ciencias de los materiales

Upload: alex-susanibar-kler

Post on 07-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencia de los materiales

TRANSCRIPT

CARRERA DE INGENIERA MECNICA Y ELCTRICA

ASIGNATURA :CIENCIAS DE LOS MATERIALES TEMA : IDENTIFICACION BASICA DE MATERIALESALUMNOS : ANCAJIMA ARROYO. NUEZ JUAN QUISPE GAYTAN, Juan Pablo. TORRES RAYMUDES. CICLO : IVDOCENTE : CUMPA MORALES JORGE

MAYO 2014

IDENTIFICACION BASICA DE MATERIALES

Marco terico:

Polmero:

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

Los polmeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromolculas (generalmente orgnicas) formadas por la unin de molculas ms pequeas llamadas monmeros.El almidn, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polmeros naturales, entre los ms comunes de estos y entre los polmeros sintticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita.

Cermico:Un material cermico es un tipo de material inorgnico, no metlico, buen aislante y que adems tiene la propiedad de tener una temperatura de fusin y resistencia muy elevada. Asimismo, su mdulo de Young (pendiente hasta el lmite elstico que se forma en un ensayo de traccin) tambin elevado, adems presentan un modo de rotura frgil.

Compuesto:

En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unin de dos materiales para conseguir la combinacin de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosin, dureza o conductividad

Electrnicos:

Cualquier material utilizado en la produccin, transformacin, transporte, distribucin o utilizacin de la energa elctrica, como mquinas, transformadores, aparamenta, instrumentos de medida, dispositivos de proteccin, material para canalizaciones, receptores, etc.

I.- OBJETIVO GENERAL:

Conocer e identificar por medio sencillos , las diferencias categricas o clases de materiales y sus propiedades (metales , polmeros , cermicos , compuestos , electrnicos )

II.- OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Entrar en contacto en forma directa y prctica con el mundo de los materiales.

Aplicar lo visto en las primeras clases.

III.- EQUIPOS, IMPLEMETOS, MATERIALES:

Equipos requeridos: esmeril.

Materiales : trozos de aceros : bajo , medio , alto C , aleados

Fierro fundido buja: cermico, aluminio

Fierro: Cobre:

Broca: termoswitch

acero: aluminio

Fundiciones: gris, nodular, atruchada, blanda, probetas fracturadas del ensayo de traccin de aceros y fundiciones. Materiales compuestos y electrnicos. Una lima desechable, clavos de bajo y alto C, vidrios y cermicos.

IV.-PROCEDIMIENTO: . De un grupo de materiales seleccionados por el Profesor, identificar si es Metal, Polmero, Cermico, Compuesto, Electrnico2) Propiedades

Observe y averige el grupo de los metales y anote sus propiedades en general, comparados con los otros materiales.

Tipo de PropiedadNinguna Alguna Media Alta

Conductividad elctricaMetal

Conductividad trmicapolimerosMetalceramicos

Resistencia mecnica MetalPolmerosCermicos

Ductilidad en generalPolmeros

Fragilidad en generalMetalCermicos

MaleabilidadMetal

RigidezMetalpolmeros

OxidacinCermicosMetales

DurezaMetalPolmeros

Cermicos

Resistencia al desgastePolmeroscermicos

Brillo PolmerosCermicos Metal

Preguntas:1.- Por qu generalmente los metales a T ambiente no presentan brillo aunque lo debieran presentar?Un metal a T ambiente mantiene todos sus electrones en un estado de mnima energa, como cualquier elemento, y por tanto no emite ni luz ni calor.2.-Cules metales de los ms conocidos, no presentan alguna de las propiedades anteriores a T prximas a la T ambiente.El mercurio que se encuentra en estado lquido a condiciones ambientales normales, suelen ser opacos y brillantes, tener alta densidad, ser dctiles y maleables, tener un punto de fusin alto, ser duros, y ser buenos conductores del calor y electricidad.El sodio es metal pero es blando (se raya con facilidad) y flota (baja densidad)

3.- Cmo es la ductilidad en general de un acero bajo C? De un acero medio C De un alto C sin Tratamiento Trmico?

4.- A qu se debe la oxidacin de los metales? Averiguar algunas propiedades importantes de los materiales compuestos y electrnicos.Los metales tienden a tener energas de ionizacin bajas y por tanto se oxidan (pierden electrones) cuando sufren reacciones qumicas. Los metales comunes tienen una relativa facilidad de oxidacin. Muchos metales se oxidan con diversas sustancias comunes, incluidos el oxigeno Y los cidos.

