cd #8

16
4 ABRIL 1 Cyan Magenta Yellow Black 1 AÑO 1 NO. 8 :: NORTH OF BOSTON MA :: JUEVES 1 DE ABRIL, 2010 [6] EN LA NFL Nuevas regulaciones de tiempo extra Barcelona quiere volver a demostrar su supremacía [ 4 ] Conexión Biográfica: Miguel Diloné [ 2 ] LA BATALLA COMIENZA

Upload: conexion-deportiva

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periodico semanal de deporte.

TRANSCRIPT

4ABRIL

1C

yan Magenta Yellow

Black

1

AÑO 1 NO. 8 :: NORTH OF BOSTON MA :: JUEVES 1 DE ABRIL, 2010

[6]

EN LA NFLNuevas regulacionesde tiempoextra

Barcelonaquiere volver ademostrar susupremacía[ 44 ]

Conexión Biográfica:Miguel Diloné

[ 22 ]

LA BATALLACOMIENZA

CONEXIÓN BIOGRÁFICA

mente vio acción en unpartido y no tuvo prome-dio alguno. Unas de lasgrandes particularidades deeste caballero era que sabíacorrer y de qué manera.

En 22 temporadas serobó 395 bases siendo líderde ese departamento en 11ocasiones en el circuitodominicano.

(1974-75) (28) , (1975-1976) (40), (1976-1977)(44), (1977-78) (32) ,(1978-1979) (34), (1979-80) (21), (1980-81) (26),(1981-82) (30), (1982-83)(27), (1983-1984) (31),(1985-86) ( 33) . Por vidaMiguel Dilone (395) es elcustodio del departamentode bases del Béisbol Inver-nal Dominicano.

En las Grandes LigasDilone tuvo dos tempo-radas grandes en cuanto arobo de base se refiere. Seestafó 50 en 1978 (Oak-land) llegando cuarto enese departamento lideradopor Ron Leflore (Detroit)(68) y 1980 con (Cleve-land) donde se estafó 61llegando tercero de RickeyHenderson (100). Por vidaMiguel Dilone (395) es elcustodio del departamentode bases del Béisbol.

No cabe dudas que fueuna muy interesante ca-rrera la de Miguel (Guelo)Dilone, espero ustedes lahayan disfrutado al igualque yo, pues nos enorgu-llece que Miguel Dilonehaya sido el personaje deesta semana de nuestraConexión Geográfica.

Los esperamos la próxi-ma semana con otra intere-sante biografía deportivano se la pierda... So Long.

Hola, ¿qué tal?... Me placesaludarlos y a la vez invitar-los a disfrutar de labiografía que les pre-sentaremos en esta ocasión.Conexión Biográfica, lestrae la carrera de unjugador completamentecarismático, capaz de le-vantar a miles de sus asien-tos al quedar admiradospor la vertiginosidad de suspiernas.

Les cuento que nuncafue de mi agrado debido alconstante daño que le oca-sionaba a mi equipofavorito, gracias a su inde-tenible juego, ahora, nuncapermití que su repetiblecastigo me llevaran a noreconocer el innegable ta-lento que este jugadordespedía por doquier.

Hoy en reconocimientode su gran talento, Cone-

xión Biográfica les brindala vida deportiva de MiguelDilone. Miguel Ángel

Dilone Reyes, nació en lalocalidad de Santiago,República Dominicana el 1de noviembre de 1954.Debutó en las GrandesLigas con los Piratas delPittsburgh el 2 de septiem-bre de 1974 bajo la direc-ción de Danny Murtaugh.

De ahí en adelante par-ticipó durante 12 tempo-radas en el mejor béisboldel mundo con los Piratas(1974-1997 y 1983)),Oakland (1978-79), Chica-go Cubs (1979), Indios deCleveland (1980-83),Chicago White Sox (1983),Montreal (1984-85) y SanDiego Padres (1985).

Sin embargo, este granjugador dominicano par-ticipó en el béisbol de supatria República Domini-cana por espacio de 22temporadas, todas con suequipo amado las ÁguilasCibaeñas.

Su gran expedicióncomo pelotero en la LigaInvernal de RepúblicaDominicana comenzó en latemporada (1972-73) conlas Águilas donde sola-

Cyan M

agenta Yellow B

lack

2

25 AL 31 DE MARZO, 201022 Conexión eportiva

C

PRESIDENTE:JEFF JACOBO

EDITORA:GEXENIA JACOBO

COLABORADORA:GISELLE JACOBO

DISEÑO GRAFICO:PEDRO CASTILLO

COLUMNISTAS:JEFF JACOBO JR.EDWARD NÚÑEZ

REYES MANZANEROMANUEL PONCIANO

CESAR CÁCERESED LABOY

GERENTE DEDISTRIBUCIÓN:MELKISWEBB

CONEXIÓ[email protected]

420 COMMON STSUITE 104

LAWRENCE MA 01840 978.853.4597

Temporadas entre los primeros 25 en las Mayores

BASES ROBADAS

1978 50 (4th in AL)

1980 61 (3rd in AL)

1981 29 (5th in AL)

1982 33 (8th in AL)

1984 27 (17th in NL)

1985 17 (25th in NL)

PROMEDIO DE BATEO

1980 .341 (3rd in AL)

HITS

1980 180 (7th in AL)

OBP

1980 .375 (21st in AL)

CARRERAS

1980 82 (23rd in AL)

LA SAETA DOMINICANAMiguel Diloné

Cyan M

agenta Yellow B

lack3

25 AL 31 DE MARZO, 2010 33Conexión eportiva

C

Finalmente está aquí latemporada 2010 de lasGrandes Ligas, la cual llegallena de grandes expectati-vas y muchas interrogantespor contestar. Pero lo cier-to es que todas curiosidadesque podamos tener soloquedarán contestadas amedida que avance la tem-porada regular y lleguemosa la pos temporada y final-mente a la Serie Mundial.

Ahora dirijamos todanuestra atención al día 4 deAbril, día en que queda ofi-cialmente inaugurada latémpora 2010. En este díael escenario es exclusiva-mente para los campeonesNY Yankees, quienes via-jarán a las tierras de losMedias Rojas de Boston,para debatirse en el primerencuentro del año, el cualva ser presenciado a nivelnacional, para dar a losfanáticos del beisbol de lasGrandes Ligas de toda lanación una apertura com-pletamente emocionante,

Yankees Red Sox, las fran-quicias que gozan de tenerla más atractiva rivalidad entoda la liga.

