catalogo equinoxio

Upload: cecisunshine

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    1/18

    14FESTIVALUNIVERSITARIO DE CINE

    Y AUDIOVISUALES

    EQUINOXIO

    SEPTIEMBRE 21,22,23 Y 24

    2011

    RCN CINE

    Colombia Joven

    Congo Films

    La Curaao

    UN Editorial

    Cine Colombia

    CineColorColombia

    Cinelab S.A.S

    Rapidsimo

    VCR

    Centro co

    NOKIA

    Fujilm

    Ennovva

    Ministerio de

    Cultura

    AGRADECIMIENTOS

    Universidad Nacional

    De Colombia

    Escuela de Cine y Televisin

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    2/18

    3

    CONTENIDO

    PRESENTACIN...

    CONFERENCIAS TALLERES

    Cortometraje Universitario Cine Colombia...

    Cortometraje de Ficcin...

    Cortometraje Documental..

    Cortometraje Experimental

    Cortometraje Celular / Web Cam

    Cortometraje de Animacin...

    Ensayo universitario.

    PRESENTACIN

    El Fesval Universitario de Cine y AudiovisualesEQUINOXIO naci en 1991 como una iniciavade los estudiantes de la Escuela de Cine y Tele-visin de la Universidad Nacional de Colombia,

    que buscaban un espacio de exhibicin parasus trabajos universitarios. Se llev a cabo conregularidad hasta el ao 2004, realizndose 13versiones del mismo. Aunque en sus inicios elfesval abarcaba trabajos nicamente locales(Bogot), logr crecer de tal forma que en suslmas versiones tuvo carcter nacional e in-cluso internacional.

    Este ao regresa el Fesval en su versin n-mero 14 del 21 al 24 de sepembre. Esta nue-va versin del Equinoxio busca difundir lostrabajos universitarios, no solo en los entornosacadmicos y de auditorio, sino llegar hasta los

    espectadores en los lugares mismos de su co-dianidad, de una parte a travs de los medioselectrnicos (pgina web), pero tambin irrum-piendo con la muestra en los espacios de trn-sito de estudiantes de todas las disciplinas(espacios pblicos y cafeteras) a nivel nacio-nal.

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    3/18

    CONFERENCIAS&TALLERES

    Diana BustamanteEgresada de la Escuela de Cine y televisin

    de la Universidad Nacional de Colombia. Ha

    producido y realizados varios cortometra-

    jes y documentales desde el ao 2000 a la

    fecha. Productora del largometraje Los

    viajes del viento.

    Floreal Peleato

    Filmografa:Cortos de ccin: La pennsula(1994), Tierra saguache (1995),Knock Out (1998)

    Largos documentales: La manoazul (2009), Elegia del trpico(2011)

    Ha animado talleres dedicados alcine en Espaa, colabora desde2003 con la revista de cine Positf yha coordinado el rea de cinesespaol e iberoamericanos para eldiccionario de cine que Larousse

    publicar a nales de 2011.

    En su versin XIV el Festival EL EQUINOXIO,contar con la parcipacin dediferentes invitados del mediocinematogrco.

    Cristina Gallego

    Egresada de la Escuela de Cine y Televi-sin de la Universidad Nacional de Co-lombia y de Mercadeo y publicidad delPolitcnico Gran Colombiano. . Ha traba-jado como asistente de produccin enSUMAS Y RESTAS y diseo de produc-cin en LA SOMBRA DEL CAMINANTE .

    Federico DurnProductor de las pelculas: Bogot 2016,La Virgen de los Sicarios, Sin Amparo, LaHistoria del Bul Rosado, Garca, AristaSon y El Pramo.

    Alejandro Prieto

    Productor de la pelcula Karen Llora enun Bus.

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    4/18

    CortometrajeU

    niversitarioCineColombia

    David suea con el circo, junto a suhermana Sol pasan la tarde pegandocarteles para ganarse algn dinero,Mariano su jefe en el ocio del pegue,hombre amante de los toros, le enco-mienda a David pegar 200 carteles deuna corrida, el trabajo puede signicar-le al nio el dinero para las entradas delCirco Internacional prximo a pre-sentarse. Las cosas se complican cuan-do de manera extraa los carteles detoros, son cambiados por los del circo.