V-Clasificar los Metales en Ferrosos y no Ferrosos.

Por su apariencia sern ferrosos o no?-Ensayos magnticos y comprobacin si son Ferrosos y no FerrososCon un imn verificar si son ferrosos o no.Tipo de materialMagnticosNo magnticos

FerrososSi

No ferrososNo

CermicosSi

PolmerosNo

CompuestosSi

VI- Del grupo de los Metales Ferrosos clasificarlos en Aceros y Fundiciones Observar fractura y ms adelante la chispa Metales Livianos Metales pesados

NombreSmboloPesoNombreSmboloPeso

ZincZn7.13CobreCu8.96

VII -Ensayo de la chispaValerse de la carta en colores de la chispa para acerosPrecauciones: Utilizar careta para proteccin de los ojos y cuidar las manos al hacer contacto entre la piedra del esmeril y el material a ensayar. Utilizar la presin adecuada sobre el esmeril.Se trata simplemente de llevar cada categora de material al esmeril (teniendo las precauciones del caso) y observar el tipo de chispa que da.Materiales Chispa

Aluminio Sin chispa

Bronce Sin chispa

Cobre Sin chispa

Fierro Chispa rojisa

Acero Chispas amarillas

Fierros Chispas amarillas intensas

Cermico Chispas amarillas intensas

Cermica de buja Poca chispa

Magnesio Sin chispa

Niquel Chispa

a. Selecciones algunos de los metales ferrosos y no ferrosos, polmeros, cermicos, compuestos y analice si dan o no chispa.Clase de Material Dan Chispa? Si o No?

Metales ferrososSi

Metales no ferrososNo

CermicosNo

PolmerosNo

CompuestosSi

A que se debe el anterior comportamiento de cada material? Explicar claramente porqu los metales ferrosos dan chispa y los otros no.b. Identificar cules son fundiciones y cules aceros, de un grupo de diferentes materiales metlicos por el mtodo de la chispa. Cada uno dar su chispa caracterstica.MetalesAcerosFundiciones

Metal 1: Aluminio No

Metal 2: Magnesio No

Metal 3: Niquel Si

Metal 4: Cromo Si

Metal 5: Hierro Si

c. Identificacin de acerosAyudndose con la carta de identificacin de materiales por la chispa, Identificar si un acero es bajo, medio, alto carbono o aleado, por la chispa.Grupo 1 Bajo CMedio CAlto CAleado

Acero 1: TuercasX

Acero 2:Ejesx

Acero 3: ResortesX

Acero 4:EngranajeX

Acero 5:TornillosX

Acero 6::Bielasx

A qu se deben las explosiones? Formas de ellas.Forma de la chispa de los aceros bajo, medio, alto y aleados (color, longitud, continuidad, sale desde el esmeril?, tipo de explosiones y dnde se dan:Forma de la chispa de las fundiciones blanca, gris, etc. A qu se debe que cada material tiene su chispa caracterstica? A qu se debe el color de la chispa?IX-. Fractura de los aceros y las fundiciones: Cmo es la fractura de los aceros y de las fundiciones? Forma, color, tipo de grano. Clases de fractura de los aceros. Fractura de los aceros bajo C, Fractura de los aceros Alto C, averiguar fotos de fractura de un material frgil, semiductil y dctil, de una fundicin.

1. Materiales Naturales: Son materiales que se obtienen de la naturaleza, pueden ser de origen animal, vegetal o mineral. Son tambin llamados materias primas, porque pueden ser utilizados para fabricar otros productos. (Ver recuadro 1).

2. Materiales Artificiales: Son los que se obtienen de otros materiales de la naturaleza, que no han sido transformados anteriormente, pero requieren de ciertos procesos de elaboracin. (Ver recuadro 2)

3. Materiales Sintticos: Son materiales creados por el hombre a partir de materiales artificiales y no se encuentran en la naturaleza. (Ver recuadro 3)

Conclusiones

.El ensayo de la chispa identifica de una forma rpida y aproximada el tipo de acero y el porcentaje de carbono Que se posee en el acero.

Bibliografa

http://www.arqhys.com/construccion/metalicos-materiales.html http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn101.htmlhttp://usuarios.fceia.unr.edu.ar/~adruker/Clasificaci%F3n%20de%20aceros%20Mat%20y%20Pro.pdf