capitulo iv documento sintesis - icaa - instituto correntino del agua y … · 2017-06-26 ·...

13
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L. Lugar: CURUZU CUATIA CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017 1 CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS 4.- DOCUMENTO SINTESIS 4.1.- DATOS DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: MINERA TUPASY SRL TITULAR DEL EMPRENDIMIENTO: TUPASY S.R.L. - CUIT 30-71246251-1 Domicilio legal: CAA GUAZU 654 CURUZU CUATIA CORRIENTES ARGENTINA Tel/fax/E-mail.: 03774-42-2353. MAIL: [email protected] DATOS DEL BIEN AFECTADO: TITULAR DEL PREDIO: TUPASY S.R.L. - PROPIETARIO. PROPIEDAD PLENA. 4.2.- DESCRIPCIÓN SINTETICA DEL PROYECTO O ACTIVIDAD INCLUYENDO OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Objetivo del proyecto o actividad. Extraer basalto de una cantera a cielo abierto, su posterior trituración, selección y acondicionamiento para la comercialización con el objeto de proveer este material al mercado regional. Justificación del proyecto: Brindar a la región un material económico principalmente por su fácil obtención Naturaleza del proyecto: Se trata de un nuevo emprendimiento. Denominación La actividad solicitada ha sido denominada MINERA TUPASY S.R.L Ubicación. MINERA TUPASY S.R.L se ubicará en un campo propiedad de la Sociedad TUPASY SRL, sobre la Ruta Nacional Nº 119, Km 43, lado este, Departamento de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes. Identificado en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes con el Adrema Nª E1-2748-3. Se corresponde el sitio de extracción con las Coordenadas: Latitud sur 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona seleccionada tiene rápido acceso a la RNNª119 y con ello a todas las localidades de la región. Dispone de afloramiento de basalto, o sea mineral superficial suelto o de fácil acceso y extracción que es lo que se aspira a obtener. Vida útil: tiempo estimado en años. Hasta el agotamiento del mineral, por pérdida de conveniencia en la explotación, desinterés por parte de los propietarios en continuar con la explotación u otra causa eventual Superficie del terreno ocupada por el proyecto.

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

1

CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS

4.- DOCUMENTO SINTESIS 4.1.- DATOS DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: MINERA TUPASY SRL TITULAR DEL EMPRENDIMIENTO: TUPASY S.R.L. - CUIT 30-71246251-1 Domicilio legal: CAA GUAZU 654 – CURUZU CUATIA – CORRIENTES – ARGENTINA Tel/fax/E-mail.: 03774-42-2353. MAIL: [email protected] DATOS DEL BIEN AFECTADO: TITULAR DEL PREDIO: TUPASY S.R.L. - PROPIETARIO. PROPIEDAD PLENA.

4.2.- DESCRIPCIÓN SINTETICA DEL PROYECTO O ACTIVIDAD INCLUYENDO OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Objetivo del proyecto o actividad. Extraer basalto de una cantera a cielo abierto, su posterior trituración, selección y acondicionamiento para la comercialización con el objeto de proveer este material al mercado regional. Justificación del proyecto: Brindar a la región un material económico principalmente por su fácil obtención Naturaleza del proyecto: Se trata de un nuevo emprendimiento. Denominación La actividad solicitada ha sido denominada MINERA TUPASY S.R.L Ubicación. MINERA TUPASY S.R.L se ubicará en un campo propiedad de la Sociedad TUPASY SRL, sobre la Ruta Nacional Nº 119, Km 43, lado este, Departamento de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes. Identificado en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes con el Adrema Nª E1-2748-3.

Se corresponde el sitio de extracción con las Coordenadas: Latitud sur

29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O

Porque elección del yacimiento La zona seleccionada tiene rápido acceso a la RNNª119 y con ello a todas las localidades de la región. Dispone de afloramiento de basalto, o sea mineral superficial suelto o de fácil acceso y extracción que es lo que se aspira a obtener. Vida útil: tiempo estimado en años.

Hasta el agotamiento del mineral, por pérdida de conveniencia en la explotación, desinterés por parte de los propietarios en continuar con la explotación u otra causa eventual Superficie del terreno ocupada por el proyecto.

