cancionero música coral para la niñez puertorriqueña...

21
El National Endowment for the Arts, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Corporación GD & E Orfeón San Juan Bautista presentan L a N aturaleza c anta CANCIONERO Edición preparada tras el ciclo de conciertos Música coral para la niñez puertorriqueña ORFEÓN SAN JUAN BAUTISTA Daniel Alejandro Tapia Santiago Guarionex Morales Matos Directores musicales

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

El National Endowment for the Arts, el Instituto de Cultura Puertorriqueña

y la Corporación GD & E Orfeón San Juan Bautista

presentan

La Naturaleza canta CANCIONERO

Edición preparada tras el c iclo de conciertos

Música coral para la niñez puertorriqueña

ORFEÓN SAN JUAN BAUTISTA Daniel Alejandro Tapia Santiago

Guarionex Morales Matos

Directores musicales

Page 2: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

El CANCIONERO Este cancionero busca rescatar del olvido música puertorriqueña escrita a comienzos del siglo XX. Las obras, dedicadas a nuestros infantes, marcan el inicio de la tradición más autóctona de cantos para niños. Estas pequeñas joyas fueron compuestas en suelo boricua con propósitos educativos. Se editaron por primera vez en dos volúmenes bajo los títulos Canciones escolares I (1901) y Canciones escolares II (1904). El poeta de origen español Manuel Fernández Juncos (1846-1928) y el poeta puertorriqueño Virgilio Dávila (1869-1943) crearon la mayor parte de los textos. Los versos son de carácter anecdótico, formativo, aleccionador y moralista, y están cargados de bellas imágenes. La música, en la mayoría de estas piezas, es original de Braulio Dueño Colón (1854-1934). Dueño Colón es uno de los grandes compositores nacionales y cultivó tanto géneros populares como clásicos. Hay un puñado de estas que tomaron prestadas melodías europeas, con el fin de acercar el oído de nuestros niños al patrimonio cultural de otras naciones. Unas ochenta y dos canciones se integraron formalmente al naciente proyecto de país, proponiendo el aprendizaje de obras de gran belleza, el estudio de la música como materia esencial en la formación humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético. Los poemas retratan con particular estilización nuestro paisaje y costumbres. Durante décadas se cantaron en las aulas de Puerto Rico y formaron parte relevante de la identidad nacional. Con el resquebrajamiento de los programas de música, y la extinción del canto como materia académica fundamental en los procesos del desarrollo integral de los estudiantes, estas joyas cayeron en desuso. Dos generaciones de puertorriqueños las desconocen ya. Tomamos una pequeña muestra de este rico legado con el fin de acercar a los niños puertorriqueños a su historia y patrimonio musical. Igualmente, esperamos que este cancionero sirva como herramienta en la transmisión de este acervo a los estudiantes de hoy. Maestros y padres podrán cantar las piezas valiéndose de una edición práctica. Además, disponen de una guía armónica cifrada que facilitará la improvisación de un acompañamiento para piano o guitarra. La misma conserva la estructura original realizada por los autores, en tiempos en donde los maestros de música poseían una sólida preparación. Albergamos la esperanza que el cancionero provoque la admiración por estas melodías, el afán de interpretarlas y la pasión por “lo nuestro” que nos mueve a compartirlas. Agradecemos a doña Gladys Fernández, hija del célebre director y compositor coral Pablo Fernández Badillo, quien gentilmente autorizó la utilización de algunas versiones realizadas por su padre, como referencia para parte de la presente publicación.

Editado por Daniel Alejandro Tapia Santiago y Guarionex Morales Matos Directores musicales

Orfeón San Juan Bautista

Page 3: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

Las canciones

1. El amanecer

Texto: Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891)

Música: Joseph Haydn (1732-1809)

2. La música de la naturaleza

Texto: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

Música: A. Joly (n. d.)

3. La marcha de las flores

Texto: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

Música de aire bohemio (folclor)

4. Dulce abeja

Texto: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

Música: Braulio Dueño Colón (1854-1934)

5. El nido

Texto: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

Música: Braulio Dueño Colón (1854-1934)

6. El mangó

Texto: Virgilio Dávila (1869-1943)

Música: Braulio Dueño Colón (1854-1934)

7. La palma de coco

Texto: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

Música: Braulio Dueño Colón (1854-1934)

8. El platanar

Texto: Antonio Fernández Grilo (1845-1906)

Música: Braulio Dueño Colón (1854-1934)

9. El arroyo y la ola

Texto: Henry Wadsworth Longfellow (1807-1882)

Traducción: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

Música: Braulio Dueño Colón (1854-1934)

10. Canción de la mañana

Texto: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

Música: Manuel Gregorio Tavárez (1843-1883)

11. La canción del muchacho

Texto: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

Música: Braulio Dueño Colón (1854-1934)

12. Las vacaciones

Texto: Virgilio Dávila (1869-1943)

Música: Braulio Dueño Colón (1854-1934)

Page 4: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

1.Blan

2.A

3.¡Es

do

ma

de

-

-

ne

C

-

fi

ce:_en

a!

