check-in mag noviembre # 2

16
CHECK-IN mag Check-in Mag es una publicación quincenal de distribución gratuita, exclusiva para agencias de viajes y empresas del sector turístico • Del 16 al 30 de noviembree de 2013 • Año 01 - Edición N° 02. JULIETA PERALTA Responsable Sucursal Juliá Tours DE LUXE FUENTE MAYOR HOTEL & RESORT UN LUGAR EN EL MUNDO THAILANDIA LA FOTO ORLANDO, EN NAVIDAD, EE.UU

Upload: check-in-mag

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición exclusiva para agencias de viajes y empresas del sector turístico

TRANSCRIPT

CHECK-INmagC

heck

-in M

ag e

s un

a pu

blic

ació

n qu

ince

nal d

e di

stri

buci

ón g

ratu

ita, e

xclu

siva

par

a ag

enci

as d

e vi

ajes

y e

mpr

esas

del

sec

tor

turí

stic

o •

Del

16

al 3

0 de

nov

iem

bree

de

2013

• A

ño 0

1 -

Edic

ión

02.

JULIETA

PERALTAResponsable Sucursal

Juliá Tours

DE LUXEFUENTE MAYOR HOTEL & RESORT

UN LUGAR EN EL MUNDOTHAILANDIA

LA FOTOORLANDO, EN NAVIDAD, EE.UU

C Ó R D O B A

I N T E R N A C I O N A L E S

N A C I O N A L E S

Grupo Gea, viajando con la libertad de elegir

Luz verde para Europa y EU

Argentina ya tiene Gran Premio de Moto GP 2014

Gea, la red de agencias independientes más grandes del país, realizó un almuerzo en las instalaciones del NH Panorama donde

presentó su modelo de asociatividad ante 30 agencias locales.El lema de la convocatoria fue que todas las agencias tengan la posibilidad de integrarse a una red federal y nacional, aprovechando el actual escenario del mercado.El grupo presentó el portfolio de productos que hoy utilizan quienes la integran, respetando la independencia de cada socio y diferenciándose así de las franquicias y redes verticales. Cuenta también con convenios exclusivos con Mercado Pago y Amadeus. La novedad es la página white label que tendrá cada agencia para vender paquetes a través de internet directamente a los clientes con los productos de los proveedores selectos de Gea y la posibilidad de vender productos propios.Grupo Gea, es una organización que integra las agencias de viajes independientes,seleccionadas por su experiencia y profesionalidad.Llegó a nuestro país en el 2009 y hoy cuenta con 205 agencias a nivel nacional.Nació en España hace 20 años, donde sólo en el 2010 las agencias de viajes independientes pertenecientes al grupo facturaron 625 millones de euros. Nada mal, ¿no?.

Más información en: www.geaargentina.com

El ministro de Turismo de la Nación y Presidente del Instituto de Promoción Turística (INPROTUR), Enrique Meyer, presentó oficialmente el Gran Premio “Red Bull” de la República Argentina, que se realizará del 25 al 27 de abril de 2014 en el Autódromo de Termas de Río Hondo.El evento se llevó a cabo en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, España y contó con la presencia del Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa, que comentó: “El autódromo Termas de Río Hondo será el más veloz del calendario del Motogp y los santiagueños estamos orgullosos de que hayan elegido a nuestra provincia para recibir esta competencia internacional”.Meyer destacó que “el Gran Premio Red Bull de la República Argentina de MotoGP contribuirá una vez más a seguir difundiendo nuestros paisajes en el mundo, promover el movimiento turístico y el desarrollo

económico de distintas regiones del país”. En ese sentido añadió que “la realización de una fecha del MotoGP en la Argentina demuestra el crecimiento del turismo y del deporte en nuestro país”. Se realizarán los días 25, 26 y 27 de abril de 2014 y se estima que alrededor de 150.000 fanáticos se darán cita para ver la competencia en Termas, con un movimiento superior a las 350.000 personas durante toda la semana.El Autódromo de Termas de Río Hondo ocupa 150 hectáreas y su pista es de 4.805 metros, siendo la más larga de todos los autódromos existentes en Argentina. La velocidad máxima en un MotoGP ronda los 320 km/h y el tiempo de vuelta estimado es de 1m30s. Cuenta con un área disponible de 33.000 metros cuadrados para albergar boxes, y su capacidad oscila entre los 65.000 y 70.000 espectadores. ¿Vamos?.