Page 2: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

2

TUPASY SRL tiene una superficie Total de: 946,47 Has. de ellas 12, 17 has corresponden a la zona de extracción solicitada y a la zona Complementaria 8,34 has Dentro de ellas se ubicarán la zona de explotación y la de servicios, zonas complementarias dedicadas al: acondicionamiento del destape, depósito y selección de materiales, planta de trituración, descanso y reparaciòn de la maquinaria , de circulación y caminos internos, etc.. Infraestructura y equipamiento: Para la acción de extracción se utilizará retroexcavadoras o palas mecánicas, herramientas y martillos neumáticos. Planta de zaranda y selección. Camiones para transporte. Proceso de extracción del basalto: Dado que en la propiedad se ubican afloramientos de basalto superficial suelto sobre ellos se efectuará la extracción. Sobre zonas delimitadas de extracción de unos 30 metros de frente de extracción por 100 de largo superficie y no más de 1,50 metros de profundidad a la que se ingresará con palas excavadoras para levantar el material que por medio de las mismas palas o camiones será trasladado hasta la planta de trituración y zaranda. No se usará explosivos para la extracción. Personal ocupado: Regiones que proveerán del personal necesario para el proyecto:

inmediaciones y poblados cercanos, principalmente Curuzú Cuatiá, lo que

facilita el movimiento de los mismos a la zona de trabajo sin necesidad de

pernoctar en ella.

Personal que se estima será requerido: 6 personas como mínimo. Aplicaciones del material extraído: Entre otras aplicaciones para caminos internos de establecimientos agrícola ganaderos y de otra índole. Taludes de receptáculos de almacenamiento de agua para la actividad arrocera y otras como granjas piscícolas. Adecuación de calles en pueblos del interior, etc. 4.3.- CONCLUSIONES RELATIVAS A LA VIABILIDAD DE LAS ACTUACIONES PROPUESTAS El proyecto es económica y ambientalmente viable. Económicamente por la demanda actual zonal del tipo de material extraído. Ambientalmente porque supone impactos positivos desde el punto de vista social y económico, mientras que los potencialmente negativos son reversibles y/o mitigables se indica a continuación las conclusiones a las que se ha arribado: CONCLUSION.

1. La etapa preparatoria, presentaría un bajo o nulo nivel de impactos negativos.

2. Las etapas de extracción del basalto, trituración, selección, carga y transporte interno son las que nuclean potenciales impactos.

Page 3: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

3

3. La etapa de abandono llevará al retorno del predio solicitado a una situación muy similar a la de inicio del proyecto excepto en la zona solicitada para extracción donde también la modificación será muy baja.

4. Las afectaciones mayores se relacionan con el recurso aire con la generación de polvo en suspensión y ruido por las acciones de extracción, trituración, zaranda, carga y transporte.

5. Las afectaciones sobre la fauna, flora y paisaje no son significativas, son transitorias, reversible y mitigables.

6. Los riesgos de contaminación del suelo son casi nulos y reversibles. 7. El impacto negativo permanente que ha sido relevado se asocia a la

zona de extracción, será localizado y no afecta a terceros. 8. El medio social es afectado positivamente al generarse un beneficio

económico y social. 9. La generalidad de los impactos ha sido categorizada como de baja o

moderada importancia. 10. La mayoría de los impactos negativos son mitigables.

4.4.- LAS CONCLUSIONES RELATIVAS AL EXAMEN Y ELECCIÓN DE LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS. ALTERNATIVAS El proyecto presentado en este ESIA ha optado y reúne las mejores y menos impactantes opciones para su desarrollo tanto en materia ambiental como económica y social.

Las alternativas seleccionadas en cuanto a su ubicación lindante a la RNNª Ruta Nacional N.º 119 que brindan una rápida y directa salida a los sitios de comercialización del producto, la tecnología de muy bajo impacto, los procesos en sí muy amigables con el ambiente, etc. por ello se trata de un proyecto de bajo impacto ambiental, compatible plenamente con la actividad que se desarrolla en el resto de la propiedad y en las linderas (actividad minera y actividad agrícola ganadera).