Los NY Yankees llegaráncon todo su orgullo decampeones y con unaimpresionante y temibleartillería, listos para aver-gonzar una vez más a losdueños de la casa con laamenaza de robarse el showde apertura, mientras quepor el otro lado los MediasRojas los esperaran listoscon un espíritu optimista ylistos para la gran batalla, laprimera de 19 en la tempo-rada.

Es realmente fascinantela historia de batallas deestos dos equipos que no segustan para nada en el ter-reno, donde la misión decada uno es humillar a sucontrario. La rivalidad deestos equipos se ha llevadoya al más alto nivel. Ennumerosas ocasiones ya seha elevado a lo físico y per-sonal, pues la adrenalina

competitiva se les ha eleva-do a lo máximo y ha resul-tado en peleas memorablesque han marcado la historiade este juego.

Ahora bien, muchos sonde opinión de que la granrivalidad existente en elpasado ya no es la misma,debido a que los jugadoresque provocaban esasgrandes paciones competi-tivas ya no pertenecen aestos clubes, de manera quela gran competencia agrado personal ya no estálatente.

Por tal razón, está entoda expectativa el ver silos nuevos adeptos a estasfranquicias aportaran sabory adrenalina a esteenfrentamiento. Algunos deellos ya han expresado suansiedad por formar partede esta rivalidad emocio-nante e histórica.

John Lackey, Adrian Bel-tré, Mike Cameron, MarcoScutaro, entre otros, sonparte de la nueva sangre,

que harán frente a la malasangre entre NY Yankees ylos Boston Red Sox. Mien-tras que los Bombarderosdel Bronx han hecho susadiciones de nueva sangrecomo: Curtis Granderson,Javier Vásquez, Nick John-son y Randy Winn, entreotros. Veremos cómoresponderán estos frente almás grande escenario en elbéisbol de las GrandesLigas, pues recuerde quecada vez que estos dosequipos se enfrentan cuen-tan con una atmósfera dejuegos de postemporada.

Este día cuatro será sóloel comienzo de una serieque será del todo emocio-nante, sólo de pensar comose empleará Boston porproteger su casa, o que haráNY por salir por la puertagrande. El enfrentamientode dos colosales lanzadoresserá algo para observarmuy de cerca, pues de laactuación de estos depen-derá mucho el éxito de este

juego de apertura y el restode la serie, pues ellos sem-

braran los cimientos de latemporada 2010.

Boston Red Sox

PROJECTED OPENING DAY LINEUP

1 CF Jacoby Ellsbury2 2B Dustin Pedroia3 C Víctor Martínez4 1B Kevin Youkilis5 DH David Ortiz6 RF J.D. Drew7 3B Adrian Beltre8 CF Mike Cameron9 SS Marco Scutaro

PROJECTED ROTATION

1 RHP Josh Beckett2 LHP Jon Lester3 RHP John Lackey4 RHP Tim Wakefield5 RHP Clay Buchholz

PROJECTED BULLPEN

CL RHP Jonathan PapelbonSU RHP Daniel BardSU LHP Hideki OkajimaSU RHP Ramon RamirezSU RHP Manny DelcarmenMI LHP Alan Embree

NY YankeesROTATION1. C. Sabathia 2. A. Burnett 3. A. Pettitte 4. J. Vazquez 5. P. Hughes

BULLPENM. Rivera (CL), J. Chamberlain D. Marte, S. Mitre, B. Logan A. Aceves, D. Robertson C. Park

CATCHERJ. Posada

1ST BASE 2ND BASEM. Teixeira R. Cano

SHORTSTOP D. Jeter

3RD BASEA. Rodriguez

LEFT FIELD B. Gardner

CENTER FIELDC. Granderson

RIGHT FIELD N. Swisher

DH N. Johnson

4 DE ABRIL: LA BATALLA COMIENZA

Cyan M

agenta Yellow B

lack

4

25 AL 31 DE MARZO, 201044 Conexión eportiva

C

El sueco Zlatan Ibrahi-movic, jugador delBarcelona, considera que elequipo que entrena PepGuardiola, que mañana semedirá al Arsenal en la idade los cuartos de final de laChampions League en elEmirates “es siemprefavorito” allí donde va.

El delantero opinó

sobre el encuentro queambos clubes libraránmañana en el Emirates yhabló de su rendimiento delas últimas semanas.

“Estoy bien físicamentey espero continuar así; enlos últimos partidos hemarcado 3 goles y esperoseguir trabajando, Elequipo lo está haciendo

bien y mañana es un par-tido muy importante”,señaló el atacante, ex delInter.

Ibrahimovic reconocióque no había desplegado su“mejor nivel en los últimospartidos” y aseguró que

tenía “ganas de jugar unpartido importante”.

Se refirió a unas críticashechas por algunos mediosbritánicos que cuestionaronen el pasado su compra porel Barcelona y respondió:“Obviamente, el Barcelonavio lo que compró. Hejugado en Italia, cinco añosfantásticos; no he jugadotanto en Inglaterra. Lagente que entiende de fút-bol, sabe que puedo jugar yallí a donde voy, trato demarcar goles. No sé quémás tengo que demostrar”.

De su estado físico actu-al, aseguró estar “mejor”aunque concedió que quizáaún no había logrado sumejor nivel: “El mejor Ibra,no lo sé, pero debo hacermás y tengo que hacerlo enel campo en lugar de hablarde ello. He tenido dos

meses muy importantes yespero continuar así”.

Recordó que la mentali-dad del Barcelona se basaen “atacar” y enfatizó quepara este conjunto “esimportante jugar paraganar, y vencer, marcar, ymañana será un partidodifícil”.

De su compañeroLionel Messi, apuntó queel argentino es “un jugadorfantástico, y es joven, tiene22 años, le espera un granfuturo. Creo que ha ganadotodo. Ojalá siga así y nopierda la motivación. Estáen el mejor entorno y sólotengo cosas positivas quedecir sobre él”.

No obstante, y pese areconocer la valía de Messien la formación del equipo,destacó que el Barcelona“no depende de nadie”.

“Por eso es tan buenequipo, porque tenemos 22grandes jugadores, si nomás.. si un gran jugador nojuega, llegará otro granjugador. Hay un equilibrio,no dependemos de un solojugador”, agregó.