Editora: Marina Moreno | [email protected] Gerente Comercial: Melina Parer | [email protected] Arte y Diseño: Andrea Bottino | [email protected] Corrección y Estilo: Nicolás Corbalán Fotografía: Juan Manuel Alonso

Contacto: [email protected]+54 9 351 5090991

facebook.com/checkinmag

Los pasajeros de las aerolíneas europeas podrán utilizar sus tablets, smartphones y otros dispositivos electrónicos, durante todas las fases del vuelo, incluyendo el despegue y el aterrizaje si disponen del modo vuelo o modo avión, según anunció la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), sumándose así a la medida de los Estados Unidos.Luego de un año de pruebas, la Administración Federal de la Aviación de dicho país,determinó que las aerolíneas pueden permitir a sus pasajeros, sin riesgo alguno, el uso de los dispositivos electrónicos portátiles ligeros, móviles, portátiles, tabletas, etc. “Es un importante paso en el proceso de extender la libertad de utilizar estos dispositivos electrónicos personales a bordo de los aviones, sin comprometer la seguridad de los pasajeros” declaró Patrick Ky, director ejecutivo de EASA.La medida será publicada a fin de mes y no incluye los ordenadores portátiles de mayor tamaño, que deberán ser

guardados en despegue y aterrizaje.La agencia europea reconoce que el uso de mp3, tablets y móviles está cada vez más extendido entre la población, por lo que asegura que trabaja para, a largo plazo, poder certificar el uso seguro de teléfonos móviles para hacer llamadas…¡desde el avión!.

¿QU

É P

AS

Ó A

YE

R?

|03

Fuente Mayor, Hotel & Resort - Valle de Uco, MendozaEntre la tierra y el cielo

e encuentra al ingreso de Vistaflores,

subiendo por el manzano histórico hasta llegar al corazón del Valle de Uco, en Tunuyán.

Allí se levanta Fuente Mayor, con una

vista inigualable entre la Cordillera de los Andes y sus 40 hectáreas de viñedos, de las cuales 20están sembradas con uvas Malbec; tierra propicia para esta cepa.El proyecto nació como un hotel de montaña en el 2009 y cuenta con spa, salón de eventos de 600 mts.2 y un casino recientemente inaugurado, único en Valle de Uco.

Su restaurante está abierto las veinticuatro horas, con una variada carta que integra las rutas del circuito gastronómico y los “caminos del vino”.“Fuente Mayor cuenta también con 12 cabañas al lado del hotel, una granja educativa y planea próximamente la apertura de una bodega”, comenta Marcelo Rosental, director comercial.Desde las habitaciones se puede disfrutar de sus increíbles amaneceres y puestas de sol en la cordillera; los demás ambientes del resort invitan a disfrutar de esta perfecta combinación del aire puro, la montaña y el buen vino.Además, está situado en una posición estratégica, a 110 km. de San Rafael y 100 de Mendoza. Desde allí los amantes del turismo aventura pueden practicar rapel, rafting, pesca, parapente y por supuesto,

visitar las exclusivas bodegas boutiques que rodean el Valle.Para los amantes del golf y del polo, a pocos minutos de Fuente Mayor, se encuentra Tupungato Winelands, un exclusivo complejo que ofrece la práctica de ambos deportes.El campo de golf de 18 hoyos está considerado por su diseño de riesgo y recompensa como uno de los más originales del mundo, respetando la vegetación nativa y el entorno natural.

