hoy en las lilas del Club PRIMERA DIVISION de lOS puestosde honor cuenta la POR ESO LE ACONSEJAMOSACU~garcs de la cIm~ificaciónPara unouna extraordinariaexpectación, y Natación Barcelonaacaparapor completo el interésde Sevilla—Madrid, C. Martínez. candidatura de un Júpiter que esnu~estrosaficionados. poch, Victoriano, Masa y como no- GijónCistellón, Munguía. ~ (lifícil en todos los terrenosy que. DA CORRIENDO A COMPRARSE

guiente: —Esta niafianaen La Bordetaefee- Alcoyano—Hércules,Escartín, rar de golpe y porrazoel escalónque IMPE RMEA BLES ~

yo siga siendo. sino en lo que ata. ~ni casi nos interesa el resultadode Jerez—Coruña,A. Pérez. especializadoen dar sustosa dom!- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~.___~~___.____,_Torras, nos ha manifestado~o sí- veles Bru, Masa, Montes, etc. EspañolCelta,Sanchiz. estatarde, saldrá decidido a reeupe~. —t5eseamosque el equipo dell Na- tuaremosel primer ensayo que nos ~A.Aviac~on—Barcelona,TamariL perdióen la pasadajornadade su ac- ~ GABARDINAS 1ladón que hoy debuta frente al C. servirá de orientación para poder A Bilbao—R. Oviedo, Rivero. cidentadoviaje a Tortosa.F. Barcelona, campeón de España,~formar el equipo definitivo. No pm- Valencia—Murcia, Arribas. Tienen los de Pueblo Nuevo como en lamásqueun conjunto totalmentenne- ~tendemosganar al C. E’. Barcelona SEGUNDA DIVISION visitante a un Granoliers que estáñe a los jugadores,queestoya no es ~esteprimer encuentro.Conozcomuy R. Sociedad—Sabadell,Escurra. ci] ¡o y cecuya irre~iaridadno ~be los hinchas locales invadió el am- Panadés.I~s~sit~tes ~ ~sposible, por lo menosen las caracte. bien la clasedel «quince» campeón Córdoba—Salamanca,Asensi. fiarse lo m~smíninio Los jupiterta. DIPUTACION, 219, 221 ~ 223 • ~ ~biente y más cuando esta reacción mejoreshombresen Del Barrio, Be-rísticas de juego aquel gran conjun- de Españapor haber formadoen sus Zaraguza—~lal1orca,Aurre. nos conocen bien las características

CEbONA (detrásde la Universidad) por obra de Hernándezy Munné a sora y los mediosalas,to que en los momentosiniciales de! filas hasta ahora.Hemos deseadono Fejrol—Granada, A. AiitÓii. de sus visitantesde estatardey sal~ ~los 5 y io minutos de la reanuda- La alineación de los equipos fuérugby españolsupodestacarcon pe. obstante efectuar nuestra presenta. Santander—Ceuta,Riñones. drándecididosa dar la batalla desde —~ ~ción, alcanzó sus máxinios frutos y la siguiente:curiaridadespropiasprfectamentede. ción contra el mejor conjunto de V GRUPO TERCERA DIVIsION los primerosmomentos,sin conftan- nuestro juicio incomprensiblemente,~el 3—2, augurabaentoncesgrandes Igualada:Montroig; Martínez,Mont-finidas. España para que nuestros jugado- Tarrasa—Tortosa,Col!. zas que vaigaa, a fin de evitar que fallo arbitral que es agravadopor la quebraderosde cahe~apara los dos serrat; Soldevila, Sáe~,Bardina~Vir-

—Debo hacerconstarque el éxito res se habituen desdeel primer mo- Júpiter—Granollers,J.~MoLtns, el partido de una vuelta inesperada concesióndel tanto que logra Pare- bandos. gui, Mnposta, Benito, Gaacóny’ Pa-que supone la creación del equipo mento a jugar bien. No hay duda ~—I,érida, La Riva. por corifiarse con ecesoo prematura- liada al rematar un balón que re. Pero el Villanueva no se avino a nadés.no hubiera sido posible sin el apa- que tendremosen el Barcelonaexce- Reus—San Martín, Llaona. mente. chazó el poste,para cuyo remate el que los puntosle volarany un for- M ~nresa:Vidal; Caparrós,C~r1~nyo que hemos encontradoen la di- ‘entes profesores. Gerona—Badalona,A, Millan, Presentaráel Granollers su mejor jugador local se valió de hacer«faut» cejeo rudo y bronco empezó,sin que Graells, Gavin, Santiveri; Besora, C0