Y preguntado si se sen-tía cómodo en el campoahora que Messi estabajugando más cerca de suposición, admitió que sesentía “mejor” cuando esta-ba “más libre” en su posi-ción.

No dudó en señalar quesu equipo era el clarofavorito. “Es el favorito, elcampeón, y donde el

Barcelona va, es siempre elfavorito. El equipo puedevencer en todos los tor-neos, y lo ha demostrado elaño pasado”.

También aludió al inte-rrogante que planea sobrela presencia del medioespañol del Arsenal, CescFábregas. De él subrayóque es “un jugador fantásti-co y espero que juegue,porque en “Champions” esbonito ver a todos losjugadores jugar”.

“El mundo entero verádos equipos fantásticos quequieren jugar fútbol y dosequipos a los que me gustaver cuando juegan”,comentó.

También se refirió aotro compañero, el ata-cante francés ThierryHenry, ex capitán del Arse-nal, y señaló que “al princi-pio no estuvo muy con-tento (con el empare-jamiento con el Arsenal)porque el Arsenal le provo-ca muchas emociones, peropersonalmente no le hepreguntado por ello. Perosé que el Arsenal es elequipo de su corazón”.

Además, se congratulópor militar en esteBarcelona: “Juego conjugadores fantásticos, y losbuenos jugadores te hacenmejor. El Barcelona tienemejores jugadores que elInter y quiero ser lo máscompleto posible”.

“BARCA ES SIEMPRE FAVORITO”Barcelona quiere volver a demostrar su supremacía

El partido de cuartos de final de la ChampionsLeague terminó con dos muy malas noticas para elManchester United, que perdió en el último minuto yademás vio como se lesionaba su gran figura, WayneRooney.

La lesión parece seria y ello sin duda causa conster-nación a Inglaterra a falta de 10 semanas para su debuten el Mundial contra Estados Unidos.

“Habrá que esperar el miércoles para ver qué tiene”,indicó Alex Ferguson. “Ojalá no sea nada serio”.

El delantero debió ser ayudado a salir del campo dejuego por los ayudantes del entrenador escocés, ya queno podía caminar sin dificultad.

Rooney sufrió una lesión

NUEVA YORK — Pormucho tiempo los Yan-kees de Nueva York hasido el club que más dineroinvierte en jugadores en lasGrandes Ligas del béisbolde Estados Unidos, pero unestudio que será publicadoel próximo fin de semanaencontró que además es elequipo que mejor paga enel deporte mundial.

El primer ReporteAnual de Salarios en elDeporte Global, que pu-blicará el viernes 2 deabril el sitio “Sportingin-telligence.com”, deInglaterra, revela que losactuales campeones de lasligas mayores superan atodos los clubes de lasligas profesionales másricas del planeta.

El estudio incluyó 211equipos de las ligas de béis-bol (MLB), baloncesto(NBA), fútbol americano(NFL) y hockey sobre hielo(NHL), de Estados Unidos;

las principales ligas de fút-bol de Europa, la japonesade béisbol (NPB) y la decricket de la India (IPL).

El informe, que calculasalarios en libras esterlinas,dijo que el promedio desueldo anual de un jugadorde los Yankees era de4,674,644 libras ($6,99millones de dólares). Losclubes europeos de fútbolReal Madrid y Barcelona,de España, y Chelsea, de

Inglaterra, son los quemejor pagan luego de losYankees, seguidos por seisclubes de la NBA.

Los salarios considera-dos son los de los jugadoresdel equipo principal (loque deja fuera los clubesafiliados de desarrollocomo las ligas menoresnorteamericanas), sin teneren cuenta sus contratos depatrocinio.

Las cifras de los Yankees

están basadas en la tempo-rada 2009, las de los clubesde fútbol son del 2008 y lasde los seis equipos de laNBA son de la temporada2008-09.

A su vez, los equipos dela NBA tienen sueldos tan

altos debido a los pequeñosque son sus planteles enrelación con los salariostotales que pagan.

La IPL aparece ranquea-da entre los mejoresdebido a lo corto de sutemporada. El jugador

mejor pagado de dicho cir-cuito en el 2009 fue elinglés Kevin Pietersen,quien devengó 8,1 mil-lones de libras ($12,3 mi-llones de dólares) por unmáximo de seis semanas dejuego.

El equipo de Pietersen,el RC Bangalore, aparece12do. Del mundo en latabla general de gastos conun promedio anual de 3,0millones de libras ($4,5millones de dólares) porjugadores.

Yankees el equipo que más paga

Cyan M

agenta Yellow B

lack5

25 AL 31 DE MARZO, 2010 Conexión

C

55eportiva

LOS MÁS CAROSLos 10 equipos por deporte que más pagan a susjugadores.

# Club Liga Prom.

1 Yankees MLB $6,99 MM

2 Real Madrid La Liga $6,33 MM

3 Barcelona La Liga $6,08 MM

4 Chelsea Premier $5,36 MM

5 Mavericks NBA $4,77 MM

6 Lakers NBA $4,77 MM

7 Pistons NBA $4,48 MM

8 Cavaliers NBA $4,43 MM

9 Celtics NBA $4,39 MM

10 Knicks NBA $4,38 MM

Cyan M

agenta Yellow B

lack

6

25 AL 31 DE MARZO, 201066 Conexión eportiva

C

Recientemente los dueñosde todos los equipos de laNFL se reunieron ypasaron nuevos reglamen-tos en lo que concierne alos juegos en que se tengaque jugar tiempo extradurante la postemporada.

Esta nueva medida hasido implantada para pro-mover y además brindarmás oportunidad a queambos equipos obtenganlas mismas probabilidadesde ganar el juego.

Anteriormente cuandoel juego se dirigía haciatiempo extra el ganador se

determinaba cuando semarcaba la primera ano-tación en el tiempo extra.Ahora el cambio hecho alas regulaciones permitiráque ambos equipos tenganla oportunidad de tratar deanotar puntos y esto causaque se iguale las propor-ciones para ganar el even-to.

Los dueños de todos losequipos votaron 28-4 afavor de estos cambios quese van a implementar apartir de la postemporadadel 2010. Además de esto,hay todavía discusionessobre implantar estos cam-bios durante la temporadaregular estando estadecisión en el futuro cuan-do vuelvan a reunirsetodos los dueños deequipos.