4.5.- PROPUESTAS DE MEDIDAS CORRECTORAS Y EL PROGRAMA DE VIGILANCIA TANTO EN LA FASE DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO COMO EN LA DE SU FUNCIONAMIENTO Formularios APENDICES I, II y III 4.5.1 - APENDICE I: PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Page 4: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto sobre la geomorfología. Alteraciones de la topografía por la acción

de extracción. El impacto resultante será moderado, irreversible y mitigable.

▪ No romper la estructura ecològica y del paisaje

▪ Emparejamiento y adecuacion

de las zonas de extracción a

medida que se vayan

abandonando

▪ Cubrimiento con tierra fèrtil y

empastada

▪ Evitar acumulos de agua ▪ Evitar depresiones ▪ Evitar procesos erosivos ▪ Evitar interrupcions en el

escurrimiento de agua

Actividad extractiva con el

mas bajo costo ambiental

Desde el inicio de las

acciones de extracción y

principalment luego del

abandono de zones

activas de extracción.

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impactos sobre las aguas. Modificación de aguas superficiales:

No existen cuerpos de agua asociados a la zona propuesta para la extracción y su zona complementaria. La zona de cantera se encuentra fuera de toda zona de inundación. No se genera impacto ya que el proyecto de Cantera TUPASY SRL no afecta cursos de agua.

Evitar cualquier potencial

proceso que modifique la

escorrentia.

Se respetarán las pendientes actuales y los cúmulos de destape se dispondrán de manera de no obstaculizar el drenaje

Controlar luego de lluvias

copiosas la aparicion de carcavas.

Evitar procesos erosives y

modificacion de los

drenajes naturales

Desde el inicio del

desarrollo del proyecto.

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impactos sobre la atmósfera. Contaminación con gases y partículas en

suspensión: La emisión de partículas y gases a la atmósfera se producirá en distintas instancias del proceso. Operación de maquinaria y equipos: Impacto resultante será bajo, transitorio y mitigable.

Minimizar los riesgos de contaminaciòn del aire con: ▪ gases producto de la

combustión de derivados del petróleo

▪ producción de polvo en suspensión por movimiento de vehículos;

▪ producción de partículas en suspensión en las acciones de transporte de material.

▪ producción de partículas en suspensión en las acciones de trituración y zaranda.

Control y minimizaciòn de los impactos a la salud por polvo en suspensiòn y gases de combustion.

Regado frecuente de caminos y zones de producciòn de polvo. Controlar el correcto funcionamiento de motores Obligatorio uso de mascaras para respirar.

Evitar afecciones a la salud. Mejorar la calidad de vida en la cantera.

Desde el inicio de actividades de extracción, trituraciòn, zaranda y transporte.

Page 5: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto sobre el aire

Contaminación sonora.

Impacto bajo, poco significativo y

mitigable.

Minimizar la producción de

ruido y/o vibraciones por el l

uso de camiones, martillos

neumaticos y palas

excavadoras durante las

acciones de extracción y

transporte del material o en

el funcionamiento de

equipos trituradores y de

zaranda.

Controlar el funcionamiento de

motores y maquinarias

Ordenar que no se tengan

motores maquinarias y equipos en

funcionamiento fuera de lo

essencial y necesario.

Mejorar la calidad de vida

de los operarios en las

horas de trabajo

Desde el inicio de las

actividades extractivas,

de trituraciòn, zaranda y

transporte.

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto sobre el suelo. Impacto resultante será bajo y reversible. Contaminación: Impacto de muy difícil producción. En caso de producirse es mitigable. Modificación de la calidad del suelo: Impacto será bajo y reversible.

Ajustar la perdida de calidad del suelo a lo inevitable. Evitar procesos de compactaciòn del suelo Evitar procesos erosivos. Evitar ruptura del paisaje Evitar procesos de contaminaciòn ante eventuales derrames de combustible. No llevar a una profundidad mayor a 1, 50 metros la zona de extracción. Extraer solo material superficial y/o de fàcil extracción SIN USO DE EXPLOSIVOS.

Reservar la tierra del destape adecuadamente. Escarificar periódicamente las zonas de movimiento de maquinarias y vehículos Prohibir la circulación de vehículos fuera de los caminos. Ante eventuales derrames de combustible proceder al retiro del suelo contaminado y su derivación a un centro de recepción de residuos peligrosos.