alineación y en lo que se refiere al a Romera que así no pudo evitar la Gispert evitara que Ja maravilla de dina, Del Barrio, Espino y Portoté&rectiva del club y especialmentea la 1 —Quisierahacerpúblico un deseo,sabor infatigable y extraordinaria- O mejor dicho, un ruego dirigido a La Real Sociedad se pre~Júpiter su alineación está prevista jugada, terminandoenseguidala pri. juego de hasta entonces,se saliese No hubo el más Leve Incidente yde la siguientemanera:Soians; Pei- mera fasedel partido. por el foro. Cada uno iba a lo suyo, si mucha cordialidad, sal como tam~

mente acertadade mi compañeroel ~O5árbitros. ¿No podrían implantar-dá. Contamos con un número im- ptición, exceptuandoel campeonato, P~’~para r~dil~ral ró, Fernández; París, Soto, Roura; Durante el descansoa nuestro al. se podría decir, y jos dos a marcar. bién un arbitraje de Castána~rla-conocido jugador internacional Sar- se en partidos amistosos~i de com- Navas, Pintó, Gonzalez, Bardina y rededor los comentarios son idénti Las líneas de los dos bandos,todas, do, —~C.cos. El Mal-toreil juega muy aploma- se superarony la lucha tomó carác-portante de jugadores, algunos de los golpes-francosindirectos?Es de- Sahadeil Ferré. do y su ataque, peligrosísimo, difi. ~r de batalla campal,pero— admi. EN LA CALLE BASSEGODAellos de gran clasey otros que sin dr, castigar las trasgresioneslevesposeer la experiencianecesariacreo ~ saquesde castigo qaeno pudie. ~ Sebastián.—Ha~ielebradbla ESTA TARDE EN SAN ANDRES dilmente contenidoy contrarrestado.támoslo — con dosis acusadasdeEl segundotiempo n~sdeparaun ~ La pUgn~~110 aC ILSulViÓ has- Flórida 3 - Europa (R), 1destacaránmu~pronto por sus cus- ran transformarse.Creo que mi pro- RealSociedadsu último entren~mien- juego de nerviosismo, especialmente~ los 37 m. en jugada maestradelidades físicas, Entre los primeros~posicion podría ser tomada en con- ~ de la semanaparadecidir el equi- Los equipos del San en el equipo martoreflense,perocon Sans que él mismo envió a la red. Magnífico partido el que jugaron~sideracidn por el Colegio de Arbi-disponemosde Sardá, Garrota, Pue. ~~ Con tal medida se enseñaría ~ que so enfrentaráel domingo en mayor nivelación en el dominio del Con el 4—2, el quid prácticamente los aficionadosde los equipos arriba

_________________________1 prácticamentelas reglasde juego a ~ Desde luego habrá modificaciones ~ y Europa en el habíadeslizado el primer tiempo. A había desaparecido. citados. El partido se desarollócon~el campodeAtocha al C. O. Sabadell.yo, Tormo, Agustí, Santesmases, balón aumentóel interséson que se~ 1 los noveles sin castigar al equino en el conjunto. Pérez,que el dom’n los diez y ocho minuto un buen tiro L~mejoreshombresdel Villanue. un donhiru() local más acentuadoque~en la puntuación del encuentro. j go último actuó de Interior, volverá~ —Espero con mucho interés este a su puestode extremoderecha,ca- ‘ DI~~d~1ClUb de Candela, mal biocado por Bones- va, fueron Sanay Rico — ¡aquella el visitante el cual gracias a La ac-tre, da el balón en el público y sin paradazaa los pies de Munné para tuaciondo su mcta,unasveces y ~os~ E, E L O T A ! encuentrocon el F. C Barcelona.Hoy ~briendo la vacantede interior Gam- darse cuenta en que éste, estorbóal evitar el rematea la holea di’ éste!— postes otraa, salvaron al equipo de~veremosel rendimientoque pueden~sea.&i la línea media debutarrála Hoy celebrael San Andrés el Día mcta, y el balón no había salido de Les siguierona escasonivel Cañellas,~unaderrotomás voluminosa.

— 1 dar nuestrosjugadores.Para la for- 1 nueva adquisición Castillo, que jo- del Club, porque tiene visitante de la línea, el árbitro concedecerner a Giménez y Martínez; despuésya a ~ Hay que destacarpor el bando le.