Las razones que moti-varon el hacer estos cam-bios ha sido lo mucho que

han mejorados lospateadores de la liga y elhecho que desde el año1994 se movió el pateo ini-cial desde la yarda 35 haciaatrás hacia la yarda 30 per-mitiendo esto que losequipos que reciben elbalón tengan menos campoque avanzar.

Las estadísticas que seusaron para promover estecambio indican que desdeese año, 1994, cuando selanza la moneda al aire paradeterminar la posesión delbalón, el equipo que lorecibe gana el 59.8% de lasveces y que además 34.4%de los que obtienen el

balón primero anotan en laprimera posesión.

Estos cambios no son unexperimento. El voto quese hizo es para establecerun cambio permanente alos reglamentos de tiempoextra que fueron original-mente establecidos en elaño 1974 para minimizar elque los juegos terminaranen empates.

Nuevas regulacionespara tiempo extra durantela postemporada

Ambos equipos debentener la oportunidad deposeer el balón por lomenos una vez durante eltiempo extra, a menos queel equipo que lo recibaprimero anote un touch-down en su primera po-sesión, en cual caso se ledeclara como el ganadordel partido. Si el equipoque recibe el balónprimero anota un gol de

campo, el otro equipo debetener la oportunidad derecibir el balón y tratar deanotar. En el caso de queanote un touchdown en laposesión que le corres-ponde se le declara comoganador del partido. Encaso de que ambos equiposcontinúen empatadosdespués de haber recibidoel balón por lo menos unavez, el equipo que anoteprimero de cualquiermétodo será declaradocomo ganador del partido.Si después de 15 minutosde tiempo extra ambosequipos continúan empata-dos, o si (durante el tiem-po extra) la posesión inicialno ha terminado, otrotiempo extra de 15 minu-tos será añadido, el juegocontinuará hasta que seanote, sin importar cuantostiempos extras sean nece-sarios.

TouchDown!

EDWARD NÚÑEZ

EN LA NFLNuevas regulaciones de tiempo extra

Cyan M

agenta Yellow B

lack7

25 AL 31 DE MARZO, 2010 77Conexión eportiva

C

Hey readers this is Jeff Jacobo Jr. onceagain bringing the best in college sports. Ifyou didn’t know there is a huge tourna-ment going on college basketball rightnow. Now what’s so important about thisis that there are only four teams left.These four teams are the Duke BlueDevils, West Virginia Mountaineers,Butler Bulldogs, and the MichiganState Spartans. These teams are nostrangers to the final four, for each ofthem have all visited the final four at leastonce in their existence (except for Butler,it’s their first). But the more importantquestion here is: who even expectedthese teams to make it this far?! Here’s alittle breakdown of each team’s history inthe tournament.

Let’s start off with the Blue Devils,who have appeared in the Final Four 14times. Most of these came under thegreat Mike Krzyzewski, also know as“Coach K” in the basketball world. Ofcourse he didn’t do it by himself though;Coach K has seen some of the greatestplayers in college history come and playfor his team. These include ChristianLaettner, Elton Brand, Shane Battier, J.J.Reddick, and Grant Hill. The Blue Devilshave also won 3 National Championships,

as they have always been an avid con-tender in the tournament.

Next we have the Mountaineers, prob-ably not as famous as the Blue Devils, butfamous nonetheless. This team has neverwon a National Championship. They arealso making only their second Final Fourappearance in the school’s history. Thefirst time was in 1959, where they wenton to be the runner ups in the champi-onship. Perhaps the most famous of allbasketball Mountaineers is Jerry West(Fun fact: he’s the guy on the NBA logo).

He went on to have a great NBA careerwinning an NBA championship and beingvoted an all-star 14 times. The Moun-taineers are coached by Bob Huggins,who is leading them in the right direction.Let’s see how far he can take them.

Third we surprisingly have the ButlerBulldogs. This is the team’s first Final Fourappearance in history. The farthest theyhad ever gotten before this was theSweet Sixteen back in 2007. There are nonotable players from Butler who havegone on to have careers in basketball. Butthat could all change this year, with theBulldogs getting this far some light couldbe shed on some of the players on theteam. They have surprised everyone bymaking it as far as they have. Do youthink they have it what it takes to win it? Imean, they’ve already made it this far. Butwe’ll just have to wait and see.

Last but not least we have the Spar-tans. They are more known for their suc-cess in basketball. They have appeared in 8

Final Fours and won two National Cham-pionships. Some of the big names we’veseen at Michigan State are Morris Peter-son, Eric Snow, Scott Skiles, and JasonRichardson. But all of these players do notcompare to the great Earvin “Magic”Johnson. He helped win one of their twochampionships back in 1979. He also hada great NBA career winning 5 NBAchampionships, 3 MVP awards, and beingvoted an all-star 12 times. As you can seeMichigan State apparently has greatrecruiters across the nation. They havemade it far in the past, and putting them-selves in the position to win it again.

Well, that’s all for this week! Last weekI went on saying that Kentucky would winit all, but I’m not writing about them thisweek so I must have been wrong. I’mgoing to make another prediction and saythat West Virginia will win it all. They areshowing that they have the strength tocontinue beating every one of their oppo-nents. Stay tuned for next week guys!

Jeff Jacobo Jr.EN EL MUNDO DE LOS RECORDS

Final Four (For Now at Least)

Cyan M

agenta Yellow B

lack

8

25 AL 31 DE MARZO, 201088 Conexión eportiva

C

Los “Bori-Mets” El comienzo de las

Grandes Ligas está a lavuelta de la esquina ocomo dirían en el campo,“al canto de un gallo”. Sivas de plaza en plaza porlos 78 municipios de PR yhaces una encuesta dequien ganará la SerieMundial, uno pensaría quela respuesta es obvia: losYankees o los Red Sox.Pero la realidad es quemuchos están abogandopor los NY Mets. Los Metso “Bori-Mets” (como losllaman en la Isla) gozan conuna gran base deseguidores en PR debido aque cuentan con variosjugadores nativos que posi-blemente hagan el róster:

Entre los lanzadores

tenemos a NelsonFigueroa que jugó por PRen el Clásico Mundial deBéisbol 2009 y el especia-lista zurdo de Rio PiedrasPedro Feliciano que noha permitido ni una carreray tan solo 4 hits en la pretemporada. El derechoKiko Calero tambien estáluchando por la posicion derelevista intermedio y hamantenido su efectividad

inmaculada en sus primeras2 salidas. En el 2009 suefectividad fue de 1.95(1.76 a bateadores dere-chos), 69 ponches (10.3ponches por cada 9entradas) y 30 bases porbola en 60 entradas dejuego... El bayamonésJesus “Motorita” Feliciano busca suprimera oportunidad en lasGrandes Ligas después de

jugar sorprendentemente12 temporadas en lasmenores. ¿Llegará algúndía? En la Serie del Caribe2010 y en el ClasicoMundial de Béisbol 2009demostró que puede batearen cualquier nivel y en lasligas menores no hay quedecir. ¡Motorita, vamos ati!... Otro bayamonés quees un sólido candidato paraocupar la posición dereceptor es Omir Santos.En las 680 entradas quejugó en el 2009 tuvo unexcelente porcentaje defildeo (.995)... El guarda-bosque Ángel Pagán deRio Piedras y miembro delos Leones de Ponce halucido muy bien. En el2009 jugó 88 partidos trasla lesión de su compatriotaCarlos Beltrán y tuvo undesempeño excelente bate-ando .306. Con la ausenciade Beltrán para el comien-zo de la temporada, Pagánposiblemente comparta laposicion de jardín centralcon Gary Matthews Jr. ysea el primer bate.

Además, los Mets cuentancon los servicios de los ve-teranos Alex Cora y Car-los Beltran.

Desde junio 29-30 secelebrarán partidos ofi-ciales de las Grandes Ligasen el Estadio HiramBithorn de San Juan cuan-do los Bori-Metsenfrentarán a los FloridaMarlins. Geograficamente,los Marlins tienen el dere-cho de ser el equipo localpero será interesante vercuál de los dos recibirá elapoyo del pueblo. ¡GoBori-Mets!

Baloncesto SuperiorNacional

El sueño del Final Four

no se logró para los puer-toriqueños DenisClemente y Luis Colóncuando K-State cayo 63-56ante Butler. Con la elimina-cion se espera queClemente y Colón sereporten a sus respectivosequipos en el BSN.Clemente a los Caciques deHumacao y Colón con losMets de Guaynabo. Igual-mente Clemente podríaasistir a invitaciones delNBA con miras al “draft”de novatos.

El BoricuazoDeportivoED LABOY

Nelson Figueroa

LuisColón

Denis Clemente

Cyan M

agenta Yellow B

lack9

Cyan M

agenta Yellow B

lack

10

1100 Conexión

C

25 AL 31 DE MARZO, 2010eportiva

Aunque muchos creen queel béisbol es un deporte dehombres, las incidenciasque muchas mujereshicieron practicando estejuego constituyen unainteresante historia.

Desde que en 1869 seformó el Cincinnati RedStockings, primer equipoprofesional de béisbol inte-grado por varones (Losniños del verano), lasmujeres han mostradointerés por el juego y handemostrado que tambiénpueden batear fuerte y lan-zar bolas rápidas.

En 1870, las mujeresnorteamericanas no teníanderecho a votar para elegirsus autoridades, pero se lespermitía jugar béisbol uti-lizando un uniforme conun peso de unas 30 libras,confeccionado con unalarga falda que llevabafondo, blusa con mangaslargas y zapatos de tacosaltos. Estoy seguro de quea usted le hubiese gustadovivir esa época para disfru-tar ese espectáculo.

Las primeras niñas delverano jugaron en el 1875y se les pagaba por eljuego.

Los equipos donde par-

ticipaban eran denomina-dos Bloomers Girls, enhonor a Amelia Bloomersquien diseñó los pan-taloncitos abombados conque jugaban, usando otrouniforme en competenciasque se efectuaban entreequipos locales y contraligas menores formadas porvarones. Las posiciones delos Bloomers eran ocu-padas principalmente pormujeres, pero regular-mente las de receptor,campo corto y campo cen-tral estaban a cargo dehombres. Cuenta la historiaque Rogers hornsby,ganador de la triple coronamientras jugó con los Car-denales de San Luis, en1922 y 1925, comenzó enun Bloomers Girls. Estosequipos estuvieron vigenteshasta 1934, pues sepercibía que eran muy infe-riores al béisbol masculino.Fueron cientos los que cir-cularon por todos los Esta-dos Unidos, entre los quese destacaron el PhiladelfiaBobeeis, el New YorkBloomers Girls y BaltimoreBlack Sox Colored Girlsentre otros. A partir de esaépoca la mujer ha venidoincidiendo en un deporteque le ha dado las mayoresoportunidades a los hom-bres. La primera mujercontratada fue LizzieArlington. Esta lanzó unjuego de clase A en Read-ing, Pennsilvania, en el año

1898. Otra mujer que estáen la historia del béisbol esAmada Clement, ella fue laprimera mujer árbitro en elbéisbol de hombres, lo hizopara Midwestern SemiproTeanms. Amada se auto di-señó su propio uniforme,en base a una falda hasta lostobillos, una blusa blanca ycorbata negra.

Ahora nos referimos a lamuchacha que por ponchara dos grandes bateadores sehizo famosa. JackieMichell, de 17 años, fuefirmada como lanzadora en

1931, por el ChattanoogaLookouts, un equipo deligas menores. En un juegode exhibición contra losYankees de Nueva York,hizo una gran hazaña,ponchó nada más y nadamenos que a Babe Ruth yLou Gehrig. Su fama nacióese día, se fortaleció cuan-do Jean L S Patrick, parareferirse ampliamente aella escribió el libro titula-do La Niña que Ponchó aBabe Ruth.

La incidencia de lamujer en el béisbol de losEstados Unidos, se acentúaen 1943, con el surginientode la All American GirlsProfessional BaseballLeague (AAGPBL), creada

para divertir a los fanáticoscomo una manera de dis-minuir la tensión dejadapor la segunda guerramundial. El que inicio esaliga, fue el entonces propi-etario de los Cachorros deChicago, Philip Wrigley.Para despertar mayorinterés en dicha liga parti-ciparon como managers,jugadores famosos comoDavey Bancroft, MaxCarey y Jimie Foxx. Dicenque la liga fue exitosa, quese mantuvo durante 12años, con la participaciónde más de 600 mujeres quejugaban con faldas.