La acción de extracción estará limitada espacialmente a la zona propuesta no afecta ni afectará a la actividad actual asociada de ganadería extensiva. Por la presencia del proyecto se perderá suelo fértil en la parte afectada a la extracción. Podría producirse pérdida de

textura, compactación del suelo,

cambio en la estructura y

abundancia de microorganismos

edáficos en la zona de camino,

playón de estacionamiento, zona

de maniobra de camiones,

emplazamiento de planta de

trituración y zaranda y zona de

acopio de material finalizado, por

lo que al entrar en abandono

temporal o permanente, se

procederà en forma inmediata a

su emparejamiento, escarificación

según corresponda y empaste con

la tierra fértil del destape.

Minimizar la pèrdida de

calidad del suelo.

Solo modificar minimamete

el paisaje en la zona de

extracción.

Desde el inicio de las

actividades extractivas,

de trituraciòn, zaranda y

transporte.

Page 6: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impactos sobre la flora y la fauna. Grado de afectación de la flora: Impacto será bajo y permanente en la zona donde avance el frete de extracción. Grado de afectación de la fauna: Impacto neutro y temporal.

Evitar la generaciòn de

afectaciones a la fauna y

flora existente y su paisaje.

Efectuar registro fotografico Instrir al personal en cuanto a su conservacion Prohibir la caza. Iniciar las acciones fuera de la època de nidaciòn y cria .

Antes del inicio de actividades efectuar acciones de ahuyentamiento. solo se removerá la escasa cubierta vegetal al realizar el destape del suelo para acceder al material útil. El suelo extraído se mantendrá acumulado durante el mínimo tiempo posible para que las semillas no pierdan su poder germinativo y su vitalidad al momento de proceder al tapado y re-vegetación.

Se espera que al entrar en

la etapa de abandono y

desaparecer los elementos

disturbadores del sitio la

fauna y cubierta vegetal

repoblara el lugar con lo

que los procesos ecológicos

deberían volver con el

tiempo a un estado similar

al original

Desde el inicio de las

actividades extractivas,

de trituraciòn, zaranda y

transporte.

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto sobre el ámbito sociocultural. Impacto sobre la salud y la educación de la

población. El ruido y el polvo suspendido en el aire podrían afectar la salud de los operarios. Impacto bajo a neutro y mitigable.

Preservar la calidad de vida

de los operarios únicos

afectados.

Control de emisiones sonoras y gaseosas. Obligatoriedad del uso de equipos de trabajo adecuados.

Los operarios portarán equipos adecuados para evitar la inhalación de polvo y afectación auditiva.

Preservar la calidad de vida

de los operarios.

Desde el inicio de las

actividades extractivas,

de trituraciòn, zaranda y

transporte.

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto sobre la seguridad vial: En ocasión de transporte del basalto triturado fuera de la cantera puede aumentarse el riesgo de accidentes con vehículos, personas o animales. Impacto bajo, prevenible, transitorio y mitigable.

Minimizar riesgo de

accidentes

Adecuar camino de acceso y

egreso.

Señalizaciòn

Colocar cartel·les sobre la

RNNª119 que indiquen el

movimiento de vehiculos

pesadosa.

Instrir a los conductores.

Evitar accidentes Desde el inicio de las

actividades extractivas,

de trituraciòn, zaranda y

transporte.

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto sobre el patrimonio histórico, cultural, arqueológico y paleontológico.

No se ubica el proyecto en zona identificada como de riesgo de detección de sitios con yacimientos de valor cultural, arqueológico o paleontológico Impacto nulo.

Conservar el patrimonio

arqueologico o

paleontologico.

Informar al personal Colocar cartelerìa en la zona de administraciòn donde se indiquen las acciones a seguir (Plan de Contingencia) y a quien informar. Parar los Trabajos ante un hallazgo

Desde el inicio de las

actividades extractives.

Page 7: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto sobre la economía local y regional. Impacto positivo relevante.

Sumar este proyecto a las canteras ya existentes en la zona, transformándola en un área minera referente en la obtención de áridos de las características y calidad que se piensa obtener .

Contribuir a fortalecer este nuevo perfil productivo para Corrientes a nivel provincial y Curuzú Cuatiá a nivel local. Generación de mano de obra

ocupada local y consumo de

insumos y servicios propios de la

explotación

Capacitar al personal a fin de

internalitzar la gestion ambiental

en su desempeño

Mejorar la calidad de vida

regional

Desde el inicio de las

actividades extractivas,

de trituraciòn, zaranda y

transporte.