~c 1 0 N A L ~de las fo~nacionesque antaño pre. ~Galarragacomo portero no es se~-El Europa, viejo competidorde Io~ que quedó cegado por el sol y no eparecíaadolecio de poco fondo. I~itosel portero y el ala derechadelmación del «quince» procuraremos~gará en el ala izquierda en sustitu- alcurnia y la solemnidadse pondrá~resultas del cual Parchadaremata másdistanciaRouro, y González.Los ~cal a su llaca media, especialmente1 tener en cuenta las Características~ción de Urbieta, y la alineación de ~pltmentar con toda solemnl~~j el tercem,ante la impotencia de Olió demásmás discretos, Taulés que re. los mediosalas, siguiéndolesen mé.______ ______________________, sentó el Natacion cuidandoespecial-~ca to~avia,puesto que se resientede andresensesen días pretéritos de ataque; br demáscumplieron.—---~ ~mente que nuestrosjugadores sean ~ lesiónquesufrió en el pnmerpar. ~gloria, vi’iita a su antiguocompañero ~ De los visitantesel mejor el porte-

ESTA MAÑANA, EN EL CHIQU1 ( rápidos y sobrepasenun promedio1 tido de la ~mporad~ disputado en ~de laurplps histórieo~para discutir ~ ~ ~ ~-g ~‘ . - ~ ro, ;3igu~~n~Lo1elos mediosalas y e~~ ~de 75 kilos de peso. J el ca’noo de los Cármenesde Grana~~la posesion de dos puntos que tie- ~ . ala izquierda y centrodel ataque.

( En resumenestas fueron las ma 1 da—Alfil. 1 nen excepcional importancia para B L E N O C O L Termino el primer tiempo con em-E1 f~~tivaI de polota del nifestaciores del internacional Te. ~ J ambos.Y siendo así, a nadie le pue- ~ ~ ~ ~ ~ ~°~° r»glstndo; pate a cero.

1 rras. ~‘loes necesarioañadir que la ~LA TERCERA DrvISION DE LIGA ~de extrañarque los dos «históricos» (tcbacctO~iOp(ofiláctlco A los cinco minutos del segundo,1 presentaciondel equipo de «nadado-~ ~ salen a relucir esta tarde ms me.. ~ ~ ~ ~ ~»»~»r~» soligó, recibeun pasede Hernándezcantro Aragonés ~res» frente al potenteC. F. Rarcelo- lores a~ineacionesa fin de dar la ~ j ~ i. ~ t~o c o i. y abre el marcador; diez minutosLos partidos a jugar en la mati. í na acapara~2atencionde nuestros~El Sans saldrá hoy la posesiónde esosdos valiosospun- ~ local da ocasióna Acedo para marcara batalla por todo lo alto y asegurarse (lo.~I)UE~Sun avance de la delanteramil de hoy en la canchadel Chiqui ~aficionados.Veremosestamañanaen

por distinguidos socios del Centro~La Bordetaun gran partido de rug-Aragonés, con motivo ríe las fies.~by. — .1. ~P. A. ) ratificar su recuperadón El San Andrés anuncia la alguien- ~ ~ ~ ~ se cai~tigoal Europa con «penalty»,tos. ~~-~~~ .- ~ ~ ~ el segundoy veinteminutos después

te alineación:Ortega; Domingo, Sán- ~ f ~ ¡ 1 - ~ / ~ / 1 ‘ ~ ~ por falta de los defensa’~,que ejecti-tas del Pilar, son los siguientes: ~R. C. D. Es~a~o1,16 ~ ~ ~ al Lérida chez, Rubio, Badía, Paisa; Hernán-t ~ ~~~~ .~ ~. ~~ ~ ~ tado por Hernández,bate por terce-Ríos IT y Gracia contra Molinay Tomás; Guillermo 1 y Surrocacon- ~ ç ~ ~ 3 1 Ya tenemosal Sans,según parece, dez, Va, Munné, Candini y Segarra.~ ~ -~ ~--~- ~ ~- ~ ~ ~ - ~ . ~~ ra vez, la puerta europeísta.