Un incidente impor-tante ocurrió en el año de1952, al prohibírseles

definitivamente a lasmujeres que jugaran en lasligas menores. Esto aconte-ció porque el equipo AAHarrisburg Senators firmóa la campo corto EleanorEngle, siendo suspendido elcontrato a los dos días, porel presidente de ligasmenores George Trautman,quien calificó como traves-tis a las damas que jugabanbéisbol. Esta decisión valiópara que el béisbol organi-zado de los EstadosUnidos, prohibiera en juniode ese mismo año a lasmujeres jugar en ligasmenores. 22 años despuésse volvió a permitir oficial-mente que el sexo femeni-no pueda jugar béisbol enpequeñas ligas.

Después de levantada laprohibición, en la seriemundial de pequeñas ligascelebrada en 1984 en Wil-iamsport Pennsilvania, Vic-toria Roche fue la primeraque jugó pelota.

Ila Borders en 1994, fuela primera que lanzó paraun equipo de hombres,comenzando a jugar para elSouthern California Co-llege.

Para la redacción de esteartículo hemos consultadoa Jaime Cervantes Pérez-lasgrandesligas.com,Google y sus datos dellibro La niña que ponchó aBabe Ruth, escrito por JeanLS Patrick, publicado en el2004.

En la próxima edicióncontinuaremos con estetema. Hasta entonces y queDios le bendiga.

Líneasde Hits

REYES MANZANERO

SU ENLACE CON LOS DEPORTES

PARA ANUNCIARSE

LLAME AL978.853.4597

LA MUJER EN EL BÉISBOL NORTEAMERICANO (A)Historias y hazañas (como el ponchede una joven a Babe Ruth)

Milton Bradley:toletero volátil

Después de ir y venir de

un lado para otro partici-pando con los Indios,Dodgers, Padres, Texas,Cachorros y ahora en el2010 Bradley será el cuartobate de los Marineros deSeattle. El manager de losmarineros, Don Wakamat-su se siente muy satisfechocon la actuación de estejugador en estos entre-namientos. La campañapasada comenzó un tumul-tuoso 2009 como cuartobate de los cachorros deChicago conectando paraun promedio de 257 con12 cuadrangulares y 40carreras impulsadas en 124juegos.

Como sabrán ustedesBradley fue suspendido elaño pasado por los Cacho-rros después de tener unadiscusión con su instructorde bateo. Luego dijo que elequipo y la ciudad lohabían maltratado. Su actu-al manager de losMarineros dijo que eljugará el jardín izquierdo lamayoría de los días paraSeattle.

*******Joba Chamberlain:

Sin un rol estable conlos Yankees el año pasado,este lanzador estuvoabriendo algunos juegoscon el equipo, por tenerlos Yankees algunos proble-mas con su cuarto lanzadorPhil Hughes. Pero en estemomento, en el inicio de latemporada Joe Giraldi lopondrá casi seguro comopreparador y en su defectopodría ser un lanzador másen la rotación regular.

*******Desmond: desplaza a Cristian Guzmán

El novato Ian Desmondserá el campo corto titularde los Nacionales de Wash-ington tras ganar la batallaal dominicano Guzmán. Elmanager Jim Rigglemanafirmó que Desmond hatenido una actuación fuerade serie en los entre-namientos y que por endeserá su campo corto regu-lar, siendo esta una clavepara la salud del club.Desmond fue seleccionado

en la tercera ronda de losrefuerzos en el 2004 ydebutó en las mayores elpasado mes de Sept. Por suparte Cristian Guzmánverá acción en el campocorto y la Intermediadonde alternará con AdamKennedy. Guzmán nuncaha jugado en la segundabase.

¡Cristian ponte a correry come menos!

*******Carlos Mármol: siguedescontrolado

El Dominicano Carlos

Mármol nativo de Bonao,República Dominicana ylanzador cerrador de los

Cachorros de Chicago con-tinúa teniendo problemascon su control golpeandoen lo que va de entre-namiento a cincobateadores. El año pasadohizo lo mismo con docedurante la temporada regu-lar. Su Manager, LouPiniella espera que tengaun mejor desenvolvimientode sus lanzamientos en el2010 y confía en que serásu cerrador oficial paracuando se inicie la tempo-rada.

Mármol ¡Ponte las pilasy afina la puntería!

Hasta la próxima amigosfanáticos.

Cyan M

agenta Yellow B

lack11

25 AL 31 DE MARZO, 2010 Conexión eportiva

C

1111

CÉSAR CÁCERES

CopitosDeportivos

978-601-4043¡Llame ahora!

1000 • Full Color • 14pt Stock• UV Coating on color side

sólo$75

BusinessCards

Ian Desmond

El mexicano Erik Moralestuvo un regreso triunfal alvencer al nicaragüense JoséAlfaro por decisión uná-nime y adjudicarse el cetrowelter Intercontinental delConsejo Mundial deBoxeo, en la pelea estelarde “Esperanza de Fuego” enla Arena Monterrey.

Al término de los 12rounds, las tarjetas de losjueces sumaron las sigu-ientes calificaciones: 116-112, 117-111 y 116-112,todas a favor del tijuanenseque regresó al boxeo por lapuerta grande después dedos años de descanso.

El primer round fue deestudio, de pocos golpescon intentonas de Moralesbuscando presionar a surival, que se movió conpasos laterales y alcanzó asoltar combinaciones a lacabeza.

Para el segundo giro,hubo intercambios conventaja para Alfaro por su

mayor fortaleza, peroretrocedió ante el empujedel tijuanense que loconectó con el 1-2 a la qui-jada.

El tercero fue de inter-cambios, Erik más precisomotivado con gritos de¡Terrible! ¡Terrible!,alcanzó a conectar opercutsa la quijada de Alfaro, querespondió con combina-ciones a la cabeza.

En el cuarto Alfaroincrementó su presiónsobre el tijuanense que semovió a sus costados parano dar blanco fácil a los

obuses del nicaragüense,quien alcanzó a impactarcombinaciones a la cara deMorales.

En el quinto giro, el tresveces campeón del mundoincrementó su castigo yalcanzó a cortar la cejaderecha de Alfaro con unvolado de izquierda. Elnicaragüense se descon-certó con la hemorragia.

Para el sexto la sangrede la herida le quitabavisión del ojo derecho deAlfaro, que se veía dis-minuido ante el empuje delpeleador fronterizo, que

conectó golpes al cuerpodel centroamericano queresintió retrocediendo.