    Bardo

    Mientras lee un libro un hombre sepercata de la presencia de una ex-traa mujer, llevado por la extraafascinacin que esta le causa, deci-de alcanzarla, comenzando unapersecucin que nalmente lo llevaa un impactante descubrimiento.

    Direccin: Yesid ZuigaGuin: Yesid ZuigaProduccin: Mateo LeaoFotografa: Harold Gmez

    Direccin: Pedro Porras

    Guin: Pedro PorrasProduccin: lvaro SandovalFotografa: : Pedro Ortega

    Porqu los conejos no van a toros Juego de Parques

    Sara esta pasando por un momento

    en el cual se encuentra agobiadapor las situaciones que le ha tocadovivir. Jugando parques con su her-mano al que no ve desde hace tiem-po, ella encontrara un nuevo senti-do a su existencia.

    La Cena

    Pablo decide menrle a sus pa-dres inventndose que enenovia y que est a punto de ca-sarse, pero una llegada inespera-da de su familia lo obligar a con-tratar a un grupo de actores parasostener su menra.

    Direccin: Fabin Rincn

    Guin: Fabin RincnProduccin: Ma. Paula Jimnez

    Andrs Jimnez

    Fotografa: Sebastin silva

    Director: Mauricio Perz

    Guionista: Wilson SarriaProduccin: Wilson Sarria

    Fotografa: Mauricio Prez

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    5/18

    Pasajeros

    Eskwe quiere decir Colibr

    CortometrajedeFiccin Malena una joven mujer en busca

    de su pasado llega a la terminal

    de buses, sus nicos acompaan-tes: una fotograa, un walkman ylos cassee que atesoran susrecuerdos, en el trnsito por ellugar, descubre que hoy, da desu cumpleaos tal vez esos re-cuerdos estn ms presentes quenunca.

    Una nia indgena llamada Ekwe, yLa India, su madre, llegan a vivir aHawai Show 2000, un burdel de ca-rcter popular. La nia se confrontaprogresivamente con el universosocial del burdel y sus habitantescodianos: los nios que al igual queEkwe viven all, las mujeres quetrabajan en el lugar, los clientes, los

    curiosos Personajes con los cualesno se enende y situaciones desco-nocidas que la guiarn a una inespe-rada confrontacin nal.

    Direccin: Mnica Ma. MondragnGuin: Mnica Ma. MondragnProduccin: Escuela de Comunica-

    cin Social-Universidad del Valle

    Fotograa: Juan David Velsquez

    Direccin: Luber Y. Zuiga

    Guin: Luber Y. ZuigaProduccin: Liz Ayala

    Fotografa: Diego Rodriguez

    Ella y la Implosin

    El Paseo

    Direccin: Ral GurrezGuin: Ral Gurrez

    Produccin: Adriana Sierra,Sal Gurrez y Jos Galvis.Fotograa: Andrs Bermdez

    Direccin/Guin YProduccin:

    Sebasn LopezFotograa: Andrs Arizmendi

    Un Corifeo. Un joven asistente de arstaque nunca ha visto una estrella fugaz.

    Una chica. Una atropellada. Unos ronrro-neos. Protones que se estrellan. La inmi-nente destruccin del universo una yotra vez. Una escena de Bande part.Una lluvia de estrellas fugaces. Un bole-ro arrancherado. El Gran Colisionador deHadrones. Un par de extraos. Un pocode improbabilidad. Un par de accidentes.Y mucho, pero mucho amor deliciosa-mente cursi.

    Soa conduce una camionetanegra con vidrios polarizados enbusca de un cajero automcopor las inseguras calles de laciudad, cuando hace su transac-cin es abordada por Vctor unladrn agresivo y lujurioso dis-puesto a llevar el robo hasta laslmas consecuencias, sin sos-pechar que esta mujer tratarde burlar sus intenciones paraproteger su vida y sus propiosintereses.