Y el Europa ¿1: Mendoza; Salvat, . ~ ~ ~ ~ ~ . ~ Cuando faltaban siete minutos pa-tra Castellote y Ríos 1 y Quilez y ‘~- - i -z ~ ‘ ~ ra fin~ili7arel partido en un avanceTurmo contra Pérez y Donosti El pasadoviernesen el terrenobar.~en el camino triunfal que su magni. Guerrero; García, Navarro. Martí- ~ ~ ~ ~ ~-~

celonista d’~La Bcrd~tatuvo lugar~~ campañade la anterior tempo- riez; Flores, Vilaseca, González, La- ~~~ ~~~ . ~ - de la delanteracontrariada ocasiónL ~ pnnti~tas espaf~o~eseste partido que resultó muy inte-1 rada hacía presagiaren su primera p-aset y Sabaté. ~ ~ ~ ~ ‘~ «~ ~ ~‘ ~ Titín para hacerel tanto de honor

1 de Tercera División. Los primeros ar~ó a moversecuando fácilmente Por el San Andrés, su linea de- visitanle.tri~in~anen ~ - taron los realistassuperó especial- compasesfueron para él de escasa EL CAMPEONATO DE RESERVAS podía anularlo. ~la~tera,enormepor todos conceptos~ ~1 arbitriji’ del aficionadoHemán~menteen la primera parteal novel~fortuna, pero como no perdió la mo- ~guio el partido y ambas metas~y másen aquellos20 minutos del se-~dei, muy bueno,

pasaron sendos peligros sin venir gandotiempo; no olvidamos al en~~ C D. Floridi, — Navarro; Rome-Una caiifiosa llamada telefónica equipo del Latino que efectuabasu~fué posible dar la primera ~campa-Esta maüana un Europa—ral ni la confianzaen sus fuerzaslenuevos goles y pocos minutos antes~juiciar su labor que tuvieron que 1 ro, García; Raspail,Segarra,Hernán-del siempre salado Cerardo Hernan. presentaciónoficial.del final, se esfumala posibilidad de~cargarcon 3.a ímproba tarea de bus- d~z; Vega, Solsona, Acedo, Soligó ydorena —el que paseó triunfalmen.~ Las alineacioneslucren las si~uien-nada»en terrenovallesanoY quedar

te su privilegiada cesta por todos1 Español, — Jevé, Masdeu, Ariño, en franca dispo~iónde proseguirlos frontonesdel mundo— nos en-~Boronat, Marco, Boy, Fonseca, Lío. en plan de equipo con relieve pro- Sabadell en la calle 1 un nuevo empateal senalarel árbi- rarse ellos mismos los balones. De López.tro una falta de Romera dentro el esta magaífica línea, el mejor Va. ~ C. 1). EuPopa.— Ventura;Vilá, Ba-bet, Manolof, Griñó. Chamaco,calpe, Ph~. ~ — áreadel portero. El castigo ha sido Nula la medular,su centroBadíaque llarin; PerafarréIT, Vicente, Caste-

Latino. — Ferater, Montagut, Gil, gado, por su veteranía, como es el 1 mentación y la mdyoria del público bio se distinguió por sus inconnien- ~ Y Sabalé.—tera, con satisfacción que no hemos Vallés, Tarrea, Vilaseca. Esta tarde, ante un visitante bre- Ona ejecutadoa tenor de la nuevaregle’ debutaba,~~az’nexperimentado;Itu- lo; García, Titin, Esteban,Perafarréde d~ímulardel rotundo éxito al-cai~radopor los puntistasespañolesSeebold, Puigcerver, Oscar, Foyé,~Lérida’ tienen que ratificar los ver- Una matinal agradablela que se~comentóextrañadosu ejecución.Los surablesbrusquedades.La zaga conen el Jai-Alai, de Bruselas,el 29 del Granada, Merlo, Victoriano, Tarrida, dibiancos del Sans lo que prometie-

anuncia para la mañanade hoy en~jugadores martorellensesprecisadosratos de todo y un Ortega, que sin EN TARREGAp~’ñ~ifli’-bpasadomes de septiembre, Mateu, Juanico, Ramírez, Carreras. ron en su última y triunfal jornada. el terrenoeuropeístade la calle Cer- 1 a ponersea nueve pasosdel balófl, culpa vióse batido cuatro veces.~ofl Dli tivO de la rea~perturadel En el segundo tiempo hubieron va- Y para ello han combinado una ah- deña pues se jugará el partido En- ~no atinaronen cubrir el marcode la En el campo una buena entrada. Leridano, O Tárrega, Omamo tras varios años do forzoso _nacionesen ambus equipos. Los en- neación inmejorable, pues incluso ropa ‘ Sabadell correspondienteal~puertay el pasede Raich a Candela El árbitro Gispert,estuvo muy irre~cierre, sayos fueron conseguidospor Mas- presentaránuna novedaddesconocí- campeonatoRegional de Reservas,~permitió a éste, por Cierto colocado guiar y susapreciacionesmuchasve- LOS LOCALES A PESAR DE SU-;=== —~_—--. deu, J3oy (2, y Fonsecapor el Espa- da para los habituales de la calle que tanto interés ha despertado. ~en (offside», fusilar impunementea cesadolecieronde precariaexactitud. (lEAN DOMiNIO NO PUDIERON