En el séptimo round,Alfaro alcanzó con solidezla cabeza de Morales, queretrocedió al castigo, perocon gran valentía respondiósoltando sus puños al ros-tro del centroamericanoque se vio superado por lavelocidad de su rival.

En el octavo, Morales locontragolpeó y alcanzó concombinaciones a la cabezade Alfaro, que seguía conhemorragia que le quitabavisibilidad en el ojo dere-cho. Al terminar el asalto,Morales estaba arriba en lastres tarjetas 78-74, 79-73 y78-74.

Alfaro buscó conectarsólido a Morals, pero seencontró con la inteligen-cia y experiencia del tijua-nense que lo hizo fallar.

En el undécimo,Morales aguantó lasembestidas de Alfaro que se

veía desesperado por noconectar con solidez altijuanense, que seguíadominando con su veloci-dad la pelea.

En el último asalto, elTerrible propinó una palizaa Alfaro, que soportó depie el castigo para no caer ala lona con el rostro ensan-

grentado, en un clarodominio del tijuanense.

Morales tuvo una granreaparición para mejorar suhoja de servicios a 49 vic-torias, con 34 nocauts yseis derrotas, mientrasAlfaro sumó su sextorevés, por 23 triunfos, con20 antes del límite.

12

Regreso triunfal de Terrible Morales

25 AL 31 DE MARZO, 20101122 Conexión eportiva

C

Cyan M

agenta Yellow B

lack

SEDEFIR MASSACHUSETTSSiempre en apoyo al deporte

Secretario MMiilliittoo EEnnccaarrnnaacciióónnSub-secretario JJoosséé MMoolliinnaa

Director Técnico NNeellssoonn SSiillvveessttrree

CARACAS — El venezolano Edwin Inca Valero,campeón mundial del peso ligero del Consejo Mundialde Boxeo (CMB), fue detenido por agredir a su esposa,quien se encuentra recluida en un hospital, informó laprensa local.

La mujer, según denunciaron familiares, presentahematomas en diversas partes del cuerpo y la per-foración de un pulmón como consecuencia de unfuerte golpe en una costilla.

La agresión se registró el pasado sábado e hizo nece-saria su internación inmediata.

Valero fue arrestado el jueves cuando visitaba a suesposa en el Hospital Universitario de Los Andes, en laciudad de Mérida.

Valero fue acusado en septiembre de 2007 de gol-pear a su madre y a su hermana tras una discusiónfamiliar.

Detienen a Valeropor agredir esposa

Gexenia Jacobo

New York Yankees –Recibirán su roca

Sh, sh, sh… Mesoplaron por ahí que a losYankees de Nueva Yorkvan a tener que hacer lugaren su caja de joyas. Serumora que este equiporecibirá su anillo delcampeonato de la SerieMundial en abril 13 cuan-do jueguen en contra delos Ángeles de Anaheim.

El diseño de este anillose ha mantenido un secre-to, pero podemos imagi-narnos que será más bling,bling que los del año 2000,que incluían 22 rocas dediamantes.

¡Qué exagerados! Yo meconformo con una de esasrocas. Como dicen en mipaís, ¡agalluses!

Otro jugador estrellade los Steelers acusado

¿Quién está llevando lacuenta? ¿A dónde es quetienen la cabeza estosjugadores? Aparentementemás problemas de discote-cas para los Steelers dePittsburgh. Esta vez esuno de sus mejores recep-tores, está siendo acusadode atacar a una mujer conun vidrio y de cortarle lacara.

El jugador en el centrode todo este drama esSantonio Holmes,ganador del Jugador másValioso del Super Bowl.

De acuerdo a la deman-da que fue presentada lasemana pasada en la Flori-da, Holmes empezó a dis-cutir con esta mujer sobreun lugar en el mueble quese encuentra en el área deVIP.

Los documentos mues-tran que la mujer dijo queHolmes se volvió loco

cuando ella reusó moverse;entonces él le tiro a la carael vaso lleno de alcohol…causando que ella se lasti-mara muy cerca del ojo. Aquí es donde el chisme sepone más loco y jugoso. Lamujer alega que ella llamóa la policía de Orlandopero ellos, en complot conSantonio, “la presionaron”para que no ponga cargos. Hasta le ofreció dineroporque “el era una estrellade la NFL y no podíameterse en problemas.”

Que me importa a mí sies una estrella o no. Estaspersonitas tienen que ubi-carse y saber que nopueden abusar de las otraspersonas solo porque sonfamosos. Santonio tieneque colar su café claro yubicarse.

Latino juegan porpapas fritasTorii Hunter, el jar-

dinero central de losAngelinos de Los Ángeles,abrió la caja de pandora.Este jugador tuvo la agallade hablar de los jugadoreslatinoamericanos llamándo-los “impostores” al abordarel tema sobre la disminu-ción de peloteros de razanegra o como se dice enlos Estados Unidos afro-americanos en las Mayores.Sus comentarios lo hizo el10 de marzo durante unamesa redonda del diarioUSA Today sobre béisbol.

Lo lindo del caso es queentre sus comentarios tam-bién dijo que los jugadoreslatinoamericanos podíanser contratados por unafunda de papas fritas. ¡Oyeeso, disque una funda depapas fritas!

En honor a las papasfritas, que son muy buenascon cachú, recordemos quesiete de los mejores 10pagados en las mayores

fueron Latinos. Ellos son:Alex Rodríguez(New York Yankees):$33,000,000Manny Ramírez (LosÁngeles Dodgers): $23,854,494Carlos Beltrán (NewYork Mets):$19,243,682Carlos Lee (HoustonAstros): $19, 000,000Magglio Ordoñez(Detroit Tigers): $18,971,576Johan Santana (NewYork Mets):$18,876,139Carlos Zambrano(Chicago Cubs): $18,750,000Alfonso Soriano(Chicago Cubs): $17,000,000Aramis Ramírez(Chicago Cubs): $16,650,000Mariano Rivera(New York Yankees):$15, 000,000Y si desea saber un poco

más de historia, 10 de los25 jugadores que en suscarreras por las GrandesLigas han ganado sobre$100 millones son latinos.Ellos son:Alex Rodríguez:$231, 416,252Manny Ramírez:$186, 112,763Pedro Martínez:$147, 259,585Carlos Delgado:$146, 299,000Sammy Sosa (retira-do): $124, 068,000Iván Rodríguez:$116, 573,932Mariano Rivera:$114, 530,125Vladimir Guerrero:$112, 430,000 En la temporada del

2009 Torii gano $18 mi-llones de dólares. Y parahacer la matemática másinteresante el total por sucarrera sin incluir esta tem-porada del 2010 es de $79,555,000. Ni siquiera ha lle-gado a ganarse los $100millones. ¡Cómo te quedóel ojo! ¿Quién es que estájugando por papas? Mesuena a envidia. Si notienes nada que decir nohables.