-

-

-

ro

la

Los

- mue

ra

ve

ya

ja

-

-

-

sus

del

ros-

a

cie

to

C/G

las,

lo

dos

G

-

-

-

em

te

lo

G7

pa

nue

sa

-

-

pa

bri

lu

-

-

das

lla_u

dan

-

-

-

de

na

con

-

fres

cin

ar

co

ta

pa

-

-

-

ro

de

so

-

-

Allegretto

pla

no

C(“4)

- o:

ta

ra,

C

-

-

-

de

que,

y_ar

la

des

bo-

no

he

le

-

-

che_el

cha_en

das

-

-

-

si

flo

y

len

tan

cús

-

-

cio

te_es

pi

-

-

-

som

car

des

-

-

brí

la

do

D7(“4)

-

-

o

ta,

ra

D7

-

-

-

al

es

el

gún

cla

in

-

-

a

re

ten

A‹

-

-

ve

ce

so

-

-

-

se-a

la

le

tre

ja

D7(“4)

-

-

ve_a

ve

no_a

-

-

-

tur

da_a

rre

D7

-

-

bar.

zul:

bol.

G

-

-

-

4

A‹ D7 G(“4) G

Las

y

¡El

es

mon

o

ta

tre

rien

C/G

-

-

-

llas,

te

ñas,-

-

-

cual

y

se_in

sue

sel

cen

G7

-

vas

dia_en

ños,-

-

-

y

co

se bo

lo

C

-

rran.

os,

res,

G

-

-

-

So

y

los

lo

del

co

- bri

cam

lo

G7

-

lla

po

res

-

-

-

mag

la_es

en

plén

C/G

-

-

fi

di

vi

-

-

-

ca

da_al

da

-

-

-

9

u

fom

lum

G7

na.

bra,

bre,

C

-

-

-

¡Es

ro

y

el

to_el

por

-

as

ne

ci

D‹

tro

gro

ma

-

-

-

del

ca

del

al

puz

ás

-

ba!

de

pe

-

-

¿La

la

ra-

lu

som

lum

C/G

na?

bra,

bre,

G

-

-

-

¡Es

ro

y

el

to_el

por

-

as

ne

ci

C

tro

gro

ma

-

-

-

del

ca

del

al

puz

ás

-

ba!

de

pe

-

-

La

la

ra-

14

6

8

6

8

&

El amanecer

Josef Haydn (1732-1809)Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891)

&

&

&

&∑

&∑

&

&

œ œ œœ

œ œœ

œ œ ™ œ œ œ œœ

œ œœ

œ

œ œ œœ

œ œœ

œ œ ™ œœ œ œ œ œ œ œ œ

œ ™ œ œ œ œœ

œ œœ

œ œ ™ œ# œ œ œ œ œœ œ

œ# œ‰ Œ ™

œ ™ œ œ œ œœ

œœ

œ

œ œ ™ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

‰ Œ ™

Œ ‰ ‰œ œ œ

œ œ œœ œ

œ ™ œ

œ œ œ

œ œ œœ œ

Œ ‰ ‰œ œ œ

œ œ œœ œ

œ ™œ

œ œ œ œ œ œœ œ

œ ™ œ œ œ œ œ œ

œ œœ œ ™ œ

œ œ œœ

œ œœ

œ

œ ™ œ œ œœ

œ

œœ œ œ œ ™ œ œ œ œ

œœ œ

œœ

Page 5: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

lu

som

lum

C/G

na

bra,

bre

G

-

-

-

ya

lu

sa

des

cen

le_el

A‹

-

-

cien

nie

dis

D‹

- de

blas

co_in

-

-

-

dur

de

fla-

mién

cán

ma

C

-

-

do

di

do

-

-

-

se_al

do_a

del

G7

-

-

mar.

zul.

sol.

C

-

18

&

&

œ ™ œ œ œ œ œ œœ œ

œ œ ‰ Œ ™

œ ™ œœ œ œ œ

œ œ œ œ œ

‰ Œ ™

2

Page 6: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

(1.2.3.)¡Pa

so_a- las al mas- que

B¨7

tie nen- fe! ¡Pa

so_a- las al mas- que pue den-

Allegretto

ver

B¨7

en

mar y cie lo,- va

B¨7

lle- y_al cor,- li

ra- su bli

- me- que_en

B¨7

sal- za_a-

8

Dios!

1.Cuan

2.Can

3.Cuan

do_a

ta_el

do

-

-

-

so

ai

can

- ma

re_en

ta

-

-

-

por

tre

la

-

o

las

na

rien

ra

tu

-

-

te

mas

ra

-

-

-

la

con

al

luz

dul

Cre

del

ce

a

-

-

sol,

voz,

dor,

B¨7

-

con

y

tie

un

de

ne-

him

ca

rit

no

da

mos

-

-

-

la

fuen

que

sa

te

me_a

-

-

16

lu

bro

legran

da

ta_u

el

-

-

la

na

co

-

crea

can

ra-

ción.

ción.

zón.