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto visual. Impacto sobre la visibilidad. El proyecto no afecta la visibilidad del entorno ni de la RNNª119. Impacto nulo.

No producir impacto visual No producir acumulaciones del

arranque mayores a un metro y

medio.

Retirar todo acumulo de material

que afecte la visual.

Armonizar el proyecto con

el entorno

Desde el inicio de las

actividades extractivas,

de trituraciòn, zaranda y

transporte.

Impactos Objetivos Medidas Acciones Beneficios Ambientales Cuándo

Impacto sobre los atributos paisajísticos. Impacto moderado y permanente.

Evitar disrupciones del

paisaje

Permitir la extracción solo en las

zonas delimitades para ello.

Movimiento de maquinarias y vehiculos por los camino unicamente. Extracciòn de zones demarcades a ese fin. Extraer cubierta vegetal solo en sitios necesarios.innecesaria

Conservacion del paisaje

natural.

Desde el inicio de las

actividades extractivas,

de trituraciòn, zaranda y

transporte.

4.5.2.- APENDICE II: PROGRAMA DE VIGILANCAI

IMPACTOS

VARIABLES A

MEDIR

ÁREA

AFECTADA

PUNTOS DE VERIFICA-

CIÓN

PARÁMETROS

INDICADORES

ACTIVIDADES

FRECUENCIA

ORGANISMO

DE CONTROL

OBSER-

VACIONES

SUELO

Erosión Compactación Contaminación.

Obrador Zona de zaranda y trituración

Áreas afectadas. Taludes. Zonas con declive.

Aparición de pequeñas cárcavas. Movimiento de

Cárcavas En el suelo aparición de endurecimiento

Control permanente. Observación del sitio.

Semestral ICAA

Page 8: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

Zona de extracción. Caminos internos. Zonas en proceso de abandono

tierra suelta luego de lluvias. Compactación del suelo

agrietamiento. Variación en el color y olor.

Registro Fotográfico. Registro topográfico.

AGUA

Calidad del agua Escorrentía, Riesgo erosión (particulado en suspensión).

Zona de extracción. Zonas en proceso de abandono Caminos internos.

Áreas de afectación. Zonas de acumulación. Desniveles del terreno.

Partículas de suelo en suspensión. Presencia de contami-nantes.

Procesos erosivos. Acúmulos en depresiones. Pérdida de calidad, color y olor, enturbiamiento.

Registro Fotográfico Control permanente. Observación del sitio. Registro topográfico.

Semestral ICAA

FLORA

Superficie de cobertura. Distribución y densidad Patrón especifico

Zona de extracción. Zonas libres Zonas en proceso de abandono

Áreas de afectación. Mogotes de vegetación.

Superficie y calidad de cobertura. Variación en la composición y densidad.

Disminución de la superficie cubierta, de la densidad y de la calidad de la escasa flora circundante.

Registro Fotográfico. Registro de superficies cubiertas y densidad. Control permanente. Observación del sitio.

Semestral ICAA

FAUNA

Presencia o ausencia. Variación en la densidad de observación que no obedezca a causas estacionales. Aparición de especies poco comúnes.

Zonas libres Zona de extracción. Caminos internos. Zonas en proceso de abandono

Áreas de afectación. Zona circundante a la de extracción.

Avistaje de ejemplares. Proximidad de observación matinal y vespertina.

Desaparición en horarios claves como amanecer y atardecer.

Control permanente. Observación del sitio. Registro Fotográfico. Registro de Avistaje.

Semestral ICAA

Page 9: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

AIRE

Ruidos, Emisiones vehiculares y de maquinarias Partículas de polvo en suspensión.

Zona de extracción. Caminos internos. Zonas libres Obrador Zona de zaranda y trituración

Áreas de afectación. Área de extracción.

Partículas de polvo y presencia de gases en el aire. Decibeles

Ruidos molestos. Perdida de visibilidad por presencia de polvo en el aire. Molestia en las vías respiratorias, ojos, etc.

Control permanente. Registro de emisiones particuladas. Registro de emisiones sonoras.

