captador de basteria

Upload: sov

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 captador de basteria

    1/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    CARRERA PROFECIONAL DE AGRONOMIA

    “AÑO DE LA DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DENUESTRA DIVERSIDAD”

    TEMA : Capturador de o!"o# $ %a&ter'a#(

    Cur#o : Ma!e)o $ Co!#er*a&'+! de Sue,o#(

    Do&e!te : I!"( Ro#a Marru-o Mo!to$a(

    I!te"ra!te# :

    Vicente Alarcón Espinoza

    Elvis Bravo Huamán

    Raúl Pinto Gutiérrez

    Candy Cruz lac!ua

    Raúl "ota "oreano

    #mar Ro$as %lores

    Eliza&et! Ro$as Pania'ua(mit! "amani Herencia

     Abancay- Apurímac

    2012

    INFORME DE TRABAJOS Página 1

  • 8/18/2019 captador de basteria

    2/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    .NDICE

    INFORME DE TRABAJOS Página 2

    Ded'&ator'a:

     Agradecemos a nuestra docente por 

    transmitirnos sus conocimientos

    Ing. Rosa Marrufo Montoya y a

    nuestros padres por el apoyo que

    nos brindan en nuestros estudios.

    2

    4

    !

    "

    "

    "

    #

    #

    $

    10

    10

    12

    1%

    14

    1

    1"

    1#

    20

  • 8/18/2019 captador de basteria

    3/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    &edicatoria

    'itulo

    Introducci(n.

    )bicaci(n.

    *b+eti,os

    1. *b+eti,os generales2. *b+eti,os específicos

    Metas.

    Re,isiones bibliogrficas.

    Materias.

    abores reali/adas.

    Metodología.

    Resultados.

    onclusiones y recomendaciones.

    ibliografías.

     Aneos.

    1. 3reparaci(n2. Materiales de preparaci(n.%. oseca.

    INFORME DE TRABAJOS Página 3

  • 8/18/2019 captador de basteria

    4/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    /( CAPTURADOR DE ONGOS Y %ACTERIAS

    0( INTRODUCCI1N

    El presente informe de prácticas del área de manejo y conservación

    de suelos fueron desarrolladas frente al laboratorio de Suelos en laUniversidad Tecnológica de andes.

    INFORME DE TRABAJOS Página 4

  • 8/18/2019 captador de basteria

    5/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    El informe contiene el desarrollo íntegro y descriptivo de los

    trabajos realizados a lo largo de las prácticas, mencionando datos

    referentes de la producción de captador de ongos

    El presente informe es dar a conocer en forma detallada todas las

    actividades realizadas con los compa!eros del área de manejo y 

    conservación de suelos.

    Tenemos "ue tener en cuenta "ue estas prácticas son de gran

    ayuda para los diferentes tipos de trabajos "ue se vienen realizando

    en el fundo #$%. Santo Tomas de %acacacaca.

    2( U%ICACI1N

    2(/( Ubicación:

     &v. %er'

    3.2.  Lugar de prácticas.

    Universidad Tecnológica de los &ndes

    INFORME DE TRABAJOS Página 5

  • 8/18/2019 captador de basteria

    6/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    3( O%4ETIVOS

    4.1. OBJETIVO !E"E#$LE.

    •  su obtención en corto tiempo, espacios

    reducidos, buena calidad y en cantidades.

    •  #onocer de manera "ue tiene muca

    importancia el captador de ongos y bacterias para la descomposición de diferentes trabajas"ue se descomponen como el compost.

    4.2. OBJETIVO E%E&'(I&O.

    •  (espertar e incrementar en los alumnos el 

    inter)s por la ciencia.

    INFORME DE TRABAJOS Página 6

  • 8/18/2019 captador de basteria

    7/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    •  (esarrollar el espíritu creativo, para "ue luego

     pueda constituirse en una posible salida laboral.

    •  Trabajar de manera adecuada conociendo la

    importancia "ue tiene la solución.

    •   &fianzar más nuestro conocimiento conrespecto a la producción de la solución madre

    5( METAS(

    •  Es alcanzar a producir la mayor cantidad de la

    solución madre.

    •  *o alcanzamos a las metas trazadas debido a

    falta de recursos económicos, en el cual llegamos

    a producir + litros de la solución madre.

    •  %ara el futuro nos trazaremos a producir mayorcantidad y calidad.

    6( REVISIONES %I%LIOGR7FICAS(

    INFORME DE TRABAJOS Página 7

  • 8/18/2019 captador de basteria

    8/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    8( MATERIALES(

    8(/( Mater'a,e# para ,a I!#ta,a&'+! de, Te de E#t'9r&o,

    •  - potes.