-

-

-

To

El

Y

do

con

pa

- can

cier

re

-

-

ta_en

to

ce

-

-

-

la

de

que_al

flo

las

go-

res

a

can

- ta

ves

ta

-

-

-

y_en

sue

den

-

-

22

3

4

3

4

&bb

b

La música de la naturaleza

A. Joly (n.d.)

Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

&bb

b

&bb

b

&bb

b

&bb

b

Fine

&bb

b

&bb

b

&bb

b

œœ

œ˙ œ œ

œ

œ˙ ™ œ

œ

œ˙ œ

œ œ œ

œ œœ

˙ œ œœ

œ˙ ™ œ

œ

œ˙ œ

œ œ œ

˙ ™œ

œ

œ˙ œ œ

œ

œ˙ ™ œ œ œ ˙ œ

œœ

œ

˙ ™œ œ

œ˙ œ œ

œ

œ˙ ™ œ œ œ ˙ œ

œœ œ

˙ ™œ œ œ œ œ œn œ œ

œ

˙

œ ˙ ™œ œ œ œ œ œ

˙ ™ œ œ œ œ œ œ# œ œœ

˙œ ˙ ™

œ œ œ œ œ œn

˙œ

˙ œ˙ ™ œ œ œ œ œ œn œ œ

œ

˙œ

˙ œ˙ ™ œ œ œ œ œ œ# œ œ

œ

Page 7: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

el

na

tro

pen

triun

de

sil

fal,

-

-

la

can

la

can

ta_el

can

-

ción

mon

ción

-

-

de

te,

de

-

la_a

can

la_a

le

ta_el

le

-

-

-

grí

grí

- a

o

a

-

-

-

que

y

que

da_el

can

da_el

F

vi

ta_el

vi

F7

-

vir.

mar.

vir.

-

-

B¨727

&bb

b

D.C. al fine

&bb

b

˙

œ ˙ ™œ œ œ œ œ œn œ

œœ

˙ œ ˙ ™

˙œ ˙ ™

œ œ œ œ œ œ# œœ

œ˙ œ ˙ ™

2

Page 8: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

1.Es

2.A

F

cu

nun

-

-

chad,

cian

C

-

-

ni

a

ñi

ma

F

- tos,

yo

-

-

con

nu

C7

mu

bes-

cha_a

de_a

F

- ten

rre

-

-

ción,

bol,

C

-

-

que

y

D‹

can

ya

tan

son

C

- las

más

C7

Allegretto

flo

vi

F

res

vos

F©º7

-

-

su

los

G‹

dul

ra

C7

ce

yos

F

-

-

can

del

ción.

sol.

C

- (1.2.)¡Des

C7

pier- ta,_a- ma- po

F

- la- de

ro jo- co-

6

lor!

F

¡A

C7

brid,- ho

F

jas- ver

C

des,

Eº7

- dad

F

pa

F7

so_a

- la

C©º7

flor!

D‹

¡Oh!

Dad

F

pa

D‹

so_a

C7

- la flor.

F12

c

c

&b

La marcha de las flores

Aire bohemio

Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

&b

&b

&b

&b

&b

œ œ œ œ ˙˙ œ œ œ œ w œ œ œ œ

œ œœ œ

˙˙

œ œ œ œw œ œ œ œ

˙˙ œ œ œ œ w

œ œ œ œ ˙ ˙œ œ œ œ

˙ ˙b œ œ œœ w

œ œ œ œ ˙ ˙œ œ œ œ

w œ œ œ œ ˙

˙ œœ œ

œ ˙

˙ œœ œ

œ w

œ œ œ ˙ ˙ œ œb œ œ# ˙˙ œ

œ œ

œw

Page 9: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

1.Zum

2.Ve

3.Ven,

ba,

te,

a

A¨‹

-

-

dul

dul

be-

ce_a

ce_a

ja

-

-

-

be

be

-

-

ja,

ja,

a,

-

-

-

so

te

quie

bre

lla

ro_en

-

-

las

man

dul

-

-

lin

la

zar-

das

re

lo_a

- flo

ta

mar

-

-

res

ma_y

go

-

-

-

y

la

de

las

ver

la

-

Allegretto

yer

be

vi

B¨7

bas;

na,

da,

con

que

y_ha

vier

cer

-

-

te_en

con

co

- dul

vier

mo_ha

-

-

ce

tes

ces

-

-

-

bien

en

tú,

to

sa

del

bro

mal

da_a-

- sa

el

mar

-

-

miel.

bien.

gu

- ra,

7

y

A

Ven,

zum

be

a

-

ba,

ja

be

-

-

-

zum

dul

ji-

ba,

ce,

ta,

-

-

-

zum

ve,

ven,

ba,

a

ven

- zum

be

a

B¨7

-

ba,

ja

be

-

-

-

zum

dul

ji-

ba,

ce,

ta,

-

-

-

zum

ve.

ven.

ba.-

12

3

4

3

4

&bb

b

Dulce abeja

Manuel Fernández Juncos (1846-1928) Braulio Dueño Colón (1854-1934)

&bb

b

&bb

b ∑

&bb

b ∑

&bb

b

&bb

b

˙ ™œ

œœ

˙ ™œ

Œ Œœ œ œ œ œ

œ œœ œ

˙ ™œb

œœ ˙ ™ œ

Œ Œ

œ œœ œ œ

œ œœ œ

œ œ

œ

Œ œ œ œ œn œœ œ

œ œ œ œ˙

œ œ

œ

Œœ œ œ œ# œ

œ œœ œ œ œ

˙

Ó œ œ ™ œ œœ ˙

œ œ ™ œ œ œœ ˙

Óœ œ ™ œ œ

œ ˙œ œ ™ œ œ œ œ ˙

Page 10: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

1.¡Ver

2.Na

C

des

die

-

-

cam

to

F

pos,

que

lin

su

G7

das

te

G©º7

- flo

so

A‹

-

res,

ro,

a

na

F

rro- yos

die

F©º7

- cla

di

C/G

ros,

ga

sa

donde_es

G7

lud!

tá.

