caso de cancer oral

27
8/13/2019 Caso de Cancer Oral http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 1/27 INTEGRANTES:  Díaz Rubino Javier Díaz Gonzales Mayvelin Monsalve Llacas Maycol Pereda Rodríguez Lucero Silva Rodríguez Moisés DOCENTE: C.D. Karen Ángeles García ASIGNATUTA: Patología General 1 CHIMBOTE- PERU 13 /11/13

Upload: lucero-pereda

Post on 04-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 1/27

INTEGRANTES: • Díaz Rub ino Jav ie r• Díaz Gonza les Mayve l in• Monsa lve L lacas Mayco l• Pereda Rodr íguez Lucero• S i lva Rodr íguez Moisés

DOCENTE: C.D. Karen Ánge les Garc íaASIGNATUTA: Pato log ía Genera l 1

CHIMBOTE- PERU 13 /11/13

Page 2: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 2/27

2

CASO CLÍNICO:

CANCER ORAL

Page 3: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 3/27

3

El cáncer oral en el mundo cada vez va cobrando mayorimportancia, ya sea por el aumento en la esperanza de vida o porlos cambios en los hábitos y costumbres. Por esto y tomando encuenta la gran tasa de mortalidad que presenta, es de vitalimportancia conocer sus características epidemiológica, tomando

en cuenta los grupos etáreos, el sexo, los sitios anatómicos y lostipos histológicos más afectados por este tipo de lesiones.

Page 4: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 4/27

4

• Informar sobre las medidas de prevención para el cáncer oral.

• Informar sobre las complicaciones presentes que se dan por el cáncer oral.

• Informar sobre los exámenes delaboratorio que existen para poderdiagnosticar el cáncer oral.

• Enseñar sobre los tratamientos que

existen contra en cáncer oral.

Page 5: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 5/27

5

INTRODUCCIÓN………………………………………….....Diap.03OBJETIVOS

………………………………………………....Diap.04

CONCEPTO………………………………………………....Diap.06Etiología……….………………………….………………….Diap.07EPIDEMIOLOGIA…………………………………...………Diap.08

SIGNOS……………………………………………

..…

..…

...Diap.19SINTOMAS……………………………………………...…...Diap.10-11COMPLICACIONES…………………………………..…….Diapo12-13PREVENCION………………………………………...……..Diapo14

DIAGNOSTICO……………………

.…………………

.……

Diap.15TRATAMIENTO…………………………………………..….Diap.16TRATAMIENTO ODONTOLOGICO……………………….Diap.17-19CONCLUSIONES…………………………………………...Diap.20REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………..Diap.21

Page 6: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 6/27

6

El cáncer oral es el cáncer localizado en lacavidad bucal y orofaringe, que afecta

generalmente el tejido de los labios o la lengua ytambién puede ocurrir en el piso de la boca o enlas glándulas salivares, en el revestimiento de lasmejillas, las encías o el paladar, representandoaproximadamente el 8% de todos los tumoresmalignos.

Pinedo J. Saavedra L. Rodríguez Zavala M. Estudio Estomatológico del Cáncer Oral.Rev.Venezolana . v.45 n.2 pag 115-122.

Page 7: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 7/27

7

Para los afroamericanos, la incidencia llega a

su punto mayor 10 años antes. También cabedestacar que afecta más a los hombres que alas mujeres y más a los afroamericanos que alos blancos.

La causa del cáncer bucal no esconocida aun en la actualidad. Se hanencontrado diversos factores asociadoscon el su desarrollo: El consumoexcesivo de tabaco, alcohol, el mayorriesgo es la exposición a la luz del sol.Además el desarrollo de cáncer oral

está típicamente asociado a la edadalcanzando un pico en las personas de65 a 74 años.

Carranza H, Bermejo F. Cáncer Oral. Naturaleza, aspectos clínicos y tratamiento. 2008; 9(4) : 20 –  26.

Page 8: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 8/27

8

Durante 1978 se identificaron 660000casos de cáncer. 67000 de estos casosafectaban a la cabeza y a la regióncervical. Excluyendo las neoplasias desistema nervioso central, de ojos, detiroides y los sarcomas.

La localización más frecuente para elcarcinoma bucal descrita en 1979 en uninforme del Public Health Service fue lalingual (4600 casos), seguida por la labial(4200 casos).

Otros estudios han estimado la incidenciade todos los tipos de cáncer bucal en un5% de los nuevos casos de cáncer anuales.

Carranza H, Bermejo F. Cáncer Oral. Naturaleza, aspectos clínicos y tratamiento. 2008; 9 (4) : 20 –  26.

