cambiar.el.idioma.de.windows.7.sp1.starter.home basic.home premium

17

Upload: jesus-saul-osuna-mendivil

Post on 27-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tutoriales del Blog

Conocimiento Adictivo

Cambiar el Idioma deWindows 7 SP1 32-bit & 64-bit

Starter, Home Basic, Home Premium

por JaszAndre

Blog Conocimiento AdictivoAbriendo las Fronteras del Saber

27 de Septiembre del 2012

Diseno de portada por el autorRedactado por el autor en LATEX

Puede visitar nuestro blog en:Conocimiento Adictivohttp://conocimientoadictivo.blogspot.com/

Staff de Conocimiento Adictivo:

JaszAndre - Fundador del blog / Administrador Principal

TotuWare - Coordinador Principal / Administrador

Akinori - Administrador Auxiliar

Joralgom - Administrador Auxiliar

Moonsystems Designer - Redactor / Uploader

OBELIZCO27 - Redactor / Uploader

Jarckol Izul - Redactor / Uploader

Osmaraoe - Redactor / Uploader

ElCondemontecristo - Soporte y Moderador en el chat

Ruxd - Soporte y Moderador en el chat

Jxmm - Soporte y Moderador en el chat

c©2012

Este material puede ser distribuido por medio impreso o digital para usoprivado o publico con la unica condicion de que se mencione al autordandole ası los creditos por la redaccion de este artıculo.

Capıtulo 1

Presentacion y observacionesprevias

Este presente material es la compilacion de uno de los artıculos publicados y mas visitadosen nuestro blog Conocimiento Adictivo titulado: El Cambio de Idioma de Windows 7 ensus versiones Starter, Home Basic y Home Premium. Se ha tratado en lo posible de crearla misma estructura de la version web de manera que sea sencillo seguir el procedimiento yrealizar con exito este tutorial.

1.1. Un poco de contexto

Cambiar el idioma de Windows R© 7 es una historia ya conocida. Suele pasar que a vecesnosotros queremos ser duenos de un notebook que vimos en alguna web y que nos fas-cino por sus caracterısticas, pero ocurre que ese modelo no esta disponible en nuestro paıs deorıgen. Entonces y si tenemos los medios economicos para ello, mandamos importar el equipo.Podrıamos encargarlo a un familiar o amigo que se encuentren en un paıs donde este modelode PC si este a la venta. Si el paıs desde donde importamos el notebook es USA, entoncesel idioma por defecto del sistema operativo del equipo sera el Ingles. Cuando el notebookque tanto deseamos llega a nuestras manos estamos tan contentos que en un principio no ledamos mucha importancia al idioma, pero luego de unos dıas (aunque no en todos los casos)empezamos a sentir que no podemos manipular el idioma del sistema operativo de la formaen que lo harıamos si estuviera en nuestro idioma nativo: el Espanol. Y es allı donde nosplanteamos la pregunta ¿Se podra cambiar el idioma de Windows R© 7 al Espanol?

Como ya deben saber, un equipo nuevo recien comprado de una tienda comercial normal-mente viene con el sistema operativo Windows R© 7 Starter, Home Basic o Home Premiumde 32-bit o 64-bit y actualmente ya con SP1 integrado.

A estas alturas tambien ya debemos saber que no todas las ediciones deWindows R© 7 permiten el cambio de idioma por defecto, pero el que no sepueda por defecto no significa que sea imposible de hacer.

4

1.2. Algunas Preguntas Frecuentes antes de empezar

1.2.1. ¿Como cambiar el Idioma en Windows 7 Enterprise y Ulti-mate?

En estas versiones de Windows 7 es muy sencillo realizar esa tarea, pues solo debemosabrir Windows Update, elegir el paquete de idioma que deseamos de las actualizacionesdisponibles, la aplicamos y listo!!

1.2.2. ¿Pero que sucede con las ediciones Starter, Home Basic, Ho-me Premium o Professional donde esto no esta permitido pordefecto?

Hasta hace unos meses donde solo habıa Windows 7 sin SP1, cambiar el idioma de estasediciones era un trabajo relativamente facil usando un software de nombre Vistalizator quefunciona para las versiones de 32-bit & 64-bit de Windows Vista SP1/SP2 y Windows 7 (sinSP1).

1.2.3. ¿Y que pasa con Windows 7 SP1? ¿Vistalizator tambien meservira?

Pues. . . NO. Vistalizator aun no esta disponible para Windows 7 SP1.

1.2.4. ¿Entonces como hacemos para cambiar el idioma en Windows7 SP1?

Justamente ese es el proposito de este tutorial: aprenderemos a cambiar el idioma deWindows 7 SP1 en cualquier edicion ya sea de 32-bit o 64-bit.