DE

LU

XE

www.hotelfuentemayor.comTel: (02622) 492-187 / 492-209

Tunuyán - Mendoza

04 |

Qatar Diez años en China

Qatar Airways comenzó a viajar a China en 2003 con el lanzamiento de vuelos non-stop a Shanghái, y continuó la expansión en estos diez años sumando a Beijing, Guangzhou, Hong Kong, Chongqing y Chengdu.“Este año celebramos 10 años desde que viajamos a China por primera vez”, dijo el CEO de Qatar Airways, Akbar Al Baker. “Agregar nuestra séptima ruta en China proporciona una conectividad adicional

para viajeros de negocios y de placer que conectan desde Europa, Asia, Medio Oriente y el Continente Americano.Un modernísimo Airbus A330 unirá la ruta Doha – Hangzhou desde el 20 de diciembre. Esta aeronave cuenta con 260 asientos, 24 en Business y 236 en Económica. Algunos aviones contarán con pantallas de TV individual en el respaldo del asiento delantero, que les permiten a los pasajeros disfrutar de la próxima

generación interactiva del sistema de entretenimiento a bordo, con más de 800 opciones de audio y video.Hangzhou, la nueva ruta, es famosa por su rica historia y pintorescos paisajes. Se trata de uno de los principales destinos turísticos en China y se la conoce como el ‘Paraíso en la Tierra’, la ‘Cuna de la Seda’ y la ‘Capital del Té’. Qatar Airways cuenta con 127 aeronaves que llegan a 133 importantes destinos de negocios y placer en Europa, Medio Oriente, África, Asia Pacífico y el Continente Americano.

EN

EL

AIR

E

JULIETA PERALTA

¿Cómo llegaste a Juliá Tours?Ya había trabajado en una agencia minorista de Córdoba y, si bien soy de un pueblo del interior (Luque), tuve la oportunidad laboral de probar suerte en Buenos Aires. Lo primero que hice fue en Viajes Falabella, una experiencia que me enriqueció muchísimo y me preparó para lo que estaba por venir.Al tiempo ingresé a Juliá Buenos Aires donde trabajé unos tres años hasta que por motivos y necesidades personales tomé la decisión de volver a Córdoba.Cuando lo comenté en la empresa querían que me quedara y la verdad que yo estaba muy a gusto, así es que junto a Claudio Palacios, director de la empresa, comenzamos a darle forma a la idea de abrir una sucursal en Córdoba.

¿Y después?Yo tenía en claro, por mi experiencia anterior, la necesidad que había en el mercado local de tener otro tipo de atención más personalizada, de tener una respuesta inmediata sin depender de nadie

y de no consultar con Buenos Aires para cada acción.La actividad había evolucionado mucho en el mercado mayorista y resultaba difícil mantener ese formato en una plaza como Córdoba; más aún con la presencia de operadores locales muy fuertes y de mucha trayectoria.Y así fue como entre los dos concretamos la idea de la nueva sucursal Juliá Córdoba y al poco tiempo ya estaba instalada, con todo listo para la apertura.

¿Cómo es trabajar en Juliá Tours?Como siempre digo “yo la siento y la vivo como mi pyme con plata de otro” (risas). La siento como mi empresa, por haber vivido tan de cerca y desde adentro cada etapa y cada paso dado. Comenzamos siendo dos y hoy ya somos diecisiete sólo en esta provincia y crecimos de manera prudente pero firmes; como le gusta siempre a Juliá…Hoy estamos muy cerquita de cumplir 5 años, a pesar de todos los avatares del país y sus consecuencias en la actividad.

Cuando miro hacia atrás me doy cuenta de lo mucho que crecimos y eso me pone muy orgullosa y feliz.