    •  olsas plásticas.

     

    +- gramos de arroz.

     

    + /ilo de miel.

     

    0 litros de agua ervida.

      1icuadora

     

    2arra litrera.

      Embaces de descartable.

      alanza

      #ucarilla.

    8(0( Mater'a,e# de e#&r'tor'o(

    •  #ámara digital 

    •  1ápiz, plumón,

    •  1ibreta de apuntes.

    INFORME DE TRABAJOS Página 8

  • 8/18/2019 captador de basteria

    9/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    ( METODOL1GICAS

    En la ejecución de del presente investigación fue

    utilizado un enfo"ue cuantitativo "ue tambi)n es

    conocido como fuente agronómico, en el cual su

     principal característica es la forma de la utilización de

    abonos y la interpretación de gráficos y tablas todo

    ejecutado con la ayuda del docente ingeniero

    encargado del curso.

    ;( LA%ORES REALI

  • 8/18/2019 captador de basteria

    10/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    1a solución madre se puede aplicar en diferentes

    tipos de compostajes.

    •  #ompost 

    • 

    Estercolero.•   &bofer.

    •  ocaci.

    ;(2( Do#'#(

    •  En 0 litros de agua agregar 0 ml de

    solución madre más 0 ml de miel para

    aplicar en +   m2

    de compost.

    />( RESULTADOS(

    />(/( Tra?a)o#(

    (ec)a Traba*+s. #esu,tad+s-2 de a/+ de, 2-12  1levado al campo libre10 de a/+ de, 2-12  4btención y proceso. 1a Solución 5adre

     1-.2. &+st+s.

    %r+duct+s Unidad. &+t+s t+ta,   $rr+  + /ilo s6-.7  

    ie,  + /ilo s68.7   $gua 0 litros s60.  B+,sas p,ásticas 7 s6.7   p+tes - s69.7  Ebases descartab,es 0 s6+.  

    Total s60+.7 

      1-.3. &+st+s de pr+ducción.

    #antidad costo unitario #osto total  

    INFORME DE TRABAJOS Página 10

  • 8/18/2019 captador de basteria

    11/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    1 de s+,ución adre s1-.-- s15.--  

    //( CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES(

    //(/ &o!&,u#'o!e#(•  En la realización de la práctica de instalación

    y preparación del captador de ongos y

    bacterias se tiene resultados como el +:

    de producción neto.

    •  En captador de ongos y bacterias tiene

    como resultado de prácticas de fermentación

    de arroz en campo libre.

      11.2. Re&o=e!da&'o!e#

     

    Es una buena alternativa para una agricultura

    orgánica y libre de cual"uier efecto residual.  rinda confianza para el consumo de vegetales

    sanos y limpios.  %uede ser usado como fuente de nutrición foliar e

    a su vez como insecticida.

    INFORME DE TRABAJOS Página 11

  • 8/18/2019 captador de basteria

    12/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    /0( %I%LIOGRAF.A(

    /2( ANE@OS

    INFORME DE TRABAJOS Página 12

  • 8/18/2019 captador de basteria

    13/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    FOTOGRAF.AS DESCRIPCI1N

    A!a,'a!do(

     &nalizando la calidad de miel con

    la ayuda del ingeniero

    Mesclando agua más miel.

    todos mis compañeros

    colaborando en el

     proceso

    INFORME DE TRABAJOS Página 13

  • 8/18/2019 captador de basteria

    14/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    Mue#tra de ,o# '!"red'e!te#(

    - L! ing"#$i#n%#! &'# !#

    '%i(i)a"an *a"a (a *"#*a"a+i,n-

    FOTOGRAF.AS DESCRIPCI1N

    L'&uadora e,9&tr'&a =a# a"ua

    1a lucuadora el)ctrica listo con

    agua.

    Licuando.

    Licuando arroz con agua

    mas miel con agua.

    INFORME DE TRABAJOS Página 14

  • 8/18/2019 captador de basteria

    15/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

    Se"u'da=e!te(

    - .n%in'a/! +n #( *"+#!

    FOTOGRAF.AS DESCRIPCI1N

    Se"u'da=e!te o?te!e=o#

    1a solución madre.

    INFORME DE TRABAJOS Página 15

  • 8/18/2019 captador de basteria

    16/16

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

     Finalmenteembotellamos en

    decartables.

    E, "rupo u!'do(

    -   (! "#!'(%a$! $#(! %"aa!-

    INFORME DE TRABAJOS Página 16