Trimestral ICAA

PAISAJE

Ruptura del paisaje. Aparición de colonizadoras. Aparición de especies poco comúnes.

Zona de extracción. Caminos internos. Obrador Zona de zaranda y trituración Zonas libres Zonas en proceso de abandono

Área de afectación. Zonas circundantes

Aumento de la zona transformada. Cambios en la composición. Variaciones de composición y densidad observables a simple vista.

Cambio en la cubierta vegetal. Ausencia de concurrencia de fauna. Presencia de elementos que distorsionan el sitio natural.

Control permanente. Observación del sitio. Registro Fotográfico.

Semestral ICAA

SEGURIDAD E

HIGIENE

Riesgo de accidentes. Calidad de vida. Seguridad vial.

Zona de extracción. Caminos internos. Obrador Zona de zaranda y trituración Zonas en proceso de abandono

Áreas de afectación.

Pérdida de la calidad del aire. Accidentes. Ruidos

Adecuado equipamiento para el trabajo. Caminos señalizados Velocidad adecuada. Operarios capacitados e instruidos.

Control permanente. Registro Fotográfico. Control de velocidad y cartelería Control de emisiones particuladas y ruidos

Semestral ICAA

Page 10: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

10

4.5.3 - APENDICE III: VALORACION DE LOS IMPACTOS

TABLA Nª3: MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL - ETAPA DE OPERACION

VALORACION DE IMPACTOS

COMPONENTES DE SUBSISTEMAS IMPACTADOS

CRITERIO DE

VALOR

(señalar con + o - )

AG

UA

CLIM

A

SU

ELO

FA

UN

A

FLO

RA

PA

ISA

JE

AR

EA

PR

OT

EG

IDA

PA

TR

IMO

NIO

CU

LT

UR

AL

SA

LU

D

SE

GU

RID

AD

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

OT

RO

S U

SO

S

DE

L A

GU

A

OT

RO

S U

SO

S

DE

TIE

RR

AS

SO

CIO

/

EC

ON

OM

ICO

S

TEMPORAL

0

0

-1

-1

-1

0

0

0

0

0

0

-1

+1

PERMANENTE

0

0

0

0

0

0

0

0

0

+2

SIMPLE

0

0

-1

-1

-1

0

0

0

-1

0

0

0

0

+1

ACUMULATIVO

0

0

0

0

0

0

0

0

SINERGICO

0

0

0

0

0

0

0

0

DIRECTO

0

0

-1

-1

-1

0

0

0

0

0

0

0

0

+1

INDIRECTO

0

0

0

0

0

0

0

0

REVERSIBLE

0

0

0

0

0

0

0

0

-1

0

0

0

-1

+1

IRREVERSIBLE

0

0

0

0

0

0

0

0

RECUPERABLE

0

0

-1

+1

-1

0

0

0

0

0

0

0

0

+1

IRRECUPERABLE

0

0

0

0

0

0

0

0

PERIODICO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Page 11: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

11

CONTINUO

0

0

-1

0

0

0

0

0

0

+2

DISCONTINUO

0

0

0

0

0

0

0

0

COMPATIBLE

0

0

0

-1

0

0

0

0

0

-1

+2

MODERADO

0

0

-1

-1

-1

0

0

0

-1

0

0

0

0

+1

SEVERO

0

0

0

0

0

0

0

0

CRITICO

0

0

0

0

0

0

0

0

TOTAL DE

IMPACTOS

0 0 -6 -3 -5 -1 0 0 -3 0 0 0 -3 +12

REFERENCIA:

+2: muy positivo -1: negativo +1: positivo -2: muy negativo 0: neutro

La mayor afectación negativa se centra en el recurso suelo seguido por el recurso flora.

Los impactos positivos más significativos se ubican en los factores socio-económicos.

Debe mencionarse que se registran además impactos negativos asociados al recurso

aire.

4.6 - PLAN DE CONTINGENCIAS

Los riesgos con mayor probabilidad de ocurrencia para MINERA TUPASY S.R.L. se asocian a:

• Accidentes vehiculares en el ingreso o egreso del sitio de extracción o en cualquier otro sitio de la cantera.

