chosica.docx

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA DE SUELOS GEOLOGIA GENERAL SECCION: ´´I´´ SALIDA A CAMPO: QUEBRADA PEDREGAL - LURIGANCHO CHOSICA NOMBRE: GASPAR FIGUEROA JOEL KLINTON CODIGO: 20112021D CICLO: 2011-II AÑO:

Upload: joelgasparfigueroa

Post on 25-Oct-2015

507 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CHOSICA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA DE SUELOS

GEOLOGIA GENERAL

SECCION: ´´I´´

SALIDA A CAMPO: QUEBRADA PEDREGAL - LURIGANCHO CHOSICA

NOMBRE: GASPAR FIGUEROA JOEL KLINTON

CODIGO: 20112021D

CICLO: 2011-II

AÑO:

2011

Page 2: CHOSICA.docx

INDICE:

1. PARQUE2. CRUZ3. EVOLUCION URBANA4. CEMENTERIO5. ORIGEN DE MATERIALES QUE USA EL INGENIERO CIVIL6. HUAYCO7. GRANO DIORITA8. CANTERA9. OBRAS CIVILES10.RECURSOS NATURALES11. MEDIO AMBIENTE12.BADEN

1) PARQUE

TOPONIMIA ( técnica de investigar el nombre):

Page 3: CHOSICA.docx

CHOSICA : palabra aimara que proviene de chosecc=lechuza. Literalmente significa ´´Lugar Donde Viven Las Lechuzas´´

LURIGANCHO : fue una etnia hispano que se asentó por los alrededores de lima al igual que otra etnias como limac,las marangas,los sulco,macavilca

Altimetría: 850 m.s.n.m.(Chosica) Climatología: Continental (CHOSICA)

Humedad seco Variación de temperatura drásticas Los cambios de estaciones son marcadas

GEOGRAFÍA:

es un distrito de la provincia de Lima, situado en la parte oriental de la misma, en la cuenca media del río Rímac. Limita al norte y este con la provincia de Huarochirí, al sur con los distritos de Chaclacayo y Ate, y al oeste con el distrito de San Juan de Lurigancho.

Aparte de su centro principal, Chosica, que se encuentra ubicado al extremo este del distrito, Lurigancho cuenta con un centro poblado cuyo nombre es Santa María de Huachipa y se localiza en el extremo oeste del distrito de Lurigancho, colindante con el distrito de San Juan de Lurigancho. Otras áreas urbanas destacables en esa zona son "Los Girasoles", y La Cantuta (que cuenta con una importante Universidad de Educación), Jicamarca y Cajamarquilla, donde se ubica una de las refinerías Zinc principales del país.

ASPECTOS GEOMORFOLOGICOS: Llanura de la costa :( territorios áridos donde existen pequeñas elevaciones) Los materiales de la llanura de la costa provienen de la cordillera que los transportan

los ríos. Los ríos hace 3 cosas:

A. Arranca o erosiona:

Page 4: CHOSICA.docx

B. Transporta :a) Rodamientos (rocas, piedras,etc)b) Suspensión(arenas,limos,arcillas,etc)c) Disolución (transporta materiales iónicos sal)

C. Deposita: Estribaciones de la cordillera: son estribaciones, formaciones geológicas menores

derivadas de un sistema de montañas. estas estribaciones representan para la costa peruana, la interrupción de valles y desiertos debido a la presencia de pequeñas cadenas de cerro

Son de cerros relativamente bajos Llueven poco, es una franja Transición entre el clima marítimo y continental

Cordillera occidental: es uno de los tres ramales principales en los que se divide la Cordillera de los Andes

Es una zona de nevados como el Huascaran Se encuentran las montañas mas altas Esta cordillera es un ´´divorsium acuarium´´ separadora de cuencas Mayor riqueza de minerales

Cordillera oriental : es uno de los tres ramales principales en los que se divide Son cerros más bajos que las cordillera occidental Abundante lluvia Topografía abrupta Se encuentran las rocas mas antiguas del peru

Faja subandina : son cerros muy bajos todas cubiertas de vegetación(restingas) Llanura amazónica : territorio completamente cubierto de vegetación. Sus ríos son

navegables y forman meandros

2) CRUZ- SAN ANTONIO DE PEDREGAL

Lo que observamos en SAN ANTONIO DE PEDREGAL fueron quebradas que es lo que explicaremos a continuación

¿Cuál es la diferencias entre una quebrada y un rio?