———--—---——- ~ fmi y Puigcervermarcóen el segun. Galileo: nuevo delanteroque ya jugó Los graciensespresentarána sus Bonastre. ~ A sus Órdenes, formaron los si- 1 MARCARdo tiempo por el Latino. Asistió has- en la pasada jornada, satisfactoria- mejoreselementosde segundoplano1 ~ castigo y el gol son protestadosguientes equipos: ~ T~rreg~. ~ Hubo un equitativore-

F R O N T O Pl E S tante público. mente. ~ el Sabadell tienen anunciado un ~inútilmente por los jugadoresmarto. San Andrós. — Ortega; Domingos ~parto de puntos, Sifl çue el marce~ — ~ Así pues, el Sans, se alinearáesta equipo en el cual riguran elemen-~Uenses ‘ así el resultadoquedó es’ Sánchez; Rubio, Badía Paixá; Her. ~cior fui1ci000sey cutndo esto suele

. o \~L D A D E 53 ~ tardefrente al Lérida en la siguien- tos de la talla de Aranas,Arasa,Del teb1e~oen 4 a 2, adjuclicándosepor nández, Va, Munni~,dandiní y Se- acontecerci partido resultaaburridote forma: Vila; Sasot, Ci~os;Pérez, Pino, Blanch, Antoneil y otros de consiguientelos jugadoreslocales el garra. e insípalo ya que ~,acoocepción deBalmes, Prat; Días, Royo, Bertó, clase análoga. trofeo en disputa, Las alineaciones Villanu~a.— Rico González,Ur. lautoses lo qr~’da ambiente,y sa-Hoy. tarde,a las 4, tercerpartido: ~ ~ ~ ~ Egea y Saura. fueron: celay; Gim~-nes, Ru’bio, C’aítellas; bor al paitido.

CHAEIROALDE . TRECET 1 con’ _____________

Martoreli. — Bonastre;Ollé, Pascó;Gómez, Romera, Gallego; Roig, Se.- IQuique», Taulés, Honra, Martínez ~ empatedesmenuzandolas múl.ira SARASUA ‘ DEVA, Noche, alas 10: GRANDIOSO PARTIDO S O B RE P A T 1 N E5 L~ Primera Categoría Esta tarde un España rrats, Pérez, Batile y Sarlois. 1 y Sans. J. PAPIOL. tiples faces-as que tuvo Ci encuentro__________________ Molins de Rey. — Manuera; Font- no estuvo do ninguna manera deAgratibel - Marcue ~ ~—

Urizar II Li~arza La Copa Presidente 1 R~~IOII~1 Indnstría1~Barce1ona arntu, Julifr Maymó Augé, Prat, Ca’ acuerdocon el desarrollodel mismo,EN IGUALADAsas, Parellala,sarda,Raich y Can’ —- pues si bien el Leridano tiiro un jue-contra El equipo de Reservade la Es- dela. — TET. Igualada, 3, Manresa, O ~ aeeptat)Leen todo el pai-tido—c~,tpecialmerte en la defensade ~u por-VJyillafranca..~EspaüaIndus- paña Industrial, que tan brillante- EN VILLANUEVA TENDENCIA AL NIVEL DE FUER- tel-la, que en el ataque no es me-~AdensásotrospartidosyqujnieiasHoy se juegan los prime menteparticipaen el Campeonatode _____ ~ ,‘~MAYOR EFICACIA DE LA nos indubitableque el Tai-rega, ase--

sOL Y SOMBRA ros encuentros trial, excesivamente peli— SU categoría,tiene esta tardeun par. ~ DELANTERA LoCAL dió constantementela mcta de La-tido difícil, aun jugando en su t~Villanueva, 4 Igualada,12 (por conferencia),— brador, ron más insistenciaque los(Tenode Hostafranchs,puesha de pa- Habíadespertadoenormeexpectación lei’itl:rnoS.ARBITROS PARA LOS PARTIDOS groso para ~I visitante sar por allí el de los «puros» del San Andrés, 2 este partido y ello se tradujo en Frió ufi partido jug~idoa gran trenHoy, tarde: Manoli - Francis e.Dani . Angela. Noche:Magda- Al’ DE HOY PARTIDOS Y ARBITROS Barcelona cuya potencialidades de

