cincontrol

52
CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL CINCONTROL revista electrónica sobre, moda, fotografía, gastronomía, diseño y estilo de vida mayo 2012

Upload: mensaje-cibernetico

Post on 17-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista elaborada por alumnos de comunicación visual. Una mezcla de intereses personales con artículos interesantes.

TRANSCRIPT

Page 1: CINCONTROL

CINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROLCINCONTROL

CINCONTROLCINCONTROLCINCONTROL

revi

sta

elec

trón

ica

sobr

e, m

oda,

foto

graf

ía, g

astr

onom

ía, d

iseñ

o y

estil

o de

vid

am

ayo

2012

Page 2: CINCONTROL

TIEMPO DE BICI

SE HACEN RÓTULOS

CHRISTIAN DIOR

CHOCOPERA

CANON EOS 550E

2

8

14

20

26

CONTENIDO

Page 3: CINCONTROL

CONTENIDO

Page 4: CINCONTROL

TIEMPO DE BICI

Page 5: CINCONTROL

TIEMPO DE BICI

Page 6: CINCONTROL

Simples consejos útiles al usar la bicicleta como medio principal de transporte.

CONSEJOS A CICLISTAS

Page 7: CINCONTROL

7

Prohibido, prohibido, PROHIBIDO los sentidos contrarios. Si vamos a hacer esto, vamos a hacerlo seriamente, el ciclismo conlleva las mismas responsabilidades y obligaciones que cualquier transporte. Meterte en sentido contrario saca de onda al resto del mundo, aparte das un mensaje de “estoy jugando”. Todos los que se meten en sentido contario nos están dando a los ciclistas urbanos un muy mal nombre. Y claro, también está PROHIBIDO utilizar las ciclovías en sentido contrario.

La banqueta es del peatón, en ciudades más “bici-profesionales”, rodar por banqueta es ilegal, aparte volvemos al tema del punto anterior, nuestro mensaje se vuelve: “estoy paseando”. No estás paseando, te estás moviendo hermosa y eficientemente.

Al utilizar el carril derecho, mantén una distancia de mínimo 90 centímetros de la banqueta. Probablemente el secreto más importante para volver a esta ciudad más ciclista sea promover la construcción de más ciclovías y darte el lugar que te mereces como transporte, pero mientras eso sucede, ocupa todo el carril derecho. Esto te mete en la mira del automovilista -ya si de todos modos te pega, pues te quería atropellar-, pero también te evita molestas y peligrosas coladeras, peatones al borde de las banquetas a punto de cruzar y te permite volverte visible y por lo tanto predecible -otro punto importante-.

¡Se predecible! Nada de meterte como loquito a toda velocidad entre los coches, nada de saltar de la banqueta a calle y de la calle a la banqueta. Mantente en un trayecto predecible, en un sentido y en tu carril, mínimo hasta que los coches paren. Entre más predecible seas, más seguro se vuelve tu viaje.

Luces y más luces.Casco. Hay gente a favor, hay otros en contra. Yo no entiendo

el debate, conozco muchos casos de gente que el casco le ha salvado la vida -en la calle, no me refiero a cuando se hace bici de montaña-. USEN CASCO, hasta hay unos que ni tan feos están.

Page 8: CINCONTROL

BAMBOOSERO

Page 9: CINCONTROL

9

Craig Calfee, quien armaba cuadros de bicicletas ultra ligeras de fibra de carbono a la medida, dejó éste lado de su pasión para enseñarle a emprendedores africanos a armar sus propias bicicletas de bambú , dándoles la oportunidad de tener una independencia ecnonómica.

Calfee, dueño de Calfee Design, lanzó Bamboosero con dos grupos en Ghana en 2008. Hoy en día estos dos grupos construyen distintos tipos de cuadros de bambú, los cuales se mandan al taller de Calfee para agregarles las llantas y otros accesorios antes de venderlas.