Page 5: CHOSICA.docx

Una quebrada es mucho menos largo que un rio Las quebradas son de fuerte pendiente mientras que los ríos son de baja pendiente Las quebradas desembocan en un rio El valle de una quebrada es angosto mientras que un rio es amplia Un rio puede tener una quebrada de 1er orden, 2do orden,etc Cárcavas: pequeñas quebradas que nacen en las partes altas de las montañas

3) EVOLUCIÓN URBANA:

Page 6: CHOSICA.docx

Lo que comentó el profesor fue acerca de la evolución de lima y sus ríos

Lima es considerada una gran ciudad a nivel mundial debido a que tiene microclimas, microsismidad, se abastece de 3 cuencas Rímac, Chillón, Lurín

Toponimia: proviene de la palabra Limac, es conocida como ´´ciudad de los reyes´´

En 1920 surgió las migraciones masivas a lima y fundaron asentamientos humanos el primero fue comas

En esos tiempos surgió una enfermedad llamada la ´´tuberculosis´´ que mas tarde se formaría una epidemia lo que llevó a buscar curas y asi encontrar la provincia de Chosica que debido a su clima seco es muy beneficioso para los que poseían dicha enfermedad y uno de los primeros en fundar la urbanización de Chosica fue Emilio del Solar .

4) CEMENTERIO:

Page 7: CHOSICA.docx

Lo que nos comentó el profesor fue acerca de cómo se enterraban a los muertos en tiempos pasados por ejemplo a la clase alta se les enterraba debajo de los altares de la iglesia mientras que a la clase pobre se les enterraba en las catacumbas.

5) ORIGEN DE LOS MATERIALES QUE USA EL INGENIERO CIVIL

Las rocas que encontramos en Chosica son aquellas que dan origen a las materias primas ,estas asu vez elaboran concretos para la construcción .dichas materia primas son las gravas,arcillas,limos.hormigón,etc

Estas rocas para que se conviertan en gravas sufren unos procesos que lo causan los agentes de interperísmo por ejemplo El sol: este agente cumple la función de dilatar en las mañanas y comprimir en las

noches haciendo que las roca se vaya debilitando poco a poco Otros como el viento, la gravedad, la temperatura

Otro lugar donde existen las materias primas de construcción es ´´Los Bosques De Piedra´´, son geomorfas caprichosas debido al desgaste que hace el viento por la erosión diferencial.

6) HUAYCO:

Toponimia: Es una palabra que proviene del quechua que significa ´´quebrada´ ´o ´´flujo de corriente y barro´´.

Page 8: CHOSICA.docx

Definición: Riada de agua, barro y piedras provocada por lluvias torrenciales, que, al caer en los ríos, ocasiona su desbordamiento..

Características :

se caracteriza por tener una presencia caótica ,es decir, una mezcla de piedra, arena. plantas.etc

la zona de huaycos se caracteriza por tener materiales disgregados, elevada pendiente, presencia de agua(lluvias)

Tipos:

a) sollamo: es un tipo de huayco donde predomina el lodo que la piedrab) yocya ::es un huayco donde trae bastante palisado (restos de plantas o restos

orgánicos)

7) GRANODIORITA

Las únicas rocas que existen en Chosica es de este tipo granodiorita

Page 9: CHOSICA.docx

Granodiorita es una roca ígnea intrusiva acida formada por cuarzo, plagioclasas, ortosa (en menor proporción), biotita y, con frecuencia hornablenda, roca de transición entre el granito y la diorita.

En Chosica las rocas tienen una TEXTURA FANERÍTICA

-Textura fanerítica o de grano grueso. Se origina cuando grandes masas de magma se solidifican lentamente a bastante profundidad, lo que da tiempo a la formación de cristales grandes de los diferentes minerales. Las rocas faneríticas, como el granito están formadas por una masa de cristales intercrecidos aproximadamente del mismo tamaño y lo suficientemente grandes como para que los minerales individuales puedan identificarse sin la ayuda del microscopio

Dentro de las rocas granodiorita existen unas especies de manchas negras a esa manchas se les llama XENOLITO

-Reciben el nombre de xenolitos los fragmentos de la roca de caja (roca que se aloja el magma) que son incorporados al magma sin fundirse totalmente, y que luego quedan como testigos del proceso intrusivo en la roca cristalizada. La presencia de xenolítos permite obtener información acerca del tipo de roca presente en profundidad (la roca de caja), la que puede no ser accesible por otros medios, pero que ha sido transportada hacia niveles más altos de la corteza terrestre por el magma ascendente.

8) CANTERA

a) Cantera : trabajo minero atajo abierto que sirve para explotar rocas de interés económico.las canteras en Chosica no son muy abundantes por eso es que hacen

Page 10: CHOSICA.docx

extracción artesanal (lampa,pico.etc). las persona que se dedican a este tipo de trabajo los llama ´´picapedreros´´.

b) Dique: obra de ingeniería civil que sirve en este caso para mitigar las acciones de un huayco. Está hecha de piedra labrada existen alrededor de ocho diques. Se dividen en 2 partes:

Cortinas

Cuello o garganta Ventana

Gradillos

estribos

c) canterilla : es una actividad en que se labra la roca para diferentes usos

9) OBRAS CIVILES

Las obras civiles que encontramos en Chosica fueron las siguientes:

Diques

Page 11: CHOSICA.docx

Andenes Canales de irrigación Badén

10) RECURSOS NATURALES:

Los recursos naturales observados principalmente fueron las plantas y los frutales que son los siguientes:

Page 12: CHOSICA.docx

a. Plantas : Eucalipto Molle Arbolito palo verde Tabaco Palta

b. Frutales. Papaya Pacay Maracuyá Níspero Mango

11) MEDIO AMBIENTE:

Todas las áreas urbanas donde el hombre intensifica sus actividades económicas y sociales son consideradas problemas ambientales como Chosicalas principales consecuencias ambientales que afectarían a Chosica si hay huaycos o inundaciones serían:

Page 13: CHOSICA.docx

Destrucción y deterioro de la vivienda, tierras de cultivo, etc. Suspensión del servicio de agua y desagüe, lo cual crea focos de infección. Propagación de epidemias Destrucción de la flora y fauna, aparición de insectos como zancudos y otros. Destrucción de centros escolares y diversos locales públicos Cortes en las vías de tránsito.