C

-

-

Andantino

A

Que_al

D‹

ni

vol

G7

- dó

ver

C

-

-

mi

el

pa

a

ja

ve

G7

-

-

ri

ci

C

-

-

llo

lla

en

dor

D‹

la

mir

G7

-

ra

pue

C

ma

da_en

-

-

de_un

dul

bam

ce

G7

-

bú.

paz.

C

-

9

Y

Nos

C

den

da

tro

rá_en

-

-

del

pa

G7

blan

go-

do

ma

- ni

ña

F

-

do,

na

C

-

-

po

su

C

ne_un

de

- hue

li-

ve

cio

G7

-

-

ci

so

-

-

llo_a

can

- zul.

tar.

C

-

-

17

3

8

3

8

&

El nido

Braulio Dueño Colón (1854-1934)Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

&

&

U

&

U

&

&

œ œ

j

œ œ# œ œ œ

J

œ œ œ œ œœ œ œ# œ

œ ™ œ ‰

œ œ

j

œ

j

œ œ œ

j

œ

j

œ œ œb

j

œn œ# œ œ ™ œ

œ œ

œ

j

œ œ

j

œ œ œ

œ œ

œ

j

œ œ

j

œ ™

œ œ

j

œœ

j

œœ

j

œ œ œœ œ

j

œœ

j

œœ

j

œ ™

œ œœ œ

œœ œ ™ œ

‰œ œ

œ œœ

œ œ ™

œ œ œ œ œ œ œ ™ œ

œ œ œ œ œ œ œ ™

Page 11: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

(1.2.3)¡Vo le

G

- mos, a mi- gos!- ¡Al

G&

bos

E‹

que- co

B

rra

A‹

- mos- y pres

A7

tos- su-

Moderato

ba

D

mos- al ri

D7

co- man gó,

G

- al ri

C

co- man gó.

G

- El ár bol que_o fre- ce- la

G&

fru

E‹

ta- ben

B5

di

A‹

ta,- la más

F©º7

ex qui- si

G

- ta

D7

que_el hom bre- so ñó.

G

-

2.Su

3.¡Oh

1.Sus

11

ra

tron

fru

D

mas

co_u

ta_an

sos

ti

he

-

-

tie

li

la

-

-

-

nen

zan

da,

-

-

-

el

mis

oh

a

bue

fru

G

ve

nos

ta

-

-

-

que

pai

ben

can

sa

di

D

-

-

E©º7

ta,

nos

ta!

D

y_el

ha

¡La

a

cién

más

-

ve

do

ex

le

lo,_u

qui

-

-

-

-

17

6

8

6

8

&

#

El mangó

Braulio Dueño Colón (1854-1934)Virgilio Dávila (1869-1943)

&

#

&

#

&

#

&

# ##

Fine

&

# ##

&

##

&

##

œ

j œ ™ œ œœ

œ œ œ œ œœ#

œ ™ œ ™Œ

œ

jœ œ

œ

œ

jœ ™ œ

œ œ œ œ œ œ œ œ œ ™ œ ™

Œ

œ

j

œ# œ œ

œ ™ œ ™Œ œ

j

œ œ# œ œœ

jœ œn

œ œ ™

Œ

œ

j œ ™ œ œœ

œ œ œ œ œœ#

œ ™ œ ™

Œœ

j

œ œ# œ œœ#

j

œn œœ œ ™

Œ

œn

jœ ™ œ

œ œ œ œ œ œ œ œ

œ ™ œ ™Œ œ

j

œ œ œ œœ

j

œ

‰ Œœ

jœ œ œ ˙ ™

Œ ™ Œ œ

j

œ ™ œ ™

Œ

œ

jœb œ œ œ ™

œ

‰ Œ

œ

j

œ œ œ ˙ ™

Œ ™ Œœ

j

œ ™ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ ™ œ ™ œ ‰ Œ

œ

jœ ™ œ œ

œ

œ ™ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ ™ œ# ™ œ

‰ Œœ

j

œ ™ œ œ œ

Page 12: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

van

fa

si

ta

nos

ta

-

-

-

sus

un

que_el

tri

fuer

hom

nos

te

bre

-

-

-

a

pi

so-

Dios;

lón.

ñó!

A

-

-

A7

y

Y_a

¡Vo

ba

llí

le

D

-

-

jo

del

mos,

la

ca

a

co

fe

mi

-

-

pa

to

gos,

-

-

-

si

la

al

ba

bos

G

- tri

ya

que

-

-

-

ca_y

ju

co

- gran

go

rra

F©7

-

-

22

de,

sa,

mos!