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    6/18

    Sin Aire

    Socorro

    Socorro vive en un mundo ordi-nario que se ve conmocionadocuando su pap le regala unabicicleta. Enamorada de su nue-va mquina, Socorro enfrenta aun problema dicil cuando des-cubre que esta es robada.

    Ciro a Travs de nuevos compa-eros, olvida por un empo susituacin de aislamiento, produc-to del ambiente de conicto ar-mado en el que vive.

    Direccin: Sanago Posada

    Guin: Sanago PosadaProduccin: ngela Schuster

    Fotograa: Pedro Espinosa

    Direccin: Oswaldo PalaciosGuin: Jimena Ordoez, Mauri-cio Tobar y Oswaldo PalaciosProduccin: Jimena OrdoezFotograa: Juan I. Muoz

    Violetas y Benjamines

    Tbata debe tomar una decisin:una violeta o un benjamn.

    Lmbico

    Un par de detecves han encon-trado al principal sospechoso deun atentado a un colegio de lapolica, dnde cayeron vcmasalgunos de sus familiares; sin em-bargo las cosas cambian cuandouno de ellos ha encontrado un

    camino a la redencin superior ala venganza.

    Direccin: Ricardo FernndezGuin: Ricardo Fernndez

    Produccin: David Muoz

    Fotograa: Alejandro Daz

    Direccin: Margarita TobnGuin: Margarita TobnProduccin: Escuela de Comu-nicacin Social Universidaddel Valle .Fotograa: Hernn Barn

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    7/18

    Permiso para Soar

    Los Zapatos Amarillos

    Direccin: Claudia IguarnGuin: Claudia IguarnProduccin: Carlo NavarroFotograa: David Paternina

    Direccin: Diego NavarroGuin: Diego Navarro y Andrs

    Acosta.Produccin: Andrs Acosta

    Fotograa: Nicols GarcaIntrpretes:

    Luisa suea en converrse enuna bailarina, su deseo no serobstaculizado por su padre sinopor una mina anpersonal.

    Un hombre es atacado en la calle. Edgardo un amable zapatero loencuentra y le da posada en suhogar. La intromisin en su rela-cin por parte de la vecina Mar-got, desencadenar eventos queni Edgardo ni Guillermo tenanpensados y que cambiarn sus

    vidas para siempre.

    Voces por el Cauca

    EL 17 de abril de 2010 se realiza la dci-ma peregrinacin Nacional e Internacio-nal de AFAVIT (Asociacin de familiaresde vcmas de Trujillo) en homenaje alas vcmas de la masacre de Trujillo.Una peregrinacin que parte del ParqueMonumento y termina en el ro Caucacon la exposicin arsca de Magdale-nas por el Cauca en representacin delos cuerpos que bajan por el ro y lasmujeres que buscan los cuerpos de sus

    familiares en dicho ro.

    Este documental muestra este eventoque fue lmado en su momento; acom-paado de tesmonios de familiares devcmas, acompaantes del proceso derecuperacin de memoria y tesgos quevieron cuerpos bajar por el ro Cauca.

    Cortom

    etrajeDocumental

    Direccin: ngela GmezGuin: ngela GmezProduccin: ngela GmezFotograa: Sanago Lozano

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    8/18

    Taganga, crecimiento,desplazamiento y prdida

    En Taganga la pesca ha sido la columnavertebral de los rasgos culturales yfuente de sustento de sus habitantes.Hoy su inclusin en el listado de des-nos turscos de Colombia, amenaza noslo con el olvido de esta tradicin sinocon el desplazamiento y la exncin dela memoria histrica de todo un pue-blo.

    Direccin: Brayan Arvalo

    Guin: Brayan ArvaloProduccin: Diana Durn

    Fotograa: Camilo Ariza

    Freddy, estudiante de comunicacinaudiovisual, debe hacer un trabajo parala universidad y decidedocumentaralgo tan abstracto como su imagina-cin. En el camino se encontrar conimgenes y sonidos de un pasado ima-

    ginario; y de un presente: el cine. Estees un viaje a travs de su mundo imagi-nario.Una reexin sobre la realidad yla ccin.