Para nuestro tutorial NO usaremos ningun software como “Vistalizator” o si-milar, claro que no. Para hacer el cambio de idioma usaremos unicamente la“Consola de comandos CMD de Windows”.

Actualizaciones hechas a este tutorial, leelas porfavor, es importante !!!

Hace meses atras cuando redacte este tutorial, originalmente lo hice para ensenar comocambiar el idioma de Windows 7 SP1 y llevarlo al Espanol; es decir, si al comprar el PC,nuestro sistema operativo venıa en Ingles, Frances, Italiano, etc. . . al realizar los pasos de estetutorial el resultado final serıa Windows 7 SP1 en Espanol. Sin embargo, he decidido actua-lizar y mejorar este tutorial haciendolo mas completo. De manera que resumo este tutorial

5

de la siguiente manera:

Cambiar el idioma de Windows 7 SP1 de cualquier idioma a cualquier otroidioma y no solo el Espanol. Para ello, he readaptado el tutorial agregandotodo lo necesario para el proceso en los distintos idiomas mas comunes. Conestos cambios que hice al tutorial, ahora ya puedes, por ejemplo, cambiar deIngles a Espanol, de Espanol a Ingles, de Italiano a Espanol, de Espanol aItaliano, de Frances a Espanol, de Espanol a Frances, de Aleman a Espanol, deEspanol a Aleman, etc, que son solo por mencionar algunos casos.

Hechas la aclaraciones, podemos empezar con el tutorial.

El presente tutorial ha sido comprobado y funciono perfectamente en equiposcon Windows 7 Home Premium SP1 de 32-bit y 64-bit, que inicialmente estabanen Ingles y que ahora estan en Espanol.

6

Capıtulo 2

Procedimiento

2.1. Software necesario para el proceso

Primero necesitaremos descargar el paquete de idioma segun la arquitectura de nuestrosistema: 32-bit o 64-bit. Pero antes lee las siguientes advertencias y luego realiza la descargadesde los links oficiales de la web de Microsoft que dejare a continuacion.

Advertencia 1:Estos paquetes son SOLO para Windows 7 con SP1. No deben ser usados en Windows 7 sinSP1.

Advertencia 2:Asegurate elegir el paquete adecuado 32-bit o 64-bit, pues si descargas el paquete incorrecto,tendras problemas durante el proceso. Aunque no lo creas esto es un error muy comun. Otracosa muy importante: al dar click en cualquiera de los enlaces, dependiendo del navegadorweb que uses saldran opciones ABRIR o GUARDAR. Porfavor, elige GUARDAR el archivoy ubıcalo en el escritorio para tener un acceso mas facil. Terminada la descarga, NO LOEJECUTES porque ESTROPEARAS EL PROCESO.

Advertencia 3:Verifica que el paquete de idioma se descargue por completo, a veces la descarga se inte-rrumpe o se corta y al realizar el proceso salen errores. Recuerda que el tamano del archivodurante la descarga debe ser el mismo al terminar la descarga.

2.1.1. Links Oficiales del Todos los Paquetes Idiomaticos:

A continuacion se muestra un enlace que contiene la lista de paquetes idiomaticos oficialesy originales de Microsoft. Ingrese a ese link y elija el paquete adecuado segun su sistema de32-bit o 64-bit:

http://dl.dropbox.com/u/35110138/packs.de.conocimiento.adictivo.html

Bueno. . . es todo lo que necesitaremos, pues no requerimos de algun otro software.

7

2.2. Configuracion del Sistema: Desactivacion de UAC

Si ya tienes UAC desactivado, ignora esta seccion y ve a la siguiente. Casocontrario sigue leyendo para saber como desactivar UAC.

Tenemos que cambiar la Configuracion de Control de Cuentas de Usuario (UAC). En resu-men, debemos desactivar aquella opcion que hace que visualicemos la siguiente ventana cadavez que queremos ejecutar un programa:

Para desactivarlo, presionamos el boton de Inicio de Windows y en el buscador escribimosmsconfig y damos click en el archivo msconfig.exe resultado de la busqueda. Veremos laventana de Configuracion del Sistema, allı clickeamos la pestana Herramientas:

elegimos la opcion Cambiar configuracion de (UAC) y damos click en el boton Iniciar. Vere-mos la ventana de Configuracion de Control de Cuentas de Usuario:

8

allı, desplazamos el nivel hasta la opcion No notificarme nunca y damos click en Aceptar.

Al terminar de realizar este tutorial, si deseas puedes reactivar UAC otra vezsiguiendo las mismas indicaciones anteriores.

Ahora que ya tenemos todo configurado, podemos empezar con el proceso de cambio deidioma del sistema. Veamos.

2.3. Cambiando el Idioma de Windows 7 SP1

Ahora si, empecemos nuestra verdadera tarea.

