_carbonÍlicos

6
1 Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña 1 QUIMICA ORGANICA COMPUESTOS CARBONILICOS ALDEHIDOS Y CETONAS Q.F Q.F. FRITZ CHOQUESILLO PE . FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 2009-I FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña 2 COMPUESTOS CARBONILICOS Compuestos orgánicos, presentan grupo funcional carbonilo C=O C=O centro de rxn R H C=O aldehido C=O R R cetona Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña 3 ALDEHIDOS Naturaleza alifática o aromática R - CHO CHO Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña 4 NOMENCLATURA IUPAC 1. Grupo funcional al 2. Cadena carbonada contiene –CHO 3. Posición 1, corresponde al -CHO Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña 5 CH 3 - CH 2 - CH - CH 2 - CHO CH 3 CH 3 - CH 2 - CH - CH - CH 2 - CHO CH 2 OHC - CH - CH 2 - CH 2 - CH 2 - CHO CH 3 Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña 6 CETONAS Naturaleza alifática, aromática o mixta R - C - R Ar - C - Ar Ar - C - R O O O

Upload: anthony-calderon

Post on 01-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

1

QUIMICA ORGANICA

COMPUESTOS CARBONILICOSALDEHIDOS Y CETONAS

Q.FQ.F. FRITZ CHOQUESILLO PE. FRITZ CHOQUESILLO PEÑÑAA

2009-I

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIALFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

2

COMPUESTOS CARBONILICOS

Compuestos orgánicos, presentan grupo funcional carbonilo

C=O C=O

centro de rxn

R

HC=O

aldehido

C=OR

Rcetona

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

3

ALDEHIDOS

Naturaleza alifática o aromática

R - CHO

CHO

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

4

NOMENCLATURA IUPAC

1. Grupo funcional al

2. Cadena carbonada contiene –CHO

3. Posición 1, corresponde al -CHO

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

5

CH3- CH2 - CH - CH2 - CHO

CH3

CH3 - CH2 - CH - CH - CH2 - CHO

CH2

OHC - CH - CH2 - CH2 - CH2 - CHO

CH3

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

6

CETONAS

Naturaleza alifática, aromática o mixta

R - C - R Ar - C - Ar Ar - C - R

OO O

2

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

7

Nomenclatura IUPAC

1. Sufijo ona

2. Carbonilo presente en cadena carbonada

3. Carbonilo predomina sobre cualesquier sustituyente

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

8

CH3 - CH2 - C - CH3

O

CH3 - C - CH2 - CH - CH3

O CH3

CH3 - CH2 - C - CH2 - C - CH3

OO

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

9

OBTENCION DE ALDEHIDOS•Oxidación de alcoholes primariosAgentes oxidantes KMnO4, Cr2O7K2 en medio sulfúrico y calor

R - CH2OH RCHO[O]

CH3 - CH2 - CH2OH CH3 - CH2 - CHO[O]

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

10

OBTENCION•Oxidación de alcoholes secundariosAgentes oxidantes KMnO4, Cr2O7K2 en medio sulfúrico y calor

[O]R - CH - R R - C - R

OH O

[O]CH3 - CH2 - CH - CH3 CH3 - CH2 - C - CH3

OH O

OBTENCION DE CETONAS

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

11

Reacción de Friedel y CraftsCaetonas aromáticasAnhidridos de ácido o haluros de acilo

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

12

PROPIEDADES QUIMICAS

1. Reducción : alcohol primario

R - CH2OHRCHOH2 / Pd

CH3 - CH2 - CH2OHCH3 - CH2 - CHOH2 / Pd

3

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

13

PROPIEDADES QUIMICAS

1. Reducción : alcohol secundario

H2 / PdR - CH - R

OH

R - C - R

O

H2 / PdCH3 - CH2 - CH - CH3CH3 - CH2 - C - CH3

OHO

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

14

2. Oxidación : ácido carboxílico

[O]RCHO RCOOH

[O]CH3 - CHO CH3 - COOH

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

15

2. Oxidación : no rxn

[O]R - C - R

O

NO RXN

CH3 - CH2 - C - CH3

O

[O]NO RXN

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

16

PRUEBA DE TOLLENS

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

17

PRUEBAS DE FEHLING y BENEDICT

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

18

ADICICION DE DERIVADOS DEL AMONIACO

•PRODUCTOS SOLIDOS COLOREADOS

•IDENTIFICACION

•CUANTIFICACION

4

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

19

Síntesis de OximasLa hidroxilamina H2NOH condensa con aldehídos y cetonas en un medio ligeramente ácido para formar oximas.

