documentcd

24
White Sensations White Sensations Worl Tour 2009

Upload: jose-manuel-vila

Post on 19-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicio de indesign

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentCD

White Sensations

White Sensations Worl Tour 2009

Page 2: DocumentCD

2

White Sensations

Events

Ocean of White

La nueva edición de esta fies-ta girando por toda Europa ahora recrea el ambiente ma-rino.Llega por primera vez a Espa-ña el evento Dance lider del mundo. “The ocean of whi-te” será la temática de esta edición a la que debemos ir vestidos de blanco y nos su-mergeremos en una decora-ción fantastica emulando al mundo submarino.

Una gira que desde abril 2008 a julio 2009 pasará por 18 paises como Alemania, Es-paña, Reino Unido, Letonia, Chequia, pasando por Ucra-nia entre otros paises.El 22 de Noviembre en Madrid un espectáculo de ritmo, so-nido, imagen que muchos eu-ropeos ya han disfrutado.Una Grandes espectáculos y por supuesto los mejore dj´s del mundo en una fiesta sin igual.

Page 3: DocumentCD

3

EventsWickedwonderland

La nueva edición de esta fies-ta girando por toda Europa ahora recrea el ambiente ma-rino.Llega por primera vez a Espa-ña el evento Dance lider del mundo. “The ocean of whi-te” será la temática de esta edición a la que debemos ir vestidos de blanco y nos su-mergeremos en una decora-ción fantastica emulando al mundo submarino.

Una gira que desde abril 2008 a julio 2009 pasará por 18 paises como Alemania, Es-paña, Reino Unido, Letonia, Chequia, pasando por Ucra-nia entre otros paises.El 22 de Noviembre en Ma-drid un espectáculo de ritmo, sonido, imagen que muchos europeos ya han disfrutado.Una Grandes espectáculos y por supuesto los mejore dj´s del mundo en una fiesta sin igual.

Page 4: DocumentCD

4

White Sensations

DJ´s

Fedde le Grand nació en 1977 en Utrecht, Holanda. De joven comienza a interesarse por el mundo de la música electrónica y, tras hacer varios trabajos en diversos clubes, comienza a tener fama cuando empieza a trabajar en el Danssalon de Eindhoven. A partir de ahí su carrera progresa y en 1998

empieza a realizar giras por diversos locales holandeses.Comienza a producir música desde el año 2001, la cual usa durante sus actuacio-nes, y en 2004 forma equipo junto con Funkerman y Raf para crear un sello musical, Flamingo Recordings, con el que lanza la mayoría de sus temas. Además, mantiene relación con discográficas como Ministry of Sound o Defected.En el año 2006 publica su sin-

gle Put your hands up for

Page 5: DocumentCD

5

DJ´s

Detroit, con el que se hace conocido internacionalmen-te. A partir de ahí comienza a hacer colaboraciones con otros artistas de los cua-les remezcla sus temas, tales como Camille Jones, Ida Corr o Robbie Williams, y realiza giras y actuaciones por todo el mundo. También graba va-rios álbumes como un recopi-latorio de sus sesiones para Ministry of Sound, y otro de su club Sneakerz en 2006.Fedde le Grand actuó en el escenario de Ámsterdam del Live Earth el 7 de julio de 2007, con la canción Mi-rror 070707, para la que

contó con la colaboración de la danesa Ida Corr. A ella le produjo su single Let me think about it, publicado el 25 de septiembre de 2007, y que tuvo buena acogida en-tre el público, alcanzando el número 1 en la lista Bill-board de dance en los Esta-dos Unidos.En septiembre del año 2009 lanza su album debut lla-mado “output” en cual cuen-ta con la colaboración de varios artistas entre ellos, Mr.V, Will.I.Am, Camille Jo-nes, Ida Corr y Mitch Crown, entre otros, consagrandose como artista revelación en este genero.

Page 6: DocumentCD

6

White Sensations

Sander Van Doorn no resulta tan sorprendente cuando se considera el asom-broso talento que fluye en sus venas. En sólo 5 años ha creado más hits y más tracks destructores de pistas que los que muchos DJ’s crean en toda su vida. Y su viaje recién comienza.Sander van

Doorn es Holandés, lo que en estos tiempos no es nada extraño ya que se encuentra entre los muchos holande-ses con una gran genialidad musical, genialidad que con-tinúa arrasando el mundo. Luego de ingresar al top 100 de Dj Mag en el puesto 32 en el año 2006 y de ascender al puesto 15 en tan solo un año, puede verse claramente lo que se viene en el futuro de este gran artista.