bira e. Mercedes• Marichu Reus Deportivo — Ploms, Ibáñez. GRUPO A todos reconocida. Anda en juego el EN PARTIDO MAS DISPUTADO DE una magnifica entraday en la vrsi- con nervio y entusiasmoy pródigo~~ Natación Reus — Unión Barcelo. San Andrés—Europa,Forneil. primer jugar de la clasificación, y ~LO QUE EL RESULTADO HACE ~ de unoscentenaresde incondicio’ en momentosde peligro para ambas

na, Ibáñez. ~ Vich—Igualada, Ferrer ClaveL dicho esto, ya es de suponerque ha- PRESUMIR, LOS LOCALES OBTU- nales del equipo visitante. Todo es- metas,especialmenteen la visitante,c A T A L U Ñ ~ Villafranca — Tortosa, López. Manresa—Villanueva,Feliu. brá emocióne interésen abundancia.~ VIERON MERECIDA VICTORIA taha plenamentejustificado, pues el Si verdaderamentede estoscontinuosManresa fué un visitante difícil de peligros no quedó perseveranciaenC, D. Sabadell— Gerona,Pellicer. Mataró—OIot, Llaona. Las alineacionesde ambos estánasí ~ Despuésde presenciar el partido batir que hichó toda la tarde con el marcador, fué más que nada laHoy, tarde: ~RUN- PEDRIN II Unión — C. II. Sabadell, Riera. Figueras—Valls,Montserrat. previstas: ~entre andresensesy locales, puérle- ~ entusiasmo y cohesión admira- labor completamentenula de ambosF. J. Gerona— Salient, Garrcía. Vilafranca — E. IndustriaL Ga EspañaIndustrial.— Aresté;Camp- se llegar perfectamentea una tajan bies que en muchos momentos lo’ quintetos atacantes,descohesionadoscontra BARACALDO • ARAMEN- Sardañola— Patín, Lacambra, llardo. many, Arenas; Candiola, Solé, Agat ~te conclusión. el San Andrés, que graron desatar los nervios del cua- y faltos de profundidaden todossU~

1 OLA III. Noche: ENZA - ORUZ III Gerundense— Español,Pardo. GRUPO B Celes, Rigual, Riera, Garcés y Ba- 1 tiene ~ mejor delanterade la ~- dro local. avances,llevándosela mejor Pii~Cen~ contra ZABALBIDE . URIARTE. ~ s e ZONA DE BARCELONA rreda. 1 tegoría, cuandose lo proponeno tic- ~ Nada menos que veíntinuevemi~este aspectoel erice propietario del~ Ademásotros partidos~‘quinielas ~ iniciaráestamañanaia primera Samboyano—Gracia,Mora. ~~‘cel0r~aC. F. — Gascón; Cani- Pc perdidoun partido aunqueel mar-~n~to~le costó al cuadro azul subir terreno, Como mencionamos el ci’-~ competicion social de la temporada Argeritona—San Sadurrií, Irles, ba, Blanch; Llácer, Roca, Navarro cador en su mitad señaleuna frio- ~a] marcador el primer tanto de la cuen’ro fué jugado con mucho en~U-Horta—PuebloSeco, Aldosa, Vía, Iriarte, Pueyo, Gimeno y Baz— lera de desventaja,cual tres tantos~tarde, obra de Virgili, que aprove- siarmo, desperdiciandoambasdelai”de hockey sobre patines, siendo la ZONA DE TARRAGONA ~ representa. ~chó un buen centro de Panadéspa- tei-as infinidad de oportunidades,(1<’c o L O N novedadla participación de nuevos ~postaR~dis, Zapater. El P~Prtidoempezsia Un tren ago.~~ batir por lo raso al mcta foras- las que a última instancia,fuñ la ex~

equipos,comoson el ReusDeportivo,Hoy, tarde, a las 4: LIJIS1TA . el Ploms,el Unión Barcelona,el Tor- Vendrell—.Mora Ebro, Serra Prat. EN MOLINS DE REY tador por ambos bandos y pronto tero. Y con este resultado llegó al celenteactuacion de los respectivoeCARMINA contra QUINTANA ‘ msa,el Salient,el F rentede Juventu- Rapitense—Tarraco,Soler. ~ echósede ver que quien llevaría la 1d~anso. tríos defensivos los que se cuida-E(’}IEVARR1A. Noche, a las lO: desde Geronay el C. de H. Sabadell, ~~muntés~Balaguer Piilana. Martor~I1,2 mejor parte había de ser el Villa- ¡ Salieron los visitantesen la segun- rop de frustar toda tentativade haZONA DE LERIDA

nueva cuya terna media paulatina-1 ~ mitad dispuestosa jugarseel to- cer funcionar el marcador.mente acrecía su hegemoníasobre1do por el todo, lanzándosea un co- Se nos presentóel Leridano comoFINA . VASQUI contraERMUA . U~total de siete equipos más, que ~ervera—Tárrega,Masip.quinielas tición oficial. Leridano—Borja,Mora. Molins de Rey, 4 i~ componentesde la visitante. A ~rajudo ataque que no tuvo reflejo un buen conjunto, que no en baldeFELISA. Ademásotros partidos Y juegan por primera vez en compe-Se juegan hoy los partidos de ZONA DE GERONA los 15 minutos de esteprimer tiem- ~en el marcadorgraciasa la magni. ostenta el lugar de honor en la cia-