    Direccin: Freddy ForchGuin: Freddy ForchProduccin: Ma. Candela-

    ria Velandia

    Fotograa: Sebasn Quin-tero

    El Hombre Imaginario

    Caminando

    Tierra de Negros

    Tierra de Negros es una pieza docu-mental, realizada en la comunidadafro descendiente de la vereda SanAndrs del municipio de Girardota( Anoquia), centrada en tres persona-jes y desarrolla el conicto de iden-dad racial y cultural que hay entre loshabitantes de esta poblacin, dnde

    algunos se aceptan como afro descen-dientes y otros por el contrario recha-zan a cabalidad esta posicin.

    Direccin: Ana Ma. Mendoza

    Guin: Ana Ma. Mendoza

    Produccin: Juan M. ChavarraFotograa: scar Rendn

    Direccin: Vctor AgudeloProduccin: Ma. Danielalvarez y Daniela RestrepoFotograa: Andrs White

    La historia del corregimiento de LA MI-NA (Fredonia, Anoquia) se encuentrafragmentada en el relato de sus habitan-tes y la mayora de los documentos his-tricos de los municipios a los cualespertenece ni siquiera la mencionan.CAMINANDO retrata el valor patrimo-nial de esta comunidad y su importan-cia histrica en el empo, a parr detesmonios e imgenes que resaltan lacalidad humana de sus habitantes quean conservan vivos los recuerdos de suhistoria y a pesar de que el empo hapasado LA MINA se conserva intacta

    entre el caf, el oro y la magia de lospaisajes anoqueos.

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    9/18

    Play Back

    Play Back muestra las diferentes perspec-vas de realizadores audiovisuales reconoci-dos por su experiencia y eslo en el mo-mento de hacer videoclips, dando un breveesbozo sobre el desarrollo de esta industriaen Colombia, aclarando si es o no viablepara los estudiantes del medio audiovisualconsiderarlo una alternava a la realizacinde ccin.

    Transitorio

    La espera en movimiento, unviaje por el Subte de Buenos Ai-res. Un trnsito entre los pensa-mientos silenciosos.

    Direccin: Isabel Vargas

    Fotograa: Isabel Vargas

    Direccin: Luisa PlazasGuin: Luisa PlazasProduccin: Luisa PlazasFotograa: Luisa Plazas

    IncorpreaLa danza y el performance conu-yen, como fuerza arsca en elcuerpo. Un cuerpo como protago-nista, como voz, lenguaje, texto,escenario, actor, centro de mani-festaciones, el cuerpo eterna-mente mvil, en trnsito, smbolode lo disperso y lo mlple, uninde los sendos y la razn.

    Bombing La Capital

    Documental que informa sobre eltrabajo de 3 colecvos de estn-cil en la ciudad de Bogot comoforma de arte callejero, susinicios, inuencias, trayectoria eimpacto social en la actualidadColombiana.

    Hijos del Tabaco, Coca y Yucadulce

    Direccin: Luis M. Lpez

    Produccin: Andrs TovarFotograa: Brian Rincn

    Direccin: Hctor GmezGuin: Hijos del Tabaco,Coca y Yuca dulceProduccin: Harrison

    CaldernFotograa: Filisberto

    Palomarez

    Direccin: Rossana UribeProduccin: Esteban Uribe

    Fotograa: Rossana Uribe

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    10/18

    Movi Dos

    CortometrajeExperimental

    Direccin: Felipe LpezGuin: Felipe LpezProduccin: Felipe Lpez

    Fotograa: Alejandro Hernndez

    Direccin: Andrs LondooGuin: Andrs LondooProduccin: Andrs LondooFotograa: Ivn Villamil

    Es la llegada de la luz a los rinconesmas oscuros de nuestras mentes, la

    liberacin del ser tras haber vividotoda una existencia en la oscuridady junto a todos sus muertos. Es elmomento de salir y dejarse atrs,destruirse de una vez por todas ymorir para volver a nacer. No masfantasmas con la misma historia, nomas espasmos por el dolor.