12) BADÉN:

Los badenes son depresiones en el perfil de una carretera que permiten el paso de vehículos y además del flujo de una quebrada que atraviesa la vía la superficie de rodadura actúa tanto como una porción del canal como le tramo corto de una carretera una desventaja del Badén es que por lo general implica una reducción en la velocidad de los vehículos que pasan por dicha estructura. La mayor ventaja es que permite el paso de material de arrastre que trae el curso del agua, particularmente si este es de gran tamaño. El badén debe tener una longitud aproximadamente igual al ancho del cauce, de manera que la topografías natural se altere mínimamente.

Así mismo el perfil de la vía debe mantener una transición suave y se debe instalar

Page 14: CHOSICA.docx

señales que prevengan al conductor de la existencia de un badén para evitar el transito durante lluvias muy intensas y cuando la vía se encuentre seca, los vehículos no “salten” debido al cambio brusco de pendiente en los extremos del badén.

Es importante proteger el cauce aguas debajo de los mismos debido a que se puede producir erosión regresiva que termina destruyendo el camino.

GLOSARIO

Cuarcita : Es una roca arenosa/arenisca metamorfizada. Los granos constituyentes recristalizan y desarrollan una textura de mosaico, con poca o ninguna traza de cemento. Es muy compacta y resistente.

Geomorfología : Geo = tierra, morfo = forma. Es la descripción e interpretación de las formas del relieve terrestre.

Batolito : Gran masa intrusiva o Plutón básicamente discordante Basalto : Roca volcánica oscura muy pobre en cuarzo y con plagioclasas con más del

65% de anortita. Creta : Roca sedimentaria, marina, calcárea, de grano muy fino, blanco, poroso, blando

y friable, que deja traza. Diorita : Roca granítica sin feldespato potásico, con andesina y casi sin cuarzo. Con 5-

20% de cuarzo, sería un cuarzodiorita

Page 15: CHOSICA.docx

Extrusivo : Son las rocas ígneas que cristalizan en superficies, bajo condiciones de presión atmosférica, por lo que se desgasifican y enfrían muy rápidamente

Gabro: Roca básica, oscura, con plagioclasas (con más del 50% de anortita), clinopiroxeno y biotita.

Intrusivo : Que penetra en formaciones ya existentes. Se aplica a las rocas magmáticas emplazadas en estado fluido bajo la superficie y a los macizos que constituyen, se cristalizan lentamente, así como a los diapiros de rocas salinas.

Lava: Es el magma, líquido o sólido, que ha sido arrojada a la superficie. Magma: Material fundido generado en el interior de la tierra por fusión de materiales

a temperatura superior a 600º C. Su enfriamiento y consolidación da origen a las rocas magmáticas

Mineral : Compuesto sólido inorgánico natural con estructura cristalina y composición química definida

Roca: Sustancia sólida compuesta por uno o más minerales, originada en forma natural por procesos geológicos

Roca ígnea : Roca formada por el enfriamiento y solidificación de un magma. Roca metamórfica : Roca formada a partir de otra (ígnea o sedimentaria), por

transformación de sus minerales debido a la elevada presión o temperatura Roca Sedimentaria: Roca formada por la acumulación de sedimentos, y su posterior

compactación, modificación y cementación Xenolito : Fragmentos de la roca encajante englobados en la roca plutónica.

COCLUSIONES:

Concluimos que todas las rocas de Chosica son rocas ígneas intrusivas conocidos como Diorita.

Que el lugar del cementerio de San Antonio de Chosica es un lugar de zona de huaycos debido a la presencia caótica que tenia (mezcla de arenas, piedras, plantas, etc.)

Que San Antonio es un lugar apto para las extracción de materiales de construcción pero en pequeñas cantidades.

Que los diques observados cumplen la función de mitigar(frenar por un tiempo) los huaycos y no pensar que los detienen completamente.

BIBLIOGRAFIA:

Extraido de la pagina:http://www.icog.es/_portal/glosario/sp_res_abc.asp?letra=d

Extraido de la pagina:http://es.wikipedia.org/wiki/Granodiorita

Page 16: CHOSICA.docx

Extraido de la pagina:http://www.chosica.com/granhistoria/historia1.htm

Extraido de la pagina:http://alerta-informativa.blogspot.com/2010/09/blog-post_17.html