Tuviste la experiencia de trabajar en las dos Juliá ¿notas diferencias en tus clientes?Sí, mucho. En Buenos Aires es todo más masivo ¿cuánto vale esto, cinco? me sirve, lo llevo…si después vale seis no hay problema, lo llevan igual, la dinámica de la venta es más rápida. El consumidor cordobés es muchísimo más exigente en el precio, en que le estas ofreciendo por ese precio y necesita mucha más contención y apoyo durante el proceso de la venta.Por eso aquí trabajamos mucho con capacitaciones, apoyamos a nuestros clientes tratando de traer a todos los profesionales que también realizan las presentaciones de hoteles y destinos de B. A. Y también lo hacemos en el interior y otras provincias, allí sentimos que se valoran mucho este tipo de acciones.Cada vez hay más competencia y las agencias tienen que luchar por un pasajero menos fiel, muy informado de lo que quiere y a donde va a viajar porque lo vio todo en internet. Tratamos a través de la capacitación que internet se tome como una herramienta y no como competencia. Destacando la diferencia en el valor agregado que una persona le puede brindar al pasajero, desde transmitir la experiencia de lo vivido en el viaje, donde todo es de la manera que te lo cuentan y no como lo ves en una foto.

¿Cuál es la filosofía de Juliá?Básicamente es seriedad, respaldo y sinónimo de una gran contención; en donde lo que buscamos es que las agencias sientan que ante cualquier problema van a tener una solución y una respuesta de nuestra parte. Lo que tratamos de hacer en esta sucursal (que no es una plaza fácil) es ofrecer un servicio, confianza y mostrarles a nuestros clientes que somos parte de un equipo.

EN

TR

EV

IST

A

Responsable sucursal Juliá ToursDueña de un prestigio que se impone con solo nombrarla y a casi cinco años de su apertura en Córdoba, Juliá Tours sigue creciendo y se afianza a paso firme en el mercado local. Julieta Peralta, responsable de la sucursal, nos habla de seriedad, valores y mucha pasión por su trabajo; el éxito de una de las mayoristas más importantes del país y el resultado de tener una “buena madera”, todo en esta nota.

06 |

Un equipo de trabajo entre las agencias de viajes y nosotros, realizando acciones, capacitaciones, eventos.

¿Por qué productos o destinos se inclinan sus clientes?Juliá Tours es un operador multidestino sólo abocado a la venta mayorista, nuestro principal y único cliente es la agencia de viajes. Vendemos todo el “globo”, por ahí tradicionalmente en esta parte del interior del país se nos conocía como garantía de los “grandes viajes” más por los destinos exóticos o Medio Oriente y Europa.En Córdoba también somos un referente de Caribe y Estados Unidos, apoyados por salidas grupales, desde aquí. Y Brasil que está creciendo cada vez más…

¿Y cómo viene la temporada 2014?La temporada de verano en Córdoba es playa, es lo que más busca el cordobés. Como novedad vamos a promocionar el vuelo charter de Aerolíneas Argentinas a Cancún, que vuelve después de muchísimos años, al igual que los charters a Florianópolis.A esto se le suman los cupos de Lan para Caribe, Punta Cana, Cancún, La Habana. Y Gol con sus ofertas a Brasil. Y para aquellos pasajeros que ya conocieron Caribe y quieren ir un poco más allá, nos han dado excelentes resultados los paquetes con destinos exóticos promocionados de la mano de Emirates y Qatar. Cada vez hay más gente que se suma a estas propuestas durante el verano, incluso en familia.

Hablando un poco del desarrollo de los cinco años de Juliá en Córdoba ¿qué cambios notas hoy en el mercado turístico?Los mayores cambios son dos: el volumen de viajeros y el quiebre de la estacionalidad, teniendo pasajeros que viajan todo el año.La gente viaja mucho más, antes la idea era primero comprar la casa, el auto o mejorar alguna situación personal; ahora

el viaje es la prioridad. Las posibilidades de financiación con tarjetas y otras formas de pago ayudaron mucho, haciendo que sea más accesible para todos y no algo limitado a un grupo de personas y nada más. Hoy viajar pasó a ser una necesidad para estar bien. La gente se informa, se organiza y decide sus viajes a través de internet; mirando la gran cantidad de ofertas, comparando destinos, reservando con tiempo para pagar mejores tarifas. Ya no es sólo viajar en temporada alta cuando también podes hacerlo varias veces al año.