B‹

el

el

¡Ya_al

al

hom

bos

G©º7

ma

bre

que

-

-

-

se_ex

des

lle

pan

bro

ga

D

-

-

-

de

za

mos!

A7

y_a

del

¡Mi

la

gol

rad

-

-

ba_al

pe_al

el

-

-

Crea

ri

man

dor,

gor,

gó,

D

-

-

-

y_a

del

mi

la

gol

rad

-

-

ba_al

pe_al

el

-

-

Crea

ri

man

dor.

gor.

gó!

D7

-

-

-

28

&

##

&

##

&

##

U

D.C. al fine

&

##

U

œ œ œœ œ œ ˙ ™

Œ ™ Œ œ

j

œ ™ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ# ™

œ ™

œ œ œœ œ œ ˙ ™

Œ ™ Œœ

j

œ ™ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ ™ œ ™

œ œ

J

œ œ œ œœ

J œ ™Œœ

j

œ œ œ œ œ

j

œœ

œœn ™ Œ ™

œ œ

j

œ œ œœ ™

œ ™

Œ

œ

j

œ œ œ œ œ

j

œ œ œœ ™

Œ ™

2

Page 13: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

1.So

2.La_a

3.Y

4.¡Oh

G

bre

mar

si_un

bon

-

-

la

gu

se

da

-

-

pla

ra

dien

do

-

-

-

ya_ar

que_ex

to

sa

-

-

-

dien

tra

cru

plan

D7

-

-

te,

en

za

ta,

-

-

-

-

mo

tus

el

an

vi

ra

a

te

-

-

da

í

re

tu

-

-

-

por

ces

nal

no

-

-

el

del

de

ble_e-

vien

sue

sier

jem

G

-

-

to,

lo,

to,

plo,

-

-

-

-

Andante

a

en

del

qué

E7

ba

a

a

mu

- ni

gua

gua

cho

-

-

-

-

ca_al

dul

que_a

que

- que

ce

te

yo

-

-

pa

true

so

sien

A‹

-

sa

cas

ras

ta

C

-

-

-

-

tu

pa

flo

fron

ra_el

le

re

-

-

do

co

das

cer

G

-

-

so_y

co

a

la

-

-

gi

nu

be

pie

gan

tri

ber

dad

D7

-

-

-

-

te

do_a

al

en

-

-

plu

tu

se

mi

me

pe

dien

pe

-

-

ro.

cho.

to.

cho.

G5

6

8

6

8

&

#

La palma de coco

Braulio Dueño Colón (1854-1934)Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

&

#

&

#

&

#

œœ œ

œ œ

j

œ ™œ ‰

œ

œ œ#œ œ

j

œn ™œ

œœ œ œ œ

j

œ ™ œ

œ œ œ œ œ

j

œ ™ œ

œ œ œ œ œ#

j

œ ™œ œ œn

œœ

œ œ œœ œ ™ œ œ œ

œ ™

œ œ œ œ œ

j

œ ™ œ œœ

œœ

œ œœ œ œ ™ œ œ œ

œ ™

Page 14: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

°

¢

™™

™™

SOPRANO

ALTO

1.De

No_ha

3.Na

4.Al

E‹

cuan

lló

ce,

sol

-

-

tas

nin

flo

y_al

- ho

gu

re

ai

D©º

-

-

jas

na

ce,

re

-

-

-

-

bor

mi

mue

rin

dan

fan

re,

de

B7

-

-

-

el

ta

se_in

tri

-

sue

cli

bu

E‹

-

-

-

lo

a

na,

to,

ya

de

y

vi

de

tan

de

ve_un-

los

ta

la_in

mo

-

li

pom

men

D©º

-

-

rios

pa

vil

to

-

-

-

-

del

ni

y

mue

Allegretto

a

ga

yer

re_al

B7

rro

llar

ta

dar

-

-

-

yue

rui

fru

E‹

-

-

lo,

a

na

to,

ya

co

bro

y_en

E7

del

mo

ta_o

la_ho

-

-

so

la

tro

ja

-

-

ber

ho

nue

muer

A‹

- bio

ja

vo

ta

-

-

-

-

ver

del

ta

re

de

pla

llo

na

E7

-

-

-

pal

ta

gen

cen

-

-

mar,

nar,

til,

mil,

A‹

-

-

-

ya

co

bro

y_en

del

mo

ta_o

la_ho

-

-

so

la

tro

ja

-

-

ber

ho

nue

muer

E‹

- bio

ja

vo

ta

-

-

-

-

ver

del

ta

re

de

pla

llo

na

B7

-

-

-

pal

ta

gen

cen

-

-

-

7

™™

™™

™™

™™

mar.

nar.

til.

mil.