¿Por qué eligió el bambú?El precio es menor al de las bicis de acero.El bambú abunda en la zona y no necesita ser importado como materia prima. Es fácil de cultivar en zonas secas con poca irrigación.Es difícil producir grandes producciones de bicicletas de bambú en fábricas, lo que aparta a las industrias de la competencia.Su construcción no requiere de mucha electricidad ni una gran inversión en equipo de trabajo.

El bambú primero se ahuma y se trata con calor durante cutro meses para evitar que se rompa, más adelante las piezas se unen usando una fibra natural. Cada cuadro tiene un costo de producción aproximado de $150 US. para ellos.

El material es robusto y duradero que permite un paseo suave gracias a su vibración natural. La combinación entre fuerza y felxibilidad hacen a estos cuadros una buena elección para lugares en donde no hay acceso a herramientas de manufactura de alta tecnología.

••

Page 10: CINCONTROL

SE HACEN RÓTULOS

Page 11: CINCONTROL

SE HACEN RÓTULOS

Page 12: CINCONTROL

ROTULISMO MEXICANOReferentes visuales que forman parte esencial de nuestra cultura

Page 13: CINCONTROL

13

Dentro de la cultura visual de los mexicanos (y en general de los latinoamericanos) los rótulos comerciales que vemos a diario en negocios como pollerías, tortillerías, panaderías, vulcanizadoras y estéticas tienen un papel fundamental.

Estamos acostumbrados a ver todos los días letras hechas a mano por rotulistas y en ocasiones por cualquier conocido que tiene nociones de dibujo y proporción que se ofrece a ayudar a hacer el rótulo que hará identificable al negocio en cuestión. Los personajes que se representan van desde puercos y pollos hasta sirenas y otras criaturas fantásticas, que han ido formando con el tiempo una riqueza visual invaluable. Dentro de la estética callejera han creado una identidad popular difícil de igualar. De la misma manera, los rótulos se complementan con tipografías que van desde góticas hasta cursivas, aderezadas con sombras y contornos, y por supuesto con una innumerable cantidad de faltas ortográficas que en ocasiones convierten en todo un acertijo la tarea de interpretar qué tratan de anunciar. A pesar de ser sus principales rubros, los rótulos también se dedican a invitar a gente a futuros eventos como conciertos de distintas bandas o en ocasiones y en fechas electorales, anuncian también a candidatos de cualquier partido, que buscan comunicarse con la mayor cantidad de gente posible a través de las fachadas y paredes de la ciudad.

El oficio de rotulista se caracteriza por ser, como muchos otros oficios que se practican de forma artesanal, un trabajo que puede transmitirse de generación en generación, si bien por herencia o por una relación de maestro-aprendiz. De cierta forma, los rotulistas actualmente comentan que

el oficio se ha ido perdiendo, como muchos otros gracias a las grandes empresas que poco a poco van devorando los negocios familiares que más que pretender extenderse y formar franquicias, buscan solamente alimentar a los integrantes de una familia y especializarse en una tarea que les permita vivir dignamente. En algunas zonas de la ciudad siguen existiendo comercios en donde se pueden solicitar rótulos, y en específico en el centro histórico de la Ciudad de México, en la calle de Perú.

A pesar de que cada vez se transmite menos el oficio, también ha sido objetivo de distintas exposiciones que tratan de hacer énfasis en la riqueza visual que tienen los rótulos y en la manera en la que (no siempre intencionalmente) la gráfica popular tiene un lugar para expresarse y para hablarle a cualquiera que pase caminando por la calle.

Page 14: CINCONTROL

¿INSPIRACIÓN TIPOGRÁFICA?Espacios en la ciudad donde podemos encontrar tipografías hechas a mano.