~ ida de los octavosde final, destacan. Bafiola.~—.-Anglés,PlaneE. EN PARTIDO HOMENAJE AL pCi Y en momentosen que el acoso~fica labor del trío defensivo local. 1 sificaelon, en el que observamosunc o N D A L do especialmentelos erirnientros Sar- Palamós—Palafrugell,Ribes. JUGADOR BARCELONISTA JOSE se repartía (jon absoluta equitativi- ~Luego, nivelóse cíe nuevo el juego1Labi-aclor, en la mctamuy inseguro

dañola Patín, li’. J, Gerona~Sallen, ~ Celoni—La Bisbal, Gdmez R, RAICH dad, el Villanueva inscribía su pri. ~y tras treinta minutos de peloteo~no así la parejadefensivaen la queHoy, tarde, a las 4: PILARIN ‘ Sabadell- Geronay Réus Deportivo- Un gran partido se prepara esta mer tanto por obra de Roura al re- ~~ forcejeo el Igual~idac~nsoiidaba~Jaime bien secundado por CasteilóAN(~ELITA contra ADELINA - Reus Pioms, por su mayor mve~tarde en Villafranca, ya que servira Molins deRey. — Como parte inte- matar imparabl~mentea pase y a su ventaja ron el segundo tanto de . formaron una barrerainfranqueable.AZCOITÍA, Noche, a las 10: DOS ladón, paradestacara un segundón.Nos re- grantede los festejosque se han or- raiz de jugada personalde Sans.Sin. la tarde, a raíz de un paseretrasa. En la mcdular Aldomá 1, fLé el me-

MONUMENTALES PARTIDOS De todas formas, parece bastante~ferimes al encuentroque ha de ja- ganizado en homenajeal internado- disminución apreciable en la fogosi- do de Arnpostaque Panadésaprove- dio centro por excelencia,bien ayu-nal JoséRaich, a quien la afición de- dad visitante marcó Martínez a los ~chó para rematar por lo raso e im- dado por AIdom~11 y Gim~’nez,abu-prematuro lanzar un pronóstico ati- gar allí el España Industrial, donde po,’tiva catalanadedicódías atrásen 30 mInutos el segundotanto al eje- - parable. Ocho minutos despuós, un ‘oindo ésteultimo de una s~i~de tru-c~rmencita-Mirenchu tes de los partIdos,ya que sabemos. los barcelonesespuedendescenderal Barcelonasu homenaje, también, en cutarde bastantelejos un golpe fi an- ~servicio bombeadosobre puerta de ros que no dicen nada en favor deque buen número de clubs se han quinto o sexto lugar de la clasifica’ ~el campo local se jugó el pasadovler.

contra venido preparandocon la pelota, y ción, según sean los demásresulta-~nes un encuentrode fútbol en la que ~ ~ aun ante este segundo desliz Soklevila daba oportunidada Pana- un juí,ador. De la vanguardia sola-Earrufia Il-Lolina algunos se espera den la sorpresa,~ Y de esta forma tendríamosal ~junto al internacionalbarcelonistase tores del encuentro: dominio, peli- tual habilidad y remacharel triunfo Pgro.continuaronrepartidostodos los fac- . dée para meter el pie con su habi- menteCornadó dEl sensaciónde pepor su excesivoentrenamiento. club de Hostafranchsen dos jonia~alinearon cuantasfiguras locales fi.y das notablementerezagado.Por eso, g~~ranen equiposde la primeraregle. ~rosidaden los avancesY coraje.Seis de los celestescon el terceroy fi- El,~colegiado Badía,hizo un buen