E‹

2.Ver

Ho

4.¡Ay

¡Si_en

G

de,

jas

si

la

-

-

lus

que_a

los

zo_u-

tro

ca

hom

ni

-

-

-

sa,

so

bres

dos

-

-

-

-

fle

lim

en

de_a

xi

pias

su

mor

D

-

-

-

ble_y

bro

de

fe

D7

- an

ta

men

cun

G

-

-

-

cha,

ron

cia

do

ni_el

pa

al

a

A‹

rep

ra

fin

tra

-

-

til

que_es

de

ve

-

-

muer

cri

ja

sa

G

-

-

-

de,

ban

ran

ran

16

ni_el

los

de

por

D7

sol

que

su_e

es

la

se_a

xis

te

-

-

man

ma

ten

mun

G

-

-

cha.

ron,

cia

do

Tal

las

vir

co

B

vez

sies

tu

mo

-

-

el

tas

des

las

-

-

cie

lar

nue

ho

E‹

lo

gas

vas

jas

-

-

-

-

la

que_él

que

del

pro

de

prac

pla

B

te

fen

ti

ta

B7

-

-

-

-

-

-

-

-

23

3

8

3

8

&

#

El platanar

Braulio Dueño Colón (1854-1934)Antonio Fernández Grilo (1845-1906)

&

#

&

#

&

#

&

#

&

#

&

#

&

#

œ œ œ œ œ œœ œ

j

œ œ œ œ œ œ œ œ œ

œ œ# œ œ œ œ# œ# œ# œ œ œ# œ œ œ# œ œ œ œ#

œ œ

j

œ œœ

œ œ œ œ œ# œ œ

œ

jœ ‰ œ œ œ œ œ œ œ

œ#

j

œ# œ# œ œ œ# œ œ œ œ œn œ œ œ œ

j

œ

œ œ œ œ œ œ œ œ# œ

œ

œ œ œ œ œ œœ œ

J

œ œ œ œ œœ œ œ œ

œ

œ œ œ œ œ œ œ œ

j

œ œ œ

œ œ œ œ œ# œ

œœ œ œ

œœ

œ œ# œ# œ œ œœ œ

j

œ œ œn œ

j

œ œ œ# œ# œ œ œ œ# œ# œ

Page 15: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

™™

™™

gió,

dió,

car,

nar,

E‹

tal

las

vir

co

F©º

vez

sies

tu

mo

-

-

el

tas

des

las

-

-

cie

lar

nue

ho

E‹

lo

gas

vas

jas

-

-

-

-

la

que_él

que

del

pro

de

prac

pla

B7

te

fen

ti

ta

-

-

-

-

gió.

dió.

car.

nar.

E‹

-

-

-

-

28

&

#

&

#

œ‰

œ œ œ œ œ œ œœ#

j

œ

œ

œ œ œ œ œ œ œ œ# œœ

2

Page 16: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

1.De

2.Por

C

la

so

mon

bre-

ta

la

G7

- ña

mar

- ve

sa

ci

la

C

-

-

na

da

ve

ve

-

-

a

a

-

-

co

ro

rrien

dan

G7

-

-

do_el

do

-

-

a

la

rro

o

C

- yo,

la,

con

ya

Allegretto

™™

™™

lin

con

A‹

dos

mur

- pies

mu

E‹

-

de

llo-

pla

pláci

F

ta

do

C

-

-

so

o

D‹

bre_a

ya

- re

ru

G©º7

- ni

gien

A‹

-

llas

do

-

-

de

in

o

D‹7

-

G7

ro.

C

D‹7

mi

G7

- ta.

C

-

Por

1. 2.

5

fin

G

to mó_al

C/G

- a rro

G

- yo la

G7

o

C/G

la_en- su

G7

re ga

C

- zo, ba -

10

ñan

A‹

do_en- o

E‹

las- dul

F

ces

C

- su

D‹

co ra

G©º7

- zón

A‹

- a mar

D‹7

-

G7

go.

C14

6

8

6

8

&

El arroyo y la ola

Braulio Dueño Colón (1854-1934)

Henry Wadsworth Longfellow (1807-1882)

Traducción: Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

&

&

&

&

&

&

&

œœ

œ œ œ œœ

œ

jœ œ

œœ œ œ œ

œœ

jœ œ

j

œ œœ œ œ œ œ ™

œ œ

j

œ œœ œ œ œ œ ™

œ œ

j

œ œ

J

œ œ

J

œ ™ œ‰

œ

œ

œ œ

œ

œ œœ

j

œ

œœ

j

œœ

j

œ œ

j

œ œ

j

œ ™ œ

œœ

œ œ œ œ œ œ

j

œ

œ œ

j

œ œ

j

œœ

j

œœ

j

œ ™ œ œ œ

j ‰œ

j

œœ

j

œœ

j

œ ™ œ œ œ

j ‰œ

j

œœ

j

œœ

j

œ œ

j

œ

j‰

œ

j

œœ

j

œœ

j

œ ™ œ œ œ

j ‰

œ

j

œ œ

J

œ œ

J

œ ™ œ‰

œ

œ

œ œ

œ

œ œœ

j

œ ™

œ œ

j

œ œ

j

œ ™ œ

œœ

œ œ œ

j

œ œ

j

œ ™

Page 17: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

1.Ya

2.Se

3.¡Le

pin

pue

ván

G

-

ta

blan

ta

la_au

los

te-

ro

bos

ni

- ra

ques

ño,

con

de

que_el

ma

gra

sol

G/D

no- in

tos

se

D7

de

so

le

- ci

ni

van

G

-

-

-

C

sa,

dos;

ta,

G

la

la

y_a-

Allegretto

luz

bri

le

G

de

sa

gre_a

su

son

sus

ri

jue

D

-

co,

e,

gos,

-

-

-

de

se

a

su

son

sus

ri

jue

A7

-

co

e

gos

-

-

-

te

con

te

lón

dul

lla

- o

ce

ma

-

-

rien

ru

la

- tal.

mor.

luz!