Page 9: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 9/27

9

El carcinoma de las células escamosas puede aparecer como uncambio en el color de los tejidos orales

Áreas blancasÁreas rojas

Presentan mas incidencia

TAMBIÉN PUEDE APARECER COMO:

Una protuberancia

Costra o área pequeña erosionada

Adormecimiento en la boca y labios

Engrosamiento

Ulcera que sangran y que nosanan

Dificultad al masticar,tragar

PinedoJ.SaavedraL.RodríguezZavalaM.EstudioEstomatológicodelCáncerOral.Rev.Venezolana.v.45n.2pag115-122.

Page 10: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 10/27

10

Lesión, tumoración o úlcera:

Con mayor frecuencia decolor pálido, pero puedeser oscura o pigmentada.

Puede ser una fisura profunda y de borde duroen el tejido.

En la lengua, el labio u otra área de la boca.

Generalmente indolora al principio(puede producir una sensación de ardor odolor cuando el tumor está avanzado).

PinedoJ.SaavedraL.RodríguezZavalaM.EstudioEstomatológicodelCáncerOral.Rev.Venezolana.v.45n.2pag115-122.

Page 11: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 11/27

11

Otros síntomas que pueden ocurrir con el cáncer oral abarcan:

Úlceras bucales.

Dificultades en el habla

Ganglios linfáticos inflamados enel cuello.

Problemas para masticar

Dolor al deglutir

Dificultad para deglutir.

Problemaslinguales

Pérdida de peso.PinedoJ.SaavedraL.RodríguezZavalaM.Est

udioEstomatológicodelCáncerOral.Rev.Ve

nezolana.v.45n.2pag115-122.

Page 12: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 12/27

12

La inmensa mayoría de loscánceres bucales son de origenepitelial, y muchos de ellos sedesarrollan a partir de los tejidos derevestimiento de la cavidad bucal.Por ello cerca del 90% de loscánceres bucales son carcinomas decélulas escamosas.

Las lesiones restantes son carcinomas glandulares ylesiones de otros tipos titulares como sarcomas ylinfomas

Carranza H, Bermejo F. Cáncer Oral. Naturaleza, aspectos clínicos y tratamiento. 2008; 9 (4) :20 –  26.

Page 13: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 13/27

13

EL CÁNCER BUCAL PUEDE LLEVAR A LA MUERTE POR:

• Obstrucción local de las vías alimentarias y respiratoria.• Infiltración de algunos de los grandes vasos de cabeza y cuello,

con la producción de una abundante pérdida sanguínea.• Infecciones secundarias.• Efectos de las metástasis distales.• Debilitamiento general del paciente.• Complicaciones de la terapia.

Carranza H, Bermejo F. Cáncer Oral. Naturaleza, aspectos clínicos y tratamiento.2008; 9 (4) : 20  –  26.

Page 14: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 14/27

14

Practicar una buena higiene oral

Evitar el cigarrillo u otro uso deltabaco

Prevenir la obesidad

Limitar o evitar elconsumo de alcohol

LópezJ,BermejoF.Cánceroral.Naturaleza,aspectosclínicosytratamiento.CESodontológica.2009;Vol9,N4,pp:20 – 26.

Page 15: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 15/27

15

PRUEBAS Y EXAMENES

El médico o el odontólogo le examinarán el área de la boca. El examen puede mostrar:

-Una llaga en el labio, la lengua u otra área de la boca- Una úlcera o sangrado

Los exámenes empleados para

confirmar el cáncer oral abarcan:

- Biopsia de la encía

- Biopsia de lalengua

Se pueden tomar radiografías y realizar tomografíascomputarizadas para determinar si el cáncer se ha

 propagado.LópezJ,BermejoF.Cánceroral.Naturaleza,aspectosclínicosytratamiento.CESodontológica.2009;Vol9,N4,pp:20 – 26.

Page 16: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 16/27

16

Generalmente se recomienda laextirpación quirúrgica del tumor La cirugía con frecuenciano se hace si el cáncer se hadiseminado a los ganglioslinfáticos en el cuello.Otros tratamientos pueden

abarcar: logopedia u otraterapia para mejorar elmovimiento, la masticación,la deglución y el habla.

La cirugía se puedeusar junto con:

Radioterapia Quimioterapia

Para los tumores más grandes.

LópezJ,BermejoF.Cánceroral.Naturaleza,aspectosclínicosytratamiento.CESodontológica.2009;Vol9,N4,pp:20 – 26.