Iñasi - Loliula ~~MO SE ALlNE~1RANLOS EQUl- por la responsabilidadque tienen los ~pal. - minutos despuésRubio en un avan- ~timo tanto de la tarde. arbii.ra;e, alineando los equipos co-POS DEL SABADELL visitantesesta tarde, han de acudir~ Paraoponenterequirió la comisión ce por el centro líi’a a puerta con ~ La victoria igualadina, aun cuan- mo sigue:a rendir el máximo y a ser posible~organizadora el desplazamientodel ~t~~tna y el balón déspuésde he- do un poco trabajosa,ha sido clara Lei Plano.— Labrador; Jaime,Cas-contra Parasus respectivosencuentrosde puntuar para ver la manera de re j primer equipo de la U. D. Marte. sar la aristaderechade Ortega llega y mereciday el partido merece el telíó; Giménez,Aldomá 1, Aldornil TI;

A litina ~ Pili hoy de la primera eliminatoria de la cobrar el magnIfico lugar que hace reil. y los jugadoresmartorellenses,eomo una exhalaa]ónal trenzado. calificativo de bueno. La mayor cfi- Cornadó ~Vfladegut,Giménez,Carbo-Copa Presidente,los clubs de Saba. escasasjornadas mant~nlanen la ~satisfechosde poder cooperarperso- DespuéS del primer tiempo termi- ~encía del ataque local fué decisiva neli y Magi-iñó.Ademásotros partidosy quinielas dell presentaránlas siguientes ah- ~asifjcación ~nalmenteen el homenaje,sin bajas, nado con el 3-O local, podíaseeatalo~~y nadamás hay que añadir, Tan ego —-- Msssot; Boirideres. Cas-~---——~ - —~ neacione~: El Igualadano tiene un desplaza-~acudieron al terreno de Mollas de garlo de perfectamentejugado; la ~ Por el Igualada, individualmente, telar Prat, Tugues, López; Buitra-

técnica y voluntad constituyeronel ~destacóla labor del trío defensivoy go, lilas, Ll&inbrich, Mata y Soier.-C,Centro de Deportes Sabadell. miento desesperante.El Vich ha de Rey. ______ galardón que caractei-izó la exhibi- ~~ ~c fi 1 0 U 1 Munté, Clascá, Alguersuari, ___________________ _____ _____Hoy, larde, a ~as4: JWREA - PA- ~ Club de Hockey Sabadell.—Masa- CAMPO DEL C. D. JUPITER (Pueblo Nuevo) ~nueva gracias a sus magníficos ju- C a mp o d e ~a U ~ D ~deSa n s

Gallón y E. Casanovas. ~ ~ción de ambos conjuntos. El Villa.QUITA 1 contraTERESITA-CAR- 1 lleras, Pastor, Sanllehít, J. Gasano- ~ ~ ~ ~gadoresCauchasy Gim~ne~hablase _______ ___________________________________________________MINA, y ARRATE II . AUR(ll-IA ~~ Matarrana y Ferrán, 1 podidoentregara la labor de ataque~contra ALEGRIA . TOM. Noche, ~ Hoy, domingo, a las 4’15 de la tarde ~~ preocuparsede lo que ocurria a ~ Hoy, domingo, a las 4’15 de la tardea las 10: SAGRARIO . YOLANDA 1~ REUS VENCIO~AL ESPAÑOL EL INTERESANTE PARTiDO ~su retaguardia,no dsí el San Andrés ~ ~ EL GRAN PARTIDO

contraMARUJA - SENAR, y J En la plata de la piscina se en-~ ~ • cuyos interiores tuvieion que for

Carmela ~ Petrita 1 Oub Natación Reus y el Real Club JU~It~~ ~ G~~fl OII~~S ~mar WIB conexión efectiva entre la Sans ~ L~r~da~frentaron los primeros equipos del saga y la tripieta central de ataque,ihaciendo las veces de medular queDeportivo Español,venciendo e] cm-contra ~co de la localidad por ocho tantos i ~n trancesse borrabaPaquita II ~Pepita ~a cuatro. Los reusensesse mos~a- CAMPEONATO TERCERA DIVISION DE LIGA 1 El segundotiempo registréla fu- ~ CAMPEONATO TERCERA DIVISION DE LIGAron mucho mós eotr~nadoscon la Servicio de tranvías que conducenal campo,líneas 36, 41, 42, 52 y 70. ~riosa reacciónvisitante quepor mu- A LAS 2’30, PARTIDO PRELIMINAR

Ademásotros parddosy quinielas nueva modalidad de Juego con pe’ Sociosde clubs de categoríanacional,bonificación en la entrada cho tiempo recordaremosya que un Socios de clubs de categoría iia cional bonific eión en la entrada~ iota en vez de diacu~ 1 ~ ~, ~ hálito de emoción y angualja pai a ~ ~

~ ~ ~, —~ -