¿Cuáles son los próximos objetivos de Juliá?En lo inmediato, en Juliá Argentina apostamos a que tendremos una buena temporada, a pesar de los vaivenes y de la incertidumbre actual. Basta con ver la cantidad de charters y paquetes programados. Todo eso implica un riesgo para la empresa pero seguimos apostando y ratificando que la actividad va a seguir creciendo y vamos a seguir agilizando la cintura ante situaciones adversas, como viene ocurriendo durante este año.A mediano plazo, como sucursal, el objetivo es seguir creciendo a paso firme. Seguir aprendiendo de todos: clientes, colegas, compañeros y también de la competencia. Que puedas encontrar lo mismo que te ofrece el mercado nacional en esta sucursal.Juliá Tours es bastante conservadora en su filosofía y su modo de llevar la actividad, vamos de a poco pero en forma prudente sobretodo. En Córdoba tenemos una responsabilidad muy grande que es seguir defendiendo y haciendo crecer una marca que está hace mucho tiempo en Buenos Aires y es conocida como sinónimo de seriedad. Nuestra idea es que el crecimiento vaya siempre sobre esa línea, de manera constante.

Si tuviese que elegir un lugar del mundo… ¿cuál sería y por qué?Cada ciudad tiene su encanto, su riqueza,

sus costumbres… al viaje lo asocio mucho con las comidas ¡me encanta probar lo típico de cada lugar!.Una de las ciudades que más me impactó y conocerla era un sueño que tenía desde hace mucho (además que todo el mundo me lo pedía como destino) es Positano, en la costa amalfitana de Italia, un lugar bellísimo con una paz increíble que se siente cuando recorres todas sus callecitas y en aire del mar que lo rodea.

En lo personal ¿existe algún referente o algo que te inspire en tu profesión?Amo lo que hago, lo disfruto de corazón. En mi carrera, la verdad que Claudio Palacios, el director de Juliá Argentina, ha sido mi gran mentor y en gran parte me trasladó esa pasión por todo lo que hacemos. Me enseñó a tratar de ver siempre el lado humano a las cosas, a pesar de la vorágine diaria y de las exigencias de todos los días. Ha sido un gran modelo a seguir, por su humildad, su dedicación y esfuerzo.

Dicen que los bebés traen un pan bajo el brazo…si tuvieses que pedir un deseo personal y profesional ¿qué sería?Es difícil…la verdad que unificando la llegada de mi primer hijo y mi carrera en esta empresa, lo primero sería que ambos gocen de buena salud y que siempre pueda transmitirles alegría, seguridad y la felicidad de las pequeñas cosas y logros de todos los días. Juliá y toda su gente es mi familia, todos y cada uno de los que están trabajando aquí son una parte importante de mi vida que disfruto a diario con mucha felicidad.

www.juliatours.com.arTel.: (0351) 568-0970

|07

UN

LU

GA

R E

N E

L M

UN

DO

THAILANDIA En el Reino de Siam

HistoriaEs un país tradicional con gran cantidad de lugares históricos, templos y museos. Ayutthaya, capital de Thailandia durante más de cuatro siglos y Sukhothai, primera capital del reino, se encuentran en el corazón de la nación.Al norte de Bangkok, están las espléndidas ruinas de la que fuera una de las ciudades más prósperas de Indochina. Restos de templos, palacios y edificios cuentan de un opulento pasado. Podes visitar el ‘Grand Palace’, residencia tradicional de los reyes de Ayutthaya, y los templos reales de Wat Phra Sri San Phet, en el centro del palacio, y Wat Phra Ram, construido en el año 1.300 por el rey Ramsuan.