Page 15: CINCONTROL

15

Ha habido distintos proyectos como Sensacional de Diseño mexicano, dirigido por Juan Carlos Mena y Óscar Reyes, en donde se ha tratado de recopilar fotografías, opiniones de expertos y entrevistas con rotulistas para tratar de recuperar una gráfica popular propia, que en ocasiones por su mismo carácter de popular, se valora menos de lo que debería. También se han hecho tipografías como Luchita Payol, creada por Quique Ollervides, la cual tuvo su origen en los tipos móviles de Patricia Muñoz Payol con los cuales se creaban las composiciones tipográficas usadas en los carteles de lucha libre; Pátzcuaro, homónima a la ciudad michoacana a partir de la cual fue inspirada, fue creada por el checo Frantisek Storm, que se inspiró en el estilo tipográfico de las fachadas típicas de Pátzcuaro. Otro ejemplo tipográfico que se relaciona directamente con los rótulos mexicanos es Plastilina, creada por Miguel Reyes Cabrera, actualmente estudiante de la maestría en diseño tipográfico en La Haya, Holanda.

Es difícil decir que los rótulos comerciales no forman parte de nuestra cultura y para el círculo de gente interesada en la tipografía y en el diseño puede ser una referencia visual importante.

Page 16: CINCONTROL

CHRISTIAN DIOR

Page 17: CINCONTROL

CHRISTIAN DIOR

Page 18: CINCONTROL

Stephanie SalameMiss Representación.

El argumento principal que se trata en esta película es el de identificar cómo es que los medios de comunicación han llegado a influenciar de forma determinante sobre nuestra cultura en la cual la mujer es concebida como un objeto sexual, que debe cumplir con ciertas exigencias o requisitos para ser aceptada hoy en día.Es importante destacar el gran poder que poseen los medios de comunicación en nuestros días, pues el acceso a ellos es cada ves es mas factible, ya sea a través del Internet, la televisión, el radio, los periódicos, carteles publicitarios, entre otros. Y es que desde que el ser humano entra en contacto con la sociedad, se ve influenciado por ella, misma que a su vez ha sido influenciada por los medios de comunicación, los cuales, tal y como ha quedado de manifiesto, tienen el poder de establecer el orden de los valores que deben de regir a la sociedad en general, en un momento determinado.Como consecuencia de lo anterior, es que el símbolo femenino ha sido visto por los ojos de la sociedad como un objeto sexual

Christian DiorNació en el año de 1905, en Normandía. Ha sido uno de los diseñadores más destacados e influyentes en lo que a la moda se refiere y durante los últimos sesenta años, su marca, Dior, ha sido reconocida como una de las más representativas a nivel mundial.En sus inicios, Dior comenzó a ganarse la vida vendiendo “figurines de moda”, y no fue sino hasta el año de 1938 cuando comenzó a trabajar con los diseñadores Robert Piguet, Lucien Lelong y Marcel Boussac, éste último, lo encaminó a aperturar su propia casa de costura, hoy Dior.El éxito de esta gran marca se debe a la creación de un nuevo estilo en el que la mujer fue representada de manera femenina y “coqueta”, a saber, con faldas de mucho vuelo, cintura muy ceñida y hombros redondeados. Por su parte, su glamour se ha sustentado por el cuidado con el que confecciona cada una de sus prendas, desde la más grande, hasta la más pequeña.Hoy en día Dior (la marca) ha continuado su actividad con diversos diseñadores de gran renombre como Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Jhon Galiano, entre otros, y ha vestido a famosas personalidades como Diana de Gales y Elena de España. Existen alrededor de 160 boutiques ubicadas en todo el mundo, con planes de continuar su expansión. Su sede se encuentra en Paris, Francia.

CHRISTIAN DIORUno de los diseñadores más destacados e influyentes en lo que a la moda se refiere y durante los últimos sesenta años