Las imagenes que veras son solo referenciales para ayudarte a seguir mejor cadauno de los pasos.

1. Primero debes crear una carpeta de nombre language (en minusculas) en la raız C: ,el nombre es solo referencial pues puede ser cualquier otro nombre de una sola palabra(es una cuestion de comodidad). Sin embargo, los comandos que veremos mas adelanteestan adaptados al nombre language, por ello, si quieres ahorrarte la molestia de mo-dificar los comandos, te recomendarıa usar el mismo nombre language para la carpetacreada.

9

2. Recuerda que ya tenemos el paquete de idioma descargado y ubicado en el escritorio.Ahora es necesario DESCOMPRIMIR el paquete de idioma .EXE. Si, leıste bien...hay que DESCOMPRIMIRLO ¿Pero es un archivo .EXE? claro, pero aun ası se lepuede descomprimir. Para eso, usaremos el muy conocido programa WinRar. Hacerloes sencillo, solo da click derecho sobre el paquete de idioma y elige la opcion Extraerficheros. . . (en Ingles: Extract file)

en la ventana emergente, a la derecha debes seleccionar la ruta de la carpeta languageque es el lugar donde descomprimiremos el paquete de idioma. Una vez seleccionada lacarpeta language, damos Aceptar.

Descomprimir tomara aproximadamente 10 minutos, aunque depende de la potencia detu ordenador. Se paciente y espera que termine completamente.

10

3. Ahora debemos abrir la Consola de Comandos de Windows en modo ADMINISTRA-DOR.

Es muy importante que sea con privilegios de Administrador, caso contrario nopodras cambiar el idioma.

Para eso vamos al Boton Inicio de Windows y en el buscador escribimos cmd. Uno delos resultados sera cmd.exe, damos click derecho sobre el y elegimos la opcion Ejecutarcomo administrador (en Ingles: Run as administrator).

Luego veras la consola de comandos en modo Administrador:

Mira muy bien la imagen anterior. Cuando abrimos la consola como adminis-trador debemos ver el mismo prompt . Si y solo si ves exactamente el mismoprompt, continua con el tutorial; caso contrario, cierra la consola y vuelve aabrirla tal y como indican las indicaciones previas.

11

Apartir de aquı debemos ejecutar unos comandos en la consola cmd. Mi recomendaciones que los copies, pegues, verifiques que no haya errores de escritura y luego ejecutesuno a uno. No los escribas por ti mismo ya que accidentalmente podrıas omitir algunsımbolo, espacio o caracter, lo cual podrıa generar algun error en el procedimiento.

A su vez indicaremos cuales seran los comandos a usar para cada idioma, pues estosvarıan. Esten muy atentos apartir de este punto.

4. El primer comando que debemos copiar, pegar y ejecutar en la consola de comandoses:

DISM /Online /Add-Package /PackagePath:C:/language

Este comando es el mismo para cualquier idioma, ası que no te preocupes. Nota queeste comando hace uso de la carpeta de nombre language. Durante la ejecucion deeste comando, veras en todo momento un porcentaje de avance del proceso. Esto to-mara aproximadamente 15 minutos o mas dependiendo de la potencia de tu equipo.Espera a que llegue al 100 %, incluso en ese punto del 100 % tomara unos minutos adi-cionales para que termine. Te daras cuenta que la ejecucion ha terminado cuando veasel mensaje “completed successfully” o algo similar, y puedas ver otra vez el prompt.

5. Cuando el comando anterior haya terminado completamente, copia, pega y ejecuta elsegundo comando que debes elegir de la siguiente lista para ver cual te corresponde:

Si estas cambiando de cualquier idioma (Ingles, Frances, Italiano, Aleman, etc) aEspanol (es-ES), usa el siguiente:

bcdedit /set {current} locale es-ES

Si estas cambiando de cualquier idioma (Espanol, Frances, Italiano, Aleman, etc)a Ingles (en-US), usa el siguiente:

bcdedit /set {current} locale en-US

Si estas cambiando de cualquier idioma (Espanol, Ingles, Italiano, Aleman, etc) aFrances (fr-FR), usa el siguiente:

bcdedit /set {current} locale fr-FR

12

Si estas cambiando de cualquier idioma (Espanol, Ingles, Frances, Aleman, etc) aItaliano (it-IT), usa el siguiente:

bcdedit /set {current} locale it-IT

Si estas cambiando de cualquier idioma (Espanol, Ingles, Frances, Italiano, etc) aAleman (de-DE), usa el siguiente:

bcdedit /set {current} locale de-DE

la ejecucion de este comando es muy rapida, solo tomara unos segundos.

¿No te quedo muy claro que comando usar de los anteriores? Te explico mejor.