Page 17: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 17/27

17

DETECCIÓN PRECOZ Si el profesional sospecha la presencia decáncer, es probable que decida extirpar

 parte del tejido para ser evaluado.

Hay varias maneras en que una lesión sospechosa puede ser evaluada:

En la biopsia incisional se usa unescalpelo para obtener una muestra dela lesión. Mientras que en la biopsia

con sacabocados donde se usa unaherramienta de forma cilíndrica paraextirpar una sección del tejido.

Biopsia incisional y biopsiacon sacabocados o punch:

Carranza H, Bermejo F. Cáncer Oral. Naturaleza, aspectos clínicos y tratamiento. 2008; 9 (4) : 20 –  26.

Page 18: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 18/27

18

Biopsia porcepillado:

Esta técnica se está usando cada vez más para lesionesdudosas que no son obviamente cancerosas. En este

 procedimiento, se rota un cepillo circular con cerdasrígidas contra la superficie de la lesión hasta que

sangre en puntitos

Coloración de la mucosa:

Cuando un paciente tiene anormalidades orales superficiales

que se consideran severas y que cubren un área grande detejido, el área puede ser colorada con una tintura azulllamada azul de toluidina O.

Carranza H, Bermejo F. Cáncer Oral. Naturaleza, aspectos clínicos y tratamiento. 2008; 9 (4) : 20 –  26.

Page 19: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 19/27

19

LUZ QUIMIOLUMINISCENTE

Un nuevo y económico método dediagnosticar lesiones orales es eluso de la luz quimioluminiscente.

En este procedimiento, el pacientese enjuaga la boca con una soluciónácida suave para minimizar lassecreciones orales.

Carranza H, Bermejo F. Cáncer Oral. Naturaleza, aspectos clínicos y tratamiento. 2008; 9 (4) : 20 –  26.

Page 20: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 20/27

20

Prevenir el cáncer oral se recomienda evitar el consumo de cigarrillos u otros quecontengan tabaco, el consumo de alcohol evitar la obesidad y una buena higiene.

• Se pueden dar complicaciones debido al cáncer oral hasta provocar la muertecomo la Obstrucción local de las vías alimentarias y respiratoria, Infiltración dealgunos de los grandes vasos de cabeza y cuello, con la producción de unaabundante pérdida sanguínea, Infecciones secundarias,etc

• Los exámenes empleados para confirmar el cáncer oral abarcan biopsia de la encíay de la lengua.

• El tratamiento para el cáncer oral son la quimioterapia y la radioterapia.Odontológicamente existen tratamientos contra el cáncer oral como biopsia alcepillado, biopsia incicional, luz quimioluminiscente,etc

Page 21: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 21/27

21

• Asociación de Cáncer Oral .Estudio de la Asociación del CáncerOral,2009 pg.51-53.

Pinedo J. Saavedra L. Rodríguez Zavala M. EstudioEstomatológico del Cáncer Oral.Rev. Venezolana . v.45 n.2 pag115-122.

• López J, Bermejo F. Cáncer oral. Naturaleza, aspectos clínicos ytratamiento. CES odontológica . 2009; Vol 9,N°4 , pp : 20  –  26.

• LOPEZ O, RODRIGUEZ J. Manifestaciones del cáncer oralCES odontológica,2009; 39 (2) : 18 –  22.

Page 22: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 22/27

22

Page 23: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 23/27

Se podría decir que si, por el motivo que si se realiza la pronta

atención y realización de la prótesis dental se correría el riesgo de un

mal diseño de la prótesis debido a que la anatomía del reborde

alveolar inferior tratado en la cirugía no presenta la misma morfología

y anatomía lo cual provocaría complicaciones tanto al paciente como

al operador.

Page 24: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 24/27

Se le atendería la consulta al paciente, pero se realizaría unminucioso examen endobucal y exobucal para evaluar el estadoactual de la salud oral de Juanito y en caso no se pueda realizar laprótesis dental requerida por él se le explicaría de manera detalladapor qué no se podría realizar la prótesis dental.

Page 25: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 25/27

Si, cabe la posibilidad de posibles neoplasias malignasdebido al antecedente de carcinoma espinocelular.

Si seria de mucha ayuda agotar todos los exámenes

complementarios disponibles para poder establecer la saludactual y real del paciente.

Page 26: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 26/27

No es oportuno realizarle la prótesis dental muy pronto debido a lascomplicaciones postoperatorio que puede presentar el pacientedebido a la realización de terapia haciendo uso de radioterapias.

Page 27: Caso de Cancer Oral

8/13/2019 Caso de Cancer Oral

http://slidepdf.com/reader/full/caso-de-cancer-oral 27/27

27