Page 19: CINCONTROL

19

Page 20: CINCONTROL
Page 21: CINCONTROL

21

Page 22: CINCONTROL

CHOCOPERA

Page 23: CINCONTROL

CHOCOPERA

Page 24: CINCONTROL

mantequilla 85g brandy 1cda

chocolate amargo 100g

azúcar morena 85g

COCINA Y TEXTURASrecetas de cocina

Page 25: CINCONTROL

25

peras 3a la mitad y sin corazón

avellanas 85gtostadas y molidas

huevos 3

1 Engrasa un molde circular de 25cm, coloca encima papel encera-do y engrasa otra vez.2 Espolvorea azúcar morena por toda la base y los costados. Quita el exceso.3 Prende el horno a 180 ºC.4 Derrite el chocolate junto con la mantequilla a baño maría.5 Retira del fuego y viere el brandy en la mezcla. Deja enfriar.6 En un bowl grande, bate las ye-mas y el azúcar hasta obtener una mezcla pálida y espesa.7 Incorpora a la mezcla el chocola-te derretido y las almendras.8 En otro bowl, bate las claras a punto de turrón. Incorpora una cucharada de las claras batidas a la mezcla, después incorpora el resto poco a poco.9 Vierte toda la mezcla en el molde para hornear. Coloca las peras a la mitad y boca abajo sobre las mezcla.10 Hornea durante 40 minutos. Hasta que las peras estén suaves y el pastel bien cocido.11 Deja enfriar el pastel un poco antes de desmontar.12 Desmonta y espolvorea azúcar glass. Se puede servir con crema.

Page 26: CINCONTROL
Page 27: CINCONTROL

27

Page 28: CINCONTROL

CANON EOS 550D

Page 29: CINCONTROL

CANON EOS 550D

Page 30: CINCONTROL

La cámara Canon 550D , aun siendo de gama media, tiene casi 18 megapíxeles reales de resolución (mucho más que otras cámaras de la competencia consideradas profesionales). Dispone también de un rango de ISO que llega hasta 6.400, pudiendo incrementarse hasta 12.800 forzándolo. Para los amantes del vídeo la Canon 550D es una delicia: graba vídeo en distintas resoluciones pudiendo llegar a Full HD (1080p) a 30 fotogramas por segundo. Si bajamos la resolución a HD normal la cámara nos permite obtener más fotogramas por segundo (fps) llegando hasta 60fps, muy recomendable para escenas Slow-Motion/Cámara lenta. Además, nos permite conectar un micrófono externo. La cámara, en modo ráfaga, puede disparr hasta 3,7 fotos por segundo, haciendo 34 fotos JPG continuas sin descansar ó 6 fotos en modo RAW continuas. Una de las cosas que pocas cámaras de su rango ofrecen es la conexión HDMI, algo de lo que la Canon 550D presume.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESCámara Canon 550D

Page 31: CINCONTROL

31

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Page 32: CINCONTROL

Actualmente existen cientos de redes sociales que muestran y comparten imágenes, sin em-bargo flickr es la red que cuenta con el grupo de mayor cantidad de usuarios de esta maravillosa cámara, la Canon Eos 550D, también conocida como T2i o Kiss X4. El grupo se llama Canon EOS 550D (Rebel T2i and Kiss X4), cuenta con 11 098 miembros y 171 905 fotografías que pu-edes explorar a través de etiquetas, temas o en busqueda personalizada.

A continuación mostramos algunas de las foto-grafías más populares de flickr según sus usuarios y también una selección de nuestras fotografías favoritas abarcando temas como deportes, direc-ción de arte, retratos, y paisajes. Estas fotografías también puedes verlas en el sitio de flickr:flickr.com/groups/canon_550d/

FLICKR: LA RED MÁS GRANDEAlmacena, ordena, busca, vende y comparte fotografías y videos en línea.

Page 33: CINCONTROL

33

Page 34: CINCONTROL
Page 35: CINCONTROL

35

Page 36: CINCONTROL
Page 37: CINCONTROL

37

Page 38: CINCONTROL
Page 39: CINCONTROL

39

Page 40: CINCONTROL
Page 41: CINCONTROL

41

Page 42: CINCONTROL
Page 43: CINCONTROL

43

Page 44: CINCONTROL
Page 45: CINCONTROL

45

Page 46: CINCONTROL
Page 47: CINCONTROL

47

Page 48: CINCONTROL
Page 49: CINCONTROL

49

Page 50: CINCONTROL
Page 51: CINCONTROL

51

Page 52: CINCONTROL