Más al norte se encuentra la ciudad amurallada de Sukhothai, designada parque histórico del país, con elegantes ruinas que se han convertido en la expresión artística y arquitectónica tailandesa más visitada del país. Otro de los tesoros históricos es Chiang Mai, conocida como ‘La Rosa del Norte’ y bañada por las aguas del río Ping.

PlayasDebido a su clima tropical, la mejor época para viajar es de noviembre a febrero.Hacia el sureste, en el mar de Andamán, descansan las más salvajes, vírgenes y paradisíacas playas. Largas o pequeñas calas mecidas por cristalinas aguas color esmeralda que invitan al relax.

Se destacan la bahía de Phang Nga, una zona protegida declarada Parque Nacional Marino, flanqueada por agrestes y elevados pináculos que asoman sobre el agua y que son los picos de ancestrales montañas sumergidas. Grutas secretas, sinuosos canales, bosques de manglares, vegetación tropical y dramáticos acantilados completan un espectáculo natural de ensueño.Por allí mismo, nos encontramos con las islas más conocidas de Thailandia, hablamos de Phi-Phi y Koh Phi-Phi Don. La primera se hizo famosa porque en ella se rodó la película ‘La Playa’, protagonizada por Leonardo Di Caprio. Los fondos verdes de sus aguas y una naturaleza todavía en estado puro constituyen sus atractivos

Es uno de los diez destinos turísticos más visitados del planeta y el más internacional de Asia. La hospitalidad thailandesa constituye uno de los aspectos destacados del país, sumado a su estilo de vida y su particular modo de entender el mundo.Su ancestral cultura, su clima tropical y paradisíacas playas no dejan de sorprender a todos los viajeros que deciden conocer el exótico país de la sonrisa.

FOTOS ANDREA BOTTINO

08 |

Posee 8 aeropuertos internacionales y 26

nacionales, donde operan alrededor de 100 empresas

aéreas thailandesas e internacionales.

Entre las thailandesas está la Thai Airways International (THAI).

Otras: Air Asia, Air France, Emirates, KLM, Iberia, Qatar Airlines,

Turkish Airlines.

UN

LU

GA

R E

N E

L M

UN

DO

más destacados. Siguiendo por el mar de Andamán hasta Krabi, a 814 Km. de Bangkok, encontramos playas más extensas, son unas 130 islas custodiadas por frondosos bosques.Para terminar luego en el archipiélago de Koh Samui, integrado por 80 islas, con playas de arena suave, cocoteros, aguas de color turquesa y una animada vida nocturna.

ParquesPara los amantes de la naturaleza, se destacan el Parque Nacional de Doi Inthanon, que debe su nombre a la montaña más alta del país; con aldeas de tribus de las colinas y sus espectaculares cascadas. En el sur destaca el Parque Nacional de Khao Sok, con montañas que cubren toda la longitud de la península, peñascos de piedra caliza y jungla. El acceso se realiza desde

Khao Lak y Phuket.

DiversiónBangkok se ha convertido en los últimos años en una de las ciudades más cosmopolitas y sofisticadas del continente asiático, conocida como la capital más chic del sudeste asiático: no tiene rival en cuanto a carisma, energía, historia, moda y aventura.En las últimas décadas experimentó un fuerte crecimiento de hoteles y restaurantes exclusivos, modernos centros comerciales y gran diversidad de propuestas de ocio y entretenimiento.