D

-

-

Y

Des

La_es

sal

pier

cue

-

-

tan,

tan

la

-

-

-

li

las

más

ge

flo

tar

F

- ras,

res

de

las

del

te_a

5

a

plá

bri

G‹

ves

ci

-

-

-

del

do

su

-

ni

sue

se

D

do,

ño,

no.

y_al

y_al

Si

sol

quie

G‹

que

a

res

D

-

-

pre

que

ser

sien

na

sa

G‹

- ten

ce

bio,

G7

-

-

-

de

le

si

di

dan

quie

C

can

de

res

A7(b5)

-

-

a

su_e

ser

-

-

11

le

sen

bue

D

gres

cia

no,

G©º7

-

-

-

su

la

pro

be

par

cu

A‹

- ra-

llo

te

en

can

me

la_es

tar,

jor,

cue

G

-

-

- la-

su

la

sa

be

par

ber

A7

-

llo

te

y

D7

can

me

vir

tar.

jor.

tud.

G

-

-

-

16

6

8

6

8

&

#

Canción de la mañana

Manuel Gregorio Tavárez (1843-1883)Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

&

#

&

#

&

#

&

#

&

#

&

#

&

#

œ

j

œ ™ œœ

œœ œ

J

œ

œ

j œ œ

Jœ œ

Jœ ™ œ œ œ œ

j

œ

j

œ ™ œœ

œœ œ

J

œ

œ

jœ œ

j

œ œ

j

œ ™ œ œ œ œ

j

œ ™ œœ

œœ ™

œ œ# œœ# œ œ

œ œnœ œ ™

Œœ

J

œ ™ œb œ

J

œœ

j

œn œ

j

œ ™ œœ

œ œ ™ œœ

œœ œ

œœ# œ œ œ ™

Œ œb

J

œb ™œn

œ

J

œœn

j

œœ

j

œb ™ œ œ

J

œœ

j

œ

j ‰

œ

jœ ™ œ œ

j

œb ™ œn œ

J

œ ™ œ# œ

J

œ ™œ

œ

j

œ#œ

j

œ

j ‰

œ

j

œ ™œ œ

j

œ ™ œ œ

j

œ ™ œ œ

j

œ ™ œ œ

J

œ œ

J œ

œ

J

œ ™ œ

J

‰ œ

J

œ œ

j

œ

œ

j

œ ™ œ‰

œ ™ œn œ

j

œ ™ œœ

j

œ ™ œ

j‰

œ

j

œ# ™ œn œ

j

œ ™ œ

Page 18: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

1.Por

2.So

C7

don

bre-

de

la

- tie

cum

F

ne

bre

-

-

más

del

a

al

C7

gua_el

to

-

-

mon

F

o,

te,

por

so

C/G

la

bre_el-

co

ri

rrien

ba

F

-

-

te

zo,

-

-

de

so

G7

más

bre_el-

vi

pe

-

-

Allegretto

gor,

ñón,

C

por

por

D7

so

en

bre_el

tre

-

-

lo

flo

G‹

mo

res

-

-

del

yer

al

bas

D7

-

to

y_es

- mu

pi

G‹

-

ro,

nas,

por

por

C7

a

a

llí

llí

-

-

va

va

F

mos

mos

-

-

Gui

Gui

C7

ller

ller

-

-

mo_y

mo_y

-

-

4

yo.

yo.

F

A

Por

A7

don

don

- de

de_hay

-

-

can

ni

D‹

ta

dos,

-

-

tran

por

C7

qui

don

- la_el

de_hay

-

-

a

pe

F

ve,

ces,

-

-

a

por

E7

don

don

- de_in

de_hay

-

-

quie

ri

A‹

to

ña,

-

-

bu

bu

E7

lle_el

lla_o

-

-

pi

fra

-

-

8

chón,

gor,

A‹

a

jue

F©º7

don

gos,

-

-

de_hay

pe

- fru

li

G‹

-

ta

gro,

-

-

más

C7

dul

si-

ce_y

ca_y

-

-

fres

llan

F

ca,

to,

-

-

a

por

Gº/D¨

llí

a

- su

llí_es-

bi

ta

F/C

-

-

mos

mos

-

-

Gui

Gui

C7

ller

ller

-

-

mo_y

mo_y

-

-

yo.

yo.