    Luz, luz, luz.

    l y ella despiertan con el movimientode la ciudad. Hasta hoy han exisdoen el ritmo de la urbe; el mismo ujo.La misma celeridad. Llegada la runadescubren la necesidad de escapar oencontrarseMientras uno se acerca, otro se aleja,

    como en la vida misma, siempre cir-culando entre lo que movemos, semueve y nos mueve siempre movi-dos.

    Lucfago Monlogo del Esqueleto

    Acortando la granada y el perme-tro se hace lento. Dos silencios

    que se enmarcan como comienzoal nal del hielo.

    (Fragmento: Angie Puentes. Monlogo del Esqueleto)

    Tiempo Lento

    Dos seres: Hombre de 70 aos,mujer de 20, instauran una leypropia, un encuentro en torno ala piel, el sendo reside en lascreencias y deseos de quien los

    ve.

    Guin /Direccin: Ma. CeciliaCardona

    Produccin: Ma. Salom Rami-rez

    Fotograa: Ma. Cecilia Cardo-na.

    Direccin: Yack Reyes.Guin: Deisy Mesas, YenySantamara y Jack Reyes.Produccin: AnmaedroEstudio de AnimacinFotograa: Yack Reyes

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    11/18

    Me Sangra Pornomotora

    Direccin/Guin: Juan PabloMarnez / Leonardo Jimenez

    Produccin: Diego Marnez

    Fotograa: ngela Guerrero

    Direccin: Ma. Andrea UmaaGuin: Ma. Andrea UmaaProduccin: Daniel vila

    A parr del acontecimiento de unarchivo fotogrco familiar, espe-cialmente de una serie de cines8mm realizados por mi abuelo, medispuse a explorar y a invocaresos espectros atrapados en la su-percie fotosensible, que inmortali-za a los seres ya pasados y petricael empo, llegndolo a dislocar, a

    Una joven mujer atormentada entra aun edicio en ruinas donde algunavez vivi, en el recorrido se encuentracon varias fotos que le harn recordarsu pasado el cual siempre estuvo per-turbado por la presencia de un sujeto(cantante de la banda) desde su ni-ez, la mujer no comprende lo que

    pasa y se siente atrapada, el sujeto alparecer manene un control sobre suvida....

    Tiempo Desmembrado

    Acercamiento a los maestros deVidrio al soplete y su obra.

    Gea

    Gea, es la diosa primordial quepersonica la madre Tierra en la

    mitologa griega. El planeta erraha sido esa joven madre que nosofreca todo un consenmientode vida, de derechos, de espacio,de aire fresco, de pureza. Peronada de esto fue suciente parael crecimiento humano, todo fuecambiando, se remplazaron losderechos naturales, por los dere-chos industriales.

    Ahora vemos el mundo destru-yndose, cayendo a pique mu-chos culpan a Dios, muchos cul-pan dioses chinos, pero la verdad

    todo ha sido un ciclo de orden.Para Gea no es nada dicil volvera un nuevo estado o por que no,su autodestruccin con el n dedesatarse de su esclavitud y sufri-miento.

    Direccin/ Guin/Produccin/ Fotograa:

    Chrisan Romero

    Cclopes

    Direccin: Ricardo Pintn yJuan F. Ros

    Produccin/ Fotograa:Juan F. Ros

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    12/18

    Onrico

    Direccin/ Guin/Produccin/Fotograa:

    Miller O. Muoz

    Los cuerpos que recorren la ciudad, se

    desplazan de manera masiva, tratandode encontrar su lugar en el sistema,mientras este va creando nuevas necesi-dades con las que puedas ser parte de lasociedad. Las calles crecen, se desplazany se funden con la gente, convirndo-se en un solo cuerpo gigante, que cami-na, respira y trata de levantarse, pero suconciencia no es tan grande para sopor-tar la opresin de las consignas, los per-juicios y las ideas absolutas que termi-nan dominando el pensamiento de lagente, convirndolos en personajesmanipulados prisioneros de su incons-ciencia.