FestividadesTodos los años se celebran distintos rituales inspirados en las antiguas

tradiciones del país. Uno de los más conocidos es el ‘Songkran’, año nuevo tailandés, se celebra a mediados de abril y consta de hermosas procesiones sobre el agua del sagrado Luang Pho Phra Sai.A mediados de noviembre se realiza el festival del fin del Monzón, ‘Loi Krathong’, cuando se hacen flotar en cualquier caudal de agua: río, estanque o lago el krathong, una pequeña cesta a modo de barca, construida con hojas de banano. En su interior se colocan flores de loto, monedas, palillos de incienso, velas y papeles de colores. Todo ello con la luna llena de fondo acompañada por música, bailes, desfiles, fuegos artificiales y chiringuitos donde probar todo tipo de delicias locales.

Se recomienda ser conservador en el vestir. No ingresar a lugares religiosos con polleras cortas, shorts y camisas

o blusas que dejen los hombros al descubierto. Quitarse los zapatos

al ingresar a un templo o a una casa. No tocar la cabeza de nadie

ya que es considerada la parte más sacrosanta del cuerpo. Las mujeres

no deben tocar a los monjes bajo ningún concepto. No demostrar ira o sentimientos fuertes en público. Hay una muy alta estima hacia la

monarquía y la religión, por lo que no se tolera ningún tipo de comentario o

actitud despectiva.

10 |

50° ANIVERSARIO SKAL INTERNACIONAL CÓRDOBA Skal es una organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo, su objetivo es promover la amistad y el turismo global. Cuenta con

20.000 miembros repartidos en 450 clubes y 85 países y regiones. En nuestro país hay un club por cada provincia.El sábado 16 de noviembre en el Sheraton Hotel Córdoba, se realizó la cena de gala con motivo del 50° Aniversario de la Skal Internacional, donde

participaron agencias de viajes, hoteleros, empresas del sector turístico, cámaras, Acav y autoridades del sector oficial.¡Salud, Amistad, Larga Vida y Felicidad!.

ZO

OM

IN

12 |

|13

Martín Barseghian, Natalia Pucheta Vadela, Julieta Peralta y Nicolás Ceballos

Julieta Peralta representante de Juliá Tours y Natalia Pucheta de BAHIA PRINCIPE

BAHIA PRINCIPE BY JULIÁ TOURS Presentación realizada para las agencias donde la cadena hotelera BAHIA PRINCIPE contó las novedades para la temporada 2014.

Mercado Central, Córdoba.

Orlando, en Navidad

El castillo de Cenicienta, está situado en el corazón del parque temático Magic Kingdom, puerta de entrada de Fantasyland, elevándose

con su estilo medieval hasta 60 metros.Fue inspirado por varios palacios reales y de ficción francesa como Fontainebleau, Versalles, y los castillos de Chenonceau, Chambord y Chaumont y también el Alcázar de Segovia, España.Es tan bello por dentro como por fuera: mosaicos increíblemente detallados,

murales hechos de oro de 14 quilates y viñetas de este clásico animado. El mural contiene un millón de piezas de vidrio en aproximadamente 500 colores diferentes. También dentro del castillo las familias están invitadas a cenar como la realeza en el restaurante Cinderella’s Royal Table.Allí mismo, desde hace un par de semanas, podes disfrutar de espectáculo Mickey’s Very Merry Christmas Party. El evento consta de entretenimiento en vivo, espectaculares fuegos artificiales y un desfile de Navidad con Mickey, Santa y

otros personajes famosos de Disney.El Castillo de Cenicienta deslumbra con sus luces blancas y la nieve mágica en Main Street U.S.A. al ritmo de la música de fiesta que llena el aire de alegría y te remonta a mundos lejanos. Cuando veas las elevadas agujas, torretas adornadas y el brillante foso, sabrás que has dejado el mundo actual y entrado en una nueva tierra mágica llena de diversión y fantasía.¡Y no es para menos, es el tiempo para que los deseos se hagan realidad!.

14 |

LA

FO

TO

MICKEY’S VERY MERRY CHRISTMAS PARTY:Noviembre: 8, 11, 14, 15, 17, 21, 22Diciembre: 1, 3, 5, 6, 8, 10, 12, 13, 15, 17, 19 y 20

www.visitorlando.com