Su album debut «Su-pernatu-

Page 7: DocumentCD

7

ralistic» ha demostrado el vasto alcance y la diversidad de esta joven superestrella, y ha trazado el camino hacia un futuro brillante. No es sólo el material lo que hace al sonido de SVD tan recono-cible y único; son también sus remixes, covers y la sorpren-dente elección de bootlegs los que muestran que Sander es capaz de producir prácti-camente lo que sea.

Su programa de radio «Iden-tity», ahora en su tercer año de transmisión en DI.fm, le ha dado a SVD la oportuni-dad de distribuir el sonido que miles de fans adoran en todo el mundo, y una plata-forma para testear sus pro-ducciones. Es, sin lugar a dudas, uno de los djs mas solicitados del mundo, con una agenda que presume de incluir regular-

mente a los mejores clubes y festivales, aunque Sander se siente como en casa tanto en eventos íntimos como frente a grandes masas.

El 2008 ha traido un nuevo capitulo para Sander van Do-orn incluyendo su propio ca-nal de tv online en selfcast.com, en el cual algunos de los más grandes shows son transmitidos. También se ha convertido en embajador de Dance4Life, recibido un pre-mio al Mejor Artista Revela-ción en los IDMA’s en WMC 2008 y recibido una nomina-ción al mejor Track Dance Underground por Riff.

Page 8: DocumentCD

8

White Sensations

Marco V

es conocido en el mundo de la electrónica como un ori-ginal y creativo DJ así como un exitoso y devoto produc-tor. En definitiva podríamos definirlo como enérgico, dedicado a su publico y que ofrece música de alta cali-dad.

Sus actuaciones han sido en diversos lugares y con su

estilo; house en constantes movimiento, Marco ha ido creando un genuino “Sonido Marco V”, fácilmente reco-nocible por sus constantes conducciones y subidas de melodía. A la gente le en-canta y como prueba nunca verás vacía la pista de bai-le. Tanto como DJ igual que como productor siempre rea-liza un trabajo exhaustivo con todo el buen humor, no importa si es un evento de Sensation, Dance Valley, Glo-

bal Gatherin o una sesión de

Page 9: DocumentCD

9

Club, “El público siempre es mi primera razón para actuar, si la música es buena, pero la gente no está de fiesta, hay algo que va mal seguro. Yo intento probar si es posible crear una buena atmósfera junto a buena música. No es la manera mas fácil de pin-char, pero es lo que me hace estar ahí desde hace tantos años”.

Siempre intenta hace algo nuevo, como su ul-timo proyecto mezclan-do las compilations for both GateCrasher(UK) and Guvernment(CA). Estas no son las primeras, También ha compilado y mezclado Innercity 2000 and 2002. Igual que sus propias creca-

ciones artist-profile compila-tion.

Otra manera de expresarse es produciendo. Marco tiene todo tipo de conocimientos sobre producción, sus crea-ciones tienen un enorme empuje después de haber rea-lizado «Godd» y «Simulated», las cuales tuvieron un gran éxito en los Clubs, formando parte de su primer album lla-mado «Con:Fusion» en 2002 el cual fue galardonado como «best dance artist album» en los BBM dance awards de ese mismo año. Su versión de house clásico ‘Loops’n’Tings’ será realizada muy pronto por (Marco V vs Jens).

Page 10: DocumentCD

10

White Sensations

Erick morillaAmados por unos –a los que ofrece lo que le reclaman: mucha fiesta-, odiados por los otros –no soportan su especial predilección por los hits-. Erick Morillo es uno de los nombres más populares entre el clubber medio. Erick creció en Nueva Jersey. Pin-cha desde los doce años, en fiestas locales, bodas y fies-tas de graduación. Gracias

a su amigo Marc Anthony, y a su colaboración con Lo-uie Vega y Kenny “Dope” Gon-zalez en el tema Ride On The Rhythm, Morillo empezó a ser conocido en el circuito americano de música house. Las producciones junto a Lo-uie Vega y Gonzalez, cada vez fueron más y mejores. Claro que su mayor éxito lo con-siguió bajo el seudónimo de Reel 2 Reel, y el tema I Like To Move It le hizo popular en el mundo entero. Le dio

la oportunidad de viajar a

Page 11: DocumentCD

11

Europa por primera vez. A fi-nales del 94, con Reel 2 Reel había conseguido exitos en las islas británicas con temas como Go On Move, Can You Feel It, y Raise Your Hands. Pero Morillo no estaba con-tento del todo con el éxito de Reel 2 Reel porque solo le permitía actuar en clubs muy comerciales y no en sitios más underground.