F12

6

8

6

8

&b

La canción del muchacho

Braulio Dueño Colón (1854-1934)Manuel Fernández Juncos (1846-1928)

&b

&b

&b

&b

&b

&b

&b

œœ œ œ œ œ œ

œ

J

œ œ œ‰ œ

œœ

œœ

j

œœ

œ

œœ œ œ œ œ œ

œ

j

œ œ œ‰

œ œ œ œ œ

j

œ œ œ

œ‰

œœ œ œ œ œ œ

œ

J

œ œ œ œ œ œ œ

œ

j

œœ

œ

œ

œ œ œ# œ œ œ œ# œ

j

œ œ# œ œ œ# œ œ

œ

jœ œ œ

œ‰

œ ™ œ œ œ œ

j

œ ™ œ œ œ œ

j

œn ™ œ œ œœ

j

œ# œ# œ

œ‰

œ ™ œ œ# œ œ

j

œ ™ œ œ œ œ

j

œ ™ œ œ œ œ

j

œ œ œ

œ ‰ œ ™ œ œ œœ

jœ ™ œ œ œ

œ

j

œ œ œ œ

œ

j

œœ

œ œ ™Œ ™

œ

œb ™ œ œ œ œ

j

œn ™ œ œ œ œ

j

œb œ œ œ œ

j

œ œ œ œ ™

Œ ™

Page 19: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

°

¢

°

¢

°

¢

SOPRANO

ALTO

D

1.Ya

2.Go

3.Y

ter

zan

no_ol

-

mi

hoy,

vi

-

-

nan

so

da_un

-

-

las

bre

mo

-

sa

to

men-

bias

dos

to

-

-

-

ex

los

la

pli

es

san

- ca

co

ta_es

-

-

-

cio

la

cue

A7

-

-

-

nes;

res,

la,

-

-

-

ya

los

ni_al

van

que

ma

a

vi

es-

dar

ven

tro

-

-

co

au

ce

Allegretto (tiempo de jota)

mien

sen

lo

zo

tes

so

-

-

-

las

de

que

va

sus

se

ca

ho

des

- cio

ga

ve

D

-

-

-

nes.

res.

la

-

-

-

¡Ved

¡Son

por

el

rui

ins

sem

se

tru

-

-

blan

ño

ir

G

-

-

-

te,

res,

le,

-

-

-

ved

son

por

B7

el

rui

ins

sem

se

tru

-

-

blan

ño

ir

E‹

-

-

-

te

res

le,

-

-

fe

que

por

G

liz

re

e

- y

gre

le

-

-

pla

san

var

-

-

cen

al

su

-

7

te

ni

al

D

ro

do

ma,

-

-

-

del

de

¡por

es

sus

re

tu

a

di

-

-

dian

mo

mir

A7

-

-

te!

res!

le!

D A7

A

El

Hoy

cal

a

van

mar

lu

a

-

-

los

mno

dar

-

ri

jui

prin

go

cio

ci

-

-

-

res

so,

pio

-

-

-

del

bue

las

du

no_y

va

-

ro_es

pru

ca

-

-

den

cio

D

-

-

o,

te

nes,

-

-

-

14

B7

ya

no_a

y_en

le_es

ban

los

-

pe

do

pe

-

-

ran

na

chos

-

-

-

las

los

se_en

a

li

san-

guas

bros

chan

-

-

-

del

com

los

man

ple

co

-

so

ta

ra

-

-

-

men

zo

E‹

-

-

o,

te.

nes.

-

-

-

y_en

De

¡Ben

A7

la

cuan

di-

pra

do_en

to

-

-

de

cuan

D

- ra,

do,

a,

21

3

8

3

8

&

##

Las vacaciones

Braulio Dueño Colón (1854-1934)Virgilio Dávila (1869-1943)

&

##

&

##

&

##

&

##

&

##

&

##

&

##

‰œ œ œ

œ œ œ œ œ œ œ œ

j

œ

‰œ œ œ œ œ

œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ

j

œ

œ œ œ œ œ

œ œ œ œ œ œ

j

œ

œ œ ™ œ œ

J

œ œ œn ™ œ œ

j

œœ œ œ œ œ

œ œ œ œ œ œ

j

œœ œ ™ œ œ

j

œœ# œ ™ œ

œ

j

œœ œ œ œ œ

œ œ œ œ œ œ œ

j

œ‰ ‰

œ œ œœ œ œ œ œ œ œ# œ

j

œ

œ œ œ œ œ œœ

j

œ

‰ ‰

œ œ œœ œ œ œ œ œ œ# œ

j

œ

‰œ œ œ

œ œ œ œ œn œ œ# œ

œ œ ™ œ œ œ# œ

œ# œ œœ# œ œ œ œ œ œ œ

j

œœ œ ™ œ œ œ# œ

Page 20: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético

°

¢

y_en

de

ben

A7

la

cuan

di-

pra

do_en

to

-

-

de

cuan

D

- ra

do

a,

la

las

que_al

E‹

fru

lec

es

ta

cio

tu

-

-

-

de

nes

dian

-

-

li

sa

te

-

-

cio

bi

lle

D

-

-

sa

das

vas

-

-

-

tam

va

dul

bién

re

ce_a

-

-

le_es

pa

le

-

-

pe

san

grí

A7

-

-

-

ra.

do.

a!

D27

&

##

&

##

œn œ ™ œ œ œ# œ œn œ œ œ œ œœ

œœ

œ œœ

œnœ ™

œ œ œ œ œn œ œ œ œ œœ œ œ œ œ ™ œ

2

Page 21: CANCIONERO Música coral para la niñez puertorriqueña ...orfeonsjb.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/... · humanística y la comprensión de letras de un alto valor estético