    Cuerpos Urbanos

    Direccin/ Guin:Mara Fernanda Ochoa

    Un joven citadino va para una cita,recibe un mensaje de texto indi-cando como reconocer al persona-je de su cita, el color mencionadono se reere al de su ropa propia-mente dicho, se reere al de su

    ropa interior.

    Atrapado

    Un joven es casgado siendoencerrado en su propio aparta-mento sin ningn po de apa-rato elctrico ni de entreteni-miento, teniendo que pasartodo el da atrapado.

    Direccin/ Guin/Produccin:

    Edgar C. Daz.

    Azul

    CortometrajeCelular/WebCam

    Direccin/ Guin/

    Produccin:Pedro L. Mendoza

    Fotograa: Carol pea.

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    13/18

    Hikikomori; un escape

    Direccin/ Guin/Produccin/Fotograa:

    Juan Pablo Rozo R.

    Una serie de imgenes e informacionesmanipuladas para denunciar la presen-cia de intrusos, que segn su juicio, sondeseados o no.

    Atento Intruso

    Direccin/ Guin/Produccin/Fotograa:

    Sanago Rodriguez

    Perspecva de un Hikikomori, pre-sentada en su diario vivir.

    Un vistazo almundo nosmuestra que est en pleno elauge de la contaminacin, la po-lucin llena el aire y el cielo degris. Se observa como la naturale-za y los recursos naturales desa-parecen. A travs de una secuen-cia elaborada, se muestra como

    la contaminacin es un problemamedioambiental que hay quecombar pronto y tener un cam-

    Treiben

    Treiben nos sita en una habitacin, endonde un joven estudiante atormenta-do sufre por la prdida de su ser amado;ideas redundantes de amor y odio loaquejan sin descanso, y la nica salidaposible que l percibe ante su dolor esla muerte; ideas suicidas y estados deangustia lo aquejan, pero nada llega asu fin, la muerte no se manifiesta. Enese estado de desesperacin cclica, elpercibe que no est solo y que la causade su malestar puede proceder de algoo alguien.

    Direccin/ Guin/Produccin/ Fotograa:

    Arturo de la Cruz

    Contaminacin

    Cortometraje

    deAnimacin

    Direccin/ Guin/Produccin/ Fotograa:

    David Castrilln

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    14/18

    Das de Ciudad

    Direccin/ Guin/

    Produccin:

    Andrs BarajasFotograa: Andrs Tudela

    Sin saber que es lo que buscan, dos suje-tos corren incesantemente uno deellos cae, y el otro con desesperacinconna corriendo sinndose guiadopor una armoniosa meloda; lo que estepersonaje descubre, es que el sonido dela meloda es la nica herramienta queahora ene para encontrarse consigomismo.

    La vida de un joven comn pasa en fren-

    te de sus ojos mientras se mira al espe-jo, se da cuenta que a diario le ocurrencosas signicantes o insignicantes, pe-ro depende de cada persona la impor-tancia que le da a estos sucesos.

    Di-reccin/ Guin: Andrs

    TudelaProduccin: Martha

    HernndezIntrospeccin

    Ella camina por el desierto deerra. El viento mueve su cabelloque es tan largo como tres vecesella misma. Arrastrarlo es dicil, yms aun cuando en l se enredanlas cosas que encuentra a su pa-so, las cuales aunque bellas nodejan de ser una carga.

    Metamorfosis

    Metamorfosis es un homenaje al

    maestro Norman McLaren endonde se muestran las transfor-maciones que sufre un copo denieve, prima el movimiento y lacoordinacin con la msica.

    Direccin/ Guin/ Foto-graa: Daniel Vera

    Produccin: Juanita Vera

    Carga

    Direccin/ Guin/ Produc-cin: Yenny SantamaraFotograa: Yack Reyes

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    15/18

    Una lnea dibuja el retrato de una fami-lia, recorriendo disntos eventos de susrelaciones humanas.