• La posibilidad de que se generen accidentes de trabajo producidos como efecto de las tareas realizadas, incluidas las de cargado, transporte, trituración y zaranda.

• Derrame de elementos contaminantes como aceites o combustible. Hallazgo de restos arqueológicos.

No se han relevado riesgos asociados al alojamiento y permanencia del personal ya que el mismo no vivirá en MINERA TUPASY S.R.L. El riesgo de incendio es irrelevante tato por las características ambientales del predio como por las tareas que se realizarán.

Nota: en los puntos de intersección de las líneas (fila y columna) correspondientes a un

factor impactado y al rango de impacto, se anotará la valoración del impacto que

corresponda siguiendo la escala.

Page 12: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

12

En lo que respecta a hallazgos de restos arqueológicos, el proyecto se sitúa fuera de toda zona relevada para la Provincia de Corrientes. No obstante, ello todos han sido integrados al Plan de Contingencia Ambiental propuesto. En el obrador, sobre una de sus paredes protegida de lluvia e inclemencias climáticas se ubicará un cartel en forma muy visible con los números de teléfonos, dirección y referente de:

• El Hospital “Fernando Irastorza”

• La Comisaría de la cual guardan dependencia en Curuzú Cuatiá.

• El Cuerpo de Bomberos de Curuzú Cuatiá.

• Centro de investigaciones Antropológicas de la Ciudad de Corrientes. 4.12. - ACCIONES INTEGRADAS AL PLAN DE CONTINGENCIA

a) Riesgos de la salud: Eventualmente se pueden producir accidentes de trabajo, ante ello el personal ha sido instruido para asistir ante diversas amenazas como ser caídas desde maquinarias, atropellamientos, electrocución, etc. El accidentado deberá recibir los primeros auxilios por personal de la cantera y posteriormente ser trasladado en forma inmediata a Curuzú Cuatiá al hospital “Fernando Irastorza”

b) Incendios:

• Instalaciones y vehículos: Todas las instalaciones y vehículos contarán con los equipos necesarios y adecuados para controlar incendios, capacitándose a todo el personal en el uso de los mismos

• Accidentes: En caso de la detección de un incendio se procederá inmediatamente al control del mismo con los elementos que allí se disponen, en caso de no poder hacerlo se dará aviso desde la oficina del obrador al cuartel de bomberos de Curuzú Cuantía.

• Prevención: En los planes de capacitación tanto en higiene y seguridad como en la inducción ambiental, se hará especial hincapié en las medidas necesarias para evitar la propagación de incendios, recomendándose la prohibición de encender fogatas en la zona de extracción, camino de acceso y alrededores.

• El personal tendrá la formación para actuar ante eventuales incendios y colaborar con los bomberos voluntarios en caso de ser necesario.

• Capacitación: Tanto en la inducción ambiental como en los cursos de seguridad e higiene se hará especial énfasis en el manejo del fuego.

c) Contaminación de suelo por hidrocarburos:

Es muy poco probable su ocurrencia, solo podría presentarse el caso de accidente que provoque derrame de combustible o rotura del equipo. Ante esta situación se procederá en forma inmediata a cubrir la zona con elementos aislantes y barreras que eviten la dispersión, posteriormente se procederá a retirar el material contaminado.

Page 13: CAPITULO IV DOCUMENTO SINTESIS - ICAA - Instituto Correntino del Agua y … · 2017-06-26 · 29°41'26.91"S Longitud oeste 58° 2'41.29"O Porque elección del yacimiento La zona

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TITULO: MINERA TUPASY TITULAR: TUPASY S. R. L.

Lugar: CURUZU CUATIA – CORRIENTES - ARGENTINA Año 2017

13

El material recogido será trasladado en contenedores adecuados para su

tratamiento y derivación hacia una empresa que desarrolla esta actividad la que

será contratada ante la necesidad.

d) Hallazgos de restos arqueológicos:

Ante esta eventualidad el responsable de MINERA TUPASY S.R.L. comunicará

telefónicamente al Centro de investigaciones Antropológicas de la Ciudad de

Corrientes el hallazgo y posteriormente lo hará por nota.

En forma inmediata ordenará el cese de acciones y abandono de la zona del

personal, quedando en esta situación hasta tanto el personal capacitado visite

la zona y autorice poder continuar con las actividades.