En 1997 lanzó el sello Su-bliminal Records, que gra-cias a Constipated Monkeys consiguió gran popularidad y respeto en el circuito un-derground inglés. Además de este, otros éxitos del sello fueron el In My Life de Octa-via y el Fun de Da Mob junto a Jocelyn Brown.

Es uno de los djs americanos más solicitados del mercado house actual y consiguió el premio al mejor dj de house y al mejor dj de Ibiza en 1998. En verano es un habitual de Ibiza con sus fiestas Sublimi-nal junto a sus inseparables escuderos Harry Chooo Choo Romero o José Núñez en Pa-chá de Ibiza. Para muestra sus Cd mixes de la colección Subliminal Sessions, ya sea en versión Classics o Winter edi-tion. Aunque en este aspecto su mejor baza sea House Na-tion America con Little Louis Vega en el que comparten clá-sicos y hits contemporáneos.

Page 12: DocumentCD

12

White Sensations

Arminvan Buuren nació en Leiden, Países Bajos, el 25 de diciembre de 1976. Van Buuren es un reconoci-do DJ y productor de música trance.Armin van Buuren se sintió fascinado por la música des-de muy temprana edad. Se ha dicho

que esto se debe al hecho que su padre escuchaba variados géneros musicales. Además de la música, Armin se interesó en la tecnología y la compu-tación. A los catorce años compró su primer sampler, tomó prestado el sintetiza-dor de su padre y comenzó a producir música.Durante la adolescencia, Armin iba a la escuela sobre su bicicleta y aprovechaba estos viajes para escuchar música a través de audífo-nos. En aquella época Armin escuchaba la música de Jean-Michel Jarre y Ben Liebrand. Armin envió un demo de una

de sus canciones a Ben Liebrand y

c o m o

Page 13: DocumentCD

13

resultado Liebrand le tomó aprecio a la música de van Buuren. Al corto tiempo, Ben y Armin empezaron a produ-cir y mezclar juntos.La pasión de Armin por crear mixes creció y al corto tiem-po comenzó a trabajar como DJ en una discoteca de Lei-den llamada Nexus. En 1995 se graduó en la escuela y se inscribió en la universidad para estudiar derecho. Al mismo tiempo trasladó todo su equipo de su habitación a un estudio de producción. Fue en esta nueva “oficina” que van Buuren produjo los éxitos “Touch Me” y “Commu-nication”. Armin no quiso limitarse a un solo estilo musical y por lo tanto cada una de sus producciones con-

secuentes tuvo un estilo un tanto diferente a las prime-ras; consecuentemente van Buuren ha dicho que “uno no debe de convertirse en pri-sionero de su propio estilo.” Dicho DJ describe su estilo como eufórico, reanimador, melódico y energético.Recientemente Armin van Buuren ha trabajado bastan-te en su carrera como DJ ya que ha empezado a presen-tarse en vivo varias veces por semana. Armin siempre ha mostrado apreció por sus ad-miradores, incluso ha dicho que son lo más importante para un DJ y por lo tanto no es raro verlo firmando au-tógrafos para sus fans sobre discos de vinilo, volantes, ca-misetas, partes del cuerpo o teléfonos móviles.

Page 14: DocumentCD

14

White Sensations

The Ocean Of White

Dates

Page 15: DocumentCD

15

White Sensations

Dates São Paulo 17 Apr 2009

Page 16: DocumentCD

16

White Sensations

WickedWonderland

Page 17: DocumentCD

17

White Sensations

Düsseldorf 31 Dec 2009

Page 18: DocumentCD

18

White Sensations

WickedWonderland

Page 19: DocumentCD

19

White Sensations

Barcelona25 May 2009

Page 20: DocumentCD

20

White Sensations

The Ocean Of White

Page 21: DocumentCD

21

White Sensations

St. Petersburg 12 Jun 2009

Page 22: DocumentCD

22

White Sensations

WickedWonderland

Page 23: DocumentCD

23

White Sensations

Stockholm15 August 2009

Page 24: DocumentCD

White Sensations