    La Familia

    Direccin/ Guin/Produccin/Fotograa:

    Miller O. Muoz

    Los cuerpos que recorren la ciudad, se despla-

    zan de manera masiva, tratando de encontrarsu lugar en el sistema, mientras este va creandonuevas necesidades con las que puedas serparte de la sociedad.

    Urban Control

    Direccin/ Guin:

    Mara M. Moyano

    Sobre lo Real

    Cine Abstracto, el artede los sueos

    Entrando al Gabinete delDoctor Caligari:

    Una mirada Kantiana

    ENSAYO

    UNIVERSITARIO

    Realizado por:

    Camilo A. Bravo

    Realizado por:Andrea Casllo

    Ensayo sobre el cine experimen-tal y las vanguardias Europeas.

    Se puede considerar al montajecomo una herramienta que inter-ere con la representacin com-pletamente realista y directa delmundo?

    Realizado por:Salvador Garca

    1920: Robert Wiene sentado en una sala decine con unas tijeras invisibles, a punto de inau-gurar el Expresionismo Alemn.

    1790: Immanuel Kant sentado ante su escrito-rio con una pluma visible, a punto de dejar libreal ave entintado y sistematizador de la esttica.Dos siglos y un solo pas: Un enfrentamientoque nos revelar en que medida el Expresionis-mo Alemn a travs de la pelcula El Gabinetedel Doctor Caligari aprueba o no el concepto debelleza planteado por Kant en su Crtica delJuicio.

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    16/18

    "La evolucin del cine dentro de

    las circunstancias histricas y labsqueda de lo verdaderamen-

    te cinematogrfico"

    El cine no evoluciona de un da a otro,hay que entender su desarrollo dentrode unas circunstancias tecnolgicas ysociales. Analizando ciertos momentos

    clave en la historia del cine, vemos queesos avances estn orientados a dar lasensacin de realidad al espectador, ala par que se busca cul es la verdaderaesencia del cine, eso que ningn otroarte es capaz de transmir.

    El cine como medio guarda una dobleposibilidad: presenta el aconteci-miento o muestra meros simulacros,El cine el a las verdades del aconte-cer presenta por su parte esa dobleposibilidad al hacer evidente la mor-bosidad de ir agarrando pueblo;con lo cual se hermana con la loso-a.

    Realizado por:Sergio I. Navas

    Cine, Verdades y Filosofa

    Realizado por:Andrs F. Rodrguez

    DIRECCIN GENERAL:

    GABRIEL ALBA

    LIBIA STELLA GOMEZ

    COORDINACIN GENERAL: CAROLINA ARCHILA

    ASISTENCIA GENERAL: XIMENA PEREZ ANDONOF

    ASITENCIA LOGSTICA: DANIEL MORA

    PRODUCCIN GENERAL: SEBASTIN PATIOLUISA MAYORGA

    IMPRESOS Afiche: CARLOS RIAO

    Diseos:

    M JIMENA SNCHEZCAROL PEA

    PRESELECCIONADOS: LAURA ALZATE

    DOCUMENTAL Y PAG. WEB:

    SANTIAGO RODRGUEZCAMILO SANDOVAL

    INVESTIGACIN DOCUMENTAL: JULIANA NIETO

    PRENSA: ANDRS VILLAMIZARCAMILA CASTILLO

    EVENTOS:

    YENIFER ORTIZ

    INVITACIONES: SARA BAUTISTA

    DIVULGACIN: DANIELA CATAO

    ILUMINACIN INAUGURACIN:

    LEONARDO ACEVEDO

    PROYECCIN MUESTRA:

    DAINER MARTNEZ

    EDICIN COMPILADOS: MAURICIO CASILIMAS

    CIERRE Y TEXTO MEMORIAS: ALEJANDRO GMEZ

    CUBRIMIENTO: CAMILO ARVALO

    ANIMACIN: ESTEFANIA BARRETO

    MUSICA:

    OSCAR BELEO

    ORGANIZADORES

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    17/18

    PATROCINADORES

  • 7/26/2019 Catalogo Equinoxio

    18/18