Torii: ponte a pelarpapas.

Cyan M

agenta Yellow B

lack13

25 AL 31 DE MARZO, 2010 1133Conexión eportiva

C

CHISMES DE LOS DEPORTES

Este juego tuvo lugar en abril 18 del año1981, en las Ligas Menores donde sejugaron 33 entradas. Se enfrentabanRochester (NY) Red Wings contra Paw-tucket (RI) Red Sox. Al entrar en laentrada número 32 el juego seguíaempatado 2-2 y fue suspendido. En esemomento quedaban 19 fanáticos en susasientos, a los cuales se les dieron pasespara la temporada. Dos meses después eljuego se reanudó. Solo tomó una entrada

y 18 minutos para que Pawtucket anotarala carrera ganadora del juego.

El lanzador ganador de los MediasRojas fue Bob Ojeda y su equipo teníaincluido a jugadores como Marty Barrett(segunda base), Wade Boggs (tercera) yRich Gedman (receptor). Por su parteRochester tenía en juego a uno de losmás grandes campo corto que ha dado elbéisbol de las Grandes Ligas y los Oriolesde Baltimore, Carl Ripken Jr.

¿SABÍA USTED?¿Cuál fue el juego debéisbol más largo?

El suizo Roger Federer y el chileno Fer-nando González avanzaron a los octavosde final del Masters 1000 de Miami alvencer al francés Florent Serra y alargentino Juan Mónaco, respectivamente.Otro argentino que se despidió fue Hora-cio Zeballos, al caer ante el checo ThomasBerdych.

La jornada sufrió un retraso de casicuatro horas por la lluvia, que obligó aposponer los encuentros. Con viento, fríoy malas condiciones, Federer sacó elencuentro adelante, para conseguir doble-gar a Serra por 7-6(2) y 7-6(3) gracias asu serenidad en los dos desempates.

El jugador helvético persigue enMiami igualar el récord del estado-unidense Andre Agassi, que logró 17 títu-los de Masters 1000. El suizo Federer seenfrentará ahora en octavos con Berdych,verdugo del argentino Zeballos.

Por su parte el chileno González serecuperó luego de perder el primer set yvenció a Mónaco, por sexta ocasión enseis enfrentamientos, 6-7(4), 6-4 y 6-2 alcabo de 2 horas y 21 minutos de juego.

Los dos primeros sets fueron muyequilibrados. En el primero Mónaco que-bró en el game inicial y marcó la diferen-cia. Pero cuando sacaba 5-4 fue apabulla-do por el chileno, que igualó el parcial.Después ambos conservaron sus respec-tivos servicios y hubo que recurrir al tiebreak en el que el argentino se impusopor 7-4 al cabo de 56 minutos de juego.

En el segundo parcial González quebrópronto el servicio de Mónaco y no tuvoinconvenientes para mantener su saque deahí en más. Finalmente, en 46 minutosequilibró el marcador con un ajustado 6-4.

El tercer y definitivo set fue dominadoclaramente por González, quien quebródos veces seguidas el saque de su rivalpara ponerse rápidamente 4-0 al frente.

Mónaco reaccionó al final, pero no pudorevertir la historia y se fue del torneo.

En octavos de final, el Bombardero deLa Reina se medirá con el sueco RobinSoderling, que apabulló al alemán PhilippPetzschner por 6-1 y 6-2 en poco más deuna hora de juego.

Berdych derrotó a Zeballos, por 6-4 y7-5 en una hora y 34 minutos. Elmarplatense luchó en la primera manga,y estuvo a punto de llevársela pero pecóde falta de experiencia, algo que eljugador checo mostró en los momentosimportantes de ese set.

En la segunda, una rotura en losprimeros juegos sentenció el set a favorde Berdych que capitalizó 3 de 7 oportu-nidades de quiebre y conectó 7 aces.

El estadounidense Mardy Fish superóal español Feliciano López, por 7-5 y 6-3,para alcanzar los octavos de final.

Feliciano conectó nueve saques direc-tos, pero también cometió cinco doblesfaltas, en un encuentro extraño, pues lairregularidad marcó su servicio, con 13oportunidades de rotura para Fish de lasque aprovechó dos. El toledano dispusode dos, pero no consiguió concretarninguna y en una hora y 29 minutos serindió.

Ganaron Federer yGonzález en Miami

Roger Federer

GALERÍA DEPORTIVA

Cyan M

agenta Yellow B

lack

14

25 AL 31 DE MARZO, 20101144 Conexión eportiva

C

Ponte donde losclientes te vean.

Coloca tu negocio aquí por un módico precio.

LLAMA AL 978-853-4597

Los muchachos hicieron arte de su elegancia y decidieron posar jun-tos para el lente de Conexión Deportiva.

La Seguridad dice presente: Cedeño, Leonardo, Junior y Raymond,modelando para la galería de Conexión Deportiva.

DE NEGOC IOS Coloca tu negocio aquí por un módico precio.Llama al 978-853-4597Conexión

La pareja elegante de la semana en la galería

de Conexión Deportiva.

¡A lot of Swaggers @ NY Unisex! Alante, alante en Conexión Deportiva

Heiddi y Audrey engalanan el desfile de la galería enConexión Deportiva.

Cyan M

agenta Yellow B

lack15

25 AL 31 DE MARZO, 2010 Conexión eportiva

C

1155

DE NEGOC IOS Coloca tu negocio aquí por un módico precio.Llama al 978-853-4597Conexión

DE NEGOC IOS Coloca tu negocio aquí por un módico precio.Llama al 978-853-4597Conexión

978-601-4043¡Llame ahora!

1000 • Full Color • 14pt Stock• UV Coating on color side

sólo$75

BusinessCards

16

Cyan M

agenta Yellow B

lack