Si haz descargado el paquete en Espanol, usa el comando que dice es-ES.Si haz descargado el paquete en Ingles, usa el comando que dice en-US.Si haz descargado el paquete en Frances, usa el comando que dice fr-FR.Si haz descargado el paquete en Italiano, usa el comando que dice it-IT.Si haz descargado el paquete en Aleman, usa el comando que dice de-DE.

6. Solo falta un tercer y ultimo comando mas. Bueno, si el comando anterior termino exitosa-mente, copia, pega y ejecuta el tercer comando. Igualmente elige el que te correspondede la lista:

Si estas cambiando de cualquier idioma (Ingles, Frances, Italiano, Aleman, etc) aEspanol (es-ES), usa el siguiente:

bcdboot %WinDir % /l es-ES

Si estas cambiando de cualquier idioma (Espanol, Frances, Italiano, Aleman, etc)a Ingles (en-US), usa el siguiente:

bcdboot %WinDir % /l en-US

13

Si estas cambiando de cualquier idioma (Espanol, Ingles, Italiano, Aleman, etc) aFrances (fr-FR), usa el siguiente:

bcdboot %WinDir % /l fr-FR

Si estas cambiando de cualquier idioma (Espanol, Ingles, Frances, Aleman, etc) aItaliano (it-IT), usa el siguiente:

bcdboot %WinDir % /l it-IT

Si estas cambiando de cualquier idioma (Espanol, Ingles, Frances, Italiano, etc) aAleman (de-DE), usa el siguiente:

bcdboot %WinDir % /l de-DE

similar al comando anterior, la ejecucion de este comando es muy rapida.

Si no te quedo claro cual de los comandos usar, lee la nota del paso #5 anterior.

7. Cerramos la consola de comandos cmd. Ya casi hemos terminado.

8. Debemos arreglar algo en el Registro de Windows. Para ello, hacemos la combinacionde teclas Win + R para abrir el cuadro Ejecutar, allı en el cuadro de texto digitamosregedit y luego damos Enter.

9. Ahora busca la ruta de la siguiente llave:

HKEY LOCAL MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/MUI/UILanguages

en esa cadena podras ver dos subcarpetas: La del idioma original con que te vino el PC,y la del nuevo idioma que acabas de instalar, nombrados segun su codigo mostrado enla siguiente tabla:

14

De la tabla anterior por ejemplo supongamos que la PC vino originalmente con Win-dows 7 en Ingles, entonces veremos una subcarpeta llamada en-US que hace referenciaal idioma Ingles; digamos tambien por ejemplo que hemos instalado el paquete en Es-panol, entonces de la tabla superior vemos que la otra subcarpeta serıa es-ES la cualcorresponde al idioma Espanol. Para mi ejemplo, ambas carpetas, en-US y es-ES, es-taran presentes en la llave del registro.

A veces en casos muy particulares al entrar al Registro de Windows no sepuede encontrar la subcarpeta del nuevo idioma instalado y solo aparecera lasubcarpeta del idioma antiguo (original). En ese caso y EXCLUSIVAMENTEen ese caso, reinicien el PC y vuelvan a entrar al Registro de Windows. Veranque ya les aparece la nueva subcarpeta.

Recuerda: NO ES NECESARIO REINICIAR EL PC, pero debes hacerlo si ysolo si no puedes ver la nueva subcarpeta.

Una vez ubicadas las dos subcarpetas, debemos borrar la subcarpeta del idioma que yano queremos tener. Siguiendo el ejemplo anterior, yo no quiero Windows 7 en Ingles,ası que eliminare la subcarpeta en-US, pero antes de borrarla nunca esta demas hacerun respaldo de esa cadena del registro por si algo saliera mal. Para respaldarlo solodebes dar click derecho sobre la subcarpeta en-US y luego elige la opcion Export yguardalo en una ubicacion segura. Hecho el respaldo, borramos la subcarpeta en-US,dejando unicamente la otra subcarpeta del nuevo idioma, que en mi ejemplo serıa es-ES.Debe quedar ası:

15

Aquı les dejo la tabla que muestra todas la posibilidades para los otros idiomas. Conesta tabla usted sabra que subcarpeta eliminar y cual conservar.

10. Hemos terminado el proceso, solo nos queda reiniciar el ordenador para ver los cambiosen el idioma.

Listo !! despues del reinicio ya tenemos el sistema operativo Windows 7 SP1 de nuestroequipo en el idioma que queremos. Espero les sea util este tutorial. Cualquier duda, consultao pregunta pueden visitar nuestro Blog Conocimiento Adictivo.

16

Documentacion hecha en LATEX para los lectores del blog:

Conocimiento AdictivoAbriendo las Fronteras del Saberhttp://conocimientoadictivo.blogspot.com/

publicado por [email protected]

27 de Septiembre del 2012