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

20

Síntesis de HidrazonasLa hidrazina H2N-NH2 condensa con aldehídos y cetonas en un medio ligeramente ácido para formar hidrazonas.

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

21

3. ADICION BISULFITICA

•ALDEHIDOS Y METIL CETONAS

•PRODUCTOS SOLIDOS(compuestos de adición bisulfítica)

•SE REGENERA MATERIAL DE PARTIDA POR ADICION DE SOLUCIONES ACIDAS

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

22

EFECTOS DE ALDEHIDOS Y CETONAS EN LA SALUD HUMANA.EFECTOS DE ALDEHIDOS Y CETONAS EN LA SALUD HUMANA.Cuando se bebe alcohol etílico, este se oxida en el hígado a acetaldehído, que, a su vez, se oxida a ácido acético y, por ultimo a dióxido de carbono y agua:

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

23

El consumo de grandes cantidades de etanol causa la acumulación de grandes concentraciones de acetaldehído en la sangre, lo cual puede conducir a un brusco descenso de la presión sanguínea, aceleración de los latidos del corazón y sensación general de incomodidad, es decir, una resaca.

El abuso continuado del alcohol puede dar lugar a una lesión de hígado denominada Cirrosis, debido a unos niveles constantemente altos de acetaldehído.

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

24

El metanol, a veces llamado alcohol de madera, es extremadamentetóxico. Cuando el metanol entra en el cuerpo, es rápidamente absorbidopor el flujo sanguíneo y pasa al hígado, donde se oxida a formaldehído.

El formaldehído es un compuesto muy reactivo que destruye el poder catalítico de las enzimas y causa el endurecimiento del tejido hepático. Por esa razón se utilizan soluciones de formaldehído para conservarespecímenes biológicos.

Cuando se ingiere metanol se puede producir una ceguera temporal o permanente, daño causado al nervio óptico.

5

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

25

APLICACIONES DE ALDHEIDOS Y CETONAS

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

26

AMINASAMINASSALES DE ARIL DIAZONIOSALES DE ARIL DIAZONIO

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

27

AMINAS

Compuestos orgánicos con grupo funcional amino

Naturaleza simple, aromática o mixta

Carácter básico

Compuestos polares

R - NH2 Ar - NH2 R - NH - Ar

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

28

Clasificación

Amoniaco Amina primaria

Amina secundaria Amina terciaria

Producto de la sustitución de hidrógenos del NH3

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

29

Nomenclatura IUPAC

Nombre del radical luego amina

CH3

CH3 - CH2 - CH - CH2NH2

CH3 - CH2 - NH - CH3

CH3 - CH2 - N - CH2 - CH2 - CH3

CH3

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

30

OBTENCION

•ALQUILACION DEL AMONIACO Y SUS DERIVADOS

NH3 + RX RNH2 + HX

RNH2 + R1X RR1NH + HX

RR1NH + R2X RR1R2N + HX

NH3 + CH3Br CH3NH2 + HBrX

6

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

31

•REDUCCION DE NITROCOMPUESTOS

RNO2 + H2 RNH2

ArNO2 + H2

Fe

Ni ArNH2

CH3CH2NO2 + H2 CH3CH2NH2

Fe

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

32

PROPIEDADES QUIMICAS

Formación de salesAminas primarias, secundarias y terciarias con ácidos minerales u orgánicos: sales solubles en agua

RNH2 + HX RNH2 + X

H

CH3 - CH2 - NH2 + HCl CH3 - CH2 - NH3 + Cl

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

33

SALES DE ARIL DIAZONIO

Aminas aromáticas primarias con ácido nitroso y a 0 - 5ºC: sal de diazonio soluble en medio acuoso de la reacción

Se prepara en el momento y no se separa

Empleado en obtención de compuestos fuertemente coloreados

N N

Química Orgánica Fritz Choquesillo Peña

34

COOH

N = N

Rojo de metilo

Rojo de congo